Publicado:
«Se le ha tratado de informar de la forma más clara al santo padre», dijo Fernando Ramos a Cooperativa.
En dos semanas más es la reunión de Francisco con los obispos de Chile en Roma.
El obispo auxiliar de Santiago, Fernando Ramos, pidió al papa Francisco que aclare quien es el responsable de, según lo que describió, la «falta de información veraz y equilibrada» en torno a las denuncias en contra del obispo de Osorno, Juan Barros, quien es acusado de encubrir los abusos sexuales cometidos por Fernando Karadima.
Hace tres semanas, el pontífice anunció una reunión con la Conferencia Episcopal chilena para tomar definiciones en torno a los casos de abuso sexual al interior de la Iglesia en nuestro país, al mismo tiempo que reconoció que cometió «graves equivocaciones de valoración» sobre los mismos, la que tendrá lugar en dos semanas más.
En la misiva, enviada a los obispos de Chile, el pontífice reconoció haber «incurrido en graves equivocaciones de valoración y percepción de la situación, especialmente por falta de información veraz y equilibrada».
Esto debido a que la visita del papa a Chile estuvo opacada por las constantes protestas en contra de Barros, quien estuvo presente en la mayoría de las apariciones públicas del pontífice argentino, lo que indignó a las víctimas de Karadima.
El domingo finalizaron las reuniones individuales entre el papa Francisco y tres víctimas de los abusos sexuales del sacerdote, James Hamilton, Juan Carlos Cruz y José Andrés Murillo, efectuadas la Casa Santa Marta del Vaticano.
«No sabemos bien cuáles son todos los canales»
A dos semanas de la reunión de Francisco con los 32 obispos de la Conferencia Episcopal chilena, el obispo auxiliar de Santiago señaló que «el papa en su carta dice que él cometió errores en decisiones por no contar con información veraz y equilibrada», pero que «nosotros no sabemos bien cuáles son todos los canales o quienes le han informado».
«Yo puedo decir que oficialmente, de parte del Comité Permanente y la Conferencia Episcopal, se le ha tratado de informar de la forma más clara al santo padre«, indicó Ramos.
Sin embargo, «hay otros canales más formales e informales que nosotros no sabemos y yo creo que es una pregunta que tenemos que formularle al santo padre y su entorno cómo tuvo esas dificultades en esa información«, dijo.
Cabe recordar que Juan Barros es sindicado por las víctimas del ex párroco de El Bosque como uno de sus cómplices en los delitos de abuso sexual, lo que ha generado incluso molestia de los laicos de Osorno quienes se han manifestado en diversas oportunidades -incluso en su Catedral- para exigir la salida de Barros.
Fernando Karadima fue declarado culpable de abuso sexual por el Vaticano que lo condenó en 2011 a «una vida de oración y penitencia» que cumple hasta el día de hoy.