Hermana Jeannine Gramick
En un ensayo para el «Global Sisters Report» de The National Catholic Reporter, la cofundadora del New Ways Ministry, la Hermana Jeannine Gramick, cuenta una historia sobre el ministerio LGBT en la Iglesia Católica que necesita ser contada, recontada y recontada nuevamente. : Las monjas católicas han sido las personas más fuertes en la comunidad LGBT entre las personas de las iglesias institucionales.
Después de haber estado involucrada en asuntos católicos LGBT durante 47 años, la hermana Jeannine tiene una perspectiva que pocos en la iglesia tienen. Basándose en sus propias experiencias y sus observaciones de muchas actividades LGBT, afirma con confianza, lo que un ministro lesbiano protestante le dijo recientemente: «¡Sabía que las Hermanas estaban de nuestro lado!»
El apoyo de las monjas católicas a las personas LGBT debe repetirse una y otra vez porque hay una gran presunción por parte de muchos en el mundo de que las monjas, basadas en el estereotipo equivocado de ellas presentes en los medios, son estrictas y represivas. Definitivamente no es verdad. Deseo que la imagen de las monjas como personas compasivas y buscadoras de justicia reemplace la vieja e idiota imagen de las monjas que aún se repite.
En su ensayo, la Hermana Jeannine señala que su entrada inicial en el ministerio LGBT en 1971 solo pudo suceder porque las hermanas de su comunidad la guiaron y la apoyaron:
«Mi ministerio LGBT ciertamente no fue ‘mío’. Pertenecía a «las hermanas». Mis líderes congregacionales tenían visión, imaginación y previsión. Eran lectores, pensadores y mujeres de acción que aprovecharon las necesidades que nuestra iglesia había descuidado durante demasiado tiempo. Desde la década de 1970, tres líderes provinciales sucesivos de las Hermanas de la escuela de Notre Dame me asignaron al ministerio de lesbianas / homosexuales. (En ese momento, no hubo discusión o conocimiento de los problemas transgénero en la comunidad católica).
Y las hermanas la apoyaron incluso cuando las cosas se pusieron «difíciles»:
«Eran mujeres fuertes que no se acobardaron ante las numerosas quejas de los católicos laicos y algunos obispos y cardenales. En aquellos días, los católicos no aceptaban tanto a las personas lesbianas / homosexuales como lo son hoy en día. El Vaticano presentó tres solicitudes de investigaciones internas, pero todos los provinciales y tres superiores generales continuaron apoyando este nuevo ministerio «.
El apoyo de las monjas también ha sido evidente en una variedad de acciones públicas, más allá del ministerio que la Hermana Jeannine ha llevado a cabo. Ella cuenta una serie de ejemplos fuertes:
«[L] a primera organización católica para apoyar a las personas homosexuales y lesbianas fue la Coalición Nacional de Monjas de América . La junta de este pequeño grupo de monjas de base hizo un llamado público por los derechos civiles para gays y lesbianas en 1974. La organización también apoyó públicamente el derecho de las parejas del mismo sexo a casarse y habló en contra del acoso a personas LGBT.
«Desde finales de la década de 1990, las hermanas han ministrado entre personas transgénero, curando espíritus y salvando vidas. Miembros de varias congregaciones, incluidos los Misioneros Eucarísticos de Santo Domingo, Dominicos de Racine, Hermanas Dominicas de la Paz y las Hermanas de San José de Carondelet han acompañado a personas transgénero y sus familias en este viaje sagrado. A través de un ministerio de presencia y acompañamiento, las hermanas han acogido a personas transgénero en sus vidas y han sido bienvenidas a cambio. El mensaje básico de las hermanas es que Dios las ama por lo que son. . . .
«El apoyo de las hermanas no ha sido solo a nivel privado. El año pasado, un maestro católico en San Francisco salió como transexual y contó con el respaldo público de las Hermanas de la Misericordia que operaban la escuela secundaria. Poco después, las Hermanas de Santa Inés en Fond du Lac, Wisconsin, organizaron una vigilia pública de oración después del tiroteo desenfrenado de personas LGBT en un club nocturno de Orlando. Seis meses después, las Hermanas de la Congregación de la Madre Carmel en India ofrecieron sus edificios para una escuela para personas transgénero que se habían retirado debido al trauma psicológico que experimentaron. . . .
«Muchas mujeres religiosas han afirmado la bondad de los estudiantes LGBT o extraños. Las hermanas han abierto sus casas matrices y centros de retiro para programas LGBT. Muchos han firmado peticiones, demostraciones o cartas de quejas escritas cuando personas LGBT son despedidas de instituciones católicas. Algunos han marchado en solidaridad en los desfiles del orgullo gay. Las hermanas han sido parte de la lucha LGBT en el pasado; ellos son sus aliados hoy. Y, como esta conferencia me hizo muy consciente, las hermanas dan a las personas LGBT muchas esperanzas para el futuro «.
La lista podría seguir y seguir, e incluiría el hecho de que la investigación del Vaticano sobre la Conferencia de líderes de mujeres religiosas se basó, en parte, en el apoyo de las mujeres a las personas LGBT.
Hermana Mary Ann Zollman
La historia del compromiso de las monjas con la justicia LGBT no es sorprendente cuando uno se da cuenta de que la motivación para gran parte del ministerio de las religiosas es la relación y el encuentro, no la autoridad y la tradición restrictiva. Las religiosas desarrollan sus agendas ministeriales en función de con quién se encuentran y con las que entran en diálogo. La hermana Jeannine ilustra este concepto con una historia de la hermana Mary Zollman, BVM, quien describió haber tenido una conversación con un obispo sobre la homosexualidad, donde le dijeron que la frase «intrínsecamente desordenada» para describir la homosexualidad provenía de la ley natural. Zollman reflexionó en ese momento:
«Me encontré recurriendo a un lugar de dolor y alienación. En mi corazón, vi rostros de hombres y mujeres que conozco cuya orientación sexual es gay o lesbiana y que viven con compasión, justamente anhelando un regreso de la compasión y la justicia por parte de una iglesia que aman. Pensé en hombres y mujeres cuya pasión por la integridad en la relación se vive en un profundo compromiso con los compañeros del mismo sexo de por vida. Escuché profundamente en mi propio ser, su lucha por encontrar un hogar en nuestra iglesia. … Alrededor de esa mesa de reuniones, me vi obligado a hablar en su nombre, contar la historia de la belleza de sus relaciones y ofrecer una ética alternativa de la sexualidad «.
El ministerio de presencia y apoyo de las Hermanas para las personas LGBT es anterior al paradigma ministerial más nuevo de encuentro y diálogo que el Papa Francisco está tratando de introducir en la iglesia. Otros líderes de la iglesia pueden aprender mucho de la gran experiencia que tienen las religiosas al darles la bienvenida a las personas LGBT y ser testigos de justicia para ellas.
La hermana Jeannine señala en su ensayo que las monjas han sido una parte importante de la historia del movimiento católico LGBT. Por todo lo que han hecho, continúan haciendo y lo harán, un sincero agradecimiento va para todos.
– Francis DeBernardo, Ministerio de New Ways, 5 de enero de 2018
https://www.newwaysministry.org/2018/01/05/untold-story-nuns-support-lgbt-people/
Debe estar conectado para enviar un comentario.