BRASIL: Nilce Magalhães estaba desaparecida desde enero; ella denunciaba las violaciones de derechos humanos por hidroeléctricas.


El cuerpo de lideresa del Mab es encontrado en el norte de Brasil

Publicado el Martes, 28 Junio 2016 01:08

(27 de Junio de 2016) El cuerpo de Nilce de Souza Magalhães, líder del Movimiento de los Afectados por Represas ( en portugués, Movimento dos Atingidos por Barragens – MAB), fue encontrado el martes (21) en el lago de la represa de la Usina Hidroeléctrica de Jirau, en la ciudad de Porto Velho, capital de Rondônia (RO) – región norte de Brasil.

La militante, desaparecida desde el último día 7 de enero, estaba con las manos y los pies amarrados con una cuerda y atada a una piedra. Ella fue encontrada por trabajadores de la hidroeléctrica a 400 metros de su antigua casa, en un campamento de pescadores en el río Mutum.

Las hijas de Nilce fueron llamadas al Instituto Médico Legal para reconocer el cuerpo. La confirmación, sin embargo, se tendrá con el resultado del examen de ADN, en aproximadamente 15 días. Según informaciones brindadas por el movimiento, un acto político en homenaje a Nilce será convocado en Porto Velho en breve.

Militancia

La líder era conocida en la región por denunciar las violaciones de derechos humanos cometidas por el consorcio responsable por la Hidroeléctrica de Jirau, llamado de Energía Sustentable de Brasil (ESBR).

Las denuncias generaron dos investigaciones civiles que están siendo realizadas por los Ministerios Públicos Federal y Estadual. Uno es sobre la no realización del Programa de Apoyo a la Actividad Pesquera y el otro, de carácter criminal, en función de manipulación de datos en las relatorías de monitoreo.

Nicinha, como era conocida, fue vista por última vez en la carpa de lona donde vivía con su compañero, Nei, en un campamento con otras familias de pescadores, en la región de “Velha Mutum Paraná”.

Hace aproximadamente dos meses, Edione Pessoa da Silva, preso después de confesar el asesinato de la militante, huyó de la Penitenciaria Estadual “Edvan Mariano Rosendo”, también de Porto Velho (RO), donde estaba detenido.

Aumento de la violencia

En 2015, la violencia en el campo volvió a los niveles históricos en Brasil, siendo registradas 50 muertes en todo el territorio nacional. Sólo en Rondônia fueron 20 asesinatos y 3.928 conflictos en la lucha por la pose de tierras, según la relatoría de la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT).

Aún hay 23 personas que están bajo amenaza de muerte y se registraron cuatro intentos de asesinato. En este mismo contexto, hay más de 3 mil conflictos por la cuestión del agua en todo Brasil. No en vano, el organismo de defensa de derechos humanos Amnistía Internacional calificó estos datos como una “epidemia de homicidios”.

http://viacampesina.org/es/index.php/temas-principales-mainmenu-27/derechos-humanos-mainmenu-40/2718-brasil-el-cuerpo-de-lider-de-los-afectados-por-represas-es-enco

COLOMBIA: CURSO VIRTUAL EN ESPAÑOL-GRATIS


Entérate del proceso de paz para Colombia. El Curso Virtual «Entérese del Proceso de Paz» es una herramienta que le permitirá profundizar su conocimiento sob
TRABAJOHUMANITARIO.ORG

BRASIL: DILMA ROUSSEFF La presidenta suspendida reaccionó positivamente…


nte luego de que un informe presentado en el Senado señalara que no existen pruebas de que participara en maniobras fiscales.

Dilma Rousseff. Foto: EFE

Brasilia, Brasil,ANSA,mar jun 28 2016 10:51

La presidenta suspendida de Brasil Dilma Rousseff dijo este martes que son «infundadas» las acusaciones de haber cometido «pedaleadas fiscales» fintas y citó el laudo presentado el pasado lunes por el Senado. «Está quedando cada vez más claro que son infundadas las razones que llevaron al proceso de impeachment» declaró Rousseff.

El 12 de mayo la mandataria fue separada del cargo mientras se le sustancia el impeachment y en su lugar asumió como presidente interino  Temer.

«La junta pericial del Senado afirmó que no hubo participación mía en esa cuestión comentada que es la de las ‘pedaleadas fiscales'» aseveró Rousseff entrevistada por una radio de la región nordeste.

Las así llamadas «pedaleadas fiscales» o «fintas» para burlar la ley de Responsabilidad Fiscal es uno de los argumentos esgrimidos por los impulsores del «impechment» y la destitución de Rousseff.

El lunes ese argumento fue rechazado por un informe técnico elaborado por especialistas del Senado para el cual «no existen» las referidas maniobras para burlar la legislación administrativa.

Los técnicos del Senado no encontraron pruebas de que Rousseff participara en los atrasos en el pago de créditos a la banca pública considerados por la oposición como maniobras fiscales y que supondrían un crimen de responsabilidad lo que podría terminar con la destitución de la jefe de Estado.

Según la acusación el Gobierno atrasó sistemáticamente el envío de recursos a los estatales Banco do Brasil Caixa Económica Federal y Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social Bndes cantidades que supuestamente fueron utilizadas para pagar programas sociales en un año electoral.

Esas prácticas que datan de 2014 y se mantuvieron en 2015 dieron sustento a la acusación que llevó a la apertura del juicio político contra Rousseff.

Dirigentes del PT conmemoraron el parecer de los especialistas pero sus adversarios del Partido de la Socialdemocracia Brasileña PSDB lo consideraron «intrascendente». Tanto el PSDB como el Partido Movimiento Democrático Brasileño PMDB de Temer recordaron que el «impeachment» es un juicio «político» donde es menor la importancia de los alegatos jurídicos

http://www.elpais.com.uy

COLOMBIA: Sacerdote de Buriticá que realizaba labor social con mineros denuncia amenazas


  • Ortiz deberá, por orden de sus superiores, suspender su trabajo en Buriticá. FOTO Cortesía

    Ortiz deberá, por orden de sus superiores, suspender su trabajo en Buriticá. FOTO CORTESÍA

POR VÍCTOR ANDRÉS ÁLVAREZ C. | PUBLICADO HACE 19 HORAS
En tanto sus superiores le reiteraron el apoyo a la gestión que realizaba en Buriticá, desde hace más de tres años, el sacerdote misionero de la Iglesia Anglicana Hernán Darío Ortiz, denunciaba ayer ante la opinión pública, que está siendo amenazado por su trabajo en ese municipio del Occidente antioqueño.

“Estoy siendo objeto de presiones y amenazas. No sé de parte de quién, pero estoy siendo intimidado por mi posición de denuncia social y el llamamiento a que no haya más guerra”, dijo el religioso.

El padre Ortiz, cuestionado por ser cercano a mineros informales, aseguró haber llegado a Buriticá hace cerca de tres años movido por la problemática generada por la actividad en esa localidad.

Añadió, ante la intervención de la Gobernación de Antioquia y otras autoridades en ese municipio que “faltaron medidas de acompañamiento social”.

“Dijeron que las presentaban, pero dónde están las soluciones inmediatas de empleo. ¿En 4 o 5 años? En ese tiempo pueden pasar muchas cosas. Esto se soluciona mirando la problemática desde todos los niveles y a no imponer nada”, recalcó.

Sobre el futuro inmediato del padre Ortiz, el obispo de la Iglesia Anglicana en Colombia,Germán Orrego Hurtado, consideró los señalamientos contra el representante de su iglesia como calumniosos.

“Solo está haciendo lo que le corresponde ser a un defensor de la justicia y la paz. Eso es lo que debemos hacer (…)”, anotó el Obispo.

Mientras las autoridades, con respecto a las denuncias del sacerdote, guardan silencio (EL COLOMBIANO buscó respuestas del comandante de la Policía Antioquia, coronel Wilson Pardo, pero no fue posible) el gobernador, Luis Pérez reiteró los avances en la intervención en Buriticá.

El mandatario seccional, afirmó que el presidente Juan Manuel Santos lo felicitó por la gestión que está realizando en esa localidad del Occidente para formalizar mineros y desalojar otros que permanecen ilegalmente allí.

“Me encantó que el Presidente reconociera lo que estamos haciendo en Buriticá, pacificando una zona minera de oro (…) Le dije que estamos haciendo historia y dijo que es un proyecto para mostrar en cualquier parte”, aseveró

El gobernador Pérez enfatizó que toda minería de oro es un espacio y un territorio donde florece la ilegalidad, la extorsión y la delincuencia.

Añadió que el trabajo en Buriticá será un ejemplo para el mundo de cómo manejar una mina donde se favorezcan las grandes empresas, pero también que los mineros ancestrales tengan su empleo digno, permanente y su seguridad social.

Pero el padre Ortiz no se guardó cuestionamientos a la “pacificación” que dice el gobernador hace en Buriticá y acotó que ha habido incumplimientos.

“La intervención de la Gobernación ha sido importante y estamos de acuerdo con ella. Lo que no estamos de acuerdo es con la manera cómo se presentó y se viene realizando. Nosotros somos hombres de paz y la iglesia predica la paz y la no violencia, otra cosa es que presenten un operativo para atacar dineros que por lo general son ganados por personas buenas”, consideró.

El Sacerdote denunció las amenazas de las que dice ser objeto ante la Defensoría y aseguró que ayer mismo pediría protección a las autoridades.

Víctor Andrés Álvarez Correa
VÍCTOR ANDRÉS ÁLVAREZ CORREA

Contactar

La primera entrevista que hice, a los 8 años de edad y con la ayuda de mi padre, fue al futbolista Andrés Escobar. Desde ese día no he dejado de hacer preguntas, ni de amar el periodismo. Soy egresado de la Universidad de Medellín.

http://www.elcolombiano.com/antioquia/sacerdote-de-buritica-que-realizaba-labor-social-con-mineros-denuncia-amenazas-DE4475720

Europa necesita creatividad y fecundidad: Papa Francisco


2016-06-27

$dbData[1][Comentario_Foto]

Rocío Lancho García

(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- El papa Francisco ha concluido este domingo el 14º viaje de su pontificado, tres días que le han llevado hasta Armenia, primer país que abrazó la fe cristiana. Después de tres días intensos de encuentros, el Santo Padre, en el vuelo de regreso a Roma, respondió a las preguntas que le hicieron los periodistas que le acompañan en el vuelo papal. Fueron muchos los temas abordados, desde temas de actualidad como el conflicto de Armenia y Azerbaiyán o el resultado del referéndum en Reino Unido. Y también se afrontaron temas de Iglesia, como del papa emérito, de la creación de la comisión de las mujeres diácono y de la importancia de pedir perdón a los homosexuales.

Brexit

A propósito de la salida del Reino Unido de la Unión Europea por el referéndum que votaron el pasado viernes, el Pontífice explicó que “hay un aire de división, no solo en Europa, en los mismos países”, poniendo como ejemplo Cataluña y Escocia. Por eso indicó que estas divisiones no es que sean peligrosas, pero hay que estudiarlas bien, y “antes de dar un paso adelante para una división, hablar bien entre nosotros y buscar soluciones viables”. Del mismo modo aseguró que hay que pensar otra forma de Unión Europea, “ser creativos”. Hoy las dos palabras claves para la Unión Europea son: “creatividad y fecundidad”.

Genocidio armenio

Le preguntaron al Papa por qué decidió añadir la palabra “genocidio” en el discurso en el Palacio Presidencial, palabra que no estaba escrita en el discurso original. De este modo, Francisco pudo explicar que en Argentina cuando se hablaba del exterminio armenio, siempre se usaba la palabra genocidio. “Yo no conocía otra”, aseguró.  Y fue cuando llegó a Roma que le dijeron que la palabra genocidio es “ofensiva” y que es mejor usar ‘Gran Mal’. Además explicó que también quería subrayar en el discurso que en este genocidio, como en los otros, “las grandes potencias internacionales miraban para otro lado”.

Papa emérito

El Santo Padre recordó que Benedicto XVI es papa emérito, “él dijo claramente ese 11 de febrero de 2013 que daba su dimisión a partir del 28 de febrero, que se retiraba a ayudar a la Iglesia con la oración”.
Del mismo modo, indicó que le fue a ver muchas veces, habla con él por teléfono, se escriben cartas. “Y muchas veces dije que es una gracia tener en casa al abuelo sabio. También se lo dije en la cara y él se ríe”, contó Francisco. También le agradeció haber abierto la puerta a los papas eméritos. “Y él, con coraje y con oración, y también con ciencia y con teología, decidió abrir esta puerta”, precisó el Pontífice asegurando que cree que “es bueno para la Iglesia”.

Concilio Pan-Ortodoxo

Tal y como indicó Francisco “se dio un paso hacia adelante, no con el 100%, pero un paso adelante”. Y manifestó que “el resultado es positivo, el solo hecho de que estas Iglesias se hayan reunido en nombre de la ortodoxia para mirarse a la cara, para rezar juntos y para hablar, es muy positivo”.

Conmemoración de los 50 años de la Reforma

El Papa viajará a Suecia en octubre para conmemorar este evento. Por eso, respondiendo a la pregunta del periodista indicó que las intenciones de Martín Lutero “no eran equivocadas, era un reformador”. Pero precisó que quizá algunos métodos “no eran los correctos”. Al respecto indicó que “debemos meternos en la historia de aquel tiempo, no es una historia fácil de comprender”.

Pedir perdón a los homosexuales

Un periodista le dijo al Papa que hace unos días, el cardenal Marx en una conferencia en Dublín sobre la Iglesia del mundo moderno, dijo que la Iglesia católica debe pedir disculpas a la comunidad gay por haber marginado a estas personas. Por eso le preguntó al Papa qué pensaba al respecto, especialmente después de la tragedia sucedida en Orlando. De este modo, el Santo Padre subrayó lo que ya dijo en el primer viaje, lo que dice el catecismo de la Iglesia católica: “que no sean discriminados, que deben ser respetados, acompañados pastoralmente”.
Y aseguró que la Iglesia no solo debe pedir disculpas a la persona que es gay a la que se ha ofendido, “sino también pedir disculpas a los pobres también, a las mujeres explotadas, a los niños explotados en el trabajo. Debe pedir disculpas por haber bendecido tantas armas. La Iglesia debe pedir disculpas por no haberse comportado muchas veces”. Y cuando dice Iglesia, “digo los cristianos”. Porque –recordó el Papa–  la Iglesia es santa, los pecadores somos nosotros.  Pero también recordó que hay muchos santos, que “no se ven porque la santidad es pudorosa, se esconde”.

Comisión mujeres diácono

El Pontífice recordó que en los primeros años de la Iglesia, ciertamente existían estas mujeres que ayudaban al obispo y ayudaban en tres cosas: en el bautismo de las mujeres, porque era por inmersión; en la unción prebautismal de las mujeres, y tercero cuando una mujer iba al obispo porque el marido le pegaba, el obispo llamaba a una de estas diaconisas para controlar las marcas en el cuerpo.
Y el Papa dijo se puede estudiar y crear una comisión y ya ha pedido una lista de gente que pudiera formar parte de ella. Del mismo modo, aprovechó la ocasión para explicar que para él “la función de la mujer no es tan importante como el pensamiento de la mujer”. La mujer –precisó– piensa de otro modo que nosotros los hombres y no se puede tomar una decisión buena y justa sin escuchar a las mujeres. E insistió una vez más “es más importante el modo de comprender, de pensar y de ver de las mujeres que la funcionalidad de la mujer”.

Visita Azerbaiyán en septiembre

En Azerbaiyán –indicó el Papa– yo hablaré a los azeríes de la verdad, de lo que siento, de lo que he visto. También les animaré a ellos. Diré también –observó– que no hacer la paz por un pedacito de tierra, porque no es gran cosa, significa algo oscuro. “Esto se lo digo a todos, sea a los armenios, sea a los azeríes”, añadió.

Visita a Auschwitz en julio

Yo quisiera ir a ese lugar del horror sin discursos, sin gente, solamente los pocos necesarios, precisó el Santo Padre. “Pero sin saludar a este, a este, a este. Yo solo, entrar, rezar… Y que el Señor me dé la gracia de rezar”, concluyó.

JMRS

El 75% de las vocaciones religiosas son femeninas


La presidenta de la Conferencia Española de Religiosos, primera mujer en ocupar este cargo, prefiere de momento no salir en los medios
    • María Rosario Ríos, más conocida como Mariña, es presidenta de la Conferencia Española de Religiosos desde el pasado mes de abril. Es la primera vez que una mujer está al frente de esta entidad, una organización que cuenta con 42.921 religiosas y religiosos, de los que 32.670 son mujeres y 10.215 hombres.

MarÍa Rosario Ríos, más conocida como Mariña, presidenta de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER). MarÍa Rosario Ríos, más conocida como Mariña, presidenta de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER).

A pesar de ostentar un cargo relevante y el interés que suscita a los periodistas por ser  la primera mujer al frente de Confer, Mariña prefiere, de momento, no salir en los medios. Entre las pocas entrevistas que ha concedido se encuentra la del programa “el Espejo de la Cope”.

El 75% de las vocaciones religiosas de vida activa son mujeres, según el último informe estadístico de 2016 de Confer. Esta organización cuenta con un total de 407 congregaciones religiosas, de las cuales 300 son femeninas y 107 masculinas.

En cuanto los novicios (el período de prueba antes de hacer los primeros votos) actualmente las distintas congregaciones de religiosos de vida activacuentan con 243 mujeres y 101 hombres.

Un total de 5.532 comunidades religiosas forman parte de Confer: 3.852 femeninas y 1.580 masculinas. Madrid es la ciudad donde más religiosas hay (8.135) seguida de Barcelona (4.037),  Valencia con 1919 y Navarra con 1861.

http://www.religionconfidencial.com/catolicos/presidenta-religiosos-prefiere-mujeres-vocaciones_0_2735126467.html

El cardenal Marx: La sociedad debe crear estructuras para respetar los derechos de los homosexuales


El cardenal Reinhard Marx de Munich y Freising, Alemania, habla 23 de junio en el Trinity College en Dublín. (CNS / Dermot Roantree, jesuita irlandés de Comunicaciones)
 | 
DUBLÍN

El cardenal alemán Reinhard Marx quiere que la iglesia hacer más que pedir disculpas a las personas homosexuales – una declaración afirmó Francisco el 26 de junio Dijo que la sociedad debe crear estructuras de respetar sus derechos, al igual que las uniones civiles, y la iglesia no debería «estar en contra de ellos «.

También le dijo a NCR que las reformas que Francisco quiere hacer en el Vaticano dependen de «una nueva relación entre laicos y clérigos, eso está claro» y sugirió que esto está teniendo lugar.

Marx hizo sus comentarios a los periodistas en Dublín, donde se había entregado un discurso de apertura en la conferencia «El papel de la Iglesia en una sociedad plural:? Buena liberación o la buena influencia» organizado por el Instituto Loyola en el Trinity College.

Marx, que es presidente de la Conferencia episcopal alemana y miembro del consejo asesor del Papa de nueve cardenales, pidió a no sólo a la iglesia a pedir perdón a los homosexuales, sino a la sociedad en su conjunto, y dijo que estaba implicado en este » escándalo terrible «.

«La historia de los homosexuales en nuestra sociedad es una muy mala historia porque hemos hecho mucho para marginarlos. No es hace mucho tiempo y así como iglesia y como sociedad tenemos que decir lo siento.»

El 62-años de edad, cardenal arzobispo de Munich y Freising reiteró su opinión, expresada en el primer Sínodo de los Obispos sobre la Familia en 2014, que: «No se puede decir que una relación a largo plazo entre un hombre y un hombre, que están fiel, no es nada. que no tiene pena «. Él admitió que sus opiniones habían chocado alguna en el sínodo.

En referencia a la aprobación de una ley en Alemania el reconocimiento de las uniones civiles, instó a la iglesia «no estar en contra de ellos».

Dijo que el estado tuvo que hacer arreglos para los homosexuales para que sus derechos se reconocen como iguales, sino que también sugirieron que el matrimonio es algo diferente. Hasta el momento, no ha habido ningún movimiento en Alemania para permitir que los socios de los homosexuales a casarse.

«Hasta ahora tenemos esta diferencia – algunos son en contra de ella, algunos son por ello Hubo una discusión abierta Nosotros [la iglesia] tenemos nuestra posición moral [el matrimonio] y que está claro, pero el Estado laico tiene que.. a regular estas asociaciones [] del mismo sexo y para llevarlos a una posición justo y nosotros como iglesia no podemos estar en contra de ella «, dijo.

Marx subrayó que a lo largo de la historia humana, el matrimonio había sido entendida como «una relación entre un hombre y una mujer que están abiertos a dar la vida.» Y añadió: «Y eso es una relación especial, creo.»

En su discurso de apertura, «La Iglesia y el desafío de la libertad», Marx, que es presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea, dijo que creía que la iglesia puede ser un protagonista en el desarrollo de las sociedades pluralistas.

Dijo que los amigos en el Medio Oriente hablan de la necesidad de un estado laico para la sociedad democrática. «El Estado debe ser laico – no es un estado cristiano; pero la sociedad no, es secular – la sociedad es cristiana o religiosa o no religiosa o multi-religiosa.»

Pedido su consejo sobre la dirección futura de la iglesia irlandesa, Marx dijo que el camino a seguir es «no mirar hacia atrás.»

«Creo que la iglesia irlandesa – y la iglesia alemana y la iglesia católica en Europa – tiene que mirar hacia el futuro y no al pasado La mayoría no ha aprendido todavía, que están mirando hacia atrás, pensando en la gran historia. de la iglesia está detrás de nosotros. no se puede encontrar el entusiasmo de una posición tal «.

Advirtió que no traten de «defender cada metro en la última batalla», como la batalla puede ser «perdido una batalla o falsa.»

La imagen de la iglesia como un castillo, o «Cittadella», luchando contra enemigos por todas partes que quieren destruir a la iglesia es una perspectiva encontrado entre algunos de los fieles.

Otra imagen es pensar en el «futuro del mundo y sobre el futuro de los demás y estar en las comunidades como un signo de esperanza, no de desconfianza.»

Esta segunda forma es una visión del Concilio Vaticano II (1962-1965), que dice: «Somos un asentamiento de la comunidad del pueblo de Dios, donde la gente se reúne. Estamos útil para usted y estamos mostrando una mejor vida, algo más ancho, más espiritual y proveer más estímulo «.

Marx sugerido que algunos de los más jóvenes tienen este punto de vista, pero muchas personas mayores estaban todavía «en el espíritu de mirar hacia atrás.»

reformas del Vaticano

Marx se rió cuando NCR preguntó si los cambios Francisco estaba haciendo en el Vaticano eran parte de un proceso de reforma seria o una cuestión de mover muebles.

«Es un largo camino», dijo. Los cambios de Francisco son un proceso continuo ya que «la idea de la reforma no es tan fácil» para atar como todo el mundo tiene sus propias ideas sobre la próxima reforma.

Expresó su preocupación por los que miran hacia atrás con vistas a la restauración. «La restauración está haciendo una copia – hacer un museo», ha advertido. «Le dije a Benedicto cuando era Papa, hay una diferencia entre el renacimiento y la restauración.»

Sobre la reforma de las instituciones y la organización de la iglesia, Marx subrayó, «Tiene que haber una nueva relación entre laicos y clérigos, que es clara y lo que está pasando. Yo digo siempre en el Vaticano, también debe haber una de -clericalization de la curia y el trabajo de las personas competentes juntos. los recursos humanos no sólo tienen que mirar a los clérigos «.

Con otra risa, agregó, «No estoy en contra de los clérigos Tienes laicos y sacerdotes difíciles difíciles -. Que no es la cuestión»

En cambio, se prevé mujeres y hombres juntos en grupos de trabajo, e incluso si esta no es la respuesta a cada situación, debería ser la norma. «Da la impresión de que somos una organización moderna.»

«En primer lugar, tenemos que hacer la organización más profesional», dijo. Entonces podemos tener discusiones teológicas sobre el sacerdocio y la Eucaristía, dijo.

La transparencia financiera

También hizo hincapié en que la transparencia en materia financiera era esencial.

Marx, que es coordinador del Secretariado del Vaticano para la Economía, el dicasterio con autoridad sobre todas las actividades económicas del Vaticano, citó su propia diócesis como un ejemplo.

La semana pasada la diócesis de Munich publicó un estado financiero que demostró que tiene activos por un total de 6 millones de euros, alrededor de 6,6 millones de dólares.

Admitió que algunas personas podrían haber sido sorprendido por la cifra, pero para la mayoría de la gente lo que era importante era la disposición de la diócesis de ser transparente y obtener la información que hay.

«Es mejor ser abierto, transparente y traer expertos laicos para buscar en ella – es el mismo para el abuso sexual.»

Hay quienes no quieren esa transparencia o para mezclar en laicos expertos, creyendo que «sólo puede cubrir los clérigos de la iglesia», pero ha subrayado, «que no es cierto.»

En cuanto a la reforma de las preguntas de la teología moral, Marx dijo que la mayoría de los conservadores quieren que el Papa dejar muy claro lo que está prohibido y hacer una lista de lo que no está permitido sin discusión. Por otra parte, los progresistas quieren lo contrario – una lista de lo que ahora está permitido.

«Ese no es el camino a seguir con conciencia», dijo. «El Papa es la elección de otra manera. El mundo es muy complejo y hay situaciones pastorales difíciles. La gente ve cómo la iglesia está mirando en mi vida y el entendimiento y viendo que mi matrimonio está en una situación difícil … pero no es acaba de decir sí o «nulo o blanco o negro.

Y añadió: «Esa es la reforma en mis ojos.»

la rendición de cuentas de los Obispos

Marx también respondió a las preguntas sobre Francis ‘ motu propio , Ven amorevole Madre Una ( «Como una madre amorosa»), que prevé la eliminación de los obispos cuando tienen «por negligencia, haya cometido, o actos que han causado un grave daño a los demás omite, ya sea con respecto a las personas físicas, o con respecto a la propia comunidad «. Esto incluye los casos de abuso de menores o adultos vulnerables.

La nueva ley, hecha pública en junio, entra en vigor en septiembre.

Mediante la colocación de la autoridad para revisar los casos de responsabilidad episcopal en cuatro oficinas de la Curia, el motu proprio aparentemente sustituye a un único tribunal que juzgará obispos, una propuesta Francisco hizo el año pasado.

Pregunta de NCR si la estantería del tribunal propuesto para la rendición de cuentas obispos fue una derrota para Francisco, Marx dio a entender que el mismo Papa había cambiado de opinión.

«Estaba claro que no era tan fácil de hacer juicios sobre los obispos;… Sólo el Papa puede juzgar a los obispos Así que había una carencia en las leyes Ahora es más formalizada Ahora ven que es posible ir a Roma cuando mi obispo está haciendo algo que no puede o el público no puede aceptar. Esto no es simplemente el abuso sexual, pero otros fracasos de obispos. vamos a ver cómo funciona. »

En cuanto a si el Papa cedió a la presión de la Curia para el desguace del tribunal, Marx respondió, «No, no lo creo. Tengo la impresión de que escuchó los críticos, pero decidió. Creo que cambie de parecer a veces . Él no es un hombre que tiene miedo, que es mi impresión «.

[Sarah Mac Donald es una periodista que vive en Dublín.]

http://ncronline.org/news/vatican/cardinal-marx-society-must-create-structures-respect-gay-rights

MEXICO: DIPLOMADO EN TEOLOGIA FEMINISTA


Inscribete!!

1 de agosto – 5 de agosto · Ciudad de México, México
12 personas interesadas ·

Hacia un punto de inflexión geopolítica entre los EE.UU. y América del Sur


 LEER EN INGLÉS EL ARTICULO COMPLETO.
http://www.ritimo.org/Vers-un-tournant-geopolitique-entre-les-Etats-Unis-et-l-Amerique-du-Sud
24 de de junio de, el año 2016, Por BLIN Arnaud , SOULARD François

Los Estados Unidos se encuentra ahora en un punto de inflexión en su historia. En la medida en que sigan sin embargo, para influir en la dirección del mundo, los cambios que están experimentando y tendrá diversas consecuencias fuera de sus fronteras. La campaña presidencial de 2016 es, en este sentido, ricas enseñanzas y nos permite dibujar los contornos de una sociedad en transformación, la transformación que los propios estadounidenses tienen grandes dificultades para percibir y entender.

La presencia, e incluso el omnipresente Donald Trump y Bernie Sanders, en esta etapa de las elecciones hubieran sido difíciles de prever, hay sólo hace un año. La única parte de este empresario populista y políticamente incorrecta hubiera sido impensable hace unos años, como la de un Vermont socialista dedicada a la lucha contra las desigualdades, las injusticias y los banqueros centrales. Aunque ni, en última instancia , tiene la posibilidad real de ocupar la Casa Blanca en 2017, y el otro se utilizó para entender los cambios en la sociedad estadounidense y es probable que alterar el Nature.

Vamos a empezar con Donald Trump. Esto es de alguna manera el campeón de la América de ayer.América blanca, protestante, rural, cuya identidad, precaria, se adjunta visceralmente al atavismo tales como el derecho a poseer un arma de fuego. Esto es América mucho promocionado por Hollywood, que hizo realidad el sueño de generaciones, pero que hoy parece totalmente abrumado.Uno que, hasta hace poco, se mantuvo la mayoría y pesó en la dirección del país. Rápidamente, esta América, sin desaparecer, ha sido marginado por una élite urbana cosmopolita, menos sujeta a la religión, rápido para alabar los méritos de la diversidad. Por encima de todo, la fuerte migración de personas de México y América Central (y el Caribe) invirtió la ecuación demográfica al detener la integración natural de la población inmigrante en la mayoría cuyo objetivo era siempre para absorber nueva vino un largo vocación ilustrada por las políticas de migración muy estrictos, por no decir cínico, incluso racistas (por ejemplo, durante el período de entreguerras). Hoy en día, la población hispana es pesado para que pueda decidir el resultado de una elección presidencial. De hecho, los republicanos perdieron las dos últimas elecciones no haber sido capaz de ganar suficiente de los votos «hispano».

Por otra parte, la inmigración «hispano» es un vector de transformación cultural que está empezando a ver las consecuencias. Además al catolicismo, a través de otras poblaciones de inmigrantes anterior (Polonia, Irlanda) se convirtió en la primera religión de facto de los Estados Unidos, los valores importados por los inmigrantes del Sur están mucho más unidos que cualquier América protestante la clave de los problemas sociales, las desigualdades, como el credo neoliberal fue enterrado con Ronald Reagan. En la población general católica o de las sociedades católicas (incluso secular) están más abiertos a la idea de un Estado relativamente presente, responsables del bienestar de los ciudadanos, y, en su caso, invirtió el deber de responder a las injusticias social.El modelo neoliberal está en una forma u otra, totalmente comprometida con los valores protestantes, como se muestra claramente en su tiempo el sociólogo Max Weber. Recordemos para ilustrar esta evolución cultural en 1960, el principal reproche contra Kennedy por sus oponentes era religioso (que fue acusado de ser un católico).

El Partido Republicano ha creado su propio Frankenstein, y está a punto de destruir el partido de Hamilton y Lincoln que era teóricamente heredero. Tradicionalmente, el Partido Republicano – se olvida hoy – abogó por una política semi-intervencionista. Pero en 1964, mientras que el sucesor de Kennedy, Lyndon Johnson ya ha impuesto sus inmensos programas sociales, el candidato presidencial republicano, Barry Goldwater, los intentos de transformar el partido en un modelo de máquina contra el Estado amplia promoción de neo- liberal. Reagan entre 1980 y 1988 continuará este trabajo, que imponen diligencia clase de la ideología anti-gobierno / neoliberal que ha seguido creciendo, incluso entre los más penalizado por esta ideología y su política de población contigua .Sin embargo, para tirar de la cuerda demasiado, el Partido Republicano está ahora en peligro por el monstruo que construyó y que aparece en los rasgos de Donald Trump, cuya retórica es de alguna manera el resultado y la caricatura de expresión Reagan.

A fuerza porra el gobierno (es decir, el aparato del Estado y la clase política) es la causa de todos los males, las personas que se sienten más marginados siguieron el ejemplo de ese promete restaurar el mundo de ayer, destruyendo el aparato estatal. Salida para la frustración de la antigua mayoría, Donald Trump es un prisionero de su paradoja: sin el voto hispano, ha alienado indeleble, que no puede ganar la elección. Mediante el apoyo a Trump, sus seguidores tendrán especie de un tiro en el pie desde la entronización de un republicano Trump repudiado por su propio partido se asegurará la victoria del candidato demócrata más probable es que Hillary Clinton.

Bernie Sanders es de alguna manera perfecta oposición a Trump. Los medios de comunicación tienden a asociar los dos hombres que encarnan tanto los ras tazón de Estados Unidos. Esta tabla de lectura basado en una dicotomía «pro / anti Washington» está mal, o al menos que oculta los elementos fundamentales detrás del apoyo a Bernie Sanders. El hombre político experimentado, inmigrantes Judios polaco e hijo ateo, de Brooklyn, socialista, que es la antítesis de la América blanca, protestante, neoliberal. Es, en cierto sentido también, la realización de la bulliciosa ciudad cosmopolita, que, en última instancia, se dio cuenta de las profundas deficiencias del modelo neo-liberal.

Para cualquier persona que ha vivido en los Estados Unidos de la Guerra Fría, la idea de que un político que dice ser socialista puede aterrizar fuera de la cancha es casi impensable. Pero Sanders, aunque el propio heredero del socialismo emigró años treinta (lo que nos valió, también, dando un rodeo, el neoconservador movimiento …), que se encuentra en el apoyo constante Fría juventud urbana de la Guerra a partir de una población libre de prejuicios relacionados con la política y la ideología anticomunista y que, de alguna manera, la adhesión a los valores defendido en su momento por Franklin Roosevelt. Hoy en día, vemos que la palabra «socialismo» unido ya no de forma permanente a los pulpos totalitario soviético pero más generosamente asocia con el paraíso social, Dinamarca. La transición es significativa e importante. Al ser «americano» significaba, y aún significa para muchos, no ser europeo. La idea de que el modelo europeo podría ser adoptada por los Estados Unidos es en sí mismo una revolución que pone a prueba la identidad del país.Ciertamente, Sanders no será capaz de preocuparse por Hillary Clinton, pero su apoyo ha obtenido indica cómo las actitudes han cambiado, y rápidamente. Hillary Clinton tendrá que gobernar con eficacia, teniendo en cuenta estas nuevas tendencias.

En resumen, la lucha contra la retaguardia América antes de ayer dirigido por Trump acompaña a la implosión del partido republicano neoliberal, la aparición de una «minoría mayoritaria» hispano transformando el paisaje la política y la cultura de los Estados Unidos, y la re-emergencia de una opinión pública favorable a los derechos sociales son señales de que los Estados Unidos entraron en una nueva fase de su historia.

¿Qué efecto tendrán estos cambios fuera de los EE.UU., en particular en América del Sur? Es apropiado para responder a abordar la situación actual del continente sudamericano y examinar las direcciones que toman las relaciones entre las dos regiones. Después de los últimos quince años han sido un cambio de época en América Latina como consecuencia de una ola de luchas sociales y las nuevas mayorías políticas «insubordinado» constante subregión imperialista parece haber entrado en una verdad en nueva ronda de transición de desestabilización e incierto. El tres propulsores MERCOSUR, es decir, del modelo más consolidado regional de integración e influencia en el panorama mundial, la cara de un lado a escenarios económicos adversos, directamente relacionado con la dependencia de sus economías nacional desde 2013, con la caída de precios de las materias primas y la pétrole1 – de alguna manera una extensión de la crisis de 2008, y el otro a las nuevas situaciones socio-políticas causadas por las dinámicas internas propias de cada país, por factores externos, que aumentarán características comunes. crisis institucional profunda, como resultado combinado de una crisis de hegemonía política y una ofensiva mediática-judicial particularmente salvaje en Brasil, lo que lleva a algunos analistas como Genro para evocar un acogedor golpe y reconciliar con ‘episodio oscurantista de la República de Weimar en el siglo pasado en Europa. Radicalización de las polarizaciones políticas en Venezuela, la asfixia económica y la pérdida de fuerza electoral del movimiento popular durante las últimas elecciones legislativas.victoria electoral en la rosca de un nuevo derecho en la Argentina que se instala un régimen antipopular y austeridad autoritaria, bajo el liderazgo de una alianza político-empresarial y el control casi total del dispositivo de medios. Alrededor del eje Buenos Aires-Brasilia-Caracas, Centro de la nueva institucionalidad regional y del sistema multipolar alianzas tejidas con China y los países del BRICS están creciendo más experiencia política polarizada y que se pueden caracterizar además por continuidad: Bolivia un lado (y hasta cierto punto Ecuador), si sufre algunos choques internos y toallas después de un aviso en el año 2016 de marzo de referéndum sobre la renovación del mandato presidencial, sin embargo, confirma la fuerza de su bases sociales y revolución cultural que ha pasado una población indígena excluidos y marginados a una nueva mayoría política y cultural, mientras que el desarrollo de un informe progresivo y vis-à-vis protagonista del resto de la región y el mundo. Por otro lado, más cerca de un patrón estructurado en torno al libre comercio liberal, con las consecuencias que conocemos en términos de aumento de la desigualdad, la erosión del estado de vulnerabilidad del sistema institucional y dependencia externa, México, Perú, Colombia, Chile y Paraguay, también se agruparon bajo el ala protectora de los Estados Unidos dentro de la Alianza y pacific2 cuyas estructuras y movimientos populares tienen política no sintetizado o sólo lo suficiente estructuras políticas latentes o abortivos como para Paraguay y Honduras, la unificación de romper de forma sostenible lestatu quo.

El mosaico regional de América del Sur nunca ha dejado de estar polarizada en sus formas de inserción en el mundo y en sus relaciones con los poderes tradicionales. Pero para entender las nuevas relaciones establecidas con los Estados Unidos como a nivel regional, hay que tener en cuenta que el nuevo macro-ciclo que parece obvio para anunciar las hojas detrás de las bases de un cambio de paradigma a partir de una cierta profundidad e intensidad que molestó a la correlación vis-à-vis las fuerzas de presión externos y su relevo en las élites nacionales que molestó a algunos politólogos como Emir Sader asociado con la idea de progreso una primera etapa de transición post-neoliberal. Simultáneas democracias en ciernes populares, nacidos en respuesta al hundimiento del modelo neoliberal que se practican en los años 90 en las palabras del Consenso de Washington, es sinónimo de confrontación, para que una masa crítica suficiente de países, con el alineamiento con el mercado y su imperialismo democrático acondicionado procesión. Hay un antes y después del rechazo del tratado multilateral de libre comercio (ALCA) en 2005, la fecha que marca tanto el despegue de una nueva etapa de la integración regional en torno al Consenso de Mar del Plata y principios la conversión de la política exterior de Estados Unidos.

Es precisamente este encuentro entre la conversión de las políticas exteriores de los Estados Unidos que muestran una pérdida neta de velocidad y la búsqueda de rutas de transición post-neoliberales en un contexto mundial turbulento y desfavorable que prepara el escenario para este nuevo periodo político. Vamos a entrar primero en el primer punto. A de 2010, propuestas sobre todo en relación con su política de «contención» de China, Washington ha reavivado para formar parte de un patrón más amplio de la liberalización del comercio teniendo esta vez como la Alianza del Pacífico (2012 ), Asociación trans-Pacífico () Acuerdo TPP sobre el comercio de servicios (TISA). Si la adhesión a estos tratados no es evidente, sobre todo para la ambigüedad sobre las concesiones de soberanía que asumen y la repetición de un ya conocido demasiada historia no dejan de ser una historia de fondo en el que el trabajo permanentemente poderes mediáticos, económicos o legales. En un escenario de recesión económica, real o muelle con la apertura del comercio a través de la «renuncia a sí mismo» y la transferencia de la crisis en los sectores populares instalado los medios de comunicación es una tentación que se renovar constantemente hasta que no hay alternativas o fuerzas sociales suficientemente consolidadas para oponerse a ella.

En este sentido, el Uruguay ha puesto la propuesta de agenda del MERCOSUR negociación unilateral de acuerdos de libre comercio, una decisión que en cualquier otro contexto llevó a la liquidación de la Comunidad Andina de Naciones torno a 2006. La segunda elemento de esta conversión se refiere a la transferencia de la influencia diplomática en Washington a un activismo mediático-judicial, operado por la élite y la oligarquía local, que es una reminiscencia de los episodios oscuros del plan Cóndor durante los regímenes militares. En la práctica, la diplomacia norteamericana no pudo impedir la entrada de China en la arquitectura y la planificación de América del Sur financiera. La mayoría de los grandes proyectos de infraestructura de arriba y abajo del continente ahora disfrutan de la cooperación china y la de otros países BRICS incluida Rusia. Si bien es cierto que la reciente reanudación de las relaciones diplomáticas entre los EE.UU. y Cuba después de 60 años de embargo económico y político simboliza un giro diplomático para toda la región, es evidente que este gesto de apertura cubiertas nuevas inversiones en estrategias para recuperar el control y la desestabilización. amenaza a la seguridad nacional decreto de Venezuela, la amplificación de la operación de la lava Jato en Brasil en relación con un hecho confirmado de la corrupción, la financiación directa o indirecta de los partidos de oposición, grupos de medios de comunicación y redes de ONG que operan como oposición políticas, protocolos de cooperación en materia de seguridad de multiplicación y el tráfico de drogas, bases militares avanzadas, movimientos de desestabilización financieros, todo va si es necesario para el golpe de estado «apagado», ya que es dada por el parlamento, el poder judicial o incluso la concentración de la riqueza en la calle. Abundan los ejemplos para demostrar que la diplomacia norteamericana ha hecho una transferencia peligrosa a un nuevo arsenal de «guerra de cuarta generación» venganza irracional en la parte inferior de su establecimiento contra las identidades contra hegemónica y territorial política ahora no se unieron a su causa. Por la pérdida de la hegemonía logrado gestualités discrecionales renovados, extra-legales y extra-territoriales, lo que agrava las cepas locales ultraconservador, cuya presencia es ahora parte de las posibilidades políticas del momento y en la medida de lo que necesariamente no habían sido anticipados por la clase política latinoamericana.

En segundo lugar, por último, que las continuas rutas de confrontación y la transición post-neoliberal en un contexto de recesión económica. Si nuevo ciclo también se debe a los diez años de proceso nacionalista y popular, obviamente, ha puesto de relieve las vulnerabilidades y las transformaciones incompletas depresiones fueron explotados sistemáticamente por el oponente y lo que es la interpretación fundamental para considerar la renovación de proyectos políticos. Este tema también se ha escrito mucho en las redes y vamos a tratar de tomar dos elementos esenciales. El primero es el «escudo» de la hegemonía liberal en los medios de comunicación y superestructura cultural. Si varias experiencias de América Latina han movido el cursor a la actualización de los fundamentos constitucionales, la ampliación de los derechos sociales, la inclusión social y la reconstrucción de la consistencia interna, que han cambiado sólo parcialmente el centro de gravedad de la cual posiciones basadas campos conservadores, progresistas o revolucionarias.

Excepto, posiblemente, en el caso de Bolivia, las nuevas mayorías políticas siguen siendo las minorías culturales e incluso establecen la necesidad de ofrecer una verdadera batalla cultural, que ha estado a la altura a la altura de las relaciones de poder de donde el equilibrio se dirige lógicamente por el peso de la estructura de los medios de comunicación financiera. Este factor explica la violencia revanchista incluyendo el campo conservador, sino también de varios sectores sociales que sustentan gran parte de su discurso en un legado catastrófico escenario económico del populismo totalitario, assistancialisme sociales, la ineptitud de igualdad de derechos … etc.

El segundo elemento se refiere a la rápida evolución de la estructura social y el reto de nuevo a la movilidad de las esferas intelectuales y de organización. La distribución interna de la clase social fue literalmente destrozada en los últimos diez años, Argentina y Brasil que tienen tales duplican su clase media en un contexto de avances significativos en todos los continent3. Esta nueva clase media, sub-politizado y en el corazón de los nuevos segmentos urbanos, pasando toda su fuerza en la subjetividad del consumidor emite expectativas difusas y contradictorias que fueron en general mucho mejor capturados por el actor comunicativa red más organizada pero aún tienen ninguna fuerza social real. Estos nuevos «territorios subjetivos», como otros territorios sociales o sindicales, también han sido subestimada por coaliciones progresistas invertidos principalmente en su ciclo de gestión de gobierno, que tiende a salir del fondo de acción reterritorialización, la articulación de los movimientos populares y la adaptación de las estructuras políticas. En esta nueva etapa de la contra-ofensiva donde las condiciones económicas imponen aún más exigente, la reinversión de una capacidad intelectual y de organización, ya que el nivel territorial a lo global, será la clave para la reconstrucción de las mayorías políticas y replantear los contornos de una política capaz de continuar con la transición de los escenarios tema.

En conclusión, esta necesidad de adaptación que se refiere especialmente al conocimiento de la realidad interna de los Estados Unidos y la percepción de su futuro incierto. De alguna manera, en sus políticas internas, los Estados Unidos han sido capturados por décadas de irresponsabilidad y la negación. En 1945, tenían la mitad de un siglo por delante del resto del mundo, ahora están detrás de muchas áreas clave: la educación, la justicia, la seguridad social, infraestructura, etc … o todas las áreas que definen lo que es una superpotencia capaz de influir, para bien o para mal, el sentido de la historia. Si se mantienen a la cabeza en términos de dinamismo económico o el poder militar, dinamismo sufre de grandes desequilibrios y el poder militar de Estados Unidos es insuficiente para las necesidades actuales en materia de políticas y el uso de la fuerza extranjera. De manera más general, los Estados Unidos no han de adaptarse a la globalización, sin embargo, que habían sido los primeros instigadores y el motor más grande.

Así que en el corto y medio plazo, los EE.UU. se enfrentará a una importante elección: o bien continúan como si nada hubiera sucedido, con el riesgo probable de una erosión gradual – y ya es visible – su poder, su prestigio e influencia. O bien, toman una retirada estratégica que les permita invertir sus energías en una profunda renovación de su sociedad podría mejorar su imagen. Pero para hacer esto, van a reducir significativamente sus actividades al aire libre y sus militares y articular mejor sus prioridades.

Hillary Clinton ella providencial mujer que logran hacer el cambio necesario? ¿O es ella simplemente navegar en aguas turbulentas haciendo pequeños cambios simbólicos, pero insuficientes? La respuesta, por supuesto, vendrá de su capacidad para hacer frente a un Congreso conservador reacio a reformar el país. Barack Obama fue, en este sentido, indefenso y esta es la principal crítica que podría hacer contra él. Sin embargo, el impacto combinado de Trump y Sanders será quizá una sacudida eléctrica a una clase política que, como se ha señalado por la mayoría de los ciudadanos de los Estados Unidos, hasta el momento se negó a mirar la realidad de frente. Pero para proclamar en voz alta la fuerza «que es el mejor», que en realidad será difícil de aceptar que somos ahora más simplemente muy, muy bueno. La gente comenzó a darse cuenta de la magnitud de la mentira. Los que pronunció se darán cuenta de su culpabilidad? Es posible: después de todo, todo el mundo sabe que la clave para la compañía que pretende iluminar el mundo de la «cima de la colina» se encuentra en la noción de redención …

Vers un tournant géopolitique entre les États-Unis et l’Amérique du Sud

Les États-Unis se trouvent aujourd’hui à un tournant de leur histoire. Dans la mesure où ils continuent malgré tout à peser sur la direction du monde, les mutations qu’ils sont train de subir ont et auront des conséquences diverses à l’extérieur de leurs frontières. La campagne présidentielle de 2016 est, à cet égard, riche d’enseignement et nous permet de dresser les contours d’une société en pleine transformation, transformation que les Étasuniens eux-mêmes ont de grosses difficultés à percevoir, et à (…)

Los medios de comunicación informando sobre las mujeres Diáconos


Angers Francisco (1982)
«Pensamiento de la mujer es importante», dijo en su rueda de prensa de junio de 26 de a bordo, y dejar claro que la enseñanza de la Iglesia no está cambiando en la ordenación de las mujeres.

Por Ann Schneible / CNA / EWTN Noticias 06/27/2016 Comentarios (2)
Edward Pentin Twitter

Edward Pentin Twitter
Francisco el 26 de Junio rueda de prensa durante el vuelo.
– Edward Pentin Twitter
CIUDAD DEL VATICANO – Francisco dijo a periodistas el domingo que estaba enojado un poco cuando surgieron informes de que la Iglesia estaba supuestamente preparando el camino para la ordenación de mujeres al diaconado, ya que no hay tal cambio es en las obras .
«El primero en ser sorprendido por esta noticia fui yo», dijo el Papa 26 de junio durante una conferencia de prensa durante el vuelo en ruta a Roma tras su visita de tres días a Armenia.
«Ellos dijeron: ‘La Iglesia abre la puerta a las diaconisas. De Verdad? Estoy un poco enojado, porque esto no está diciendo la verdad de las cosas «.
Sus declaraciones fueron en referencia a algunos informes después de una sesión de preguntas y respuestas con las religiosas, en las que dijo que le gustaría formar una comisión para estudiar el diaconado y el papel de las diaconisas en la Iglesia primitiva.
Los informes de la audiencia 12 de mayo con la Unión Internacional de Superiores Generales centrado en una pregunta formulada por una hermana acerca de por qué la Iglesia no incluye mujeres en el diaconado permanente. La hermana se había referido a una antigua tradición en la Iglesia en la que hubo mujeres diáconos y sugirieron que se establezca una comisión para estudiar la posibilidad.
Cuando se le preguntó acerca de nuevo durante su vuelo, el Papa bromeó que un presidente argentino había dicho: «Cuando quieres algo que no se ha resuelto, hacer una comisión.»
«Habíamos oído que en los primeros siglos hubo diaconisas», continuó. «Se podría estudiar esto, y uno podría hacer una comisión. No se ha pedido nada más «.
Los rumores que circulaban rápidamente después del evento 12 de mayo que Francisco fue allanando el camino para la ordenación de mujeres diaconisas, y potencialmente incluso las mujeres sacerdotes. El director de Oficina de Prensa el padre Federico Lombardi aclaró en una declaración podrán 13 que el Santo Papa no tenía esa intención.

Durante junio 26 de prensatelas en vuelo, Francisco reiteró las observaciones formuladas durante la audiencia con las religiosas. Se refirió de nuevo a un teólogo sirio que le había dicho que había mujeres en la Iglesia primitiva que asistieron obispos cuando se trata de otras mujeres, por el bien de la modestia.
Por ejemplo, las mujeres asisten con bautismos de otras mujeres, ya que era la práctica de sumergir totalmente el candidato durante el bautismo. El Papa citó también un caso en que un obispo fue abordado por una mujer que afirmaba que su marido la había golpeado; llamó a una mujer para evaluar los moretones en el cuerpo.
Francisco reconoció que el tema de las mujeres diáconos ya ha sido estudiado por la Iglesia, incluyendo un documento de la Comisión Teológica Internacional, un órgano asesor de la Congregación para la Doctrina de la Fe de 2002.
El documento, que dio un contexto histórico a fondo del papel de la diaconisa de la Iglesia antigua, abrumadoramente concluyó que mujeres diáconos en la Iglesia primitiva no habían sido equivalente a los diáconos varones y no tenía ni una litúrgica ni una función sacramental.
Durante su conferencia de prensa durante el vuelo, Francisco pasó a expresar su aprecio por las mujeres en la Iglesia, diciendo que deberían ser escuchadas antes de tomar decisiones. De hecho, solía preguntar a las mujeres para el consejo porque «se veían las cosas desde otra perspectiva», y sus soluciones eran «muy fructífera».
«El pensamiento de la mujer es importante», dijo. Observando cómo las mujeres piensan diferente a los hombres, dijo, «No se puede tomar una buena decisión sin escuchar a las mujeres.»
«La Iglesia es una mujer. Es la Chiesa , que no es una solterona; ella es una mujer casada con el hijo de Dios – ella es la esposa de Jesucristo «.
Read more: http://www.ncregister.com/daily-news/media-reporting-on-women-deacons-angers-pope-francis/#ixzz4CtczZRV8

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: