Hoy en día, Francisco, ha publicado la Primera Declaración de la Iglesia Católica sobre la No-violencia-Ever


Por el Rev. John Dear

Hoy en día, Francisco lanzó el Día Mundial de la Paz Mensaje de 1 de enero de, 2017 , llamado «No-violencia-Un estilo de política para la paz.» Se trata de cincuenta Día Mundial del mensaje de Paz del Vaticano, pero es la primera declaración sobre la no violencia, en la tradición de Mahatma Gandhi y Martin Luther king, Jr. en la historia.

Tenemos que hacer que «la no violencia active nuestro modo de vida,» Francisco escribe en la salida, y sugiere la no violencia se convierta en nuestro nuevo estilo de hacer política. «Pido a Dios que nos ayude a todos a cultivar la no violencia en nuestros pensamientos y valores más personales», escribe Francisco. «La caridad y la no violencia mayo rigen la forma en que tratamos a los demás como individuos, dentro de la sociedad y en la vida internacional. Cuando las víctimas de la violencia son capaces de resistir la tentación de tomar represalias, se convierten en los promotores más creíbles de pacificación no violenta. En las situaciones más locales y ordinarias y en el orden internacional, la no violencia puede convertirse en el sello distintivo de nuestras decisiones, nuestras relaciones y nuestras acciones, y de hecho de la vida política en todas sus formas. »

En su declaración histórica, Francisco discute la violencia del mundo, camino de la no violencia de Jesús, y la alternativa viable de la no violencia para hoy. Su mensaje es un soplo de aire fresco para todos nosotros, y ofrece un marco para todos nosotros de imaginar nuestras vidas y nuestro mundo.

«La violencia no es la cura para un mundo roto»

«Hoy en día, por desgracia, nos encontramos comprometidos en una guerra mundial horrible luchado poco a poco», escribe Francisco. «No es fácil saber si nuestro mundo es actualmente más o menos violento que en el pasado, o para saber si los medios modernos de comunicaciones y una mayor movilidad han hecho más conscientes de la violencia, o, por el contrario, cada vez más acostumbrado a las eso. En cualquier caso, sabemos que esta violencia ‘fragmentaria’, de diferentes tipos y niveles, causa un gran sufrimiento: guerras en diferentes países y continentes; el terrorismo, el crimen organizado y los actos de violencia imprevistas; los abusos que sufren los migrantes y las víctimas de la trata de personas; y la devastación del medio ambiente. Donde lleva esto?¿Puede la violencia alcanzar cualquier meta de valor duradero? ¿O es que simplemente llevar a represalias y un ciclo de conflictos mortales que sólo benefician a unos pocos señores de la guerra »? »

«La lucha contra la violencia con violencia conduce a lo sumo a las migraciones forzadas y un enorme sufrimiento,» dificultad Francisco continúa, «porque grandes cantidades de recursos son desviados para fines militares y lejos de las necesidades cotidianas de los jóvenes, las familias experimentan, los ancianos, los enfermos y la gran mayoría de la gente en nuestro mundo. En el peor, puede conducir a la muerte, física y espiritual, de muchas personas, si no de todos «.

La práctica de la No-violencia de Jesús

Jesús vivió y enseñó la no violencia, que Francisco llama «un enfoque radicalmente positivo.» Jesús «indefectiblemente predicó el amor incondicional de Dios, que acoge y perdona. Él enseñó a sus discípulos a amar a sus enemigos (cf. Mt 05:44 ) y poner la otra mejilla (cf. Mt 05:39 ). Cuando se detuvo a sus acusadores de apedrear a la mujer sorprendida en adulterio (Jn 8: 1-11), y cuando, en la noche antes de morir, le dijo a Pedro que guarde su espada (cf. Mt 26:52), Jesús marcó el camino de la no violencia. Se dirigió ese camino hasta el final, hasta la cruz, con lo que se convirtió en nuestra paz y poner fin a la hostilidad (cf. Ef 2: 14-16). El que acepta la Buena Nueva de Jesús es capaz de reconocer la violencia dentro y ser curado por la misericordia de Dios, convirtiéndose a su vez en un instrumento de la reconciliación «.

«Para ser verdaderos seguidores de Jesús hoy en día también incluye abrazando a su enseñanza acerca de la no violencia», escribe Francisco. Él cita el Papa Benedicto, quien dijo que el mandamiento de amar a nuestros enemigos «es la carta magna de la no violencia cristiana. No consiste en sucumbir al mal …, pero en responder al mal con el bien y lo que se rompe la cadena de la injusticia «.

La no-violencia es más potente que la violencia 

«La práctica decidida y coherente de la no violencia ha producido resultados impresionantes», explica Francisco. «Nunca serán olvidados Los logros de Mahatma Gandhi y Khan Abdul Ghaffar Khan en la liberación de la India, y del Dr. Martin Luther King Jr. en la lucha contra la discriminación racial. Las mujeres en particular son a menudo responsables de la no violencia, como por ejemplo, fue Leymah Gbowee y las miles de mujeres liberianas, que organizaron pray-ins y la protesta no violenta que dio lugar a las conversaciones de paz de alto nivel para poner fin a la segunda guerra civil en Liberia. La Iglesia ha estado involucrado en las estrategias de consolidación de la paz no violentas en muchos países, con la participación incluso las partes más violentas en los esfuerzos para construir una paz justa y duradera. Vamos no se cansan de repetir: «El nombre de Dios no puede ser utilizado para justificar la violencia. Sólo la paz es santo.Sólo la paz es santa, no la guerra! ‘

«Si la violencia tiene su origen en el corazón humano, entonces es fundamental que la no violencia practicarse dentro de las familias», escribe Francis. «Me declaro con la misma urgencia que se ponga fin a la violencia doméstica y el abuso de mujeres y niños. La política de la no violencia tienen que empezar en el hogar y luego se extendió a toda la familia humana «.

«Una ética de la fraternidad y la convivencia pacífica entre los individuos y entre los pueblos no pueden basarse en la lógica del miedo, la violencia y la mentalidad cerrada, pero en la responsabilidad, el respeto y el diálogo sincero», Francis continúa. «Me declaro para el desarme y la prohibición y abolición de las armas nucleares: la disuasión nuclear y la amenaza de la destrucción mutua asegurada son incapaces de fundamentar una ética tales.»

La Conferencia del Vaticano sobre la No Violencia

En abril pasado ochenta de nosotros de todo el mundo se reunieron durante tres días en el Vaticano para discutir Jesús y la no violencia con funcionarios del Vaticano, y pedir al Papa para escribir una nueva encíclica sobre la no violencia. Nuestras reuniones fueron muy positivas y constructivas. Una vez allí, nuestro anfitrión cardenal Turkson, presidente de la Comisión Pontificia de Justicia y Paz, me pidió que escribiera un borrador del 2017 Jornada de la Paz sobre la no violencia para Francisco. Envié en un proyecto, al igual que mis amigos Ken Butigan, Marie Dennis y el liderazgo de Pax Christi Internacional.Estamos encantados de ver a nuestros principales puntos, incluso algunos de nuestro lenguaje exacto, en el mensaje de hoy.

La próxima semana, volvemos a Roma para más reuniones sobre la posibilidad de una encíclica sobre la no violencia. No sabremos si el propio Francisco nos recibirá hasta el día de nuestra primera reunión, pero estamos esperar a que suceda. Vamos a animar al Vaticano para rechazar la teoría de la guerra justa una vez por todas, abrazar completamente la metodología de la no violencia de Jesús, y hacer obligatoria la no violencia en toda la Iglesia mundial.

Invitación Francisco ‘a la no violencia

«Consolidación de la Paz a través de la no violencia activa es el complemento natural y necesario a los continuos esfuerzos de la Iglesia para limitar el uso de la fuerza por la aplicación de las normas morales», concluye Francisco. «Jesús mismo ofrece un» manual «para esta estrategia de establecimiento de la paz en el Sermón de la Montaña. Las ocho Bienaventuranzas (cf. Mt 5, 3-10) proporcionan un retrato de la persona que podríamos describir como bendita, bueno y auténtico. Bienaventurados los mansos, Jesús nos dice, el misericordioso y trabajan por la paz, con los limpios de corazón, y los que tienen hambre y sed de justicia. Este es también un programa y un desafío para los líderes políticos y religiosos, los jefes de las instituciones internacionales y de negocios y ejecutivos de medios: aplicar las bienaventuranzas en el ejercicio de sus respectivas funciones. Es un desafío para construir la sociedad, las comunidades y las empresas, actuando como pacificadores. Es para mostrar misericordia al negarse a descartar las personas, dañar el medio ambiente, o tratar de ganar a cualquier precio. Para ello se requiere «la voluntad de enfrentar los conflictos en la cabeza, para resolverlo y para que sea un eslabón de la cadena de un nuevo proceso.» Para actuar de esta manera, se puede seleccionar la solidaridad como una forma de hacer historia y el desarrollo de la amistad en la sociedad «.

Sus palabras finales deben ser una fuente de consuelo, así como un reto para nosotros en los próximos días:

La no violencia activa es una forma de mostrar que la unidad es, verdaderamente, más potente y más fructífero que el conflicto. Todo en el mundo es interconectada. Las diferencias pueden causar fricciones, pero vamos a enfrentar en forma constructiva y no violenta.

Prometo la ayuda de la Iglesia en todos los esfuerzos para construir la paz a través de la no violencia activa y creativa. Cada una de estas respuestas, aunque sea modesta, ayuda a construir un mundo libre de violencia, el primer paso hacia la justicia y la paz. En 2017, podemos dedicarnos con oración y activamente para desterrar la violencia de nuestros corazones, palabras y acciones, y para convertirse en personas no violentas y no violentas para construir comunidades que cuidan de nuestra casa común.

Mientras nos preparamos para años de resistencia por venir, espero que podamos tener corazón del llamado global Francisco ‘por la no violencia, ayudar a difundir su mensaje, y hacer nuestra parte para convertirse en gente no violenta, a construir el movimiento global de base de la no violencia, y defender la la visión de un nuevo mundo de la no violencia.

http://worldbeyondwar.org/today-pope-francis-issued-catholic-churchs-first-statement-nonviolence-ever/

Iglesia anglicana sanciona a la Iglesia Episcopal de EE.UU


Consideran que el matrimonio homosexual aprobado por la Iglesia Episcopal fue alejarse de la fe y la enseñanza de la Comunión anglicana y de la Biblia.

Según informan VOL y Anglican.Ink los primados de la Comunión Anglicana han decretado suspender a la Iglesia Episcopal de la plena participación en la vida y decisiones de la Comunión Anglicana. Este jueves 14 de enero 2016 se aprobó, informan, por una mayoría de dos tercios de los Primados anglicanos reunidos (arzobispos y moderadores) que la Iglesia Episcopal fuese suspendida por un período de tres años. En el encuentro celebrado en la catedral de Canterbury se tomó esta resolución que supone que la Iglesia Episcopal pierde su “voto” en las reuniones de las instituciones oficiales anglicanas, aunque conserva su “voz”. Significa de facto degradarla a la condición de mera observadora.

La decisión implica también que los representantes de la Iglesia Episcopal no estarán autorizados para representar a la Comunión en organismos interreligiosos y ecuménicos o en comisiones de diálogo, ni formar parte del Comité Permanente del Consejo Consultivo Anglicano. Por lo tanto la Iglesia Episcopal queda fuera del proceso de toma de decisiones “en cuestiones de doctrina o sistema de gobierno” de la Comunión anglicana. Según una fuente oficial no identificada (expone George Conger en anglican.ink) este periodo de tres años se debe a querer “respetar la política de la Iglesia Episcopal” ya que sólo la Convención General anglicana, que se reunirá en 2018, puede decidir una sanción mayor a la Iglesia Episcopal de EE.UU. Según VOL los Primados reconocieron de forma mayoritaria que el matrimonio homosexual aprobado por la Iglesia Episcopal de EE.UU. fue un alejamiento de la fe y la enseñanza como entiende la inmensa mayoría de la Comunión anglicana, y ha supuesto una desviación de la responsabilidad mutua y la interdependencia implícita.

REACCIONES POSTERIORES

La moción insta además al arzobispo de Canterbury a “designar un grupo de trabajo para mantener conversaciones entre nosotros con la intención de restauración de la relación, la reconstrucción de la confianza mutua, la sanidad del legado de dolor, reconociendo el grado de concordancia, y la exploración de nuestras profundas diferencias, asegurando que se llevan a cabo en el amor y la gracia de Cristo “.

La oficina de prensa del Palacio de Lambeth no respondió a solicitudes de comentarios, aunque dada la difusión de lo ocurrido ha hecho público un Comunicado de prensa que confirma lo esencial de esta información. El Rev. Arun Arora, director de comunicaciones de la Iglesia de Inglaterra publicó un mensaje en Twitter en respuesta a las noticias de las sanciones, respondiendo a la nota de AnglicanInk : “Actuando dentro del amor y la gracia de Jesús No son sanciones sino consecuencias en el contexto del compromiso unánime para caminar juntos”.

La reunión continuará hasta mediados de mañana viernes, momento en el que está prevista una conferencia de prensa formal. Por su parte el Arzobispo anglicano egipcio Mouneer Anis escribió en su blog: “A todos los seres queridos que han orado por las reuniones de los Primados anglicanos. El Señor escuchó sus oraciones y respondió. Por unanimidad se afirmó que la fe de la Iglesia permite que el matrimonio es sólo entre un hombre y una mujer, unidos entre sí por la vida. También se decidió que la postura de permitir el matrimonio homosexual de la iglesia Episcopal es una desviación de la doctrina de la enseñanza explícita de la Iglesia basada en la Biblia (…) Esto preservará la unidad de la Iglesia “.

http://extranoticias.com.ar/site/iglesia-anglicana-sanciona-a-la-iglesia-episcopal-de-ee-uu/

Vaticano abre correos electrónicos para saludar al Papa en su cumpleaños


El Vaticano anunció hoy la apertura de varias direcciones de correo electrónico para enviar felicitaciones al Papa Francisco con motivo de su cumpleaños número 80

CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano anunció hoy la apertura de varias direcciones de correo electrónico para enviar felicitaciones al Papa Francisco con motivo de su cumpleaños número 80, el próximo 17 de diciembre.

La sala de prensa del Vaticano informó que el pontífice pasará ese día trabajando, ya que tendrá una “jornada llena de actividades”, entre ellas una audiencia privada con la presidenta de Malta, Marie Louise Coleiro Preca.

Pero, antes de sus ocupaciones, Jorge Mario Bergoglio comenzará la jornada a las 08:00 horas local (07:00 GMT) celebrando una misa junto a los cardenales residentes en Roma, una ceremonia que tendrá lugar en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico Vaticano.

Luego está previsto que se reúna con el prefecto de la Congregación para los Obispos, el cardenal Marc Ouellet; un obispo suizo y los integrantes de la comunidad católica de Nomadelfia.

El Vaticano dio a conocer las siete direcciones de correo que recibirán las felicitaciones en italiano, inglés, francés, alemán, polaco y latín.

Quienes quieran escribir al Papa en español y portugués podrán hacerlo a PapaFrancisco80@vatican.va mientras aquellos que quieran hacerlo a través de las redes sociales deberán usar la etiqueta #Pontifex80.

Nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, Jorge Mario Bergoglio se convirtió el 13 de marzo de 2013 en el 266 Papa de la Iglesia católica: el primer latinoamericano y el primero en pertenecer a la Compañía de Jesús, la orden de los jesuitas.

http://www.posta.com.mx/internacional/vaticano-abre-correos-electronicos-para-saludar-al-papa-en-su-cumpleanos

COMUNICADO DE PAX CHRISTI-MEDELLIN ANTE LA VIOLACIÓN Y ASESINATO LA NIÑA INDIGENA YULIANA ANDRE SAMBONY MUÑOZ


pax-christi-ante-la-violacion-y-asesinato-de-nina-yuliana-1

 

ANTE LA VIOLACIÓN, TORTURA Y ASESINATO

DE LA NIÑA INDÍGENA YULIANA ANDREA SAMBONY

 

 

Como seguidores y seguidoras de Jesús que amamos y respetamos la vida, todas las formas de la vida, queremos manifestar y aún más, compartir nuestro dolor  ante el abominable suceso de violación, tortura y asesinato de la niña indígena Yuliana  Andrea Sambony en días muy recientes en la ciudad de Bogotá.

 

Nos duele profundamente toda muerte violenta. Y nos duele de manera especial la de esta niña por ser niña, indígena, mujer y  pobre. Nos duele que todavía en nuestra sociedad colombiana, en esfuerzos de construcción de paz, se dé ese tipo de violencias. Nos duele la tortura, nos duele la violación de una niña inocente. Rechazamos que la mujer siga siendo objeto del maltrato y la violencia de los hombres. Rechazamos este hecho en el que un hombre de los sectores económicos y políticos poderosos de nuestra sociedad, egresado de una prestigiosa universidad, que estaría llamado a ejercer una profesión al servicio del bien común y del bien vivir haya hecho uso de sus privilegios para la crueldad irracional de un feminicidio y un infanticidio con tortura y violación. Como organización de creyentes al servicio de la paz, queremos seguir contribuyendo a la construcción de una sociedad nueva en done las espadas se cambien por arados y las lanzas se cambien en hoces y podaderas.

 

«Juzgará entre las naciones, y hará decisiones por muchos pueblos. Forjarán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en podaderas. No alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra». Isaías 2, 4.

 

 

PAX CHRISTI MEDELLÍN

Diciembre 13 de 2016

¿Quieres felicitar al Papa Francisco por su 80 cumpleaños?


Felicidades al Papa

Por email y en el hashtag #pontifex80

El Vaticano habilita correos especiales en diferentes lenguas para celebrar la efeméride

Redacción, 13 de diciembre de 2016 a las 16:20

En estos últimos años, el Papa ha celebrado su cumpleaños con la entrega de sacos de dormir para las personas sin hogar en Roma o el envío de alimentos a comedores sociales

Jorge Bergoglio, junto a su hermana/>

Jorge Bergoglio, junto a su hermana

El Papa Francisco cumple 80 años/>

El Papa Francisco cumple 80 años

El Vaticano ha anunciado este martes la creación de una serie de direcciones de correo electrónico especiales desde la que los feligreses -y todo el que lo desee- pueda desearle un feliz cumpleaños al Papa Francisco, que este sábado cumplirá 80 años.

En español, la cuenta sera papafrancisco80@vatican.va, ha precisado el Vaticano, que también ha creado cuentas para hacerlo en latín, inglés, italiano, español, portugués, alemán y polaco, así como el hashtag #pontifex80 para poder hacerlo también a través de las redes sociales.

El sábado por la mañana, el Papa oficiará una misa a las ocho de la mañana (horario peninsular) en una capilla del palacio pontificio en presencia de los cardenales que se encuentran en Roma. «El resto de la jornada transcurrirá con normalidad, según la agenda programada», explican en un comunicado del Vaticano.

El Papa recibirá ese día a la presidenta de Malta, Marie-Louise Coleiro Preca, diferentes prefectos y miembros de Nomadelfia, una comunidad de laicos que vive como los primeros cristianos.

En estos últimos años, el Papa ha celebrado su cumpleaños con la entrega de sacos de dormir para las personas sin hogar en Roma o el envío de alimentos a comedores sociales.

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 19636 en Buenos Aires y fue elegido el 266º Papa de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013, en sucesión de Benedicto XVI, quien resignó del puesto. (RD/AFP)

http://www.periodistadigital.com/religion/vaticano/2016/12/13/religion-iglesia-vaticano-felicita-al-papa-francisco-por-email-en-su-80-cumpleanos.shtml


 

papafrancisco80@vatican.va

Hermano Francisco:

Doy gracias a la Divinidad por su vida, por su ministerio, por su familia.
Le deseo muchas bendiciones del Cielo, llenas de coraje, energía, salud, paz y amor.
Gracias, por ir despejando paso a paso el camino de apoyo y solidaridad en Justicia,dentro de la Iglesia, hacia nosotras las mujeres.
La Divinidad nos lo conserve y guarde muchos años más.
Afectuosamente,
Olga Lucia Alvarez Benjumea
ARCWP-Asociación Presbiteras Católicas Romanas-
COLOMBIA

La mujer del animal: Una película fuerte de Víctor Gaviria


  • La película es protagonizada por Natalia Polo (Amparo) y Tito Gómez (Libardo). Una historia tomada de la vida real por Víctor Gaviria. FOTO Cortesía Black Velvet

    La película es protagonizada por Natalia Polo (Amparo) y Tito Gómez (Libardo). Una historia tomada de la vida real por Víctor Gaviria. FOTO CORTESÍA BLACK VELVET

POR JUAN DAVID UMAÑA GALLEGO | PUBLICADO HACE 10 HORAS
Amparo se escapa del internado de monjas donde su papá la había dejado. Llega a la casa de su hermana, en los barrios altos de Medellín y allí conoce a Libardo, un hombre que la secuestra, abusa de ella y la hace vivir un infierno.

Una historia fuerte, densa, a veces un poco lenta pero que cuenta a través del punto de vista de la víctima el maltrato hacia la mujer desde todos los aspectos mientras la sociedad solo mira y no reacciona.

La Mujer del Animal es el cuarto largometraje del director antioqueño Víctor Gaviria, película llena de realidad, de esa que solo Gaviria puede inyectarle a sus producciones.

El preestreno en Colombia se hizo durante la primera edición del Festival Metropolitano de Cine Valle de Aburrá, entre el 30 de noviembre y el pasado 3 de diciembre. Allí Víctor habló sobre la experiencia que fue retratar una historia basada en la vida de Margarita, la mujer que sufrió los vejámenes del que se autoproclamó su marido, por allá a mediados de los 70.

El peso de la historia

“Es una película que causa impaciencia, es áspera y la violencia golpea al espectador”, así la describe su director, quien agrega que cuando escribió el guión lo pasó a varios compañeros y amigos para que lo leyeran y lo que le decían después no era alentador. “Les dejaba un malestar. Me decían que el filme no tendría espectadores. No entendían cómo aquella mujer maltratada no escapó, por qué se quedó en ese cautiverio al que la tenía el animal. Pero eso era lo que quería mostrar, el punto de vista de la persona que me contó la historia”.

Así se rodó, convirtiendo a Amparo en representante de muchas mujeres que han padecido el destino de caer en la trampa de un hombre, y contra su voluntad, formar una “familia” extraña, perversa.

“La película retrata esa cultura del patriarcado, de la ley del más fuerte, de la obediencia, del miedo. Una violencia contra las mujeres que se instauró en nuestra cultura y en la que Margarita, la mujer que vivió en la vida real esta historia, no tenía conciencia de sus derechos, de los derechos de todas las mujeres”, sostiene Leonor Esguerra, escritora y trabajadora por los derechos humanos que estuvo durante el preestreno.

Habla el protagonista

Durante el casting, que se realizó en un sector arriba de Manrique Oriental, Gaviria y su equipo conocieron testimonios de otras mujeres abandonadas, que sus madres las dejaban arrimadas en cualquier lugar cayendo en la trampa de otros animales.

Para Tito Alexánder Gómez, quien interpreta a Libardo en el filme, fue una experiencia enriquecedora y difícil, sobre todo en las escenas fuertes que no son pocas.

“Nunca había actuado en ninguna película. Llegué a ella por casualidades de la vida. Mi personaje fue muy duro de interpretar, vivir dentro del cuerpo de ese animal, de ese desadaptado social fue difícil, pero Víctor me ayudó mucho”.

La mujer del animal se estrenará en cartelera comercial a principios de 2017, y estará en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.

CONTEXTO DE LA NOTICIA

PROTAGONISTASEL HOMBRE DETRÁS DEL FILME

VÍCTOR GAVIRIA
Director de cine
Nació el 19 de enero de 1955. Escritor, guionista, director de cine y poeta. Ha realizado varios cortos como Buscando Tréboles, La Lupa del Fin del Mundo, entre otros. Pero fue con su primer largometraje: Rodrigo D. No Futuro de 1990 donde tuvo su primer éxito internacional al ser elegido para hacer parte de la selección oficial del Festival de Cannes. Ha realizado cuatro largometrajes: Rodrigo D. No Futuro (1990), La Vendedora de Rosas (1998), Sumas y Restas (2005) y La Mujer del Animal.

Juan David Umaña Gallego
JUAN DAVID UMAÑA GALLEGO

Periodista de educación y fanático de los videojuegos, los cómics, el rock y el cine.

http://www.elcolombiano.com/tendencias/la-mujer-del-animal-una-pelicula-desgarradora-GJ5568967

A %d blogueros les gusta esto: