¿Quién te dijo que negro y malo es lo mismo?: Monseñor Gerardo Valencia Cano mxy


 

Ni es lo mismo negro y malo,                          

ni blanco y bueno es lo mismo.

 

Si lo negro fuera negación,

no veríamos en la noche las estrellas;

ni  tras la noche el día;

ni la noche serviría de descanso;

ni la sombra de fondo a los colores;

ni la vida germinara bajo el suelo;

ni el laúd arrullara entre la noche;

ni el diamante fuera el rey de los metales;

ni el carbón diera fuego.

 

Si negro y malo fuesen lo mismo,

no habría madres tan bellas color de azabache;

ni tan grandes amigos en los negros…

 

Un prejuicio feroz de los blancos

ha pintado lo malo de negro.

Son ellos. Son ellos

lo mismo de buenos;

y quizás más tiernos;

y de cierto

mucho más sinceros.

 

¿Quién te dijo que negro y malo es lo mismo?

si sumas los colores haces lo blanco,

si quitas los colores haces lo negro…

Quién te dijo que el verde o el rojo o el azul o el rosa

están sobre la flor o en la alborada.

El que ves es el que falta.

 

La noche me parece una madre embarazada,

que a la aurora revienta convertida en vida y en colores.

La vida se fabrica en las tinieblas.

Y éstas,  hechas de silencio, de paz y de esperanza,

recogen en su seno las semillas;

las calientan, las impulsan, las esparcen,

las presentan sobre la cuna de la aurora

convertidas en hombres, en palomas, en flores y en brillantes…

 

Lo negro es el camino de lo grande.

Hunde bajo la tierra los cimientos

si quieres elevarte.

¿Quién te dijo que negro y malo es lo mismo?

 

Mons. Gerardo Valencia Cano

EE.UU.Escucha, ora y actúa por la justicia y la igualdad: Un mensaje de la hermana Simone Campbell / NETWORK


 VIERNES 20 DE ENERO DE 2017

img_1609

La respuesta de Bridget Mary: Podemos ser el rostro amoroso del Santo y los instrumentos de sanación mientras trabajamos por la justicia y la igualdad.Escuchemos con compasión, amemos tiernamente, actuemos por la justicia y caminemos humildemente con nuestro Dios. 
Bridget María Meehan ARCWP, www.arcwp.org
Resultado de imagen para hermana Simone Campbell
De la Hermana Simone Campbell / NETWORK
Creo que todos somos desafiados por el Evangelio a hacer nuestro trabajo de manera diferente. Nos desafían a luchar por una visión de quiénes somos llamados a estar en nuestra nación y nuestro mundo. Para crear esta visión, necesitamos entrar en un espacio contemplativo donde bajemos la guardia, escuchemos al Espíritu y actuemos fuera de ese espacio centrado. Hacemos un llamamiento a nuestros funcionarios electos para que hagan la misma escucha profunda, que nos deja a todos abiertos a escuchar historias de las personas que nos rodean ya captar la realidad de nuevas maneras.
 
Estamos siendo llamados a un nuevo nivel de compromiso y acción. Por difícil que sea, estamos llamados a tomar una inmersión radical en la escucha profunda que puede revelar el nuevo camino a seguir. Comprometámonos a ver la nutrición de nuestra comunidad en esta misma lucha. Sólo el amor puede echar fuera el odio, y aceptamos este desafío.
Continúa nuestro compromiso de subsanar las lagunas.
  • Creemos que somos más fuertes como nación cuando tomamos pasos decisivos para crear una economía justa y una sociedad más inclusiva.
  • Nos comprometemos a trabajar por políticas que sean efectivas para sacar a familias e individuos de la pobreza en toda la nación.
  • Confesamos que casi todas las medidas afroamericanas y latinoamericanas experimentan obstáculos sistémicos en la búsqueda del éxito.
  • Sabemos que las mujeres son la piedra angular de muchas familias, pero todavía son más propensas a ser empujadas a la pobreza que los hombres.
  • Nos comprometemos a trabajar para poner fin a las brechas de riqueza racial y de género. Y seguimos alzando la importancia de la interseccionalidad en la búsqueda de una economía que sitúe a las personas -no las ganancias- en el centro, y una sociedad donde nadie está excluido.
Podemos y debemos hacerlo mejor, como individuos, como comunidad y como nación.
Así que, en la nueva realidad, comencemos a abogar fuertemente juntos, pero también comenzaremos un tiempo de escucha profunda. Compartamos entre nosotros lo que escuchamos. Entonces, estamos preparados para levantar una visión del 100% donde todos pueden trabajar juntos para sanar a nuestra nación.

COLOMBIA. HOMENAJE AL PROFETA DE LA PAZ, EN EL 45 ANIVERSARIO DE SU PASCUA: GERARDO VALENCIA CANO mxy.


Gracias, Esencia Divina por la vida de Monseñor al servicio de la población más marginada: indígenas y afros.

Monseñor Gerardo Valencia Cano.  Mxy

Monseñor Gerardo Valencia Cano. Mxy

  * Agosto 26/1917 + Enero 21/1972

AÑO CENTENARIO DE SU NATALICIO 

Agosto 26/1917 Agosto 26/2017

logo-en-espac3b1ol

 

Mensaje del Papa Francisco a Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos de América


4 horas ago

Mensaje del Papa Francisco a Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos de América, viernes 20 de enero de 2017

“Le pido que sus decisiones sean guiadas por los ricos valores espirituales y éticos que han formado la historia del pueblo estadounidense”, es la invitación del Papa Francisco en un mensaje dirigido a Donald Trump, con motivo de su toma de posesión en la Casa Blanca como nuevo Presidente de los Estados Unidos.

“Al inicio de su mandato como el cuadragésimo quinto Presidente de los Estados Unidos de América, afirma el Papa, le ofrezco mis buenos deseos y la seguridad de mis oraciones de que Dios Todopoderoso le conceda sabiduría y fortaleza en el ejercicio de su alto cargo”. En un momento en que nuestra familia humana está acosada por graves crisis humanitarias que exigen respuestas políticas unitarias y con visión de futuro, precisa el Pontífice, rezo que sus decisiones estén guiadas por los ricos valores espirituales y éticos que han formado la historia del pueblo estadounidense y el compromiso de su nación para la promoción de la dignidad humana y la libertad en todo el mundo”.

En su mandato, señala el Papa Francisco, la estatura de los Estados Unidos puede medirse sobre todo por su preocupación por los pobres, los marginados y los necesitados que, como Lázaro, están ante nuestra puerta. Con estos sentimientos, concluye el Obispo de Roma, le pido al Señor que le conceda a usted y a su familia, y a todo el amado pueblo estadounidense, sus bendiciones de paz, concordia y toda prosperidad material y espiritual.

(Renato Martinez – Radio Vaticano)

http://www.revistaecclesia.com/mensaje-del-papa-francisco-donald-trump-nuevo-presidente-estados-unidos-america/

EE.UU. Los vuelos embalados con las participantes a la Marcha De Las Mujeres. Están Alegres todas  camino a DC.


VER LA NOTICIA COMPLETA EN EL SIGUIENTE ENLACE:

 

https://www.buzzfeed.com/juliareinstein/plane-full-of-nasty-women?utm_term=.ogG8jLbyN#.erYvJWjLE

COLOMBIA.Una Paz que muere!: En menos de 24 horas asesinan a cuatro campesinos en Córdoba, uno de ellos un líder social.


Asesinatos contra líderes sociales

Se trata de Hernán Agames, quien lideraba la Asociación Campesina del Sur de Córdoba en la vereda de El Barro, y además hacía parte del movimiento político y social Marcha Patriótica.

Por: Redacción Judicial
 En menos de 24 horas asesinan a cuatro campesinos en Córdoba, uno de ellos un líder socialVan siete líderes mueros en los 20 días que lleva 2017. / Foto: Archivo

En la tarde del pasado 19 de enero, fue asesinado en un camino de herradura del municipio de Montelíbano (Córdoba), el líder social Hernán Agames, quien acababa de terminar la jornada en el campo de ese día.

Según relató su acompañante, quien prefirió reservar su nombre pues también hace parte de movimientos campesinos en la zona, cuando se dirigían desde la vereda San Ciprián hasta la vereda El Barro, donde residía Agames, fueron abordados por cuatro hombres armados quienes, sin mediar palabra, comenzaron a dispara contra ambos hombres.

Si bien el acompañante del líder campesino logró salir ileso del atentado, Hernán Agames quedó tendido en el camino de herradura que recorría a lomo de mula todos los días. Con este, ya son siete los líderes asesinadosen lo que va corrido del año.

Además de pertenecer a la Asociación Campesina del Sur de Córdoba, Hernán Agames hacía parte de la Junta Directiva de los Comités de Cultivadores de Coca en el municipio de Montelíbano, y era tesorero de la Junta de Acción Comunal (JAC) en la vereda El Barro.

De acuerdo con los líderes de Marcha Patriótica en Córdoba, este asesinato es atribuible a las Autodefensas Gaitanistas –o clan del Golfo–que desde la salida de las Farc del territorio, vienen entrando con fuerza en la región.

“Ellos son hombres uniformados, con armas de largo alcance y con barzaletes que dicen claramente Autodefensas Gaitanistas. Esto es un nuevo grupo paramilitar que desde la pre concentración de las Farc por el Acuerdo de paz, vienen copando nuestros territorios”, señaló el vocero de Marcha Patriótica en Córdoba, cuya entidad prefirió reservarse.

Según le explicó el vocero del movimiento político a este diario, el sur de Córdoba cuenta con las condiciones clave de todos los territorios en los que las Autodefensas Gaitanistas están entrando con fuerza: cultivos de coca y explotaciones mineras.

“A nosotros nos preocupa muy duramente que la Fuerza Pública en corregimientos como Juan José del municipio de Puerto Libertador no tiene presencia de ningún miembro de las Fuerzas Armadas. Es más,  la mayoría de corregimientos de Puerto Libertador están sin presencia del Estad y allí los grupos armados ilegales se mueven ‘como Pedro por su casa’”, relató el líder de Marcha Patriótica.

Esto, dicen los habitantes de la zona, ha generado una situación delicada en materia de seguridad. Tan solo horas después del asesinato de Agames, en La Rica, municipio de Puerto Libertador, fue acribillado otro campesino. Y en la mañana del presente 20 de enero, se encontraron dos cadáveres más en la carretera que lleva de La Rica a Tierra Adentro, municipio de Puerto Líbano.

“Estos campesinos eran como cualquier otro, ni siquiera hacían activismo político”, señaló el vocero de Marcha Patriótica. Actualmente, los cuatro campesinos asesinados se encuentran en la morgue de Puerto Libertador donde Medicina Legal realiza las autopsias.

http://www.elespectador.com/noticias/judicial/menos-de-24-horas-asesinan-cuatro-campesinos-cordoba-un-articulo-675723

COLOMBIA: Cerrejón acatará fallo judicial que pide suspender proyecto minero en La Guajira


| ENERO 20 2017 3:54 PM
Foto: Colprensa

El presidente del Cerrejón, Roberto Junguito, se refirió al fallo del Consejo de Estado que pidió a la minera suspender temporalmente un proyecto carbonífero en la Guajira.

Según el directivo, “acataremos y respetaremos el fallo y desde la semana entrante comenzaremos consultas con las comunidades pero esto atrasara el proyecto y esto tendrá costos adicionales”.

Dijo que el proyecto La Puente se basa en el desvío parcial del arroyo Bruno, en la parte baja del afluente, con el fin de mantener la producción del mineral.

Pero las comunidades de la zona, en especial del corregimiento de La Horqueta, han señalado que esto podría atentar contra el abastecimiento del agua para esta región.

No obstante, Junguito dijo que en este proyecto están en juego 30 millones de toneladas de las cerca de 90 millones que se producen cada año en el país. Incluso señaló que podrían afectarse 600 empleos.

Insistió en que este proyecto no tendrá impactos ambientales importantes como lo han denunciado algunas comunidades.

Decisión

El Consejo de Estado dejó en firme la suspensión provisional de la licencia ambiental que daba vía libra a Carbones del Cerrejón Limited para desviar el cauce del Arroyo Bruno en el departamento de La Guajira con el objetivo de desarrollar un nuevo proyecto minero.

De acuerdo con la decisión del Consejo de Estado, el desarrollo de dicho proyecto por parte de la multinacional afectaría a la comunidad Wayúu asentada en ese territorio del país por lo que es indispensable que el Gobierno nacional desarrolle la consulta previa.

Por este hecho el alto tribunal advirtió que el Ministerio del Interior, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y la empresa minera, “deberán concertar con el grupo indígena antes seguir adelante con este proyecto, a 500 metros del tajo La Puente, que hace parte de la mina de carbón que esta firma opera en este departamento del Caribe”.

Para la Sección Cuarta del Consejo de Estado las pruebas documentales allegadas al proceso indicarían una afectación a esta población vulnerable y hasta tanto no se desarrolle la consulta previa no se podrá avanzar en el proyecto minero en La Guajira.

“A juicio de la corporación, las autoridades y empresa demandas debieron valorar el posible impacto de acuerdo al significado ancestral de los terrenos en controversia, la contaminación ambiental que genera la explotación de carbón a cielo abierto y la crisis que vive La Guajira por falta de agua”, señala el documento del Consejo de Estado.

http://www.lafm.com.co/nacional/cerrejon-acatara-fallo-judicial-pide-suspender-proyecto-minero-la-guajira/

LA CONTRAINFORMACIÓN AL DIA. BOLETIN DE NOTICIAS LATINOAMERICANO Y DEL TERCER MUNDO


19 de enero de 2017

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE MEDIO ORIENTE EN:

www.resumenmediooriente.org


200 números de Resumen Latinoamericano digital en inglés: una buena razón para festejar

foto: Bill Hackwell y Alicia Jrapko, editores de la edición en inglés (digital e impresa) de Resumen Latinoamericano en Estados Unidos 18 enero 2017.- Son…


ARGENTINA

Entrevista al director de Resumen Latinoamericano (1ª parte). CARLOS AZNÁREZ: “EN ARGENTINA ESTÁN INTENTANDO ACALLAR VOCES Y METER MIEDO” (VÍDEO)

REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG / 19 de Enero 2017 .- En la primera parte de esta entrevista concedida a Canarias-semanal, el director…

Argentina.RESUMEN DE CONFLICTOS GREMIALES Y SOCIALES: sigue ocupada la planta del laboratorio Roux-Ocefa / Los gráficos mantienen la ocupación de AGR, paran y marchan al Ministerio Trabajo / Periodistas de Clarín condenaron la cobertura del diario de la represión en AGR …

Resumen Latinoamericano/19 de Enero 2017.- .- Una nueva sección informativa de las luchas sindicales del pueblo argentino contra las medidas neoliberales…

Argentina: Miles de trabajadores y trabajadoras marcharon en apoyo a los gráficos de AGR-Clarín (Todas las fotos)

Resumen Latinoamericano/ 19 de Enero 2017 .- El sindicato gráfico y los trabajadores de AGR-Clarín marcharon hacia el Ministerio de..

Argentina/Mauri y Joe: amigos son los amigos

Notas.org.ar | Resumen Latinoamericano | Enero 19, 2017 Por Pedro Perucca. Este martes Mauricio Macri emprendió una cerrada defensa de…

Argentina. Convocatoria. Jornada Martiana. 164 Aniversario del natalicio del Apóstol de Cuba

Resumen Latinoamericano/ 19 de enero 2017.-


COLOMBIA

Colombia. FARC-EP espera reporte oficial sobre menores que salieron de sus campamentos

Resumen Latinoamericano/ TeleSur/ 19 enero 2017 .- El comandante Pastor Alape informó que un nuevo grupo de menores saldrá próximamente de los…

Colombia. Nueva amenaza neoparamilitar contra habitantes de Balsagira

por Comisión Intereclesial de Justicia y Paz / Resumen Latinoamericano / 18 de enero de 2017 .- El pasado 15 de…


BRASIL

Ministro del STF Teori Zavascki, relator del caso Lava Jato, muere en accidente aéreo

Brasil de Fato | São Paulo (SP), 19 de Janeiro de 2017 às 18:58 Hijo del ministro confirma la muerte…

Diputados de los EE.UU. denuncian acciones “tendenciosas e injustificadas” de Moro

Beatriz Pasqualino Brasil de Fato | São Paulo (SP), 19 de Janeiro de 2017 às 16:46 En carta al embajador…

_______________________________________________________________________________ 

NACIÓN MAPUCHE

Nación Mapuche. Comunidad Quechua de Huatacondo denuncia a Minera Teck / Pewen Mapu: Encuentro por la defensa de territorios ancestrales/Parlamento Mapuche de Koz Koz por la reconstrucción del Itrokom taiñ Az Mapu/Declaración Cobquecura por la defensa de los territorios ante el impacto de la industria salmonera.

Resumen Latinoamericano/Mapuexpress/19 de enero .- Comunidad Indígena Quechua de Huatacondo denuncia a Minera Teck por desconocer impactos en su territorio…

SOLIDARIDAD CHARRÚA. Uruguay. Movilización hacia el Consulado argentino en solidaridad con la Nación Mapuche. (Video+fotos)

Por Mariana Moreira, Resumen Latinoamericano / 18 de Enero 2017 .- En el marco de la brutal represión desatada recientemente en Chubut…

_______________________________________________________________________________ 

PERÚ

Perú / 54 años después de sus asesinato: Vida, lucha, pasión y muerte del poeta y guerrillero Javier Heraud

Resumen Latinoamericano/ 19 de enero 2017 .- Un trayectoria ejemplar: 1960.- Publica su primer libro: “El Río”, dentro de la…

_______________________________________________________________________________ 

GUATEMALA

Guatemala: ¡Ni una menos! Basta de asesinar a las mujeres y a lxs defensores de la Madre Tierra

Por Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía   / Resumen Latinoamericano / 19 de Enero 2017 .-    Desde…


Hija de Oscar López agradece a Venezuela, Cuba y Nicaragua

TELESUR | ENERO 19, 2017 La hija de puertorriqueño agradeció la lucha constante de los gobiernos progresistas de la América Latina…


MÉXICO

¿Por qué México extradita a “El Chapo” Guzmán el último día de la gestión de Obama?

19 enero 2017.- Analistas aseguran que esta acción del Gobierno mexicano busca ocultar algunos problemas del país como el gasolinazo….

_______________________________________________________________________________ 

ESTADOS UNIDOS

EE.UU. Trump llega a Washington para toma de posesión/ Rechazos de artistas para cantar en ceremonia de Trump/ Marchas en repudio al magnate

Resumen Latinoamericano/ La Jornada/ 19 enero 2017 .- Llueven rechazos de artistas para cantar en ceremonia de Trump El presidente electo…

EE.UU. Video: Manifestantes anti-Trump toman las calles de Washington D.C. en vísperas de la investidura

Resumen Latinoamericano/ RT/ 19 ene 2017.-  Se espera que el número de los participantes en la movilización del 20 de…

Asunción de Trump: organizaciones mexicanas protestarán frente a la embajada de EEUU y bloquearán los puentes internacionales

Nodal | Resumen Latinoamericano | Enero 19, 2017. Ante la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados…

EE.UU: Trump presidente: las palabras y los hechos

POR ATILIO BORON, Resumen Latinoamericano, 19 enero 2017.- Este viernes Donald Trump se convertirá en el 45ª presidente de…

Juez estadounidense ordena la publicación de fotos sobre abusos en Iraq y Afganistán

Resumen Latinoamericano/ Cubadebate/ 19 enero 2017 .- Abusos del Pentágono en la cárcel iraquí Abú Ghraib. Un juez federal de Estados…

El final del neoliberalismo “progresista”

Por Nancy Fraser / Resumen Latinoamericano / SinPermiso.info / 12 de enero de 2017 – La elección de Donald Trump es una…

_______________________________________________________________________________ 

ESTADO ESPAÑOL

Estado Español: Un estudio sindical denuncia la explotación de los trabajadores presos

Por Enric Llopis, Resumen Latinoamericano, 18 enero 2017.-La federación Española de Empresas de Seguridad (FES), patronal del sector, utiliza…

Abren juicio por «delito continuado de abusos» al profesor del colegio Gaztelueta del Opus Dei


Gaztelueta

La sentencia reconoce que el menor «padeció acoso escolar» en el centro

Los padres piden que estos delitos no prescriban y que la Iglesia reabra el caso

José Manuel Vidal, 20 de enero de 2017 a las 22:16

Los padres, satisfechos «por ver que en el auto hay un reconocimiento expreso y practicamente incondicional de todos los daños que sufrió nuestro hijo, tanto abuso como acoso»

Gaztelueta/>

Gaztelueta

Web del Gaztelueta/>

Web del Gaztelueta

(José M. Vidal).- La Justicia terrenal parece dispuesta a enmendarle la plana a la eclesial. Mientras Doctrina de la Fe cerró el caso de abusos a ‘Asier’ (menor en el momento en que ocurrieron los hechos), por parte de un profesor del colegio del Opus Dei de Gaztelueta, la audiencia provincial de Bilbao imputa al docente, le abre juicio por un delito continuado de abusos, al tiempo que reconoce que en el colegio «padeció acoso escolar (bullying)».

Según la sentencia a la que ha tenido acceso Religión Digital, el profesor pasa de ser «imputado» a «procesado», un «salto cualitativo» según la familia. Además, será procesado «a titulo de sumario» y no abreviado, como pretendía la fiscalía, lo cual lleva aparejado una mayor amplitud en las eventuales penas de las que sea acreedor.

En el auto, el juez Emilio Lamo de Espinosa dictamina «el procesamiento por este procedimiento y con sujeción a sus resultas del encausado(…), por la presunta comisión de un delito de abuso sexual consistente en introducción de objeto por vía anal sobre un menor de edad que en el momento de los hechos contaba con 13 años de edad, tipificado a la fecha de los hechos en el artículo 182.1 CP (actual artículo 181.4 CP), en relación con un delito continuado de abuso sexual, previsto y penado en el artículo 181.1 y 74.1 del Código Penal vigente al tiempo de cometerse los hechos (actual artículo 181.1 CP), concurriendo la circunstancia de haberse prevalido el responsable de una relación de superioridad manifiesta prevista y penada en el artículo 181.3 CP vigente al tiempo de cometerse los hechos (actual artículo 181.3 CP)».

Asimismo, la sentencia le condena a proveer una suma de 40.000 euros. «Fórmese pieza separada sobre responsabilidad pecuniaria del procesado, requiriéndole para que presente fianza en cantidad de cuarenta mil euros (40.000 euros), y, si no cumplimentara dicho requerimiento en el plazo de una audiencia desde la notificación de este auto, procédase al embargo de bienes de su propiedad bastantes para atender dicha suma dineraria o acredítese su insolvencia en legal forma y formándose con testimonio de la presente la correspondiente pieza de responsabilidad civil», reza la sentencia.

«Estamos satisfechos. Por fin, después de años de lucha, se va abriendo el horizonte. Ésta es una batalla más que hemos ganado en esta larga lucha por una justicia debida y anhelada», dice el padre del chaval abusado en el colegio de la Obra.

Los padres también están satisfechos «por ver que en el auto hay un reconocimiento expreso y practicamente incondicional de todos los daños que sufrió nuestro hijo, tanto abuso como acoso«.

En cuando al papel de la Iglesia en el caso, los padres «hacen un llamamiento a la institución, para que emita un comunicado, que actualice su posición sobre el caso acorde a las nuevas noticias, pruebas periciales del juzgado y procesamiento, desterrando el contenido de aquel fax de monseñor Ladaria, secretario de Doctrina de la Fe, al colegio Gaztelueta, en el que decía que había que reponer el buen nombre del docente».

Por eso, los padres del menor abusado piden a la Iglesia que «reabra el caso, que nunca llegó a abrir y que, sin embargo, dijo cerrar, aunque, a nuestro juicio, lo cerrase en falso».

Por otra arte, los padres quieren aprovechar la ocasión, «para pedir a los poderes publicos que sigan el ejemplo del Parlamento de Cataluña y articulen medidas para promulgar una ley consensuada entre todos los partidos para apoyar el antes y el después de estas víctimas. Es decir, que no prescriban este tipo de delitos, que se adopten pensiones de discapacidad para las víctimas y que, en resumen, siempre sea la Ley la que se adapte a los casos y no los casos a la Ley».

Y concluyen: «Es un camino que esta sociedad y sus representantes tienen que recorrer con la urgencia debida y sin más demora».

El recorrido del caso

El caso se hizo público en enero de 2013, cuando el padre de la víctima explicó los abusos que había sufrido el menor en su centro escolar de Gaztelueta y la falta de una respuesta oportuna por parte del colegio, donde «lo negaron todo, porque quieren tapar la mala imagen del centro», reprochó entonces el padre.

Los presuntos abusos sexuales se cometieron en los cursos 2008-09 y 2009-10, cuando el niño cursaba primero y segundo de Enseñanza Secundaria y tenía 12-13 años. La familia decidió no llevar el caso a los tribunales hasta que el estado anímico del joven le permitiese afrontar un proceso legal, y de esa manera esperó hasta junio del año pasado para presentar una querella en un juzgado de Getxo, cuando el chico ya era mayor de edad.

Como se recordará, el caso llegó al juzgado después de que la congregación para la Doctrina de la Fe concluyera, a toda velocidad, una investigación ordenada directamente por el Papa Francisco, quien mantuvo correspondencia con los padres del chico presuntamente abusado. Según Doctrina de la Fe, los hechos denunciados «no han sido probados y, en consecuencia, se debe restablecer el buen nombre y la fama del acusado, sin que proceda adoptar, ulteriormente, ninguna otra medida en relación a la citada persona».

GUATEMALA: Asesinan a la ecologista Laura Vásquez


Fotografía: Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos.

Fotografía: Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos.

Servindi, 19 de enero, 2017.- La ecologista guatemalteca Laura Leonor Vásquez Pineda murió el lunes 16 de enero por un disparo en la cabeza en el departamento de Jalapa, Guatemala. La activista se oponía al proyecto minero San Rafael.

La Iniciativa Mesoamericana (IM) de Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos repudió y condenó el asesinato que se produjo «tras haber pasado por un proceso de criminalización acompañado de campañas de estigmatización y difamación».

A continuación, compartimos el pronunciamiento de la Iniciativa Mesoamericana que articula con los países de El Salvador, Guatemala, Honduras, Méxixo y Nicaragua.

#AlertaDefensoras: Laura Leonor Vásquez Pineda

Organización: Comité en Defensa de la Vida de San Rafael Las Flores

Actividad: Defensa del territorio

Agresiones enfrentadas: Criminalización, Asesinato

En la noche del 16 de enero de 2017, sujetos no identificados irrumpieron en la casa de la defensora Laura Leonor Vásquez Pineda y la asesinaron. El cadáver de la defensora presentaba herida de arma de fuego en la cabeza.

Laura Leonor Vázquez tenía 47 años y actualmente estaba a cargo de dos nietos menores de edad y de un pequeño comercio de su propiedad. En el año 2013, consecuencia de su militancia en el Comité en Defensa de la Vida de San Rafael Las Flores y de su participación en la resistencia pacífica frente a la imposición del proyecto minero San Rafael, fue víctima de un proceso de criminalización que la mantuvo 7 meses en prisión, sin que se demostrara ninguno de los delitos que el Ministerio Público le imputaba. Tras su liberación empezaron una serie de rumores tendientes a estigmatizar y difamar su accionar como comerciante.

Desde la IM-Defensoras repudiamos y condenamos este nuevo crimen contra una defensora en Guatemala, el cual se suma a los 13 que tenemos documentados desde 2012. Nos preocupa especialmente que al igual que en otros casos de defensoras de la tierra y el territorio en la región, como el paradigmático de Berta Cáceres en Honduras, el asesinato de la defensora se produce tras haber pasado por un proceso de criminalización acompañado de campañas de estigmatización y difamación.

Nos solidarizamos con la familia de Laura Leonor Vásquez y exigimos al Estado guatemalteco que investigue debídamente los hechos para dar con los responsables materiales e intelectuales de este crimen, así como que garantice la seguridad y protección de la familia de la defensora.

Finalmente hacemos un llamado a las organizaciones e instancias internacionales para que expresen su condena al crimen y se unan a la exigencia de que no quede en la impunidad.

—-

https://www.servindi.org/actualidad-noticias/19/01/2017/asesinan-la-ecologista-laura-vasquez

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: