Fecha de Emisión: 10-ene 2017 18:19

Sacerdotes mujeres 14:59
Ir bajo tierra a una ceremonia secreta en donde las mujeres son ordenadas como sacerdotes católicos
Un espacio para recrear lo sagrado y lo profano con ojos de mujer. Somos un grupo ecuménico en búsqueda de la justicia e igualdad.Respetamos la opinión, de los autores aunque no necesariamente estemos de acuerdo.
10 Ene 2017 Deja un comentario
en Derechos Humanos, Iglesia Catolica Romana, Mujeres e Iglesia, Mujeres-Presbiteras
Fecha de Emisión: 10-ene 2017 18:19
Sacerdotes mujeres 14:59
Ir bajo tierra a una ceremonia secreta en donde las mujeres son ordenadas como sacerdotes católicos
10 Ene 2017 1 comentario
translation: Javier Olea
Lo normal ha sido trastornado. Por los últimos ocho años ha sido posible para la mayoría de la gente (cuando menos en las clases relativamente privilegiadas) creer que la sociedad está en un buen estado, que el sistema, aun cuando cruja, básicamente funciona y que el progresivo deterioro de todas las cosas, desde la ecología a la economía es una desviación temporal del imperativo evolutivo del progreso.
Una presidencia de Clinton hubiera ofrecido cuatro años más de esa pretensión. Una mujer presidente siguiendo a un presidente negro hubiera significado para muchos que las cosas están mejorando. Ello hubiese ocultado la realidad de las continuadas políticas económicas neoliberales, las guerras imperiales y la extracción de recursos tras de un velo de falso feminismo progresivo. Ahora que tenemos, en palabras de mi amiga Kelly Brogan, el rechazo a una loba cubierta por piel de oveja en favor de un lobo en piel de lobo, esa ilusión será imposible de sostener.
El lobo, Donald Trump (y no estoy seguro que él se sintiera ofendido por ese apodo) no proveerá la usual cubierta de azúcar de las píldoras venenosas que las élites políticas nos han endilgado en los últimos cuarenta años. El complejo industrial de prisiones, las guerras interminables, el estado vigilante, la expansión de las armas nucleares, fueron fáciles de tragar para los liberales cuando venían con una dosis, aunque a regañadientes, de derechos de LGBTQ bajo un presidente afro-americano.
Yo estoy dispuesto a suspender mi juicio sobre Trump y (muy escépticamente) esperar la posibilidad de que el altere el consenso de la política de la élite, de comercio libre y enfrentamiento militar –temas mayores de su campaña-.Uno debe siempre esperar milagros. Sin embargo, a causa de que él aparentemente carece de cualquier ideología política robusta propia, es muy probable que llene su gabinete con halcones de la guerra neo conservadores, infiltrados de Wall Street y depredadores corporativos, pisoteando el bienestar de los blancos de clase trabajadora que lo eligieron mientras les proveía de su propia cubierta de azúcar de conservadurismo social.
Los horrores sociales y ambientales que probablemente se cometerán durante el gobierno de Trump, es probable que inciten a desobediencia civil masiva y a probables desordenes. Para los partidarios de Clinton, a muchos de los cuales se les partió el corazón para empezar, la administración de Trump puede marcar el inicio del fin de su lealtad a nuestras actuales instituciones de gobierno .Para los partidarios de Trump las celebraciones iniciales pueden colidir con la cruda realidad cuando Trump se muestre incapaz o no dispuesto, como sus predecesores, a retar los intricados sistemas que continuamente degradan sus vidas: el capital financiero global el estatismo y sus ideologías programadoras. Sumado a esto la probabilidad de una crisis económica mayor y, las gastadas lealtades al sistema existente pueden romperse.
Estamos entrando a una época de gran incertidumbre. Las instituciones tan perdurables que parecen ser idénticas a la realidad misma, pueden perder su legitimidad y disolverse. Puede parecer que el mundo se está desmoronando. Para muchos, este proceso comenzó en la noche de la elección, cuando la victoria de Trump provocó incredulidad, shock y aun vértigo. “No puedo creer que esté sucediendo esto”.
En tales momentos, es una respuesta normal encontrar a alguien culpando, como si identificando la falta pudiera restablecerse la normalidad perdida y desatarse en furia. El odio y la culpa son formas convenientes de darle sentido a una situación desconcertante. Cualquiera que dispute la narrativa de la culpa puede recibir más hostilidad que sus oponentes, como en épocas de guerra, cuando los pacifistas son más agraviados que el enemigo.
El racismo y la misoginia son devastadoramente reales en este país, pero culpar al fanatismo y al sexismo de los votantes de su repudio del Establishment es negar su profundo sentido de traición y aislamiento. La vasta mayoría de los votantes por Trump estaban expresando una di satisfacción extrema contra el sistema de la manera más disponible para ellos. Millones de los votantes de Obama votaron por Trump (seis estados que estuvieron con Obama dos veces, cambiaron a Trump). ¿Es que ellos de repente se volvieron racistas en los últimos cuatro años? La narrativa de culpa-a-los racistas (los tontos, los nacos…) genera una clara demarcación entre los buenos (nosotros), y los malos (ellos), pero violenta a la verdad. También obscurece una raíz importante del racismo – la ira desplazada de un sistema opresivo y sus élites a otras víctimas de tal sistema. Finalmente emplea la misma deshumanización de los otros que es la esencia del racismo y precondición para la guerra. Tal es el costo de preservar una historia moribunda. Esa es una de las razones del porque los paroxismos de violencia frecuentemente acompañan a la muerte de una historia que define a una cultura.
La disolución del nuevo orden que ahora está oficialmente en marcha, se va a intensificar. Eso presenta una tremenda oportunidad y peligro porque cuando lo normal se desbarata el vacío que se crea atrae ideas marginales anteriormente impensables. Ideas impensables que van desde encerrar a los musulmanes en campos de concentración, a desmantelar el complejo industrial-militar y cerrar las bases militares de ultramar. Van desde el nacionalmente distribuido “detener y registrar” hasta el reemplazo del castigo criminal con justicia restaurativa. Cualquier cosa se hace posible con el colapso de las instituciones dominantes. Cuando las fuerzas animantes detrás de estas nuevas ideas son el odio y el temor, todas las formas de pesadillas fascistas o totalitaristas pueden suceder, ya sea ejercidas por el poder dominante o por aquellas que surgen en revolución en su contra.
Esto es por lo que en tanto entramos en un período de desorden agudizado, es importante introducir una clase de fuerza diferente para animar las estructuras que puedan aparecer después de que las viejas se derrumben. Yo la llamaría amor si no fuera por el riesgo de disparar tu detector de mamadas new age y además ¿cómo llevaría uno, de una forma práctica, amor al mundo en el ámbito de la política? Así es que empecemos con empatía. Políticamente la empatía es afín a la solidaridad, nacida del entendimiento de que estamos en esto juntos. ¿En que estamos juntos? Para los principiantes, estamos juntos en la incertidumbre.
Estamos saliendo de una vieja historia que nos explicaba la forma de ser del mundo y nuestro lugar en él. Algunos, mientras se disuelve, se aferraran a ella más desesperadamente, buscando quizás que Donald Trump la restaure, pero su salvador no tiene el poder de traer de regreso lo muerto. Tampoco Hillary Clinton hubiese sido capaz de preservar a “América” tal como la conocemos por mucho tiempo más. Nosotros como sociedad, estamos entrando a un espacio entre historias, en el cual todo lo que ha parecido tan real, verdadero, correcto y permanente, entra en duda. Por momentos, segmentos de la sociedad han permanecido aislados de este derrumbe (ya sea por suerte, talento o privilegio) viviendo en una burbuja en tanto el contenido de los sistemas económicos y ecológicos se deterioran. Pero no por mucho tiempo. Ni siquiera las élites son inmunes a esta duda. Se aferran a las pajas de glorias pasadas y estrategias obsoletas; crean tabúes superficiales e inconvincentes (Putin!) vagando sin rumbo de “doctrina” en “doctrina” –y no tienen idea de que hacer. Su mala fortuna y corazón partido fue plenamente visto en esta elección, su incredulidad en su propia propaganda, su cinismo. Cuando aún los custodios de la historia no creen en la propia historia, sabes que sus días están contados. Es un cascaron sin motor, moviéndose por hábito e inercia.
Estamos entrando a un espacio entre historias. Después de que varias versiones retrogradas de una nueva historia surgen y caen y entramos en un período de verdadero desconocimiento , una autentica siguiente historia emergerá. Que será necesario para que incorpore amor, compasión e inter ser? Yo veo estos lineamientos en esas estructuras y prácticas marginales que llamamos holísticas, alternativas y restaurativas. Todas ellas surgen de la empatía, del compasivo inquirir: ¿Qué es ser como tú?
Ahora es tiempo de traer esta cuestión y la empatía que surge, a nuestro discurso político como una nueva fuerza animante. Si estás en shock por el resultado de la elección y sientes el llamado del odio, quizás trata de preguntarte a ti mismo ¿Qué se siente ser un partidario de Trump? Pregúntalo sin una superioridad condescendiente, sino realmente, buscando debajo de la caricatura de misógino y fanático para encontrar a la persona real.
Aun si la persona que ves ES un misógino y fanático, pregunta ”¿es esto lo que realmente son ellos?” Pregunta que confluencia de circunstancias sociales, económicas y biográficas pueden haberlos llevado ahí. Puede que no sepas cómo enfrentarlos pero al menos no estarás en el sendero bélico automáticamente. Odiamos lo que tememos y tememos lo que no conocemos. Así es que, paremos de hacer invisibles a nuestros oponentes detrás de una caricatura de maldad.
Debemos dejar de actuar desde el odio. No veo menos de ello en el ala liberal que el que veo en el ala derecha. Solo está mejor disfrazado, ocultándose detrás de epítetos pseudo psicológicos y etiquetas psicológicas deshumanizantes. Ejercitándolo creamos más de ello. ¿Qué hay debajo del odio? Mi acupunturista Sarah Fields me escribió: “El odio es solo un guardaespaldas para la pena. Cuando la gente pierde el odio, es forzada a lidiar con el dolor subyacente”.
Yo creo que el dolor subyacente es fundamentalmente el mismo que anima la misoginia y el racismo –odio de una manera diferente. Por favor deja de pensar que tú eres mejor que esa gente! Todos somos víctimas de la misma máquina dominante del mundo, sufriendo diferentes mutaciones de la misma herida de separación. Algo duele ahí dentro. Vivimos en una civilización que nos ha robado casi todo nuestro sentido de profunda comunidad, nuestra íntima conexión con la naturaleza, el amor incondicional, la libertad de explorar el reino de la niñez y mucho más. El trauma agudo soportado por los encarcelados, los abusados, los violados, los traficados, los hambrientos, los asesinados y los desposeídos no los exenta de la perpetración. Ellos lo sienten en una imagen en espejo, añadiendo daño sobre daño a sus almas que los compele a la violencia. Es por esto que el suicidio es la principal causa de muerte entre los militares de EU. Es por esto que la adicción es rampante entre la policía. Es por esto que la depresión es epidémica en la clase media alta. Estamos en esto todos juntos.
Algo duele allá adentro. ¿Puedes sentirlo? Todos estamos en esto juntos. Una tierra, una tribu, un pueblo.
Hemos albergado ideas como estas, suficiente tiempo. en nuestros retiros espirituales, meditaciones y oraciones. ¿Podemos ahora llevarlas dentro del mundo de la política y crear un ojo de compasión dentro del torbellino de odio político? Es tiempo de hacerlo, tiempo de mejorar nuestro juego. Es tiempo de dejar de alimentar al odio. La próxima vez que postees algo, checa tus palabras para ver si ellas esconden alguna forma de odio: deshumanización, sarcasmo, desprecio, burla…, alguna invitación a nosotros contra ellos. Nota cómo se siente algo de bueno haciendo eso, como dándose una dosis. Y nota que se siente por debajo y como no se siente bien, no realmente. Quizá es momento de parar.
Esto no significa que te retires de la conversación política, sino de re escribir su vocabulario. Es hablar verdades duras con amor. Es el ofrecer agudos análisis políticos que no carguen el mensaje implícito de ¿No son horribles estas gentes? Análisis tales son raros. Generalmente aquellos que evangelizan compasión no escriben acerca de política y a veces se desvían a la pasividad. Necesitamos confrontar a un sistema injusto, ecocida. Cada vez que lo hagamos recibiremos una invitación para irnos del lado obscuro y odiar a los deplorables. No debemos huir de esas confrontaciones. En su lugar, podemos enfrentarlos empoderados por el mantra que mi amigo Pancho Ramos-Stierle usa en las confrontaciones con sus encarceladores; “hermano, tu alma es muy bella para estar haciendo este trabajo”. Si podemos mirar fijamente al odio en su cara y nunca dudar de ese conocimiento, tendremos acceso a interminables herramientas de confrontación creativa y sostener una persuasiva invitación a los que odian a consumar su belleza.
http://charleseisenstein.net/la-eleccion-de-odio-lamento-y-una-nueva-historia/
10 Ene 2017 Deja un comentario
en Derechos Humanos, Iglesia Catolica Romana
Reactivar
Configuración visual adicional
Entra mira y deslizaIr a pantalla completa
Marcha del silencio convocada por la Iglesia Católica, para rechazar el alza en los precios del combustible; el evento se realizó en la Ciudad de Sabinas, Coahuila y fue encabezada por los sacerdotes de la Región Carbonífera.
Información Raymundo Campos
10 Ene 2017 Deja un comentario
en Derechos Humanos, Terrorismo y Violencia
Esto sigue tweets y comentarios antes de Navidad por Trump en el que el presidente electo da la bienvenida a una carrera de armamentos en armas nucleares. El 22 de diciembre, el jueves antes de Navidad, Trump twitteó que Estados Unidos «debe fortalecer y ampliar en gran medida su capacidad nuclear hasta el momento en el mundo viene a sus sentidos con respecto a las armas nucleares.»
Al día siguiente, la agencia de noticias Reuters informó sobre la conversación telefónica entre el presentador de televisión MSNBC Mika Brzezinski y Trump. «Que sea una carrera de armamentos,» dijo Trump Brzezinksi de acuerdo con el informe de Reuters. «Vamos a outmatch ellos en cada paso y sobrevivir a todos ellos.»
Declaraciones de Trump en contradicción con más de 30 años de política de Estados Unidos orientadas a reducir el número de armas nucleares en los arsenales del mundo e ignoran las tendencias recientes en los esfuerzos internacionales de no proliferación .
Nuestra única esperanza es que la acción unida por grupos como Pax Christi puede estancar los esfuerzos para poner en marcha una carrera de armas nucleares. Millones marcharon en contra de las armas nucleares en la década de 1980. Se necesitan esfuerzos similares en la actualidad.
La ironía de los arsenales nucleares es que en realidad no hacen los titulares más seguro. Eric Schlosser escribir en el mando y control: las armas nucleares, el accidente de Damasco, y la ilusión de seguridad (seleccionado como uno de The New York Times «libros más notables» ‘de 2013) hace que esta muy claro.
Las armas nucleares son, Schlosser escribe, «un deseo de muerte colectiva, apenas contenida. Cada uno de ellos es un accidente a punto de ocurrir, un posible acto de asesinato en masa. Ellos están ahí fuera, esperando, sin alma y mecánica, sostenido por nuestra negación – y trabajan «de Chris Lee Herlinger. Revisión del libro de NCR .
Durante más de 600 páginas, Schlosser cataloga los peligros de sólo tener armas nucleares: los accidentes en aviones, en las pistas y en los silos de misiles que casi se convirtió en diasters nucleares, mal interpretado los datos y simplemente planificar errores que casi causaron guerras nucleares, cuentos de mal manejo, negligencia y estupor burocrático que ponen a las personas, los pueblos y las naciones en riesgo ya que el desarrollo de la bomba en 1945.
El programa documental de PBS American Experience saldrá al aire esta noche (consulte la programación local para los horarios) a las 9 pm hora del este » comando y control «, un documental de Robert Kenner basado en el libro de Schlosser.
Rolling Stone dijo: «El documental de Robert Kenner, basada en el libro de Eric Schlosser aterradora del mismo nombre, combina suspense era de la Guerra Fría con la pesadilla post-apocalíptica. Y dado que todo es verdad, ésta permanecerá con usted durante días después de ver «.
El New York Times dijo, el documental «Perfiles de una máquina letal de las guerras que salió mal. La película revive la lucha febril para evitar una explosión nuclear de la cabeza de guerra más poderoso de la nación. Es una mezcla de material documental y recreaciones vivos «.
De acuerdo con el diario Los Angeles Times , «Un montón de documentales en estos días le dirá que tener miedo, mucho miedo, pero pocos van a asustar con la misma frialdad y convincentemente como comando y control».
Lo debe de ver para cualquier persona preocupada por el futuro del planeta.
https://www.ncronline.org/blogs/ncr-today/tonight-pbs-important-documentary-nuclear-weapons
10 Ene 2017 Deja un comentario
en Judaismo
ITAMAR EICHNER / Cada año, cientos de jóvenes judías estadounidenses deciden abandonar los hogares ortodoxos en los que crecieron y hacer aliá para defender el Estado de Israel. “Es una gran mitzvá y un honor servir en las FDI como soldado religiosa”, explica una; “Quería ser parte de la enorme fuerza que defiende a Israel”, dice otra.
SILVIA SCHNESSEL PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – Rabinos israelíes, con ayuda de algunos generales jubilados, han estado ocupados recientemente oponiéndose al alistamiento de mujeres en puesto de combate, y tal vez incluso al reclutamiento de mujeres en general. Pero mientras discuten los problemas de modestia dentro de los tanques, cientos de jóvenes religiosas están abandonando silenciosamente las casas ortodoxas en las que crecieron y emigran a Israel para servir en las FDI.
Comenzó en 2009 con el reclutamiento de 62 mujeres jóvenes de hogares religiosos en el extranjero, y alcanzó su pico en 2016 con 322 mujeres observantes que hicieron aliá con el fin de alistarse, y hay muchas más en el camino. Según las cifras compiladas por la Unidad del Portavoz de las FDI, 1.732 jóvenes religiosas han emigrado a Israel y se han unido al ejército desde 2009, y el número de reclutas de mujeres registra un fuerte aumento cada año.
Para la juventud israelí, el reclutamiento es obligatorio, y a veces incluso se considera un deber gravoso. Para estas chicas, el alistamiento es un sueño hecho realidad, como Nava Chameides, de 17 años de edad del Bronx, Nueva York, explica: “Oí hablar de las FDI en la escuela, en el campamento de verano y en mi congregación. Conocí soldados, leí noticias y vi videos del ejército, pero todo parecía muy lejano hasta mi primera visita a Israel.
“Elegí el servicio militar en vez del servicio nacional debido a mi primera experiencia en Israel”, recuerda. “Fue en el verano de 2014, durante la Operación Margen Protector. Durante mi estancia en Israel ese año, me sentí constantemente protegida, mientras los soldados de las FDI me defendían. Fue entonces cuando supe que quería hacer mi parte para garantizar que las personas que viven en Israel estuvieran a salvo”.
Esta afinidad con Israel es aún más sorprendente cuando se trata de Ora (Angelic) Jin, de 20 años, quien por primera vez tropezó con el judaísmo de adolescente. “Mis padres nacieron en Haití y se mudaron a Estados Unidos cuando éramos jóvenes. Mis padres se divorciaron cuando yo era adolescente y mi madre sentía que no pertenecía a la iglesia. Sintió que pertenecía a la sinagoga y empezó a acercarse al judaísmo. Nos convertimos en una corte ortodoxa cuando tenía 14 años. Hoy observo Shabat y respeto el kosher y camino con una falda. La idea de hacer aliá nació cuando fui a un seminario sionista”.
Ora Jin. “Mi determinación es la prueba más fuerte de mi sionismo” (Foto: Shahar Azran)
Aunque Jin hizo un año de servicio nacional, eso no le impide planificar su alistamiento de las FDI. “Quiero servir en las FDI. El servicio nacional no es suficiente. Creo que el ejército es la mejor manera de contribuir y aclimatarse. Te recompensa y es cumplir un objetivo personal mío. Quiero servir como maestra soldado. Mis padres no querían que fuera al servicio de combate, y no quise preocuparlos.
¿Tus orígenes y aspecto te lo hacen pasar mal en Israel?
“Un poco, porque la gente hace preguntas para comprobar que soy judía. La gente me mira como “¿por qué estás haciendo esto?” Pero creo que ven mi determinación y están convencidos de que es la prueba más fuerte de mi sionismo. También estoy pensando conocer a un chico israelí aquí y formar una familia, y como soldado mantendré un estilo de vida religioso, mi rabino se alegró mucho cuando le informé que me iba a alistar”.
Jin, Chameides y cientos de otras jóvenes inmigran a Israel cada año con la ayuda de la organización Nefesh B’Nefesh, en cooperación con el Ministerio de Absorción de Inmigrantes, la Agencia Judía, Keren Kayemeth LeIsrael y JNF-USA, y sirven como parte del Programa de Soldados Solitarios de Nefesh B’Nefesh y Amigos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FIDF) en los Estados Unidos y Panamá.
“Ponemos énfasis en seguir detectando nuevas tendencias entre los inmigrantes y adaptar nuestros servicios en consecuencia”, dice el vicepresidente ejecutivo de Nefesh B’Nefesh Zev Gershinsky. “En los últimos años, hemos detectado un aumento en el número de jóvenes religiosas que desean hacer aliá con el fin de unirse al ejército o prestar servicio nacional. Apreciamos a estas chicas por su decisión de inmigrar y hacer una contribución al estado, y damos la bienvenida a la oportunidad de apoyarlas y ayudarlas durante su servicio y después de su liberación, con el fin de mejorar su integración en la sociedad israelí”.
‘Mis amigos pensaron que estaba bromeando’
“Estaba en el autobús, regresando a casa, en mi primer Día del Recuerdo en el ejército”, recuerda Deena Felsenthal, de 21 años, de Los Ángeles, California, quien sirvió como instructora de armas en la Brigada Kfir. “En el momento en que comenzó la sirena, el conductor se detuvo en medio de la autopista y salió del autobús para pararse en el momento del silencio. Me paré en medio de la carretera al lado del conductor y al lado de otras personas al azar, y sentí como si fueran parte de mi familia.
¿Por qué decidiste alistarte?
Diciendo adiós en el aeropuerto de Nueva York antes de hacer aliá para unirse a las FDI (Foto: Shahar Azran)
“Quería formar parte de la gran fuerza que defiende a Israel, aunque sea como un pequeño tornillo en una enorme máquina. Sentí que estaba calificada para servir en las FDI y que no tenía ninguna razón personal o religiosa para no alistarme. Las FDI no son el mismo ejército de los años cincuenta. Hay un montón de oportunidades para que las mujeres hagan una diferencia en el ejército, en un ambiente seguro y respetable.
“Las FDI dieron la bienvenida a los soldados religiosos. Incluso voy a decir que quieren reclutar soldados religiosos. Tienes tiempos de oración, la comida es kosher y promueven el respeto por las creencias religiosas de cada persona. La vida en Israel implica vivir con judíos de todo tipo y denominación, y también con no judíos. Creo que las mujeres religiosas pueden ganar y contribuir mucho a la extensa comunidad de Israel sirviendo en las FDI”.
Este sentimiento es compartido por Hannah Defore de Los Ángeles, de 21 años de edad, que sirvió como combatiente en el Comando de Frente Civil. “Mi unidad se especializa en la guerra urbana, la guerra química y el rescate. En otras palabras, servimos como soldados de combate en zonas de conflicto, y en tiempos de guerra estamos ocupados rescatando y defendiendo a nuestro pueblo”.
¿No hubo momentos en los que sentiste que el servicio no coincidía con tu estilo de vida?
“Me encantó mi servicio y estoy muy orgullosa de mí misma por ser una “chica religiosa” en todo momento que estuve de uniforme. No hay nada como caminar por la ciudad vistiendo falda con el rifle colgando de mi hombro”, dice con entusiasmo. “Es la mejor sensación, y no la reemplazaría con nada. Sólo espero que el número de jóvenes religiosas que decidan enlistarse siga creciendo, como debería ser. Realmente es una experiencia fantástica”.
Pero no todo salió bien. “Mis padres y la gente que me rodeaba se sorprendieron al principio”, admite Defore. “Mis amigos pensaron que bromeaba. Definitivamente no soy el tipo de chica que dejaría todo atrás para unirse al ejército. Al principio, hubo muchas reacciones negativas. Creo que muchas mujeres, incluso las chicas religiosas, sueñan con ser soldados. A menudo nos dicen que el ejército no es nuestro lugar, y simplemente renunciamos a ese sueño. Recibo muchos mensajes de muchachas religiosas que me dicen que les gustaría enlistarse y me piden consejo”.
¿No hay problema en ser mujer religiosa en el ejército?
“Cada vez que alguien se me acerca con el argumento de que las FDI no son un lugar para chicas religiosas, evito discrepar. FDI hizo muchos cambios en poco tiempo, pero siempre hay margen de mejora. Es una gran mitzvá (buena acción) servir en las FDI. Lo veo como un gran honor haber servido como soldado religiosa. Es totalmente posible.
“Además”, agrega, “porque participé en un seminario hasta el día en que me alisté, recibí amplio apoyo religioso a lo largo de mi servicio. Sin duda hubo momentos en los que fue más difícil para mí ser religiosa, pero tenía un sistema de apoyo increíble. Planeo abrir mi propio seminario un día como un hogar para las muchachas que desean alistarse”.
Deena Felsenthal. “Entrenar a los soldados que defienden este país”. (Foto: Shahar Azran)
Felsenthal está aún más decidida y dice que el ambiente militar no tuvo ningún efecto en su nivel de religiosidad. “Si acaso, me hizo sentir más conectada con el judaísmo. Sentía que la gente realmente me respetaba como “la niña religiosa” de la base. La gente me hacía preguntas sobre judaísmo, y para algunos era la primera vez que hablaban con una mujer religiosa. Me gustaba ser amiga de gente que no habría conocido antes y aprender sobre la cultura israelí a través de las lentes de los judíos seculares y tradicionales.
“Claramente, sentada sola en un cuarto oscuro y haciendo Havdalah por mi cuenta mientras todos a mi alrededor escuchan música y hablan por teléfono no son una manera ideal de pasar el Shabbat, pero saber que doy la bienvenida al Shabat vestida de uniforme verde, en una base llena de soldados que están observando una gran mitzvá, convirtió los Shabbats en la base en mis Shabbats más significativos.
Eliora Korenblit, de Nueva York, de veinte años de edad, tiene una respuesta a los que pueden argumentar que las FDI no son el lugar para chicas religiosas: “La mayoría de los rabinos que hablan en contra de que las jóvenes vayan al ejército nunca han experimentado lo que es, no pueden proporcionarle las mejores respuestas. Creo que en la vida siempre haces cosas con personas que quizás no compartan tus valores, pero eso no debería afectarte a ti ni a la forma en que elijas vivir tu vida. La religión es un poder clave en mi vida, y eso nunca cambiará por el ambiente en el que estoy o la gente con la que estoy”.
Shabat Operacional
Maya Neiman, de veinte años, de Nueva York está realmente preocupada por cómo le afectará el ambiente no religioso, pero eso no la hizo renunciar al servicio militar. “Al final del día, depende de mí. Si soy suficientemente fuerte en mis creencias, el ejército no me destruirá”, dice. “Si me destruye, Dios no lo quiera, lo único que destruirá es lo que yo permití que me destruyera.
Fuente: Ynetnews – Traducción: Silvia Schnessel – © EnlaceJudíoMéxico
http://www.enlacejudio.com/2017/01/10/jovenes-religiosas-de-ee-uu-se-enrolan-en-el-ejercito-israeli/
10 Ene 2017 1 comentario
en Articulo de Opinion, Para reflexionar
http://www.porquenosemeocurrio.com/2016/08/reflexion-cuando-lloras-tus-muertos.html?m=1
10 Ene 2017 Deja un comentario
América no está dando a Donald Trump una cálida bienvenida a la Casa Blanca una nueva encuesta encontró que el índice de aprobación de Trump ha bajado siete puntos a un 37% en el último mes.
América no está dando Donald Trump una cálida bienvenida a la Casa Blanca una nueva encuesta encontró que el índice de aprobación de Trump ha bajado siete puntos a un 37% en el último mes.
De acuerdo con la Universidad de Quinnipiac, Trump tiene una calificación desfavorable del 51% y la calificación desfavorable del 37%. Las calificaciones de favorabilidad del presidente electo han bajado siete puntos en los últimos 30 días.
Los encuestados también tenían opiniones muy desfavorables de los rasgos personales de Trump :
53 – 39 por ciento que no es honesto, comparado con el 52 – 42 por ciento 22 de noviembre;
49 – 44 por ciento que tiene buenas habilidades de liderazgo, comparado con el 56 – 38 por ciento;
52 – 44 por ciento de que él no se preocupa por los estadounidenses promedio, comparado con el 51 – 45 por ciento que dijo que le importaba;
62 – 33 por ciento que no es sensato, comparado con el 57 – 38 por ciento;
71 – 25 por ciento de que él es una persona fuerte, en comparación con el 74 – 23 por ciento;
68 a 27 por ciento que es inteligente, en comparación con 74 a 21 por ciento.
Trump no es ni siquiera en la oficina, sin embargo, y ya ha roto su propio récord de ser el más impopular presidente electo en la historia . Los encuestados por un margen de 45% -34% creían que Trump sería un presidente peor que Obama.
Donald Trump nunca ha sido una figura política popular, pero la idea de iniciar su mandato mediante la adopción de la asistencia sanitaria de distancia de casi 30 millones de estadounidenses ha regresado para atormentarlo. Trump no tiene una agenda positiva para el país, y el sin fin negativa presidente electo está viendo su propia negatividad hacia atrás contra él por el pueblo estadounidense.
Trump no inspira confianza. Los robos de balón de la encuesta de la Universidad Quinnipiac son que la mayoría de los estadounidenses no les gusta Trump. No tienen fe que se preocupa por ellos, y ellos piensan que va a ser un presidente bastante pésimo.
Nunca en la historia moderna tiene un presidente electo tenido un mal comienzo como con el público.
Donald Trump está cosechando las semillas de la división y el odio que sembró durante su campaña presidencial. Se ha llegado al punto de partida, mientras Estados Unidos se ha quedado atascado con un presidente electo que realmente no les gusta.
10 Ene 2017 Deja un comentario
en Abuso infantil-Abuso sexual, Clero, Iglesia Catolica Romana
Juan Kruz Mendizábal
Nos parece que ha llegado el momento de manifestar la verdad de los hechos, para que no se digan medias verdades; y sobre todo, para animar a las posibles víctimas que pudieran permanecer ocultas a que salgan a la luz
Unas denuncias que, como afirma en un comunicado el Obispado, llegaron hasta Munilla en marzo de este año. Pocas semanas después, y como medida cautelar, el prelado destituyó a Mendizábal de su cargo, aunque oficialmente se dijo que se había tomado «un año sabático».
Las denuncias, aclara la nota, se refieren a «tocamientos deshonestos«, cuya veracidad «ha sido probada». El proceso eclesiástico se ha cerrado con «una declaración de culpabilidad del reo y la imposición de diversas penas expiatorias» previstas en el Derecho Canónico.
En una nota enviada por las víctimas, éstas recuerdan que tanto el obispo como otros cargos eclesiásticos les recomendaron denunciar civilmente los hechos, pero que ellos decidieron no hacerlo y esperar a la resolución del procedimiento eclesial, que ha llegado a Roma y que es firme tras la confirmación de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
«Pensando que el nuestro era un caso aislado y por llevar las cosas con el mayor sigilo posible, por voluntad propia decidimos ir por la vía eclesial», explican. Sin embargo, ante la posibilidad de que haya una tercera víctima, los afectados decidieron, de común acuerdo con el Obispado, hacer público su caso.
«Nos parece que ha llegado el momento de manifestar la verdad de los hechos, para que no se digan medias verdades; y sobre todo, para animar a las posibles víctimas que pudieran permanecer ocultas a que salgan a la luz», subrayan en la nota, enviada a EiTB.
Los dos afectados destacan que desde el momento en que denunciaron los abusos sufridos el trato ofrecido por el obispo y la Iglesia fue «correcto» y piden «compresión» para que se respete su intimidad.
La nota del Obispado concluye pidiendo «a todos perdón» y expresando «su compromiso para que en la medida de lo posible estos actos no se repitan y, sobretodo, expresa su solidaridad con todos aquellos que están sufriendo por los hechos que han motivado el mencionado proceso penal: principalmente con las víctimas, pero también con el Rev. Juan Cruz Mendizábal, quien después de haber manifestado su profundo arrepentimiento por los hechos cometidos y habiendo acogido con espíritu sacerdotal la mencionada decisión, sigue en estos momentos un proceso terapéutico psicológico y espiritual, colaborando en la reparación de lo ocurrido«.
Éste es el comunicado de la diócesis de San Sebastián
En referencia al Rev. Juan Cruz Mendizábal Irízar, sacerdote incardinado en esta diócesis de San Sebastián, el Servicio diocesano de Medios de comunicación social realiza el siguiente comunicado de prensa:
Desde el mes de marzo de 2016, primer momento en que las autoridades diocesanas tuvieron conocimiento de las acusaciones que pesaban contra el Rev. Mendizábal Irízar, en concreto, de los tocamientos deshonestos realizados a dos menores en el año 2001 y en el año 2005, la Diócesis de San Sebastián, en estrecha colaboración con la Congregación Romana para la Doctrina de la Fe y siguiendo ritualmente el protocolo canónico establecido para tratar estos casos, creó todas las condiciones jurídicas materiales y procesales para que, con imparcialidad y equidad, se pudiera comprobar la veracidad de los hechos denunciados, se tutelaran debidamente los derechos de las víctimas y del sacerdote acusado y se salvaguardara la integridad y la buena fama de todas las partes implicadas. Por otra parte, se informó a los dos denunciantes de su legítimo derecho de entablar en todo momento las oportunas acciones civiles, no obstante la prescripción en este foro de tales hechos, y se acogió su voluntad expresa de preservar su anonimato.
Tras haber sido probada la veracidad de las acusaciones y haber sido valoradas en justicia y equidad todas las circunstancias de la comisión de tales delitos, el proceso administrativo penal a cargo del Rev. Mendizábal Irízar concluyó con la declaración de culpabilidad del reo y la imposición a este de diversas penas expiatorias ex cann. 1336-1338 CIC y de otras medidas administrativas y disciplinares.
Siendo tal decisión firme y definitiva, la diócesis de San Sebastián, en la persona de su Pastor, manifiesta una vez más su compromiso con la tutela del bien público general y de la Iglesia en particular. Dicha responsabilidad se concreta en la vigilancia y protección de los derechos de todos los fieles, pero de un modo especial, en la salvaguarda jurídica y pastoral de los menores de edad y de los adultos vulnerables (art. 6 §1,1 mpSST).
Por otra parte, esta comunidad diocesana, desde el dolor y la vergüenza por unos hechos que han lesionado la santidad del sacerdocio y han herido profundamente la comunión, pide a todos perdón, expresa su compromiso para que en la medida de lo posible estos actos no se repitan y, sobretodo, expresa su solidaridad con todos aquellos que están sufriendo por los hechos que han motivado el mencionado proceso penal: principalmente con las víctimas, pero también con el Rev. Juan Cruz Mendizábal, quien después de haber manifestado su profundo arrepentimiento por los hechos cometidos y habiendo acogido con espíritu sacerdotal la mencionada decisión, sigue en estos momentos un proceso terapéutico psicológico y espiritual, colaborando en la reparación de lo ocurrido.
Por todos estos motivos, esta Iglesia particular, en comunión con el Sucesor de Pedro, el Papa Francisco y unida fraternalmente con su Obispo José Ignacio, eleva desde la fragilidad una oración confiada al Señor, implorando con confianza los dones de la justicia, el perdón misericordioso y la paz.
Dado en San Sebastián, el 10 de enero de 2017
10 Ene 2017 Deja un comentario
en Derechos Humanos, Terrorismo y Violencia
Por: Karen BOHÓRQUEZ CONTRERAS |
24:24 | 10 de enero de 2017
Foto: Jaiver Nieto Álvarez
Entre el 2005 y el 2015 se denunciaron casi DIEZ MIL Víctimas de Desaparición forzada.
Una de las Prácticas Más macabras Que ha Dejado El conflicto armado en Colombia es el de la Desaparición forzada . Hasta Hace poco, la cifra oficial era de 26.000 desaparecidos por cuenta de la guerra. Sin embargo, segun la ONU Reciente Informe del Centro Nacional de Memoria Histórica, ese drama de lo Viven Hoy 60.630 Familias.
La cifra no en solitario Está muy distante de La que se manejaba, Sino Que: Además REVELA los alcances De Una practical considerada delito de Lesa Humanidad y, del tanto he aquí por, imprescriptibles: SEGÚN Memoria Histórica, Entre 1970 y El 2015 ES Promedio Tres personajes were desaparecidas forzadamente Cada Día, Lo Que Equivale a un caso CADA horas Ocho . La cifra total de repre el doble de los desaparecidos por la dictadura militar en Argentina.
AUNQUE ESTOS la Mayoría de Crímenes se perpetraron en Décadas Pasadas, llama La atención Que Entre el 2005 y el 2015, de Acuerdo con el documento, se denunciaron casi Diez mil de Víctimas.
(: Además: Desaparición forzada Dębe Ser juzgada por justicia ordinaria: ONU )
Estós 34.630 Casos Que engrosaron el Registro Nacional were Documentados Gracias a la inclusión de los registros Que Tiene La Unidad para las Víctimas y Otras Instituciones Gubernamentales, ONG, Declaraciones de los ACTORES Armados Y Bases de Datos de 102 fuentes Sociales e Institucionales de Como Periódicos, reportajes audiovisuales, Sentencias judiciales, FOTOGRAFÍAS, Entre Otros.
: Además, se registraron Casos Que habian Sido Excluidos » DEBIDO una cola no existia Información Sobre el victimario o el Perfil de la Víctima y se extendió el criterio de inclusión de un Aquellos Casos de Secuestro Que mutaron en Desapariciones Forzadas Porque el perpetrador se nego a dar information Víctima de la LUEGO de Que se cumplieran o no las exigencias por Su Liberación «, senala el report.
IGUALMENTE, were Teñidas en Cuenta las exhumaciones Realizadas por la Fiscalía en fosas Comunes de todo el pais. El Informe menciona Que al 1. ° de junio del 2016, la Fiscalía ha practicado 6.570 exhumaciones, de las Cuales ha IDENTIFICADO 3.075 cuerpos. De ESE total de 1.334 personajes en solitario habian Sido reportadas Como Víctimas de Desaparición forzada.
En Cuanto a los perpetradores, el documento Establece Que en el 51,4 por Ciento de los Casos Se desconoce el autor. Del resto, el 46,1 por Ciento corresponde a los Grupos paramilitares; 19,9 por Ciento, a las guerrillas; 8,8 por Ciento, un posdesmovilización Grupos; el 8 por Ciento, una Agentes del Estado y el 15,9 por Ciento, un grupo armado no identificado.
De las 5,849 Desapariciones cometidas Por Las guerrillas, 4.553 no identifican al grupo guerrillero, MIENTRAS Que were 1.067 atribuídas a las Farc, 157 al Eln, al Epl 21 y 21 a disidencias guerrilleras. ¡Muchos Casos corresponden a Secuestrados Que Nunca regresaron a SUS Hogares. Sin Menos de 500 hijo Militares Que terminaron cautivos Tras Combates O que were Secuestrados CUANDO iban de civil, y sen Armas.
(Vea Nuestro especial multimedia: Desaparecidos, duelo eterno )
El Informe Muestra Que de las 2.331 Desapariciones atribuídas una Agentes del Estado, 1.472 corresponden a Miembros del Ejército, 653 de Policías, 55 al liquidado DAS, un 25 Miembros de la Armada y Siete Efectivos de la Fuerza Aérea.
El Centro de Memoria Histórica REVELA Que, EN PROMEDIO, Nueve de Cada Diez hombres victimas ERAN. Y que aun no se AUNQUE Tiene registro de Mujeres que desaparecieron Estando en EMBARAZO, LA BASE DE DATOS ha podido Documentar 12 Casos.
(Lea también: La paz, Nueva Esperanza para Familiares de desaparecidos)
Entre los AEE Víctimas this Omayra Montoya, desaparecida en 1977 con tres meses de gestación y quien: Además es La Primera Víctima de Desaparición forzada reconocida en Colombia. El caso, AÚN impune, FUE perpetrado por Agentes del desaparecido F-2 de la Policía en Atlántico.
: Además, el Informe Destaca Que de las Víctimas de las 20.210 Que se conoce La Edad (33,3 por Ciento del total), Al menos 3.200 Eran Menores de Edad. Se reportaron 11.850 de Entre 18 y 35 años; 4.205 de Entre 36 y 55 años y 938 mayores de 56.
De la totalidad de las victimas documentadas, 874 registran Étnica pertenencia: 423 421 los indígenas, afrocolombianos, raizales 26 Y 3 palenqueros.
(Le puede interesar: Conflicto pesa Cada Vez Menos en el drama de la Desaparición en Colombia )
![]() |
En Cuanto a las Regiones más Reservas afectadas, el Magdalena Medio, el Oriente Antioqueño y El Valle de Aburrá (Antioquia) suman 10.377 Desapariciones Forzadas. Le Siguen el Urabá, El Alto Sinú y San Jorge (Córdoba), el bajo Cauca y el suroeste antioqueño, Con 6.933 Casos.
Regiones de Como Ariari-Guayabero (Meta) y Florencia (Caquetá) registran 4.483 desaparecidos. Las Regiones del Pacífico, Como el Valle, Cauca, Nariño y el bajo Putumayo, reportan 4.089 Casos.
El Catatumbo REGISTRA 1.052 Desapariciones; el piedemonte llanero, 2.106 Casos, y la Sierra Nevada de Santa Marta Tiene 3.208.
(Vea Nuestro especial multimedia: Los Muertos Que nadie RECLAMA )
De Acuerdo con el estudio, la Repartición del fenómeno coinciden con las Zonas de Consolidación de los Grupos paramilitares en el Norte del País, de las Farc en el suroriente y de las Zonas de disputa en el centro y suroccidente del Territorio Nacional. : Además, «Toda this geografía this permeada por los circuitos de cultivo, Procesamiento y Exportación de coca en el Norte, suroriente y suroccidente», dado el report.
Solo en 5.231 Casos Registrados Por El Centro de Memoria se conoce la Ocupación de la Víctima . De ESTOS, el 43,3 por Ciento Eran campesinos. Le Siguen Obreros y Profesionales Asociados a la Economía formal, la ONU de la estafa 15,6 por Ciento; Comerciantes y Vendedores ambulantes, con 14,1 por Ciento; Funcionarios Públicos, 4 por Ciento. Los combatientes, incluyendo Miembros de la Fuerza Pública, representan la ONU 10,8 por Ciento de las Víctimas de Desaparición.
De Estas 60.630 Víctimas reconocidas de Desaparición forzada, Despues De Varios años Hubo Noticias de 8.122. Que el documento dados en 3.480 Casos se Encontró el cadáver Y Que en Otros 3.658 Casos los restos desaparecidos, Pero Siguen Existe Información, Principalmente, Por Declaraciones de los ACTORES Armados.
KAREN BOHÓRQUEZ CONTRERAS
Redacción JUSTICIA
Justicia@eltiempo.com
10 Ene 2017 Deja un comentario
en Articulo de Opinion, Derechos Sexuales y Reproductivos
Difundimos una carta enviada por el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria y premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, por la situación de Milagro Sala y los pedidos internacionales por su liberación. Buenos Aires, 15 de diciembre de 2016 Nota: […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.