EU: triunfo de la resistencia indígena en Standing Rock


David Brooks

dic082016

 

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Nueva York. En un triunfo espectacular de la mayor movilización de resistencia indígena en la historia reciente de Estados Unidos, el gobierno federal anunció que no otorgará permisos para continuar con la construcción de un oleoducto en Dakota del Norte que atravesaba tierras sagradas por debajo del río Misuri y buscará rutas alternativas para el proyecto.
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército emitió su decisión la tarde de este domingo argumentando que después de extensas consultas determinó que la mejor forma para proceder es “explorar rutas alternativas para el cruce del oleoducto” y elaborar -como se había solicitado durante meses por los indígenas- un estudio de impacto ambiental muchos más amplio.

Dave Archambault II, presidente de la tribu Standing Rock Sioux, expresó su gratitud “por la valentía por parte del presidente Obama, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, el Departamento de Justicia y el Departamento del Interior para tomar pasos y corregir el curso de la historia y hacer lo que era correcto”.
Después de que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército ordenó evacuar este lunes las tierras federales ocupadas por miles de indígenas y sus aliados y de que el gobierno estatal de Dakota del Norte había ordenado que los ocupantes abandonaran la zona ante condiciones invernales severas, se había disparado la tensión e incertidumbre sobre que ocurriría ya que los manifestantes rehusaron acatar tales ordenes.

Ante preocupaciones de represión -fuerzas de seguridad estatales y privadas habían empleado balas de goma, gas pimienta y lacrimógeno y hasta agua en temperaturas bajo cero contra manifestantes en diversos enfrentamientos durante las últimas semanas en que más de 560 fueron arrestados- este domingo llegaron más de dos mil veteranos militares de todo el país para sumarse a la resistencia y servir de “escudos humanos” en campamentos helados de los Sioux en Dakota del Norte.
Miles de indígenas Sioux y de otros pueblos indigenas, jóvenes, ambientalistas, activistas afroestadunidenses y latinos, artistas y más han mantenido una ocupación -ya era más como un pueblo- en tierras federales desde el verano para frenar el Oleoducto Dakota Access. Han recibido el apoyo de más de 300 tribus y naciones indígenas indigenas en este país y agrupaciones nacionales ambientalistas, culturales, de movimientos de derechos civiles como Black Lives Matter y activistas estudiantiles por todo el país (http://standwithstandingrock.net).

El proyecto de un valor de 3.8 mil millones de dólares está construido más de 90 por ciento completo y su último tramo de un total de mil 172 millas para transportar 470 mil barriles diarios de crudo desde tierras petroleras en Dakota del Norte a refinerías en Illinois pasa por tierras federales que fueron otorgadas a los Sioux bajo un tratado de 1851 incumplido hasta y atravesaría por debajo del río Misuri.

Líderes de la Reserva Sioux Standing Rock, la cual colinda con esas tierras y el paso del oleoducto, expresaron su oposición oficial desde hace un año, argumentando que el oleoducto pasa por tierras sagradas y a la vez amenaza la agua potable no sólo de ellos, sino de unas 17 millones de personas por toda la región si hay una ruptura cerca del río. Por ello, muchos participantes se designaron como “protectores de agua” y subrayaron la defensa indígenas de los derechos ambientales para y de todos.
Dirigentes indígenas insistieron que esto es parte de una lucha histórica. “Nos estamos cansando de ser empujados por 500 años. Ellos toman, toman, toman, y ya basta”, comentó Lee Plenty Wolf al New York Times en una entrevista en unos de los campamentos, entre dos jóvenes, una de California y otra de Francia que llegaron en apoyo.

Este fin de semana empezaron a llegar cientos de unos 2100 veteranos militares que se han comprometido en llegar desde todas partes del país -muchos de ellos con experiencia en las guerras de Irak, Afganistan, y otros de Vietnam- para defender de manera no violenta a la resistencia indígena. Encabezados por Wesley Clark, Jr., hijo del reconocido general retirado y ex candidato presidencial Wesley Clark, lanzó la iniciativa “Veteranos por Standing Rock” que afirma que los ex militares “se congregarán como una milicia pacífica y desarmada en la Reserva Sioux Standing Rock”.

David Hulse, un veterano de la Marina de la guerra en Irak, comentó a ABC News que decidió sumarse a las protestas desde Chicago “no como una misión de guerra, sino una misión de paz…. ver tantos veteranos presentarse aquí, eso es hermandad”. Uno de los veteranos tiene 90 años de edad, otra es la representante federal demócrata de Hawaii,Tulsi Gabbard. Kenny Nagy, veterano de la guerra de Vietnam, declaró al Los Angeles Times que “por fin vamos estar ayudando al pueblo de Estados Unidos en lugar de empresas”.
Elizabeth Torrence, veterana del ejército quien estuvo en Irak, comentó rumbo al campamento que los soldados juran “defender al pueblo estadonidense contra enemigos en el extranjero o en casa, y la manera en que están tratando al pueblo estadounidense, a gente desarmada, es inaceptable”.
Artistas han visitado y/o expresado solidaridad, desde los actores Jane Fonda y Mark Ruffalo a músicos como Neil Young, y rockeros punk en varias ciudades que ofrecieron conciertos para apoyar a los indígenas, como Neil Young; unos músicos indígenas crearon videos.

Poco después de la decisión del gobierno federal esta tarde, Archambault declaro a nombre de la tribu Sioux de Standing Rock su agradecimiento a todos los que participaron en esta resistencia, incluyendo “la juventud tribal que iniciaron este movimiento… los millones alrededor del mundo que expresaron apoyo por nuestra causa… lo miles que llegaron a los campamentos para apoyarnos”. Indicó que ahora espera que todos regresen a casa, y que el gobernador del estado, Jack Dalrymple como el gobierno entrante de Donald Trump respeten esta decisión.

La empresa constructora del oleoducto, Energy Transfer Partners, había declarado anteriormente que se oponía a cualquier desviación de la ruta actual, y que si no completa el proyecto para el 1 de enero, perderá contratos multimillonarios.
Por lo tanto, algunos advierten que esto no será el final. Se espera que la empresa acudirá a los tribunales para revertir esta decisión, mientras que el presidente electo Donald Trump ya expresó su apoyo para el proyecto la semana pasada. No solo es el tipo de proyectos que propone para el país, sino que tiene un interés personal en el asunto: es inversionista en la constructora, cuyo ejecutivo en jefe donó unos 170 mil dólares a su campaña electoral.

Fuente: Red Mundial de Comunidades Eclesiales

http://www.redescristianas.net/eu-triunfo-de-la-resistencia-indigena-en-standing-rockdavid-brooks/#more-77492

El Papa Francisco agradece la «adhesión y comunión eclesial» de los obispos españoles


  • El Papa Francisco ha enviado un mensaje de agradecimiento a los obispos españoles «por el gesto de adhesión y comunión eclesial» que le transmitieron en una carta enviada al término de la 108 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
09/12/2016 13:47

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El Papa Francisco ha enviado un mensaje de agradecimiento a los obispos españoles «por el gesto de adhesión y comunión eclesial» que le transmitieron en una carta enviada al término de la 108 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE).

«El Santo Padre, complacido por el atento mensaje que los miembros de esa Conferencia Episcopal han tenido la amabilidad de enviarle al terminar la 108 Asamblea Plenaria, desea expresar su sentido agradecimiento por este gesto de adhesión y comunión eclesial», reza la misiva, firmada por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

Asimismo, el Papa desea a los obispos que las iniciativas y decisiones tomadas durante su Asamblea sirvan «para reforzar el compromiso cristiano de los fieles y contribuyan a impulsar la tarea evangelizadora en todos los ambientes de la sociedad». También les pide que recen y hagan rezar por él y les imparte la bendición apostólica.

Esta misiva llega una semana y media después de que el presidente de la CEE enviara en nombre de todo el episcopado español una carta en la que aseguraban al Pontífice su «comunión cordial y obediente» y le daban las gracias por el Año Santo, por la exhortación Amoris Laetitia, y por la carta apostólica ‘Misericordia et misera’, en la que el Papa permite a los sacerdotes absolver del pecado del aborto.

http://www.lavanguardia.com/vida/20161209/412503759406/el-papa-francisco-agradece-la-adhesion-y-comunion-eclesial-de-los-obispos-espanoles.html

¿De cuál ideología de género estábamos hablando?


El país entero indignado por la brutalización de la violencia contra mujeres y niñas. Una violencia que tiene todo que ver con la ideología de género.
Ana Cristina González Vélez
Ana Cristina González Vélez

Médica E Investigadora Feminista. Consultora Internacional.

115 Seguidores0 Siguiendo

Artículo

1017

1

08 de Diciembre de 2016

El país entero está indignado y dolido. Y diría que además, avergonzado. Los hechos atroces de los últimos días nos han dejado ver la cara más dramática y repugnante de la dominación que en nuestro país –y en todo el continente- sigue teniendo por víctimas a las mujeres: la violencia de género.  Su expresión nos une como país en torno al rechazo y todos clamamos por justicia. Algunas, además, clamamos por un cambio cultural. Más difícil, más lento, más confrontador, pero más necesario.

La lucha contra la “ideología de género” enarbolada por los sectores más conservadores y fundamentalistas religiosos, se planteó como la salvación de la familia y de la niñez. La mejor forma para proteger ese núcleo “esencial” de la sociedad y educar a nuestros niños y niñas es, según ellos, eliminar el género del acuerdo de paz, incinerar las cartillas de educación sexual, marginar del debate y de la garantía de los derechos cualquier forma de diversidad sexual, y mantener a las mujeres y los hombres en su lugar “natural”.

Ese lugar, ese orden simbólico que promueve y reproduce relaciones de poder desiguales entre mujeres y hombres, que asigna a lo femenino atributos que por definición representan un lugar de subordinación al lado de patrones que privilegian y sobrevaloran lo masculino. Un orden que busca confinar a las mujeres al ámbito de lo privado, a la reproducción biológica y social, que las cosifica y subvalora, que estructura la opresión y la dominación, y que  utiliza como su fuerza última, la violencia.

La ideología de género de la que hablan los promotores del NO es justamente esa mirada que domina nuestra sociedad, y que se agrava según esas mujeres sean niñas o jóvenes, indígenas o negras, transexuales, lesbianas o transgresoras. La de ellos es una ideología que afirma creencias que subvaloran a las mujeres y las considera objetos. Es la de los valores que sustentan una forma de familia que en muchos casos constituye un lugar peligroso para las mujeres toda vez que los hombres que la habitan consideran que tienen legitimidad y poder para ejercer la violencia al interior de esas cuatro paredes.

Es una ideología que naturaliza la subvaloración y que se subleva cuando las mujeres la desafían o la transgreden, generando hacia ellas más violencia. El feminicidio y la necesidad de “rematar” a las mujeres, no sin antes haberlas violado o torturado, es justamente la expresión más extrema de esa ideología. Como decía recientemente la feminista paraguaya Clyde Soto, “son los mandatos tradicionales de género, instalados a sangre, hoguera y leyes en el imaginario colectivo, los que constituyen una auténtica ideología, que para mayor precisión debería nominarse como ideología de la discriminación de género”.

Y es a esa ideología justamente, que las feministas con el enfoque de género, con la igualdad de género y con la no discriminación, nos oponemos. Es esa lucha nuestra ideología -no dominante-, la que instamos en los acuerdos de la Habana y la que llevamos décadas y siglos promoviendo para nuestras sociedades. Estanislao Zuleta quizá estaría diciendo que la estrategia de usar la noción de ideología para desprestigiar y enlodar una lucha loable del feminismo, no es otra cosas que un nuevo ejemplo de lo que el llamaba la “no reciprocidad lógica”. Esa manía de entender las cosas según nos convenga y en este caso esa manera tan empobrecida de hacernos creer que la nuestra es ideología y que la de ellos es verdad natural y revelada.

Aunque no todos los días, pero si casi todos, somos testigos de actos tan violentos y demoledores contra las mujeres, si todos los días somos testigos de formas de violencia más sutiles, de menor intensidad, o más anónimas. La lista es larga, pero en este momento, sólo importa la violencia. No voy a repetir las cifras. Todos las saben y en poco más de tres días el país conocerá los números actualizados que nos dará la Encuesta Nacional de Demografía y Salud, y sin embargo, vale repetir que casi todas las mujeres en el país han sido y somos de una u otra forma víctimas de la violencia machista.

Es esa la denuncia que todos los días hacemos. Es esta la ideología de género que promovemos. Una que finalmente nos permita instalar la igualdad entre hombres y mujeres en esta sociedad y que mediante una larga pero posible transformación cultural, nos señale que no es posible avanzar hacia una sociedad orgullosa de su condición humana mientras haya quienes crean que es posible aniquilar a las mujeres sin ningún costo.

La violencia de estos días nos habla del desespero de un sistema que no se sostiene más. De una ideología que está resquebrajada, que tiene que optar por la brutalidad para preservarse, que tiene que mentir para sostenerse. Nos muestra que la dominación –y nada mejor que la violencia para ejercerla- sólo se puede mantener de esta manera. Que la dominación que algunos hombres  -y todo un sistema patriarcal- pretenden sobre las mujeres, no es más posible. Que la dominación de género que se alimenta de otras relaciones de poder que como la clase, como la raza, como la etnia, como la edad ahondan la asimetría, no es un modelo que nos dignifique y al contrario nos avergüenza. De esto hablamos las feministas, esta es nuestra crítica, esta es nuestra ideología. La otra es, en gran medida, responsable de estas muertes atroces, de esta violencia machista.

http://lasillavacia.com/silla-llena/red-de-las-mujeres/historia/de-cual-ideologia-de-genero-estabamos-hablando-59046?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=La%2520Red

Asociación para los Derechos de los católicos: en la Iglesia – Respuesta a la carta del Vaticano sobre Dec.8th Reiterando que los homosexuales no pueden ser sacerdotes


¿A dónde vamos? ¿Que está pasando?
John A. Dick, Ph.D., STD Dec.9 de 2016
 
La primera lectura de las Escrituras hebreas este fin de semana nos recuerda:
 
Reforzar las manos débiles, 
hacer firmes las rodillas vacilantes,
decir a los de corazón asustado:
Sean fuertes, no teman!
 
Esos pensamientos están en la parte posterior de la cabeza al leer las noticias sobre el nuevo documento del Vaticano,  El don de la vocación sacerdotal , emitida el miércoles, 7 de diciembre y firmada por Francisco. Lo más sorprendente de este nuevo documento no es sólo que se reafirma el celibato para los sacerdotes, sino que reitera la estrecha enseñanza de un documento publicado en 2005 por la Congregación para la Educación Católica.Dicha Directiva Vaticano había sido emitido en respuesta a la crisis de los abusos sexuales del clero; y fue visto por muchos como manera de (injustamente) culpable de abuso sexual de sacerdotes homosexuales. 
 
Cito de  El don de la vocación sacerdotal :
«La Iglesia, mientras que profundamente el respeto de las personas en cuestión, no puede admitir al Seminario ya las Órdenes Sagradas a quienes practican la homosexualidad, presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyan la así llamada cultura gay». Tales personas, de hecho, encuentra en una situación que obstaculiza gravemente una correcta relación con hombres y mujeres «. 
 
Cuando leí por primera vez sobre este último documento, firmado por el papa, mis pensamientos volvieron inmediatamente a su famoso 22 de julio de entrevista de 2013 aeroplano, cuando dijo: «Si alguien es homosexual y que busca el Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgar? » Francisco habló con la prensa en italiano sino que se utiliza la palabra Inglés «gay». 
 
¿Qué significa este último documento del Vaticano?Realmente no sé. Va a obligar a los hombres homosexuales más que mentir acerca de su orientación sexual si quieren ser ordenado? Va a alentar a las instituciones más católicos para despedir a los empleados homosexuales y lesbianas? Va a animar a más sacerdotes para mover simplemente en? Al comentar acerca de este documento en el National Catholic Reportero (8 de diciembre de 2016), el periodista jesuita Thomas Reese observó: «A veces pienso que sería bueno para la iglesia si 1.000 sacerdotes salieron del armario el mismo domingo y simplemente dijo, ‘¡Estaban aquí!’ No creo que la iglesia está listo para eso todavía, pero algún día debería ser «. 
 
Como muchos de ustedes, sé más de unos pocos ministros muy finas católica, episcopal, y protestante ordenado y seminaristas que son homosexuales. Durante muchos años he ayudado a educar a un gran número de seminaristas homosexuales, la mayoría de los cuales eran sanos y hombres de fe y celo cristiano bien balanceada.Pensando en estos hombres, nunca pensé «no preguntar, no decir». Mi preocupación ha sido siempre «es lo que realmente hace la diferencia?» 
 
Uno de mis amigos homofóbicos dijo no hace tanto tiempo: «Doy gracias a Dios Todopoderoso que Jesús no era gay.» Con una sonrisa, y con ganas de él en el borde un poco, me respondió «Creo que realmente no sabemos. El Jesús histórico no parece tener una cosa sobre el ‘amado’ compañero joven John.» Nunca sabremos. Todo es hipotético. Para mí no hay diferencia.  
Una cosa que sí sabemos acerca de Jesús de Nazaret, por supuesto, es que él no era un blanco, macho, de supremacía. En estos días racistas Trumpian, me parece que importante enfatizar. 
 Jack Dick es ARCC vicepresidente y tesorero   
Algunas de las cosas que hemos estado leyendo  
Vaticano reitera que los homosexuales no deberían ser sacerdotes
Inés San Martín Dec.7 de 2016
 
En un nuevo documento sobre el sacerdocio, la Congregación del Vaticano para el Clero ha reiterado que los hombres con «tendencias homosexuales profundamente arraigadas» no deben ser admitidos en los seminarios católicos y, por lo tanto, no debe convertirse en sacerdotes católicos.
 
Esa posición se dijo inicialmente por la Congregación para la Educación Católica en 2005, pero fue re-afirma en un documento publicado el miércoles.
 
El nuevo documento, sin embargo, casi no se limita a la cuestión de sacerdotes homosexuales. Se trata de mucho más, a partir del valor de las vocaciones indígenas e inmigrantes a la importancia de la inoculación de los futuros sacerdotes contra la infección por el «clericalismo».
 
El nuevo texto, titulado  El don de la vocación sacerdotal,fue fecha jueves 8 de diciembre de fiesta de la Inmaculada Concepción, y un día festivo en Italia. El texto completo   se puede encontrar aquí .
 
La sección relativa a los hombres que aceptan que experimentan atracción por el mismo sexo obtiene la mayor parte de su contenido a partir de una  Instrucción sobre los criterios de discernimiento vocacional en relación con las personas de tendencias homosexuales antes de su admisión al seminario ya las órdenes sagradas , publicado por la Congregación para la Educación Católica en 2005, poco después de la elección de emérito Benedicto XVI.
Leer más Respuesta de Bridget María: Este es un ejemplo del enfoque de «no preguntar, no decir» del Vaticano. Es una hipocresía. Hay miles de homosexuales en el clero RC que tienen SPET sus vidas sirviendo los católicos de todo el mundo. El Vaticano les debe una disculpa. Leer sagrado Silencio por monseñor Donald E. Cozzens. https://www.amazon.com/Sacred-Silence-Denial- Crisis-Iglesia / dp / 081462779X

CHILE: LIBERTAD PARA MACHI MAPUCHE FRANCISCA LINCONAO


Mostrando

Imagen

El Sacramento del Orden – Una reflexión por Lynn Kinlan


Originalmente, las órdenes sagradas comenzaron con la elección dentro de una comunidad a una posición de servicio. Con el tiempo, la selección se trasladó desde la base para requerir la aprobación de la jerarquía a una posición de poder. Parece una coincidencia que el cambio de servicio al poder significó la exclusión de sacerdotes mujer y la introducción del celibato sacerdotal. Sophia Sabiduría y el Espíritu de Amor amenazaban con la Iglesia institucional. 

Hoy en día, la iglesia parece con no menos miedo de las mujeres y el amor que en el 12 º  siglo. El patriarcado masculino, el clericalismo, y la lealtad a la jerarquía no aleado son una trinidad de la arrogancia, que asegura que la potencia se lleva a cabo en estrecha colaboración. Sin embargo, la institución no está reservando el poder a sí mismo por el mero hecho de poder. Creo que han crecido con mucho miedo en el corazón y el alma:

En primer lugar, el corazón: el envejecimiento célibes tienen miedo de lo que podría suceder si las mujeres y los hombres sirvieron como iguales en lugares cerrados. Ellos podrían caer en el amor! Puede ser que deseen casarse, tener hijos y / o control de la natalidad uso! Esto es una reminiscencia de los estereotipos femeninos como tentadora, musaraña ( ‘desagradable mujer’), sucio, mal concebida o como Eva, responsable de la caída de toda la humanidad. El género y la sexualidad son temas difíciles para los eclesiásticos.

En segundo lugar, el alma: la iglesia tiene miedo de admitir a siglos de interpretación de las escrituras errónea acerca de las mujeres de ser ordenadas en la iglesia primitiva. ¿Cuántos siglos se tarda en pedir perdón a Galileo? Vemos la misma resistencia en torno a la cuestión de la elegibilidad para la ordenación. La iglesia tiene miedo de admitir estar equivocado en este tema por miedo a los retos en otros frentes. Un hilo de los cambios en la tira de la teología católica «sin costuras». Si la autoridad bíblica resulta para apoyar los mitos, se disminuye la misión de enseñar a los laicos y el cuidado de las almas.  

Nuestro diseño para regresar a la iglesia primitiva entendimientos sacramentales es un peligro real y presente para algunos eclesiásticos. Delio tiene un capítulo de  nuevas todas las cosas  llamadas «Humpty Dumpty Tierra». La imagen revela cómo ortodoxias se tambalea y podrían estar a punto de caer. Algunos católicos tienen miedo de que la iglesia se caiga en pedazos que no se puede poner de nuevo juntos de nuevo. 

Estamos en condiciones de ofrecer una escalera para Humpty sacarlo de esa pared; o un cojín para suavizar la caída.Podemos disfrutar de hacer una iglesia futuro que es menos inclinado a potencia, menos gobernado por el miedo. La pregunta para cada uno de nosotros como pueblo sacerdotal, con un derecho de nacimiento Católica es – ¿cómo ministro inclusiva y sacramentalmente con el amor y la visión? ¿Cómo no parecer peligroso o amenazante – es eso posible? 

Lynn Kinlan, autor, es un miembro de la habitación Incluido Comunidad Católica superior en Albany, Nueva York . Lynn está actualmente inscrito en elseminario católico Popular curso sobre Sacramentos.

http://bridgetmarys.blogspot.com.co/

Una nueva liturgia Ayuda: Corazón de la Compasión Internacional de la Comunidad de Fe, Windsor, Ontario, Canadá


Por la Rev. Dr. Barbara Billey, Sacerdote ARCWP y el Rev. Dr. Michele Abedul-Conery, Obispo ARCWP

Liturgia dominical y celebración

Corazón de la Compasión

Comunidad Internacional Fe

Todos son bienvenidos

Liturgia dominical y celebración   

CC – Co-celebrante       
                                  

Oración inicial y la recolección en

Repique de campanillas

Celebrante 1:

Bienvenida y apertura silencio

El canto de entrada o Chant

Celebrante 1: ( Haga el signo de la cruz )

En el nombre de nuestro amante Creador, Fuente de todo, y

de Jesús, Corazón de la Compasión, y

La sabiduría del Espíritu Santo.

La gracia, el amor y la paz están con nosotros.

TODOS: Damos gracias y alabanzas.

Celebrante 2: ( manos Orans )

Cristo cósmico, Usted que están con nosotros y toda la creación,

nos reunimos para celebrar su presencia activa, y para recibir Usted

 La oración de sanación y reconciliación

Celebrante 1: ( manos Orans )
Divino Consolador, Sanas y transformarnos. Usted mucho para nosotros ser uno contigo, nuestros hermanos y hermanas, y toda la creación.   Nos tomamos el tiempo ahora para reflexionar sobre formas en las que los separan de su amor.
Celebrante 2:   Si cómoda, por favor, cierra los ojos. Amado, Su amor infinito rodea y nos envuelve. En el espacio de nuestro corazón, que se respira en su amor y exhalamos Su amor.
Ahora reflexionamos sobre nuestras elecciones – los pensamientos y acciones que nos han separado de su amor a través de daño que pudiera haber hecho a nosotros mismos u otra.
Tomamos unos momentos de silencio y sin juicio para ser consciente de lo que está surgiendo ( pausa ).
Ahora reflexionamos sobre alguien que nos ha hecho daño. En nuestro dolor o la ira, el miedo o la tristeza, reconocemos nuestra sensación de alienación.
Tomamos unos momentos de silencio y sin juicio para ser consciente de lo que está surgiendo ( pausa ).
Santa Presencia, que buscan la curación y la reconciliación. Nos de relleno con su sabiduría al descansar más profundamente en su quietud ( pausa ).
Celebrante 1: ( manos Orans )
La compasión misericordiosa, sabemos que nos perdones, incluso antes de pedir. Confiamos en Su amor en todo lo que pensamos y hacemos. Su gran abrazo nosotros y toda la creación se mantiene. nos ayude a ser despierto y consciente, al amor con justicia.
Te lo pedimos en Su Espíritu, a través del corazón de Jesús, el Cristo Cósmico.
TODOS: Amén. 
Canción o el canto

Liturgia de la Palabra
Celebrante 1: Ahora para la lectura (s) de hoy.

La lectura, la canción, la danza o el canto seguido por la lectura del Evangelio

Lector:   Lectura de acuerdo con el Evangelio de …

Homilía o homilía de inicio para Compartido Homilía                                            

Profesión de fe

( Celebrantes en rezar las manos a lo largo de las siguientes oraciones )

Celebrante 2: Juntos oramos nuestra profesión de fe

CC1: Creemos en Ti Dios que es misterio divino presente en toda la creación, en cada momento, y en cada respiración.

Todos cantan: Creemos.

CC2: Creemos en Ti Jesús, que es la Palabra de Dios hecha carne, sanador y profeta de una nueva forma de compasión y servicio a todos.

Todos cantan: Creemos.

CC3: Creemos en Ti resucitado Cristo, que, lleno del Espíritu Santo, prometió la vivienda en este mismo Espíritu en sus discípulos y en nosotros.

Todos cantan: Creemos.

CC4: Creemos que sus parientes-dom es aquí y ahora y que estamos llamados a verlo, recibirlo y para servir a la manera de Dios como profetas y místicos.

Todos cantan: Creemos.

Oración de los fieles

Celebrante 1: ( manos Orans )

Somos el Cuerpo de Cristo. Desde el espacio sagrado dentro de dónde moras, Madre / Padre Dios, ofrecemos nuestras oraciones por el mayor bien de todos.

Nuestra respuesta: Santo, confiamos en tu misericordia

( Celebrantes en rezar las manos a lo largo de las siguientes oraciones )

CC1: En acción de gracias por los que amamos, especialmente para aquellos que han muerto. R

 CC2: Para aquellos de nosotros que sufren en el cuerpo, la mente o el espíritu, y para aquellos que cuidan de ellos. R

CC3: Para los líderes, tanto locales como globales, que trabajan por la paz y el bien de su pueblo. R

CC4: Para los pobres, los marginados, los oprimidos y los desplazados. R

CC5: Para las víctimas de abuso, la discriminación, la codicia y el odio. R

CC6: Para los que están solos, los olvidados y los que no tienen a nadie para defender o rezar por ellos. R

CC7: Los invito a expresar sus propias intenciones particulares. Esperamos hasta que todos han compartido antes de nuestra respuesta. R

Celebrante 2: Por estas y para todas las demás peticiones, demasiado profundos para las palabras, nos apoyamos en un momento de silencio ( pausa). R

Celebrante 1: ( manos Orans )

Dios de misericordia y amor, nuestra esencia es tu compasión – en el pensamiento, creencia, palabra y acción. Usted es nuestra fuente y guía, uno con Jesús, el Cristo Cósmico, y Espíritu Santo, siempre y en todas partes.

Liturgia de la Eucaristía

Preparación de los regalos

( Celebrante 2 pasa canasta del ofertorio y luego se trae pan y vino a la mesa de culto )

celebrantes:

( Ligera elevación de la placa con el pan, sujeta por las Celebrantes )

Bendito seas, Amado Creador, a través de su amor que tenemos este pan, regalo de la tierra y creada por nuestras manos. Es un alimento que nutre el cuerpo y el espíritu, nos recuerda a ti dentro y entre nosotros. 

Todos: Bendito, bendito estamos, bendito es todo.

celebrantes:

( Ligera elevación de la copa de vino en poder de ambos Celebrantes )

Bendito seas, Amado Creador, a través de tu bondad tenemos este vino, fruto de la vid y creada por nuestras manos. Es nuestra bebida espiritual que nos recuerda su pacto de amor con nosotros.

TODOS:   Bienaventurado eres, bienaventurados los que, bendito es todo.

Celebrante 1: ( ambos celebrantes en manos Orans )

Amado, que se unen en esta comida sagrada por el amor de Jesucristo, en comunión con María, Madre de Jesús, María Magdalena y de todos los Santos.Ellos y nosotros somos su luz en la oscuridad.

TODOS: Ofrecemos estos regalos para nuestro bien y el bien de todo tu pueblo.

Celebrante 2: ( ambos celebrantes en manos Orans )

Amado Creador, te revelas a través de Jesucristo, que nos muestra cómo vivir la compasión y el amor, para traer esperanza a todos. Recibe nuestros dones como recordamos lo que somos en Ti.

TODOS: Amén.

Oraciones de la Eucaristía

( Celebrantes en manos Orans lo largo de las siguientes oraciones )

Celebrante 1: 

Presencia sagrada es uno con nosotros.

TODOS: uno con nosotros.

Celebrante 2:

Con gratitud, elevamos nuestro corazón al ç Ome a la mesa de Amor.

TODOS: Agradecemos y te alabo.

CC1: T racias a Jesús que con valor vivió Su visión, que nos libera de ser uno contigo. 

CC2: En el Espíritu de Cristo resucitado, sabemos que nuestros actos de amor se convierten en una parte de su vida. 

CC3: Nos unimos a los santos de todos los tiempos como ellos y cantamos siempre para tu gloria:   

Todos cantan:

Estamos santo, santo, santo. (X3)   Somos conjunto.

Espíritu Divino, venga a nosotros, sintiendo amor, nos curación.

Abre nuestros corazones, nos permiten ver, la belleza y el amor que vive en nosotros.

Estamos santo, santo, santo. (X3)   Somos conjunto.

Invocación del Espíritu Santo

Celebrante 1: Por favor, extienda sus manos hacia y sobre los dones .

ALL y Celebrantes:

( Celebrante 1 coloca la mano derecha sobre el pan y la mano izquierda en orans de lado )

( Celebrante 2 lugares a la izquierda mano sobre la copa y la mano derecha en orans de lado )

Amoroso Creador, intensificar la presencia de Su Espíritu en estos nuestros regalos, ya que, y nosotros, se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Jesús el Cristo . 

En recuerdo

Celebrante 1: Los invito a dejar de lado sus ayudas para el culto y repetir después de nosotros cada frase de la comida conmemorativa.

( Celebrantes en rezar las manos cuando no efectúan de otro modo )

Pan de molde

Celebrante 2:    En la noche antes de morir, Jesús estaba en la cena con sus amigos.

Celebrante 1: ( elevar el pan ligeramente por encima de la placa )

Él tomó el pan y pronunció la bendición.

Celebrante 2: Se rompió el pan y se lo ofreció a ellos.

Celebrante 1: ( elevar el pan más alta )

Jesús dijo: Tomad y comed esto es mi cuerpo. ( A medida que las personas repiten frase, mueva el pan de izquierda a derecha en un semicírculo )

( Elevar el pan superior como todo el arco )

( Celebrante 1 coloca el pan en el plato y luego arcos ) 

En la Memoria (continuación)

( Celebrantes en rezar las manos cuando no efectúan de otro modo )

Vino

Celebrante 2: ( elevar ligeramente la copa )

Cuando, acabada la cena, Jesús tomó la copa de vino.

Celebrante 1: Habló la bendición y le ofreció la copa a ellos.

Celebrante 2: ( elevar la copa superior)

Jesús dijo: Tomen y beban del pacto hecho nuevo otra vez en ti.

Celebrante 1: Hagan esto en memoria mía.

( A medida que las personas repiten esta frase, Celebrante 2 se mueve la copa izquierda a derecha en un semicírculo )

( Celebrante 2 eleva la copa superior como todo el arco )

 ( Celebrante 2 plazas taza en la mesa y luego se inclina )

Aclamación eucarística

Celebrante 1: ( manos Orans )

Proclamemos el misterio de la fe.

Todos:  En toda criatura que jamás haya respirado, Cristo ha vivido; en cada ser viviente que ha pasado antes que nosotros, Cristo ha muerto; en todo, y aún ser, Cristo vendrá otra vez ( pausa )

( Celebrantes en rezar las manos a lo largo de las siguientes oraciones )

CC 4: Al celebrar la vida de Jesús, la muerte y la resurrección, le ofrecemos, nuestro Amado el pan de vida y la copa de esperanza, porque la vida de toda la creación.

CC5: Sabemos que en recibir Usted nos hemos reunido en un solo por el Espíritu Santo.

CC6:   Uno con toda la creación, recordamos a los que han muerto ( pausa ).Confiamos en que hayan sido recibidas en su luz y amor.

TODOS: ( Celebrante 1 eleva simultáneamente el plato con pan como Celebrante 2 eleva la copa de vino )

Por Cristo, con Cristo y en Cristo, ahora y siempre.

Todos cantan: Gran Amén.

La Oración de Jesús

Celebrante 2:   Antes de rezamos la oración de Jesús, que , primero, nuestro nombres para el sagrado.

( Celebrantes en manos Orans )

TODOS: Los que están con nosotros y toda la creación

santo es tu verdad

y generoso es Su misericordia.

Que tu sabiduría llegado,

su círculo sea uno

nos une dentro de nuestra diferencia.

Nutrir nuestro espíritu amoroso

Su visión como evoluciona a través de nosotros.

Sanar y perdónanos

como sanamos y perdonarnos unos a otros.

Liberar a nuestra bondad

en su plenitud y alegría.

Porque somos Su Un corazón de la compasión,

ahora y siempre. Amén.

El signo de la paz

Celebrante 1: ( manos Orans )

Jesús dijo a sus amigos: «La paz os dejo. Mi paz os doy «.

TODOS: Ahora compartimos nuestra paz unos con otros.

Comunión

Celebrante 1: Mientras que se rompa el pan por favor, oren. ( Celebrantes parten el pan )

TODOS: Amoroso Creador, vamos a vivir en justicia.

Amoroso Creador, vamos a amar con ternura.

Amoroso Creador, vamos a caminar con integridad.                                  

Celebrantes: ( manos Orans )

Jesucristo, usted habite en nosotros. Para liberar, curar y nosotros y toda la creación transformar.   Bienaventurados los que ofrece comida y bebida para el viaje.

TODOS: ( Celebrante 1 eleva ligeramente de una pieza de pan )

Somos un solo Cuerpo de Cristo, digno de que entres y listo para ser curado por Usted. Deseamos llegar a ser lo que comemos.

Celebrantes: ( Celebrante 1 eleva el pan y la placa al mismo tiempo que Celebrante 2 eleva la copa; tanto barrer los brazos hacia el exterior en un semicírculo a continuación, volver brazos hacia el interior, colocando los elementos en la mesa. )

Los dones de Dios para el pueblo de Dios.

TODOS: Gracias, Dios nuestro.

Celebrante 1: Al pasar el pan, por favor, decir «Jesús, Pan de vida» y como lo reciba, por favor, responde, «Amén». Una vez que todos hayan recibido vamos a comer juntos.

( Cuando todo el mundo tiene su pan ) Jesús, Pan de vida. Amén

Celebrante 2: ( pausa mientras todos comen pan ) Al pasar la copa, por favor, decir «Jesús, Copa de la Esperanza» y responder «Amén».

Únete en canción o el canto (comunión Una vez que todos hayan recibido, Celebrante 2 u otro designado borra la tabla de culto)

( Periodo de silencio )

Oración después de la comunión

Celebrante 1:  ( manos Orans )

Mystery gentil, siguen siendo con nosotros este y todos los días a medida que seguimos en su camino, su verdad y su vida.

Bendición final

Celebrante 2: Por favor, extienda sus manos en señal de bendición mutua . 

(Celebrantes extienden las manos, las palmas hacia abajo)

Vamos en la paz de Cristo. 

TODOS: En agradecimiento llegamos …

En agradecimiento celebramos …

En agradecimiento somos uno en Cristo.

Canto final, el canto o la danza

La amabilidad de devolver esta ayuda para el culto

nuestro uso en cada liturgia.

dec el año 2016

Corazón de la Compasión Comunidad de Fe

Rev. Dr. Barbara Billey, Sacerdote

Windsor, Ontario, Canadá

Rev. Dr. Jeni Marcus, Sacerdote

Bloomfield Township, Michigan, EE.UU.

Karen Kerrigan, Candidato

Westland, Michigan, EE.UU.

Rev. Dr. Michele Abedul-Conery, Obispo

Windsor, Ontario, Canadá

Rev. Dr. Sidney Condray, Deacon

Toledo, Ohio, EE.UU.

Rev. Tish Rawles, Sacerdote

Cincinatti, Ohio, EE.UU.

 Trabajo de arte de Marion Honores CSJ

Fotografía por RoK 

http://bridgetmarys.blogspot.com.co/2016/12/a-new-liturgy-aid-heart-of-compassion.html

La Negra Grande de Colombia cumple 60 años como reina de la cumbia y el porro


 http://losinformantes.noticiascaracol.com/la-negra-grande-de-colombia-cumple-60-a%C3%B1os-como-2081-historia

Análisis del proceso de Paz que vive Colombia


(AUDIO) La Paz te toca. Por ALER

Después de los resultados del plebiscito en Colombia, los caminos del proceso de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) variaron.

Escuche el trabajo

 

Fuente: aler.org.com

EE.UU. DAKOTA NORTE: Victoria en Standing Rock, por ahora


COLUMNA09 DE DICIEMBRE DE 2016MÁS COLUMNA

Amy Goodman y Denis Moynihan

La construcción del oleoducto Dakota Access se ha detenido, al menos por ahora. El domingo, la nación sioux de Standing Rock junto con sus miles de aliados indígenas y no indígenas, obtuvieron una victoria tan extraordinaria como inesperada. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos anunció que había denegado el permiso para que la empresa responsable del oleoducto, Energy Transfer Partners, perforara por debajo del río Missouri y que se implementaría un estudio de impacto ambiental integral. La organización de base, las acciones directas pacíficas y el liderazgo de los pueblos indígenas en la primera línea de la lucha lograron detener el proyecto de casi 2.000 kilómetros de longitud, valuado en 3.800 millones de dólares.

Sin embargo, mientras los protectores del agua festejaban en los campamentos congelados, surgió una pregunta: ¿Qué va a pasar cuando Donald Trump asuma la presidencia en solo seis semanas?

El jefe de la tribu sioux de Standing Rock, Dave Archambault II, dijo a Democracy Now! unas horas después de conocer la noticia: “Finalmente, por primera vez en siglos de historia, alguien nos está escuchando. Hace casi dos años que estamos hablando del tema con el Cuerpo de Ingenieros, y les hemos dicho que teníamos problemas con este oleoducto porque no solo amenaza nuestra agua, también amenaza nuestro patrimonio, nuestra cultura y nuestro medio ambiente”.

Un frío glacial ha descendido sobre la región, complicando aún más la vida en los campamentos de resistencia. Durante el fin de semana largo del Día de Acción de Gracias, el sheriff del condado de Morton, Kyle Kirchmeier, con el apoyo de un grupo multijurisdiccional de la policía paramilitar y la Guardia Nacional, lanzó un operativo contra los manifestantes que incluyó un arsenal de gas pimienta, granadas de contusión, gas lacrimógeno, balas de goma y, en medio de ese frío helado, cañones de agua.

El gobernador republicano saliente de Dakota del Norte, Jack Dalrymple, el sheriff Kirchmeier y el director ejecutivo de Energy Transfer Partners, Kelcy Warren, comparten la responsabilidad por los meses de violencia desenfrenada del personal policial y de la compañía de seguridad privada en la represión a quienes se resisten al oleoducto. Una semana antes de que el permiso de perforación fuera denegado, Dalrymple declaró un estado de emergencia y dijo: “Las condiciones invernales pueden poner en peligro la vida humana”. En respuesta, la tribu sioux de Standing Rock escribió: “El gobernador de Dakota del Norte y el sheriff del condado de Morton son relativamente recién llegados [aquí]. Es comprensible que se preocupen por el intenso frío invernal”. Una semana después, el ex vicepresidente Al Gore opinó que el uso de cañones de agua con este frío era “inhumano” y calificó al oleoducto en cuestión como “una atrocidad”.

Mientras Dalrymple amenazaba con desalojar por la fuerza a los miles de protectores del agua pacíficos, otro tipo de tropas se agrupaban en su defensa. Veteranos de guerra del ejército estadounidense respondieron a un llamado de los ancianos tribales para que fueran a defender el campamento. El grupo “Veterans Stand for Standing Rock” viajó a los campamentos para formar un escudo humano alrededor de los protectores. Más de 2.000 veteranos hicieron el viaje bajo el liderazgo del veterano Wes Clark junior. Si su nombre les suena, es posible que conozcan a su padre: Wesley Clark padre, el general retirado de cuatro estrellas que se desempeñó como Comandante Supremo de la OTAN en Europa y más adelante se postuló a presidente por el Partido Demócrata.

Tras el anuncio de que no se iba a aprobar el permiso para perforar bajo el río Missouri, Wes Clark junior habló en una ceremonia en Standing Rock: “Vinimos. Peleamos contra ustedes. Tomamos sus tierras. Firmamos tratados que rompimos. Robamos minerales de las colinas sagradas. Tallamos las caras de nuestros presidentes en su montaña sagrada. Y tomamos todavía más tierras. Luego tomamos a sus hijos. Luego tratamos de tomar su idioma. Tratamos de eliminar el idioma que Dios les dio y que el Creador les dio. No los respetamos. Contaminamos sus tierras. Los hemos lastimado de varias maneras. Y hemos venido para decir que lo sentimos, que estamos a su servicio, y suplicamos su perdón”.

El jefe tribal de Standing Rock, David Archambault, nos dijo: “El oleoducto no seguirá adelante. Quienes están acampando allí podrán ahora disfrutar del invierno en sus hogares con sus familias”. Pero muchas de las personas del campamento siguen escépticas, como el veterano estadounidense Remy, miembro de la nación navajo, que está en Standing Rock hace casi seis meses: “Hasta que el proyecto no haya sido desestimado no pensamos irnos a ninguna parte”.

Donald Trump respalda el oleoducto y es muy posible que intente sabotear la decisión tomada por el gobierno de Barack Obama de negar el permiso de perforación. Según las declaraciones de información financiera, Trump tuvo entre 500.000 y un millón de dólares invertidos en el oleoducto, aunque un portavoz de Trump afirma que ya ha vendido sus acciones. Trump ha nombrado al fiscal general de Oklahoma, Scott Pruitt, para dirigir la Agencia de Protección Ambiental. El congresista Keith Ellison dijo que el nominado “niega la existencia del cambio climático y está comprometido con las empresas de combustibles fósiles”. Además, Ellison, que es codirector del bloque progresista del Congreso, afirmó: “Scott Pruitt procura revertir las protecciones ambientales y salir en apoyo de las empresas multimillonarias de petróleo y gas”.

El pasado mes de septiembre, Olowan Martinez, protectora del agua lakota, se encadenó a una máquina excavadora utilizada para la construcción del oleoducto. Fue arrestada y pasó una semana en la cárcel. Cuando le preguntamos cuánto tiempo planeaba quedarse en los campamentos, nos dijo: “Hasta que sepamos con certeza que esta serpiente negra ha muerto”.

El frío, la violencia policial y las promesas del gobierno no lograrán disuadir a este grupo de protectores del agua y de la tierra.

https://www.democracynow.org/es/2016/12/9/victoria_en_standing_rock_por_ahora

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: