«La unidad no significa uniformidad, sino reconciliación»


El Metropolitano Rastislav, arzobispo ortodoxo de Prešov

La Iglesia ortodoxa de las Tierras Checas y de Eslovaquia es una de las 14 Iglesias Ortodoxas autocéfalas de tradición bizantina. Es la última en el orden de las Iglesias locales y también es la más pequeña en cuanto al número de fieles

El Papa Franciscomantuvo el encuentro en el Vaticano anunciado por la oficina de Prensa de la Santa Sede en días pasados, con Su Beatitud Rastislav, Metropolitano de las Tierras Checas y de Eslovaquia.

El Primado de la Iglesia Ortodoxa elegido en 2014 realiza por primera vez realiza su peregrinación a Roma como Metropolita, y su visita ha comprendido entre otras actividades, la celebración de la Divina Liturgia en la antigua Basílica de San Clemente, donde se encuentra la tumba de san Cirilo, Apóstol de los Eslavos.

En el saludo que el Papa Francisco le dirigió, complacido de la visita que sucede a la realizada el año pasado por S.E. el Card. Kurt Koch, recordó, en primer lugar, las palabras del apóstol Pablo, «Busquemos lo que conduce a la paz y a la construcción mutua» (14,19); y evocando la presencia en Roma de la tumba de san Cirilo, a la que el Primado Ortodoxo rindió homenaje en el día de ayer, compartió tres pensamientos.

Mejorar el patrimonio de santidad

En primer lugar recordó la historia de los santos hermanos Cirilo y Metodio, quienes realizaron su tarea evangelizadora en tierras eslavas:

«Según la tradición, – expresó – fueron los hermanos Cirilo y Metodio, procedentes de Salónica, quienes llevaron al Papa Adriano II las reliquias de San Clemente, uno de los primeros obispos de Roma, quien muriera en el exilio bajo el emperador Trajano. El gesto de Cirilo y Metodio nos recuerda que nosotros los cristianos hemos heredado -y tenemos continuamente la necesidad de compartir- un inmenso patrimonio común de santidad». «¡Que el ejemplo de Cirilo y Metodio nos ayude a mejorar este patrimonio de santidad que ya nos une!«, rezó.

Necesario ponerse a la escucha del Espíritu

El segundo pensamiento presentado por el Papa fue aquel referido a la relación entre la evangelización y la cultura.

Haciendo presente que los santos hermanos tuvieron la audacia de traducir el mensaje del Evangelio «a un lenguaje accesible para los pueblos eslavos de la Gran Moravia», el Santo Padre remarcó cómo los hermanos venerados por las Iglesias de Oriente y Occidente, encarnaron el Evangelio en la cultura misma, y señaló a partir de ello la necesidad de «ponerse a la escucha del Espíritu», que inspira «vías nuevas y valientes para evangelizar a nuestros contemporáneos».

El último pensamiento que el Pontífice realizó a partir del testimonio de estos santos, fue aquel de la superación de las divisiones entre comunidades cristianas de diferentes culturas y tradiciones.

«En este sentido, podemos decir que fueron «auténticos precursores del ecumenismo» (JP II, Carta Slavorum Apostoli, 14)», dijo. «Nos recuerdan que la unidad no significa uniformidad, sino reconciliación de las diversidades en el Espíritu Santo». «Que el testimonio de los santos Cirilo y Metodio -añadió- pueda acompañarnos a lo largo del camino hacia la unidad plena, estimulándonos a vivir esta diversidad en comunión y a no desanimarnos jamás en nuestro camino, que estamos llamados a hacer por voluntad del Señor y con alegría».

La Iglesia ortodoxa de las Tierras Checas y de Eslovaquia es una de las 14 Iglesias Ortodoxas autocéfalas de tradición bizantina. Es la última en el orden de las Iglesias locales y también es la más pequeña en cuanto al número de fieles, pero sus derechos en la comunión ortodoxa son los mismos que los de los otros Patriarcados o iglesias autocéfalas.

(RD/Vatican News)

http://www.periodistadigital.com/religion/vaticano/2018/05/11/la-unidad-no-significa-uniformidad-sino-reconciliacion-religion-iglesia-ortodoxo-chequia-rastislav.shtml

EE.UU. Confirmación de directora de la CIA en duda; senador McCain menciona que tuvo un “perturbador” papel en la tortura


TITULAR11 MAY. 2018

H4 haspel mccain

El comentario del ex vicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney se produjo al día siguiente de que el miércoles la candidata del presidente Donald Trump para dirigir la CIA, Gina Haspel, se negara reiteradamente a calificar de “tortura” el tratamiento que esa agencia dispensara a los prisioneros tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, y se negara, asimismo, a declarar si creía que la tortura era inmoral. Las perspectivas en torno a la confirmación de Haspel siguen en duda, después de que los senadores republicanos Rand Paul, de Kentucky, y John McCain, de Arizona, emitieran declaraciones en contra de su nominación. McCain, quien desde su hogar en Arizona está luchando contra un cáncer de cerebro que se encuentra en etapa 4, es un ex prisionero de guerra que fue torturado por sus captores vietnamitas en las décadas de 1960 y 1970. McCain escribió en Twitter: “El papel [de Haspel] en la supervisión del uso de la tortura es perturbador y su negativa a reconocer la inmoralidad de la tortura es descalificante”. La oposición de McCain provocó una reacción violenta entre los republicanos. Las siguientes son palabras de Thomas McInerney, analista militar de Fox News, emitidas en Fox Business Network el jueves.

Thomas McInerney declaró: “El hecho es que… [la tortura] funcionó con John McCain. Es por eso que lo llaman ‘Pajarito cantor’. El hecho es que esos métodos pueden funcionar y son eficaces, tal como dijo el ex vicepresidente Cheney”.

Más adelante, Fox News se disculpó y anunció que McInerney –conocido tanto por sus comentarios acerca de que el ex presidente Barack Obama no nació en Estados Unidos como por sus declaraciones islamófobas– ya no saldrá al aire en el canal. Sus comentarios coincidieron con la información publicada por el periódico The Hill, que sostuvo que Kelly Sadler, integrante del equipo de comunicaciones de la Casa Blanca, desestimó las críticas de McCain de esta manera: “No importa, igual ya se está muriendo”. En 2015, el entonces candidato Donald Trump se burló de John McCain y dijo: “No es un héroe de guerra. Es un héroe de guerra porque fue capturado. Me gusta la gente que no fue capturada”.

https://www.democracynow.org/es/2018/5/11/titulares/cia_directors_confirmation_in_doubt_as_sen_mccain_cites_disturbing_torture_role

Las mujeres le dan vida a la iglesia a través de su ministerio


Como en los tiempos bíblicos, las mujeres de hoy todavía deben tomar su lugar en la sociedad y en la iglesia, dice Estelle Esso
Marie-Valérie Zinsou, Cotonou
Costa de Marfil
23 de marzo de 2018

 

Marie-Valérie Zinsou para La Croix Africa habló con Estelle Esso , una oradora católica y directora de un grupo de oración para mujeres en Costa de Marfil, sobre el lugar y el impacto positivo de las mujeres en la Biblia y en la Iglesia Católica.

La entrevista sigue: 

La Croix Africa: ¿Cuál es el papel de las mujeres en la Biblia?

Estelle Esso: En la Biblia, vemos que las mujeres desempeñaron papeles importantes durante tiempos difíciles. Cuando comenzó la Creación, Dios hizo a la mujer para ser la ayuda del hombre. Más tarde, Él eligió a María para ser la madre de Jesús, su hijo.

Muchas mujeres han dejado su huella en la gente de Dios. Ester salvó a su pueblo a través de su valor al permanecer fiel a Dios. Luego, estaba Deborah, quien condujo a su gente a un período de paz que duró 40 años; Jael, una mujer fiel que trajo la bendición de Dios a su pueblo; la madre y hermana de Moisés; y también la hija de Faraón que salvó al pequeño niño judío.

En la línea de Isaí, se enumeran muchas mujeres: Tamar, Rahab, Rut, Betsabé, Sara, Rebeca, Ana, la madre de Samuel y otras. Dios, por lo tanto, asoció a la mujer con su plan de salvación.

También vemos a la mujer al servicio de Dios y la iglesia.

Ana, la profetisa, adoraba a Dios en el templo. Dorcas hizo ropa para los pobres. Lidia puso su hogar a disposición de los discípulos. Prisca, la esposa de Aquilas, y varias otras mujeres fueron evangelistas con Pablo. Las mujeres siguieron a Jesús y lo apoyaron con sus dones y con lo que tenían. Algunos tenían una fe profunda (Mt 15:28), mientras que otros eran adoradores (Mt 26:10). Esta lista ni siquiera tiene en cuenta a todas estas mujeres.

Estas mujeres fueron bendiciones en su tiempo. Y, hoy en día, las mujeres todavía deben tomar su lugar en la sociedad y en la iglesia.

¿Cuál es el lugar de las mujeres en la iglesia de hoy?

Hoy, las mujeres participan con los hombres en el desarrollo de la sociedad en todos los niveles. Sin embargo, no debemos adherirnos solo al mundo del presente. Las mujeres deben dejarse transformar por el Espíritu Santo para discernir el propósito de Dios en sus vidas.

Esto se debe a que las mujeres desempeñan un papel esencial en la celebración de la fe. Las mujeres dan vida a la iglesia a través de su ministerio. Todavía transmiten la luz de la oración, comunican su fe y mantienen la vida de fe dentro de sus iglesias natales.

En cuanto a aquellos que se dedican a la vida religiosa, están atentos en la oración y comparten su experiencia espiritual con los cristianos para ayudarlos a enfrentar diferentes situaciones de la vida. Además, ayudan a los enfermos y a los pobres, enseñan los valores fundamentales de una vida de fe y son encarnaciones de compasión y bondad.

https://international.la-croix.com/news/women-give-life-to-the-church-through-their-ministry/7220?utm_source=Newsletter&utm_medium=e-mail&utm_content=23-03-20

El voto evangélico prueba suerte en México


Los partidos se disputan la creciente influencia de las iglesias en las elecciones presidenciales

Festejos de la iglesia de la luz del mundo en Guadalajara, México
Festejos de la iglesia de la luz del mundo en Guadalajara, México LEONARDO ÁLVAREZ EL PAÍS

Mientras las iglesias se vacían, los templos evangélicos, desde Chiapas a Baja California, suman seguidores cada día. Las encuestas confirman que, con paso lento pero firme, la sociedad mexicana vira del guadalupanismo laico del pasado a la religiosidad activa del presente. México no escapa al contexto latinoamericano que ha convertido el culto evangélico en una importante fuerza electoral de difusas dimensiones.

El tradicional péndulo derecha e izquierda se mueve en el continente  entre cruces y peces. En Costa Rica, a primeros de abril, Fabricio Alvarado estuvo a un paso de lograr la victoria electoral con un programa marcadamente evangélico. En 2016, en Colombia, el voto cultivado en los templos fue decisivo para la victoria del No en el plebiscito por la paz con las FARC. Unos meses antes, en Brasil, la bancada evangélica logró la caída de Dilma Rousseff, con el voto en bloque a favor de su destitución.

En México, aunque el artículo 40 de la Constitución define el país como una república laica y la ley electoral impide el registro a los partidos confesionales, el Partido Encuentro Social (PES) se presenta a los comicios del 1 de julio como la formación más activa en la defensa de los valores tradicionales.

Aliado del partido Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) de Andrés Manuel López Obrador, que lidera las encuestas, el PES prepara su asalto al poder de una importante agenda conservadora avalada por los sufragios. En las elecciones federales de 2015 consiguió 1.3 millones de votos. En estos comicios aspira a casi el doble, 2.55 impulsado por los 16 millones que López Obrador podría conseguir, según las encuestas. Esos números permitirán pasar a su bancada de los diez diputados que tiene actualmente a 75 curules.

Su fundador, Hugo Éric Flores, es un activo miembro de una iglesia evangélica y su programa combina una importante carga social con medidas “en defensa de la familia”. Sin embargo, no es en el programa donde se revelan sus intenciones, sino en las retrógradas iniciativas impulsadas, y que desconciertan a la izquierda.

Religioso de La luz del mundo en Guadalajara, México
Religioso de La luz del mundo en Guadalajara, México LEONARDO ÁLVAREZ EL PAÍS

Los movimientos sociales están atrapados entre exigir a Morena que incluya en su programa avances sobre el matrimonio homosexual, aborto o la legalización de drogas, o frenar la posibilidad más real que ha tenido nunca la izquierda de llegar al poder.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INEGI) en México hay entre un 80 y 84% de católicos y un 5% de la población que dice no profesar ninguna religión. El resto, cerca de un 15% – más de 10 millones de personas- se distribuye entre las restantes iglesias protestantes, principalmente en el sur del país, Chiapas, Tabasco y Campeche, tres entidades donde Andrés Manuel tiene mucha fuerza.

Los especialistas consideran que no habrá necesariamente un trasvase de votos en las elecciones. “El voto religioso se dispersa como cualquier otro y no es probable que se dé el voto corporativo. En elecciones muy cerradas estos temas pueden marcar una diferencia, pero el votante, en general, prioriza estabilidad economía, seguridad”, señala Jorge Traslosheros, profesor de religiones de la UNAM.

“Considero que el voto evangélico está sobrevalorado. No hay que olvidar que los grupos protestantes han sido históricamente aliados del PRI (Partido de la Revolución Institucional) porque les garantizaba cierta protección social frente al predominio católico”, añade.

“Hay muchas iglesias que no quieren estar representadas políticamente por un partido; otras no creen que sea necesario identificarse políticamente y otras no están de acuerdo con las posturas del PES”, señala Roberto Blancarte, profesor del Colegio de México y especialista en religión, laicidad y democracia.

Para Blancarte la unión entre Obrador y el PES es “más espiritual que estratégica”, debido a que las Iglesias evangélicas, surgidas principalmente entre sectores marginales reproducen los esquemas caciquiles, vinculados a una cultura autoritaria, que encuentra semejanzas en López Obrador. “Quien no se ha posicionado sobre la interrupción del embarazo o el matrimonio entre personas del mismo sexo”, añade. Los expertos consultados coinciden en que no hay constancia que desde los templos se oriente el voto pero que la apuesta es influir más arriba; en la calle y en las instituciones.

En 2016 el PES presentó en la Cámara de diputados una iniciativa “por la vida y la familia” respaldada por el ultra conservador Frente Nacional por la familia, que consideraba “inaceptable” y “empobrecedor” el matrimonio homosexual al reducirlo a una mera relación de “compañerismo”.

La movilización de estos sectores en las calles logró tumbar la iniciativa que el presidente Enrique Peña Nieto (PRI) había impulsado para legalizar el matrimonio homosexual en todo el país. El castigo no quedó ahí. En las últimas elecciones locales, pastores y sacerdotes se movilizaron enérgicamente. El resultado fue que el PRI perdió siete de las doce gubernaturas en juego. Fue un claro aviso a los candidatos: hay temas que es mejor no tocar.

https://elpais.com/internacional/2018/05/11/mexico/1526066336_424521.html

AUSTRALIA: Las víctimas denuncian la «hipocresía» de la Iglesia australiana, que pide donaciones para la defensa de Pell


Pell abandona el tribunal de Melbourne rodeado de policías

La abogada Irwin especuló que el fondo que se ha abierto puede ser «un canal diferente» con el que la Iglesia puede ayudar al cardenal de forma «menos controvertida»

(Cameron Doody).- «Hipocresía total» y «totalmente injusto». Así han calificado abogadas de víctimas de abuso sexual la decisión de la archidiócesis de Sídney de publicar en su semanario un artículo que promueve el fondo de defensa del cardenal George Pell. El purpurado se enfrenta a dos juicios distintos por presuntas agresiones sexuales a menores.

Escasos días después de que una juez de Melbourne determinara que existen pruebas suficientes como para sentar en el banquillo de los acusados al purpurado australiano, la archidiócesis de la que estuvo al frente publicó en su web un artículo que animaba a donar a una cuenta corriente para ayudar a cubrir sus gastos legales, que ascienden a más de diez mil euros cada día que acude a los tribunales. Una publicación que no ha sentado nada de bien a las abogadas Judy Courtin y Ingrid Irwin, tal y como informan el Guardian Australia y el New Daily.

Aunque defendió que Pell tiene el «derecho legal» a preparar la defensa que considere oportuna, Courtin opinó que los recursos de la Iglesia estarían mejor empleados en ayudar a las víctimas a satisfacer sus necesidades legales.

«Las Iglesias deberían estar metiendo más presión al Gobierno para reformar leyes que den a las víctimas el mismo recurso a los tribunales», afirmó la letrada, representante de numerosos testigos en la Real Comisión australiana anti-pederastia. «Las víctimas aún están teniendo problemas enormes a la hora de conseguir justicia porque recibieron una compensación pequeña [de la Iglesia] en el pasado y al firmar una cláusula de exoneración renunciaron a sus derechos«.

Por su parte, la abogada Irwin puso en entredicho las afirmaciones de la archidiócesis de Sídney de que ni ella ni el Vaticano están contribuyendo económicamente a la defensa de Pell. Especuló con que el fondo que se ha abierto puede ser «un canal diferente» con el que la Iglesia puede ayudar al cardenal de forma «menos controvertida».

El abogado que gestiona la cuenta corriente, Fernando Zito, se negó a revelar detalles sobre quién la ha puesto en marcha o quién paga para promocionarla no solo en Sídney sino también en otras publicaciones eclesiales alrededor del mundo, y esgrimió como razón que «todos los clientes de cualquier abogado tienen la protección de la confidencialidad profesional».

El cardenal Pell -quien siempre ha mantenido su inocencia de los cargos que se le imputan- volverá a los tribunales el próximo 16 de mayo, momento en el que se fijarán las fechas de los dos juicios que tiene abiertos.

Manifestantes protestan contra la tortura en Gina Haspel Confirmación Audiencia en el Senado, incluyendo a la presbitera de ARCWP Janice Sevre Duszynska


 
(3º de izquierda) Janice Sevre Duszynska ARCWP con demostración de Code Pink en la audiencia de confirmación del Senado de Gina Haspel como nominada por el presidente Trump para dirigir la CIA.

 Janice Sevre Duszynska, Medea Benjamin, Ti Ghe Barry, Dave Barrow y Pete fueron arrestados. Janice gritó «deja de crucificar a los musulmanes» en la cámara del Senado y, como resultado de su testimonio, fue arrestada. Janice pasó una noche en un bloque de celdas / prisión de acero DC en el que mató a 12 cucarachas. No había mantas en la cama. No podía dormir porque hacía mucho frío y las luces brillantes brillaban toda la noche. Le dieron un emparedado de pan blanco, queso procesado y mortadela. Janice dijo que meditó y cantó cantos favoritos, «paz, salem, shalom», «ubi caritas» y «doña nobis pacem» durante toda la noche y sintió la presencia del Espíritu con ella. 
Por la mañana, el guardia de la prisión se llevó a Janice y a las otras mujeres a darles una muestra de orina. Estaban confinados en una habitación desde las 10:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. Luego la llamaron a la sala de la corte y tuvo que caminar con esposas, esposas y una cadena alrededor de su cintura.El resultado de la audiencia fue que Janice tendrá que comparecer ante el tribunal el 11 de junio y está prohibida en todos los edificios del Capitolio.Janice también tiene otro día de corte el 1 de octubre para que su testigo se divierta en una sentada no violenta en la oficina del congresista Fteny Hoyer, el látigo demócrata, para detener una venta de armas de $ 240 mil millones a los saudíes. 
Fue recibida por sus amigos de Dorothy Day Catholic Worker Community y Code Pink. El siguiente artículo cuenta la historia del testimonio y audiencia de Ray McGovern. Fue liberado a las 5:00 p.m. Janice y Ray fueron entrevistados por los medios. 
 
(3º de izquierda) Janice Sevre Duszynska ARCWP con demostración de Code Pink en la audiencia de confirmación del Senado de Gina Haspel como nominada por el presidente Trump para dirigir la CIA.

 Janice Sevre Duszynska, Medea Benjamin, Ti Ghe Barry, Dave Barrow y Pete fueron arrestados. Janice gritó «deja de crucificar a los musulmanes» en la cámara del Senado y, como resultado de su testimonio, fue arrestada. Janice pasó una noche en un bloque de celdas / prisión de acero DC en el que mató a 12 cucarachas. No había mantas en la cama. No podía dormir porque hacía mucho frío y las luces brillantes brillaban toda la noche. Le dieron un emparedado de pan blanco, queso procesado y mortadela. Janice dijo que meditó y cantó cantos favoritos, «paz, salem, shalom», «ubi caritas» y «doña nobis pacem» durante toda la noche y sintió la presencia del Espíritu con ella. 
Por la mañana, el guardia de la prisión se llevó a Janice y a las otras mujeres a darles una muestra de orina. Estaban confinados en una habitación desde las 10:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. Luego la llamaron a la sala de la corte y tuvo que caminar con esposas, esposas y una cadena alrededor de su cintura. El resultado de la audiencia fue que Janice tendrá que comparecer ante el tribunal el 11 de junio y está prohibida en todos los edificios del Capitolio. Janice también tiene otro día de corte el 1 de octubre para que su testigo se divierta en una sentada no violenta en la oficina del congresista Fteny Hoyer, el látigo demócrata, para detener una venta de armas de $ 240 mil millones a los saudíes. 
Fue recibida por sus amigos de Dorothy Day Catholic Worker Community y Code Pink. El siguiente artículo cuenta la historia del testimonio y audiencia de Ray McGovern. Fue liberado a las 5:00 p.m. Janice y Ray fueron entrevistados por los medios. 
(3º de izquierda) Janice Sevre Duszynska ARCWP con demostración de Code Pink en la audiencia de confirmación del Senado de Gina Haspel como nominada por el presidente Trump para dirigir la CIA. Medea Benjamin, Janice Sevre Duszynska, Ti Ghe Barry, Dave Barrow y Pete fueron arrestados.Janice pasó una noche en un bloque de celdas / prisión de acero DC en donde en la primera hora, ella dijo que mató a 12 cucarachas. No había mantas en la cama. No podía dormir porque hacía mucho frío y las luces brillantes brillaban toda la noche. Le dieron un bocadillo de pan blanco, queso procesado y mortadela. Janice dijo que meditó y cantó cantos favoritos, «paz, salem, shalom», «ubi caritas» y «doña nobis pacem» durante toda la noche y sintió el Espíritu » 


Por la mañana, el guardia de la prisión se llevó a Janice con esposas y esposas, y una cadena alrededor de su estómago a una habitación alrededor de las 10:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. Había un abogado allí para representarla. El resultado de la audiencia fue — Janice tendrá que comparecer en la corte el 11 de junio y está prohibida en todos los edificios del Capitolio. Janice también tiene un día en la corte por su testimonio de justicia en una sentada no violenta en la oficina del congresista Fteny Hoyer, el látigo demócrata, para detener una venta de armas de $ 240 mil millones a los saudíes.
s. 
 
(3º de izquierda) Janice Sevre Duszynska ARCWP con demostración de Code Pink en la audiencia de confirmación del Senado de Gina Haspel como nominada por el presidente Trump para dirigir la CIA. Medea Benjamin, Janice Sevre Duszynska, Ti Ghe Barry, Dave Barrow y Pete fueron arrestados.Janice pasó una noche en un bloque de celdas / prisión de acero DC en donde en la primera hora, ella dijo que mató a 12 cucarachas. No había mantas en la cama. No podía dormir porque hacía mucho frío y las luces brillantes brillaban toda la noche. Le dieron un bocadillo de pan blanco, queso procesado y mortadela. Janice dijo que meditó y cantó cantos favoritos, «paz, salem, shalom», «ubi caritas» y «doña nobis pacem» durante toda la noche y sintió el Espíritu » 


Por la mañana, el guardia de la prisión se llevó a Janice con esposas y esposas, y una cadena alrededor de su estómago a una habitación alrededor de las 10:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. Había un abogado allí para representarla. El resultado de la audiencia fue — Janice tendrá que comparecer en la corte el 11 de junio y está prohibida en todos los edificios del Capitolio. Janice también tiene un día en la corte por su testimonio de justicia en una sentada no violenta en la oficina del congresista Fteny Hoyer, el látigo demócrata, para detener una venta de armas de $ 240 mil millones a los saudíes.
 
Ray McGovern, ex agente de la CIA, arrestado por interrogar a Gina Haspel

Haspel dice que la CIA no volverá a torturar cuando Ray McGovern sea arrastrado fuera de la audiencia

2nd ACTUALIZACIÓN: Después de negarse a responder directamente preguntas sobre su historia como presunto torturador, Ray McGovern decidió hacerle una pregunta a Gina Haspel y terminó en la cárcel por ello, informa Joe Lauria.

Actualizado con la noticia de que McGovern regresó a casa y los detalles de su acusación de Interrupción Ilegal del Congreso y Resistencia al Arresto.

Por Joe Lauria   Special to Consortium News

En lugar de enfrentarse a un juez para defenderse de la persecución por violar las leyes estadounidenses que prohíben la tortura, la veterana de la CIA de 33 años Gina Haspel se enfrentó el miércoles con el Comité de Inteligencia del Senado para confirmarla como directora de la Agencia Central de Inteligencia.

Haspel no se parece a alguien que estaría asociado con la tortura. En cambio, no estaría fuera de lugar como su vecino de al lado o como una amable maestra de escuela primaria. «Creo que me encontrarán como un típico estadounidense de clase media», dijo en su declaración de apertura.

Haspel es la cara de América. Ella no solo parece inofensiva, sino que parece que quiere ayudar: tal vez para recomendar a un buen jardinero para contratar o para difundir la democracia en todo el mundo mientras defiende los derechos humanos donde sea que sean violados.

Pero este estadounidense de clase media perfectamente típico supervisó personalmente un sitio negro en Tailandia donde los sospechosos de terrorismo fueron sometidos a acuáticos. No está claro si tuvo un papel directo en la tortura. La CIA dijo que llegó al sitio negro después de que se llevara a cabo el submarino de Abu Zubaydah, agente de alto rango de Al Qaeda. Algunos funcionarios de la CIA lo disputaron a  The New York Times . El periódico también  informó  el año pasado que Haspel dirigía la prisión de la CIA en Tailandia en 2002, cuando otro sospechoso, Abd al-Rahim al-Nashiri, fue abordado con agua.  

Incluso si ella no tuvo una mano directa en la supervisión de la tortura, ella ciertamente aceptó. Y si eso no fuera lo suficientemente malo, Haspel

instó a la destrucción de 92 «interrogatorios mejorados» grabados en video por la CIA, llevados a cabo en la prisión de Tailandia, eliminando pruebas en una clara obstrucción a la justicia para encubrir sus propios crímenes posibles.

En su audiencia pública, Haspel se negó a decir que la tortura era inmoral. En su lugar, trató de idealizar su nefasto pasado en lenguaje adolescente sobre el comercio de espías, sobre ir a reuniones secretas en «noches oscuras y sin luna», en los «callejones polvorientos de las capitales del Tercer Mundo».

Haspel afirmó tener una «brújula moral fuerte». Realmente no podemos saber porque solo nos enteramos de lo que ella hizo en Tailandia en 2002 debido a informes de prensa. Casi todo lo que hizo durante sus tres décadas en la agencia sigue envuelto en el secreto porque se negó a desclasificar casi todo su historial para el comité.

«Bloody Gina», como la llamaron algunos colegas de la CIA, dijo a la audiencia que no volvería a instituir el programa de «interrogatorio mejorado» si se convertía en directora. Uno se pregunta si los EE. UU. Fueron atacados nuevamente como el 11 de septiembre si ella cumplía su promesa, especialmente porque no admitió nada malo con el «interrogatorio mejorado» la primera vez.

Haspel testificó que Estados Unidos tiene un nuevo marco legal que rige las detenciones y los interrogatorios que prohíben lo que ella se negó a llamar tortura. Pero Estados Unidos ya tenía una ley en los libros en su contra cuando el Senado ratificó la Convención internacional contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes el 21 de octubre de 1994. Cada vez que EE. UU. «Torturaba a algunas personas» después de eso, como Barack Obama dijo, quebrantó la ley estadounidense.

Al hablar de ello de una manera folclórica, Obama minimizaba la enormidad del crimen y justificaba su decisión de no enjuiciar a ningún estadounidense que pudiera haber participado en él. Eso incluye a Haspel. Entonces, en lugar de enfrentar la ley, enfrenta un ascenso profesional a una de las posiciones más poderosas en los Estados Unidos, si no en el mundo.

McGovern habla por teléfono

Haspel trató de esquivar el interrogatorio implacable sobre si ella pensaba que la tortura era inmoral, y mucho menos ilegal. Ignorando por completo la ratificación de los Estados Unidos de la Convención contra la Tortura, Haspel se aferró al nuevo Manual de Campo del Ejército, que contiene un vacío en un anexo añadido después del 11 de septiembre que justifica un castigo cruel, pero no específicamente la tortura.

El senador John McCain (R-AZ), quien fue torturado en Vietnam, no tenía dudas sobre Haspel. Después de la audiencia, emitió un comunicado diciendo: «Sra. El papel de Haspel en la supervisión del uso de la tortura por parte de los estadounidenses es inquietante. Su negativa a reconocer la inmoralidad de la tortura es descalificante «.

» src=»cid:image002.jpg@01D3E917.3059AFA0″ style=»border: none; position: relative;»>Debido a que no estaba dando respuestas directas, Ray McGovern, un veterano de la CIA de 27 años y frecuente colaborador de Consortium News, se puso de pie en la sala de audiencias y comenzó a hacer sus propias preguntas. La policía del Capitolio fue inmediatamente ordenada por el presidente, el senador Richard Burr (republicano por Carolina del Norte), para sacar físicamente a McGovern de la sala. Mientras continuaba girando hacia el comité para gritar sus preguntas, cuatro oficiales lo sacaron. Lo acusaron ominosamente de resistirse al arresto. Una vez que lo llevaron al pasillo, en lugar de dejarlo seguir su camino, cuatro policías lo derribaron al suelo, volviéndose a lesionar el hombro izquierdo dislocado, mientras intentaban esposarlo.

Después de pasar la noche en la cárcel, McGovern, de 78 años, iba a comparecer el jueves. Él no ha respondido a varios mensajes de voz que quedan en su teléfono móvil. Un oficial de policía de Central Booking le dijo a Consortium News que McGovern ya no estaba bajo su control y había sido enviado a la corte. Según el Tribunal Superior de DC, ha sido acusado de Interrupción Ilegal del Congreso y Resistencia al Arresto. Ray regresó a casa el jueves por la noche.

McGovern fue una de varias personas detenidas antes y durante la audiencia por hablar. El espectáculo de los ciudadanos de este país, y en el caso de Ray un veterano oficial de la CIA, tener que recurrir a interrumpir una parodia de una audiencia para poner a un presunto torturador a cargo de la agencia de espionaje más poderosa del mundo es un indicador perturbador de cuán lejos hemos venido.

Un tipo diferente de audiencia

En 1975, el senador Frank Church (D-ID) realizó audiencias que revelaron una gran cantidad de criminalidad cometida por la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional y el Buró Federal de Investigaciones durante un período de treinta años desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Han pasado más de 40 años desde la investigación del Senado. Después del lanzamiento del Informe de Tortura de la CIA por el Senado en 2014 y las revelaciones sobre la NSA por parte de Edward Snowden, una nueva investigación expansiva al estilo de la Comisión de la Iglesia sobre las agencias de inteligencia está pendiente desde hace mucho tiempo.

Una pregunta central que debería hacerse es si la CIA realmente sirve a los intereses del pueblo estadounidense o más bien a los intereses de sus gobernantes, lo que la agencia ha hecho desde su fundación por las elites de Wall Street, como su primer director, Allen Dulles.

Mientras que el comité de inteligencia controlado por los republicanos puede tener motivos partidistas para lanzar una nueva comisión similar a la Iglesia para investigar los chanchullos de las agencias en el fiasco de la puerta de Rusia, la mayoría de los republicanos son halcones en cuestiones de inteligencia y muchos apoyan la tortura y quieren Haspel ser el próximo director de la CIA. Por ejemplo, Burr le dijo a Haspel: «Sin dudas, usted es la persona más calificada que el presidente podría elegir para dirigir a la CIA y el candidato más preparado en los 70 años de historia de la agencia. Has actuado moralmente, éticamente y legalmente durante una carrera distinguida de 30 años «.

Nada de esto es un buen augurio para la nación.

Joe Lauria es editor en jefe de Consortium News y ex corresponsal de  The Wall Street Journal, Boston Globe ,  Sunday Times  of London y muchos otros periódicos.

http://bridgetmarys.blogspot.com.co/2018/05/demonstrators-protest-at-gina-haspel.html

Voces Católicas: «Es presumible que el obispo Barros va a dar un paso al costado»


Publicado:

 

Autor: Cooperativa.cl

Sergio Micco, director de la Fundación, adelantó sus expectativas frente a la visita de la Conferencia Episcopal chilena a Roma.

Dijo que el pontífice «es bastante impredecible», pero en la cita seguramente se abordará la desinformación que él mismo acusó.

Voces Católicas:

El abogado Sergio Micco, miembro del directorio de la Fundación Voces Católicas, dijo en Cooperativa que espera que el obispo de Osorno, Juan Barros, deje su puesto tras la reunión que sostendrá en el Vaticano con el papa Francisco.

En conversación con Lo que Queda del Día, a propósito del viaje a Roma de los obispos chilenos, Micco recalcó que «el papa es una persona que es bastante impredecible», pero «un papa que toma decisiones».

En ese sentido, las reuniones de la próxima semana, entre el 14 y el 17 de mayo, serán «un encuentro de un grupo de 31 personas más el papa, donde va a haber sin duda alguna mucha oración (…) también va a haber decisiones».

«Hay una necesidad de mayor transparencia en nombramientos de obispos (…) yo creo que va a haber cambios, es presumible que el obispo Barros va a dar un paso al costado», comentó.

Micco adelantó que «una de las preguntas que algunos de los obispos dicen que le van a hacer al papa es justamente ‘quién le informó (mal)’ y por otra parte nosotros hemos sabido que hubo información que recibió el papa desde monseñor Ezzati y otros obispos, señalándole que no era prudente nombrar a monseñor Barros».

Cooperativa

@Cooperativa

[Audio] Director de Voces Católicas: Debe haber reparación económica para las víctimas de abuso sexual http://bit.ly/2IdMHXC 

«Creo que la reparación monetaria de las víctimas de Karadima es algo que es evidente que hay que realizar (…) junto con las peticiones de perdón tiene que haber reparaciones económicas«, aseveró el abogado.

http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/iglesia-catolica/voces-catolicas-es-presumible-que-el-obispo-barros-va-a-dar-un-paso-al/2018-05-11/195741.html

EE.UU. Haspel dice que la CIA no volverá a torturar cuando Ray McGovern sea arrastrado fuera de la audiencia


2nd ACTUALIZACIÓN: Después de negarse a responder directamente preguntas sobre su historia como presunto torturador, Ray McGovern decidió hacerle una pregunta a Gina Haspel y terminó en la cárcel por ello, informa Joe Lauria.

Actualizado con la noticia de que McGovern regresó a casa y los detalles de su acusación de Interrupción Ilegal del Congreso y Resistencia al Arresto.

Por Joe Lauria Special to Consortium News

 En lugar de enfrentarse a un juez para defenderse de la persecución por violar las leyes estadounidenses que prohíben la tortura, la veterana de la CIA de 33 años Gina Haspel se enfrentó el miércoles con el Comité de Inteligencia del Senado para confirmarla como directora de la Agencia Central de Inteligencia.

Haspel no se parece a alguien que estaría asociado con la tortura. En cambio, no estaría fuera de lugar como su vecino de al lado o como una amable maestra de escuela primaria. «Creo que me encontrarán como un típico estadounidense de clase media», dijo en su declaración de apertura.

Haspel es la cara de América. Ella no solo parece inofensiva, sino que parece que quiere ayudar: tal vez para recomendar a un buen jardinero para contratar o para difundir la democracia en todo el mundo mientras defiende los derechos humanos donde sea que sean violados.

Pero este estadounidense de clase media perfectamente típico supervisó personalmente un sitio negro en Tailandia donde los sospechosos de terrorismo fueron sometidos a acuáticos. No está claro si tuvo un papel directo en la tortura.La CIA dijo que llegó al sitio negro después de que se llevara a cabo el submarino de Abu Zubaydah, agente de alto rango de Al Qaeda . Algunos funcionarios de la CIA lo disputaron a The New York Times . El periódico también informó el año pasado que Haspel dirigía la prisión de la CIA en Tailandia en 2002, cuando otro sospechoso, Abd al-Rahim al-Nashiri, fue abordado con agua.

Incluso si ella no tuvo una mano directa en la supervisión de la tortura, ella ciertamente aceptó. Y si eso no fuera lo suficientemente malo, Haspel

Haspel: No dirá si la tortura es inmoral. (Captura de pantalla de Today Show)

instó a la destrucción de 92 «interrogatorios mejorados» grabados en video por la CIA, llevados a cabo en la prisión de Tailandia, eliminando pruebas en una clara obstrucción a la justicia para encubrir sus propios crímenes posibles.

En su audiencia pública, Haspel se negó a decir que la tortura era inmoral. En su lugar, trató de idealizar su nefasto pasado en lenguaje adolescente sobre el comercio de espías, sobre ir a reuniones secretas en «noches oscuras y sin luna», en los «callejones polvorientos de las capitales del Tercer Mundo».

Haspel afirmó tener una «brújula moral fuerte». Realmente no podemos saber porque solo nos enteramos de lo que ella hizo en Tailandia en 2002 debido a informes de prensa. Casi todo lo que hizo durante sus tres décadas en la agencia sigue envuelto en el secreto porque se negó a desclasificar casi todo su historial para el comité.

» Bloody Gina», como la llamaron algunos colegas de la CIA, dijo a la audiencia que no volvería a instituir el programa de «interrogatorio mejorado» si se convertía en directora. Uno se pregunta si los EE. UU. Fueron atacados nuevamente como el 11 de septiembre si ella cumplía su promesa, especialmente porque no admitió nada malo con el «interrogatorio mejorado» la primera vez.

Haspel testificó que Estados Unidos tiene un nuevo marco legal que rige las detenciones y los interrogatorios que prohíben lo que ella se negó a llamar tortura. Pero Estados Unidos ya tenía una ley en los libros en su contra cuando el Senado ratificó la Convención internacional contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes el 21 de octubre de 1994. Cada vez que EE. UU. «Torturaba a algunas personas» después de eso, como Barack Obama dijo, quebrantó la ley estadounidense.

Al hablar de ello de una manera folclórica, Obama minimizaba la enormidad del crimen y justificaba su decisión de no enjuiciar a ningún estadounidense que pudiera haber participado en él. Eso incluye a Haspel. Entonces, en lugar de enfrentar la ley, enfrenta un ascenso profesional a una de las posiciones más poderosas en los Estados Unidos, si no en el mundo.

McGovern habla por teléfono

Haspel trató de esquivar el interrogatorio implacable sobre si ella pensaba que la tortura era inmoral, y mucho menos ilegal. Ignorando por completo la ratificación de los Estados Unidos de la Convención contra la Tortura, Haspel se aferró al nuevo Manual de Campo del Ejército, que contiene un vacío en un anexo añadido después del 11 de septiembre que justifica un castigo cruel, pero no específicamente la tortura.

El senador John McCain (R-AZ), quien fue torturado en Vietnam, no tenía dudas sobre Haspel. Después de la audiencia, emitió un comunicado diciendo: «Sra. El papel de Haspel en la supervisión del uso de la tortura por parte de los estadounidenses es inquietante. Su negativa a reconocer la inmoralidad de la tortura es descalificante «.

 Debido a que no estaba dando respuestas directas, Ray McGovern, un veterano de la CIA de 27 años y frecuente colaborador de Consortium News, se puso de pie en la sala de audiencias y comenzó a hacer sus propias preguntas. La policía del Capitolio fue inmediatamente ordenada por el presidente, el senador Richard Burr (republicano por Carolina del Norte), para sacar físicamente a McGovern de la sala. Mientras continuaba girando hacia el comité para gritar sus preguntas, cuatro oficiales lo sacaron. Lo acusaron ominosamente de resistirse al arresto. Una vez que lo llevaron al pasillo, en lugar de dejarlo seguir su camino, cuatro policías lo derribaron al suelo, volviéndose a lesionar el hombro izquierdo dislocado, mientras intentaban esposarlo.

Después de pasar la noche en la cárcel, McGovern, de 78 años, iba a comparecer el jueves. Él no ha respondido a varios mensajes de voz que quedan en su teléfono móvil. Un oficial de policía de Central Booking le dijo a Consortium News que McGovern ya no estaba bajo su control y había sido enviado a la corte. Según el Tribunal Superior de DC, ha sido acusado de Interrupción Ilegal del Congreso y Resistencia al Arresto. Ray regresó a casa el jueves por la noche.

McGovern fue una de varias personas detenidas antes y durante la audiencia por hablar. El espectáculo de los ciudadanos de este país, y en el caso de Ray un veterano oficial de la CIA, tener que recurrir a interrumpir una parodia de una audiencia para poner a un presunto torturador a cargo de la agencia de espionaje más poderosa del mundo es un indicador perturbador de cuán lejos hemos venido.

Un tipo diferente de audiencia

En 1975, el senador Frank Church (D-ID) realizó audiencias que revelaron una gran cantidad de criminalidad cometida por la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional y el Buró Federal de Investigaciones durante un período de treinta años desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Han pasado más de 40 años desde la investigación del Senado. Después del lanzamiento del Informe de Tortura de la CIA por el Senado en 2014 y las revelaciones sobre la NSA por parte de Edward Snowden, una nueva investigación expansiva al estilo de la Comisión de la Iglesia sobre las agencias de inteligencia está pendiente desde hace mucho tiempo.

Una pregunta central que debería hacerse es si la CIA realmente sirve a los intereses del pueblo estadounidense o más bien a los intereses de sus gobernantes, lo que la agencia ha hecho desde su fundación por las elites de Wall Street, como su primer director, Allen Dulles.

Mientras que el comité de inteligencia controlado por los republicanos puede tener motivos partidistas para lanzar una nueva comisión similar a la Iglesia para investigar los chanchullos de las agencias en el fiasco de la puerta de Rusia, la mayoría de los republicanos son halcones en cuestiones de inteligencia y muchos apoyan la tortura y quieren Haspel ser el próximo director de la CIA. Por ejemplo, Burr le dijo a Haspel: «Sin dudas, usted es la persona más calificada que el presidente podría elegir para dirigir a la CIA y el candidato más preparado en los 70 años de historia de la agencia. Has actuado moralmente, éticamente y legalmente durante una carrera distinguida de 30 años «.

Nada de esto es un buen augurio para la nación.

Joe Lauria es editor en jefe de Consortium News y ex corresponsal de The Wall Street Journal, Boston Globe ,Sunday Times of London y muchos otros periódicos.

https://consortiumnews.com/2018/05/10/haspel-says-cia-wont-torture-again-as-ray-mcgovern-is-dragged-out-of-hearing/

Pese al Acuerdo de Paz, Colombia se raja en derechos humanos


PARA CONOCER EL COMUNICADO ABRIR EL SIGUIENTE ENLACE:

 

Comunicado de prensa – EPU-1

 

http://comosoc.org/Pese-al-Acuerdo-de-Paz-Colombia-se

COLOMBIA. La intromisión católica no es nueva


“La historia se repite, otra vez la mano de la iglesia está en busca de un protagonismo que le dé respiro a la debacle”

Por: Leonel Uriel Alzate Herrera Mayo 11, 2018
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2Orillas.
La intromisión católica no es nueva

La memoria selectiva del colombiano siempre será un obstáculo a la hora de entender lastres, costumbres, estigmas y enigmas. Basta ver cómo Belisario Betancur se va a morir impune, con el noble título de lord intelectual, aunque nunca le respondió al país por los muertos del Palacio de Justicia, muertos que sirvieron a la postre para que, por miedo, se les diera el indulto a quienes perpetraron tal ignominia.

Hoy las redes se inundaron de indignados que ponen el grito en el cielo porque la Iglesia católica, en un acto de clara intromisión en asuntos que debe manejar la justicia, se prestó a los caprichos de Iván Cepeda, Álvaro Leyva y otros padrinos de las Farc para llevar a Su Majestad Santrich de la prisión donde debería estar a la dolce vita de una iglesia que se niega por los siglos de los siglos a perder su injerencia en asuntos del Estado.

Ya en el siglo XVI, la católica italiana Catalina de Médici, esposa de Enrique II de Francia, demostró que la mejor manera de cometer atrocidades era excusándose en el nombre de la iglesia. Para qué alargarme si todos sabemos las barbaridades que cometieron los Médicis en tiempos de la inquisición.

Ni qué decir de los nazis: Hitler prometió que la Iglesia católica tendría una especial posición de privilegio en el Nuevo Reich si el Vaticano usaba su influencia para asegurarle el voto del Partido del Centro (el partido católico). El Vaticano acordó y Hitler hizo una promesa adicional de que en la declaración inaugural de su Gobierno haría una declaración pública que garantizaría el privilegio prometido.

Para no ir muy lejos, hace 26 años el sacerdote eudista Rafael García Herreros dedicaba los últimos sermones de su vida a vender la imagen del capo Pablo Escobar como “un buen ser humano cuyo espíritu filantrópico le hace bien al país”. Fue tanto su empeño en proteger al patrón del mal que hoy se le atribuye al curita el que Pablo hubiese doblegado de tal manera al Estado, que terminó por escoger su propia cárcel; ese infierno llamado La Catedral, en cuyas ruinas dicen pobladores del lugar aún hoy se oye el lamento de los torturados por Escobar.

La historia se repite, otra vez la mano de la iglesia está en busca de un protagonismo que le dé respiro a la debacle de un episcopado que carga a su haber el lastre de infamias como la pederastia.

No hay en este país alcalde, gobernador, ministro o hasta presidente que no tenga que mamarse, así sea por protocolo, las interminables misas donde la iglesia termina siendo la gran protagonista, y sus altos prelados siempre procuran por hablarle al oído al gobernante, aunque no pase igual con otras religiones. Sé de líderes evangélicos y de otras corrientes cristianas que tienen que esperar más de un año para que un alcalde les dé una cita, aunque por ahora, al menos en campaña, la historia es otra.

Ahí está pues, ¿cuál es el asombro con el tema de Santrich y la perversa ambición protagonista de Iglesia católica? La historia no cambia. Incluso, aunque Santrich estando en el prelado se fugase, por sí mismo o rescatado por el ala armada de las Farc, den por seguro que nadie cuestionará a la iglesia y que nada va a pasar porque así somos, porque la memoria selectiva del colombiano da para esta y otras mil utopías.

https://www.las2orillas.co/la-intromision-catolica-no-es-nueva/

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: