[Diariodeurgencia] 05 de ENERO de 2017: NOTICIAS DE LATINOAMERICA Y DEL MUNDO ENTERO.


: ARGENTINA // MÉXICO // NACIÓN MAPUCHE // CUBA // VENEZUELA // BOLIVIA // BRASIL // COLOMBIA // HONDURAS // PARAGUAY // ESTADOS UNIDOS // ESTADO ESPAÑOL // ISRAEL // TURQUÍA // IRÁN // SIRIA // PALESTINA // LÍBANO

05 de Enero de 2017

Resumenrebel a través de listas.nodo50.org

20:57 (Hace 1 hora.)

RESUMEN DE TODA LA INFORMACIÓN SOBRE MEDIO ORIENTE

 

http://www.resumenmediooriente.org/


ARGENTINA

Argentina. SE REITERAN ROBOS Y ATAQUES A MEDIOS NO HEGEMÓNICOS El blanco fue Resumen Latinoamericano, antes Anfibia y Tiempo

POR EMILIO MARÍN, 5 DE ENERO, DIARIO LA ARENA (LA PAMPA) / Resumen Latinoamericano/ 5 de Enero 2017.-  Esta vez…

Argentina.RESUMEN DE CONFLICTOS GREMIALES Y SOCIALES: El moyanismo en su laberinto/ CGT criticó al gobierno por incumplir el pacto de no despidos/ Bariloche: gremios marchan en repudio a Macri / Petroleros piden extender conciliación obligatoria …

Resumen Latinoamericano/05 de Enero 2017.- .- Una nueva sección informativa de las luchas sindicales del pueblo argentino contra las medidas neoliberales…

Argentina: Ex-Padelai | Las familias fueron desalojadas

Por Lucas Molinari (*)/Radio Gráfica Una noche tensa. Desde el martes por la tarde los vecinos del Ex-Padelai convocaron de…

Argentina. Imputada por vender pastillas abortivas a través de Facebook

Por: Diario Judicial / Resumen Latinoamericano/ 5 de Enero 2017 .- Se trata de una investigación a cargo del fiscal…

ARGENTINA: El Banco Central designó a un ex HSBC al frente de la mesa de dinero de la entidad monetaria

Por Federico Kucher / Resumen Latinoamericano / Página12 / 05 de enero de 2017 – Esteban Bertella tendrá a su cargo la…

ARGENTINA: El Gobierno busca bajar la edad de imputabilidad a 14 años / Desde el Frente para la Victoria lo rechazan

Resumen Latinoamericano / Tiempo Argentino / 05 de enero de 2017 – El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano,…

ARGENTINA: Amenazaron de muerte a los delegados de ATE en Educación

Resumen LAtinoamericano / Tiempo Argentino / 05 de enero de 2017 – Delegados y delegadas de ATE del Ministerio de Educación…

ARGENTINA. Bergman: ” Los incendios e inundaciones son una especie de profecía apocalíptica” / A pesar de los recortes, Bergman contrató a un asesor de 19 años

Resumen Latinoamericano / Tiempo Argentino / 05 de enero de 2017 – Tras varios días sin aparecer públicamente, el ministro…

Roberto Arlt: La apropiación criminal de la cultura

Kike Ferrari/Resumen Latinoamericano /El Furgón* / 05 de enero de 2017  – La angustia, la locura, el complot, el asesinato,…

Argentina. DECLARACION DE REPUDIO. El creciente vínculo del gobierno argentino con el complejo industrial militar de Israel

Resumen Latinoamericano/ 5 de Enero 2017 .-    Repudiamos el creciente vínculo del gobierno argentino con el complejo industrial militar…


MÉXICO

Protestas en México por gasolinazo (Fotos)

Representantes de diferentes sectores de la población protestan en contra del gasolinazo y exigen la renuncia del presidente mexicano Enrique…

Detienen a 250 personas en protestas contra gasolinazo en México

Resumen Latinoamericano / Telesur / 05 de enero de 2017 – Aunque el mandatario Enrique Peña Nieto dijo comprender el…

MÉXICO: “Es tiempo de que la dignidad gobierne este país y este mundo” / Sexto día de ConCIENCIAS para la Humanidad

Por Milena Pereira Fukuoka, Resumen Latinoamericano, 3 de enero 2017 El Congreso Nacional Indígena (CNI) en México anunció acuerdos…

México: (Opinión) Amnesia Acelerada

Por Gerardo Fernández Casanova, Resumen Latinoamericano, 4 enero 2017.- Pareciera una película de terror, de esas que durante su proyección…

Las desigualdades económicas en México

Por Hedelberto López Blanch, Resumen Latinoamericano, 5 enero 2017.- Contrariamente a lo que algunos especialistas auguraban para el año 2106,…

1º de Enero en Chiapas: CAMINOS DE RESISTENCIA:  “es la hora de los pueblos del campo y de la ciudad” (fotoreportaje)

Por Red de Solidaridad con Chiapas de Buenos Aires para Resumen Latinoamericano / 5 de Enero 2017 .-   Miles…

México. ZAPATISTAS: Día 7 del Foro ConCIENCIAS por la Humanidad, que se realiza en Chiapas

Kʼakʼal 7. (Día 7, en Tzotzil) – ConCIENCIAS por la Humanidad Red de Solidaridad con Chiapas de Buenos Aires, para…


NACIÓN MAPUCHE

Nación Mapuche: Comunicado público a 12 días huelga de hambre Machi Francisca Linconao / Se multiplican las movilizaciones

Resumen Latinoamericano/ Mapuexpress/ resumen Cl/ 4 de Enero 2017.- La Red de apoyo de la Machi Francisca Linconao emite un urgente…

Nación Mapuche. Denuncian casos de provocación y hostigamiento policial / INDH querella contra Carabineros por baleo a joven Mapuche/ Madre de Matías Catrileo: “El paco que lo mató nunca vio un día de cárcel” …

Resumen Latinoamericano/ Mapuexpress/ 5 de Enero 2017 .- Denuncian casos de provocación y hostigamiento policial en zonas Mapuche de Curarrehue…

Nación Mapuche: Revocan prisión preventiva a machi Francisca Linconao en Chile

5 enero 2017 Francisca Linconao permanecía en huelga de hambre desde el 23 de diciembre, lo que ha deteriorado su…


CUBA

58° ANIVERSARIO DE REVOLUCIÓN CUBANA, PRIMERO SIN FIDEL. Claro mensaje de los cubanos al mundo, sobre todo EE UU

Por Emilio Marín / Resumen Latinoamericano / 05 de enero de 2017.- El Desfile Militar y la Marcha del Pueblo Combatiente,…

Cuba 2016: el ajuste que no llegó… ni llegará

Texto: Iroel Sánchez. Tomado de La Pupila Insomne. Foto: Héctor Planes, Resumen Latinoamericano Cuba. Nuevamente medios de comunicación internacionales anuncian la…


VENEZUELA

Venezuela: Importantes anuncios y cambios en el gabinete hizo el Presidente Maduro

Resumen Latinoamericano, 5 enero 2017 •El presidente Nicolás Maduro extiende un caluroso saludo a la Fuerza armada y a todos…


BOLIVIA

Bolivia tendrá en Charagua el primer gobierno autónomo indígena

Resumen Latinoamericano / Telesur / 05 de enero de 2017 – El 8 de enero nace en Charagua el primer gobierno…


BRASIL

BRASIL: La patética estrategia del gobierno Temer para adquirir popularidad

Fernando De La Cuadra / Resumen Latinoamericano / Rebelión / 05 de enero de 2017 – La acelerada impopularidad del…


COLOMBIA

COLOMBIA: Entrevista con Laura Katalina Zamora, mujer trans y prisionera social

Por Miguel Ángel Beltrán / Resumen Latinoamericano / LaHaine-ElTurbión / 05 de enero de 2017 – “Nosotras no somos un mito”…

COLOMBIA: Recordando a César Roa, luchador de la caña

Por José Antonio Gutiérrez D. /Resumen Latinoamericano /Rebelión / 04 de enero de 2017 – El 2016 cerró con una…


HONDURAS

Honduras: Huelga de hambre contra la reelección del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández [1-2]. VIDEO

Por Dick & Miriam Emanuelsson, Resumen Latinoamericano, 05 de enero de 2017.- TEGCUIGALPA / 2017-01-04 / Roy Díaz, militante del…

Honduras: Libre, ¿un partido a la deriva? [2-2]

Por Dick & Miriam Emanuelsson, Resumen Latinoamericano, 05 de enero de 2017.- TEGCUIGALPA / 2017-01-04 / El 15 de enero…


PARAGUAY

Paraguay: La FNC se moviliza en protesta contra desalojo brutal en Guahory

Resumen Latinoamericano / 05 de enero de 2017.- La Federación Nacional Campesina (FNC) se moviliza en los departamentos del país…


ESTADOS UNIDOS

#J20Resist: Acciones globales contra Trump, el nuevo rostro del imperialismo estadounidense

Resumen Latinoamericano / LaHaine-workers.org / 05 de enero de 2017 – El viernes 20 de enero, una nueva administración estadounidense será…

Despedida vengativa de Obama contra Trump y Putin

Por Alfredo Jalife / Resumen Latinoamericano / Telesur / 04 de enero de 2017 – A tres semanas de su…


ESTADO ESPAÑOL

El Presidente de Canarias entrega la consejería de sanidad, sin intermediarios, a la empresa privada

Por Cristóbal García Vera / Resumen Latinoamericano / Rebelión –Canarias Semanal / 04 de enero de 2017 – En medio…


INTERNACIONAL

10 éxitos del Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel en 2016

Por Nora Barrows Friedman / Resumen Latinoamericano / LaHaine- TheElectronicIntifada / 05 de enero de 2017 – La editora de…


ISRAEL

¿La guerra en oriente medio enfrentará a Rusia e Israel? Parte I

Por Pablo Jofre Leal / Resumen Latinoamericano / Telesur-HispanTV / 05 de enero de 2017 – ¿Es verídica la posibilidad,…

El deber del Consejo de Seguridad y sus Resoluciones incumplidas.

Por Ramón Pedregal Casanova, Resumen Latinoamericano, 5 enero 2017.- “Una nación que coloniza, una civilización que justifica la colonización, y…


TURQUÍA

Ankara cuestiona coalición de EEUU y uso de su base Incirlik

Resumen Latinoamericano / HispanTV / 05 de enero de 2017 – Altas autoridades turcas cuestionan el apoyo inadecuado de la ‘coalición’…


IRÁN

Irán: Vía militar, la única para enfrentar al EIIL y Al-Nusra

Resumen Latinoamericano / HispanTV / 05 de enero de 2017 – La solución militar es la única vía para hacer frente…


SIRIA

SIRIA: Coche bomba deja 15 muertos en la provincia siria de Latakia

Resumen Latinoamericano / Al Mayadeen / 05 de enero de 2017 – La explosión de un coche bomba dejó 15 muertos…

Prosiguen las violaciones a la tregua en Siria por grupos terroristas

Resumen Latinoamericano / Al Mayadeen / 05 de enero de 2017 – Grupos terroristas violaron la tregua decretada en Siria el…


PALESTINA

Palestina califica de “espectáculo” veredicto contra asesino de joven palestino

Resumen Latinoamericano / Al Mayadeen / 05 de enero de 2017 – La Cancillería palestina calificó de representación el veredicto dictado…


LÍBANO

Aoun: Mossad es responsablde del asesinato de famoso empresario libanés en Angola

Resumen Latinoamericano / Al Mayadeen / 05 de enero de 2017 – El presidente de El Líbano, Michel Aoun, afirmó que…


Noam Chomsky: Tendrán que luchar fuertemente para salvar a la especie humana

Por Noam Chomsky / Democracy Now-Rebelión / Resumen Latinoamericano / 05 de enero de 2017 – El pasado 5 de…

John Berger y un discurso de 1972: “La claridad es más importante que el dinero”

Por John Berger / The Guardian – Rebelión / Resumen Latinoamericano / 05 de enero de 2017 – Discurso en…

Carta a las 3 Magas


Yo quería empezar mi carta dirigida a los Reyes Magos, pero mi papá me ha dicho que nada de Reyes, que aquí, en está casa se piensa que lo de ser rey está mal, y que desde el “último mono” al ciudadano Felipe todos son iguales, o al menos tienen la misma dignidad.

¡¡Anda!! Ahora me entero que un mono puede ser un ciudadano.

Mi mamá dice que nada de Magos que ponga Magas porque con la cantidad de mujeres astrónomas que hubo a lo largo de la Historia que está segura que ellos eran ellas. Y además, añade, en cuestión de Magia ellas siempre son más poderosas.

Después me dice que este año en la cabalgata van a venir Magas como las que escribió la de” Doña pitu piturra,”, Gloria Fuertes, se llama, que a mí tanto me gusta.

Yo obedezco, no sea que lo estropee todo a última hora por no obedecer.

”Queridas Magas” empiezo, y entonces mi papá me pregunta:   ¿Y que les vas a pedir?, si ya tienes de todo. No les pidas juguetes de los que anuncien en la tele, ya sabes que donde viven ellas no hay tele y eso sería de mala educación.
Entonces me anima a que les pida “cosas no materiales”que mejoren la vida de los demás niñxs y que así me ejercito en la solidaridad, que buena falta nos hace a los niños y niñas de hoy.

Mi mamá me dice que pida cosas para las personas refugiadas que huyen de las guerras, para que no sufran. Y me anima a que pida cosas que mejoren la vida de las niñas en el mundo, que puedan ir a la escuela y no las obliguen a casarse, ni cuando son mayores, ni mucho menos cuando son niñas, que lo de ir a buscar agua sea una tarea de toda la aldea y no de las mujeres, que pida que todos los países prohíban la ablación, y que se acabe el machismo en todo el mundo.

Papá añade que pida que los hombres dejen de maltratar a las mujeres, porque según papá eso está muy mal, porque si no las quieren que vayan “a por tabaco y que no vuelvan” que las mujeres se las saben arreglar muy bien ellas solas sin ningún tirano que las pegue. Y sobre todo que a ninguna niña le pase esto:

(«Querido papá, me van a llamar puta»)

 

Este año he sido muy buena. He sacado buenas notas y me he portado bien con mis hermanos, sólo nos hemos peleado “lo justo”.

Así que os pido que me traigáis para mí los juguetes que os sobren y muchos, muchos libros y sobre todo que me traigáis las cosas” no materiales” que os he pedido. Me hace mucha ilusión ser solidaria porque he visto que ser solidaria mola

Muchas gracias.

Por los camellos no os preocupéis, en mi casa queremos y respetamos a los animales, los trataremos a cuerpo de rey, bueno a cuerpo de rey no, que a mi papá no le gustan los reyes, los trataremos como a uno más de la familia.

Os quiere mucho,A

(1) Derechos humanos para los monos (Primates)
Proyecto Gran Simio http://proyectogransimio.org/

http://www.somosprimates.com/tag/humanos/

(2) TRES REINAS MAGAS: MELCHORA, GASPARA Y BALTASARA – GLORIA FUERTEShttp://www.gruposmedia.com/wpdf/las-tres-reinas-magas-smedia-dossier.pdf
(3)Derechos de las Niñas. http://www.unwomen.org/es/digital-library/publications

(4) Nigeria prohíbe la ablación del clítoris a las niñashttp://mejorconsalud.com/excelente-noticia-nigeria-prohibe-la-ablacion-del-clitoris-las-ninas/

 

(5) “Esa niña tiene algo que decirle a su padre: que en el futuro, cuando cumpla catorce o quince años, sus compañeros de clase la van a llamar puta, a modo de broma, pero le llamarán eso y muchas otras cosas. Y cuando sea más mayor, uno de sus amigos intentará meterle mano cuando esté borracha, y aunque ella diga que no, ese amigo se reirá y seguirá en su empeño. Y más adelante será violada, pero no querrá vivir como una víctima, y seguirá adelante, y conocerá a un hombre maravilloso con el querrá casarse, pero un día él perderá los nervios y volverá a llamarla puta, y finalmente un día intentará matarla. A través de la voz de una niña, un ser indefenso que necesita de su madre y de su padre, la organización noruega CARE  pide a los padres que eduquen a sus hijos para que no denigren a las mujeres. Agradece a su futuro papá que dé incluso su vida por protegerla de peligros como animales salvajes, coches o armas, y le pide por favor que no permita que se perpetúe una sociedad en la que nacer niña sea el mayor peligro de todos”

https://www.youtube.com/watch?v=YWTmTkKa4Cg

http://mujericolas.blogspot.com.co/2016/01/carta-las-3-magas_4.html

FRANCIA: En plena Francia, en el siglo XXI, un vídeo muestra que se ha vuelto a segregar a mujeres en los bares y calles


Podría parecer que sucede en algún lugar de Oriente Medio donde es habitual que las mujeres y los hombres hagan vidas separadas, pero no, se trata de Francia y estamos en el siglo XXI. Este vídeo se está convirtiendo en viral por la sorpresa de encontrarnos esa segregación a apenas media hora del centro de París. En el vídeo, las mujeres que entran en una cafetería en la que solo hay hombres, son invitadas a salir y a esperar fuera. Sucede en un suburbio de Francia y es mucho más habitual de lo que pensamos.

En los barrios con una población mayoritaria musulmana de Francia apenas se ven mujeres por la calle, y ellas no entran en las cafeterías ni en las tiendas, están totalmente excluidas de la vida pública. Como vemos en el vídeo, la vida del barrio transcurre con normalidad hasta que observas la ausencia de mujeres.

Para comprobarlo, unas mujeres con una cámara, pertenecientes a la asociación Brigade des Meres, se adentran en un café a plena luz del día y su presencia parece «molestar» a los clientes. Les dicen que «solo hay hombres en ese lugar y que deberían esperar fuera. Que en ese suburbio tiene diferente mentalidad que en Francia y que hacen lo mismo que en sus países«. Es una cuestión de mentalidad, tradición y religión.

Las mujeres musulmanas que viven en esos suburbios se sienten amenazadas porque todo son prohibiciones. Como comenta en el vídeo una mujer que vive en Lyon, las mujeres «deben pasar desapercibidas«, no destacar con el maquillaje ni los peinados, llevar ropa oscura y pantalones. Parece una vuelta atrás en los derechos de la mujeres, pretendiendo borrar la presencia femenina, que resulta inaceptable en una sociedad abierta, moderna e igualitaria.

En Trendencias | La violación en el mundo musulmán acaba castigando a la mujer. Para occidente, el mundo al revés

https://www.trendencias.com/feminismo/en-plena-francia-en-el-siglo-xxi-se-ha-vuelto-a-segregar-a-mujeres-en-los-bares-y-calles

EE.UU. ¿Pueden 100.000 mujeres contra Donald Trump?


Un grupo de mujeres protesta delante de la torre Trump, en Manhattan.

Comenzó casi como una rabieta y hoy se ha convertido en la manifestación más grande convocada para la inauguración de la presidencia de Donald Trump. De hecho, la marcha de las mujeres, o Women March, va camino de convertirse en una de las mayores protestas de los últimos tiempos. Todo empezó casi por casualidad. Teresa Shook, una abogada jubilada en Hawai, se llevó un gran disgusto por la victoria de Donald Trump, el hombre que alardeaba de “agarrar a las mujeres por el coño”.

Confiesa que no tiene ni idea de cómo viralizar un contenido y de hecho, les tuvo que preguntar a sus amigos cómo crear un evento de Facebook. Fue una decisión impulsiva: las mujeres tenían que hacerse oír al nuevo presidente con una marcha que evocaría aquella mítica por “la libertad y el trabajo” que protagonizó Martin Luther King de 1963 en la que pronunció su famosa frase de “yo tengo un sueño”. La sobrina del líder afroamericano, Bernice King, ha bendecido esta nueva marcha que tendrá lugar el 21 de enero, un día después de que Trump jure el cargo.

Cuando Teresa se fue a la cama tras haber creado el evento en la célebre red social ya se habían apuntado 40 mujeres. Y al despertarse, atónita, comprobó que ya eran 10.000. A fecha de hoy, son más de 160.000 quienes prometen asistir y la marcha no deja de crecer. Dicen sus organizadoras que aspiran a llegar al millón después de que el objetivo de 100.000 se viera rápidamente superado. Entre las asistentes habrá celebridades como Jessica Chastain, Amy Shcumer y Samantha Bee, además del incono del feminismo Gloria Steinem, que actúa como copatrocinadora.

No solo ellas, otras celebrities también han anunciado por Twitter su asistencia:


¡Os veo allí! ¿Quién viene conmigo?

SÍ! No puedo esperar a marchar con todos mis hermanos y hermanas!!!!

Algunos hombres  también se están apuntando:

The WOMENS MARCH on Washington is going to be huge. Everyone who can should be there! Let’s do this! @womensmarch http://womensmarch.com 

Photo published for Welcome

Welcome

  WOMEN’S MARCH ON WASHINGTON Register Donate

womensmarch.com

La MARCHA DE LAS MUJERES en Washington va a ser enorme. ¡Todo el mundo que pueda debería estar allí!

A la marcha también se han unido organizaciones como Planned Parenthood o los pacifistas de PinkCode. No solo eso, el evento ya está adquiriendo dimensión mundial y se prevén marchas femeninas en casi todos los estados del país americano pero también en ciudades de otros países como Londres, Berlín, Bruselas, Viena, Sidney o Barcelona.

La retórica de esta pasada elección ha insultado, demonizado y amenazado a muchos de nosotros: mujeres, inmigrantes de todos los estatus, aquellos con religiones diversas, particularmente los musulmanes, personas que se identifican como LGTB, nativos y gente indígena, gente negra y marrón, personas con incapacidades, los económicamente empobrecidos y las víctimas de agresiones sexuales”, dicen las organizadoras.

¿Y por qué tantas mujeres se están apuntando a la Women’s March?

Ellas mismas lo cuentan:

This photo of @IlhanMN swearing-in ceremony shows exactly why representation matters. Making us proud. https://mic.com/articles/164199/this-photo-of-ilhan-omar-s-swearing-in-ceremony-shows-exactly-why-representation-matters#.zHS0nVDr2  via @Mic

Photo published for This photo of Ilhan Omar's swearing-in ceremony shows exactly why representation matters

This photo of Ilhan Omar’s swearing-in ceremony shows exactly why representation matters

Several people on Twitter celebrated the Minnesota lawmaker after she took her oath on Tuesday.

mic.com

Esta foto de Ilhan Omar nos muestra exactamente por qué la representación cuenta. Nos hace orgullosos” dice la investigadora Dalia Mogahed celebrando la elección de Omar como primera legisladora de origen somalí en convertirse en legisladora, acaba de jurar en el parlamento del Estado de Minnesota.

Because she deserves the promises our nation made and so do I. @womensmarch Jan 21st 10:00am!

Porque ella se merece las promesas de nuestra nación y yo también”, dice la cantante de origen etíope nominada a un Grammy Wayna con una bonita foto con su hija.

I’m marching for my immigrant physician mom who showed us the importance of standing up and using our voices every day

«Marcho por mi madre inmigrante y médico que nos enseñó la importancia de levantarse y utilizar nuestras voces cada día”, dice la epidemióloga Priya Duggal.

http://www.revistavanityfair.es/actualidad/politica/articulos/marcha-de-mujeres-contra-donald-trump-espana/23309

«HISTORIA DE JESUS» CON XABIER PIKAZA, FR. DAVID BOBADILLA OFM.


Presentación del libro «Historia de Jesús» con el Dr. Xabier Pikaza y Fr. David Bobadilla, OFM.
YOUTUBE.COM

Fenómenos astronómicos que no puedes perderte este 2017


1
Eclipse de Sol (26 de Febrero)
El Primer Eclipse de Sol del Año de las Naciones Unidas Será Eclipse anular: la Luna cubrirá parcialmente al Sol.

Haz click para Descubrir

2
Eclipse parcial de Luna (7 de agosto)
Los continentes de Europa, África, Asia y Oceanía tendran el privilegio de gozar del Segundo y Último eclipse lunar del Año.

Haz click para Descubrir

3
Eclipse total (21 de agosto)
El eclipse de Sera de Carácter totales y, SEGÚN la NASA, tendria Una Duración de, por lo Menos, 2 Minutos y 40 Segundos, podra apreciarse en norteamérica.

Haz click para Descubrir

4
Eclipse penumbral lunar (11 de septiembre)
En el continente americano se observara el Eclipse Que se produzca CUANDO la Luna del queda en la sombra Que hace la Tierra al interponerse frente al Sol.

Haz click para Descubrir

5
Lluvia de estrellas (Las liridas-22 de abril)
Se podran ver de 10 a 20 Meteoros en su hora pico, Cuando las Líridas, los restos del cometa C / 1861 G1 Thatcher ingresen a la Atmósfera.

Haz click para Descubrir

6
Acuaridas (4 de mayo)
Se caracterizó por la Alta Velocidad de Sus Meteoros procedentes del cometa Halley y reciben su nombre por la constelación de Acuario.

Haz click para Descubrir

7
Deltas Acuáridas (27 de julio)
Son Meteoros debiles Más perceptibles desde el hemisferio sur. La NASA cree de Que pueden venir del cometa 96P Machholz.

Haz click para Descubrir

8
Las Perseidas (12 de agosto)
Meteoros de Alta Velocidad, en la constelación de Perseo. Se podra ver el 12 de agosto, estara Entre las tres mayores LLUVIAS del Año.

Haz click para Descubrir

9
Las Oriónidas (21 de octubre)
Consideradas por la NASA Una de las LLUVIAS Más Bellas del Año.

Haz click para Descubrir

10
Las Táuridas del Norte (12 de noviembre)
Seran visibles en el hemisferio norte. Se caracterizan por su Caída lenta Que Dibuja Una mejor trayectoria y Con Más brillo.

Haz click para Descubrir

11
Las Leónidas (17 de noviembre)
Alcanzan uña de las mas Rápidas VELOCIDADES al entrar a la Tierra (71 km / s) y proceden del cometa Tempel-Tuttle en la constelación de Leo.

Haz click para Descubrir

12
Las Geminídas (14 de diciembre)
Su nombre Viene de la constelación de Géminis. Para La NASA hijo consideradas Como «una de las Mejores y Más Confiables LLUVIAS Anuales de Meteoros».

Haz click para Descubrir

 http://www.telesurtv.net/news/Los-fenomenos-astronomicos-que-no-puedes-perderte-este-2017-20170104-0034.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=New

BOLIVIA: Muere Baji y ya solo quedan 4 sobrevivientes de los pacahuaras


La mujer indígena falleció el 31 de diciembre en Beni. Era una de los cinco únicos pacahuaras que quedan en Bolivia. Su pueblo está en grave peligro de extinción

 

Una fotografía de Baji de 1986, ella falleció con cáncer el 31 de diciembre de 2016. Foto: Twitter Wigberto Rivero
HACE 2 DÍAS

Con la muerte de Baji, se reduce a cuatro los sobrevivientes del pueblo indígena pacahuaras que mantiene su idioma, su identidad y que está en serio peligro de extinción en Bolivia, señaló el antropólogo Wigberto Rivero.

Baji era una mujer indígena que murió, este 31 de diciembre de 2016, más o menos a los 57 años, hace un par de meses le identificaron cáncer en el estómago. No pudo salvarse. Falleció en su aldea denominada Tujuré ubicada al sur de Riberalta en la prionvicia Vaca Diez de Beni.

Era una de los cinco indígenas que todavía mantienen su identidad y su idioma el pacahuara «ahora este grupo está en serio peligro de extinción«, dice Rivero que conoció a la mujer cuando trabaja con este pueblo indígena.

«Baji era una de las últimas mujeres que fue contactada cuando estaba en la selva recorriendo los bosques de forma itinerante y que todavía sobrevivía. Lamentablemente murió este 31 de diciembre», afirmó.

Solo quedan Maro, Buca, Bose Pistia y Shaco Pistia, los únicos que mantienen el pacahuara, porque el resto como sus hijos ya es producto del relacionamiento con los chácobo. «Ella -Baji- significa pues un símbolo, porque son los últimos sobrevivientes pacahuaras», afirma. Maro y Buca son dos hombres ya mayores de edad.

Baji, una de las últimas mujeres Pacahuaras de la Amazonia Boliviana, falleció ayer en su Aldea Tujure, al Sur de Riberalta…

La Constitución Política del Estado en su artículo 5 reconoce 36 idiomas, entre ellos el Pacahuara, mientras que el artículo 31 habla de la protección de los pueblos indígenas en extinción.

Los pacahuaras originalmente vivían en Pando en la provincia Federico Román, muy cerca de la frontera con Brasil, ante la presencia de muchos brasileños que ingresaban en busca de goma, este grupo, que en realidad era una familia, fue trasladado en 1969 hacia Riberalta cerca de los indígenas Chácobo con quienes se mezclaron.

«Los pacahuaras era un grupo importante en la Amazonía, bien numeroso se estima que durante la época del caucho sobrepasaban las 40.000 personas, pero fruto de la violencia de esa época solamente una familia sobrevivió, que es esta familia de Baji cuyos padres eran Yaku y Caisaco», dice el antropólogo.

Los pacahuaras se dedicaban a la recolección de castaña y de frutas en el bosque, también a la pesca y a la caza. En los años 80, Baji no hablaba nada de español, se horadaba la fosa nasal y se ponía plumas, pero en los últimos años entendía un par de palabras, cuenta Rivero.

Cree que es el grupo más «vulnerable» porque está a punto de desaparecer su lengua con las últimas cuatro personas que hablan.

http://www.eldeber.com.bo/bolivia/Muere-Baji-y-ya-solo-quedan-4-sobrevivientes-de-los-pacahuaras-20170102-0061.html

CHILE: Ministro cerró investigación por demanda de víctimas de Karadima contra el Arzobispado


James Hamilton, Juan Andrés Murillo y Juan Carlos Cruz acusan encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por el ex párroco de El Bosque.

Se espera que durante febrero, el ministro de fuero Juan Manuel Muñoz dicte una sentencia.

Víctimas exigen una indemnización de 450 millones de pesos y también un acto de perdón por parte de la Iglesia.

Víctimas exigen una indemnización de 450 millones de pesos y también un acto de perdón por parte de la Iglesia.

El ministro de fuero Juan Manuel Muñoz Pardo cerró la investigación por la demanda que presentaron las víctimas del sacerdote Fernando Karadima contra el Arzobispado de Santiago.

La acusación es por un supuesto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por el ex párroco de El Bosque.

Se espera que durante febrero, Muñoz Pardo dicte una sentencia en torno a esta acción judicial donde James Hamilton, Juan Andrés Murillo y Juan Carlos Cruz exigen una indemnización de 450 millones de pesos y también un acto de perdón por parte de la Iglesia.

Cabe recordar que Karadima, en su declaración ante el ministro Juan Manuel Muñoz en el Palacio de Tribunales en 2015, recalcó su inocencia y enfatizó que «no reconozco los abusos, con niños nunca, jamás».

En 2011, el ex párroco de El Bosque fue declarado culpable por parte del Vaticano por el delito de abuso de menores, aunque Karadima sostuvo que acataba el fallo pero que «no era verdad».

http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/iglesia-catolica/ministro-cerro-investigacion-por-demanda-de-victimas-de-karadima-contra/2017-01-05/180103.html

El sacerdote que ha revelado las atrocidades del Holocausto


 

El sacerdote que ha revelado las atrocidades del Holocausto

El padre Patrick Desbois ha dedicado su vida a descubrir fosas comunes judías de las que no se tenía registro.

por

«¿Estabas aquí durante la guerra?».

Por quince años, el padre Patrick Desbois, un sacerdote cristiano de París, ha recorrido incontables aldeas a lo largo de Europa del Este, planteándole esta pregunta a los ancianos de cada aldea. Con su modesto actuar y su túnica sacerdotal, la gente le abre gustosa la puerta; incluso hay quienes lo invitan a comer.

Pero no hay conversaciones vanas. Cuando encuentra gente que vivía en el pueblo durante la Segunda Guerra Mundial, el padre Desbois les pregunta: “¿Estabas aquí cuando fueron asesinados los judíos?”.

Lejos de molestarse por su pregunta, muchos testigos parecen casi felices de poder hablar finalmente sobre aquellos días en que fueron testigos de cómo los judíos de su propio pueblo eran asesinados en masa. En más de cien viajes, en los cuales ha grabado 4.485 testimonios en video, el padre Desbois ha descubierto hasta ahora 1.744 lugares de ejecución o fosas comunes que eran desconocidas y que no tenían marca alguna. Su trabajo ha corregido la cantidad estimada de judíos que fueron asesinados durante el Holocausto en casi medio millón de víctimas.

El padre Desbois ha descubierto 1.744 lugares de ejecución o fosas comunes que eran desconocidas y que no tenían marca alguna.

El interés del padre Desbois por su trabajo comenzó en su juventud. En su infancia, la cual pasó en la granja de su familia en la región de Burgundy, Francia, siempre estuvo rodeado de secretos del Holocausto, a pesar de que él no lo sabía. Su madre le contó recién hace pocos años que durante la Segunda Guerra Mundial su familia albergó a docenas de miembros de la resistencia en la granja. Un primo de la familia fue asesinado en un campo de exterminio por sus actividades de resistencia.

El mayor secreto de todos provino de su amado abuelo Cornelius. Ambos eran muy cercanos, pero había un episodio en su vida del cual su abuelo nunca hablaba: sus años aprisionado en un campo de prisioneros de guerra cerca de la ciudad ucraniana de Rawa-Ruska. Él sólo decía “para nosotros fue malo, para otros fue peor”. Al crecer, el padre Desbois comprendió que su abuelo se refería probablemente a los 15.000 judíos de la ciudad.

El joven Patrick desarrolló un interés por los judíos y por el judaísmo. Estudió hebreo y visitó Israel. Una vez que se volvió sacerdote, trabajó para la iglesia católica como contacto con la comunidad judía de París. En el 2002 se le presentó la oportunidad de visitar Rawa-Ruska. Hacía mucho tiempo que quería ver el lugar en el cual fue aprisionado su abuelo y también estaba interesado en aprender más sobre el destino que tuvieron los judíos de la ciudad. La visita lo enfureció y cambió la dirección de su vida.

Al reunirse con el alcalde de la ciudad, el padre Desbois preguntó: “Sr. Alcalde, ¿dónde están enterrados todos los judíos de la ciudad?”. Más de una década después, su enojo y frustración con la despreocupada respuesta del alcalde aún son palpables. “El alcalde me miró y, con un aire despreocupado, dijo: ‘No sabemos nada sobre eso’”.

A medida que fue hablando con más y más funcionarios oficiales, entendió que “todos parecían ignorar —o querían esconder— la existencia de los diez mil judíos que habían sido asesinados en este pequeño pueblo en 1942”. El padre Desbois estaba estupefacto. “Diez mil personas asesinadas no pueden pasar desapercibidas. Vengo de un pequeño pueblo y sé que, si una persona es asesinada allí, todos lo recordarían… ¡Imagina diez mil!”.

Un nuevo alcalde fue elegido y el padre Desbois regresó, preguntando nuevamente sobre cuál había sido el destino de los judíos de Rawa-Ruska. Como recordó en una entrevista ofrecida en el 2012, el nuevo alcalde lo llevó a un bosque en el que unos 50 aldeanos ancianos estaban reunidos en semicírculo. “Estás parado sobre las tumbas de los últimos 1.500 judíos de Rawa-Ruska”, le dijo el alcalde.

El padre Desbois en Bogdanivka, Ucrania, el 16 de julio del 2007, donde 48.000 judíos fueron ejecutados en un período de 3 semanas en diciembre de 1942.El padre Desbois en Bogdanivka, Ucrania, el 16 de julio del 2007, donde 48.000 judíos fueron ejecutados en un período de 3 semanas en diciembre de 1942.

Los aldeanos comparten sus historias

Uno a uno, los ancianos dieron un paso adelante y compartieron sus recuerdos de la guerra. Siendo niños o adolescentes en ese entonces, muchos de ellos habían ayudado a los nazis a llenar camión tras camión con judíos y a llevarlos a aquel lugar. Le contaron cómo ayudaron a cuidar a los judíos para evitar que éstos escapasen, mientras los forzaban a cavar pozos. Le sirvieron comida a los soldados alemanes y les llevaron un gramófono para que escucharan música. Vieron cómo los alemanes le dispararon a los judíos y como tiraron sus cuerpos a la fosa. Una mujer le dijo al padre Desbois que su trabajo había sido recolectar ramas de árbol y utilizarlas para cubrir los cuerpos, de forma que el siguiente grupo de judíos no viera los cadáveres. Ella tenía 14 años en ese entonces. Cuando le dispararon al último judío, llenaron la fosa con tierra.

El padre Desbois fue el primer extraño al que los pueblerinos le contaban esto. Muchos le preguntaron, «¿Por qué llegaste tan tarde? Te estábamos esperando». En el 2004, el padre Desbois estableció Yahad-in-Unum. Yahad significa juntos en hebreo, y Unum significa uno en latín. Instituido principalmente por una fundación del Holocausto de Francia y por la iglesia católica, es el único organismo dedicado a reunir testimonios como estos y a documentar la ubicación de la gran cantidad de fosas comunes de judíos en Europa del Este de las cuales no se tiene conocimiento.

El Einsatzgruppen asesino a más de 1.5 millones de judíos siguiendo estrictamente la siguiente regla: un judío, una bala.

La tarea es desalentadora. A pesar de que millones de judíos que murieron en el Holocausto fueron asesinados en campos de exterminio como Auschwitz, otros muchos millones fueron asesinados en Europa del Este cuando Alemania invadió la Unión Soviética en 1941 y la tarea de asesinar a los judíos de Europa recayó sobre unidades móviles de ejecución llamadas Einsatzgruppen o ‘Escuadrones de la muerte’. A diferencia del ‘gas de la muerte’ que era utilizado en muchos campos de exterminio, los Einsatzgruppen utilizaban balas. Les decían generalmente a los judíos que se reunieran en determinado lugar porque los iban a transportar a Palestina. Pero en lugar de eso, eran asesinados y sus cuerpos eran enterrados en fosas comunes sin marcas.

Para ahorrar dinero, los Escuadrones de la muerte nazis que operaban en la Unión Soviética seguían estrictamente una regla: un judío, una bala. El padre Desbois llama a estos asesinatos de más de 1.5 millones de judíos el «Holocausto de las balas».

Y era también, hasta hace poco, en su mayor parte un secreto. No sólo las fosas comunes se encontraban sin identificación, sino que, a finales de la Segunda Guerra Mundial, otra división nazi —la Sonderaktion 1005— tuvo la misión de borrar cualquier evidencia sobre las atrocidades realizadas, y en muchos casos exhumaron algunos de los cuerpos de las fosas comunes y los quemaron.

Una carrera contra el tiempo

«Estoy corriendo contra el tiempo», dijo el padre Desbois en el 2009. «Tenemos un máximo de entre 6 y 7 años si tomas en cuenta las edades de los testigos, que son muy ancianos. A veces llegas al pueblo y te dicen: ‘Lo siento padre, pero madame Anna falleció el mes pasado y ella era la última testigo. Y ahora nadie sabe nada’. El tiempo es corto y debemos lograr nuestra meta lo más rápido posible, y esa es la razón por la cual debemos multiplicar nuestra energía».

Actualmente, el padre Desbois continúa su trabajo con los últimos testigos de estas atrocidades. Viaja con un equipo que incluye traductores, fotógrafos, camarógrafos y expertos en balística, con quienes rastrea y documenta cada historia. Muchas de estas historias son escalofriantes.

(Advertencia: los detalles que vienen a continuación pueden ser perturbadores).

Una mujer describió cuál fue su «trabajo» después de una masacre de judíos en su aldea: caminar entre los cuerpos muertos y aplanarlos antes de que le dispararan a otro grupo de judíos.

Jan, de Polonia, describió lo que era ver una fosa común: «Podíamos ver la sangre burbujeando».

Anna, de Ucrania, recordó: «Todos gritaban, los niños gritaban. Cuando el pozo estaba lleno, lo taparon con un poco de tierra. Durante tres días el piso se movía. Algunos aún estaban vivos».

Gheorghe, un anciano de Moldova, llevó al padre Desbois a un barranco que había cerca de la aldea y le describió lo que había ocurrido: «Los judíos se encontraban mirando en dirección a la fosa y los nazis les disparaban en la nuca o en la espalda para que cayeran en ella. Les disparaban como si fueran perros».

Otra mujer describió haber visto a su amigo judío en la línea de fusilamiento y recuerda cómo su amigo la reconfortó diciendo: «No llores, no llores… estamos yendo a Palestina».

Un hombre llamado Dimitri tenía 16 años cuando vio a los nazis matar a los judíos de su zona. Los nazis y los habitantes locales trabajaron juntos, disparando a grupos de 20 judíos por vez. La matanza se extendió por dos semanas, dijo él. En total, más de 18.000 judíos fueron asesinados.

A veces, los testigos recuerdan los nombres de los judíos asesinados. Anatoly, de 80 años, recordó: Brick, Gorovich, Shurman y Folst. Sin esa entrevista, aquellos nombres habrían sido olvidados.

Otros recordaron cómo los soldados alemanes golpeaban cubetas vacías para ahogar con el sonido los gritos de sus víctimas.

El silencio que rodea estos eventos contrasta duramente con el conocimiento público que había en ese entonces sobre las masacres que estaban ocurriendo. Además de documentar las masacres y las fosas comunes, el padre Desbois dice que quiere mostrar que el asesinato de judíos era un hecho conocido públicamente, e incluso era celebrado. «En la noche luego de la matanza, organizaban fiestas para los asesinos», explica. Había comida, bebida, música, bailes y mujeres». Estos organizadores de fiestas se trasladaban con las unidades de la muerte a medida que se movían de aldea en aldea. «Cuando escuchaban que estaban matando judíos, corrían a ver si podían agarrar una moneda, apoderarse de alguna prenda de vestir, sacar una fotografía. Querían estar allí».

A medida que viaja metodológicamente de aldea en aldea, el Padre Desbois va dejando poco rastro tras de él. Ha llevado a rabinos a los lugares de las tumbas masivas que ha descubierto para santificarlas como cementerios judíos, pero por miedo a los saqueos, no marca ni identifica las tumbas del lugar. Mantiene la ubicación de su hogar en París como un secreto, y ha recibido numerosas amenazas debido a su trabajo.

En su carrera contra el tiempo, el padre Desbois explica qué lo motiva a seguir a medida que enfrenta estos horrores casi impensables: «Trato de pensar en términos realmente concretos sobre esta gente, y de no verlos sólo como millones o como matemáticas. Estoy viendo las tumbas de Itzjak, Rebeca y Dora», dice él.

«No puedes dejar Europa con miles de tumbas desconocidas sin marcar», explica el padre Desbois, «o estaremos negando todos nuestros valores. No podemos construir una Europa segura y un mundo moderno, y pedirle a la gente que se quede en silencio. Si hacemos esto, estaremos justificando el próximo genocidio. Si no enterramos a las víctimas, entonces, esa sería la victoria final para Hitler».

El padre Desbois relata su historia en su libro The Holocaust By Bullets: A Priest’s Journey to Uncover the Truth Behind the Murder of One and A Half Million Jews, por el padre Patrick Desbois.

http://www.aishlatino.com/iymj/mj/El-sacerdote-que-ha-revelado-las-atrocidades-del-Holocausto.html

COLOMBIA: PREMIO NOBEL PARA EL PUEBLO.


Imagen

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: