Dispositivo de seguridad para los defensores colombianos susceptibles de comprometerles


Los dispositivos se han distribuido a alrededor de 400 personas consideradas de "bajo riesgo".
Los dispositivos se han distribuido a alrededor de 400 personas consideradas de «bajo riesgo». | Foto: AFP
Publicado el 28 de marzo de 2017 (4 horas hace 48 minutos)
Existe el temor de que el botón de pánico podría ser pirateado.

Frente a las amenazas de violencia en curso, defensores de los derechos humanos y profesionales de los medios en Colombia se han dado con GPS botones de pánico que pueden utilizar para alertar a las autoridades cuando se sienten amenazados. Mientras que los dispositivos se han dado a cientos que trabajan en zonas peligrosas, existe el temor de que la tecnología de realidad podría ser utilizado en su contra, informó la Associated Press.

RELACIONADO:
98% de Cajamarca residentes votar en contra de la minería de oro en Colombia

Alrededor de 400 defensores de los derechos humanos y periodistas en el país se les dio el dispositivo de seguridad tamaño de la palma por la Oficina en Colombia de la Protección Nacional, diseñado para alertar a las autoridades de su localización en caso de un secuestro o ataque.

Operando a través de una red inalámbrica, el dispositivo tiene un micrófono y software de localización por GPS y notificó a la vuelta de la seguridad del reloj en Bogotá que luego pueden llamar al usuario y luego notificar a la policía si el usuario está en peligro.

Sin embargo, los dispositivos de pánico tienen una serie de deficiencias técnicas, tales como susceptibles a la piratería, que permite a otras partes, incluidos los posibles atacantes, para rastrear los movimientos, espiar y desactivar el dispositivo, según una auditoría completada por la empresa de seguridad Rapid7 para AP.

«Este es negligente en el extremo,» Eva Galperin, director de seguridad cibernética en la Fundación sin fines de lucro Electronic Frontier, dijo a la AP, llamando a la conclusión «de un fallo en la seguridad tremenda.»

De acuerdo con la auditoría de seguridad, las terceras partes peligrosas podrían obtener los números de teléfono vinculados a los dispositivos y luego apagar o incluso volver a configurar de forma remota. El micrófono también podría ser activado fácilmente de forma remota a través de un mensaje de texto.

El dispositivo fabricado china se comercializa como EV-07 y se dice que se utiliza para realizar un seguimiento de los niños, los ancianos y las mascotas de la familia. Un manual de usuario, que detalla cómo restablecer el dispositivo, también está disponible a través de la web del fabricante.

Relacionadas:
‘No más periodistas asesinados’ Hit Las protestas México

En agosto, se informó de que muchos usuarios no se les dijo acerca de los micrófonos incorporados y como resultado había dejado de usarlas. Sin embargo, Diego Mora, Director de la Oficina de Protección Nacional, dijo que las modificaciones se han hecho para asegurar que los micrófonos no podían utilizarse para espiar a los usuarios.

Las autoridades han minimizado los problemas de seguridad del dispositivo argumentando que sólo el gobierno sepa a quién se dan los dispositivos. Los que recibieron los dispositivos fueron vistos como un riesgo bajo, donde los extranjeros tendrían poco interés en espiar.

A pesar de Mora dice que los dispositivos son «para las personas cuyos riesgos no son muy complejas», aquellos que han sido blanco dicen que sus vulnerabilidades no deben subestimarse y otras medidas, como ser dado armadura de cuerpo no son suficientes.

A medida que el gobierno de Colombia y las FARC aplicar lentamente la paz en el país, más pequeños paramilitares de derecha han estado llenando los vacíos de poder dejado por las FARC. Con la falta de protección del Estado, los derechos humanos líderes, y de las comunidades campesinas y afrocolombianas en las zonas rurales son cada vez más vulnerables.

México, que se conoce como el país más peligroso para los periodistas en América Latina, también ha emitido dispositivos de pánico similares a los periodistas y los líderes de los derechos humanos desde 2013. Las quejas Sin embargo, ha habido más de la fiabilidad de los dispositivos, particularmente en áreas con señal de teléfono pobres . Muchos han criticado a los dispositivos cuando su uso se basa en una confianza depositada en las autoridades estatales.

Al menos 48 periodistas fueron asesinados en México en 2016 y 72 en 2015, según el Comité de Protección de Periodistas. Reporteros sin Fronteras dijo en febrero que México es ahora el país más peligroso de América Latina para los periodistas.

Otras organizaciones internacionales, como defensores de los derechos civiles y Amnistía Internacional también han emitido dispositivos similares. En Brasil, un canal de WhatsApp móvil llamado DefeZap ha sido desarrollado para permitir a los ciudadanos en Río de Janeiro para informar de la violencia estatal.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: