El Centro Nacional de Memoria Histórica Revelo Que en Colombia Hay Más de 60.000 Afectados.
Por: Karen BOHÓRQUEZ CONTRERAS |
24:24 | 10 de enero de 2017

Foto: Jaiver Nieto Álvarez
Entre el 2005 y el 2015 se denunciaron casi DIEZ MIL Víctimas de Desaparición forzada.
Una de las Prácticas Más macabras Que ha Dejado El conflicto armado en Colombia es el de la Desaparición forzada . Hasta Hace poco, la cifra oficial era de 26.000 desaparecidos por cuenta de la guerra. Sin embargo, segun la ONU Reciente Informe del Centro Nacional de Memoria Histórica, ese drama de lo Viven Hoy 60.630 Familias.
La cifra no en solitario Está muy distante de La que se manejaba, Sino Que: Además REVELA los alcances De Una practical considerada delito de Lesa Humanidad y, del tanto he aquí por, imprescriptibles: SEGÚN Memoria Histórica, Entre 1970 y El 2015 ES Promedio Tres personajes were desaparecidas forzadamente Cada Día, Lo Que Equivale a un caso CADA horas Ocho . La cifra total de repre el doble de los desaparecidos por la dictadura militar en Argentina.
AUNQUE ESTOS la Mayoría de Crímenes se perpetraron en Décadas Pasadas, llama La atención Que Entre el 2005 y el 2015, de Acuerdo con el documento, se denunciaron casi Diez mil de Víctimas.
(: Además: Desaparición forzada Dębe Ser juzgada por justicia ordinaria: ONU )
Estós 34.630 Casos Que engrosaron el Registro Nacional were Documentados Gracias a la inclusión de los registros Que Tiene La Unidad para las Víctimas y Otras Instituciones Gubernamentales, ONG, Declaraciones de los ACTORES Armados Y Bases de Datos de 102 fuentes Sociales e Institucionales de Como Periódicos, reportajes audiovisuales, Sentencias judiciales, FOTOGRAFÍAS, Entre Otros.
: Además, se registraron Casos Que habian Sido Excluidos » DEBIDO una cola no existia Información Sobre el victimario o el Perfil de la Víctima y se extendió el criterio de inclusión de un Aquellos Casos de Secuestro Que mutaron en Desapariciones Forzadas Porque el perpetrador se nego a dar information Víctima de la LUEGO de Que se cumplieran o no las exigencias por Su Liberación «, senala el report.
IGUALMENTE, were Teñidas en Cuenta las exhumaciones Realizadas por la Fiscalía en fosas Comunes de todo el pais. El Informe menciona Que al 1. ° de junio del 2016, la Fiscalía ha practicado 6.570 exhumaciones, de las Cuales ha IDENTIFICADO 3.075 cuerpos. De ESE total de 1.334 personajes en solitario habian Sido reportadas Como Víctimas de Desaparición forzada.
En Cuanto a los perpetradores, el documento Establece Que en el 51,4 por Ciento de los Casos Se desconoce el autor. Del resto, el 46,1 por Ciento corresponde a los Grupos paramilitares; 19,9 por Ciento, a las guerrillas; 8,8 por Ciento, un posdesmovilización Grupos; el 8 por Ciento, una Agentes del Estado y el 15,9 por Ciento, un grupo armado no identificado.
De las 5,849 Desapariciones cometidas Por Las guerrillas, 4.553 no identifican al grupo guerrillero, MIENTRAS Que were 1.067 atribuídas a las Farc, 157 al Eln, al Epl 21 y 21 a disidencias guerrilleras. ¡Muchos Casos corresponden a Secuestrados Que Nunca regresaron a SUS Hogares. Sin Menos de 500 hijo Militares Que terminaron cautivos Tras Combates O que were Secuestrados CUANDO iban de civil, y sen Armas.
(Vea Nuestro especial multimedia: Desaparecidos, duelo eterno )
El Informe Muestra Que de las 2.331 Desapariciones atribuídas una Agentes del Estado, 1.472 corresponden a Miembros del Ejército, 653 de Policías, 55 al liquidado DAS, un 25 Miembros de la Armada y Siete Efectivos de la Fuerza Aérea.
El Centro de Memoria Histórica REVELA Que, EN PROMEDIO, Nueve de Cada Diez hombres victimas ERAN. Y que aun no se AUNQUE Tiene registro de Mujeres que desaparecieron Estando en EMBARAZO, LA BASE DE DATOS ha podido Documentar 12 Casos.
(Lea también: La paz, Nueva Esperanza para Familiares de desaparecidos)
Entre los AEE Víctimas this Omayra Montoya, desaparecida en 1977 con tres meses de gestación y quien: Además es La Primera Víctima de Desaparición forzada reconocida en Colombia. El caso, AÚN impune, FUE perpetrado por Agentes del desaparecido F-2 de la Policía en Atlántico.
: Además, el Informe Destaca Que de las Víctimas de las 20.210 Que se conoce La Edad (33,3 por Ciento del total), Al menos 3.200 Eran Menores de Edad. Se reportaron 11.850 de Entre 18 y 35 años; 4.205 de Entre 36 y 55 años y 938 mayores de 56.
De la totalidad de las victimas documentadas, 874 registran Étnica pertenencia: 423 421 los indígenas, afrocolombianos, raizales 26 Y 3 palenqueros.
(Le puede interesar: Conflicto pesa Cada Vez Menos en el drama de la Desaparición en Colombia )
![]() |
En Cuanto a las Regiones más Reservas afectadas, el Magdalena Medio, el Oriente Antioqueño y El Valle de Aburrá (Antioquia) suman 10.377 Desapariciones Forzadas. Le Siguen el Urabá, El Alto Sinú y San Jorge (Córdoba), el bajo Cauca y el suroeste antioqueño, Con 6.933 Casos.
Regiones de Como Ariari-Guayabero (Meta) y Florencia (Caquetá) registran 4.483 desaparecidos. Las Regiones del Pacífico, Como el Valle, Cauca, Nariño y el bajo Putumayo, reportan 4.089 Casos.
El Catatumbo REGISTRA 1.052 Desapariciones; el piedemonte llanero, 2.106 Casos, y la Sierra Nevada de Santa Marta Tiene 3.208.
(Vea Nuestro especial multimedia: Los Muertos Que nadie RECLAMA )
De Acuerdo con el estudio, la Repartición del fenómeno coinciden con las Zonas de Consolidación de los Grupos paramilitares en el Norte del País, de las Farc en el suroriente y de las Zonas de disputa en el centro y suroccidente del Territorio Nacional. : Además, «Toda this geografía this permeada por los circuitos de cultivo, Procesamiento y Exportación de coca en el Norte, suroriente y suroccidente», dado el report.
Solo en 5.231 Casos Registrados Por El Centro de Memoria se conoce la Ocupación de la Víctima . De ESTOS, el 43,3 por Ciento Eran campesinos. Le Siguen Obreros y Profesionales Asociados a la Economía formal, la ONU de la estafa 15,6 por Ciento; Comerciantes y Vendedores ambulantes, con 14,1 por Ciento; Funcionarios Públicos, 4 por Ciento. Los combatientes, incluyendo Miembros de la Fuerza Pública, representan la ONU 10,8 por Ciento de las Víctimas de Desaparición.
De Estas 60.630 Víctimas reconocidas de Desaparición forzada, Despues De Varios años Hubo Noticias de 8.122. Que el documento dados en 3.480 Casos se Encontró el cadáver Y Que en Otros 3.658 Casos los restos desaparecidos, Pero Siguen Existe Información, Principalmente, Por Declaraciones de los ACTORES Armados.
KAREN BOHÓRQUEZ CONTRERAS
Redacción JUSTICIA
Justicia@eltiempo.com