CELEBRAMOS EL CENTENARIO NATALICIO DE MONSEÑOR GERARDO VALENCIA CANO: OBISPO DEL PUEBLO DE DIOS.
Agosto 26 de 1917 – Agosto 26 del 2017
CONTINUACIÓN TERCERA PARTE SOBRE APOCALIPSIS. CAPS: 5,6,7
No ha sido fácil romper esquemas, paradigmas, dogmas, normas para descubrir la Presencia Divina en el hoy. Lo que voy a compartir es algo sentido. Recién lo acabo de vivir!
No puedo dejar de lado, reafirmar la influencia del Judaísmo en el Cristianismo. Con la advertencia que ni el Judaísmo, el Islam y cristianismo, no son hoy, lo que fueron ayer.
¿Que tiene que ver este comentario, con la Revelación? La Historia es un hermoso tejido que nos habla de la Presencia de la Divinidad en TODO.
Apocalipsis = Revelación, como libro profético, es una hermosa poesía mítica, colmado de símbolos, no es para interpretar de manera fundamentalista. Es muy claro el texto que re flexionamos, la figura de los caballos … para América Latina, por ejemplo, la Conquista nos llegó a caballo, sus horrores no se han borrado, su fuerte relinchar y galope lo sentimos escuchamos y todavía. Masacres, desaparecidos, desplazados, feminicidios, injusticias…Los 24 ancianos, nuestros ancestros…su sabiduria…
El pueblo, ayer y hoy expresa su liberación, Por encima de actitudes patriarcales, jerárquicas, imperialistas opresoras, de índole religioso, o político. Hago mención de esto para poder entender la dimensión Divina en nuestra Historia. Tanto en el Judaísmo, como el Cristianismo, no son una religión Étnica, ello, me reafirma la Presencia de la Divinidad en un culto que incluye las diferentes etnias en una gran pluralidad cultural sin excluir, sin marginar, sin discriminar…
Es la Revelación Profética en actitud de pueblo, nación fraterna, unidos por la Tierra, por el Agua… con parentesco en una gran familia con el mismo ADN, por intervención Divina!
Acabo de vivir, la experiencia con hermanxs de diferentes lenguas, etnias, cultura, en la Ordenación al presbiterado, en el rito católico romano, de una mujer cubana, Silvia Pérez-Brandon. Vinieron indígenas Dakota, Aztecas-Mexicanos, afrodescendientes, inmigrantes, miembros de diferentes Iglesias.
Sin romper el Rito romano, los participantes expresaron sus sentimientos, en danzas y cantos, como lo hiciera Miriam, la hermana de Moisés, “Cantaban un nuevo cántico: … Apocalipsis 5: 9-14”.
La Dra. Moonvene S. Jackson, (irlandesa, afrodescendiente) en El Momento de la Presentación de la candidata al presbiterado, Silvia Pérez-Brandon.
Felices presentamos a la nueva ordenada, al servicio de la Iglesia, entre los más necesitados: Inmigrantes, refugiados, indígenas, afros y trabajadoras domesticas.
La Asamblea, en el momento de la Consagración. todxs participando.
Sin hubo quien no participara, o se disculpara por su cultura o religión. Antes de terminar la ceremonia y la Eucaristía, Se presentan ante la Asamblea y cerca del altar con gran respeto y veneración, el Grupo Aztecas. Danzan, bendicen y alaban a la Esencia Divina, presente en medio de nosotrxs.




9 …. «este nuevo cántico:
«Digno eres de recibir el rollo escrito
y de romper sus sellos,
porque fuiste sacrificado,
y con tu sangre compraste para Dios
gente de toda raza, lengua, pueblo y nación.
10 De ellos hiciste un reino;
los hiciste sacerdotes al servicio de nuestro Dios,
y reinarán sobre la tierra».
Apocalipsis 5: 9-10
Abr 13, 2017 @ 22:49:28
Felicitaciones por tu entusiasmo con la celebración litúrgica en la que participaron hermanas y hermanos de otras denominaciones religiosas. Las ARCWP, por su orígen, están llamadas a romper paradigmas injustos, los que además, van en contra de los signos de los tiempos y de la esencia evangélica..
Abr 14, 2017 @ 10:45:37
Un abrazo con alma
Michele Najlis – Nicargua
Abr 14, 2017 @ 13:07:51
Gracias, Michele.