DIALOGANDO EN  MI COMUNIDAD “IGLESIA PUEBLO DE DIOS” “¿EL PAPA, NO APOYA A LAS MUJERES SACERDOTES? “POR QUÉ LA IGLESIA NO LAS QUIERE? Olga Lucia Álvarez Benjumea ARCWP*



logo-en-espac3b1ol

La Comunidad que acompaño, ustedes ya la han ido conociendo. Es en la Fundación “Bordado a Mano”. Son mujeres que recién han recibido la “boleta de libertad”.

Mujeres de todas las edades, mayores (abuelas), madres, hijas, nietas…quienes en busca de una mejor sobrevivencia,  se han visto involucradas, en el delito de conseguir dinero fácil, mediante el micronarco o el hurto, en la perspectiva de lograr un futuro digno y próspero para sus familias.

Cuando se enteraron por las noticias de lo que ha dicho Francisco acerca de la ordenación de las mujeres, no han parado de llamarme para manifestar su solidaridad y hacerme algunas preguntas para aclarar el por qué de esa actitud de la Iglesia.

Las tranquilice, pues estaban bien contrariadas y no entendían nada. Les respondí, en nuestra próxima reunión, vamos a comentar más ampliamente esta situación.


En la Fundación Bordado a Mano.

Hoy vamos a continuar comentando lo que ayer, ya algunas, me sugirieron acerca de la posición de la Iglesia institucional respecto a la Ordenación de las mujeres.

…..Primero que todo les cuento y aunque parezca extraño, estoy de acuerdo con Francisco y le apoyo.

Elena: ¿Cómo? ¿Y por qué? No entiendo.

…..Calma! Primero que todo, Francisco, es un hombre de Evangelio! Si nos fijamos bien, en su testimonio y sus palabras, eso de por sí ya tiene fuerza!

No nos podemos distraernos ante el mensaje del Evangelio, que él nos está dando.

Francisco es un hombre consagrado descomplicado, no solo desde que acepto el servicio del “Papado”, sino desde siempre, allá entre su gente en Argentina.

Vicky: Pero…sigue hablando, porque a mí todavía no me convence. Con su actitud él esta encarnando el machismo de la iglesia y su misoginia, contra nosotras como mujeres.

….Tranquila, Vicky. A ver. Alguien más quiere decir algo? Preguntemos sin miedo. Las dudas, que tengamos, saquémosla, liberémonos de ellas.

Olga Maria: Tengo una pregunta. Aunque no somos mujeres preparadas y analfabetas en cosas de la religión. Yo, echo de menos, el que en la Iglesia se nos hable y expliquen estas cosas, como tú lo estás haciendo. Siento, que el sacerdote, está lejano…que es orgulloso, prepotente, no esta sino pidiendo dinero, que para arreglar el piso, la ventana, la puerta, pintura, para el templo. Él, no nos conoce, no nos visita, no sabe de nuestras necesidades y problemas. En una palabra él, no es de los nuestros.

Claudia: Estoy de acuerdo con lo que dice Olguita, así es el cura, de mi barrio. Y el capellán de la cárcel, ni me lo recuerden…

Sandra: Uno tiene miedo de hablar de estas cosas, de los curas. Siempre nos han dicho que es mejor no meternos con ellos. Pero, ahora como todas esas cosas están saliendo…uno si ve y ha visto…que mi Dios me perdone y les perdone.

…..Gracias, por compartir. Ustedes son la Iglesia Pueblo de Dios! Ustedes y yo como Iglesia sufrimos, amamos la Iglesia, la queremos cuidar, proteger, y sobre todo que el mensaje del Evangelio no se pierda.

Todo lo que aquí estamos comentando, Francisco lo sabe, Francisco lo sufre, Francisco lo siente.

Recordemos actitudes de Francisco que nos han impactado…

Cuando salió al balcón el día que se anunció su elección. ¿Qué vimos? Un hombre sencillo, con una sobria sotana blanca! Sin la famosa tiara en la cabeza, sin vestimentas raras, sin anillo o pectoral estrambótico. Le pidió al Pueblo de Dios orar por él,  e inclino su cabeza, ante el Pueblo, ante aquella multitud! ¿Nos acordamos?

Él no sabía que sería elegido Papa y le tocó dejar sus cosas, dejar a su familia, amigos y fieles, sin volver ni siquiera a despedirse o recoger sus cosas…Un hombre sin apegos, libre llegó, libre se quedó en Roma para prestar sus servicios.

Saturia: Todo eso muy bien, pero yo que no soy católica, sino cristiana, que también miro lo que sucede en la Iglesia. Perdóname, pero me sigo preguntando

Por qué  tanto  desprecio hacia nosotras las mujeres, si hemos sido creadas/os a imagen y semejanza de Dios. Donde esta pues, la igualdad y la justicia dentro de la Iglesia Católica?

Sol: Yo también soy cristiana. Y uno si ve, que las Iglesias las llenamos las mujeres. Uno ve, que las monjitas que viven en el barrio hacen más cosas por la gente que el mismo cura. Cuando estuve enferma y sabiendo que era cristiana, las monjitas me visitaron…

….Nos vamos acercando a la propuesta de Francisco, que es puro Evangelio. ¿Saben una cosa? Francisco tiene un temor y es bien grande y se lo entiendo.

Su temor, es que las mujeres, nos clericalicemos como los curas!

 

Consuelo: ¿Y eso qué es? No entiendo.

….Gracias, Consuelito por preguntar.

Sencilla y llanamente, Francisco no quiere que las mujeres sacerdotes seamos semejantes a los curas en sus comportamientos, en su forma poco original de vestir, que aleja de la gente, todo eso hace que diluya el mensaje del Evangelio.

Pues para ser iguales que los curas, tiempo sobra!

Por eso Francisco dice que las mujeres podemos hacer cosas mejores, y eso es lo que la Iglesia y él están  esperando que las mujeres lo demostremos y lo hagamos, como ya lo estamos haciendo.

Elena: Creo que voy entendiendo. Me gusta.

Amparo: Pero, como entender eso de que la ordenación de las mujeres es un caso cerrado y trancado en la Iglesia. De verdad, no se puede hacer nada?

….Uy! en que aprietos me ponés. La cuestión, es que esto depende de nosotras/os mismos, esto es un problema de la Sociedad y la  Cultura, el cual implica cambios! Depende de nosotras misma erradicar de la Iglesia el machismo, el patriarcado y el sexismo. En otras palabras, en la medida que el Movimiento de la Mujeres Sacerdotes crezca, y nos manifestemos. Se tendrá apoyo para el cambio y nadie lo podrá detener. Entienden, lo que les quiero decir?

Beatriz: Una pregunta. Entonces, según el Papa, nunca habrá mujeres sacerdotes en la Iglesia?

Sol: No eso no puede ser.

….Les comento, las Mujeres Sacerdotes dentro de la Iglesia, no nos vamos a salir de la Iglesia, nadie nos pueden borrar o quitar  el Bautismo. Esto ya lo hemos comentado en otras ocasiones. Todavía no somos muchas…hemos ido creciendo, y vamos a seguir creciendo. “La mies es mucha y los trabajadores pocos, rogad al Señor envíe trabajadores a su mies”: Lucas 10:2

No pretendemos entrar en competencia con los varones. Lo que aquí importa es llevar el mensaje de la Resurrección como lo hiciera Maria Magdalena, la primera mujer en salir corriendo a anunciar el Evangelio por mandato de Jesús! Juan 20:10-18.

Y cuando nació la Iglesia, ¿quién se atreve decir, que no había presencia de mujeres, entre ellas María la madre de Jesús! Hechos 1:14?

Claro, que podemos hacer muchas más cosas y mejores, una de ellas es velar por la Iglesia Pueblo de Dios, dando a conocer la Divinidad, dando a conocer a Dios-Padre Madre, como enseñó Jesús: Juan 14:6-9

Seguiremos compartiendo la Eucaristía, donde nos soliciten y acepten. La homilía no es un monologo, es compartida como la hemos hecho aquí. Las palabras de la consagración la decimos todos y todas, porque el compromiso de anunciar la Resurrección es de todas y todos, entregamos  nuestro cuerpo y nuestra sangre conjuntamente con la de Cristo! Al servicio de la Iglesia! El compromiso no es únicamente de quien celebra.

Mis queridas hermanas dejamos hasta aquí. La próxima vez que nos veamos, traigan anotadas sus preguntas y las vamos respondiendo, así como hemos estado haciendo últimamente.

Bendición: Desde el corazón del Cielo al corazón de la Tierra, al corazón de los Mares, al corazón de los Aires, que la presencia de la Esencia Divina, del Padre-Madre, Hijo y Espíritu Santo,  nunca nos falte.

….No hay ningún argumento ni bíblico ni teológico que impida el que las mujeres seamos presbiteras.(Comisión Bíblica 1976)

 

*Presbitera Católica romana.

 

 

 

 

 

 

 

1 comentario (+¿añadir los tuyos?)

  1. Leila Rosa Betancur Díez
    Nov 03, 2016 @ 22:47:58

    Estoy convencida que el mejor camino para que la semilla del evangelio germine en nuestra sociedad es el que esbozas en ésta reflexión con tu comunidad. El camino es hacer lo que ustedes las ARCWP hacen y dicen: vivir de acuerdo a la certeza que les ilumina la conciencia: «…No hay ningún argumento ni bíblico ni teológico que impida el que las mujeres seamos presbíteras..» Creerlo y vivirlo, Esa es la fórmula. Yo tambien creo que Francisco sigue repitiendo lo que Juan Pablo II dijo, porque el vaticano es el reducto más fuerte que le queda al patriarcado en el siglo XXI. Simplemente prefiere jugarse entero por las líneas pastorales evangélicas y el compromiso con el pobre, que quemar las velas yéndose de frente contra el corazón mismo del sagrado patriarcado: el servicio del altar. Pero ustedes lo están haciendo. Si el vaticano no quema las velas para hacerle justicia a la mujer, las mujeres las quemamos. Ustedes las están quemando demostrando desde la práctica y la teoría que la sacralidad del sacramento del orden reside no en la condición masculina, sino en la fidelidad al seguimiento de Jesús.

    Responder

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: