WOW: Rechazan la prohibición del Papa Francisco en ordenar las mujeres.


 WOW: La ordenación de las mujeres en todo el mundo

Francisco confirma que tiene un punto ciego en relación con las mujeres sacerdotes

Francisco confirma que tiene un punto ciego respecto a las mujeres sacerdotes Kate McElwee: (Italia) +39 393 692 2100kmcelwee@womensordination.org Pat Brown: (Reino Unido) +44 7950048628

pat@patbrown-at.co.uk Alicja Baranowska: (Bélgica y Polonia) +32 488 67 69 20    alicja.baranowska@wp.pl

Colm Holmes: (Irlanda) +353 86 606 3636            colmholmes2020@gmail.com Para publicación inmediata:Francisco se informa (1 Nov 2016) en un vuelo de Suecia diciendo que la prohibición de la ordenación sacerdotal a las mujeres continuará para siempre. La ordenación de las mujeres en todo el mundo (WOW) ve esto como una confirmación de que Francisco tiene un punto ciego en lo relativo a las mujeres. Él prefiere colocar a las mujeres de alto sobre un pedestal. Sin embargo, es era María, la Madre de Cristo, que fue la  primera en decir: «Esto es mi cuerpo, esta es mi sangre.» La opresión y la pobreza de las mujeres y niñas de todo el mundo se ve reforzado cuando las mujeres y los hombres no son vistos como igualmente de imágenes Dios y esta desigualdad en el liderazgo, la gestión y el ministerio se refleja en nuestra Iglesia. Es tiempo de mora para la Iglesia para librarse del pecado del sexismo y dar la bienvenida a las mujeres como socios iguales en todos los ámbitos de ministerio y liderazgo. La comunidad de fe reconoce que las mujeres son llamados.Tiempo para la iglesia a hacer lo mismo.

###

La ordenación de las mujeres en todo el mundo (WOW) , fundada en 1996 en Sínodo de las primeras mujeres europeas en Austria, es una red ecuménica de grupos nacionales e internacionales cuya misión principal en este momento es la admisión de mujeres católicas a todos los ministerios ordenados.

 

http://us3.campaign-archive1.com/?u=239b46ab2a812f94bd0b2f28a&id=a65f62a401

COLOMBIA: FISCALÍA CREARÁ COMISIÓN PARA INVESTIGAR ASESINATO DE YOLANDA CERÓN


Foto: Semana
28 Oct 2016

Nuevas investigaciones que dan cuenta de la participación de funcionarios del Estado y representantes de sectores económicos de la región, fueron presentadas en el caso de la Hermana Yolanda Cerón durante una nueva audiencia adelantada en el juzgado de ejecución de penas del  tribunal de Justicia y Paz. La religiosa fue asesinada en el año 2001 por grupos paramilitares del bloque sur de las AUC; a causa de su trabajo por el derecho a la titulación de la tierra a las comunidades afrodescendientes e indígenas del puerto de Tumaco, Nariño.

Durante la audiencia, realizada en doble jornada los días 25 y 26 de octubre, se hizo un seguimiento a la sentencia de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá del 29 de septiembre de 2014, contra Guillermo Pérez Alzate, alias ‘Pablo Sevillano’, ex jefe del bloque sur libertadores de las AUC, y varios de los hombres que estuvieron bajo su mando por su responsabilidad en varios crímenes ocurridos en la región desde el año 2000, haciendo énfasis en el asesinato de la religiosa y la importancia que tenia su labor para esas comunidades.

Alexander Montana, representante de las víctimas, asegura que uno de los exhortos que hace el tribunal de Justicia y paz es que «la Fiscalía General de la Nación debe crear una comisión especializada que permita unificar todas las investigaciones sobre la actuación de grupos paramilitares y la participación en estos hechos de agentes del estado, sectores económicos de la región y de particulares«.

De acuerdo con el abogado, dicha determinación es importante por que la Fiscalía, a través de la oficina de compulsa de copias, ha abierto varias investigaciones penales contra alcaldes de los municipios de Santa Cruz, Rosario, Barbacoas, San Pablo, San Bernardo, Pasto y Tumaco. Así mismo, vincula a comerciantes de Chichagüí y a FEDEGAN como auspiciadores del bloque de las AUC que opera en la zona.

En concepto del defensor, el llamado a la Fiscalía es para que con la unificación de las investigaciones en la justicia ordinaria «no existan justificaciones para frenar las investigaciones y que por el contrario avancen» asegurando además que, si el proceso es trasladado ante la eventualidad de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), «sería una gran oportunidad para que el Estado pueda avanzar y mostrar resultados«.

RESULTADOS Y HOMENAJES A YOLANDA CERÓN

Montana asegura que la sentencia contempla que la comisión de la Fiscalía deba rendir cuentas del resultado de su trabajo a la comunidad, organizaciones sociales, defensores de los derechos humanos y las demás victimas de este accionar criminal. Al mismo tiempo, señala que se debe realizar un acto de conmemoración el próximo 31 de marzo con participación de organizaciones de DDHH, donde las autoridades locales deben hacer un informe y pedir perdón por los crímenes que ocurrieron en la zona, invitando además al Centro Nacional de Memoria Histórica  a realizar un informe acerca del trabajo y testimonio de 42 víctimas, con especial énfasis en la vida y obra de la hermana Yolanda Cerón.

http://www.contagioradio.com/fiscalia-creara-comision-para-investigar-el-crimen-de-yolanda-ceron-articulo-31413/

QUÉ SE SIENTE AL ESCUCHAR A UNA MUJER SACERDOTE EN LA EUCARISTÍA DECIR: ESTE ES MI CUERPO….?


OBSERVA-VIGILANTE: Stephen Colbert, toda la vida católico,  oír a una mujer sacerdote celebrar la Eucaristía

Por los Editores Web 09-14-2015
YouTube / Sal y Luz
Foto vía YouTube / Sal y Luz

Al igual que Francisco, el gran amor de Stephen Colbert tiene para la Iglesia Católica no se opone a un examen reflexivo, creativo de la tradición católica.

En su última entrevista con Sal y luz , Colbert compartió una historia poderosa sobre la importante influencia de las mujeres sacerdotes.

Que calificó de «uno de los momentos en que caía la Eucaristía era más real para mí,» Colbert describió el significado personal y teológica de una sacerdotisa anglicana que preside la Eucaristía:

«Cuando oí a una mujer decir ‘Esto es mi cuerpo,» la frescura de oír decir a una mujer que dio el mensaje de una universalidad que siempre debe tener – y no estoy diciendo que no salen de un cura masculino – pero me abrió los oídos a la posibilidad de que también es mi cuerpo. Que en mi participación en la Eucaristía, que participan en el don que Cristo me da … «

Después de la elaboración de la experiencia, Colbert se volvió lentamente a la cámara para dirigirse a la audiencia, y ofreció un poco de auto-comentario.

En un tono característico de su – goteo con seriedad y tanto snark – dijo, «Y ahora invito a todos a atacarme por lo que sugerí que las mujeres deben ser sacerdotes.»

Nosotros no invitamos a hacer eso.

https://sojo.net/articles/watch-stephen-colbert-lifelong-catholic-hearing-female-priest-celebrate-eucharist

¿Cuándo dejaremos de tener miedo?


Jun 24, 2016Vídeos0

ScreenShot138

El motor del modo de vida moderno es uno: el miedo. Nos lo transmiten desde pequeños, nos adoctrinan para que lo tengamos, pero la pregunta es… ¿CUANDO DEJAREMOS DE TENER MIEDO?

La Verdad nos hará libres

loading.

10 secretos que EE.UU no quiere que sepas


Nov 02, 2016Vídeos0

screenshot073

Por Atraviesa lo desconocido

Existen secretos que EE.UU no quiere que sepas. Dichos secretos se guardan durante decenas de años en los archivos clasificados del gobierno de los EE.UU…

Estos archivos guardan desde aviones jamás imaginados pero reales, hasta telescopios enormes que guardan una extraña misión…

loading…

Papa Francisco sobre sacerdocio femenino: La última palabra la tuvo San Juan Pablo II


El Papa saluda a la obispa luterana Antje Jackelén en el aeropuerto de Malmo en Suecia. Foto: L'Osservatore Romano

ROMA, 01 Nov. 16 / 12:01 pm (ACI).- En la habitual rueda de prensa que concedió en el vuelo de regreso de Suecia a Roma, el Papa Francisco explicó que lo que la Iglesia enseña sobre la ordenación sacerdotal no va cambiar y que la última palabra sobre este tema la tuvo San Juan Pablo II.

La pregunta la hizo la periodista sueca Kristina Kappelin, quien para introducir el tema se refirió a la líder de la iglesia luterana en Suecia, la arzobispa de Upsala, Antje Jackelén, quien está casada con el pastor Heinz Jackelén, también luterano.

En los últimos días hubo revuelo en las redes sociales por una fotografía en la que se aprecia a la líder luterana abrazando al Papa Francisco, quien se acercó a ella como un gesto de cortesía durante la oración ecuménica realizada el 31 de octubre en la catedral de Lund.

La pregunta de Kappelin en la conferencia de prensa a bordo del avión papal fue la siguiente: “Suecia que ha acogido este importante encuentro ecuménico tiene una mujer como líder de la propia Iglesia. ¿Qué cosa piensa al respecto? ¿Es realista pensar en las mujeres sacerdotes también en la Iglesia Católica en los próximos decenios? Y si no, ¿Por qué los sacerdotes católicos tienen miedo a la competencia?”.

El Papa respondió que “sobre la ordenación de mujeres en la Iglesia Católica, la última palabra es clara y la dio San Juan Pablo II y esto permanece. Sobre la competencia… no sé (risas)”.

La periodista insistió con la pregunta y el Pontífice reiteró su respuesta para luego recordar el papel fundamental de la mujer en la Iglesia, algo a lo que ya se ha referido en diversas ocasiones.

Francisco dijo que “las mujeres pueden hacer muchas cosas mejor que los hombres” y cuestionó luego: “¿Qué es más importante en la teología y en la mística de la Iglesia: los apóstoles o María en el día de Pentecostés? ¡Es María! ¡La Iglesia es mujer! Es la Iglesia y no el Iglesia… es la Iglesia esposa de Jesucristo. Es un misterio esponsalicio”.

Lo que estableció San Juan Pablo II

En 1994 San Juan Pablo II escribió la carta apostólica Ordinatio Sacerdotalis sobre la ordenación sacerdotal reservada solo a los hombres.

En ese texto el Papa Wojtyla señala que “la ordenación sacerdotal, mediante la cual se transmite la función confiada por Cristo a sus Apóstoles, de enseñar, santificar y regir a los fieles, desde el principio ha sido reservada siempre en la Iglesia Católica exclusivamente a los hombres”.

En ese documento el Pontífice escribió también: “con el fin de alejar toda duda sobre una cuestión de gran importancia, que atañe a la misma constitución divina de la Iglesia, en virtud de mi ministerio de confirmar en la fe a los hermanos, declaro que la Iglesia no tiene en modo alguno la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, y que este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la Iglesia”.

También te puede interesar:

Vaticano niega que el Papa tenga intención de ordenar diaconisas ni sacerdotisas http://bit.ly/24Xoxd2 

Photo published for Vaticano niega que el Papa tenga intención de ordenar diaconisas ni sacerdotisas

Vaticano niega que el Papa tenga intención de ordenar diaconisas ni sacerdotisas

En respuesta a las tergiversaciones de varios medios sobre las palabras del Papa Francisco en la Asamblea Plenaria de las Superioras Generales (UISG), el P. Federico Lombardi, vocero de la Santa…

aciprensa.com

 https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-sobre-sacerdocio-femenino-la-ultima-palabra-la-tuvo-san-juan-pablo-ii-91180/

[VÍDEO] ¡Pánico en Roma! El fanático musulmán que destroza cuatro iglesias decapitando santos y vírgenes


http://www.periodistadigital.com/america/legislacion-y-documentos/2016/10/03/video-panico-en-roma-el-enloquecido-musulman-que-destroza-4-iglesias-decapitando-a-los-santos-y-a-la-virgen.shtml

El musulmán que destroza 4 iglesias decapitando a los santos y a la Virgen

ESTAMPIDA DE RESIGNADOS FELIGRESES Y VALIENTE ACTUACIÓN DEL SACERDOTE

Periodista Digital, 03 de octubre de 2016 a las 06:46

Es un ghanés de 39 años que esperaba el permiso de asilo en Roma y que, a pesar de tener numerosos antecedentes penales, andaba suelto por las calles italianas haciendo de las  suyas. Su última fechoría ha sido, sin embargo, de las que hacen época: ha destrozado este sábado 1 de octubre de 2016 cuatro iglesias hecho una furia, según da cuenta ‘Il Tempo‘.

El vídeo sobre estas líneas da cuenta del destrozo que causó en una de ellas, la de San Vitale, donde decapitó santos, desfiguró vírgenes y tiró por los suelos el crucifijo del altar y todas las reliquias que encontró a su paso, mientras gritaba que esas imágenes eran una ofensa a Alá.

El africano, confeso musulmán, comenzó su macabro recorrido en la iglesia de San Martino ai Monti, donde destrozó una estatua antes de que el párroco le hiciese poner pies en polvorosa.

Momentos más tarde el facineroso entró en otro templo lleno de peregrinos, la antigua Basílica de Santa Prassede, donde destrozó las estatuas del patrón de la Iglesia, volcó otros objetos sagrados y arrancó un crucifijo de una pared. El asaltante iba a romper el crucifijo del altar cuando el Padre Pedro Savelli le agarró de la pierna.

Este lugar, situado a escasos metros metros de la Basílica papal de Santa María la Mayor, en el barrio de Monti, se encontraba repleto de feligreses que, lejos de hacerle frente, optaron por salir corriendo dejando al valiente cura solo con todo el follón:

«Tras la misa se iba a celebrar un concierto para la comunidad eslovaca. Oímos un ruido tremendo en medio de una gran confusión. Al principio pensé que podía tratarse de un terrorista del ISIS. Me temí lo peor. El hombre se hallaba completamente enfurecido, como loco, gritando como un poseso sin parar. La gente huyó, despavorida. Cuando pretendía destruir el crucifijo que se hallaba en al altar, me las arreglé para detenerlo sujetándole las piernas, pero no pude impedir que escapara. Tuve mucho miedo. No sabía si estaba armado»,

relata el sacerdote.

El inmigrante fue detenido después de que acudiera a un hospital para curarse una herida, que se hizo durante su particular y lamentable ‘juerga’.

COMUNICADO DE LA CONFERENCIA DE RELIGIOSOS DE COLOMBIA A LOS PRESIDENTES DE SECCIONALES Y DE COMISIONES


La paz es el camino… esa certeza nos mueve a convocar a una VIGILIA NACIONAL POR LA PAZ, el próximo 9 de noviembre entre las 5:00 p.m. y las 8:00 p.m.
El propósito es que en cada una de las seccionales en las que hacemos presencia como CRC, convoquemos a la sociedad civil, a los grupos con los que hacemos
camino, a los colectivos con los que compartimos la pasión por la vida, la justicia, la reconciliación y el perdón, para participar en una jornada de reflexión y oración por la paz.

La imagen puede contener: texto

SOBRE EL SACERDOCIO FEMENINO: El patriarcado no tendrá la última palabra


Contacto:  Kate McElwee +1 607.725.1364


En el avión papal de Suecia a Roma, Francisco fue preguntado por un periodista:

«¿Es realista pensar que puede haber mujeres sacerdotes en las próximas décadas?»  

«En la ordenación de las mujeres en la iglesia católica, la última palabra es clara,» respondió Francisco 1994 antes de mencionar la carta apostólica de Juan Pablo prohíbe la práctica,Ordinatio Sacerdotalis . «Se  ha dado por San Juan Pablo II y esto sigue siendo».

«Pero en realidad siempre? ¿Nunca?»

«Si leemos cuidadosamente la declaración hecha por San Juan Pablo II va en esa dirección.»


Conferencia para la Ordenación de la Mujer (WOC) es profundamente decepcionada con la confianza de Francisco en los documentos de sus predecesores en cuanto a la posibilidad de la ordenación sacerdotal a las mujeres.

Varias veces Francisco ha sido preguntado por los periodistas a bordo del avión papal en relación con la ordenación sacerdotal de las mujeres. La razón de esta pregunta no puede ser suprimida se debe a la exclusión de las mujeres desafía el ejemplo de Jesús, que dio la bienvenida a hombres y mujeres por igual. Ordinatio Sacerdotalis es un documento obsoleto, falibles y doloroso creado por sus predecesores para disminuir el liderazgo y vocación de la mujer.

En lugar de citar Juan Pablo II, Francisco podría haber citado propia Comisión Bíblica Pontificia del Vaticano, que concluyó en 1976 que no hay ninguna razón bíblica o teológica válida para negar la ordenación de las mujeres, o se veía a la arqueología e históricos documentos que muestran el liderazgo de las mujeres en el iglesia primitiva. Él podría haber mirado a Jesús, que dio la bienvenida a las mujeres como su igual. O podría mirar a la gente de Dios que apoyan de manera abrumadora la ordenación de mujeres.

La Iglesia no puede tener miedo de examinar las costumbres cuando ya no se comunican o resuenan con él Evangelio. Una Iglesia que no está abierto a los dones de la mitad de sus miembros es insostenible y fuera de contacto con las necesidades de su pueblo. «Nunca el cambio» no es no sólo históricamente inexacto, sino simplemente una opción cuando se trata de la igualdad de la mujer.

La Conferencia para la Ordenación de la Mujer y la mayoría de los católicos de Estados Unidos representamos no aceptamos  «nunca jamás» como una opción. Vamos a seguir trabajando por la plena igualdad de la mujer en la Iglesia Católica Romana a sabiendas de que las leyes injustas son indefendibles con un Dios que no discrimina. El patriarcado no tendrá la última palabra.

Patriarchy Will Not Have the Last Word

El país que está a punto de decir no al dinero en metálico


Nov 01, 2016CONTROL DE LA POBLACION, Economía, El nuevo orden mundial0

screenshot053

Por Sputnik

En Suecia hasta los vendedores callejeros prefieren ser pagados con dinero virtual y solo el 2% de las transacciones monetarias en 2015 se realizaron en efectivo. De seguir así, Suecia podría convertirse en el primer país en decir no al dinero en billetes y monedas, opina Jon Henley para The Guardian.

“No uso más dinero en efectivo, para nada. Simplemente no lo necesitas. Las tiendas no lo quieren. Muchos bancos ni siquiera tienen. Incluso para [comprar] un dulce o un periódico puedes usar una tarjeta o un teléfono“, le explicó una joven sueca de 26 años a Henley.

Esta actitud es regla general entre el pueblo sueco, e incluso instituciones como las iglesias prefieren el pago electrónico.

Según Riksbank, el banco central de Suecia, únicamente el 2% de las transacciones monetarias en el país nórdico en 2015 fueron hechas con dinero en efectivo; una cifra que podría bajar hasta el 0,5% en 2020. En las tiendas, solo el 20% de las transacciones se realizan actualmente en ‘cash’, mientras que en el resto del mundo el promedio es del 75%.

Paralelamente, 900 de las 1.600 filiales bancarias suecas no tienen ni reciben depósitos en metálico. Y en muchos lugares ya no hay ni siquiera cajeros automáticos.

“Creo que, en la práctica, Suecia será básicamente una sociedad sin ‘cash’ en unos cinco años”, señala Niklas Arvidsson, experto en sistemas de pago del Instituto Real de Tecnología de Estocolmo.

Actualmente, las tarjetas son el medio de pago preferido por los suecos, mientras que aplicaciones móviles como Swish están ganando popularidad para las transacciones entre personas en tiempo real. Del mismo modo, sistemas como iZettle, que permiten a vendedores ambulantes y pequeños negocios recibir pagos por tarjeta, están cada vez más de moda.

Obviamente, un sistema sin efectivo tiene sus problemas. Entre ellos, el fraude electrónico y la pérdida de privacidad son los más destacados. Pero la decisión política de convertirse en un país sin dinero está más cerca de lo esperado.

Visto en : Sott.net

loading…


Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: