Con dudas de las víctimas, empieza proceso por ‘falsos positivos’ en la JEP


El nuevo modelo de justicia transicional realizó la primera audiencia sobre cinco de esos casos con la participación de 14 militares, entre ellos un oficial. Abogados de las víctimas exigieron toda la verdad y manifestaron desacuerdos con el procedimiento.

“Aquí con mis compañeras, que todas mantenemos en la lucha, que ya hemos esperado mucho tiempo para saber toda esta problemática que nos atormenta, no tendremos paz hasta que sepamos la verdad completa”. Así lo aseguró Idaly Garcerá, una de las madres de Soacha, durante la audiencia de régimen de condicionalidad que se llevó a cabo este viernes en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para dar apertura al proceso contra 14 militares condenados en la justicia ordinaria por la desaparición forzada y el asesinato de cinco jóvenes de la población civil.

Se trata de Julio César Mesa Vargas y Jhonatan Orlando Soto Bermúdez, desaparecidos el 26 de enero de 2008 en Soacha, Cundinamarca; y Diego Alberto Tamayo Garcerá, Víctor Fernando Gómez Romero y Jader Andrés Palacio Bustamante, desaparecidos en ese municipio el 23 de agosto del mismo año. La Fiscalía determinó que los jóvenes, de entre 17 y 25 años, fueron asesinados pocos días después de su desaparición y reportados falsamente como miembros de organizaciones armadas ilegales muertos en combate por tropas de la Brigada Móvil 15 del Ejército, con jurisdicción Norte de Santander. …

https://verdadabierta.com/dudas-las-victimas-empieza-proceso-falsos-positivos-la-jep/

[Mensaje acortado]  Ver mensaje completo

El Centro Diego de Medellín propone el sacerdocio femenino y el fin del celibato para acabar con la crisis


LAMENTAMOS QUE «LOS OBISPOS NO SE DEN CUENTA QUE ELLOS SON EL PROBLEMA» EN CHILE
Protesta contra los abusos del clero en Chile

(Aníbal Pastor N.).- Acogiendo la invitación del papa Francisco de cambiar la mirada teológica para abordar los cambios estructurales en la iglesia, el Centro Ecuménico Diego de Medellín formuló propuestas concretas para superar la actual crisis de la iglesia.

Se trata de una profunda reflexión teológica seguida de importantes propuestas que hace la institución que lleva más de 36 años apoyando las comunidades de fe en el mundo popular y que en Chile es un claro referente de la teología de la liberación.

En un documento titulado El quehacer comunitario en el Chile hoy. Reflexiones ecuménicas sobre la actual crisis, el Centro Diego de Medellín señala que «se debería ir acondicionando los servicios de la iglesia de manera tal que mujeres igual que hombres puedan presidir la eucaristía». En esta línea proponen incluso cómo hacerlo: ordenando en el sacerdocio «a quienes el pueblo cristiano llame y designe para ese ministerio«. Añade que «el carisma de ayudar y animar la explicación comunitaria de la Biblia», son clave.

En cuanto al «celibato obligatorio tendría que ser descartado y desconectado de inmediato del servicio ministerial», indican. Sostienen los expertos que «en vez del miedo a la sexualidad, se debería cultivar la aceptación agradecida de un don que nos abre espacios de gozo en el mutuo reconocimiento, respeto y amor».

Diego de Medellin@diegodemedellin

«EL QUEHACER COMUNITARIO EN CHILE HOY» son las reflexiones del @diegodemedellin para y comunidades de fe. Descargar de http://cedmchile.org

En las tareas administrativas de las comunidades debieran establecerse diversas formas de asambleas y «ser llevadas y controladas por todas y todos, mediante cargos ejercidos rotativamente y cuyos responsables puedan ser removidos en casos de ineficiencia o deshonestidad».

El documento que ya circula por internet, ha tenido un buena acogida en el laicado y las comunidades aún existentes que se han manifestado en redes sociales. «Algo así sería nuestra iglesia, la que queremos construir entre todos, para que en ella nos reunamos en el seguimiento de Jesús», indica el texto. Luego entra en importantes reflexiones sobre la divinidad y cómo la reflexión teológica ha sido controlada desde el poder y el patriarcado.

Red de redes

En paralelo, la crisis de la iglesia la enfrentan también las laicas y laicos en Chile quienes han constituido una red de redes y que ha ido tomando fuerza en la medida que se realizan asamblea diocesanas.

Esta red fue la única instancia de no víctimas que recibió en su último viaje la comisión especial sobre abusos en la iglesia enviada por el papa y conformada por el obispo de Malta Charles Scicluna y el sacerdote catalán Jordi Bertomeu, ganando con ello la legitimación de sus posiciones eclesiales en favor de los cambios que necesita el pueblo de Dios y manteniéndose pese al nimnguneo de los actuales obispos.

La iglesia en Chile está por el suelo

La postura del laicado es fundamental a estas alturas de la crisis. Como indicó la encuesta de opinión pública «Cadem», correspondiente al mes de agosto, el mínimo de fieles chilenos alcanzó su mínimo histórico y llegó al 46%. Por otra parte, un 76% de los chilenos y chilenas desaprueba la manera en que la Iglesia está desarrollando su labor y el 83% de la población estima que la iglesia católica no es honesta ni transparente,

En cuanto a los atributos, un 73% de las personas sondeadas dice que la iglesia católica en Chile no es humilde, un 67% que es poco cercana, un 66% que no se adapta a los nuevos tiempos, un 60% que trabaja poco en terreno, un 58% que no conoce ni se preocupa por las necesidades de las personas, y un 53% que no es solidaria.

La cifra más impactante es esta, la que indica que 96% de la población en Chile cree que la iglesia oculta o protege a los sacerdotes acusados y que un 39% considera que los casos de abusos sexuales afectan a la mayoría de los curas.

CHV Noticias@CHVNoticias

Cardenal Ezzati internado de urgencia en Hospital Clínico UC . Los detalles en http://www.chvnoticias.cl 

La dura cifra del sondeo se da en medio de acusaciones de encubridor al cardenal Ricardo Ezzati que al cierre de esta nota anunció que debió internase en una clínica por razones de salud. Pocos días antes había renunciado a presidir y asistir al Te Deum Ecuménico de las próximas fiestas patrias en septiembre. Todo indica, señalan fuentes laicas en redes sociales, que esta maniobra de hospitalización es una más para evadir la justicia el próximo 21 de agosto, día de la cita judicial mientras no faltan quienes comienzan a preguntarse por el origen del dinero para cancelar tan cuantiosos gastos judiciales el señor cardenal. Diputados y senadores, entre tanto, legislan para quitar la ciudadanía chilena a Ezzati quien nació en Italia.

El sondeo de opinión pública vino a continuación de que los obispos terminaran su asamblea plenaria a principios de agosto, cuando emitieron un documento dando soluciones legales y jurídicas a la crisis, lo que fue descartado de plano por la Red Laical: Lamentamos que «los obispos no se den cuenta que ellos son el problema» y que «en cualquier institución respetable las personas que son señaladas como ‘el problema’, no pueden plantear soluciones porque están afectadas por los intereses que los involucran», respondieron los laicas y laicos de Chile sin siquiera considerar lo que ocupó grandes discusiones en el interior de la asamblea episcopal.

Lo realmente importante

Por eso el documento del CEDM -donde trabajan entre otros teólogas y teólogos laicos- cobra fuerza cuando indica que la «adhesión a una iglesia, son circunstancias que no dependen de liderazgos institucionales o supuestamente carismáticos, sino de las vueltas de la vida, de la búsqueda de cada cual y del discernimiento en común junto con quienes nos reconozcamos y descubramos como afines en una pasión como la de Jesús por la dignidad humana y por su realización en la fraternidad de lo que él llamó reino de Dios».

Añaden finalmente que «el lugar del descubrimiento de Dios debería ser la vida y la conversación cotidiana -como lo fue para Jesús- en la relación con el hermano y la hermana, la mujer y el marido, la hija, el colega, el pasajero del bus. Un descubrimiento muchas veces sin nombre, una mirada fugaz hacia el misterio que vive en el otro y en mí cuando somos de veras el uno para el otro. Porque para eso sí que vale la pena vivir y morir», concluye el CEDM.

Conf.Episcopal Chile@episcopado_cl

Se prolongan actos preparatorios para el Congreso Eucarístico Nacional
La decisión de los obispos responde a la actual situación de la Iglesia en nuestro país y a la importancia de una buena preparación del Congreso. http://noticias.iglesia.cl/noticia.php?id=36461 

Me llamaban Mario, pero soy María. Para una teología trans-género


11.08.18 | 20:28.

Presenté hace unos años la historia de una persona que, habiendo vivido como Mario, hombre bastante feliz y bien casado, con una hija de 21 años, acabó de descubrir que era y quería ser mujer, decidiendo someterse a una pequeña operación, con ayuda hormonal, para cambiar de género y ser lo que siempre había querido: María (cf. cf postal del 13.06.12).

Era (es) una persona conocida en su país, donde trabaja en los medios y en instituciones al servicio de la igualdad de género, en línea hétero- homo- y trans-sexualidad (trans-género). Me dijo que era y quería ser cristiana católica, desde su nueva condición pública de trans-género, preguntándome sobre ello.

Le respondí por carta personal y escribí mi opinión en la postal citada… Con el paso de los años había olvidado casi el tema, hasta que hace unas semenas (7 del 18) me ha vuelto a escribir otra persona, en una situación semejante (Mario/María), para pedirme una opinión (diciéndome que algunas personas de Iglesia no aceptan su postura).

Le he mandado mi nuevo libro sobre La Familia en la Biblia,donde ofrezco algunos principios. Pero, al mismo tiempo, he querido retomar los motivos principales de mi postal antigua (del 6.12), en un momento en que sigo aún perplejo por la actitud de muchos sobre el tema (y por el mismo tema). No tengo claras todas las cosas, pero pienso que puedo opinar desde el evangelio.

UN TEMA PERSONAL, MARIO QUE ES AHORA MARÍA

1) De una carta privada de Mario/María. “Entre mucho leer, no he encontrado nada acerca de la postura de la iglesia sobre la transexualidad o transgenerismo, tanto masculino (quizás menos común o poco conocida) como femenino quizás mas común o conocido en los medios.

Soy una mujer transgénero, ´y me considero profundamente cristiana, no creo que exista pecado en la decisión que he tomado en mi vida, y realmente si lo hubo… ya es tarde e irreversible. Quisiera saber si existe algo acerca de la transexualidad en alguna opinión, texto o comunicado que la iglesia católica haya expresado en sus textos”.

2) De la presentación pública de Mario/Maria (contando el cambio a los amigos)

¿Por qué naciendo biológicamente hombre decidí cambiar mi género y presentarme ante el mundo, y ante Ustedes hoy, como mujer?… Esta decisión radical en mi vida no fue obra de un capricho… de una moda… de un deseo irreverente de ubicarme a espaldas de un mundo que todavía hoy no perdona estos cambios… Mi decisión se enmarca dentro de un proceso… un proceso largo y doloroso… en ocasiones lleno de oscuridades, incertidumbres y muchos temores… temores a perder mi familia, mi trabajo, mi puesto en la sociedad.

A lo largo de los años me he esforzado en realizarme profesionalmente y de ir adquiriendo un lugar en el mundo y en la sociedad… Sabía que, al ir dando pasos en el proceso de descubrimiento y asunción de la verdadera realidad de mi género, todos estos logros podrían venirse abajo. Pero he dado el paso. La realidad de vida escogida por mí… no responde al capricho de desafiar lo que se consideran las leyes de la naturaleza y los condicionamientos de una sociedad que nos etiqueta como “machos” o como “hembras”. Ser trans-género, ante todo, implica partir de una condición mucho más fundamental… la condición de persona… de ser humano…

Mi vida social no se desarrolla en el submundo de un gueto, sino en el amplio mundo social como el que se puede desarrollar cualquier persona…

Es verdad que para muchos puede ser difícil aceptar sin más a una persona que nació biológicamente hombre y ahora vive y se expresa como mujer… Estamos inmersos en una sociedad sexista que parece haber reducido al ser humano a ser “macho” o a ser “hembra”… Esta reducción sexista está íntimamente unida a una visión meramente biológica,… donde el sexo es visto sin más como un asunto de tipo biológico,… con estereotipos fijos, con patrones inamovibles prácticamente inmutables que en modo alguno pueden ser desafiados…

Y así,… asistimos a un juego de poderes en el que el macho domina a la hembra y la hembra queda reducida a la sumisión… O, por el contrario, la propuesta de las feministas llevados a ultranza,… que aspiran para la mujer cuotas de poder y muchas cosas más… que tradicionalmente han sido reservadas para el varón…

BREVE REFLEXIÓN DE X. PIKAZA (en forma de carta)

Querida María,

ante todo mi respeto y cariño por tu forma de presentarte como cristiana y persona, que quiere vivir al interior de la Iglesia. Como sabes y dices, he escrito algunas cosas sobre el tema que puedo resumir en las siguientes reflexiones:

a. Un tema de vida e Iglesia. Es un tema complejo y no pueden darse soluciones universales, partiendo de ninguna teoría previa sobre lo la naturaleza, el sexo y el género. En este campo, dentro de la misma Iglesia Católica Oficial, puede haber y hay diversas opiniones, que a veces se esconden, de forma que no puede ofrecer una respuesta vinculante.

Tengo la impresión de que a un tipo de Iglesia y Sociedad le importa más el sexo físico (e incluso biológico) que el género,más vinculada a la identidad psicológica y social… A tí te importa más el género y le alegro. Te presentas como trans-género, no como trans-sexual (que es para ti menos determinante). De todas formas, entre sexo y género hay una relación fuerte, que ha de tenerse en cuenta (y así tú misma te sientes más persona desarrollando tu vida de persona como mujer, con elementos vinculados ordinariamente al sexo femenino).

b. ¿Por qué bastantes “hombres” quieren ser mujeres y no lo contrario? Ciertamente, hay muchas mujeres que quieren actuar como hombres (¡ser realmente machos!), pero sin necesidad de cambiar “oficialmente” de género (¿por motivos biológicos?). Pues bien, a pesar del carácter dominador que se atribuye al hombre, hay pocas mujeres que quieren hacerse “hombres”, con cambio de género (¿será porque actúan ya como hombres desde su realidad externa-oficial de mujeres?). Dejo el tema simplemente planteado, con el tema mucho más profundo de la dualidad de cada ser humano, que tiene, al mismo tiempo, elementos masculinos y femeninos en el desarrollo de su personalidad.

Pues bien, son bastantes los hombres que quisieran ser mujeres, y no por debilidad, ni por enfermedad, sino por identidad con su experiencia más honda. Ese deseo de cambio hacia lo femenino es un elemento a mi juicio muy significativo (y en el fondo positivo) de nuestro tiempo. Por eso te digo, querida María: Ese cambio de género (con elementos de cambio de sexo) te ha permitido no sólo ser mejor como persona, sino mejor persona, que es lo que importa; eres ya mujer, pero no olvides también que eres hombres, que lo has sido y lo sigues siendo.

c. No quiero ni puedo darte una respuesta «moralista», sino evangélica y/o humana. No creo que Jesús viniera a dar lecciones de moralidad. Sé un poco de Biblia y cristianismo, y en ese plano seguiré, ofreciéndote mi pequeña experiencia. Jesús de Nazaret, en el famoso texto de los “eunucos” por el Reino de los cielos (Mt 19, 12, que ha explicado en mi Comentario de Mateo) supone que hay realidades y condiciones diversas en el plano del sexo y del género, dejando el tema abierto a la búsqueda del Reino de Dios, pues lo que importa, en último término, no es el sexo, ni el género sin más, sino el Reino de Dios. Eso significa que hay caminos distintos, que cada uno/una ha de asumir con responsabilidad, para hacerse persona (para ser mejor persona), como tú dices.

Debo repetirlo: La finalidad de la vida es que podamos ser personas, es decir, que seamos capaces aceptar lo que somos(aceptarnos) de un modo agradecido (como don de Dios, de forma que Él, la Vida en plenitud) se despliegue y revele en nuestra vida, ofreciendo nuestra mejor aportación a los demás, en respeto y amor, con decisión y gratitud, con los cambios que juzguemos necesarios.

En esa línea, una persona como tú, que había asumido durante muchos su género inicial masculino, incluso casándose con una mujer y teniendo una hija, para vivir mejor su propia identidad, puede (y quizá debe) iniciar un proceso de cambio de género (e incluso de sexo), a pesar de las complejidades que implica ese cambio… y a pesar de los dolores que puede suscitar, con las rupturas correspondientes.

d. Un tema profundo, con costes económico-sociales (y a veces incluso con riesgo físico). Tú no eres (no te has hceho) trans-género por simple capricho (o por algún tipo de oscura maldad, como algunos creen ver en personas como tú), sino porque a lo largo de los años te has ido encontrando mejor en el otro género… y has decidido ser lo que te sientes y lo que quieres, una mujer (sintiendo y amando así como mujeres). Evidentemente, yo, como cristiano y teólogo, no puedo oponerme a tu deseo, aunque te haya costado llevarlo a la práctica, en plano personal, familiar y social.

Todo ello ha debido tener unos costes. Otros en tu caso no suelen asumirlos, tú los hecho. Si ha merecido la pena para tu maduración personal (como me dices) y para tu relación con otras personas (incluso con tu hija), que es lo importante, bendito sea Dios, que te ha dado la capacidad de hacerlo. Bendícele a él por tu cambio.

En un caso como el tuyo, un proceso de cambio como el que nos cuentas (tras un largo matrimonio en el que eras Marío, y tenías una mujer y tuviste con ella una hija) ha debido ser intenso y quizá doloroso. Pero tú me dices que ha sido positivo, y te creo, y me alegro por ello,

Si te ha servido para ser mejor persona (ser tú misma), para ser más feliz y para querer mejor (o de otra manera) a los demás (incluida tu antiguo “mujer” y tu hija), ese cambio ha sido positivo y valioso para ti.

Has tenido que dejar unas realidades, pero has podido descubrir y desarrollar otras. Sólo tú y tus verdaderos amigos (ninguna institución oficial) pueden decir si el cambio ha sido fructífero, si te ha llevado a descubrir mejor tu verdadera identidad y a querer y servir a los demás (y a amar a Dios) de manera más sincera, leal, verdadera.

e. Yo pondría como clave para ver si eres cristiana el Sermón de la Montaña, es decir, el despliegue de la gratuidad, del perdón, de la capacidad de amar en plenitud a los demás. Has debido poner en una balanza los pros y los contras… y una vez hecho lo que has hecho, y has decidido ser mujer (hacerte externamente mujer, pues internamente ya lo eras), amar así de una manera más intensa, tal como eres, como mujer y como cristiana. Ése es para mí el indicador: ¿Puedes vivir así en mayor fidelidad a tu experiencia radical, en mayor amor concreto a los demás? Si es así ha merecido la pena, bendito sea el cambio.

Me gusta mucho que te presentes como trasgénero más que como tras-sexual. El género es más importante que el sexo (aunque ambas realidades se vinculan, deben ir en armonía). Tu caso puede ser un ejemplo, para mí lo es, en su valentía y en su capacidad de cambio, para un amor mejor (que es lo que importa). Me gustaría que tus relaciones con tu antigua esposa y con tu hija pudieran hubieran haber mejorado de calidad (aunque a veces es muy difícil, y tu antigua esposa a lo mejor no ha podido entenderlo ni asumirlo).

f. Un cambio en libertad, no puedes imponer, no pueden imponerte. Pienso que tú no puedes “imponer” a los demás tu forma de ser, ni exigir que todos comprendas tu cambio… Pero puedes y debes exigir que lo respeten, incluso la Iglesia Católica, que debe acogerte y acompañarte te en tu nueva identidad, tal como eres. Es muy posible que la Iglesia Jerárquica de tu país (y cierta Doctrina de Roma) no vea bien tu cambio y considere que lo que has hecho no es recto.

Acepta esa opinión, pero tienes el derecho y deber de seguir primero a tu conciencia, para así ser persona de una forma más madura. Estamos ante un reto y camino que puede ser importante, no sólo para ti y para los que son como tú (trans-sexuales o trans-género)… y para los homosexuales…, sino para todo el resto de los hombres y mujeres, cristianos o no. Podéis y tenéis que enseñarnos a amar mejor, en respecto, en fidelidad a las personas concretas, en servicio a los demás. Ése es el único argumento que vale… y ante ese argumento me quedo.

Nada más por ahora, querida María (antes Mario), así te quiero y te acepto, pero no olvides que también tienes elementos de Mario; han formado y forman parte de tu vida. Somos una polaridad, cada uno de nosotros, con un elemento dominante… Aunque en tu cuerpo eras más Mario por tu opción y sentimiento eres más María. Sé feliz, acepta el paso de la vida y haznos felices a los demás, en las manos y en la vida del Dios que es principio y sentido de toda Vida, masculino y femenina.

Puedes contar con mi cariño, y con el de Mabel.

Xabier

http://blogs.periodistadigital.com/xpikaza.php/2018/08/11/me-llamaban-mario-pero-soy-maria-para-un

AMAR MAS A JESUS EN ARAMEO: VICENTE HAYA


Vicente Haya: Doctor en Filosofía por la Universidad de Sevilla, Licenciado en Historia por la Universidad de Granada, actualmente profesor en el Departamento de Filologías Integradas de la Universidad de Sevilla, autor de El arameo en sus labios (saborear los Evangelios en la lengua de Jesús) Ed. Fragmenta, 2012, de Descolonizar a Jesucristo (Akal, 2018), y de otros dos libros sobre el arameo de Jesús de próxima aparición. Comenzó sus estudios de arameo en 2005, profundizando en este idioma desde los Evangelios de la Pёshîṭtâ’. Desde hace 3 años enseña arameo online en una cátedra Unesco.

COLOMBIA: CINE FORUM POR LOS DERECHOS HUMANOS.


El 5.º Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos Bogotá se realizará entre el 10 y el 16 de agosto de 2018 en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla y Pereira y en los municipios de Soacha, Funza, San Basilio de Palenque, Arjona, María la baja, Carmen de Bolívar, Turbaco, Ovejas.  A esta edición del Festival se presentaron 936 películas de 40 países que participaron en la competencia por obtener un lugar en la Selección oficial. Luego de un arduo proceso de curaduría se escogieron 60 películas en siete categorías que se destacan por su calidad técnica, estilo narrativo y aporte a la promoción y defensa de los derechos humanos a través de la mirada audiovisual. Como cada año, el Festival ofrecerá, además de su muestra audiovisual, una completa agenda académica y cultural de acceso gratuito.

http://cineporlosderechoshumanos.co/

Bogotá

http://cineporlosderechoshumanos.co/wp-content/uploads/2018/07/Programacio%CC%81n-Bogota%CC%81-2018.pdf

[Mensaje acortado]  Ver mensaje completo

LIBRO PARA BAJAR EN PDF: TEOLOGIA FEMINISTA


Abrir el siguiente enlace:

 

385975599-Teologia-Feminista

Irlanda Día 12: Casa de Liturgia en el aire B & B en Killarney- «encender el fuego del deseo de Dios como profetas en el Espíritu: Santa Brígida de Kildare


izquierda a derecha, Dennis McDonald, Jeanne McDonald, Bridget María Meehan, Joan Chesterfield, María Teresa Streck

Catedral de Santa Brígida, Kildare
Iglesia Parroquial St .. Brigid, Kildare, Irlanda

Liturgia de Fuego – El fuego dentro y alrededor de nosotros

Rezo inicial

Celebramos el espíritu de la presencia divina en toda la creación al contemplar la belleza de todos los seres vivientes de la tierra. Con Santa Brígida, encendemos el fuego del deseo de Dios como profetas de la nueva visión de la hospitalidad para dar la bienvenida a todos a la mesa del banquete de InfiniteLove mientras bailamos la danza del Espíritu que abarca todo.

Apertura   Canción:   Enciende el fuego

En honor de la ciudad St. Brigid (compuesta por Liam Lawton, enero de 1993) 

https://youtu.be/juAeEhRWZRk

No viaja adelante de los pasajes de la historia
Una voz de mujer que se escucha a través de las llanuras,
Esto exige una vez más, para un pueblo de nueva visión
Para curar nuestras heridas y verde nuestra tierra de nuevo,

Para curar nuestras heridas y nuestra Tierra verde de nuevo.

Ella extiende su manto de cruzar la tierra y más allá de ella,
Una sombra se proyecta sobre un pueblo vacío de esperanza.
Ella habla de paz y las cadenas que pesan sobre ella
Y allí la luz se brillar desde el roble
Y todo lo que se une el pueblo estará en quiebra.

Así que encender el fuego del deseo de Dios
Dentro de todos los corazones, y mucho finales dolores.
Así que encender el fuego del deseo de Dios
Elegido de Dios, Su paz sobre nosotros enviar.

Y que hoy en día necesitamos un profeta de la nueva visión,
Para levantar la baja – el niño olvidado de prestar atención,
Para ser la voz de los heridos y de los cansados,
Para plantar una semilla Anew fresco y tranquilo
Para bailar la danza de la propia Beato Bríd de Dios.

Así que encender el fuego del deseo de Dios
Dentro de todos los corazones, y mucho finales dolores.
Así que encender el fuego del deseo de Dios
Elegido de Dios, Su paz sobre nosotros enviar.

Primera lectura:

Consagrado.

Todo ha sido consagrada.

Las criaturas del bosque saben esto,

la tierra hace, los mares hacen, saben las nubes,

al igual que el corazón lleno de amor.

Extraño, un cura, nos robaría de esta

conocimiento

y luego capacitar a sí mismo

con la capacidad

hacer santo lo

ya era.  

Estas son las palabras de Santa Catalina de Siena y que ellos afirman diciendo: AMEN.

Segunda lectura: Un pasaje inspirado por el teólogo celta Pelagio (360-418):

Mira a los animales que vagan por el bosque: el espíritu de Dios habita dentro de ellos. Mirad las aves que vuelan por el cielo: el espíritu de Dios habita dentro de ellos. Mira a los pequeños insectos que se arrastran en la hierba: el espíritu de Dios habita dentro de ellos. Mira a los peces en el río y el mar: el espíritu de Dios habita dentro de ellos. No hay ninguna criatura en la tierra en la que Dios está ausente. . . . Cuando Dios pronunció que la creación era buena, no era sólo que la mano del Santo había fabricado toda criatura; era que el soplo divino había llevado toda criatura a la vida. Mira también a los grandes árboles del bosque; verá aún en sus cultivos. El espíritu de Dios está presente en todas las plantas también. La presencia del Espíritu de Dios en todos los seres vivos es lo que hace que sean bellas; y si miramos con los ojos de Dios, no hay nada en la tierra es feo. [3] Ir hacia el mundo natural y mirar con los ojos de Dios; escuchar con los oídos de Dios; conocer su lugar dentro de la buena creación de Dios.

Estas son las palabras de Pelagio, celta teólogo y que ellos afirman diciendo: AMEN

Evangelio de Juan. 6: 41-51.

Las autoridades del templo comenzaron a quejarse en protesta porque Jesús dijo, “Yo soy el pan que ha bajado del cielo.” Ellos decían: “¿No es éste Jesús, hijo de María y José? No sabemos su madre y su padre? ¿Cómo puede decir que ha bajado del cielo? “

“Deja de quejas.” Jesús les dijo.
“Nadie puede venir a mí
a no ser por Abba Dios, que envió a mí-
y aquellos que lo resucitaré en el último día.

Está escrito en los profetas:
Y serán todos enseñados por Dios. ‘

Todos los que han oído la palabra de Dios y ha aprendido de él, viene a mí.
No es que nadie ha visto a Dios Abba –
sólo el que es de Dios ha visto Abba Dios.
La verdad del asunto es, los que creen que tenga vida eterna.
Yo soy el pan de vida.
Sus padres comieron el maná en el desierto, pero murieron.
Este es el pan que baja del cielo, y si lo comes nunca morirá.
Yo mismo soy el pan vivo, bajado del cielo.
Si alguno come de este pan, vivirá para siempre.
El pan que yo daré por la vida del mundo es mi carne “.

Estas son las palabras del Evangelio de Juan, y la comunidad afirma a continuación, diciendo: Amén.

Homilía compartida  

Declaración de Fe:

Creemos en un solo Dios, un misterio divino

más allá de toda definición y comprensión racional,

el corazón de todo lo que ha existido nunca,

lo que existe ahora, o que jamás existirá.

Creemos en Jesús, el mensajero de la Palabra de Dios,

portador de la sanidad de Dios, corazón de la compasión de Dios,

estrella brillante en el firmamento de Dios  

profetas, místicos y santos.

Creemos que estamos llamados a seguir a Jesús

como un vehículo del amor de Dios,

una fuente de la sabiduría y la verdad de Dios,

y un instrumento de la paz de Dios en el mundo.

Creemos en el Espíritu Santo,

la vida de Dios que es nuestra vida interna,

el aliento de Dios se mueve en nuestro ser,

la profundidad de Dios que vive en cada uno de nosotros.

Creemos que kin-dom de Dios está aquí y ahora,

extendido por todas partes para aquellos

con los ojos a lo ven, corazones para recibirlo,

y las manos para que esto ocurra.

El que preside 1: Mientras nos preparamos para esta comida sagrada, ponemos nuestras estolas sobre la mesa como una señal de que así como se ungió a Jesús, por lo que cada uno de nosotros es ungido.  

Y traemos a esta tabla nuestras bendiciones, cuidados y preocupaciones. por favor siéntase libre de expresar sus preocupaciones comienzan con las palabras “me traen a la mesa …”.     

[terminar con]   Traemos todas estas oraciones y preocupaciones tácitas a la mesa de la amistad. Amén.

LITURGIA DE LA EUCARISTÍA

Presentación de los regalos

Presidente: Nos reunimos alrededor de la mesa con los dones del pan, el vino, y nuestra propia vida que ofrecer. A través de esta comida sagrada podemos llegar a ser su nueva creación como confiamos en que su presencia en el trabajo en nuestras vidas haciendo infinitamente más de lo que podemos imaginar.

Todos: Bendito sea Dios por siempre.

El que preside 2: Por favor unirse en la oración nuestra oración eucarística:

TODAS:   Oh Divino Fuego de Amor, brasas bailar en nuestros corazones. Nuestras almas se purifican por la verdad ardiente que enciende nuestro espíritu y por el fuego que penetra el frío que nos rodea, poner el corazón radiante con ternura.

¿Con qué frecuencia hemos sentido tierno amor que no tiene límites o fronteras! ¿Cuántas veces hemos sido consumidos con deleite por el amor de un toque humano!   ¿Cuántas veces hemos sido abrazado través de la belleza de la Tierra, una parte de la creación amada que nos rodea! Estamos con energía para trabajar por la justicia y la paz en nuestro mundo y se levantan nuestras voces con corazones agradecidos al cantar:

Aleluya, cantar!  

(Aleluya Sing por David Haas)

https://youtu.be/-FvAFEjAnrc

Bendito sea nuestro Dios!  

Bendito sea nuestro Dios!  

Alegría de nuestro corazón, fuente de toda la vida y el amor!  

Dios del Cielo y de la Tierra!  

Dios del Cielo y de la Tierra!  

Mora dentro, llamando por su nombre!  

Aleluya, cantar!  

Aleluya, cantar!

Don del amor y de la paz!

Don del amor y de la paz!

Jesucristo, Jesucristo, nuestra esperanza y la luz!

Una llama de la fe en nuestros corazones!

Una llama de la fe en nuestros corazones!

Proclamando el día, brillando durante toda la noche!

Aleluya, cantar!

Aleluya, cantar!

TODAS:    Misterio Santo, m ay escuchamos con seguridad y entusiasmo como el infinito, sin límites, profundidad del amor se revelan dentro y entre nosotros. Podemos despertar a la promesa de que estamos siempre, no importa lo que los obstáculos o contratiempos que experimentamos, abrazados con amor y compasión. Que podamos ser consumidos con tal hambre y sed de justicia que nuestras palabras y acciones inflaman a otros a ser signos de la justicia. Podemos tener ojos para ver las necesidades humanas, corazones para cuidar a nuestros hermanos y hermanas y las manos y los pies para aligerar las cargas de otros.

Estamos agradecidos por Jesús, y su fuerte, pero gentil presencia, cuyo mensaje bendice y transformar nuestras vidas. Él nos enseñó a vivir como su nueva creación. 

El que preside 1:   (Ascensores pan como comunidad reza lo siguiente 🙂

Todas:   En la noche antes de que Jesús murió, nos dio un regalo especial del amor divino. Tomó el pan, lo partió y lo compartió con amigos que se reunieron alrededor de la mesa diciendo:

Tomar y comer del pan de vida  

Teniendo en cuenta que para fortalecer  

Cada vez que se acuerda de mí como esto  

Yo estoy entre vosotros.   (pausa)  

El que preside   2   (levanta la copa como comunidad reza lo siguiente:)

Todas:   Jesús entonces levantó una copa de bendición, habló la gracia diciendo:  

Tomar y beber de la alianza  

Hecho nuevo otra vez a través de mi   vida   en ti.  

Cada vez que se acuerda de mí como este,  

Yo estoy entre vosotros.     (pausa)

Todos: Vamos a compartir este pan y la copa de anunciar y vivir el Evangelio de la justicia y la paz.

Todos: Al celebrar esta memoria de Jesús, vamos a la experiencia, al igual que los discípulos en el camino a Emaús, en el compartir el pan y la copa de bendición, la presencia divina en medio de nosotros.

Que seamos Espíritu del Fuego, como que avivar las llamas del amor sobre todo el cosmos.

Mayo todas nuestras familias y amigos, los jóvenes y viejos, los enfermos y moribundos y todos aquellos en necesidad experiencia nutrir el amor el día de hoy.

Que toda la danza de creación y se convierten en un solo corazón, una sola alma y un solo espíritu con todo. Podemos tocar la tierra con temor reverente y vivir en armonía con todas las criaturas. Podemos dar la espalda a todos los esfuerzos para dominar cualquier persona o cosa. Podemos ver la presencia divina que brilla en las estrellas y el sol. Que podamos abrazar tesoros del universo y celebrar los placeres simples de la vida de cada día. Puede encender el amor nuestra amistad con toda la vida, ya que vivimos como uno con toda la creación.

El que preside 2: Oremos juntos la oración de Jesús:

TODAS:   Oh Santo, que está dentro, celebramos sus muchos nombres .. Su sabiduría viene.

Hágase tu voluntad, desplegando desde las profundidades dentro de   nos. Cada día que nos das

que necesitamos. Nos recuerda a nuestros límites, y nos deja ir. Nos apoyen en nuestra

poder, y actuamos con coraje. Para que está la morada dentro de nosotros, la

empoderamiento que nos rodea, y la celebración entre nosotros, ahora y siempre. Amén.

La oración de Jesús, según la interpretación de Miriam Therese Winter

El que preside 1: Por favor unirse a la oración por la fracción del pan: (celebrantes rompen el pan)

TODOS: Oh Santo,   estamos llamados a   vivir el Evangelio de la paz y la justicia. Vamos a vivir con justicia.

Estamos llamados a ser presencia de Amor en el mundo. Vamos a amar con ternura   
Estamos llamados a decir la verdad al poder. Vamos a caminar con integridad en su presencia.

El que preside 2:   Este es el pan de vida y la Copa de Jesucristo, a través de ella nos alimentamos y nutrimos mutuamente.

TODAS:   Lo que hemos oído con nuestros oídos, vamos a vivir nuestras vidas; al compartir la comunión que se convertirá en la comunión, la alimentación de tanto amor y el desafío de amor.

El que preside 1: Nuestra celebración eucarística es todo incluido. Usted es una chispa de lo Divino y nada puede separarnos del amor divino. Todas   son bienvenidos para recibir en este   mesa. Por favor pase el pan   y   la taza con las palabras “Usted es una chispa de lo Divino.  

La meditación comunión: Cry de ciervos por Shaun Davey

https://youtu.be/zJx_Lu4PymE

Me levanto hoy a través de la fuerza del cielo
Luz del sol, el resplandor de la luna
Esplendor de fuego, velocidad del rayo
La rapidez del viento, la profundidad del mar
La estabilidad de la tierra, la firmeza de la roca

Me levanto hoy a través de la fuerza de Dios para mí pilotar
El ojo de Dios que debe buscar antes de mí
La sabiduría de Dios que me guíe
El camino de Dios mienta delante de mí
El escudo de Dios para protegerme

De todos los que me ha de desear el mal
Lejos y cerca de una
Solo y en una multitud
Contra todo poder cruel, implacable
Eso puede oponerse a mi cuerpo y el alma

Cristo conmigo, Cristo antes que yo
Cristo detrás de mí, Cristo en mí
Cristo debajo de mí, Cristo sobre mí
Cristo a mi derecha, Cristo a mi izquierda
Cristo cuando me acuesto, Cristo cuando me siento
Cristo cuando me levanto, Cristo me escudo

Cristo en el corazón de todos los que piensan de mí
Cristo en la boca de todo el mundo que habla de mí

Me levanto hoy

El que preside 2:   Santo, estamos agradecidos por esta comida sagrada que nos recuerda la necesidad de dar voluntariamente de nosotros mismos por completo. Nuestros corazones son alimentados con energía divina. Podemos compartir el amor que hemos experimentado con toda la creación y que podamos vivir siempre como instrumentos de amor fiel. Amén.

Bendición final:

El que preside 1: Por favor, extienda sus manos en señal de bendición.

Todos: En el espíritu de Santa Brígida de Kildare, damos la bienvenida a los pobres y enfermos a la fiesta, porque son hijos de Dios. Damos la bienvenida a los marginados y excluidos a la fiesta, ya que son la alegría de Dios. Juntos, en un círculo de amor, bailamos una nueva Iglesia de hospitalidad y bienvenida que abarca todo.

Amén

Canto final:    A continuación, bailar dondequiera que se encuentren

Por John Ogrodowczyk

https://youtu.be/G_20yKI5Z9w

Bailé en la mañana, cuando el mundo se inició
Bailé en la Luna, y las estrellas, y el Sol
Vine a la Tierra y bailé en el mar
Del polvo de estrellas que llegué a ser.

Bailar entonces, dondequiera que se encuentren
Yo soy la vida en su danza que ves!
Ya todos os conduciré y te bailar conmigo,

Porque yo soy la Vida, el gran misterio!

Bailé para los fuertes y bailaba para los débiles,
Bailé para aquellos que no bailaba conmigo,
Bailé para los ricos y bailé por los pobres,
Bailé hasta el oro del rey Abrillantado no más.

Bailar entonces, dondequiera que se encuentren
Yo soy la vida, el gran misterio!

Y te voy a conducir a todos donde quiera que estés

ya todos os llevo en su baile conmigo.

Bailé en la primavera, en el verano y otoño
Bailé cuando los vientos fríos soplaron en la llamada de invierno
Bailé en la lluvia bajo la Curva del arco iris,

Bailé en el sol a finales del horizonte.

Bailar entonces, dondequiera que se encuentren
Yo soy la vida en su danza que ves!
Ya todos os conduciré y te bailar conmigo,

Porque yo soy la Vida, el gran misterio!

Bailé en las ciudades bajo un cielo negro de carbón

Bailé en el bosque donde los árboles cayeron rápido

Bailé en las aguas donde fluían ríos de veneno

Todavía bailo y la esperanza, el amor es sólo aguardando que sé

Bailar entonces, dondequiera que se encuentren
Yo soy la vida, el gran misterio!

Y te voy a conducir a todos donde quiera que estés

ya todos os llevo en su baile conmigo.

Hay los que dudan y temen lo que no saben

Corren y luchan, semillas de odio que siembran

Pero ellos no pueden tomar mi alma, de sus cadenas Voy a liberarse

Soy la Luz en la oscuridad por toda la humanidad.

Bailar entonces, dondequiera que se encuentren
Yo soy la vida en su danza que ves!
Ya todos os conduciré y te bailar conmigo,

Porque yo soy la Vida, el gran misterio!

(Liturgia es por Bridget María Meehan ARCWP, María Teresa Streck ARCWP, y Dennis McDonald ARCWP. Https://arcwp.org  Se da el permiso para utilizar o adaptar)

A %d blogueros les gusta esto: