rev

Reverendo Jimmie Hawkins, director de la Oficina de Testigos Públicos de la Iglesia Presbiteriana, arrestado frente al Capitolio en Washington DC (Pcusa)

ESTADOS UNIDOS-

El lunes 11 de junio, el Reverendo Jimmie Hawkins, director de la Oficina de Testimonio Público de la Iglesia Presbiteriana de EEUU, fue arrestado como parte de la Campaña de los pueblos pobres: un llamado nacional para el renacimiento moral. Él, junto con líderes religiosos de todo el país, se unió a los líderes sindicales para exigir acceso a salarios dignos, empleos, ingresos y viviendas, bajo el lema “Todo el mundo tiene derecho a vivir”, en la quinta de las seis semanas de desobediencia civil profética en todo el país. 

Esta iniciativa hace parte de una temporada de acción nacional con acciones directas no violentas en más de 40 capitales. A través de una acción directa de acción moral no violenta muy publicitada, la Campaña de los Pueblos Pobres forzará un serio examen nacional de los males del racismo sistémico, la pobreza sistémica, la devastación ecológica y la economía de guerra durante un año electoral clave.

De su disposición a arriesgarse a ser arrestado, el reverendo Hawkins dijo:

Tenemos enormes problemas económicos, políticos y de justicia en este país, que se ven agravados por líderes que producen legislación dañina y vengativa que ataca la salud, los salarios dignos y los derechos de voto. Como cristiano, estoy llamado a hablar y apoyarme con aquellos cuya voz está sofocada y silenciada. Estamos llamados a proclamar “buenas nuevas para los pobres”. La voz de la iglesia está llamada a hablar más fuerte cuando los tiempos son más graves y a actuar en “un momento como este”. En la conciencia fiel y la obediencia a Dios, no podía hacer menos que limitar mi libertad para expandir la suya.

En 1968, el Rev. Dr. Martin Luther King Jr. y otros líderes de derechos civiles lanzaron la Campaña original de los Pobres para organizar acciones transformadoras para acabar con la pobreza, el racismo y el militarismo en América. Mientras este esfuerzo fue socavado por el asesinato de King, dos los líderes religiosos, la Reverenda Liz Theoharis y el Reverendo Dr. William J. Barber II, han lanzado una nueva Campaña de Pobres multi racial y que aborda múltiples problemáticas para recuperar el espíritu de la campaña de 1968.

 

Reverendo Jimmie Hawkins, director de la Oficina de Testigos Públicos de la Iglesia Presbiteriana, arrestado frente al Capitolio en Washington DC (Pcusa)

Fuente: PCUSA

Traducción y adaptación: Claudia Florentin