¿Eres un teólogo? Padres y Madres del Desierto creían que un teólogo así fuera una mujer o un hombre era aquel quien realmente oró!


http://bridgetmarys.blogspot.com/2016/12/are-you-theologian-desert-fathers-and.html


Richard Rohr, en la danza divina escribe:
«¿Sabías que el significado inicial de» teólogo «entre los padres y madres del desierto era simplemente alguien que realmente oró, no un gimnasta mental brillante. Un teólogo era uno que entiende esos movimientos internos, las energías sutiles e interconexiones. De hecho, una teólogo no se confiaba a menos que él o ella estaba en primer lugar, un hombre o una mujer de oración. Sólo el amor,dicen los místicos, por fin se puede conocer con precisión «. pag. 163

El jesuita Masiá niega públicamente el dogma católico de la virginidad de María


El jesuita Masiá niega públicamente el dogma católico de la virginidad de María

DICE QUE SAN JOSÉ PUDO SER PADRE BIOLÓGICO DE CRISTO

El sacerdote jesuita Juan Masiá niega expresamente en un artículo publicado la doctrina católica sobre la virginidad de María, Madre de Dios. Asegura que los antiguos catecismos decían inapropiadamente «virgen antes del parto, en el parto y después del parto».

20/12/16 9:33 AM

(InfoCatólica) El sacerdote jesuita, en un artículo publicado en Religión Digital, niega la historicidad de «la anunciación a María y la anunciación a José», asegurando que «no son ni una clase de biología, ni una sesión de sexología, ni una crónica histórica de un matrimonio excepcional, ni siquiera de un nacimiento sobrenatural. Estas narraciones son poesía y teología, mejor dicho, simbólicas y de fe».

Igualmente opina que «Los antiguos catecismos decían inapropiadamente “virgen antes del parto, en el parto y después del parto”. Pensaban que, antes del parto, la penetración sexual rompe la virginidad; pensaban también que la criatura que nace, al romper y herir esa puerta, mancha a la madre, que tendría que purificarse; pensaban también que si María y José engendraban otros hijos e hijas, hermanos y hermanas de Jesús, María dejaba de ser virgen. Pero hay que decir que ni la unión por amor mancha, ni la sangre contamina, ni el dar a luz produce impureza».

Y por último, tras despreciar burlonamente la doctrina católica asegurado que «hoy no podemos pensar así. Quien insista en seguir usando imágenes medievales, podrá decir que hay que cuidar esa puerta del castillo. Bien, pero… según quien vaya a entrar y salir, se abrirá o se cerrará», niega expresamente el dogma sobre la virginidad de María:

Concebir y dar a luz es la consumación de la virginidad. No se pierde, se realiza. No rompe la virginidad de María, ni la mancha, sino que la realiza, el hecho de que José entre con amor por esa puerta. No hace impura ni mancha a María el nacimiento de Jesús hiriendo físicamente y causando dolor en esa puerta de María. La paternidad y maternidad carnal, biológica y humana de José y María no es incompatible con que ambos sean vírgenes que realizan y consuman su virginidad al engendrar a Jesús con el soplo del Espíritu de Vida que actúa desde dentro de José y María».

http://infocatolica.com/

PRIMER ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE TEOLOGIA. Febrero 6 – 10/17


 

REMITIDO AL E-MAIL

stm-ib-programa-esp

2 archivos adjuntos

 

Layout 1

El Papa concede a Vallejo Balda la libertad condicional


Vallejo Balda, ayer, en la misa con el Papa

A partir de ahora, el sacerdote queda bajo la jurisdicción de la diócesis de Astorga

Se trata, afirma la Santa Sede de «una medida de clemencia» que acaba de entrar en vigor

Jesús Bastante, 20 de diciembre de 2016 a las 20:02

Teniendo en cuenta que el reverendo Vallejo Balda ya ha cumplido más de la mitad de la pena, el Santo Padre Francisco le ha concedido el beneficio de la libertad condicional

Papa y Vallejo/>

Papa y Vallejo

Lucio Ángel Vallejo Balda es el único imputado privado de libertad/>

Lucio Ángel Vallejo Balda es el único imputado privado de libertad

(Jesús Bastante).- El Papa Francisco acaba de firmar un documento de clemencia en virtud del cual concede la «libertad condicional» a Lucio Ángel Vallejo Balda, el sacerdote español condenado a año y medio de prisión por el caso «Vatileaks II».

En una breve nota, la Santa Sede indica que «teniendo en cuenta que el reverendo Vallejo Balda ya ha cumplido más de la mitad de la pena, el Santo Padre Francisco le ha concedido el beneficio de la libertad condicional».

Se trata, añade Roma, de «una medida de clemencia que le permite recuperar la libertad» aunque, matiza, «la pena no se ha extinguido».

A partir de esta noche, concluye el comunicado, el sacerdote «deja la prisión y concluyen sus lazos laborales con la Santa Sede». A partir de ahora, Vallejo Balda queda «bajo la jurisdicción del obispo de Astorga (España), su diócesis».

Vallejo Balda fue detenido el 1 de noviembre de 2015 y desde entonces se encontraba en el Vaticano. El juicio por filtración de documentos secretos de la Santa Sede concluyó el pasado 7 de julio con la condena del sacerdote a 18 meses de prisión, de los que ha descontado algo más de diez meses mediante una serie de medidas cautelares de restricción de la libertad de movimientos.

 

http://www.periodistadigital.com/religion/vaticano/2016/12/20/el-papa-concede-a-vallejo-balda-la-libertad-condicional-religion-iglesia-vaticano-vatileaks.shtml

Alemania apunta a Facebook: impulsa multas de 500.000 euros por cada noticia falsa que difunda.


Dic 20, 2016Censura, Internet0

Por RT

Las autoridades alemanas temen que información maliciosa influya en las elecciones del año próximo, por lo que considera que la red social debe tener responsabilidad por sus publicaciones.

El temor de que noticias falsas afecten el desarrollo de las elecciones previstas para el año próximo en Alemania ha llevado a las autoridades de ese país a proponer severas sanciones contra Facebook, ya que entienden que la red social debe hacerse responsable de ese tipo publicaciones que rápidamente se vuelven virales.

“Si después de un examen adecuado, Facebook no elimina el mensaje infractor en un plazo de 24 horas, podrían caerle multas individuales de hasta 500.000 euros“, detalló el presidente del partido Social Demócrata (SPD), Thomas Oppermann.

De esta manera, las autoridades alemanas -la coalición gobernante encabezada por Angela Merkel también analiza una multa- intentan evitar que las noticias falsas que se vuelven virales en la red social puedan influir en las elecciones generales del año próximo, informa ‘Forbes‘.

El proyecto obligaría a Facebook a compensar a las personas que han sido afectadas por noticias falsas o difamatorias. “Está ganando una gran cantidad de dinero con noticias falsas”, afirmó el ministro de Justicia de Alemania, Heiko Maas, quien agregó que “una empresa que gana miles de millones en Internet también tiene una responsabilidad social“, según Reuters.

Por lo tanto, agregó Oppermann, se establecerá una “oficina de protección legal en Alemania que estará disponible las 24 horas del día, los 365 días del año”, lo que posibilitará responder con rapidez a las demandas por difamación y noticias falsas.

Ron Paul: “La guerra de noticias falsas es parte de la guerra contra la libertad de expresión”


Por si  sale en inglés hacer click en el botón subtítulos
Dic 20, 2016

Por Instituto Mises

Ron Paul: “La guerra de noticias falsas es parte de la guerra contra la libertad de expresión”

El artículo original se encuentra en

http://www.ronpaulinstitute.org/archi…

Los ladrones somos gente honrada: José Mª Castillo


20-diciembre-2016

Castillo         Mucha gente se imagina que la corrupción es un asunto feo, sucio y degradante, del que son responsables determinados políticos, algunos empresarios y extraños sujetos, que manejan mucho dinero, engañando al fisco, robando a los ciudadanos y llevándose los millones de sus oscuras ganancias a paraísos fiscales, en los que guardan inmensas fortunas, que nos han saqueado a los modestos ciudadanos que sólo tenemos para ir tirando de la vida.

         Esta idea, que está bastante generalizada (con todos los matices que sea necesario ponerle), se fundamenta en un criterio, que, por otra parte, resulta bastante “razonable”. A saber, la corrupción es la consecuencia del comportamiento de individuos corruptos. Es decir, la corrupción – de la que tanto nos quejamos, y con razón – es básicamente un problema moral. Un problema que afecta a la política, a la economía, a los derechos humanos y, más en concreto, al derecho de propiedad, al derecho penal, al derecho fiscal, procesal, etc., etc.. Con la serie interminable de consecuencias nefastas que todo eso lleva consigo. Y el reguero de víctimas que deja tiradas en las cunetas de la vida y de la historia.

         Lo que acabo de decir es tan conocido y está tan patente, que nadie (según creo) lo va a poner en duda. Pero, ¿es esto toda la verdad de lo que realmente está ocurriendo y estamos padeciendo? No. Ciertamente no. Lo que he dicho es cierto. Pero no llega al fondo del problema que representa la corrupción. Porque la corrupción (en la totalidad del fenómeno) adentra sus raíces en nuestras vidas y ha alcanzado tal amplitud en nuestra sociedad, que de ella se puede afirmar con seguridad que no es ya meramente un problema moral, sino sobre todo constituye un problema cultural. La corrupción no alcanza sólo, ni principalmente, a los individuos – a determinados individuos –, sino que se ha erigido en un fenómeno cultural. De forma que la corrupción es un componente constitutivo de la cultura que se nos está imponiendo, cada día con más fuerza.

         Este fenómeno viene de tiempos atrás. La conocida economista, Loretta Napoleoni, ha dicho con toda la razón del mundo: “Paradójicamente, cuando se logró el objetivo final de la Guerra Fría, la caída del Telón de Acero, el orden posterior a la Segunda Guerra Mundial se desintegró, y el Estado perdió el control de los mercados. La política dejó de dominar a la economía. Fue en ese punto de la historia cuando la economía cesó de ser un servicio a los ciudadanos y se convirtió en una fuerza salvaje, orientada exclusivamente a ganar dinero rápido a expensas de los consumidores”. Y, desde entonces, así están las cosas, cada día del mal en peor.

Pero aquí hago una advertencia, que me parece capital. En este proceso, tan sucio, tan canalla y tan peligroso, estamos casi todos metidos. Porque el dinero, que llega a nuestros bolsillos, pasa por los bancos y, por tanto, es dinero que, de una manera o de otra, está implicado y complicado en el oscuro y turbio asunto de las finanzas. Los políticos y los economistas normalmente nos engañan. ¿Existen realmente finanzas éticas, seguras y fiables sin duda posible? Y si renunciamos a la banca y sus finanzas, ¿qué hacemos? ¿metemos el dinero en un calcetín, lo guardamos debajo del colchón y nos dedicamos a vivir en la clandestinidad del dinero negro? ¿es que estamos dispuestos a convertirnos en delincuentes ocultando lo poco que nos queda? ¿terminaremos diciendo “que se pare el mundo, que quiero bajarme”?

         En 1941, cuando apenas había terminado la Guerra Civil Española, y cuando estaba empezando la Segunda Guerra Mundial, llevaron al cine la grotesca comedia de Jardiel Poncela, “Los ladrones somos gente honrada”. Hoy tendríamos que volver a tomar el tema. No para reír un rato, sino para pensar a fondo en este hecho: una cultura no se modifica ni con el poder de los políticos, ni con el dinero de los banqueros. La cultura depende, sobre todo, de la educación. Y la educación es verdaderamente tal, si transmite “convicciones” que modifican nuestras costumbres y nuestras pautas de conducta (Arnold J. Toynbee; J. Habermas). Pero, mientras la ganancia y el poder sean los valores determinantes de nuestras vidas y de nuestra sociedad, ¿a dónde vamos? ¿qué mundo les vamos a dejar a las generaciones futuras? Me dan risa los políticos y sus discursos, los grandes gestores de la economía y sus potentes instituciones, los obispos y sus sermones que con tanta frecuencia riegan fuera del tiesto. Así no cambiamos lo que de verdad nos urge cambiar: la cultura de la ambición sin límites. Pero esto no es asunto de políticos, banqueros y obispos. Esto depende de todos. Y todos, por tanto, tenemos que cambiar. Pero no, que cambien los demás. Tenemos que cambiar nosotros mismos.

Tomás Mosciatti “La torpeza de Andrónico Luksic”
 
https://www.youtube.com/watch?v=BpcQMmoiXG0
http://www.redescristianas.net/los-ladrones-somos-gente-honradajose-m-castillo-teologo/

IRLANDA: «Visita papal: CISMA IRLANDÉS» Por John Cooney, en Dublín


TRADUCCIÓN LITERAL DEL INGLÉS.

 

Santa Brígida de Kildare, Iglesia de la Trinidad, Rathdowney, Condado de Laois
«Al igual que la división tripartita de Julio César de la Galia, la Irlanda, que Francisco se encontrará en agosto de 2018, cuando asista a la conferencia mundial de las familias en Dublín, se dividirá en tres unidades separadas.
A la delantera será la Iglesia «oficial» católica irlandesa comandada por los obispos y los clérigos y laicos trabajando a través de las estructuras diocesanas y del consejo parroquial. 
 
En segundo lugar, la oposición waveringly Leal de Su Santidad llevado por los 1.000 miembros mayores de la Asociación de Sacerdotes Católicos (ACP) y los grupos laicos liberales como de Brendan Mayordomo reformista Somos Iglesia, que favorecen el levantamiento del celibato obligatorio del todo-varón clero y la admisión de las mujeres al sacerdocio.
 
Y por último, pero no menos importante, en términos de números, existe la creciente mayoría de los ex-católicos que se mantendrá alejado de las ceremonias de la iglesia que exaltan la familia, a pesar del carisma pública de Il Papa Francesco. Constituyen lo que una encuesta realizada por la ACP concluyó hace dos años tienen ahora «para todos los efectos, pagano convertido».
 
En el post-católica Irlanda, esta nueva mayoría secular «se han comprado en los males del materialismo y el consumismo, y no tienen tiempo o interés en la fe más», lamentó la ACP pesimista
 
Sin embargo, se ha hecho un valiente intento de despertar el interés en la visita papal por redentorista sacerdote, el P. Gerard Moloney. Escribiendo en The  Irish Times , Moloney, uno de los seis clérigos disidentes silenciados por el Papa Benedicto XVI, preguntó provocativamente si la Iglesia Católica irlandesa era digno de una visita papal, llegando a la conclusión de que los líderes de la iglesia reaccionarios no lo eran. Su análisis estaba lejos de ser un voto de confianza en la jerarquía.   
«No es ninguna sorpresa que ha habido una débil respuesta a la noticia de la visita de Francisco,» Moloney admitió francamente. «Muchos ex-católicos aquí ni siquiera habían nacido cuando el Papa Juan Pablo II visitó en 1979, pero los irlandeses tienen una memoria colectiva residual del papel de la iglesia en la post-independencia de Irlanda, y están reaccionar visceralmente en contra de ella.
 
«El autoritarismo, clericalismo, la vanidad, el pietismo, la hipocresía y el orgullo han sido la mezcla tóxica que ha devastado la Iglesia en Irlanda. No habrá enormes multitudes en las misas al aire libre de Francisco, sin que brota de cobertura de los medios de comunicación – y cada probabilidad de manifestaciones de protesta «.
 
Estenosis más cáusticos de Moloney se dirigieron a monseñor Charles Brown, el nuncio papal de Nueva York y ex teólogo nacido de línea dura en la Congregación para la Doctrina de la Fe en virtud de su mentor el cardenal Joseph Ratzinger. Un fanático de publicidad personal, Brown, sorprendentemente, se ha negado a hablar con el ACP, una política que ha sido criticada por el cura Sligo pelos en la lengua, el padre Brendan Hoban, columnista en las  personas occidentales , mientras que P. Kevin Hegarty, escribiendo en el  Noticias de Mayo , deploró cómo el New Yorker ha supervisado el nombramiento de 10 obispos conservadores y sin imaginación desde su llegada a Irlanda en 2012.
 
En su defensa, el nuncio sostiene que apenas puede satisfacer la ACP cuando los obispos no lo hacen bien, insistiendo en que van a hablar sólo a los presidentes más conformistas de Consejos de Sacerdotes. Frente a ‘una cubierta de azúcar «como respuesta por parte de la acogedora Maynooth club a través de una carta cepillo-off oficial, de fecha 18 de agosto, de obispo Raymond Brown, de Kerry, el padre de Tony Flannery ha blogueado que este parece ser el final de cualquier posibilidad del diálogo.
 
Con seis citas más que deba efectuarse al banco episcopal prelado irlandés de la posición de Diarmuid Martin, anfitrión de Francis en 2018, podría estar inspirado para alertar a Francisco, que no está en el molde clericalista de Juan Pablo II y Benedicto, pero es un defensor de la misericordia y la madurez, a la creciente inquietud por el impacto diplomático de Charlie Brown, cuya supervivencia se ha convertido en un objeto de intensas especulaciones entre la clase parloteo de oficina.  
Artículo TI de Moloney parece ser el primer disparo en una campaña para impresionar sobre el Papa justo lo que un desastre la jerarquía conservadora ha hecho de la isla de santos y eruditos «.
 
* John Cooney, autor y periodista, se está preparando una biografía del cardenal Desmond Connell y el colapso del catolicismo irlandés para su publicación por la prensa de Merrion en 2017.

LUZ EN EL DESIERTO: Fernando Bermúdez


Editorial Desclée De Brouwer, Bilbao
El papa Francisco ha traído aires frescos a la Iglesia. Quiere una Iglesia al estilo de Jesús, sencilla, libre frente a los poderes y riquezas de este mundo neoliberal, para que esté al servicio de los pobres y sea solidaria con la humanidad sufriente.
Este libro hace una relectura del movimiento de protesta silenciosa por el que multitud de  hombres y mujeres, tras la alianza de la Iglesia con el poder imperial en la era constantiniana, se retiraron al desierto. Convoca a vivir en permanente reforma para hacer de la Iglesia una casa de acogida para los pobres de la tierra, lo cual requiere de una profunda conversión personal y comunitaria de todos los creyentes, fruto del silencio y de la experiencia de desierto interior. Su lectura nos irá conduciendo, a través de un relato simbólico, al encuentro con la esencia del cristianismo.
El libro es un canto a la simplicidad de vida, a la naturaleza y al amor. Es, asimismo, un apoyo al programa pastoral del papa Francisco frente a las posturas de quienes se resisten a los cambios que él impulsa. Francisco es el pastor y el líder moral que la Iglesia y el mundo de hoy necesitan.
Es un libro recomendable para estas fechas en que comenzamos un año nuevo. Se puede conseguir a través de cualquier librería.
Remitido al e-mail

ECUADOR: Crece solidaridad internacional con el pueblo Shuar


Imprimir articulo   Exportar a PDF

Servindi, 20 de diciembre, 2016.- Cuarenticinco organizaciones y redes latinoaméricanas se solidarizaron con el pueblo Shuar y las comunidades campesinas de Morona Santiago, en Ecuador, que sufren un desmedido despliegue militar y policial por oponerse a la imposición de un proyecto minero.

Se trata del proyecto Panantza – San Carlos, del consorcio chino CRCC-Tongguan.

Durante el fin de semana cientos de militares y cuerpo policial se han desplegado en la zona con tanques de guerra y helicópteros, allanando violentamente las viviendas de las comunidades.

Hasta el momento se ha registrado doce personas detenidas y hay todavía otros líderes del pueblo shuar buscados por las autoridades.

Las organizaciones ambientales y de derechos humanos en Ecuador reportan que el gobierno está actuando como si se tratara de culpables, cuando los líderes perseguidos aún no han pasado por el debido proceso legal que pueda probar alguna responsabilidad.

Aquí el testimonio de indígena Shuar durante militarización:

Carta en solidaridad con el Pueblo Shuar:

Ver también:

Nación Wampis se solidariza con pueblo Shuar – Perú

Declaración conjunta de Conaie y Confeniae ante los últimos sucesos en Nankints, Morona Santiago

https://www.servindi.org/actualidad-noticias/19/12/2016/ecuador-pueblo-shuar-sufre-por-desmedido-despliegue-militar-y

A %d blogueros les gusta esto: