COLOMBIA: 19 empresas obligadas a devolver tierras a campesinos y suspender la explotación minera


Los Magistrados de Restitución de Tierras actuaron en zonas donde los campesinos llevaron la peor parte. Informe Forjando Futuros y Pares

Por: noviembre 02, 2016
19 empresas obligadas a devolver tierras a campesinos y suspender la explotación minera

Apoyada-oxfamLos Magistrados del Tribunal de tierras ordenaron la restitución de la tierra a los campesinos despojados a través de 24 sentencias. El total de la tierra suma 53.821 hectáreas; a ninguna de las empresas se les reconoció compensación en dinero al no cumplir con los requisitos que exige la ley sobre la buena fe exenta de culpa, la cual consiste en: primero, verificar que quien vende es el verdadero propietario; segundo, que la compra se hace en un precio justo; y tercero, que no hayan existido hechos de violencia que motivaron la venta.

En cuanto a las empresas mineras, la orden de los Magistrados consiste en suspender el estudio y trámite de exploración y explotación minera hasta tanto no se cumpla con la consulta previa requerida en territorios de comunidades indígenas.

Informe--Empresas-y-Restitución-de-Tierras_001

http://www.las2orillas.co/19-empresas-obligadas-a-devolver-tierras-a-campesinos-y-suspender-la-explotacion-minera/

Las mujeres en la Iglesia Católica: José Moingt


José Moingt es un amigo de larga fecha. Durante una jornada de intercambio con él, le preguntamos qué pensaba del lugar de la mujer en la Iglesia. Esta es la transcripción de la entrevista (grabada y luego revisado por Joseph) Jondot Michel y Christine Fontaine tenían con él. Estamos encantados de hacerle participar en esta conversación …

El desprecio y la emancipación

Usted prologó un libro «Denial» (1) ; está escrito por los críticos cristianos de la segregación de las mujeres en la Iglesia. ¿Qué opinas del enfoque de los autores y por qué han respondido a su petición?

El enfoque de estos dos autores reflejaron la revuelta interna de muchas mujeres que con razón se consideran despreciados por la Iglesia: se les pide muchos servicios, pero que no tienen una voz o el acceso a responsabilidades en la Iglesia. Se supone que deben representar cualquier cosa.

Mi reacción personal es antropológica primero: lo que actualmente medir el grado de civilización humana, es el respeto a las mujeres. No jugar con las palabras: podemos elevar una mujer en su coche sin dejar de ser macho y sin que la mujer deja de ser siervo del hombre. Yo había aceptado la petición de las mujeres que querían mantener a sus derechos. Ellos no necesariamente exigieron el acceso al sacerdocio o al episcopado. Simplemente querían que ser un poco honrados al menos en el nivel de los servicios que tuvimos. Por lo tanto, existe, sólo pude darles la razón.

La reserva expresé es que, a pesar de todo, la Iglesia Católica todavía puede ser un honor haber sido un importante factor de emancipación de las mujeres . Tal vez, a pesar de los obispos y la institución. Pero hemos dicho muchas posiciones a las mujeres. Les dimos – o ellos mismos a menudo tomamos – responsabilidad. Tengo un gran respeto para aquellas mujeres que han creado las congregaciones religiosas. Son ellos los que se encargan de la educación de las niñas de familias pobres; que han proporcionado un futuro diferente para las mujeres que habrían sido sólo los funcionarios. Había también el de las mujeres que dan a luz aun fuera de las leyes de la Iglesia. Los autores del libro que prologó expresa un grito de rebeldía; Yo entiendo que no quieren para templar con una gran cantidad de concesiones. Por eso, en mi introducción, con mucho cuidado dado a entender que podría haber algunas formas desarrolladas para hacerlo pero no era para rechazar sus puntos de vista.

«Ni el hombre ni la mujer»!

Los autores afirman que San Pablo era un misógino. ¿Qué opinas?

Amo a Paul. Prohíbo. Quiero que admitir que compartía la misoginia mayor de su tiempo. Pero demasiada simplifica la construcción sobre un tema de una epístola a Timoteo que dice: «No permito que las mujeres hablen. «(Este texto no es de Pablo). Han pasado a este pasaje en Primera de Corintios para hacerle decir que no iba a tolerar su palabra. Debemos estar agradecidos al discurso histórico de San Pablo cuando dijo: «Ni el hombre ni la mujer. «Eso significa que no aceptó que el tipo de dominio humano sobre la mujer, que fue aceptado en la sociedad civil se refleja en la Iglesia. Él no dominación. Afirma: «Ni Judio ni griego. «Esto significa que ni la religión judía de su tiempo (que excluye a las mujeres desde el suelo en un lugar de culto), ni el pensamiento griego que no le da la palabra al Ágora de Atenas puede ser autorizada en los cristianos. No excluye que hay una diferencia en la psicología, el tipo de actividad. Sin embargo, «hay dominación! «Paul es uno de los fundadores de la civilización moderna se mide por la libertad otorgada a las mujeres y que promueva dicho: tiene que lograr la igualdad con los hombres en todas las situaciones.Esto está empezando a pasar un poco. En el campo político, nos vemos las mujeres, ahora a la cabeza de un estado o de un ministerio. En la industria, las mujeres tienen ahora acceso a los puestos más altos. Esto puede ser en la familia que la condición de la mujer afecta a la psicología humana más. Probablemente esto ha sido así desde los albores de la humanidad: el macho siempre ha exigido que la mujer está en su servicio, por primera vez en el servicio de su deseo sexual, y luego para la educación de los niños, cocinar, limpieza y todas las tareas domésticas.

¿de dónde viene esta superioridad que el hombre reivindica a la mujer? Su fuerza física puede ser. O la tradición de la autoridad que el buen orden de cualquier institución (familiar, social, político) se basa en el mando de un líder de uno. Pero podemos decir sin embargo que miden el grado de civilización de un país el lugar que es para las mujeres. Esto es cada vez más cierto. Incluso en la Iglesia, ¿por qué habría una diferencia? Sobre todo que la Iglesia se supone que representa qué va a ser del hombre y de la mujer en el cielo.¿Habrá tales superioridades … la mujer que hace la cocción y servir al hombre una copa? Creo que la Revelación cristiana es el reino de la relación. Relación en mente, los hombres y mujeres, entre hombres y mujeres, mujeres y hombres.Puesto que nos hemos inspirado en la escatología, la civilización tendrá que considerar el aumento de la igualdad de hombres y mujeres. Ahora se aboga por la potenciación vis-à-vis los niños de la autoridad parental (independencia limitada ya que el niño todavía necesita ayuda, comida, dinero a sus padres).¿Cuánto más debemos reconocer la misma dignidad de hombre y mujer. La fuente de todas las desigualdades es la evidente superioridad en el hombre, el padre de su hijo. Pero en Dios no hay diferencia de género entre el Padre, el Hijo y el Espíritu. El dogma trinitario suprime la superioridad. Desde que el hombre fue creado a imagen de Dios, esta doctrina conduce al reconocimiento de que no debe haber ninguna diferencia entre la dignidad de la mujer y el niño, hombre y mujer.

La anticoncepción y el aborto

La Iglesia, al hablar de la anticoncepción niega recta a la mujer sobre su propio cuerpo. ¿Qué pensar?

La Iglesia se basa en lo que llama la «ley natural» que pertenecen a la inmensidad de los hombres. Son todas las personas en el mundo están de acuerdo en este punto? La iglesia debe prestar atención a ella.Todos los problemas de la relación entre los seres humanos (padres / hijos – marido / esposa – poderes políticos / ciudadanos – masters / esclavos) se construyeron en la historia. La Iglesia no puede hacer un juicio que no cambia en una sociedad cambiante. ¿Dónde podría señalar a la demanda? Sin duda, debe hacer oír su voz con la condición de que o bien del Evangelio. El Evangelio lleva a respetar la libertad de la persona humana y la fraternidad. Estos dos principios se plantea la igualdad. La Iglesia debe aceptar al menos se sospecha de ejercer el poder exclusivo de los hombres. Ellos son sólo los hombres que va a resolver los problemas de la relación entre el hombre y la mujer. Esto debería ser suficiente para impugnar las decisiones de la Iglesia. Ha tampoco para apoyar los argumentos en el que hacerlo. Las mujeres representan la evolución que se produce en todos los estratos de la humanidad. La Iglesia no permanecer fuera de esta corriente?

Es una gran victoria de la humanidad que han simplificado el sexo para restringir los nacimientos. Las relaciones sexuales, en la humanidad, no es una relación puramente física. Implica el futuro de la igualdad entre las personas. Esto es imprescindible para la Iglesia para guiar todas las relaciones humanas hacia la igualdad. Es la ley que promulga San Pablo a la Iglesia. Por desgracia, con la distinción «clero / laicos», que pone más valor. Este es un método anticonceptivo que el acto de la procreación se convierte verdaderamente humano. Es un acto de regulación: el hombre y la mujer deciden compartir. Es un acto de amor o qué solamente queremos hacer un acto físico de la fecundación? Este acto va a ser muy fructífera en la relación de los cónyuges y con los niños que ya tienen.

En cuanto a aborto, no estoy en contra incondicionalmente. Me refiero a la opinión de Santo Tomás, dijo que el alma no informa al cuerpo antes del tercer mes. Así que cuando vemos a personas argumentan que cada vez que hay una pequeña celda es una persona humana que decir que no es grave.Cualquier reflexión humanista sobre el nacimiento visto que incluso cuando la formación del niño no fue inmediata. Me pregunto: «¿Cuándo puede una madre se interesó en el niño que lleva en su vientre? «Tan pronto como se empieza a hablar con él, ya existe una relación humana. Esto significa que el niño comienza a ser una persona. Esto debe ser respetada. Lo que hace que la persona humana es la relación. No hay ninguno antes de enlazar. No es coherente que la llevara la procreación física. Hay humano cuando entramos en relación con otra persona. Relación con la madre sino también el padre cuando se conoce. El niño – si uno cree que las experiencias recientes – oye la voz de su padre significa para el niño: «tu madre no es el suyo. «Un juego prohibido allí. El padre es una prioridad, de alguna manera. Todo esto requeriría ser claro: No soy ni un psicólogo o sexólogo. Es allí que jugaría la ley del incesto.Toutceci significa que el aborto no se debe permitir en cualquier etapa del desarrollo de un embrión. He leído algunas de las historias contadas por abortos cirujanos que no podía manejar situaciones en las que debería haber cortado el niño al nacer. Ese es el límite que lo haría.Pero yo no condeno a una mujer que aborta especialmente si impusimos este niño no nacido y, si se da cuenta que no puede educar.

La figura de María

La figura de María tiene un lugar importante en la historia de la Iglesia. Piedad mariana, se facilita el avance de las mujeres?

El culto a María no estaba acostumbrado a la emancipación de las mujeres. Sirvió al morir a la consola.Podemos discutir este consuelo pero es ayudado en el momento de la muerte. La figura de María también se podría utilizar para persuadir a los hombres que deben suavizar su actitud hacia sus esposas. Pero, en general, la forma de percibir a la mujer en la Iglesia está estrechamente ligada a la imagen que es en realidad una empresa. Creo que la Iglesia inicialmente ha cambiado el sentimiento de la mujer en la sociedad. Los cristianos han dado cuenta de que no hay que dejar que la mujer en una situación en que fuera y ayudar en su promoción. Pero yo no reclamo, siempre y cuando la Iglesia ha abierto el camino a la civilización. También ha resistido por lo que el cambio … y, sin embargo permitido a algunos cambios de actitud. Hoy en día se ralentiza: la sociedad es más abierta que la iglesia. Usted dice que en el curso de la historia de la Iglesia ha sido capaz de ayudar a evolucionar la sociedad. ¿Hay un punto de inflexión en alguna parte? La Iglesia ha seguido el ritmo de la empresa que era cristiano. La evolución fue por ósmosis.Hoy en día la empresa ya no es cristiana, y por lo tanto la mente de la Iglesia, debe modificarse por el pensamiento de la sociedad civil y política. Este último ha reconocido una serie de libertades fundamentales de las mujeres sin la Iglesia para hacer el equivalente de su lado. Esto nos debe hacer una pregunta. El juez Iglesia que la evolución de las mujeres no está justificada, no están de acuerdo con el Evangelio?

La ordenación de las mujeres

Jesús escogió a los hombres como apóstoles. En cuanto a la función y la transmisión apostólica, no puede haber ninguna mujer …

Esta es la respuesta que da a la Iglesia del siglo XX. Antes ni siquiera se plantea la pregunta. La demanda de acceso al sacerdocio proviene de mujeres cristianas. No podría venir de fuera. ¿Es la Iglesia capaz de ser instruido por el impacto de sus palabras sobre la sociedad civil y el retorno que recibe? Por desgracia, en una Iglesia dirigida por sólo hombres y la interpretación de los hombres fue hecho por ellos. Las mujeres reclamando la ordenación? ¿Qué opinas? Algunas mujeres dicen ser sacerdotes. Creo que más que la promoción de la gente debe venir desde abajo, no desde arriba. Que viene de arriba, cuando se dice que Dios da una vocación, y que el obispo tiene autoridad para discernir. Pero, ¿qué es esta vocación de la historia? Yo he sido llamado a una vocación sacerdotal! ¿Qué significa eso? Este es un llamado que escuchar a sus padres que reflejan la sociedad que lo rodea. Mientras la sociedad era cristiana, que quería reproducir en las normas cristianas. Cuando ella ya no era cristiana, esto ha cesado. Siempre se ha dicho que la vocación viene del Espíritu Santo. ¿Se fue de vacaciones en algún lugar? Eso no quiere decir nada. Por «vocación» significaba un cierto ideal transmitido por la familia, la sociedad que lo rodea: «¿Quieres ser sacerdote? «Esto desencadena una serie de imágenes: el joven vio el cura de su parroquia, se enteró de que su entorno dijo! Esto representa un ideal. Eres joven y proporciona una respuesta a este ideal. Su vocación, se obtiene el hecho mucho después, cuando tú discutidos, cuando se pregunta sobre el origen de un deseo de que otros se han inspirado, cuando meditas en el llamado Evangelios Jesús a sus discípulos, cuando ores. Jesús no dijo nada acerca de la ordenación de hombres ni las mujeres. La ordenación de las mujeres se está convirtiendo en un reclamo debido a que muchos, dentro de la iglesia, quieren tener acceso a la misma categoría que los hombres. ¿Esto viene de la sociedad que lo rodea? Sí, en parte. Pero en la Iglesia las mujeres se han dado cuenta de que son ellos los que hacen la mayoría del trabajo a diferentes niveles, de modo que les reconocemos ninguna autoridad. Pero para mí, ahora, la cuestión que se plantea en otro nivel, el nivel de la distinción entre «clérigos y laicos.» Esta es la primera distinción de ser eliminado. Si las mujeres que ordenar en es ponerlos en una situación de segregación y superioridad hacia otros cristianos, sean quienes sean, entonces digo, «¡No! No vale la pena ! «Debemos eliminar esta desigualdad entre sí. No elimina la sucesión episcopal: nos conecta a Jesús mediante el envío de los apóstoles. Pero ¿por qué no habría mujeres obispos? Además, y lo más importante, la sucesión episcopal no debe dar lugar a una relación «dominada / dominante.» Este Jesús ha excluido formalmente. Así! ¿Cómo podemos ejercer el poder en la Iglesia sin ejercer la dominación? Jesús no dijo que el secreto. El espíritu del Evangelio me diga. Hay un problema. Pero lo cierto es que el poder de los obispos no debe ser modelada en lo que es el poder del prefecto.


«La fe protege contra la religión»

Los musulmanes no tienen clero, y ellos están orgullosos.Lo que hay que pensar en la existencia del clero? ¿Qué relación al clero que tiene con el Evangelio?

Reconocer que siglo XXI, no leemos el Evangelio como los cristianos del siglo III. Además previamente difícilmente se lee el Evangelio como muy pocos podían leer …. Agustín dijo a sus seguidores: Te digo lo que está escrito, pero que no sabe nada, por lo que los que saben »

En nuestra lectura del Evangelio de hoy, que afirman que Jesús ha dejado ninguna ley en la Iglesia en relación con el clero. Él transmitió su «Espíritu», pero él no tiene ninguna iglesia fundada. No lo hizo la religión base. En la última cena, dijo: «Haz esto de espera para mi regreso»: no era fundar un Sacramento. El pasaje en cuanto al bautismo se ha añadido al Evangelio de Mateo. Jesús no fue bautizado y Pablo se jactaba de no haber hecho. Los orígenes, el bautismo no era un rito. Para Pablo, la clave es la fe en Cristo; Se pidió a los candidatos «¿Usted cree en el Padre, el Hijo, el Espíritu Santo? «Nosotros fuimos bautizados en la fe en Cristo. Para Pablo, accediendo a la fe estaba tomando un descanso. Por la fe negados la ley. Entrabas a Dios sin protección o seguridad. Usted no ha dicho «Soy un buen observador de la Ley. «Usted confiabas en el amor de Dios en la muerte y resurrección de Cristo. No se sigue un montón de conclusiones que se podrían implementar en nuestra sociedad actual. ¡No! Pero podemos, nos ayuda a pensar que se realiza fuera de la Iglesia entender el Evangelio. Ayudándonos incluso falta de comprensión de los incrédulos.

«La Biblia Dios protege contra la religión», dijo unos teólogos. Yo digo, por mi parte, «La fe protege contra la religión. »

Ciertamente, el Islam no tiene sacerdotes. Pero la Sharia es esencial por lo menos con tanta fuerza como si fuera asumida por un magisterio. Se echó raíces en el Corán. Esa es una gran diferencia. La fe musulmana llevado a someterse a la ley y al contrario de la fe cristiana, no protege contra las obligaciones de comportamiento religioso. Requiere.

José Moingt

 

Las pinturas de Soutine Saimhttp://www.dieumaintenant.com/lesfemmesdansleglisecatholique.html

¿Quién nos removerá la piedra? Valérie Duval


La apóstol Junia y sus amigos

CÁMARA KONICA MINOLTA DIGITAL

Valérie Duval Poujol teóloga-Bautista, tiene un doctorado en historia de la religión y la teología. Es profesora de griego bíblico, la Septuaginta y la crítica textual en el Instituto Católico de París. Actualmente es responsable de la revisión de la Biblia en la corriente francesa para el francés Alianza Bíblica. Artículo retransmitido a continuación fue publicado en la »  Escuela de Pastores de Cahier  » (Nº 94, 4º trimestre 2014).La revelación bíblica pone de relieve muchas mujeres que sirvieron a Dios de una manera extraordinaria. Algunos son familiares (Deborah, Miriam, Esther), otros desconocidos, como la profetisa Hulda mientras estaba bajo su autoridad lo que llevó a la mayor reforma en Israel bajo Josías (2 Reyes 22).

Vamos a tratar el tema de las mujeres y el ministerio en el NT (Nuevo Testamento) en el ejemplo de las mujeres notables, pero la tradición, los traductores han empujado en el olvido: el apóstol Junia y sus amigos en Romanos 16.

Romanos 16 mujeres

Pablo escribió Romanos en Corinto a 56-58. Algunos autores sostienen que el capítulo 16 pertenecía a él desde el principio, otros cuestionaron la estimación añadido más tarde. Nuestro análisis se centra en las mujeres, ya que da la bienvenida a este texto es crucial para entender mejor su lugar en las primeras comunidades cristianas y la estrecha cooperación que Paul tiene con ellos.

De las 26 personas que saluda, alrededor de un tercio (8 específicamente) son mujeres.

Ya hablaremos de Phoebe, Prisca y Junia, pero el apóstol también cita a María Trifena ya Trifosa, Pérsida [3] , Julie, hermana de Nereo y madre de Rufus [4]

I. Phoebe

Os recomiendo a Febe, nuestra hermana (Adelphe ) , ministro (diakonos ) de la iglesia en Cencrea. Acogerlo en el Señor es digno de los santos, que la ayudéis en cualquier cosa que necesite de vosotros. Debido a que era un protector(prostatitis) para muchas personas y para mí. (Romanos 16,1-2 NVI)

 Lo primero que sorprendió en la presentación de Phoebe [5] es que Pablo no se presentó con el nombre de su marido o su hijo o de su lugar de origen como es el caso con otras mujeres Biblia: por ejemplo: María, mujer de Cleofás (Jn 19,25); la madre del hijo de Zebedeo (Mt 20,20); María Magdalena (Lc 8,2). Se distingue los aspectos más destacados por dos razones: es diákonos y prostatis dos palabras griegas cuya traducción de la diversidad en las Biblias moderna es asombrosa. Según versiones, el primer término, que era «servidor» (Darby), «diaconisa» (Biblia de Jerusalén, NVI), «el servicio de la Iglesia» (en francés con fluidez), «que ejerce su ministerio» ( versión) o «ministro» (NVI). Y para el segundo período, Paul daría la bienvenida a la «ayuda» que le trajo (con fluidez francés, Darby, NVI), sin dar más detalles (se preparaba el café?) O el hecho de que se era su «protector» (BJ y TOB).

Vamos a examinar estas dos palabras, difíciles de traducir porque el primero tiene un sentido bastante amplio, y el segundo está presente aquí en el NT, lo que produce una combinación única.

  1. Phoebe se llama diákonos de la iglesia en Cencrea, un puerto influyente cerca de Corinto. Ella es la única mujer de NT identificado por este término más frecuencia varones, que describe, por ejemplo, Pablo, Timoteo, Apolos, Tíquico, Epafras, Arquipo. Cristo también se designa como diákonos (Rom 15,8; Gal 2:17).

La definición exacta del término en el NT es objeto de debate y no vamos a explorar aquí sus 30 apariciones [6] . Sin embargo algunas pruebas hay que recordar:

– No se debe confundir su uso en el NT con la función oficial de «diaconisa», que aparece en la historia de la Iglesia hasta el 3 rd y 4 ª siglos, cuando se coloca la Iglesia bajo la dominación patriarcal y crea este ministerio subcategoría para las mujeres no ordenar sacerdotes.

– En el NT diákonos no está claramente definido y abarca diversos contextos. En la mayoría de los casos, se refiere a un ministro de la palabra. Así que Pablo se aplica sistemáticamente el término a sí mismo como un apóstol del verdadero Evangelio (1 Cor 3,5; 2 Cor 3,6; 6,4; 11,3; Ef 3,7; Col 1,23.25) y ‘usos para sus empleados (Ef 6,21; Col 1,7; 4,7; 1 Tes 3,2; 1 Tim 4,6). La palabra también se refiere a un «agente», «intermedio», «emisario». Para Pablo, los diákonos es alguien que predica el Evangelio y por lo tanto sirve como portavoz de Dios. Este término se aplica a menudo a los empleados de Pablo, lo que podría significar que comparten el mismo tipo de responsabilidad.

El papel de emisario Phoebe abarca dos realidades que no son incompatibles:

– Sin duda, jugó un papel significativo en el anuncio del Evangelio en las ciudades de Corinto. El hecho de que se identificó como diákonos de la iglesia en Cencrea sugiere tal vez que su ministerio está vinculado a ella.

– Pablo tuvo que confiar la misión de llevar la carta que escribió a los romanos. Los especialistas de esta epístola como J.Dunn J.Fitzmyer o están convencidos de que lleva esta carta a los cristianos en Roma. Ella es la única persona recomendada para una misión de este tipo en todo el NT.Pablo lo hizo lo suficientemente seguras como teológicamente recomendar a los futuros oyentes para que les ayuda a entender el contenido.

Dar un paso atrás: hemos de mencionar a alguien que se recomienda como ser capaz de explicar lo que se convertirá en la famosa epístola a los Romanos, la gran exposición teológica que inspiró la reforma de Lutero en!

  1. Pablo recomienda Phoebe ayuda porque ella era prostatitis para muchos y para sí mismo. Nadie más tiene este nombre en el NT.

Este título prostatitis implica prestigio; es la forma femenina de próstatasun latinismo que describen un gobernador, un benefactor y mecenas, alguien que se ocupa de los intereses de los demás, un defensor, un portero.

En la Septuaginta la palabra tiene el sentido del primer ejecutivo. Josefo y Filón lo usan con el sentido del líder, jefe o incluso campeón [7] . Justin Martyr utiliza para describir a una persona que preside en la comunión (Primera Apología 65, una obra que data de alrededor de 155).

Por otra parte, el verbo en relación con esta palabra, proistemi significa «ejercer una posición de autoridad, dirigir, gobernar, para dar lugar a». Está presente en 1 Tesalonicenses 5:12, donde se anima a los oyentes a respetar sus líderes, «los que están sobre ti en el Señor» y Romanos 12,8 Paul elige la forma de participio para describir el don de «el presidente». En 1 Timoteo 5:17 evoca los funcionarios de las comunidades cristianas. Esta palabra, muy fuertemente relacionada con la gestión, no puede en ningún caso ser solamente traduce como «ayuda».

Este término abarca otro sentido. El nombramiento de Phoebe como Pabloprostasis honores como «protectora». No es posible detallar lo que el patrocinio, la relación entre el benefactor y el que se beneficia de esta protección. En este tipo de relación muy bien establecido con el 1 st siglo en el Imperio Romano, el benefactor da favor a alguien a cambio le hace los honores [8] .

En la introducción de Phoebe como prostatitis , Pablo reconoció que él y muchos otros son de alguna manera «socialmente dependiente de ella» [9].

9 º siglo, una versión en árabe de la carta a los Romanos traducidas: «Phoebe, alguien que tiene autoridad sobre muchos otros, y yo también.»Sin embargo, las versiones modernas tienen la mayor dificultad para acreditar Phoebe influencia que ejerce ya menudo restan importancia.

Por otra parte, Pablo llama «nuestra hermana» ( Adelphe ). Esto demuestra que los grupos formados por los discípulos de Jesús, las primeras iglesias forman familias «sustitutos». Sus miembros deben «nutrir las relaciones caracterizadas por el afecto que tienen hermanos y hermanas biológicas»[10] , pero la dimensión patriarcal.

Sólo Dios es el dueño de la casa. Es por eso que Pablo y esboza su visión de las relaciones entre hombres y mujeres dentro de las iglesias en esta increíble declaración (Gálatas 3:28):

«No hay ni Judio ni griego; no hay ni esclavo ni libre; hay más hombres y mujeres; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. «Este pasaje describe una humanidad renovada en Cristo. Este es un eco directo de la historia de la creación, donde (Gen 1:27) «varón y hembra los creó»: esto es exactamente los mismos términos que se utilizan en estos dos pasajes (Septuaginta y NT). Esta realidad debería tener consecuencias importantes en nuestras relaciones hombre / mujer.

Llegamos a la conclusión de que los títulos atribuidos a Phoebe están en la antigüedad en relación con la autoridad y el honor: es una líder de la iglesia, una ministro de la palabra, una patrona.

Como mínimo, dijo Joan Campbell, «que permitió a Pablo para establecer relaciones sociales que necesitaba para establecer la primera iglesia en Cencrea casa. Como una mujer que tiene buena, Phoebe no tenía ninguna duda de una casa grande, lo suficientemente grande para reuniones y para ofrecer hospitalidad a Pablo y otros creyentes itinerantes. [11]  »

Sin embargo, la combinación de diákonos con prostatitis , el significado de estas palabras en griego, y el hecho de que se menciona en primer lugar en este capítulo tienden a demostrar que es más que eso. Cuenta con un puesto de responsabilidad, una prominencia y autoridad en su comunidad.Parece ser un líder influyente ministerio en la iglesia, sobre todo cuando Pablo se mueve.

O bien ella supervisa la reunión en su ausencia, y mantiene al tanto de los avances y dificultades o ella viaja en nombre de la iglesia de Cencrea para abogar o ambos. Es probablemente juega un papel importante que incluye la enseñanza y el liderazgo en la iglesia local.

Estas son las opciones que impiden que los traductores de percibir la importancia del ministerio de Phoebe.

II. Prisca o Priscila

Conocemos la historia de esta pareja Priscilla (o Prisca, el diminutivo [12] ) y Aquila Pablo se refiere como «colaboradores» (Romanos 16,3).

Parece que viajan mucho y están involucrados en varias iglesias en las casas (Hch 18,2.18), profesor y teniendo Apolos que a su vez se convierte en una influencia responsable con el Corinthians (Hch 18,26; 1 Cor 1,12; 3 6; 16:12). Quizás tienen algunos recursos para moverse de un lugar a otro y establecerse en un enfoque bastante grande en tres ciudades diferentes.

detalle notable, Pablo menciona Prisca antes que su marido. «Tal orden era poco convencional para decir lo menos; se utilizó en lugar de las mujeres no se mencionan en absoluto. » [13]

De las seis veces se cita la pareja, Prisca se nombró a los primeros cuatro veces. Esta orden podría explicarse por su estatus social más alto. [14]

De hecho estudios sobre las mujeres que figuran por primera vez en los documentos de la época muestran que «el marido siempre se menciona por primera vez, a menos que la mujer tenía un estatus social más alto o si no se preocupaba por el tema condición social [15] . »

Belleville [16] Sin embargo, es una observación aún más interesante.Cuando los autores del NT se refieren a Prisca y Aquila como «fabricantes de tiendas» y su «casa», la orden es «Aquila y Priscila» (Hch 18,2; 1 Cor 16,19). Pero cuando se trata del ministerio, el orden se invierte con Priscila y Aquila primero (Hechos 18:18; Rom 16,3; 2 Tim 4:19). Su conclusión es que «Priscilla era el que tenía el ministerio y liderazgo talentos dominantes.» El hecho de que ella se menciona por primera vez demuestra, sin duda, su gran influencia en el movimiento misionero de la Iglesia primitiva.

En cualquier caso, la ventaja es que ambos se llaman «colaboradores» de Paul. Esta palabra Sunergos es específico de la literatura paulina. No está presente en otros textos cristianos posteriores. En él se describe una persona que trabaja con él en el anuncio del Evangelio.

Tenga en cuenta también que Pablo saluda a la iglesia de su casa. No hay edificios específicos que se utilizan para las iglesias antes de la 3 ª siglo.Los cristianos se reúnen en casas particulares. Esto demuestra que Prisca y más ampliamente las mujeres juegan un papel importante en la creación y animación de iglesias en las casas.

Como dijo Juan Calvino en su comentario sobre este pasaje: «El honor que Pablo atribuye a Prisca es muy extraño … Paul desprecio a la mujer tiene una mascota en la obra del Señor y no se avergüenza de confesar. «¿Eso es también el caso de los traductores y lectores modernos de la Biblia?

III. Junia

«Saludad a Andrónico y Junia, mis parientes [17] y compañeros de prisión.Estos son apóstoles prominentes e incluso pertenecían a Cristo antes que yo. «(Romanos 16,7 TOB)

Lo que «gran apóstol» Pablo-elogia aquí? Junia, una mujer o un hombre Junías? elección griega entre un nombre masculino o femenino depende énfasis.

Pero recordemos que los manuscritos griegos del NT no se enfatizarán antes del 7 º o 9 º siglos.

manuscritos completos del NT más antiguo data de los 4 º y 5 º siglos (llamados Alejandrino, Vaticanus y Sinaiticus) no tienen ni el acento ni puntuacion, título o división en capítulos y versículos. De hecho, la separación en capítulos se llevó a cabo en el 13 º siglo por Stephen Langton, un teólogo en la Sorbona y arzobispo de Cantorbury. La división en versos está en la impresora Robert Estienne en 1551.

El nombre griego es en Romanos 16.7 acusativo Iounian . Cómo aumentar?

  • Iounían acusativo nombre femenino Iounía Junia: es la elección de la Nueva Versión Internacional, Bayard, Biblia Pastoral (Junie)
  • Iouni än acusativo nombre masculino Iouniãs Junias (o incluso vIounia, j): la elección de la corriente francesa, Darby, Jerusalén, NVI, NASB, sinodal.

En la crítica textual, que es la ciencia para ayudar a determinar el texto original (o, al menos, el texto más antiguo disponible), que no se basa en los mismos presupuestos teológicos, sino en los testigos textuales.

¿Qué manuscritos dar fe de los autores cristianos de un acento femenino y ofrecer Junia como un nombre femenino en este verso?

– Los manuscritos más antiguos griegos del NT, cuando reciben un impulso (con posterioridad a la primera edición), que corresponden a un nombre femenino: el Vaticano (4 ª siglo, pero se intensificaron en el 6 ° o 7 ° siglo), el códice L (8 º siglo), el Códice Beza (acentuado a la 9 ª siglo), el códice 0150 (9 º siglo).

– La gran mayoría (si no todos) de los manuscritos escritos en minúscula a partir de los 9 º a 14 º siglos: esto incluye, en particular, el manuscrito N ° 33, «Reina de la pequeña» que data del 9 º siglo [18] y toda tradición textual bizantino (alrededor de 800 manuscritos).

– Las versiones más antiguas de la Biblia tienen un nombre femenino Junia: la versión copta sahídico de la 4 ª y 5 ª siglo [19] , el Antiguo Latina, versión siríaca, etc.

– Toda la tradición patrística, los Padres de la Iglesia latina o griega.Fitzmyer, en su estudio sobre Romanos [20] cita dieciséis comentaristas del primer milenio considerando Junia como una mujer: Juan Crisóstomo, Jerome (que identifica el apóstol con Julia, un nombre de mujer, tal como se explica a continuación), Teodoreto Cyr, Juan Damasceno, Pedro Abelardo, etc.

Uno de los padres del más famoso, Crisóstomo, obispo de la Iglesia de Constantinopla en 407 escribió sobre Junia [21]  :

«Al ser un apóstol es una gran cosa. Ser «notable» entre los apóstoles, así que imagina lo que un elogio maravilloso! De hecho, lo que no podría haber sido la sabiduría de esta mujer para ser juzgado digno del título «apóstol». »

Crisóstomo evoca la «sabiduría» de Junia, una cualidad que no se menciona en Romanos 16.7. O sabía algunas tradiciones que no tenemos ningún rastro y / o explicar su estilo Además entusiasta. En cualquier caso, para leer el nombre del apóstol es una hembra.

La comprensión de este nombre femenino fue dominante durante al menos el primer milenio del cristianismo.

ediciones muy famosos del NT griego también ofrecen estilo femenino: la edición de Erasmo en 1516, la de Tischendorf (8 ª edición 1869-1872), Westcott y Hort (1881) [22] . Erasmus incluso añade en una nota a su edición del NT que «Juliam» citado en la Vulgata Latina debe decir «Junia».Esta edición de Erasmus que ofrece un nombre de mujer apóstol influenciada Tyndale (que utiliza la segunda edición del NT de Erasmo a traducir la Biblia en Inglés) y Tyndale tenido una influencia posterior en gran medida de la King James Version, que también elige Junia.

Algunos manuscritos griegos antiguos también optar por un nombre femenino, ofreciendo en lugar de Julia Junia, que se explica por la influencia de Romanos 16 v.15, donde Julia es recibido por Pablo. Los textos que Julia no es el menos y voy a mencionar sólo dos: el manuscrito P46, uno de los testigos clave de la carta a los romanos, que data de alrededor de 200; y Jerome, el famoso traductor latino de lo que se convirtió en la Vulgata.

Ante este ejército de testigos, que los manuscritos tienen un acento que indica un nombre masculino?

Nadie, absolutamente ninguna. No fue hasta el 13 º siglo para encontrar una escritura que acredite el nombre Junias masculina. Gilles de Roma, filósofo y teólogo italiano (1247-1316) parece ser el primero en considerar Junias como un hombre, en el supuesto de que sólo un hombre puede ser un apóstol. Llamó a Julian. Algunos defensores de un Junías varones citan Orígenes. En su comentario sobre Romanos (10,39) uno de sus traductores tradujeron este nombre para el macho. Sin embargo, en todos los demás manuscritos, optó por una hembra de Junia, incluso en su comentario sobre Romanos (10,21).

Otro ejemplo es Epífanes (315-403) autor de una Discípulos de índice en el que se enumeran Junia como «uno de los Paul mencionado (y) que se convirtió en obispo de Apamea en Siria.» Puesto que el uso Epífanes de lo masculino ( «uno de esos») para evocar Junias, John Piper y Wayne Grudem[23] , conocidos opositores al hecho de que Junia era una mujer apóstol, para concluir que Epífanes, Junia es un hombre. Sin embargo, estos autores señalan que en su libro, Epífanes también considera que Priscila es un hombre, lo que hace que su evidencia «fuertemente sospechoso» [24] .

Si nuestras Biblias modernas (especialmente francés, alemán y holandés) adoptan un nombre masculino, que probablemente proviene de Martin Lutero tradujo la Biblia masculina en su en 1522: «Grüßet den Andronikum und den Juniam» ( «Saludad a Andrónico y Junia») . [25]

Sin embargo Juan Calvino (. Comentario de Juan Calvino en el NT, vol 3, 1855) traducido con un femenino «Junia» y explica que el título de «apóstol» significa Junie «Los que enseñan no sólo una iglesia, pero dedicado al anuncio del Evangelio en los lugares: las personas que vegetales y establecer iglesias. «Tenga en cuenta que en ediciones posteriores reimpresión de la edición de 1955, leemos la Junías masculina …

Vayamos más lejos en el argumento a favor de un nombre femenino. No sólo la tradición textual de los manuscritos bíblicos da fe de un nombre de mujer, pero la onomástica (la ciencia de los nombres).

– Junia (que parece venir desde el patronímico Junius América, un clan aristocrático) es un nombre latino muy común. Nada de Roma, que fue descubierto más de 250 casos de ese nombre (incluido el registro) [26] .

– El nombre Junias masculina no existe. No es un solo documento, registro o monumento público da fe de que el nombre [27] .

Algunos sugieren que Junia es el diminutivo de un nombre latino que ha existido y se atestigua: Junianus / o Iunianus nombre griego Iounianos . Sin embargo, muchos estudios lingüísticos recientes muestran que es imposible y que la abreviatura de una denominación de este tipo Iounas(Junas), sin la letra i [28] .

Es notable para examinar los cambios en las ediciones modernas del NT griego:

El NT Nestle Aland ofrece mejora de sexo masculino hasta la 13 ª edición en 1927 cuando el hijo Erwin Nestle se hizo cargo de la gestión de la publicación. Antes de eso, el énfasis es femenino y ninguna alternativa se propone en el aparato crítico. El nombre masculino permaneció hasta el 27ª edición (hasta el 7 reimpresión) y se feminiza en las últimas 28 ª edición.

El NT griego del Nuevo Testamento ofrece mejora de sexo masculino hasta 1993 y optó por lo femenino en su edición de 2001.

¿Por qué estas publicaciones científicas que ofrecen un sustantivo masculino que está atestiguada en ninguna parte? Darse cuenta de que esta palabra es masculino y el único pasaje del NT griego que no se apoya en ningún manuscrito.

El principal argumento en defensa de esta posición es propuesto por el jefe del comité científico de la GNT, Metzger [29] :

«Teniendo en cuenta que es poco probable que sea mujer entre los calificados» Apóstoles «, algunos miembros del comité incluyen el nombre como masculino Iouniãn , Junias, tomándolo como el epítome de Junianus. »

Junia resumir el caso: a la Edad Media este nombre se entiende claramente ser femenina. Masculinización su única carrera en la 13 ª siglo, cuando Giles de Roma comenzó a utilizar el nombre de Julian. siguiéndole la mayoría de los traductores optan por el macho, especialmente Lutero en 1552.

«Los que creen que Junia no era una mujer apóstol hacen, por su a priori que las mujeres no pueden ser apóstoles, y no de cualquier evidencia del texto mismo. [30]  »

Ante tal evidencia de un nombre femenino, algunos comentaristas están de acuerdo con el tiempo de jugar un nombre de mujer, pero tampoco niegan la palabra «apóstol» o alteren la traducción del final de la frase: Junia con Andrónico ya no son »  eminente ( episēmoi ) entre los apóstoles», pero » bien conocidos apóstoles.»

Ahora esta traducción episēmos no se atestigua. Este término griego significa, obviamente, «notable, que se distingue notado.» Por ejemplo, en el famoso léxico griego Liddell-Scott-Jones o la de Bauer y más húmedo, el artículo episēmos no hay manera posible sentido que «bien conocido».

Parece mucho más razonable aceptar la evidencia del texto para un nombre femenino Junia y considerar como un notable mujer apóstol.

Para volver a Romanos 16, vemos dos parejas, Andrónico y Junia como Priscila y Aquila. Esto demuestra que los dúos misioneros no son una excepción al principio de la Cristiandad.

«El mismo Pablo parece haber funcionado principalmente en tándem, con los empleados varones como Bernabé, Sylvain o Timoteo. Esta práctica de la asociación para la misión parece haber sido la regla en el comienzo de la Iglesia, lo que permitió la participación equitativa de las mujeres en el trabajo misionero. Es probable que estos misioneros duos eran en su mayoría parejas. [31]  »

Incluso en los Evangelios es probable que haya mujeres en el grupo de discípulos que se envían dos misiones. Encontramos un eco de esta práctica en 1 Corintios 9.5 cuando Pablo pregunta: «¿No tenemos derecho a llevar con nosotros una esposa cristiana como los demás apóstoles y Cefas, hermanos del Señor? [32]  »

IV. Pablo y las mujeres

Romanos 16 habla de las mujeres con responsabilidades de liderazgo y la participación activa en la vida de la Iglesia y en la misión paulina. Su historia contada en el NT se ha pasado por alto o mitigado por la tradición o la traducción.

Este silencio es en parte responsable de las restricciones a los ministerios de la mujer en algunas iglesias hoy en día.

Paul aprecia su ministerio y lo dice. Esto da una perspectiva diferente en su actitud hacia las mujeres líderes en la Iglesia [33] . En Romanos 16 que fue muy positivo acerca de su papel y el ministerio; no plantea ninguna condición ni ningún límite en el pretexto de que son las mujeres.

En este capítulo se ofrece una perspectiva refrescante en las iglesias de la 1 st siglo. Muestra la libertad cristiana disfrutó de la primera generación de la actitud de Jesús hacia las mujeres foto de su tiempo.

La Iglesia Anglicana y comentó que el capítulo 16 de Romanos:

«Pinta una imagen viva de la Iglesia en la que las mujeres y los hombres ejercen su ministerio en conjunto, donde los dones de cada uno son apreciados y valorados. Es una imagen que refleje con precisión el punto de vista de Gálatas 3, donde se supriman las divisiones sobre la base del sexo. »

Romanos 16 ilustra no sólo el fin de las barreras entre los hombres y las mujeres como parte de la misión, sino también el final de las separaciones debido a los orígenes y la situación social en la lista de personas acogidas por Pablo, se encuentran nombres judía, griega y latina, así como los nombres de las personas libres, emancipados, los esclavos, los hombres y las mujeres.

¿Qué impacto sobre nuestra visión de la colaboración entre hombres y mujeres es el hecho de que Pablo se toma el tiempo para expresar su agradecimiento al ministerio ejercido por las mujeres en términos de profundo reconocimiento?

V. El contexto del primer siglo

Un elemento que puede explicar los traductores de dificultad o comentaristas bienvenida a estas mujeres extraordinarias, los colaboradores de Pablo sería «sus supuestos ocultos con respecto a la situación de la mujer en el cristianismo primitivo y, más importante, su falta de conocimiento de condición de la mujer durante el período imperial. [34]  «hay que cambiar nuestra percepción del papel de la mujer en el 1 er siglo de nuestra era.

Estudios recientes del Imperio Romano muestran que no lo son, como a menudo se cree, sólo se limitan a la esfera doméstica [35] . Por desgracia, esta creencia influye en nuestro punto de vista de su papel dentro de las primeras comunidades cristianas. Pero ellos no están excluidos de la esfera pública.

Así que nuestra comprensión de la vida de las mujeres judías de la época influyó en nuestra lectura de los pasajes del Nuevo Testamento sobre la mujer en la iglesia primitiva. Sin embargo, nuestra visión del judaísmo está fuertemente determinada por los textos rabínicos como evidencia arqueológica de la diáspora grecorromana ofrecer una imagen diferente.

La inscripción de 2 ª siglo aC hasta el 6 º AD dan testimonio de la mujer que juega un papel importante en las sinagogas: que sirven como líderes de las sinagogas, líderes religiosos, ancianos, sacerdotes y «madre de sinagogas.» descrito por el término de protección prostasis en las fuentes epigráficas [36] .

Una mejor comprensión del contexto social de la época nos ayudaría a entender mejor los textos bíblicos y su perspectiva. El reto para nuestra comprensión del papel de la mujer en la iglesia es crucial.

conclusión

La reunión con Junia y sus amigos para ayudar a cambiar la imagen de Paul menos misógino que a veces pensamos. Está rodeado por un gran número de destacados colaboradores y debe arrojar nueva luz sobre otros pasajes controvertidos de sus cartas, a menudo también víctimas de traducciones parciales.

Recordemos la bella imagen de Pablo: él describe a la iglesia como un cuerpo compuesto por diferentes miembros. Entender que hoy en día la iglesia de Dios, incluyendo nuestras iglesias bautistas se presenta con mayor frecuencia como un cuerpo hemipléjica parcialmente paralizada ya que la mitad de sus miembros, las mujeres se ven impedidos o no se sienten libres para ejercer los dones que han recibido de Dios.

El resultado es una iglesia, un cuerpo que no es capaz de cumplir su misión: compartir las buenas nuevas de Jesucristo a nuestros hermanos y hermanas en la humanidad.

Otras lecturas (no trabajos citados en las notas en este artículo)

Mujeres y hombres en las Escrituras y en la iglesia. Grupo A de reflexión para la Iglesia Anglicana , ed. Steven Croft y Paula Gooder, Canterbury Press, 2013: incluyendo Romanos 16 p. 29.

Sylvia WILKEY COLINSON. «discípulos» Mujeres en comentario de la Biblia de la Mujer , ed. por Catherine Clark KROEGER & Mary J. Evans, IVP, 2002, p.571-573

Imtraud FISCHER . Las mujeres mensajero de Dios. Los profetas y los profetas en la Biblia Hebrea . París: Cerf, Médiaspaul de 2009 incluyen un capítulo sobre Hulda, p. 213-255

John Thorley. Junia, Una mujer apóstol , Novum Testamentum 38/1, Brill, 1996, p.18-29.

[3] Para estas cuatro mujeres, Paul elige kopiao  «trabajo duro», un verbo que implica una «trabajar por el bien del Evangelio o de la comunidad, que merece el honor. «Susan Mateo. Las mujeres en los saludos de Romanos 16.1 a 16. Un estudio de la reciprocidad y el ministerio de la mujer en la carta a los Romanos , T & T Clark Bloomsbury, 2013, p. 109. Es con este verbo que Pablo describe su ministerio apostólico (1 Cor 15,10ss) y utiliza el nombre unido al verbo para el ministerio del conductor de la iglesia (1 Tesalonicenses 5:12), predicadores (1 Tim 5,17).

[4] ¿Qué quiere decir Pablo cuando describe la madre de Rufus como «también es mío» (Romanos 16:13)? Algunos sugieren que fue el beneficio de patrocinio o ella ha acompañado espiritualmente, tal vez a principios de su fe cristiana.

[5] El nombre de Phoebe, que significa «brillante» indica que probablemente era de origen pagano «ya que su nombre tiene relación con la mitología pagana.» Susan Mateo. Ibid , p. 66-71. Véase también Craig Keener. Paul, mujeres y esposas, editores Hendrickson, 1992, p. 66.

[6] Véase Susan Mateo. Ibid , p. 66-71. Véase también Craig Keener. Ibid , p.238.

[7] Susan MATTHEW. Ibid , p. 74.

[8] Esta relación es descrita por Joan Campbell. Ibid , p. 82ss.

[9] Joan Campbell. Ibid , p. 90.

[10] Joan Campbell. Ibid , p. 32.

[11] Joan Campbell. Ibid , p. 92.

[12] Priscila y Aquila son nombres bastante romanos en una forma griega.Priscilla es la forma femenina del adjetivo que significa América Prisca «primitivo» o «viejo». Lucas sigue utilizando el diminutivo Prisca.

[13] Marie Noël Keller. Priscila y Aquila. Compañeros de trabajo de Pablo en Cristo Jesús, Liturgical Press, 2010, p. XIII.

[14] Ver Elisabeth SHÜSSLER FIORENZA. «misioneros, apóstoles, compañeros de trabajo: Romanos 16 y la reconstrucción de la historia cristiana primitiva de la mujer», en Teología Feminista A Reader , ed. por Ann Loades, SPCK, 1990, p. 66.

[15] Ver Craig Keener. Ibid , p. 241.

[16] Citado por Marie Noël Keller. Ibid , p. XIV.

[17] parientes o Judios.

[18] Véase J. Eldon EPP «-Texto crítico, exegética y factores socio-culturales que afectan a la variación Junia / Junías en Romanos 16.7,» Nuevo Testamento crítica textual y la exégesis , ed. por A.Denaux, University Press, 2002, p. 264 notas a Epp 118. La investigación citadas en este artículo están disponibles en el libro de referencia Junia. la primera mujer apóstol,Augsburg Fortress, de 2005, que acaba de ser publicado en francés Junia.Una mujer apóstol resucitado por la exégesis , Labor y Fides, en septiembre de 2014.

[19] Citado por Reino Unido Plisch, «Die Apostelin Junia: exegetische das problema en Röm.16,7 im Licht von Nestle-Aland und der Sahidischen Überlieferung» Estudios NewTestament 42, 1996, p. 477-478.

[20] José Fitzmyer, Romanos. Una nueva traducción con Introducción y Comentario. El ancla de Yale 33 Biblical Commentary, pág. 737-738.

[21] Ep. ad Romanos 31,2 Patrología Graeca 60669-670. La traducción citado por Eldon J. PPE. Junia. Una mujer apóstol resucitado por la exégesis , p. 68 que se ve B.BROOTEN.

[22] Epp identifica estas credenciales NT griego con una hembra. Eldon J. PPE Ibid , p. 110.

[23] J.PIPER y W.GRUDEM. «Una visión general de las preocupaciones centrales», y en PIPER Grudem ed. La recuperación de la Biblia masculinidad y la feminidad , p. 79-80 y p. 479 Nota 19.

[24] La expresión de Eldon J. PPE. Ibid , 2002, p. 252. Epífanes añadió: «La mujer es seducida fácilmente, es pequeña y tiene poco. Preferimos manera masculina de pensar y nos gustaría (…) destruir la necedad. «Epífanes,» Adversus Collyridianos «Patrología Graeca vol. 42, col. 740 Véase también F. Douglas MOO, la Epístola a los Romanos , Eerdmans, p. 922 Nota 31.

[25] De acuerdo con Rena Pederson ( El apóstol perdido , Jossey Bass 2006) «que fue probablemente influenciada por un comentario de 1512, cuando citó a un hombre llamado Julias.»

[26] Ver P.LAMPE. «Los cristianos romanos de Romanos 16,» en KPDONFRIED. Los romanos debatir, de Hendrickson, 1991, p. 226.

[27] Cf. el famoso léxico Aland Bauer, el artículo Iouniana: se confirma que la forma abreviada de sexo masculino se atestigua la nada, pero la forma femenina es «imposible debido al contexto: no puede ser una mujer apóstol. »

[28] Para una lista de los últimos estudios de los últimos diez años confirman que Iounian es una hembra (autores como Belleville, Matterhorn, Thorley, Invierno, etc.) MATTHEW ver a Susan. Ibid , p. 8.

[29] Bruce Metzger. Un comentario de texto en el NT griego, 2001.

[30] Craig Keener. Ibid , p. 242.

[31] Elisabeth SHÜSSLER FIORENZA. Ibid , p. 69.

[32] El griego emplea un doble acusativo difícil de traducir: se refiere tanto a una pareja femenina misión o esposa (la hermana de una novia en la fe o una mujer que es una hermana en la fe). Pero en cualquier caso se trata de equipos de ambos sexos enviados en misión.

[33] Susan Mateo. Ibid , p. 112.

[34] Caroline F. WHELAN. »  Amica Pauli : el papel de Phoebe en la iglesia primitiva. » Diario para el estudio de NT 49, 1993, p. 69.

[35] Para los testimonios históricos de las mujeres que trabajan en los tribunales de justicia, la política y el sacerdocio en el Imperio Romano, ver a Susan MATTHEW. Ibid , p. 46ss.

[36] Cf. Susan Mateo. Ibid , p. 50 y 54ss.

https://quinousrouleralapierre.com/2016/10/04/

COLOMBIA: La paz frágil: Otro activista campesino asesinado en Colombia


activista rural y defensor de derechos humanos Jhon Jairo Rodríguez fue muerto a tiros en el departamento colombiano de Cauca el 1 de noviembre de 2016.
activista de derechos humanos y rural defensor Jhon Jairo Rodríguez fue muerto a tiros en el departamento colombiano de Cauca el 1 de noviembre de 2016. | Foto: Twitter
Publicada el 2 de noviembre de 2016 (7 horas hace 57 minutos)

Otro sindicalista y defensor de los derechos humanos, fue asesinado el martes en el nororiental departamento de Cauca, una de las regiones de Colombia más afectadas por más de medio siglo de guerra civil entre las fuerzas gubernamentales y los grupos guerrilleros de izquierda.

Relacionados: A pesar de alto el fuego, siguimos muriendo: Activista afrocolombiana

Jhon Jairo Rodríguez, de 34 años de edad, activista rural, miembro de los sindicatos y el movimiento Marcha Patriótica, y padre de cuatro hijos, fue encontrado muerto el martes alrededor de las 6:40 pm, hora local, tendido en el suelo cerca de su motocicleta con tres heridas de bala en su cuerpo cerca de la comunidad de Santa Rita.

El asesinato se produce inmediatamente después de una ola de asesinatos de activistas políticos de izquierda y defensores de derechos humanos en los últimos años. Marcha Patriótica, movimiento político que une a unas 2.000 organizaciones sociales, informa que más de 120 de sus militantes han muerto desde que se fundó hace cuatro años. Sólo en el Cauca, donde Rodríguez fue muerto a tiros, al menos 24 miembros de la Marcha Patriótica han muerto desde 2012, cuatro de ellos sólo este año. A principios de este año, el Ministerio del Interior señaló que 133 asesinatos de miembros de Marcha Patriótica estaban bajo investigación.

Félix Banguero, un miembro de los Consejos Comunitarios del Norte del Cauca, dijo a RCN de Colombia que los paramilitares son sospechosos son estar detrás del asesinato a la luz de las amenazas en las últimas semanas.

Los asesinatos persistentes son una señal de enfriamiento de la cultura seria de la violencia y la impunidad desafiante en ciernes nueva era de paz de Colombia, empuje en peligro con la derrota por la mínima del histórico acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc en el octubre 2 plebiscito por menos de medio punto porcentual . Marcha Patriótica y otros movimientos sociales han instado reiteradamente a las autoridades a reconocer y abordar la cuestión central de la violencia paramilitar en curso como parte del proceso de poner fin a más de cinco décadas de conflicto armado y la construcción de la paz con justicia social.

Pero a pesar del número de muertos de activistas de derechos humanos y líderes campesinos que suben para arriba, el gobierno ha sido recalcitrantes en la transformación de la atención al problema de los paramilitares. El mismo día, Rodríguez fue abatido a tiros, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos celebró lo que dijo que ha habido una ausencia de víctimas mortales en el país sudamericano desde el lanzamiento oficial de un alto el fuego bilateral con las FARC.

CONCLUSIONES: La paz de Colombia. Error Lanza Derechos de los Presos en tela de juicio

«Qué grande para ser capaz de decir que desde el lanzamiento de este alto el fuego hace más de dos meses, no ha habido una sola muerte», dijo Santos al parlamento británico durante una visita de Estado al Reino Unido , de acuerdo con los medios de comunicación locales.

A pesar del alto el fuego, acordado por las delegaciones del gobierno y de las FARC en la mesa de negociación en La Habana, Cuba, a principios de este año y lanzado oficialmente el 29 de agosto, ha ayudado a reducir significativamente la violencia, muchos activista político siguen sufriendo la amenaza de ataques .

Marcha Patriótica pidió el martes la aplicación urgente de los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC y garantiza que «las estructuras paramilitares y los grupos criminales al servicio del narcotráfico» ser desmanteladas.

«A pesar de las quejas y reuniones con las autoridades civiles y militares de la región (Cauca) constantes, medida para evitar que no se han tomado las persecuciones contra las organizaciones sociales y políticas», escribió el movimiento en un comunicado, que exige la protección concreta de los «trabajar para el bienestar de sus comunidades «.

la oficina del procurador general de Colombia anunció el miércoles que un equipo ha sido enviada al Cauca para investigar el homicidio, informaron los medios locales.

Más de cinco décadas de guerra civil de Colombia ha victimizado un estimado de 8 millones de personas y ha dejado 260.000 muertos. Alrededor del 80 por ciento de los abusos presuntamente cometida por milicias paramilitares de derecha .

 http://www.telesurtv.net/english/news/Fragile-Peace-Another-Campesino-Activist-Murdered-in-Colombia-20161102-0019.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterIngles&utm_campaign=NewsletterIngles&utm_content=7

DIALOGANDO EN  MI COMUNIDAD “IGLESIA PUEBLO DE DIOS” “¿EL PAPA, NO APOYA A LAS MUJERES SACERDOTES? “POR QUÉ LA IGLESIA NO LAS QUIERE? Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP*



logo-en-espac3b1ol

La Comunidad que acompaño, ustedes ya la han ido conociendo. Es en la Fundación “Bordado a Mano”. Son mujeres que recién han recibido la “boleta de libertad”.

Mujeres de todas las edades, mayores (abuelas), madres, hijas, nietas…quienes en busca de una mejor sobrevivencia,  se han visto involucradas, en el delito de conseguir dinero fácil, mediante el micronarco o el hurto, en la perspectiva de lograr un futuro digno y próspero para sus familias.

Cuando se enteraron por las noticias de lo que ha dicho Francisco acerca de la ordenación de las mujeres, no han parado de llamarme para manifestar su solidaridad y hacerme algunas preguntas para aclarar el por qué de esa actitud de la Iglesia.

Las tranquilice, pues estaban bien contrariadas y no entendían nada. Les respondí, en nuestra próxima reunión, vamos a comentar más ampliamente esta situación.


En la Fundación Bordado a Mano.

Hoy vamos a continuar comentando lo que ayer, ya algunas, me sugirieron acerca de la posición de la Iglesia institucional respecto a la Ordenación de las mujeres.

…..Primero que todo les cuento y aunque parezca extraño, estoy de acuerdo con Francisco y le apoyo.

Elena: ¿Cómo? ¿Y por qué? No entiendo.

…..Calma! Primero que todo, Francisco, es un hombre de Evangelio! Si nos fijamos bien, en su testimonio y sus palabras, eso de por sí ya tiene fuerza!

No nos podemos distraernos ante el mensaje del Evangelio, que él nos está dando.

Francisco es un hombre consagrado descomplicado, no solo desde que acepto el servicio del “Papado”, sino desde siempre, allá entre su gente en Argentina.

Vicky: Pero…sigue hablando, porque a mí todavía no me convence. Con su actitud él esta encarnando el machismo de la iglesia y su misoginia, contra nosotras como mujeres.

….Tranquila, Vicky. A ver. Alguien más quiere decir algo? Preguntemos sin miedo. Las dudas, que tengamos, saquémosla, liberémonos de ellas.

Olga Maria: Tengo una pregunta. Aunque no somos mujeres preparadas y analfabetas en cosas de la religión. Yo, echo de menos, el que en la Iglesia se nos hable y expliquen estas cosas, como tú lo estás haciendo. Siento, que el sacerdote, está lejano…que es orgulloso, prepotente, no esta sino pidiendo dinero, que para arreglar el piso, la ventana, la puerta, pintura, para el templo. Él, no nos conoce, no nos visita, no sabe de nuestras necesidades y problemas. En una palabra él, no es de los nuestros.

Claudia: Estoy de acuerdo con lo que dice Olguita, así es el cura, de mi barrio. Y el capellán de la cárcel, ni me lo recuerden…

Sandra: Uno tiene miedo de hablar de estas cosas, de los curas. Siempre nos han dicho que es mejor no meternos con ellos. Pero, ahora como todas esas cosas están saliendo…uno si ve y ha visto…que mi Dios me perdone y les perdone.

…..Gracias, por compartir. Ustedes son la Iglesia Pueblo de Dios! Ustedes y yo como Iglesia sufrimos, amamos la Iglesia, la queremos cuidar, proteger, y sobre todo que el mensaje del Evangelio no se pierda.

Todo lo que aquí estamos comentando, Francisco lo sabe, Francisco lo sufre, Francisco lo siente.

Recordemos actitudes de Francisco que nos han impactado…

Cuando salió al balcón el día que se anunció su elección. ¿Qué vimos? Un hombre sencillo, con una sobria sotana blanca! Sin la famosa tiara en la cabeza, sin vestimentas raras, sin anillo o pectoral estrambótico. Le pidió al Pueblo de Dios orar por él,  e inclino su cabeza, ante el Pueblo, ante aquella multitud! ¿Nos acordamos?

Él no sabía que sería elegido Papa y le tocó dejar sus cosas, dejar a su familia, amigos y fieles, sin volver ni siquiera a despedirse o recoger sus cosas…Un hombre sin apegos, libre llegó, libre se quedó en Roma para prestar sus servicios.

Saturia: Todo eso muy bien, pero yo que no soy católica, sino cristiana, que también miro lo que sucede en la Iglesia. Perdóname, pero me sigo preguntando

Por qué  tanto  desprecio hacia nosotras las mujeres, si hemos sido creadas/os a imagen y semejanza de Dios. Donde esta pues, la igualdad y la justicia dentro de la Iglesia Católica?

Sol: Yo también soy cristiana. Y uno si ve, que las Iglesias las llenamos las mujeres. Uno ve, que las monjitas que viven en el barrio hacen más cosas por la gente que el mismo cura. Cuando estuve enferma y sabiendo que era cristiana, las monjitas me visitaron…

….Nos vamos acercando a la propuesta de Francisco, que es puro Evangelio. ¿Saben una cosa? Francisco tiene un temor y es bien grande y se lo entiendo.

Su temor, es que las mujeres, nos clericalicemos como los curas!

 

Consuelo: ¿Y eso qué es? No entiendo.

….Gracias, Consuelito por preguntar.

Sencilla y llanamente, Francisco no quiere que las mujeres sacerdotes seamos semejantes a los curas en sus comportamientos, en su forma poco original de vestir, que aleja de la gente, todo eso hace que diluya el mensaje del Evangelio.

Pues para ser iguales que los curas, tiempo sobra!

Por eso Francisco dice que las mujeres podemos hacer cosas mejores, y eso es lo que la Iglesia y él están  esperando que las mujeres lo demostremos y lo hagamos, como ya lo estamos haciendo.

Elena: Creo que voy entendiendo. Me gusta.

Amparo: Pero, como entender eso de que la ordenación de las mujeres es un caso cerrado y trancado en la Iglesia. De verdad, no se puede hacer nada?

….Uy! en que aprietos me ponés. La cuestión, es que esto depende de nosotras/os mismos, esto es un problema de la Sociedad y la  Cultura, el cual implica cambios! Depende de nosotras misma erradicar de la Iglesia el machismo, el patriarcado y el sexismo. En otras palabras, en la medida que el Movimiento de la Mujeres Sacerdotes crezca, y nos manifestemos. Se tendrá apoyo para el cambio y nadie lo podrá detener. Entienden, lo que les quiero decir?

Beatriz: Una pregunta. Entonces, según el Papa, nunca habrá mujeres sacerdotes en la Iglesia?

Sol: No eso no puede ser.

….Les comento, las Mujeres Sacerdotes dentro de la Iglesia, no nos vamos a salir de la Iglesia, nadie nos pueden borrar o quitar  el Bautismo. Esto ya lo hemos comentado en otras ocasiones. Todavía no somos muchas…hemos ido creciendo, y vamos a seguir creciendo. “La mies es mucha y los trabajadores pocos, rogad al Señor envíe trabajadores a su mies”: Lucas 10:2

No pretendemos entrar en competencia con los varones. Lo que aquí importa es llevar el mensaje de la Resurrección como lo hiciera Maria Magdalena, la primera mujer en salir corriendo a anunciar el Evangelio por mandato de Jesús! Juan 20:10-18.

Y cuando nació la Iglesia, ¿quién se atreve decir, que no había presencia de mujeres, entre ellas María la madre de Jesús! Hechos 1:14?

Claro, que podemos hacer muchas más cosas y mejores, una de ellas es velar por la Iglesia Pueblo de Dios, dando a conocer la Divinidad, dando a conocer a Dios-Padre Madre, como enseñó Jesús: Juan 14:6-9

Seguiremos compartiendo la Eucaristía, donde nos soliciten y acepten. La homilía no es un monologo, es compartida como la hemos hecho aquí. Las palabras de la consagración la decimos todos y todas, porque el compromiso de anunciar la Resurrección es de todas y todos, entregamos  nuestro cuerpo y nuestra sangre conjuntamente con la de Cristo! Al servicio de la Iglesia! El compromiso no es únicamente de quien celebra.

Mis queridas hermanas dejamos hasta aquí. La próxima vez que nos veamos, traigan anotadas sus preguntas y las vamos respondiendo, así como hemos estado haciendo últimamente.

Bendición: Desde el corazón del Cielo al corazón de la Tierra, al corazón de los Mares, al corazón de los Aires, que la presencia de la Esencia Divina, del Padre-Madre, Hijo y Espíritu Santo,  nunca nos falte.

….No hay ningún argumento ni bíblico ni teológico que impida el que las mujeres seamos presbiteras.(Comisión Bíblica 1976)

 

*Presbitera Católica romana.

 

 

 

 

 

 

 

MUJERES SACERDOTES CATOLICA ROMANAS: YA ESTAMOS AQUI!!!


Womenpriests católica romana
Mujeres Sacerdotes

Dile a Francisco:

Nosotros ya estamos aquí!

Católico-Womenpriests EE.UU., una organización de mujeres católicas ordenados como sacerdotes en la sucesión apostólica, está decepcionado por las recientes declaraciones de Francisco ‘que apoyaron la prohibición machista sobre las mujeres en el sacerdocio católico romano.

Hace dos días, Francisco asistió a una celebración que marca el aniversario de la Reforma. En medio de pastores luteranos, oyó el Evangelio proclamado por un arzobispo luterano femenina y la abrazó en una muestra de solidaridad. ¿Por qué, entonces, es el Papa tan resistente a expresar su solidaridad con las mujeres católicas romanas llamados al sacerdocio?

La evidencia es clara: no hay ninguna barrera legítima a la ordenación incluido en la Escritura o la tradición. A medida que nuestros amigos de Conferencia para la Ordenación de la Mujer nos recuerda en su comunicado , la historia, la teología y el Pueblo de Dios abrumadoramente apoyar el ministerio sacerdotal de inclusión de género.

Por otra parte, la declaración del Papa ignora una realidad en la Iglesia Católica Romana: las mujeres católicas romanas ya están compartiendo sus dones sacerdotales con diversas comunidades en todo el mundo. En nuestra propia organización, cientos de mujeres y otras personas injustamente excluidas del ministerio sacerdotal están siguiendo sus llamadas dados por Dios a la ordenación a través de un nuevo modelo de ministerio ordenado en una iglesia católica renovada.

«Francisco ha llamado a los católicos a abrir las puertas de nuestro corazón, sino que también está tratando de cerrar las puertas de la justicia de género», dijo Martha Sherman, Presidente de la Junta del Círculo RCWP. «Por mucho que se puede tratar, las mujeres católicas están decididos a mantener las puertas abiertas de la igualdad Evangelio».

CONTACTO CON LOS MEDIOS

Martha Sherman

Presidente de la Junta, Roman Catholic Women-sacerdotes EE.UU.

rcwpusa@gmail.com

COLOMBIA: Es más fácil hacer la guerra que construir la paz: P. Gonzalo de la Torre


02 de Noviembre, 2016

El conflicto armado en Colombia desde una perspectiva Bíblica

El conflicto armado interno más antiguo de américa latina se libra en Colombia. Hay estadísticas de números de muertos, de desplazados, de daños ocasionados, muchos de ellos irreparables. Las armas gritan más que la gente y siembran terror, crean sociedades histéricas con todo tipo de fobias hacia los demás o sociedades reprimidas, azotadas que se sobreponen cotidianamente a la dureza de cada día.

 

El 25 de febrero de 2014, en una homilía en Santa Marta donde celebra la misa cotidiana, el Papa Francisco dijo: 

“Pensad en los niños hambrientos de los campamentos de refugiados… Este es el fruto de la guerra.  Y pensad en las fiestas que celebran los que fabrican las armas, esas que terminan allí”

 

La voz del Papa, es la voz del pastor, que como Juan Bautista grita en los desiertos, ciudades, montañas y selvas del mundo, una voz que no siempre se quiere escuchar, como igual una día Grito Martin Luther King, Gandhi o Monseñor Romero.

 

“Los muertos –siguió diciendo el Papa ese 25 de Febrero – parecen formar parte de una contabilidad cotidiana. ¡Estamos acostumbrados a leer estas cosas! Si nosotros tuviésemos la paciencia de hacer una lista con todas las guerras que en este momento hay en el mundo, podríamos llenar varios folios. Parece que el espíritu de la guerra se ha adueñado de nosotros. Se celebran actos de conmemoración del centenario de la Gran Guerra, con tantos millones de muertos… ¡Y todos nos escandalizamos! Pero hoy sucede lo mismo! En vez de una gran guerra, tenemos muchas pequeñas por todas partes, pueblos divididos, Y para conservar sus propios intereses se matan, se asesinan entre ellos”.

 

El Padre Gonzalo de la Torre, es un misionero claretiano en el Chocó (Colombia), es inspirador y uno de los fundadores de “la Fundación Universitaria Claretiana-FUCLA”, inspirada en el proyecto humanizador del Evangelio y animada por el carisma claretiano. FUCLA es una institución universitaria de utilidad común, sin ánimo de lucro y sin exclusiones sociales ni religiosas. Entre sus cursos imparte Licenciaturas en Educación Religiosa y Teología Bíblica. Su hermenéutica arranca “desde la sabiduría de los pobres”.

 

A la luz de la situación, de la realidad de Colombia que como dijo San Pablo “gime con dolores de parto” construyendo la tan anhelada paz, el biblista Gonzalo de la Torre ofrece esta exégesis bíblica, y una exégesis de la realidad a la luz de la biblia. Su mirada permite a su vez, ver “El conflicto armado de Colombia desde una perspectiva bíblica”. Ofrecemos aquí este artículo que pueda abrir nuestras conciencias y dejar entrar la luz que tanto bien nos hace.

 

 

 

 

 

El conflicto armado en Colombia desde una perspectiva Bíblica

 

Gonzalo M. de la Torre Guerrero, CMf.

 

Propósito:

Queremos partir, como lo hace la Biblia, de que el conflicto armado es uno de tantos conflictos que puede generar el ser humano, cuando se siente ofendido. En este sentido, el horizonte de esta conferencia es muy extenso: cómo entender todos los procesos de violencia en Colombia (incluido el conflicto armado), a partir de las experiencias bíblicas.

Esta visión amplia de los conflictos nos obligan a buscar una causa común, como único medio para poderlos entender y para pensar en poderlos solucionar.

 

Todo conflicto tiene una causa y hay que dar con ella, si se quiere resolverlo.

El Reino de Judá, en el siglo VI aec., llegó al extremo de sentirse aniquilado por el Imperio Babilónico (año 586 aec.), y convertido en un montón de ruinas: sus jóvenes varones muertos en combate, sus mujeres y doncellas asesinadas y violadas, Jerusalén su capital incendiada, su templo destruido, sus líderes políticos, comerciales y religiosos llevados al destierro, sus campos desolados, sus habitantes presa del hambre y de la sed, sus ancianos deambulando como locos en las ciudades… Fue entonces cuando decidió ponerse a reflexionar sobre su historia, bajo la guía de lo que técnicamente llamamos la Escuela Deuteronomista, un grupo de sabios y analistas seguidores de los profetas, que partían del análisis y el compromiso social, para  darle solución a los problemas de su pueblo.

 

El análisis que hicieron dichos sabios y líderes sociales tuvo un resultado: el nacimiento de la Torá o Pentateuco, núcleo al cual se van a ir adhiriendo otros libros de la Biblia. Todo esto constituye lo que hoy llamamos el Antiguo Testamento, cuyo núcleo principal es el Pentateuco.

 

Pues bien, frente a un pueblo aniquilado y pisoteado por Babilonia, a punto de desaparecer del todo de la historia, y con el fin de recuperar su esperanza, se hicieron preguntas y trataron de dar respuestas, a través de relatos de toda especie. Su punto de partida fueron estas preguntas: ¿Cuál fue la causa que llevó al fracaso al Reino de Judá, el elegido por Dios para el cumplimiento de sus promesas? ¿Cuál es la causa de tanto sufrimiento, dolor y violencia en el pueblo?

 

Estas preguntas van a ser respondidas a través de relatos, a los cuales les van a dar valor histórico, aunque estrictamente no lo tengan. Y lo hacen así porque son relatos que el pueblo ha ido creando y recordando y en los cuales ha depositado su verdad. Son verdades que han movido su conciencia y su accionar en la historia.

 

¿Quiénes son los responsables de la violencia en el mundo, y en qué medida estamos implicados en ello?

 

Pues bien, antes de empezar con estos relatos, los redactores del Pentateuco hacen una especie de introducción o síntesis genial, de toda la historia, a fin de convencer al pueblo de la verdad que quieren que él acepte: que el mal (el dolor, el sufrimiento, la injusticia, las violencias, etc.) tiene su causa en la conducta humana. Para probar esto, hacen una especie de juicio a la historia, en el cual el primero que aparece es Dios: ¿En qué medida es Dios responsable del mal en el mundo? ¿No será que Él nos entregó un mundo mal hecho, que necesariamente debe caer siempre en la violencia?  La respuesta a esta pregunta la dan en ese hermoso capítulo primero del Génesis, en el cual el mundo aparece salido de manos de Dios, como un mundo bueno, bien hecho: a medida que van presentando al mundo, van repitiendo (y lo hacen por siete veces), “y vio Dios que era bueno”, “y vio Dios que era bueno”… Gn 1 (vv. 4.10.12.18.21.25.31).

 

Entonces si no es Dios, ¿quién es el responsable de sufrimientos y violencias en la historia?

El libro del Génesis, del capítulo 2 al 11, va a señalar seis responsables, así:

 

1. El primer responsable del mal (o la violencia) en la historia, es el ser humano, cuando desde su realidad de ser terrenal, idéntica a los de los animales,  tiene la tendencia y la posibilidad de entregarse a la violencia como si fuera otro animal, o a la humanización como un verdadero ser humano… (Gn 2,1-25)

 

Por eso nos va a decir Gn 2,7.19 que tanto el ser humano como los animales somos hermanos, pues estamos modelados de la misma realidad terrenal. La ciencia actual nos dice lo mismo, cuando afirma que animales y humanos tenemos dos cerebros comunes y heredados que nos hermanan (el cerebro reptílico y límbico). Es decir, la Biblia tuvo la sabia intuición de ver a seres humanos y animales  hermanados, aunque también les señaló una distinción fundamental: sobre el ser humano Dios envía su espíritu (Gn 2,7), que lo convierte en el ser vivo que realmente es: “Imagen y semejanza de Dios (Gn 1,26-27). La ciencia moderna nos dice que, efectivamente, el ser humano es superior a los animales gracias a su tercer cerebro, llamado el neocórtex.

 

Por eso la Biblia llama a los poderosos fieras que “devoran al pueblo” (Sal 14,4; 53,5). El libro de las Lamentaciones que expresamente hace memoria de la guerra que llevó a la ruina a Judá, nos dice esta frase que remeda la animalidad de la guerra: “Abren su boca contra ti todos tus enemigos; silban y rechinan los dientes, diciendo: ¡La hemos devorado!” (Lm 2,16).

 

Más de una vez las poblaciones campesinas y los barrios de la ciudad han escuchado esa misma voz detrás de las tomas guerrilleras y paramilitares, detrás de los falsos positivos de las fuerzas armadas, y de tantas masacres, secuestros y muertes violentas en las que la animalidad humana ha estado presente…  Por eso, el mejor regalo de un proceso de paz es que nos confronta con nuestra animalidad,  nos permite demostrar nuestra capacidad humana y termina humanizando a los grupos que renuncian a la violencia animal de la guerra.

 

Esta es la razón por la cual podemos decir que un proceso de paz es salir de la animalidad para entrar en un proceso de humanización.

 

2. Un segundo responsable, según la Biblia, del mal (o la violencia) en la historiaes el ser humano, cuando no admite que sobre las tendencias acaparadoras de sus instintos  está la voluntad de Dios que exige un comportamiento ético… (Gn 3,1-24) (Cuando las tendencias de nuestra herencia animal se convierten en fruto llamativo para ser poseído)…

 

Se trata del famoso relato del “árbol de la ciencia del bien y del mal” del cual Dios les prohíbe comer a Adán y Eva. Lo cierto es que todas las veces en que aparece en la Biblia la frase “comer o poseer la ciencia del bien y del mal” (1R 3,9: Salomón; 2S 14,17: David; Qo 12,14:Dios; Jr 10,5: los ídolos), se refiere a aceptar una regla de ética superior a nuestros instintos, sea porque creamos que viene de Dios, sea porque creamos que es el papel de quienes están al frente de la comunidad, es decir respetar las leyes divinas y humanas de convivencia.

 

La gran tentación del ser humano es “querer ser como Dios, es decir, querer crear su propia ley, la que se acomode a sus instintos, prescindiendo de Dios. “Seréis como dioses, conocedores del bien y del mal” (Gn 3,5).

 

Lo primero que hace cualquier grupo disidente y los no disidentes cuando quieren ir contra la ley establecida, es crear su propia ley. La pregunta que deberíamos hacernos ahora, es la siguiente: ¿Cuál fue la ley que gobernó a un jefe guerrillero, o paramilitar o a un superior militar, cuando ordenó la toma de un pueblo, o un asesinato, el lanzamiento de una bomba, o una masacre o un falso positivo?

 

No es difícil demostrarles a todos los agentes de la violencia que las leyes de una guerra injusta (¿será que existe alguna guerra justa?) que convierte en víctimas a muchísima gente inocente, que las leyes o principios en base a los cuales han asesinado o causado sufrimiento a tantos millones de víctimas (7’643.282 hasta junio del 2015), han sido leyes que obedecen no a la razón, sino al instinto que en ese momento ha primado en sus conciencias.

 

Un análisis de esta clase, que nos llevaría a encontrar las causas de los conflictos armados y de cada violencia en particular, no hay que esquivarlo, pues sólo así encontraríamos posibilidades de no permitir que se repita el inmenso dolor acumulado en más de siete millones de víctimas.

 

3. Un tercer responsable, según la Biblia, del mal (o la violencia) en la historia es el ser humano, cuando se convierte en uno de los hijos asesinos y malditos de Caín, asesino de su hermano… (Gn 4,1-26) (Cuando las tendencias de nuestra herencia animal se convierten en hijos de un padre fratricida maldito)…

 

Generalmente nos hemos quedado con la dura historia de Caín que mata a su inocente hermano Abel, y no le hemos hecho caso a la historia de los hijos de Caín. No hemos caído en cuenta que la finalidad de la historia de Caín, que termina siendo un ser  “maldecido” por Dios o por la tierra (Gn 4,11), es para presentar a sus hijos, también “malditos”, como causantes de infinitas violencias y sufrimientos en la historia de la humanidad. Cada vez, pues, que nos asemejemos a uno de estos hijos de Caín, estamos contribuyendo al sufrimiento del mundo. Pero vale la pena que conozcamos la identidad de estos hijos de Caín. Según lo acostumbra la Biblia, la identidad de un ser parte de su mismo nombre. Cuáles son los nombres de estos hijos causantes de sufrimiento? He aquí los nombres de los hijos de Caín, más significativos para nuestro propósito, y leídos desde el poder:

 

  • a) Henoc, o el poder de la ciudad. Henoc es el constructor de una ciudad (Gn 4,17). El concepto bíblico de ciudad es muy distinto al nuéstro. La Biblia llama ciudad a las estructuras de poder económico, político, militar y religioso que se encierran en un recinto amurallado, para desde aquí controlar e imponerle tributos al pueblo campesino. Para muchas comunidades campesinas esta estructura era la muerte, ya que si no lograban dar el tributo señalado, lo pagaban con sus hijos, sus hijas y sus bienes y muchas veces con la esclavitud y el desplazamiento. No nos cuesta mucho, en nuestro panorama bélico colombiano, recordar las vacunas y los cobros que sufre el campesinado por parte de todos los actores armados, que muchas veces subsisten a base de las personas y los bienes campesinos.

 

  • b) Yabal, o el poder del dinero. Yabal está descrito como padre de los que habitan en tiendas y crían ganado (Gn 4,20). El poder del dinero está en manos de “aquellos que habitan en tiendas y crían ganado” (4,20). Antiguamente, lo mismo que hoy en algunas comunidades campesinas, el poder de la riqueza no se medía por la cantidad de dinero que se poseyera, sino por el número de ganado que se tuviera; lo mismo que por la clase de ganado: mayor o menor. La antigua cultura latina llama al dinero “pecunia”, palabra derivada de “pecus” (= ganado). Tener lo necesario no es malo, pues esto pertenece al plan de Dios. Tener más de lo necesario, a costa de otros, es lo que implica el concepto de riqueza. Hay que destacar cómo el poder del dinero o de la riqueza, según el mito bíblico, está en manos del grupo cainita. El personaje “Yabal”, hijo de Caín, nos lleva a hacer estas preguntas: ¿Qué papel han jugado los terratenientes y ganaderos en la lucha armada de Colombia? ¿Qué es lo que ha alimentado al paramilitarismo?

 

  • c) Tubal‑Caín, o el poder de las armas. Tubal-Caín es descrito como el forjador de cobre y hierro (Gn 4,22). Los israelitas tuvieron una dolorosa experiencia con los filisteos, que con su cultura importaron el secreto de trabajar el cobre y el hierro. Bastó esto para que los filisteos adquirieran poder de conquista, de dominio y de negocio. Dominadores del secreto de la forja del cobre y del hierro, pudieron fabricar armas y armaduras, y mejorar los carros de guerra, volviéndolos más ágiles y peligrosos. Todo grupo fabricador, controlador y negociador de armas aporta muerte a la humanidad. El único lenguaje que reconoce el dominador es el del poder de las armas y con este poder avasalla y asesina al que se opone a sus proyectos. Esta es la razón que tiene el hagiógrafo para poner a este grupo de poder entre los fratricidas malditos de la historia.  En nuestra historia de violencia no podremos nunca olvidar cómo un pequeño grupo armado ha sido capaz de imponer el terror o a un afluente, o a una cuenca, en donde una metralleta ha sido capaz de acallar todas las voces de protesta.

 

  • d) Yubal, o el poder de la cultura acaparada por los poderosos. Yubal, otro hijo de Caín, viene descrito como el padre de cuantos tocan la cítara y la flauta (Gn 4,21). De esta frase no se puede deducir que la Biblia maldiga o esté en contra de la cultura musical, o de la cultura en general. De ninguna manera. Para comprender el alcance de esta frase, hay que remontarse al tiempo de los profetas, los cuales hablan de la cultura musical manipulada por los poderosos. En el profeta Isaías, en la perícopa de los ayes o maldiciones, se habla de los que le roban al pobre su tierra y su habitación, a base de engaños y en reuniones de embriaguez, acompañados de “arpas, cítaras, panderos y flautas” (Is 5,12). Amós condena a los poderosos y ricos “que atraen el imperio de la violencia, acostados en camas de marfil, arrellenados en sus lechos, comen… canturrean al son de arpa y se inventan como David instrumentos de música” (Am 6,3-5). Por el contexto, se ve enseguida que se trata de la instrumentalización y manipulación de la cultura por los poderosos sibaritas de la corte, los que negociaban con la vida del pueblo, al son de música y borracheras. El poder de dominio buscará siempre apropiarse los frutos de la cultura y de la ciencia, para ponerlos al servicio de sus proyectos de muerte. En el mito que nos ocupa, la música es el signo de todos los demás productos del arte y la ciencia humana. En nuestros propios procesos de violencia colombiana, no han faltado los permanentes escándalos de fondos oficiales malgastados o repartidos, o de fiestas, juergas y francachelas que organizan los grandes jefes de los actores armados, fiestas en las que se ha negociado la vida de nuestro pueblo. Esto se ha dado aún en las mismas cárceles del Estado, en donde los asesinos “purgan” sus penas.

 

  • e) Adáh, Si-láh y Naamá, o el poder del machismo que silencia a la mujer y explota su belleza (Gn 4,19.22)

 

No hay que pasar por alto que las tres mujeres que aparecen en la descendencia de Caín se caracterizan por su belleza. Al menos así lo expresan sus nombres: adorno (Adáh), aderezo (Sil-láh) y hermosura (Na’amá). Por otra parte, es significativo que estas mujeres aparezcan silenciadas (no hablan ni una palabra), sirviendo sólo de testigos de la violencia de Lámek, el violento, su señor: “oigan mi voz, mujeres… escuchen mi palabra”… (4,23). Posiblemente no haya mejor descripción del machismo: silencio de la mujer, frente al despotismo violento del macho que disfruta y explota su belleza. El machismo, por todas las tragedias que ha causado, constituye otro grupo de poder en la historia y como tal es cainita y maldito. Nue4stra historia colombiana de violencia está repleto de machismos de toda clase: amenazas, silenciamientos, eliminación de tantas mujeres líderes y de tantas mujeres humildes, violaciones de tantas mujeres avasalladas, conquistadas, forzadas frente a tantos machos de todos los grupos armados que se han portado con ellas como verdaderos animales. La historia de Colombia está ya construyendo esa historia alternativa que, al leer el conflicto desde la realidad de la mujer, nos llena de terror, frente a tanto salvajismo mostrado frente a ellas.

 

  • · f) Lámek, o el poder de la autojusticia o de la venganza desmedida (Gn 4,19.23-24)

 

Hacer justicia por su propia mano y a su propio estilo es la meta del poderoso. Por eso se le va la mano en ventaja propia (“yo maté… por una herida… o por un cardenal que recibí”: 4,23), por eso se siente como el más poderoso en la tierra, por eso trata de aventajar aún al mimo Dios (“si Dios venga a Caín 7 veces, la venganza de Lámec vale 77 veces 4,24; cf. 4,15). Este grupo de la violencia desmedida cierra la lista de los hijos de Caín, o de los grupos de poder. De esta manera se indica el final a donde conduce la defensa del propio egoísmo: la violencia sin límites ni contemplación. En Colombia ha aparecido la presencia  del violento Lámec, al que caracteriza la Biblia con estas palabras: “maté a un hombre por una herida que me hizo y a un muchacho por un cardenal que recibí” (Gn 4,23), es decir, mientras más débil es la víctima, mayor es la violencia… Lámec, desde mediados de la década del 90 ha hecho presencia organizada en Colombia. De las 1962 masacres ocurridas entre los años 1980 y 2012, 1166 tienen al paramilitarismo como autor. con todo lo que más de mil masacres encierran de muerte, de sufrimiento, de negación de la vida y de la felicidad a la que el pueblo tiene derecho.

Hay todavía dos nombres, con los que quiero cerrar este apartado de los hijos de Caín:

  • · g) Mejuyael, que significa Dios es destruido (Gn 4,18) y
  • · h) Metushael, que significa hombre ávido de poseer (Gn 4,18). Es decir, la negación de los valores y de una vida superior a la presente, tiene una fuente: la del poder, la del deseo de poseer cada vez más, sin miramientos de ninguna clase… Según la descendencia de Caín, el poder no puede ser ni amenazado ni tocado. Quie lo haga deberá atenerse a las consecuencias: la violencia. A pesar del proceso de paz, estamos inmersos en el mundo de violencia del paramilitarismo, sin saber cuándo lograremos salir del mismo.

 

4. Un cuarto responsable, según la Biblia, del mal (o la violencia) en la historia es el ser humano, cuando cambia su vocación por la justicia, por una vocación que acapara todo lo deseable… (Gn 5-9).  (Cuando la herencia animal llega a tal punto de maldad que corrompe las conciencias que han optado por la vida)…

 

La Biblia afirma que llegó un momento en que “la tierra estaba corrompida en la presencia de Dios: la tierra se llenó de violencias. Dios miro a la tierra y he aquí que estaba viciada, porque toda carne tenía una conducta viciosa sobre la tierra” (6,11-12). Esta corrupción de la tierra comienza a probarla el autor sagrado con el relato de los “padres longevos”, cuya calidad de vida se va viniendo a pique, desde los 930 años (Adán) hasta los 80 (según el salmo 90,10).

 

Esta pérdida de calidad de vida es considerada por la Biblia como un fracaso en el proceso de humanización. Por eso llega a expresar que “viendo Yahvéh que la maldad del ser humano cundía en la tierra y que todos los pensamientos que ideaba su corazón eran puro mal de continuo, le pesó a Yahvéh haber hecho a los humanos en la tierra, y se indignó en su corazón y dijo: ¡Me pesa haberlos hecho!” (Gn 6,5.7). Esta es la razón por la cual Dios manda un diluvio sobre la tierra, que solamente deja viva a la familia de Noé. El resto de los mortales ha caído en el pecado del atrapamiento, con conductas más de animal que de ser humano. Por eso “El Señor dijo: mi espíritu no durará por siempre en el ser humano, puesto que es de carne. Por eso no vivirá más de ciento veinte años” (Gn 6,3). Y de esta mezcla entre lo carnal (los instintos heredados de los animales) y lo espiritual (lo que caracteriza al ser humano), saldrá un ser entregado al mal, poderoso, parecido a los gigantes míticos, denominados héroes (Gn 6,4), relacionados con la perversidad que llena la tierra.

 

Cuando le damos una mirada a nuestra propia historia, nos damos cuenta de que estos seres ultrapoderosos existen: son los dueños del capital, de las tierras, son los partidos políticos, son nuestras estructuras legislativas, judiciales y ejecutivas cuando pierden el rumbo de la justicia y nos proponen caminos de ilegalidad… Son también los que financian el paramilitarismo que se ha constituido en un gigante monstruoso omnipotente, cuya violencia no la para nada ni nadie… Y en algún momento han sido nuestras iglesias que han promovido guerras, que han llenado de temores y amenazas al pueblo y que han tapado los crímenes de sus ministros, provocando escándalo y deserción religiosa entre el pueblo….

 

Para la Biblia, el castigo del Diluvio, tomado del famoso mito mesopotámico de Gilgamés, es apenas justificable, debido a tanta maldad, a tanto imperio de la animalidad que ahoga la humanidad en el ser humano. Sobre Colombia no ha venido solo un baño de sangre, sino un verdadero diluvio de sangre. Por eso cuesta tanto comprender cómo esposible que le digamos no a un proceso de paz que, por lo menos merma la animalidad de la guerra entre nosotros, promueve la fraternidad y el perdón  y exige la reparación y y la no repetición de la violencia…

 

5. Un quinto responsable, según la Biblia, del mal (o la violencia) en la historia es el ser humano cuando, constituido en nación poderosa, impone con su dominio la violencia a las naciones vecinas (Gn 10). (Cuando la herencia animal se oficializa de tal manera, que hace parte de los proyectos de Imperios y naciones poderosas)…

 

No pareciera oportuno condenar en este momento de paz a ninguna nación poderosa, siendo así que ellas han colaborado con nuestro proceso de paz. Sin embargo, siguiendo el camino bíblico, no podemos cerrar los ojos ante la llamada que nos hace la Biblia. En el capítulo 10 del Génesis, los Deuteronomistas levantaron una especie de mapa de la violencia internacional, clasificando las naciones del mundo en tres grupos: a)La zona de los pueblos remotos, descendientes de Jafet, que no le hacían daño a Israel; b) La zona de los pueblos prepotentes. Era gente que se consideraba a sí misma civilizada, sabia, autosuficiente. Según Israel, eran prepotentes, impuros, alejados de la ley divina, fratricidas imitadores de Caín, descendientes de un padre impuro, eran los hijos de Cam. c) La zona de los Pueblos del Desierto. Este era el lugar del Paraíso Original, ocupaba el centro de la tierra y allí se encontraban los montes Sinaí y Sión. Era la tierra de los que creían en Yahvéh, Dios de la vida, eran los descendientes de Sem.

 

A los pueblos prepotentes no hay que mirarlos sólo en el momento en que nos den una dádiva. Hay que extender la mirada hacia sus permanentes actitudes de dominación, de imposición, de negociación, en donde siempre sacan ventaja, en donde arruina las economías locales, en donde impone políticas y mandatarios, en donde promueve caídas de gobiernos, en donde le chupa la sangre a las naciones débiles, llevándose sus reservas ecológicas y sus riquezas. Detrás de un agradecimiento por el respaldo al proceso de paz, hay que decirle a la Unión Europea y a Estados Unidos (aunque nuestra voz no sea escuchada), que basta de tanta explotación y de tanta ingerencia, que basta de crear tantos lazos de dependencia, que paren en sus países el consumo de la droga y la protección de tanto capital corrupto que se refugia en sus bancos… Todos sabemos que estos son los principales factores, con el de la pobreza del pueblo, que han alimentado nuestras seis décadas de violencia. El respaldo y la imposición de Europa y de Estados Unidos del modelo económico capitalista, han sido y seguirán siendo el factor principal de las violencias en el mundo. Es decir, nuestra gratitud de hoy no deja de estar ligada a un gran lamento y a un gran temor: que dentro de poco se repitan las mismas causas que nos lleven –Dios no lo quiera- a la violencia que hoy, como lo hace la Biblia, de todo corazón maldecimos (Dt 27,17-19.24-26). No olvidemos esta maldición de la Biblia: “Un pueblo desconocido se comerá el fruto de tu suelo y el producto de tus fatigas; te verás explotado y aplastado del todo mientras vivas, hasta volverte loco, por el espectáculo que han de contemplar tus ojos” (Dt 28,33-24)

 

6. Un sexto responsable, según la Biblia, del mal (o la violencia) en la historia es la estructura religiosa cuando hace maridaje con la estructura política (Gn 11). (Es decir, cuando la religión, encargada de orientar las conciencias, negocia o silencia la verdad frente a la clase política)…

La gran introducción a los relatos del Pentateuco finaliza en Gn. 11, con el relato mítico de la Torre de Babel, que tiene una gran enseñanza para nosotros hoy, cuando estamos contextualizando desde la Biblia nuestro proceso de violencia.

Las torres de Babel, desde una mirada arqueológica, todavía existen. Se han encontrado testimonios arqueológicos de cerca de 30. Démosle una mirada a la torre de Babel mejor conservada, la que lleva el nombre de “Etemen-an-ki” (“Fundamento del cielo y de la tierra”). Reconstruyamos mentalmente un monumento gigantesco de 91 mts. de frente, 91 mts. de fondo y 91 mts. de altura., en forma de siete pisos o terraplenes superpuestos, cada uno de ellos más estrecho que el anterior. El último piso tenía 33 mts. de ancho. Dicho monumento tenía varias escalinatas en el exterior y, a partir del segundo piso, el terreno se iba elevando sutilmente, de manera que se podía subir sin escalera. Estaba revestido con ladrillos de color azul, que competían con el color del cielo. Esta inmensa mole (según Herodoto, Historias, 1,181)  remataba con un santuario de unos 15 mts. de altura. En este santuario no se encontraba ninguna imagen cultual; era una cámara nupcial muy íntima para Dios, quien descendía en alas del viento para procurar vida y fecundidad. En la cámara nupcial reposaba una mujer escogida para el Dios que descendía.

Esta mole gigantesca era la expresión simbólica del poder del imperio. Por eso cada nueva dinastía llo destruía y al mismo tiempo lo reconstruía, marcándolo con su nombre y con sus propios datos de conquista. La Biblia nos dice, al hablar por su cuenta de la “Torre de Babel” que ella era un signo de “unificación impuesta” (todos eran de una mismo idioma), frase que el prima de Tiglat-Pileser I (1116-1090) nos cñarifica, cuando dice haber conquistado 42 territorios o naciones con sus príncipes, de los cuales tomó rehenes, les impuso tributo, convirtiéndolos así en “una lengua”. Por lo mismo, en la interpretación de los mismos babilonios, no se trata de hacer que todos hablen la misma lengua o idioma, sino de que todos estén bajo el dominio del conquistador, bajo una cultura impuesta que trae sus propias leyes. Por eso, la acción de Yahvéh cuando desciende a visitar la torre que están construyendo los humanos, cuando “divide o confunde sus lenguas”, no es un acto creador de idiomas, como muchos lo presentan, sino un acto revolucionario de destrucción de la unidad de un imperio que tiene a muchos pueblos bajo su poder.

Pero no perdamos estos datos importantes: Yahvéh baja al santuario que la religión le preparó, en connivencia o maridaje con el poder político. Un maridaje de esta clase significa que tanto el poder político como el religioso están de acuerdo en la explotación de los pueblos. Y cuando una religión hace esto, le quita al pueblo la esperanza de que la religión, al anunciar a un Dios liberador, se convierta en alternativa de libertad. Todo maridaje político significa complicidad y silencio ante el poder o los poderes.

Si en una circulación hermenéutica aplicamos los contextos históricos del relato dela Torre de Babel, a nuestra situación de violencia colombiana, encontramos paralelos: el maridaje de muchas iglesias, diócesis, parroquias  y comunidades, y su silencio cómplice frente a las instituciones gubernamentales y frente a los partidos responsables de violencias… La definitiva realidad de este maridaje de las iglesias colombianas y las consecuencias de sus silencios, será la historia quien los juzgue. Lo más leal que podríamos hacer frente al pueblo víctima, es pedirle perdón. ¿Cuándo lo haremos? ¿No sería éste uno de los primeros actos que hay que hacer en este período de los postacuerdos?

Hemos tratado de contextualizar nuestro conflicto bélico desde una perspectiva bíblica. Nos hemos limitado solamente a los relatos bíblios de los once primeros capítulos del Génesiis. ¿Qué tal que lo hiciéramos desde los Profetas, o desde los Salmos, o desde el Evangelio de Jesús de Nazaret? Seguramente que, como iglesias crisitnas, perderíamos el año, como lo estamos perdiendo frente al Pentateuco. Nos queda la esperanza de que las luces que nos da la Biblia, Palabra de Dios y de la Historia humana, no desaten iras, sino que nos lleven al compromiso de empeñar todas nuestras fuerzas en construir la paz que en algún momento pudo estar ausente de nuestro espíritu, por haber creído tantas mentiras, tantas promesas falsas, tantos proyectos engañosos, tantas falsas interpretaciones frente a las posibilidades de paz que tenemos. Ojalá el primer fruto de la paz sea el de la libertad: sentirnos libres para opinar y, sobre todo, sentirnos libres para proponer acciones que le den a la conciencia popular credibilidad en las posibilidades de paz, a partir siempre de la verdad que no debemos callar.

La Biblia nos ha enseñado, durante este espacio de tiempo, que debemos ir a las causas del conflicto, si queremos sanarlo. En nuestras manos está que aceptemos nuestras posibles complicidades en la violencia, superando nuestra animalidad y soñando en nuestra plena humanización. Así de simple es el problema.

 

Departamento de Comunicación Y prensa CELAM
Fuente: Publicación artículo Gonzalo de la Torre.

http://www.celam.org/noticelam/detalle.php?id=MjA4MA==

DESPUÉS DE ABRAZAR A UNA MUJER OBISPO, EL PAPA GIRA DE NUEVO EN LA ORDENACIÓN DE LAS MUJERES


Francisco y el arzobispo luterano Antje Jackelén abrazan.
Francisco y la  arzobispa luterana Antje Jackelén abrazan.

El lunes, el 31 de de octubre de st , Antje Jackelén, la arzobispa luterana de Uppsala y Primada de la Iglesia de Suecia, leer el Evangelio en un servicio ecuménico con motivo del 500 ºaniversario de la Reforma. Francisco abrazó Jackelen por el fallecimiento de la paz.

Esta mañana, cuando abordó un avión de regreso a Roma, Kristina Kappelin de televisión sueca pidió al Papa si la prohibición católica de mujeres sacerdotes era «para siempre.»

«En la ordenación de las mujeres en la iglesia católica», el Papa respondió: «la última palabra es clara.» En referencia a 1994 de Juan Pablo II Carta Apostólica prohibiendo mujeres de la ordenación , Francisco dijo Kappelin que si la carta es «leer con cuidado, va en esa dirección «: significado, no serán ordenadas mujeres.

Uno tiene que preguntarse lo que pensaba el arzobispo Jackelen de este. Las mujeres han sido ordenadas en la Iglesia de Suecia desde 1960. Por otra parte, desde mediados de los años 90, a los hombres se les impide la ordenación si se oponen a mujeres sacerdotes. Eva Brunne, el arzobispo de Estocolmo, fue el primera obispo abiertamente lesbiana en una iglesia cristiana dominante , y su pareja Gunilla Landen también es ordenada.

Jackelen, que se convirtió en el primer arzobispa femenina en Suecia en 2013, dijo a la Radio de Suecia que quería restar importancia a su género. «He sido una mujer toda mi vida», dijo, «por lo que llevo que conmigo en todo lo que hago.» Sin embargo, agregó, cuando habló con otros miembros del clero en contextos internacionales, «muchos son curiosos acerca de los líderes de la iglesia femeninos . Así que soy consciente de que también es un activo «.

Al igual que muchos otros países nórdicos, Suecia se enorgullece de su paridad de género. Su sitio web nacional oficial incluye una página sobre esta historia de la igualdad de género en Suecia, que incluye el control de la natalidad después de haber sido legalizado en 1938 y pagado la licencia de maternidad existente ya en la década de 1950.

Pero cuando el Papa viajó a Suecia, la visita fue para recordar a las acciones de un hombre. Cuando Martín Lutero escribió sus noventa y cinco tesis en 1517, las mujeres no estaban funcionando exactamente el espectáculo en Europa. De las mujeres, Lutero escribió , eran «bien hecho para ser esposas o prostitutas,» y deben «permanecer en casa, quedarse quieta, mantener la casa, y dará a luz y criar a los niños.»

A pesar de que ahora se debate si San Pablo escribió muchas de las epístolas atribuidas a él, Lutero estaba haciendo eco de las recetas de Pablo para las mujeres, que eran «no se les permite hablar» en la iglesia y «debe estar en sumisión.» Pablo también añade en primer lugar a Timoteo que una mujer no tiene permiso para enseñar o tener autoridad sobre el hombre, y que «tenía que estar en silencio.»

Los argumentos sobre la autoría a un lado, el principal problema con estos Pablo cita es que se fueron a dar forma a la enseñanza de la Iglesia sobre las mujeres, incluso después de la Reforma. Las mujeres no fueron ordenadas en las iglesias luteranas hasta la década de 1940 en Noruega, con la mayoría de los países nórdicos siguiente dentro de un par de décadas. (En los Estados Unidos, la primera mujer no fue ordenada en la tradición luterana hasta 1970 ).

Francisco se ha reunido con muchos líderes de la iglesia femeninos en los tres años desde su elección. Y el alcance de los luteranos, al igual que su reciente reunión con el arzobispo anglicano de Canterbury Justin Welby, era un paso hacia la posibilidad de la reunificación. El Papa también tiene una estrecha relación con el patriarca ecuménico Bartolomé de la Iglesia ortodoxa oriental, que se separó de Roma en 1054.

Por supuesto, la iglesia ortodoxa no ordena a las mujeres, mientras que los luteranos y anglicanos, si. Cuando el arzobispo Welby viajó a Roma en octubre de este año, la ordenación anglicana de las mujeres fue catalogado como un «serio obstáculo» a la comunión entre anglicanos y católicos. Una fuente señaló que no hay clero anglicano femenino que estuvieron presentes en un servicio de Vísperas codirigió por Welby y Francisco, lo que implica que las mujeres clérigos fueron escondidas por lo que no se produzca una interrupción.

El Papa ciertamente parecía a gusto con el arzobispo Jackelen en Suecia, por lo que tal vez la pregunta es la siguiente: para un hombre que habla tanto de las mujeres que son capaces de hacer «muchas cosas mejor que los hombres», como lo hizo en el avión papal hoy, ¿por qué ‘ se concibe una de esas cosas que son el sacerdocio? Francisco repitió de nuevo hoy su idea de la «dimensión femenina» de la iglesia católica está representada por María, y también dijo que una vez que María es «más importante» de la espiritualidad de la iglesia de los apóstoles en Pentecostés.

Lo que el Papa está descuidando al reconocer, sin embargo, es que Pentecostés nunca habría pasado si María Magdalena no había sido el primer testigo de la resurrección; si los líderes de la iglesia primitiva como Priscilla, Chloe, Lidia y Phoebe no habían proporcionado las finanzas y la seguridad a los apóstoles; si las mujeres no eran la mayoría de los laicos siguen apuntalando la iglesia de hoy.

El Vaticano le gusta pensar que está construido en piedra, y cualquier peregrino entrar en San Pedro puede mirar en las profundidades de sus catacumbas. Pero en esas mismas catacumbas son representaciones de una mujer que lleva una dalmática con las manos en la posición de «orante» utilizado por los sacerdotes durante la consagración en la misa. Francisco y la negación continua de la iglesia de esta historia y los cambios que ocurren a su alrededor significa que la Iglesia Católica no es una casa de piedra, es un castillo de naipes. Y más la negación de la vocación de la mujer sólo exacerbará el peligro de su colapso total.

After Embracing Female Bishop, Pope Spins Again on Women’s Ordination

RESPUESTA A FRANCISCO DE MUJERES SACERDOTES POR UNA MUJER PRESBITERA: BRIDGET MARY MEEHAN ARCWP


«Ahora estamos listas».: Bridget María Meehan ARCWP, Francisco dice prohibición de sacerdotisas es probable que perduren…

 Mi respuesta a Francisco de Mujeres Sacerdotes  por Bridget Mary Meehan, ARCWP, www.arcwp.org sofiabmm@aol.com

Obispo Braschi pone la mano en Dagmar Celeste en el histórico RCWP Ordenación del Danubio 7 en 2002 El internationl católica Mujeres Sacerdotes Movimiento que se inició con la ordenación de siete mujeres en el Danubio está liderando el camino hacia la plena igualdad de la mujer en la Iglesia Católica Romana de hoy .

Francisco dice que «nunca», estamos listos ahora! Ya no estamos esperando. Estamos viviendo nuestro llamado a servir al pueblo de Dios en la comunidad católica ahora en una no clerical, igualitaria «discipulado de iguales».


Danubio Ordenación de siete CatholicWomen romanos en junio de 2002

El 31 de julio de 2006, doce mujeres fueron ordenados en los Estados Unidos. Yo era una de cada ocho mujeres ordenado sacerdote en esta ordenación en Pittsburgh, PA. Cuatro fueron ordenadas diáconos.

J julio 31, 2006, primera ordenación de los EEUU de católicos romanos Mujeres Sacerdotes
Varios cientos echaron mano a las ordenadas en la primera Ordenación de  EE.UU. RCWP Ordenación del barco en el río majestuoso en los tres ríos, Pittsburgh, PA, el 31 de julio de 2006


Estamos cambiando la iglesia ahora como el que vivimos la visión de  Jesús que llama a mujeres y hombres a ser discípulos/as y es igual. Nos reunimos alrededor de la mesa para celebrar la comida sagrada en memoria de Jesús. Todo el mundo se une en la oración la oración de consagración, tenemos homilías en diálogo para que cumplan la voz de Dios que habla a través del cuerpo de Cristo. 

Bridget María y Lee Breyer, co-presiden en María Madre de Jesús Incluido Comunidad Católica
de Sarasota, Florida


Al igual que María de Magdala,la apóstol de los apóstoles, que compartieron las buenas nuevas de su encuentro con Cristo resucitado, proclamamos con alegría que la justicia de género, la reciprocidad y la asociación se está levantando en la Iglesia Católica, una comunidad inclusiva a la vez. 

 La Comunidad del Cenaculo Católica inclusiva celebra la liturgia en Albany, Nueva York


A medida que ordenamos sacerdotes para servir a las comunidades de base, donde todos son bienvenidos y todos están invitados a celebrar los sacramentos, un modelo renovado del ministerio está emergiendo que rinde homenaje a los dones de la gente de Dios y sus diversos dones.

Kathryn Shea ARCWP y Lee Breyer co-presiden MMOJ litugy en Sarasota, Florida en 2016


Francisco, la prohibición de la ordenación de las mujeres es un ejemplo de sexismo en nuestra iglesia, que no llega a afirmar las mujeres que están llamadas a servir a las comunidades de fe hoy. Más que nunca, la Iglesia Católica La Romana necesita la sabiduría, experiencia y amoroso servicio de las mujeres como sacerdotes y en todos los ministerios para sanar y transformar nuestra iglesia en una comunidad más abierta, justa y compasiva que hace la conexión entre la discriminación contra las mujeres en el altar y la pobreza, el abuso y la violencia hacia las mujeres en el mundo. 

De derecha a izquierda Janice Sevre Duszynska ARCWP y Christina Moreira ARCWP con peticiones que apoyaron a las mujeres sacerdotes, entregaron al funcionario del Vaticano en la curia para dar a Francisco


Creo que la  plena igualdad de la mujer en la iglesia y en el mundo es la voz de Dios y el pueblo de Dios en nuestro tiempo.Francisco, mi oración es que va a  abrir las puertas al diálogo con nuestro Movimiento  internacional católico de mujeres sacerdotes! Estamos listas!

Http://www.nytimes.com/2016/11/02/world/europe/pope-francis-women-priests.htm por Laurie Goodstein, New York Times

 

«La  Iglesia Católica Romana ‘s enseñanza de que las mujeres no pueden ser ordenadas como sacerdotes es probable que dure para siempre,  Francisco  dijo el martes mientras volaba de regreso a Roma desde Suecia.
Francisco había viajado a Suecia para una  ceremonia histórica que conmemora el año anterior a los 500 aniversario de la Reforma protestante. Él fue abrazado a un servicio de la iglesia ecuménica por la primada de la Iglesia de Suecia, monseñor Antje Jackelén, que es una mujer.
Francisco ha dicho antes  que la prohibición de la Iglesia Católica sobre la ordenación de mujeres como sacerdotes es un asunto cerrado. Sin embargo, surgieron preguntas acerca de sus intenciones después de que él  creó una comisión  para estudiar si las mujeres podían ser ordenados como diáconos. (Los miembros de la comisión fueron  nombrados en agosto ).
En una conferencia de prensa a bordo del avión del Papa, un periodista sueco que se refiere al arzobispo Jackelen y le preguntó si era realista pensar que puede haber mujeres sacerdotes en las próximas décadas.
De acuerdo con los reporteros que se encontraban en el avión, Francisco respondió, «En la ordenación de las mujeres en la Iglesia Católica, la última palabra es clara.»
Se refirió a la  carta apostólica , Ordinatio Sacerdotalis, escrito en 1994 por  el Papa Juan Pablo II , que desde entonces ha sido canonizado. La carta decía que la ordenación de mujeres no era posible porque Jesús eligió sólo hombres como sus apóstoles.
«Asi lo ha dado por San Juan Pablo II, y esto sigue siendo», dijo Francisco.
«¿En serio?», Preguntó el periodista sueco. «¿Nunca?»
«Si leemos cuidadosamente la declaración hecha por San Juan Pablo II, que va en esta dirección», respondió Francisco. «Sin embargo, las mujeres pueden hacer muchas otras cosas mejor que los hombres», agregó, señalando que María, la madre de Jesús, es de gran importancia en la teología y la espiritualidad de la iglesia «.

https://www.ncronline.org/news/vatican/pope-francis-confirms-finality-ban-ordaining-women

El clero femenino, Francisco teme «enfermedad» del clericalismo


Jr. John Allen

1 de noviembre de, el año 2016

El clero femenino, Francisco teme "enfermedad" del clericalismo

Francisco llega a las personas durante una misa en el estadio Malmö, Suecia en Malmo, martes, 1 de noviembre de 2016. (Crédito:. Jonas Ekströmer / TT a través de AP)

En el camino de vuelta de Suecia, Francisco pareció sugerir que la prohibición de la Iglesia sobre las mujeres sacerdotes es «para siempre.» Lo que no se ocupa es donde se puede venir abajo en las mujeres diaconisas, lo que parece más difícil de la desventaja – pero el lugar adecuado para empezar es su aversión al clericalismo.

Durante su habitual conferencia de prensa durante el vuelo al final de su viaje a Suecia ayer, Francisco tomó una pregunta sobre las mujeres sacerdotes y no sólo reiteró, como lo ha hecho varias veces en el pasado, que san Juan Pablo ya ha dicho que no , pero pareció sugerir que la Iglesia «no» es para siempre.

«Si leemos cuidadosamente la declaración de San Juan Pablo II, que va en esa dirección», dijo Francis.

Lo que la respuesta no se refirió, sin embargo, es la pregunta más interesante actualmente se filtra sobre clero femenino, que es la cuestión de si las mujeres pueden, y deben, ser ordenados como diáconos. Yo digo que es más «interesante» en gran parte debido a la respuesta de Francisco es menos predecible, y por lo tanto el resultado es más en juego.

No sé ve cómo desventaja enferma, donde el Papa descenderá sobre la cuestión, pero sí sé por dónde empezar al tratar de describir la forma en que es probable que acercarse a él: Lo que él ve como la «enfermedad» del clericalismo, y el peligro del clericalismo establecer el tono para las discusiones de la mujer en la Iglesia.

A pesar del hecho de que se encuentra hoy en día en la cúspide de la jerarquía clerical, hay un sentido en el que Francisco es el pontífice más anticlerical en la historia católica.Sus lamentaciones contra el poder y el privilegio de oficina se han convertido en parte de la leyenda, y uno tiene el sentido cuando se usa la palabra «clericalismo» que está prácticamente hablando del pecado contra el Espíritu Santo.

Cuando Francisco viajó a Corea del Sur en agosto de 2014 y descubrió que la fe había llegado allí no a través de sacerdotes misioneros pero los estudiosos de visita en China sentar, y que las pequeñas comunidades católicas florecido durante más de un siglo antes de que llegara el primer sacerdote residente, que se iluminó, y nunca ha dejado de ensalzar Corea desde entonces como modelo para el liderazgo laico y de la empresa.

Para que no se considera impertinente para describir Francisco en estos términos, que sea recordado lo que mientras estábamos en Corea del Sur, el portavoz del Vaticano, en ese momento, el padre Federico Lombardi, sonriendo, lo caracterizó como «un poco de un anticlerical papa.»

Como parte de su aversión a una forma de cultura eclesiástica que ve como clero más digno o noble que todos los demás, Francisco ha expresado su profundo escepticismo acerca de las propuestas de autonomía de la mujer en la Iglesia que consideraría la forma más eficaz clericalización ellos.

En diciembre de 2013, la especulación estaba a punto de ir viral sobre si Francisco podría nombrar a una mujer como un «cardenal sentar,» la reactivación de una tradición anterior. (De hecho, el término es algo engañoso, ya que todos los laicos nombrados cardenales en el pasado se les dio la primera tonsura, que en ese momento significaba una había entrado en el clero.)

En cualquier caso, Francisco se le preguntó en una entrevista de diciembre de 2013 Vatican Insider si estuviera abierto a la posibilidad, y esta fue su respuesta.

«No sé donde esta idea surgió de,» dijo. «Las mujeres en la Iglesia deben ser valorados, no» clerical «. El que piensa de las mujeres como cardenales sufre un poco de clericalismo «.

Eso, en pocas palabras, es lo que hace tan difícil anticipar cómo Francisco eventualmente se resuelva el debate que él mismo ha hecho señas sobre las diaconisas.

Como es bien conocido por ahora, en mayo pasado Francisco llevó a cabo una sesión Q & A con la Unión Internacional de Superiores Generales, el grupo paraguas con sede en Roma para los superiores de las órdenes religiosas de mujeres en todo el mundo. Una de las hermanas de la propuesta asistencia al Papa que considere la creación de una comisión para investigar la idea de las mujeres diaconisas, y él estuvo de acuerdo.

Una breve ráfaga de la especulación siguió acerca de si el Papa simplemente significaba que su comisión se vería en el papel de la mujer en la iglesia antigua se refiere como «diaconisas», o si el panel consideraría posibilidades en el aquí y el ahora.

Que se resolvió básicamente cuando el Vaticano anunció la composición de la comisión en agosto, con 12 miembros que representan una variedad de perspectivas teológicas, uno de ellos, el profesor estadounidense Phyllis Zagano, cuya defensa de las mujeres diaconisas es bien conocido. Obviamente, Francisco quiso escuchar los argumentos no sólo sobre el pasado sino el presente.

Además, Francisco repetidas ocasiones ha dicho que quiere ver un «papel más importante» para las mujeres en el catolicismo, incluyendo la participación en las decisiones importantes «. . . donde se ejerce la autoridad de la Iglesia. «Claramente, creando la posibilidad de participación en el diaconado sería una forma muy visible de lograr eso.

Sin embargo, hay también el punto persistente de que el hacerlo podría golpear al Papa como reforzar la idea de que la única forma de materia en el catolicismo es ser parte del clero.

Durante los últimos tres años y medio, ha habido momentos en los que Francisco lanza una conversación en la Iglesia con una conclusión aparentemente preformado en cuenta acerca de dónde quiere que vaya. Tal fue el caso con sus dos-Sínodos de los Obispos examen de la familia, que sabía de entrar se centraría en parte en la cuestión de la comunión para divorciados y católicos vuelto a casar civilmente, y en la que apareció desde el principio hasta quiere que la respuesta fuera alguna forma de «sí».

Al final, «sí» es la respuesta que dio esencialmente en Amoris Laetitia , aunque en una forma ligeramente ambiguo que deja margen para obispos y pastores de ejercer su propio juicio.

En otras áreas, sin embargo, a veces parece Francisco tiene la sensación de que algún problema o tema en la Iglesia es importante, sin embargo, no tiene una posición fija sobre qué hacer al respecto, y por lo tanto simplemente poner en una conversación comienza a ver dónde podría terminar.

El tiempo dirá cuál de los dos es el caso de las mujeres diaconisas, pero por ahora parece que el movimiento más inteligente para papa observadores es cubrir sus apuestas, porque ¿cómo puede venir abajo Francis apenas parece un slam-dunk.

NOTA: TRADUCCION LITERAL, PARA UNA MAYOR COMPRENSIÓN ABRIR EL ENLACE SIGUIENTE:

On women clergy, Pope Francis fears ‘disease’ of clericalism

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: