Publicado: 03 Nov el año 2016 17:00 PDT Geraldina Colotti – 3 noviembre el año 2016 En las fotos: la Tierra. Casa, Trabajo A partir de este miércoles y hasta el próximo sábado, el Vaticano es la tercera Mundial de los Movimientos populares Eencontro , deseada por el Papa sobre los temas que son queridos para él: Tierra, Techo y Trabajo, tierra, casa y del trabajo.
Nos referimos con Joao Pedro Stedile del Movimiento de los Sin Tierra (MST), uno de los principales organizadores.
El informe es Geraldina Colotti, publicado en el diario Il Manifesto, 11/02/2016. La traducción es Moisés Sbardelotto. Aquí está la entrevista.¿Cuáles son las expectativas de los movimientos populares? Desde Francisco tomó el pontificado, que manifiesta de diferentes maneras la voluntad de construir un puente con los movimientos populares, los trabajadores excluidos, los indígenas, indígenas, con personas de todos los grupos étnicos y religiones para examinar los graves problemas de la humanidad que afectan a la mayoría de la población. Por lo tanto, hemos construido un camino permanente de diálogo. Hemos llevado a cabo una primera reunión en 2014 , después de una reunión de la American más latino y luego una reunión de masas en Bolivia en de agosto de el año 2015 . Y ahora, continuamos con este tercer encuentro, que reúne a más de 200 socios de todo continentes. Nos movemos hacia adelante en la discusión sobre temas candentes de la humanidad que se refieren a todo el mundo: la democracia burguesa hipócrita que no respeta la voluntad del pueblo; la apropiación privada de los bienes comunes de la naturaleza, y las cuestiones que se plantean por los refugiados de todo el mundo. A partir de este diálogo fructífero, siempre sacar conclusiones, resúmenes colectivos, que nos ayudan a continuación, para desarrollar un debate político con nuestras bases sociales de los graves problemas que tenemos en el mundo, por desgracia, el mismo en todas partes, en la que su son causas y qué hacer para abordarlos. Los movimientos populares están en el Vaticano.Pero mientras tanto, las fijas ambientalistas de homicidios , los que defienden los territorios y los recursos desde Honduras hasta Colombia. Indígena señora Milagro Sala sigue atascado en la Argentina y en Brasil, Michel Temer, abre las puertas a los transgénicos multinacionales. Sí, por desgracia. En la primera reunión en Roma, tuvimos la presencia de Berta Cáceres , que entregó un documento grande al Papa en la capital de daños al medio ambiente y los pueblos indígenas en toda América Central. En esta reunión, no lo es. Ella fue asesinada. Y muchos otros, amenazado por el capital y sus gobiernos en varios países, no va a venir a esta reunión. Por lo tanto, por supuesto, se discuten en profundidad más crímenes contra el aumento del medio ambiente en todo el mundo. ¿Por qué aumentar? Debido a que en tiempos de crisis estructural del capitalismo, las grandes empresas aumentan la presión para la apropiación rápida y privada de la naturaleza de los productos, ya que es la manera más rápida para obtener beneficios extraordinarios, debido a la gran diferencia entre el coste de extracción (el valor trabajo) y el precio de mercado de los bienes que son raras. En este sentido, desde la primera reunión, estábamos muy lejos en el debate. La encíclica Laudato si ‘ recoge estas reflexiones comunes sobre la doctrina cristiana, sino también difunde entre los ecologistas y movimientos de base. Esta encíclica es nuestra principal herramienta para aumentar la conciencia y el debate en todo el mundo. Francisco fue capaz de resumir el problema ambiental que ningún pensador de izquierda había hecho antes. Hay muchas cosas que, por desgracia, han cambiado desde la segunda reunión: Brasil, Argentina … Y aquí se debe profundizar el tema de la falsa democracia y el fracaso de los estados. Esto no es sólo una onda ofensiva desde la derecha. Es el fracaso del viejo Estado burgués, creado por la burguesía industrial en Europa en el siglo XVIII, que ahora no funciona: aún más a los intereses del capital financiero. Estados nacionales ya no sirven los capitales internacionales y las instituciones financieras, que hacen lo que quieren. Y las elecciones ya no respetan la voluntad popular, porque el voto es manipulado por la televisión, por el dinero corporativo, la corrupción, y esta situación provoca insatisfacción y escepticismo entre las masas. Tenemos que recorrer un largo camino, pero sin duda hay que pensar en otro tipo de Estado, en otras formas de participación, democracia de base. Así también nosotros invitamos esposa de Sanders, Estados Unidos, y Pepe Mujica, Uruguay , para discutir con nosotros en esta tercera reunión.
Para el Bicentenario de la Independencia de la Argentina, el Papa envió un mensaje abiertamente «Bolivariana». Como se evidencia por el tema de la Patria Grande en esta reunión? Y lo que opinas sobre el diálogo entre Maduro y oposición , asumido por el Vaticano en Venezuela? El Francisco conoce muy bien a lo largo de América Latina, desde el momento en que ayudó a coordinar las reuniones de la Conferencia Episcopal Latinoamericana. En el último, celebrado en Brasil, coordinó la redacción del documento final . Creo que tuvo un profundo compromiso con todos los pobres, los trabajadores, que viene del Evangelio. Y sabe que la mayor parte del continente sigue siendo explotada por una minoría, el 1% de los capitalistas, ahora subordinado a los intereses de las empresas transnacionales y los bancos extranjeros. Por lo que siempre está al lado de los trabajadores y en contra de las grandes corporaciones. Creo que, además de las contradicciones del Vaticano, que debe mantener una diplomáticas de vecindad buenas relaciones con todos los demás Estados, el Papa sabe lo que está sucediendo en Venezuela. No es el desarrollo de un enfrentamiento por el control de los ingresos del petróleo: para decidir si va a seguir utilizándose para la inversión social para todas las personas, o volver a servir a los intereses de una minoría. Por supuesto, el país está experimentando una grave crisis económica, al igual que el todo el continente, desde México hasta Chile. Y todos los modelos económicos adoptados en las últimas décadas están en crisis. Es bueno que el Papa ha mantenido una actitud de negociación en el caso de Venezuela, ya que el derecho llama a la guerra, quieren hundir el gobierno, como lo hizo en Honduras, Paraguay y Brasil, con golpes institucionales. O la manipulación de los medios, como lo hace en México, Guatemala, Panamá, Perú, Colombia, Argentina, Chile, para nombrar unos pocos. Y en qué punto están las luchas de los movimientos populares en Brasil y América Latina? Brasil está experimentando una grave crisis económica, política, social y ambiental, como en todo el continente. Por lo tanto, los gobiernos subordinados a los intereses de Estados Unidos y sus empresas están implementando cada vez más políticas neoliberales salvajes: lo que significa tomar los derechos de los trabajadores, ganaron largo de los siglos, la apropiación de fondos públicos y el presupuesto, la reducción de la gasto social mínimo en educación, salud, etc., tomar posesión de los recursos naturales y el aumento de represión de las manifestaciones. Sin embargo, en Brasil y en todas partes, hay reacciones, las movilizaciones populares. A pesar de que estamos resistiendo, estamos en un estado de reflujo del movimiento de masas, en general, en todo el continente. Pero creo que, a causa de las condiciones objetivas y la situación política, los problemas van a empeorar, y muy pronto, la clase obrera y la juventud van a salir a las calles, pero no sólo a protestar, pero a la demanda de nuevos modelos la política económica, nuevos programas, nuevos gobiernos. Estamos en este punto, tratamos de sensibilizar, organizar movimientos populares que luchan y para ver si, en un futuro próximo, el movimiento de masas se eleva, en Brasil y en varios países del continente afectados por el neoliberalismo. Y hay señales en esta dirección, porque la juventud comienza a moverse. Ya tenemos más de 1.000 escuelas secundarias ocupadas por los estudiantes, las universidades y ahora también hemos comenzado. Ya diez, incluyendo estudiantes de la Universidad de Brasilia, que ocupó la universidad el martes. Geraldina Colotti Fuente: http://www.ihu.unisinos.br/561903-os-movimentos-populares-do-papa-entrevista-com-joao-pedro-stedile
|
FELICITACIONES HERMANA MARITZE TRIGOS. GRACIAS POR SU TESTIMONIO Y COMPROMISO!
05 Nov 2016 1 comentario
en Mujeres e Iglesia, Mujeres-Presbiteras, Vida Religiosa



La Mesa Ecuménica por la Paz, comparte el gran reconocimiento conferido por el Ministerio del Interior, a nuestra querida hermana Maritze Trigos, por su trabajo ecuménico y con víctimas por más de 30 años. Eres ejemplo de vida !
BIENVENIDOS A LA ERA EXPONENCIAL
05 Nov 2016 Deja un comentario
en Articulo de Opinion, Para reflexionar
En 1998, Kodak tenía 170.000 empleados y vendía el 85% de todas las fotos en papel a nivel mundial. En muy pocos años su modelo de negocio desapareció llevándolo a la quiebra.
Lo que le pasó a Kodak le pasará a muchas industrias en los próximos 10 años y muchas personas no se dan cuenta. ¿Se imaginaron en 1998 que 3 años más tarde no volverían a tomar fotografías en papel?
Sin embargo, las cámaras digitales fueron inventadas en 1975. Las primeras tenían solo 10,000 pixeles, pero siguieron la ley de Moore. Como todas las tecnologías exponenciales, fueron una desilusión por un largo tiempo antes de que se convirtieran en muy superiores en pocos años.
Lo mismo pasará ahora con la Inteligencia Artificial, la salud, coches eléctricos autónomos, educación, impresión 3D, agricultura y puestos de trabajos. El software cambiará la mayoría de industrias tradicionales en los próximos 5 – 10 años.
UBER es solo una herramienta de software, no posee ningún vehículo, y ahora es la compañía de taxis más grande del mundo. AIR B&B es ahora la compañía de hoteles más grande del mundo a pesar de no poseer ninguna propiedad.
Inteligencia Artificial: Las computadoras serán exponencialmente mejores en entender al mundo. Este año, una computadora venció al mejor jugador Go del mundo, 10 años antes de lo esperado. En USA jóvenes abogados ya no consiguen trabajo, porque en IBM Watson, puedes conseguir asesoramiento legal en segundos, con una exactitud del 90% comparado con una exactitud del 70% de los humanos. Así que si estudian derecho, paren inmediatamente. Habrá 90% menos abogados en el futuro, solo quedarán los especialistas.
Watson ya está ayudando a enfermeras a diagnosticar cáncer con 4 veces más exactitud que las enfermeras humanas.
Facebook tiene ahora un software patrón de reconocimiento que puede reconocer caras mejor que los humanos. En el 2030 las computadoras serán más inteligentes que los humanos.
Autos autónomos: en uno o dos años más aparecerán al público los primeros autos autónomos. Alrededor del 2020, toda la industria comenzará a tener problemas. Pocos querrán tener un auto. Llamarán un auto por teléfono, aparecerá donde estás y te llevará a tu destino. No habrá que estacionarlo, solo pagar por la distancia recorrida, y se podrá trabajar mientras se viaja. Nuestros hijos no necesitarán una licencia de conducir y nunca poseerán un carro. Las ciudades cambiarán porque necesitaremos un 90-95 % menos autos. Podremos transformar las playas de estacionamiento en parques y áreas verdes.
Ahora 1.2 millones de personas en el mundo mueren cada año por accidentes de carro y tenemos un accidente cada 100,000 kilómetros; con los autos autónomos eso cambiará a un accidente en 10 millones de kilómetros, lo cual salvará un millón de vidas cada año.
La mayoría de compañías de autos no existirán. Las compañías de autos tradicionales usan el enfoque evolutivo y solo mejoran los autos, mientras las compañías tecnológicas (Tesla, Google, Apple) tienen el enfoque revolucionario, y fabrican prácticamente computadoras con ruedas. Hablé con ingenieros de VW y Audi y están completamente aterrados por Tesla.
Las compañías de seguros tendrán grandes problemas, porque sin accidentes el seguro será 100 veces más barato. Su modelo de seguro de autos desaparecerá.
El negocio inmobiliario cambiará, porque si se puede trabajar mientras se viaja, las personas se mudarán más lejos de las ciudades para vivir en barrios más bonitos.
No se necesitarán tantos garajes si menos personas tienen autos, así que vivir en las ciudades podría ser más atractivo ya que a la gente le gusta estar con otra gente. Eso no cambiará.
Los autos eléctricos serán lo convencional en el 2020. Las ciudades serán menos ruidosas porque todos los autos serán eléctricos. La electricidad será increíblemente limpia y barata: la producción de energía solar ha estado en una increíble curva exponencial por 30 años, pero solo ahora se puede ver el impacto. El año pasado, fue instalada más energía solar que energía fósil. El precio de la energía solar bajará tanto que las compañías productoras de carbón estarán fuera del negocio en el 2025.
Con electricidad barata viene también agua abundante y barata. La Desalinización ahora solo necesita 2Kwh por metro cúbico. No falta agua en la mayoría de lugares, solo nos falta agua que podamos beber. Imaginen lo qué sería posible si cada uno pueda tener tanta agua limpia como quiera, casi sin costo.
Salud: El precio del Tricorder X será anunciado este año. Habrá compañías que construirán un artefacto médico (llamado el Tricorder de Star Trek) que trabaja con su celular y puede hacer un scan de su retina y sacar muestra de su sangre. Analizará 54 marcadores biológicos que identificarán casi cualquier enfermedad. Será barato, así que en pocos años todos en este planeta tendrán acceso a medicina de clase mundial, casi gratis.
Impresión 3D: El precio de la impresora más barata bajó de US$ 18,000 a US$ 400 en 10 años. En ese mismo tiempo se volvió 100 veces más rápida.
Todas las grandes fábricas de zapatos comenzaron a imprimir zapatos en 3D.
Repuestos de aviones actualmente se imprimen en 3D en aeropuertos remotos.
La estación espacial tiene ahora una impresora que elimina la necesidad de grandes cantidades de repuestos que solían tener en el pasado.
Al final de este año, los smartphones nuevos tendrán posibilidades de scanear en 3D. Ud. podrá escanear su pie en 3D e imprimir el zapato perfecto en su casa.
En China, ya han impreso un edificio en 3D de 6 pisos.
Para el 2025, el 20% de todo lo que se produce será impreso en 3D.
Oportunidades de negocio: Si Ud. piensa en un rubro de mercado en el que quiere participar, pregúntese: «¿tendremos esto en el futuro?» si la respuesta es sí, piense en cómo lo puede hacer más rápido. Si no trabaja con su teléfono, olvídese de la idea. Cualquier idea pensada para tener éxito en el siglo 20 está destinada a fracasar en el siglo 21.
La profesión más antigua del mundo todavía seguirá, a menos que robots que la reemplacen sean creados.
Trabajo: 70%-80% de los trabajos desaparecerán en los próximos 20 años. Pero habrá un montón de nuevos trabajos, aunque todavía no es claro si habrá suficientes nuevos trabajos en tan poco tiempo.
Agricultura: Habrá un robot de 100 dólares en el futuro. Los agricultores en los países del tercer mundo podrán convertirse en gerentes de sus propios campos en lugar de trabajar todos los días en ellos.
Los hidropónicos necesitarán mucha menos agua.
Los primeros terneros producidos en placas Petri (son las que usan los científicos para crecer bacterias para uso experimental) están ahora disponibles y para el 2018 serán más baratos que los producidas por el ganado vacuno. Ahora mismo, el 30% de toda la superficie agrícola es usada para ganado vacuno. Imagínense si ya no se necesitase ese espacio. Hay varias empresas que brindarán proteínas de insectos pronto, ya que contienen más proteínas que la carne. Será marcada su carne como «fuente de proteínas alternativas» (ya que la mayoría de las personas aún rechazan la idea de comer insectos).
Hay una aplicación llamada «moodies» que ya le puede decir hasta de qué humor se encuentra. En 2020 habrá aplicaciones que podrán decir si Ud. miente, por sus expresiones faciales. Imagínese un debate político que muestre cuándo están diciendo la verdad o están mintiendo.
Los bitcoins tendrán uso normal este año y podrán incluso convertirse en la reserva de las monedas.
Longevidad: Actualmente el promedio de vida crece 3 meses por año. Hace cuatro años, el promedio de vida era de 79 años, ahora es de 80 años. El promedio mismo está creciendo y para el 2036 probablemente será de un año de crecimiento por año. Así que podríamos vivir por mucho tiempo, bastante más de los 100 años.
En épocas recientes el mundo ha tenido siempre sobrepoblación y esto lo hará peor. La tecnología puede crecer a pasos agigantados, pero la culturización humana no. Tendremos la misma avaricia política por el poder y control y las guerras continuarán. La nueva tecnología será evidente en las herramientas de guerra y el ratio de muertes puede ser impresionante. Los cementerios serán impopulares y habrá una presión para reemplazarlos con algo que no tome tanto espacio. O se tendrá que pagar un alquiler para estar allí.
Educación: Los smartphones más baratos ya están en África y Asia a 10 dólares. En el 2020, más del 70% de la humanidad tendrá un smartphone. Eso significa que todos tienen el mismo acceso a educación de clase mundial. Cada niño podrá usar la academia Khan para todo lo que se aprende en la escuela en países del Primer Mundo. Ya hemos lanzado nuestro software en Indonesia y lo lanzaremos en Arabia, Swaheli y China este verano, porque se ve un enorme potencial. Daremos la aplicación en inglés gratuitamente, por lo que en medio año los niños en África podrán hablar inglés fluidamente.
Allá los niños prefieren aprender que jugar constantemente juegos en sus teléfonos
http://complejoculturalgalatro.blogspot.com.co/2016/06/bienvenidos-la-era-exponencial.html
Los tres ecumenismos de Francisco
05 Nov 2016 Deja un comentario
en Ecumenismo-Dialogo Interreligioso, Iglesia Catolica Romana
Publicado: 04 Nov el año 2016 17:02 PDT ![]() Historiador opinión Massimo Faggioli , un profesor de la Universidad de Villanova, EE.UU., en un artículo publicado en el sitio web de L’Huffington Post, 11/01/2016. He aquí el texto.El camino de Francisco Suecia marca un paso importante en el camino ecuménico de la Iglesia, que se inició en el Vaticano II Hace poco más de 50 años. Francisco es un niño del Vaticano II, también y sobre todo por su visión ecuménica. La declaración conjunta firmada por el Papa Obispo Munib Younan y el presidente de la Federación Luterana Mundial, cae en el 17 aniversario de la firma en Augsburgo el, Declaración Conjunta sobre la Justificación , Alemania, el 31 de octubre de 1999. Hace tan sólo 17 años, sino un mundo en diferentes partes del día de hoy en el puesto 11 del mundo-septiembre de 2001, el cristianismo está tratando de convertirse en el pilar de la civilización occidental. Pero fue una iglesia católica en una parte diferente de la actual, donde la cuestión ecuménica también se ha convertido en un asunto interno y no sólo a las relaciones con las demás Iglesias. En este sentido, el viaje Lund Francisco, que vio el nacimiento de la Federación Luterana Mundial en 1947, ve tres ecumenismos diferentes. La primera es que el ecumenismo de las relaciones bilaterales, las comisiones de teólogos y prelados en discusiones sobre documentos, a continuación, las iglesias deben aprobar o rechazar o aprobar y poner en un cajón. Francisco ve un papel en el ecumenismo de las comisiones y documentos, pero sin ser parada por este tipo de relación que es típica del período de ecumenismo del Vaticano II y trajo resultados importantes, especialmente en lo que respecta a las relaciones con los luteranos, anglicanos y ortodoxos. Luego hay un segundo tipo de ecumenismo, que Francisco habló de nuevo: «la sangre del ecumenismo,» la hermandad de los cristianos de todas las iglesias y tradiciones teológicas en medio de la persecución en el Oriente Medio, África y Asia. Martirio como fuente teológica está redefiniendo el ecumenismo más de los sistemas teológicos y eclesiásticos en el Oeste se dan cuenta. La cuestión de los refugiados que huyen de la persecución es una cuestión humanitaria y política, sino también interreligioso y ecuménico. Las discusiones sobre la » hospitalidad eucarística » (dar la comunión a los cristianos que son miembros de otra iglesia, no católico) tomaron la molestia de la hospitalidad a secas de las personas (incluyendo a muchos cristianos, católicos o no) y escapar de la muerte destrucción: no es una cuestión teológicamente menos relevante que la comunión eucarística. Por último, hay un tercer tipo de ecumenismo, el uno sobre el que duda en hablar en la Iglesia Católica, ya que es el más difícil y delicado: el ecumenismo intracatólico entre católicos y devociones diversas lealtades, el Francisco llamó varias veces para el diálogo y el rechazo del sectarismo. Francisco recurrió varias veces a los diversos movimientos católicos para coexistir en las iglesias locales sin tentaciones para ocupar espacios o reclamar derechos de nacimiento. Para la Iglesia católica, en un país como Suecia, donde los católicos son una pequeña minoría, y muchos católicos son convertidos neocatólicos como adultos, moldeados por un catolicismo militante, el pontificado del Papa Francisco es más problemática que en otras Iglesias siendo dominada por lo que la sociología religiosa llama «cuna» católicos católicos de la cuna, a voluntad (a veces demasiado) como católicos pluralismo de las sociedades occidentales. Otra parte de la Iglesia Sueca está hecho de suecos católicos en árabe que son católicos «cuna», reacios a aceptar un catolicismo identidad occidental. Esta composición de varias catolicismos dentro de una iglesia ya es típico de catolicismo mundial: de ahí la necesidad urgente de redescubrir un ecumenismo intracatólico en un tiempo de tentaciones de identidad también se utiliza para marcar diferencias entre los distintos catolicismos. No es sólo una broma que para muchos católicos, es más fácil para entrar en acuerdo con la protestante u ortodoxa que con otros católicos. Francisco ha tejido estas tres ecumenismos durante su pontificado. No es casualidad que las iniciativas ecuménicas del pontificado son particularmente desagradable para antipatizantes de Papa Bergoglio, que quisieran rechazar las tres ecumenismos mencionados:
El ecumenismo del Papa Francisco es uno de los aspectos más complejos del pontificado, que cuesta para llamar la atención sobre las declaraciones del Papa sobre otras cuestiones más tradicionales para la definición de las alineaciones internas al catolicismo y para las relaciones entre la Iglesia y el mundo moderno. Sólo hacía la pregunta de un periodista bungled para llevar el Papa a repetir lo que ya se ha dicho sobre la ordenación de las mujeres , y para hacer el ciclo de noticias católica mundial olvidar la importancia de los gestos y las palabras de Lund y Malmö – gestos y palabras en el que la rueda de prensa en el vuelo papal se quedó en silencio. por suerte, la memoria de la Iglesia tiene tiempos más largos. Massimo Faggioli
|
INDIA: Ocho meses sin noticias del padre Tom Uzhunnalil
05 Nov 2016 Deja un comentario
en Derechos Humanos, Iglesia Catolica Romana, Terrorismo y Violencia

Padre Thomas Uzhunnalil
Salesiano secuestrado en Yemen
Ángel Fernández Artime reclama atención sobre la desaparición del misionero
Con el estancamiento de la situación la atención de los medios sobre el caso ha disminuido notablemente
(ANS).- El 4 de marzo de 2016 un grupo de hombres armados atacó la casa de las Misioneras de la Caridad de Aden, Yemen, matando a 16 personas, entre ellas 4 religiosas. En el momento del ataque a la casa de las hermanas se encontraba el sacerdote salesiano de la india, Padre Thomas Uzhunnalil, que con el paso de las horas se hizo evidente que su ausencia era un secuestro. Hoy, sin embargo, ocho meses más tarde, todavía no tenemos información definitiva sobre su paradero.
Por el Padre Uzhunnalil se han movilizado inmediatamente muchas personas: en particular, un papel destacado en todo esta situación ha sido la de la Canciller de la India, la Honorable Sushma Swaraj; el Vicario Apostólico del Sur, Mons. Paul Hinder, y los salesianos de la Bangalore – responsables de la Misión en Yemen – en particular, el Inspector P. Mathew Thonikuzhiyil, y el Secretario, P. Mathew Valarkote.
Sin embargo, el destino del misionero de la India, nieto del iniciador de la misión salesiana en Yemen, el P. Mathew Uzhunnalil; desde el 4 de marzo de 2016 no se tienen noticias definitivas. En los meses pasados, por medio de la red, comenzaron a circular rumores de todo tipo, especialmente en tiempo de Pascua, que afortunadamente no fueron confirmadas.
En el mes de julio, en la página de Facebook del P. Uzhunnalil aparecieron algunas imágenes que parecían retratarlo en un mal estado de salud, con los ojos vendados y golpeados. Sin embargo, la autenticidad de esas imágenes fue cuestionada de inmediato por los que conocían al salesiano, comenzando por sus hermanos de la Inspectoría de Bangalore. Poco tiempo después la página de Facebook se cerró.
Si las primeras semanas fueron innumerables las peticiones, las vigilias y las manifestaciones de simpatía y solidaridad – de parte de simples cristianos, de las Misioneras de la Caridad y muchos otros hombres y mujeres religiosos, de la Conferencia de Obispos del Estado de Kerala y de toda la India, inclusive del mismo Santo Padre el Papa Francisco, que el 10 de abril hizo un llamamiento para su liberación – el estancamiento de la situación hizo que la atención de los medios sobre el caso disminuyera notablemente.
Por eso hoy, a los ocho meses después de los trágicos acontecimientos y el secuestro del Padre Tom Uzhunnalil, la Congregación Salesiana, el Rector Mayor, P. Ángel Fernández Artime, una vez más, invita a mantener la atención sobre la condición de este misionero y para continuar orando por él y por su liberación.
La Iglesia en Estados Unidos lanza la colecta para ayudar económicamente a sacerdotes y religiosos ancianos
05 Nov 2016 Deja un comentario
«Done a los que donaron su vida», es el lema de la campaña del Fondo para la Jubilación de Religiosos, que una vez más anima la Iglesia en los Estados Unidos. La indicativa, realizada todos los años por la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), desde la Oficina Nacional para la Jubilación de Religiosos (NRRO), tendrá lugar los días 10 y 11 de diciembre en la mayoría de parroquias del país.
(Gaudium Press) La iniciativa consiste en una colecta que tiene por objeto apoyar las necesidades de los sacerdotes, religiosos y religiosas ancianos, especialmente aquellos que requieren ayuda y no pueden recibir asistencia por parte de sus comunidades.
«La continua generosidad a favor de las necesidades de los religiosos de edad avanzada es realmente alentadora», comentó la hermana Stephanie Still, religiosa de la Presentación y directora ejecutiva de la NRRO, quien es citada en una nota de prensa emitida por el Episcopado Estadounidense.
La NRRO se encarga de distribuir los fondos colectados en las diferentes comunidades, quienes los utilizan para reforzar los ahorros de la jubilación de sus miembros y también para subsidiar sus gastos diarios, entre ellos cuidados de enfermería y medicamentos.
Igualmente, la Oficina para la Jubilación de Religiosos asigna fondos adicionales para ayudar a las comunidades más necesitadas, y una parte de la colecta también se destina para educar en la planeación de la jubilación y en la prestación de diversos servicios para los ancianos.
«Los donativos al Fondo de Jubilación para Religiosos permite a nuestra oficina proporcionar asistencia financiera, recursos y programas educativos que ayuden a las comunidades religiosas a reducir los déficits financieros y planificar sus necesidades de jubilación a plazo largo», añadió la hermana Stephanie Still.
La colecta fue puesta en marcha por los Obispos Estadounidenses en 1988 con el objeto de darle una solución a la significativa carencia de financiamiento para la jubilación de los religiosos en el país. Desde que la colecta inició, los católicos de Estados Unidos han donado más de 785 millones de dólares.
Actualmente se benefician de esta iniciativa treinta y tres mil religiosas, religiosos y sacerdotes, cuyas comunidades carecen de fondos suficientes para financiar su jubilación. En 2015 la colecta recaudó 30.7 millones de dólares, lo que le permitió al NRRO distribuir 25 millones de dórales a 401 comunidades religiosas de diferentes puntos de los Estados Unidos.
Pese a la gran generosidad de los fieles, la Iglesia de los Estados Unidnos anima para que la colecta de este 2016 sea aún mayor, porque son muchas las necesidades que se deben atender.
«Las comunidades religiosas son financieramente autónomas y por lo tanto responsables de la atención y el apoyo a sus miembros. Históricamente, los hermanos, hermanas y sacerdotes de órdenes religiosos, conocidos colectivamente como religiosas y religiosos, desempeñaron sus ministerios a cambio de estipendios muy bajos. Como resultado, muchas comunidades ahora carecen de ahorros para su jubilación. El aumento en el costo de los cuidados médicos y la pérdida considerable de ingresos por la reducción en la cantidad de religiosos que pueden continuar su ministerio en posiciones pagadas, han agravado la escasez de fondos», expone la nota de prensa de la USCCB.
IGLESIA ANGLICANA: El arzobispo emérito de Canterbury reconoce su culpa en un caso de encubrimiento de abusos
05 Nov 2016 Deja un comentario

George Carey, ex-arzobispo de Cantebury
Andrew Crowley/Telegraph
Carey llamó a la fiscalía para que cerrara el caso de su amigo, monseñor Ball
«Sabe que lo van a criticar en la Comisión de investigación y con razón»
Tras el primer arresto de Ball en 1992 Carey habría llamado a la fiscalía para interesarse por el asunto, interrogante al cual habría recibido la respuesta: «El caso está cerrado»

(Cameron Doody).- «Sabe que lo van a criticar y, al hacerlo, tendrán razón». Según una fuente con la que ha hablado el Telegraph británico, George Carey, el arzobispo emérito de Canterbury, reconoce que no actuó de la mejor forma frente a la actividad pedófila del también obispo emérito de Gloucester y su amigo personal, Peter Ball.
«Obviamente la Iglesia no gestionó muy bien el caso y Carey fue ingenuo al fiarse de Peter Ball», dijo la fuente, cercana al prelado. Y añade: «Reconoce ahora que no actuaba de forma cristiana con las víctimas de Ball. Admitiría que no cumplió totalmente con sus deberes pastorales para con las víctimas».
La fuente citada por el periódico se referiría así a las novedades que se han producido en las últimas semanas en las investigaciones de la Comisión Independiente sobre el Abuso Sexual Infantil del Reino Unido (IICSA), un organismo encargado de depurar responsabilidades por las negligencias en casos de abusos sexuales, que históricamente ha habido en varias instituciones del país.
Por el cargo que ostentaba de máximo responsable de la Iglesia de Inglaterra desde 1991 hasta 2002, a Carey se le acaba de asignar la condición de «participante principal» en los procedimientos de la IICSA, y como tal tiene derecho a su propio abogado distinto al de la Iglesia anglicana y al acceso de toda la documentación de la Comisión.
Como recoge el Telegraph, al conceder a Carey este estatus legal, la profesora Alexis Jay, presidenta de la IICSA, dijo: «La Comisión tendrá en cuenta que cualquier defecto identificado (en relación con el caso de Peter Ball) puede ser representativo de defectos más amplios en la Iglesia de Inglaterra en general». Como Carey fue el cabeza de la Iglesia anglicana durante 11 años, «es posible que pueda ser objeto de críticas explícitas por parte de la Comisión».
Peter Ball fue detenido en 1992 bajo sospecha de haber cometido abusos sexuales, pero como solo recibió en esta ocasión una advertencia, no una pena firme, pudo seguir trabajando hasta que le detuvieron de nuevo en 2007.
Una de las incógnitas que la Comisión Independiente tendrá que aclarar es la del rumor de que tras el primer arresto de Ball en 1992 Carey llamó a la fiscalía para interesarse por el asunto. Y desde la Fiscalía le habrían respondido: «El caso está cerrado».
El arzobispo emérito de Canterbury tendrá que explicar asimismo por qué seis cartas que contenían alegaciones serias contra Ball fueron encontradas en tiempos de Carey en el Palacio de Lambeth, sin que hubieran conducido a la puesta en marcha de ninguna investigación de la Iglesia anglicana.
Ball, ahora de 84 años de edad, fue condenado el pasado octubre por abusos que cometió contra 18 jóvenes entre los años 1977 y 1992.
CHILE: INVESTIGADOS POR DAR LICENCIAS DE PESCA A BARCOS DE PAPEL.
05 Nov 2016 Deja un comentario
en ETICA
|
Leonardo Boff: «El orden político-económico mundial es homicida, biocida, ecocida y geocida»
05 Nov 2016 Deja un comentario
en capitalismo, Derechos Humanos

Contra el capitalismo salvaje
«El 1% más rico controla más de la mitad de la riqueza del mundo»
«El sistema está buscando su propio fin trágico. Ojalá la especie humana sobreviva»
62 familias tienen un patrimonio igual al de la mitad más pobre de la población de la Tierra. 16 grupos controlan casi todo el comercio de materias primas

(Leonardo Boff, en Koinonia).- Hay un hecho que debe preocupar a todos los ciudadanos del mundo: el desplazamiento del poder de los estados-nación hacia el de unos pocos conglomerados financieros que operan a nivel global, cuyo poder es mayor que el de cualquiera de los Estados tomados individualmente. Estos realmente detentan el poder real en todas sus ramas: financiera, política, tecnológica, comercial, medios de comunicación y militar.
Este hecho ha sido estudiado y seguido por uno de nuestros mejores economistas, profesor del posgrado de la PUC-SP con amplia experiencia internacional: Ladislau Dowbor. Dos estudios de su autoría resumen la vasta literatura sobre el tema: «La red de poder corporativo mundial», del 04.01.2012, y el más reciente de septiembre de 2016: «Gobierno corporativo: el poder caótico de los gigantes financieros».
Es difícil condensar el cúmulo de informaciones que parece aterrador. Dowbor sintetiza:
«El poder mundial realmente existente está en gran parte en manos de gigantes que nadie eligió, y sobre los cuales cada vez hay menos control. Son billones de dólares en manos de grupos privados cuyo campo de acción es el planeta, mientras que las capacidades de regulación global van a gatas. Investigaciones recientes muestran que 147 grupos controlan el 40% del sistema corporativo mundial, siendo el 75% de ellos, bancos. Cada uno de los 29 gigantes financieros genera un promedio de 1,8 billones de dólares, más que el PIB de Brasil, octava potencia económica mundial. El poder ahora se ha desplazado radicalmente» (cf. «Gobierno corporativo», op. cit)
Además de a la literatura específica, Dowbor se refiere a los datos de dos grandes instituciones que sistemáticamente a lo largo de los años se ocupan de los mecanismos de los gigantes corporativos: el Instituto Federal Suizo de Investigación Tecnológica(rivaliza con el famoso MIT de EE.UU.) y el Credit Suisse, el banco que dirige las grandes fortunas del mundo y, por lo tanto, sabe de estas cosas.
Los datos presentados por estas fuentes son sorprendentes: el 1% más rico controla más de la mitad de la riqueza del mundo. 62 familias tienen un patrimonio igual al de la mitad más pobre de la población de la Tierra. 16 grupos controlan casi todo el comercio de materias primas (cereales, minerales, energía, tierra y agua). Debido a que toda la comida obedece las leyes del mercado, sus precios suben y bajan a merced de la especulación, quitando a vastas poblaciones pobres el derecho a tener acceso a una alimentación suficiente y saludable.
Los 29 gigantes planetarios, de los cuales el 75% son bancos, empezando por el Bank of America y terminando con el Deutsche Bank, son considerados «sistémicamente importantes», pues su eventual quiebra (no olvidemos que el más grande, los Lehamn Brothers de América del Norte, se declaró en quiebra) llevaría a todo el sistema al abismo o muy cerca, con consecuencias nefastas para toda la humanidad.
Lo más grave es que no hay regulación para su funcionamiento, ni puede haberla, porque las regulaciones son siempre nacionales y ellos actúan planetariamente. No hay todavía una gobernanza mundial que cuide no sólo de las finanzas sino del destino social y ecológico de la vida y del propio sistema-Tierra.
Nuestros conceptos se evaporan cuando, nos recuerda Dowbor, se lee en la portada de The Economist que la facturación de la empresa Black Rock es de 14 billones de dólares, mientras que el PIB de los EE.UU. es de 15 billones de dólares y el del pobre Brasil escasamente llega a 1,6 billones de dólares. Estos gigantes planetarios manejan alrededor de 50 billones de dólares, el equivalente a la deuda pública total del planeta.
Lo importante es conocer su propósito y su lógica: buscan simplemente ganancias ilimitadas. Una compañía de alimentos compra una mina sin ningún tipo de experiencia en el ramo, sólo porque da beneficios. No hay ningún sentido humanitario, como por ejemplo, tomar una pequeña porción de las ganancias para un fondo contra el hambre o para disminuir la mortalidad infantil. Para ellos, eso es tarea del estado y no para los accionistas que sólo quieren ganancias y más ganancias.
Por estas razones entendemos la iracundia sagrada del Papa Francisco contra un sistema que sólo quiere acumular a costa de la pobreza de las grandes mayorías y de la degradación de la naturaleza. Una economía, dice, «que está centrada en el dios dinero y no en la persona: este es el terrorismo fundamental contra toda la humanidad» (en el avión de regreso de Polonia en septiembre). En su encíclica ecológica lo llama un sistema anti-vida y con tendencia suicida (nº 55).
Ese sistema es homicida, biocida, ecocida y geocida. ¿Cómo puede prosperar tal inhumanidad en la faz de la Tierra y todavía decir que no hay alternativa (TINA = There Is No Alternative)? La vida es sagrada. Y cuando es sistemáticamente agredida, llegará el día en que puede tomar represalias destruyendo a quien la quiere destruir. Este sistema está buscando su propio fin trágico. Ojalá la especie humana sobreviva.
Debe estar conectado para enviar un comentario.