LOS PEDERASTAS Y LOS CORRUPTOS SE OS ADELANTARÁN EN EL REINO DE LOS CIELOS


Written by José Ignacio González Faus

Comprendo bien el escándalo y la indignación que puede suscitar ese título. Según y cómo, yo soy el primer indignado. Pero ese escándalo puede ayudarnos a comprender el impacto de la misma frase cuando Jesús la dijo referida a «publicanos y prostitutas».

La terminología de Jesús ya no nos escandaliza: hoy no hay publicanos (al menos con ese nombre), y las prostitutas son hoy, en un 90 %, víctimas de la trata de blancas, cosa que no ocurría entonces: mientras que la meretriz de Lucas 7, parece ser una prostituta de aquellas «de alto standing». (Prescindiendo ahora de si se identifica o no con «la Magdalena» del capítulo siguiente, pregunta que en mi opinión no tiene respuestas científicas sino sólo sentimentales)

Por ambas razones, los términos de la denuncia de Jesús ya no hieren nuestros oídos. Pero si situamos esa terminología de Jesús en su época, resultan ser dos de los calificativos moralmente más escandalosos. Se comprende así la reacción de «ganas de acabar con él», que provocaba Jesús en los doctores y cumplidores. Y la que nos puede provocar a nosotros hoy, su parodia en mi título.

Porque, por otro lado, las víctimas son para Dios más sagradas y más dignas de cuidado de lo que puedan serlo para el mejor de nosotros. Y los pederastas y los corruptos le provocan a Dios más dolor y más indignación de la que pueden provocar a cualquiera de nosotros y a todos los bien-pensantes de nuestros días. Aquí aparece lo que el japonés Kazoh Kitamori califica como el dolor de Dios y que define así: «el amor de Dios triunfando sobre su ira».

En nosotros, tan incapaces de amar, es casi imposible que nuestro amor triunfe sobre nuestra ira. Tenemos tanta capacidad para condenar como incapacidad para compadecer al que condenamos. Aquello de «odiar al pecado y amar al pecador» nos lo aplicamos a nosotros y a nuestras pequeñas (o grandes) infidelidades. Pero si intentáramos llevarlo a la práctica, tendríamos que añadir a todo cuanto estamos condenando (¡y con plena razón!), otra palabra dirigida a esos ejemplos de bajeza moral: pederastas y corruptos. Una palabra más o menos como ésta:

Condenamos vuestros actos pero no queremos condenar a vuestras personas. No sabemos cuántas veces se cumple aquello de que el verdugo de hoy fue una víctima ayer. No podemos ser jueces de nadie porque eso sería erigirnos en dioses. También para pederastas y corruptos sigue habiendo hoy una posibilidad y una oferta de rehabilitación y de perdón. También para vosotros sigue vigente la palabra bíblica: «aunque vuestros pecados sean rojos como la grana (y lo son) pueden volverse blancos como la nieve».

En los mundos de ETA y de las FARC colombianas se han dado historias estremecedoras de reconciliación y de abrazo entre víctimas y verdugos. Que no han tenido publicidad: porque el bien no hace ruido y la publicidad del mal genera muchos más ingresos. Pero que devuelven al género humano una calidad humana y una posibilidad de admiración, mayores que todo el desprecio que merecemos con tanta frecuencia. Y si somos cristianos, sabemos que por un pederasta o un Bárcenas arrepentido habrá en el cielo más alegría que por todos nosotros.

Tomar en serio las palabras de Jesús no significaba, por tanto, cohonestar a los publicanos y las prostitutas. Pero sí que es una llamada a no sentirnos superiores a ellos. Cuentan que el gran Francisco de Asís, ante cualquier crimen o atrocidad moral de que tenía noticia solía exclamar: «yo en su lugar quizás habría hecho lo mismo». Era una manera de no sentirse mejor sino, simplemente, privilegiado, más afortunado y, precisamente por eso, más responsable. Y solo si intentamos acercarnos a esa manera de sentir, evitaremos ponernos por encima de ellos.

Algo de eso lo intuía el genio de Nietzsche en su denuncia de la moral como hipocresía. Pero esas palabras del loco de Basilea nosotros las aplicamos solo cuando los otros nos hablan de moral. No cuando moralizamos nosotros. Con lo que acabamos dándole la razón sin querer.

Y dejando a Nietzsche, eso mismo es lo que quiere decir Pablo de Tarso en los capítulos 9-11 de su carta a los romanos, hablando de la relación entre judíos y paganos. No niega nada de la bondad y de cierta superioridad de aquellos («de ellos son las promesas etc.»). Pero al aplicarse esa superioridad a sí mismos y no a la elección de Dios, se han quedado por detrás de los paganos, y Dios se ha valido de ese pecado suyo para abrir las puertas a los de fuera: se creyeron hijos de Jacob y han acabado siendo hijos de Esaú, dice Pablo aludiendo a esos dos hermanos bíblicos. Para añadir en seguida que si ahora los paganos se sienten superiores a los judíos, dejarán de ser la iglesia de Jacob para pasar a ser la iglesia de Esaú. Y Dios se vuelve entonces a los judíos. Y así se vale Dios del pecado de todos, para salvarlos a todos.

Pablo no tenía el don de la expresión clara: era demasiado impetuoso para ser diáfano. Por eso se enreda algo en sus explicaciones y prefiere terminar con mil exclamaciones de asombro sobre los designios y la sabiduría de Dios, las cuales le permiten callar. Pero creo que al menos podemos intuir por dónde va. Y me permito añadir, por si a alguien le es útil, que el comentario a esos capítulos 9-11, en el libro de Xavier Alegre sobre la carta a los romanos, me parece de lo mejor, no solo de ese libro de Alegre sino de cuanto se ha escrito sobre esos capítulos.

En cualquier caso, no debemos sentirnos mejores sino solo más agradecidos y más responsables. Y ¿no parece que, si intentáramos sentir algo de eso, será mucho más fácil la convivencia humana que hoy se está degradando a niveles alarmantes?

José I. González Faus sj, teólogo

Religión Digital

Jesús fue -y es- feminista


CRISTOLOGÍA Y MUJER’, DE CONSUELO VÉLEZ

«Los tiempos cambian para todos, pero en la Iglesia apenas si tal cambio se inició a favor de la mujer»Antonio Aradillas, 12 de diciembre de 2018 a las 08:55  

‘Cristología y mujer’, de Consuelo VélezRDRELIGIÓN | LIBROS

Está dirigido a las mujeres, que ya se conciben a sí mismas de manera distinta, capaces de cuestionar los roles asumidos tradicionalmente y proponer otra manera de ser y actuar

(Antonio Aradillas).-De «barbaridad» -«hecho o dicho estúpido, poco acertado o brutal»-, se calificó la noticia difundida recientemente, informando acerca de las reuniones internacionales más importantes de teólogas, en la que se enalteció el criterio de algunas de su directiva, destacando que, así las cosas, la mujer, por mujer, se llega ya a plantear si es posible o no su pertenencia a la Iglesia.

El eco que tuvieron las aseveraciones de otras, de que «a la mujer inteligente se les sigue cerrando hoy las puertas de la Iglesia», completan el perfil de la mujer del presente y del futuro, que con desesperanza se empeñan en comprometerse con la Iglesia y el evangelio, que la hizo, y la hace, ser «palabra de Dios». El grito unánime de que, para ser y ejercer hoy de mujer, es preciso tirar -desechar- la Biblia», con mención especial para frases y comportamientos contenidos y enaltecidos en el Antiguo Testamento, le confiere al tema de la relación de la mujer con la Iglesia , actualidad suprema y apremiante.

Y es que la Biblia, al igual que los «Libros Santos» de otras religiones y creencias, fueron y son obra de varones. Exclusivamente de ellos. Estos fueron sus primeros redactores y, por supuesto, sus traductores, intérpretes y «predicadores». La cultura -filosofía y teología, ritos y comportamientos «sagrados»- se sirvió, y sirve, al dictado y en conformidad con las exigencias del patriarcalismo -hombre varón-, identificado con la autoridad-potestad, el mando y la superioridad, que la mujer a la que define en mayor y más cristiana proporción la «diakonía», es decir, el servicio y la disponibilidad a favor del prójimo.

En este contexto, y aún más, se sitúa el libro«Cristología y mujer», con el subtítulo de «una reflexión necesaria para una fe incluyente», del que es autora Olga Consuelo Vélez Caro, doctora en Teología, ex profesora titular, e investigadora, de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana, por más de 25 años, y en cuya propia bibliografía destacan títulos como «La cruz de Cristo y la violencia sexual de las mujeres», «Ciudad y mujer: una apuesta evangelizadora», y «Hermenéutica crítica feminista».

La editorial que cobija el nuevo título de Olga, con sus 216 páginas, es la de la propia Universidad Pontificia Javeriana, en la colección «Teología, hoy», destacando con acierto en su contraportada que «este libro continúa el esfuerzo de hacer una teología que no sea escrita solo por varones. Está dirigido a las mujeres, que ya se conciben a sí mismas de manera distinta, capaces de cuestionar los roles asumidos tradicionalmente y proponer otra manera de ser y actuar. Por supuesto que también está dirigido a los varones, que han de replantearse su identidad…con auténtica reciprocidad entre los sexos».

En la página 114 lamenta la autora que «el lenguaje religioso, tanto en las palabras como en las imágenes, ha sido exclusivamente femenino«. Importa certeramente su criterio expresado en la página 97, al advertir que » teológicamente la capacidad de las mujeres y de los varones para ser imagen de Cristo, es idéntica».

Y es así como ya piensan en la Iglesia teólogas y algunos teólogos, con tan notorias referencias con lo que lo hicieron y lo hacen los hombres varones, con sus tesis, dogmas, cánones, signos y símbolos litúrgicos, con inexplicable y pagana expulsión de la mujer para el ministerio eclesiástico.

Los tiempos cambian para todos, pero en la Iglesia apenas si tal cambio se inició a favor de la mujer, sino todo lo contrario.

Para saber más, pincha aquí:

https://www.periodistadigital.com/religion/libros/2018/12/12/jesus-fue–y-es–feminista-cristologia-y-mujer-de-consuelo-velez-religion

El Papa Francisco retira a dos cardenales envueltos en escándalos de abuso sexual del consejo asesor


Gerard O’Connell12 de diciembre de 2018F

El Papa Francisco llega para su audiencia general en el salón Pablo VI el 12 de diciembre en el Vaticano. (Foto CNS / Max Rossi, Reuters)  

En una decisión importante, anunciada hoy por el Vaticano, el Papa Francisco ha cancelado los servicios de tres cardenales que durante los últimos cinco años fueron miembros de su consejo de nueve asesores cardinales. Dos de ellos se han visto envueltos en el escándalo de abuso de menores en sus respectivos países, el cardenal George Pell en Australia y el cardenal Francisco Javier Errazuriz en Chile, mientras que el tercero, el cardenal Laurent Monswengo Pasinya de la República Democrática del Congo, casi ha llegado La edad de 80 años y no ha participado en reuniones recientes.

Greg Burke, el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, hizo el anuncio hoy en una sesión informativa al final de la 27ª reunión del consejo de consejeros cardinales, que se celebró en el Vaticano durante los últimos tres días.

El Sr. Burke reveló que a fines de octubre, el Papa Francisco envió una carta a los tres cardenales agradeciéndoles por el trabajo que habían realizado durante los últimos cinco años como miembros de su consejo asesor.Ha habido muchas llamadas para que el papa reemplace a los cardenales Errazuriz y Pell por su participación en el escándalo de abuso sexual.tuitea esto

El cardenal chileno, quien fue acusado de encubrimiento de abusos y tiene 85 años, ya había presentado su renuncia, mientras que el cardenal Pell se encuentra en medio de un juicio penal en Melbourne, Australia, por cargos de «delitos sexuales infantiles históricos» que Se espera que continúe en el próximo año.

Cuando el periodista de la AFP le preguntó en la sesión informativa si, dada su situación legal, el cardenal Pell continuaría como prefecto de la Secretaría de Economía, el Sr. Burke respondió: «¡Esa es una buena pregunta!» Luego dijo: «La Santa Sede tiene el máximo respeto Por las autoridades judiciales australianas. Somos conscientes de que hay una disposición en vigor que impone el silencio, y respetamos ese orden «.HISTORIAS RELACIONADAS

Juan Carlos Cruz: el sobreviviente que cambió la opinión del Papa sobre el abuso sexualAshley McKinless

El cardenal Pell será juzgado en caso de abuso sexualAssociated Press

En su última reunión en septiembre, el consejo solicitó relevar a algunos de los miembros de sus deberes, incluso por razones de edad. Esto se refería especialmente al cardenal Errazuriz, que tiene 85 años, y al cardenal Monswengo, que tiene casi 80 años y acaba de ser reemplazado como arzobispo de Kinshasa.

Sin embargo, el Papa también era consciente de que la presencia de los cardenales Errazuriz y Pell en su consejo de asesores cardinales fue una gran vergüenza y llevó a algunos a cuestionar su compromiso de lidiar completamente con el escándalo del abuso. Además, ha habido muchas llamadas para que reemplace a los cardenales de Chile y Australia por su respectiva participación en el escándalo de abuso. El cardenal Erratzuriz ha sido acusado por sobrevivientes en Chile de encubrir el abuso de menores cometido por el ex sacerdote Fernando Karadima, a quien Francis recientemente ha denunciado. El cardenal es objeto de litigio civil en Chile.

El Papa Francisco dio al cardenal Pell un permiso para ausentarse de su puesto como prefecto de la Secretaría de Economía para que el cardenal pudiera regresar a Australia para defenderse contra los cargos de delitos sexuales históricos. Su mandato de cinco años como prefecto finaliza el 24 de febrero de 2019, y se espera que el Papa designe un nuevo prefecto en los próximos meses.

https://www.americamagazine.org/faith/2018/12/12/pope-francis-removes-two-cardinals-embroiled-sex-abuse-scandals-advisory-council?utm_sou

El cardenal Pell, principal asesor del Papa Francisco, fue declarado culpable de «delitos sexuales históricos»


Gerard O’Connell12 de diciembre de 2018FacebookGorjeoEmail

El cardenal australiano George Pell abandona el Tribunal de Magistrados de Melbourne el 6 de octubre (foto CNS / Mark Dadswell, Reuters)

Un jurado australiano ha declarado al cardenal George Pell, de 77 años, culpable de cinco cargos por «delitos sexuales infantiles históricos» que se remontan a décadas, según diversos informes de los medios y confirmados por Estados Unidos . El jurado de 12 miembros emitió su veredicto unánime en el Tribunal del Condado del Estado de Victoria en Melbourne el martes 11 de diciembre.

El juez decidió que la sentencia se llevaría a cabo a principios de febrero de 2019 y liberó al cardenal bajo fianza.

Poco se sabe acerca de la naturaleza de los cargos por los cuales el cardenal Pell ha sido condenado porque todo el juicio y un segundo juicio que aún no ha tenido lugar están cubiertos por una orden de supresión estricta emitida por el juez presidente, Peter Kidd. La orden prohíbe informar sobre el caso en cualquiera de los medios del país hasta que haya tenido lugar el segundo juicio para evitar perjudicar su caso en ambos casos. El juez ha prohibido la publicación del número de denunciantes en cualquiera de los dos juicios, así como el número y la naturaleza de los cargos, excepto por el hecho de que los cargos se relacionan con «delitos sexuales sexuales históricos».Un jurado australiano encontró al cardenal George Pell, de 77 años, culpable de cinco cargos por delitos sexuales históricos.tuitea esto

El cardenal es el hombre de la iglesia más veterano que ha sido declarado culpable de tales delitos, aunque no es el tercer funcionario del Vaticano, según informan algunos medios de comunicación. Su convicción es un duro golpe no solo para la iglesia en Australia sino también para el Vaticano y para el Papa Francisco, quien depositó gran confianza en él al nominar al prelado australiano a sus nueve miembros del Consejo de Cardenales Asesores (fue el único cardenal de Oceanía en ese momento, y Francis eligió a un cardenal de cada continente) y al nombrarlo como prefecto de la Secretaría de Economía con un amplio mandato para reformar las finanzas del Vaticano.

El cardenal Pell hizo grandes progresos en esos esfuerzos de reforma, pero no había terminado ese trabajo cuando decidió regresar a Australia para responder a las denuncias de delitos sexuales históricos. El cardenal siempre ha mantenido su inocencia. Las audiencias de los comités se llevaron a cabo en mayo, al final de las cuales el magistrado que preside, mientras desestimaba algunos de los cargos más graves, le ordenó ser juzgado por los otros cargos.

Sus abogados y los fiscales del estado de Victoria acordaron dividir los cargos en su contra en dos juicios: uno relacionado con presuntos delitos sexuales cometidos en la catedral de Melbourne (el primer juicio conocido como «el juicio de la catedral») y el otro por abuso, dijo que se han cometido en Ballarat, según se informa en una piscina (conocida como «la prueba de los nadadores»). El veredicto de ayer viene del primer juicio. El juicio comenzó en septiembre, pero el jurado no pudo llegar a un veredicto, y así comenzó un nuevo juicio en noviembre que resultó en el veredicto de ayer. Se espera que el segundo juicio se lleve a cabo a principios de 2019, probablemente a mediados de febrero o principios de marzo, después de que haya tenido lugar la sentencia relacionada con el primer veredicto.La convicción del cardenal Pell es un grave golpe no solo para la iglesia en Australia sino también para el Vaticano y para el Papa Francisco.tuitea esto

El Vaticano no ha comentado las noticias de la condena del cardenal por respeto a la orden de supresión. El miércoles 12 de diciembre, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke, respondió a una pregunta en un comunicado de prensa en el Vaticano sobre si el cardenal permanecería como prefecto de la Secretaría de Economía a la luz de su La situación judicial dijo a los periodistas: «Esa es una buena pregunta».

Luego agregó: “La Santa Sede tiene el mayor respeto por las autoridades judiciales australianas. Somos conscientes de que existe una orden de supresión y respetamos esa orden «.

El Papa Francisco le dijo a los periodistas en una conferencia de prensa aerotransportada a principios de este año que hablaría solo después de que el proceso judicial (que incluye la posibilidad de apelación después de la sentencia) hubiera seguido su curso. Las fuentes dicen que el cardenal, que siempre ha insistido en esta inocencia, apelará.

La condena de otro arzobispo australiano, Philip Wilson, fue anulada por un tribunal de apelaciones, y las fuentes creen que el caso del cardenal Pell podría seguir su ejemplo.El Papa Francisco dijo que hablaría solo después de que el proceso judicial hubiera seguido su curso.tuitea esto.

El 29 de junio de 2017, el Papa Francisco «otorgó al cardenal Pell un permiso para ausentarse para que pudiera defenderse de las acusaciones». Desde entonces, el cardenal no ha podido cumplir con sus responsabilidades como prefecto de la Secretaría de Economía, un cargo de alto rango. en el Vaticano, y como miembro del consejo del papa de nueve cardenales asesores.

El Papa Francisco retira a dos cardenales envueltos en escándalos de abuso sexual del consejo asesorGerard O’Connell

El cardenal Pell abusó de mi hijo, testifica padreAssociated Press

Las palabras del Papa Francisco dejan claro que no tiene intención de hablar hasta que el proceso judicial, incluido un posible recurso, haya terminado. Sin embargo, terminó el hecho de que el Cardenal Pell fuera miembro del consejo de nueve asesores cardinales , el Sr. Burke, que se indicó el 12 de diciembre. El Sr. Burke reveló que a fines de octubre, el Papa envió una carta en agradecimiento a los Cardenales Pell, Francisco Javier Errazuriz. (Chile) y Laurent Monswengo Pasinya (República Democrática del Congo) por su trabajo en su consejo de cardenales asesores durante los últimos cinco años.

El Cardenal Pell podría decidir entregar su renuncia como prefecto de la Secretaría de Economía, ya que es poco probable que su segundo juicio y una eventual apelación se hayan llevado a cabo para cuando finalice su mandato de cinco años como prefecto el 24 de febrero. El cardenal, que cumplirá 78 años en junio, también podría renunciar a sus otros papeles en varios departamentos y oficinas de la Curia romana. Actualmente, es miembro de la Congregación para los Obispos, la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica y el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización.

En cualquier caso, el cardenal Pell no está autorizado a llevar a cabo ningún ministerio pastoral en público hasta que todo el proceso judicial haya finalizado, y solo si el veredicto es a su favor.

https://www.americamagazine.org/faith/2018/12/12/cardinal-pell-top-advisor-pope-francis-found-guilty-historical-sexual-offenses?utm_source=Newsle

SALEN: 29 sacerdotes, diáconos en la Arquidiócesis de Mobile acusados ​​de abuso sexual infantil


IMG_3488_1544120840709.jpg

EXTRA DIGITAL: VARIOS DE LOS SACERDOTES SE MUDARON A LAS MISMAS ESCUELAS O PARROQUES Y LAS ACUSACIONES DE ABUSO DE TIEMPOS DE EXPLORACIÓN TAMBIÉN. HAGA CLIC AQUÍ.

MOBILE, Ala (WKRG) – 29 sacerdotes y diáconos han sido «creíblemente acusados» de conducta sexual indebida con un niño desde 1950. Eso es según dos listas publicadas el jueves por la Arquidiócesis de Mobile. 11 de los hombres fueron asignados directamente a la archidiócesis. Los otros trabajaron dentro de la archidiócesis. La arquidiócesis cubre los 28 condados más bajos de Alabama.

El arzobispo Thomas Rodi dice que revisaron los archivos las últimas semanas para buscar denuncias … La última vez que hicieron esto fue en 2003: «He escuchado y he sentido entre las personas de la iglesia un verdadero deseo de estar seguro». «Una vez más, que nadie con acusaciones creíbles de mala conducta está cumpliendo en la archidiócesis de Mobile y solo este deseo de informarnos los hechos».

foto

Los otros 17 sacerdotes y diáconos pertenecen a órdenes religiosas y sirvieron en la arquidiócesis, pero no fueron asignados al área. Algunos de los acusados, 16 de ellos, están muertos. Los otros 13 están listados como «Prohibido desde el Ministerio dentro de la Arquidiócesis». Sin embargo, un comunicado de prensa de la arquidiócesis no dice si se les permite el ministerio en otra parte, o qué otro castigo, como los cargos penales que pueden haber enfrentado. Además, algunas de las acusaciones ocurrieron dentro de la diócesis, mientras que otras estaban fuera. Esta es una historia en desarrollo. Manténgase al día con WKRG News 5 durante todo el día y nuestras plataformas digitales para conocer las últimas novedades. 

LISTA UNO:

Lista uno: Sacerdotes y diáconos de la Arquidiócesis de Mobile que han sido acusados ​​creíblemente de conducta sexual inapropiada con menores. 
 
Thomas J Cullen DECIDIDO Fecha de mala conducta: Asignaciones pastorales de la década de 1950: Parroquia de St. Mary, Parroquia de St. Margaret de Mobile, Parroquia de la Catedral de Bayou La Batre, Parroquia de St. Monica de Mobile, Parroquia de Cristo Rey de Mobile, Parroquia de St. Mary de Andalucía, Parroquia de St. Mary de Andalucía, Texas  
 
 
Vernon Dahmen ENCANTADO Fecha de mala conducta: mediados de la década de 1970 a principios de la década de 1980 Asignaciones pastorales: St. Dominic Parish, Mobile St. Mary Parish, Mobile St. Catherine of Siena Parish, Mobile McGill-Toolen High School, Mobile Little Flower Parish, Mobile St. Thomas the Apostle Parish, Chickasaw St. Vincent de Paul, Mobile Allen Memorial Home, Mobile 
 
 
Timothy Evans PROHIBIDO POR EL MINISTERIO DE ARCHDIOCESE Fecha de mala conducta: 1998 Asignaciones pastorales: Parroquia de Cristo Rey, Parroquia de Daphne Annunciation, Parroquia de Monroeville St. Margaret, Bayou La Batre Director, Oficina de Ministerio Juvenil  
 
 
 
Joseph Gill DECEASED Fecha de mala conducta: Tarde 1960 Asignaciones de pastoreo Parroquia del Santísimo Sacramento, Birmingham St. John Parish, Warrington, Cathedral Cathedral Parish, Mobile Sacred Heart Parish, Grove Hill St. Columba Parish, Dothan St. Aloysius Parish, Bessemer St. William Parish, Guntersville St. Thomas Parish, Chickasaw St. Catherine Parroquia, Residencia móvil del Sagrado Corazón, Hermanitas de los pobres, Parroquia móvil de St. Bridget, Residencia en Whistler, Parroquia de San Antonio, Birmingham 
 
 
James A. Havens ENCONTRADO Fecha de mala conducta: 1986 Asignaciones pastorales: St. Dominic Parish, Mobile Little Flower Parish, Mobile St. John Parish, Butler Parroquia del Sagrado Corazón, Grove Hill St. Vincent de Paul Parish, Mobile  
 
 
Patrick JL Nicholson PROHIBIDO UN MINISTERIO IN ARCHDIOCESE Fecha de mala conducta: 1976 Asignaciones pastorales: Little Flower Parish, Asistente de Director de Vocaciones McGill-Toolen High School, Mobile St. Pius X Parish, Mobile St. Joseph Parish, Prattville Chaplain, Fuerza Aérea de los EE. UU .: Little Rock AFB, Arkansas Clark AFB, Departamento de la Fuerza Aérea de Filipinas, San Francisco, California Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Maxwell AFB de Colorado, Diócesis de Elphin, Irlanda de Montgomery, Irlanda 
 
 
 
 
 
Arthur C. Schrenger PROHIBIDO POR EL MINISTERIO DE ARCHDIOCESE Fecha de mala conducta: finales de los años 60 a 1982 Asignaciones pastorales: Little Flower Parish, Mobile St. Dominic Parish, Mobile McGill-Toolen High School, Mobile St. Vincent de Paul Parish, Mobile Asistente Vocations Director St Parroquia de Agatha, Parroquia de Bay Minette Nuestra Señora de Lourdes, Parroquia de Holy Spirit de Mobile, Parroquia de la Catedral del Tribunal Metropolitano de Montgomery, Mobile 
 
 
John Alex Sherlock DECIDIDO Fecha de mala conducta: 1966-1982 St. Mary Parish, Mobile Bishop Toolen High School, Mobile Little Flower Parish, Mobile St. Patrick’s College, Mountainview, California Marquette University, Milwaukee, Wisconsin McGill Toolen High School, Mobile Cathedral Parish , Parroquia de la Sagrada Familia de Mobile, Parroquia de St. Thomas the Apostle de Mobile, Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes de Chickasaw, Parroquia de St. Pius X de Mobile, Parroquia de St. Peter Mobile, Montgomery  
 
 
Edward Eugene Smith PROHIBIDA DEL MINISTERIO EN ARCHDIOCESE Fecha de mala conducta: Asignaciones pastorales de 1984 : La parroquia de nuestro Salvador, Mobile Hotel Dieu Hospital, New Orleans St. Pius X Parish, Mobile McGill Toolen High School, Mobile St. Dominic Parish, Mobile 
  
 
John J. Walton ENCANTADO Fecha de mala conducta: 1970 Asignaciones pastorales: Parroquia St. Margaret, Bayou La Batre Reserva del Ejército de EE. UU., Arquidiócesis Militar Parroquia St. Maurice, Parroquia Brewton Christ the King, Parroquia Andaluza St. Joan of Arc, Parroquia St. Pius Móvil X Parroquia, Mobile Holy Name Parish, Semmes   
 
 
NOTA ESPECIAL: Cordell Lang (DECEASED) fue retirado del ministerio por acusaciones presentadas a la Arquidiócesis de Mobile. Sin embargo, un jurado de un tribunal civil encontró a su favor. 
 
 
Diácono Arquidiocesano Robert L. Nouwen PROHIBIDO POR EL MINISTERIO DE ARCHDIOCESO Condenado por posesión de pornografía infantil Fecha de mala conducta: 2012 Asignaciones pastorales: Parroquia St. Vincent de Paul, Móvil 
 

LISTA DOS:

Lista dos: Sacerdotes y hombres que no son sacerdotes (hermanos) que pertenecen a órdenes religiosas y no son miembros del clero de la Arquidiócesis de Mobile pero que han servido en esta arquidiócesis.  
 
La Arquidiócesis de Mobile ha recibido acusaciones creíbles contra estos hombres. Mientras que algunas acusaciones involucraron mala conducta dentro de la arquidiócesis, otras acusaciones involucraron mala conducta en otros lugares. Sin embargo, dado que todos han servido en algún momento en esta arquidiócesis, sus nombres se incluyen, así como sus tareas, mientras que en esta arquidiócesis. 
 
 
Susai Arul PROHIBIDA DEL MINISTERIO EN ARCHDIOCESE Fecha de mala conducta: 1989-1990 Asignaciones pastorales: Little Flower Parish, Mobile  
 
 
Joseph Brown PROHIBIDA DE MINISTERIO EN ARCHDIOCESE Fecha de mala conducta: 1965-1968 Asignaciones pastorales: Santuario de la Santa Cruz Parroquial, Daphne 
 
 
Gregory Furjanic ENCONTRADO Fecha de mala conducta: 1987 Asignaciones pastorales: Parroquia St. Catherine of Siena, Parroquia móvil St. Monica, Parroquia móvil de la Inmaculada Concepción, Parroquia del Sagrado Corazón de Orrville, Grove Hill  
 
 
Robert Grabowski PROHIBIDO DEL MINISTERIO EN ARCHIQUESIS Fecha de mala conducta: 1979 Asignaciones pastorales : McGill-Toolen High School, Mobile  
 
John Hardman DECEASED Fecha de mala conducta: 1972-1978 Asignaciones pastorales: La parroquia más pura del corazón de Mary, Mobile  
 
 
 
Timothy Keppel PROHIBIDO DEL MINISTERIO EN ARCHDIOCESE Fecha de mala conducta: 1977-1981 Asignación de pastoral: Resurrection Parish, Montgomery  
 
 
Anthony Kiel DECIDIDO Fecha de mala conducta: 1955-1958 Asignaciones pastorales: St. Joseph Parish, Maysville 
 
 
Edward Lawler DECIDIDO Fecha de mala conducta: 1972 Asignaciones pastorales: Parroquia de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, Birmingham Parroquia de St. Peter Claver, Parroquia móvil más pura del corazón de Mary, Parroquia de St. Joseph móvil, Móvil  
 
 
Edward A. Leary DECEASED Fecha de mala conducta: 1970 -1972 Asignaciones pastorales: Parroquia Nuestra Señora Reina de la Paz, Selma  
 
 
Gerald McMahon PROHIBIDA DEL MINISTERIO EN ARCHDIOCESE Fecha de mala conducta: 1967-1970 Asignaciones pastorales: St. Benedict School, Elberta  
 
 
Robert Michele PROHIBIDA DEL MINISTERIO DE ARCHDIOCESE : Centro de información católica, móvil  
 
 
Norman Rogge ENCANTADO Fecha de mala conducta: 1979-1981 Asignaciones pastorales: Parroquia de San Ignacio, móvil 
 
 
John Rutledge Fecha de mala conducta: 1968 Asignaciones pastorales: St. Michael Parish, Auburn  
 
 
Barry Ryan PROHIBIDO DE MIINISTRY EN ARCHDIOCESE Fecha de mala conducta: 1990s Pastoral Asignaciones: Maxwell Air Force Base, Montgomery 
 
 
Nelson Ziter DECEASED Fecha de Misconduct: 1974-79 : Parroquia de la Reina de la Paz, Parroquia Selma St. Philip Neri, Parroquia Belle Fontaine St. Elizabeth, Parroquia Selma Nuestra Señora de Lourdes, 
 
 
Hermanos móviles  (Miembros de órdenes religiosas que no son sacerdotes)  
 Nicholas Vic Bendillo DECEASED Fecha de mala conducta: 1964-1989 Asignaciones pastorales: McGill Institute, Mobile McGill-Toolen High School, Mobile  
 
Ralph McGarry DECEASED Fecha de mala conducta: 1960-1961 Asignaciones pastorales: Hogar de los niños católicos 
 

CARTA COMPLETA DEL ARZOBISPO:

Queridos hermanos y hermanas en el Señor, 
Una imagen que se usa a menudo para la Iglesia es que la Iglesia es el alba. Esa es una imagen apta. El amanecer testifica que la noche ha terminado y que la luz ha conquistado la oscuridad. Al mismo tiempo, el amanecer no es del todo la plenitud de la luz que está por venir. El amanecer tiene una mezcla de luz y oscuridad. Así es la Iglesia. La Iglesia es luz ya que proclama que el jefe de la Iglesia, el Señor Jesús, ha vencido la oscuridad. Sin embargo, la Iglesia está formada por pecadores y nosotros, los pecadores, a menudo dejamos de ser las personas que Dios nos llama a ser. Causamos tinieblas al mismo tiempo que proclamamos la Luz. Es importante que cuando pecamos admitamos nuestro pecado.
Los miembros más vulnerables de la Iglesia, los niños, han sido gravemente heridos por el clero y los religiosos, la misma gente en la que se debería confiar para ayudar y no para herir. Además, la Iglesia a veces no ha actuado como debería tener que proteger de inmediato a los niños y eliminar rápidamente a quienes los han acosado. A todas las personas de la Iglesia, y especialmente a las víctimas de abuso sexual infantil cometidas por clérigos y religiosos, les pido perdón. Desde lo más profundo de mi corazón, te pido perdón.
Después de una considerable oración y consulta, he decidido publicar los nombres de todos los clérigos y religiosos que han servido en la Arquidiócesis de Mobile desde 1950 que tienen acusaciones creíbles de conducta sexual inapropiada con menores en contra de ellos. Esta decisión no fue tomada a la ligera. Mi oración es que esto no vuelva a traumatizar a nadie, sino que ayudará a la curación que las víctimas desesperadamente anhelan. También oro para que ayude a todas las personas de la Iglesia y de la comunidad en general a saber que la Arquidiócesis de Mobile no permite que nadie ministre en nuestra arquidiócesis que tenga acusaciones creíbles de conducta sexual indebida con menores.
Se publican dos listas con esta carta: Lista Uno es la lista de miembros del clero de la Arquidiócesis de Mobile que han sido acusados ​​creíblemente de conducta sexual inapropiada con menores. La Lista Dos es la lista de miembros de Órdenes Religiosas que han servido en la Arquidiócesis de Mobile, tanto del clero como no del clero, que han sido acusados ​​de manera creíble de conducta sexual inapropiada con menores.
Ha sido un reto compilar estas listas. Cada archivo de personal ha sido examinado. Desde 2003, existe una política por escrito con respecto a las quejas de abuso sexual de menores: hay una oficina para la protección de menores y adultos que recibe quejas, las acusaciones se reportan a la autoridad civil y una junta de revisión compuesta principalmente por laicos no empleados por La arquidiócesis revisa los casos y hace recomendaciones. Sin embargo, antes de 2003, había varias formas en que se recibían e investigaban las acusaciones, lo que presentaba dificultades para compilar estas listas.
Estas listas se han compartido con la Oficina del Fiscal General del Estado y con la Oficina del Fiscal del Distrito del Condado de Mobile. Pero, lo que es más importante, se comparte con usted, la gente de nuestra arquidiócesis. Es posible que algunos de ustedes se sorprendan al ver en estas listas el nombre de un sacerdote que sirvió en su parroquia y que usted conocía bien. Rezo para que Dios te dé paz mental y corazón.
Les aseguro que la Arquidiócesis de Mobile se compromete a cumplir con la Carta para la Protección de Niños y Jóvenes que los obispos de EE. UU. Promulgaron en 2002. Al hacerlo, puedo llamar su atención sobre dos cosas. Como se dará cuenta, casi todos estos actos de mala conducta fueron hace muchos años. De ninguna manera es justificar el daño devastador del abuso infantil. La lesión que inflige el abuso sexual de un menor dura muchos años. Al mismo tiempo, el hecho de que estos actos horribles de mala conducta son muchos años atrás, refleja el compromiso de la Iglesia de proteger a los jóvenes de los abusos mientras participan en los ministerios de la Iglesia.
El otro hecho es que, aunque un abusador es demasiado, estas acusaciones de abuso involucran a aproximadamente el 2% de los 457 sacerdotes arquidiocesanos que han servido en la arquidiócesis desde 1950. (Los registros de décadas de antigüedad no permiten su precisión). determine el número de clérigos y no clérigos de orden religioso que han prestado servicios en la Arquidiócesis desde 1950. Supongo que el porcentaje sería similar. Deseo aprovechar esta oportunidad para agradecerles a nuestros clérigos y religiosos buenos y fieles que sirven en el Arquidiócesis de Mobile. Gracias por tu ministerio. Traes el amor de Dios a muchos y muchos al amor de Dios. Les pido a todas las personas de nuestra Iglesia que oren por ustedes y los apoyen.
Después de un esfuerzo considerable, estas listas son lo más completas posible. Sin embargo, si alguien desea informar a un clérigo o religioso no incluido en estas listas, comuníquese con la Oficina para la Protección de Menores y Adultos al 251-434-1559. 
Para terminar, permítanme volver a disculparme por el daño devastador causado por clérigos y religiosos que han abusado de los pequeños. Pido el perdón de todas las víctimas de abuso cuando te confío al amor y la misericordia del Señor. Creo profundamente que el Señor está con nosotros. Después de todo, somos su iglesia. A pesar de nuestras fallas, pecados e infidelidad, Él permanece fiel a nosotros y nos guía, individualmente y como Iglesia, a una nueva vida. Que su amor sanador esté con todos nosotros. 
Sinceramente en el Señor, 
Reverendísimo Thomas J. Rodi 
Arzobispo de Mobile

https://www.nbc4i.com/weather/breaking-29-priest-deacons-in-mobile-archdiocese-accused-of-child-sex-abuse/1646980594?fbclid=I

Dos cardenales, consejeros del papa, apartados de sus cargos por abusos


Por: AFP ||  Publicado: 12 de Diciembre de 2018 ||  Hora: 10:20 a.m.

chile, el vaticano, papa francisco, curas pederastas, george pell, europa, iglesia catolica,

Fotografía: La Vanguardia

El papa apartó de su círculo de consejeros más próximos al cardenal George Pell, perseguido en Australia por agresiones sexuales a menores, y al chileno Francisco Javier Errázuriz,sospechoso de haber ocultado los actos de un cura pederasta en Chile, anunció este miércoles el Vaticano.

Los dos altos responsables eclesiásticos forman parte de un consejo de nueve cardenales de todos los continentes, llamado C9, que asesora al papa Francisco en la reforma de la administración de la Santa Sede.

El papa escribió a los cardenales que abandonarán la instancia para darles las gracias por «el trabajo realizado durante cinco años», indicó este miércoles el director de la sala de prensa de Vaticano, Greg Burke

No obstante, este anuncio tiene lugar antes de una cumbre muy esperada sobre la «protección de menores», entre el 21 y 24 de febrero, organizada por el papa, a la que acudirán los presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo, expertos, pero también víctimas de abusos sexuales por parte de clérigos. Un desafío, mientras que algunos obispos de Asia o África afirman que no están concernidos por un problema «occidental».

Los escándalos de abuso sexual en cascada, perpetrados u ocultos por el clero, han sumido a la Iglesia Católica en una crisis sin precedentes en Europa, Estados Unidos, Chile o Australia.

«La reunión de febrero no resolverá todos los problemas, puesto que hay demasiada diversidad mundial en la Iglesia. El episcopado estadounidense, presa del pánico, opta por medidas radicales, en tanto los africanos no quieren que se imponga ninguna», resumió un allegado al papa, tratando de atenuar las expectativas. 

«La ‘omertá’ (ley del silencio) ha sido nuestra cultura durante demasiado tiempo, la reunión de febrero debe marcar un nuevo comienzo sobre la responsabilidad de los obispos, e inclusive sobre un nuevo instrumento de control», describió.

Cualesquiera sean las dificultades para ‘afinar los violines’ de una Iglesia con contrastes, ahora se espera que el papa argentino mantenga su intransigencia hasta la cumbre de la Iglesia.

Francisco apartó temporalmente al cardenal Pell hace 18 meses, para que pudiera defenderse ante la justicia australiana. El prelado nunca regresó a Roma. Este miércoles, el portavoz del Vaticano no quiso comentar sobre su situación judicial.

– Finanzas sumergidas –

Pell, de 77 años, sigue oficialmente a la cabeza del secretariado de Economía creado por elpapa Francisco para poner orden en las finanzas de la Santa Sede. El mandato de cinco años terminaba en principio a finales de febrero. 

Para respetar la presunción de inocencia, el papa no quiso hasta ahora, como le pedían algunos consejeros, nombrar a un nuevo responsable de finanzas, aunque según dijo esta semana un alto miembro de la Curia (el gobierno del Vaticano) los gastos de la Santa Sede están aumentado de manera «inaceptable».

Este miércoles, precisamente con motivo de una reunión del «C9», sin los apartados, el cardenal alemán Reinhard Marx, coordinador de un Consejo para la economía, precisó que la Santa Sede se viene abajo financieramente, sobre todo por los costos del personal, sugiriendo echar mano al recurso a la jubilación anticipada.

El segundo apartado, el cardenal chileno Francisco Javier Errázuriz también perdió su lugar en el seno del C9. En Chile está acusado por víctimas de abusos sexuales de haber encubierto los actos de un cura pederasta, un caso que escandaliza al país.

Algunos observadores apuntan que Errázuriz aconsejó mal a Francisco, incitándole a defender a un cardenal chileno, implicado en el escándalo de los abusos sexuales de la Iglesia en Chile, una defensa que complicó mucho el viaje del papa a Chile en enero de 2018.

Tras una reunión con el Vaticano con el Francisco, el cardenal Errázuriz anunció él mismo en noviembre que se retiraba del C9. 

«No es un renuncia. Me despedí al término del periodo para el cual fui nombrado», dijo el prelado en una entrevista a un periódico chileno. El arzobispo emérito de Santiago tiene 85 años.

Además, otro cardenal, el congoleño Laurent Monsengwo, tampoco participará más de las reuniones del C9. Se trata de una eminente figura de la Iglesia Católica africana, que tuvo un papel político importante en la República Democrática del Congo (RDC), donde acaba de ceder su puesto de arzobispo de Kinshasa a los 79 años.

https://www.tn8.tv/europa/464016-dos-cardenales-consejeros-papa-cargos-abusos/

LA MUJER CANANEA O LOS PREJUICIOS. J.S. SPONG.


PARA LEERLO ABRA EL SIGUIENTE ENLACE:

30 – La mujer cananea o los prejuicios

Un obispo de EEUU hace historia y nombra a una mujer al frente de una parroquia


ELEANOR W. SAUERS MANDARÁ A UN EQUIPO DE CURAS EN UNA IGLESIA DE BRIDGEPORT, CONNECTICUT

Le encarga las mismas responsabilidades que a cualquier párroco: «fomentar la misión pastoral»Cameron Doody, 12 de diciembre de 2018 a las 11:49  

Eleanor W. Sauers, nueva Coordinadora de Vida Parroquial en la Iglesia de St. Anthony of PaduaRELIGIÓN | AMÉRICA

Trabajando con un equipo de sacerdotes que proporcionará los ministerios sacramentales en St. Anthony, Eleanor tendrá poder decisorio en la parroquia

(Cameron Doody).- El Sínodo de los Jóvenes, cuyo documento final calificó el liderazgo de mujeres en la Iglesia como «un deber de la justicia», ya está dando frutos en la Iglesia de Bridgeport en los EEUU. Menos de dos meses después de participar como delegado en la cumbre vaticana, el obispo de esta diócesis de Connecticut, Frank Caggianoha hecho historia al nombrar a una mujer al frente de una parroquia, tal y como informa Crux.

«Me ha quedado evidente que muchas laicas y laicos están buscando nuevas formas de servir sus parroquias y, en colaboración con el clero, de crear comunidades vibrantes y florecientes», escribió el obispo Caggiano a los fieles de la iglesia de St. Anthony of Padua en Fairfield para anunciarles el nombramiento de la Dra. Eleanor W. Sauers comoCoordinadora de Vida Parroquial. Una elección que viene, señala el prelado, tras «mucho tiempo de oración y discernimiento», incluyendo dos reuniones con otros líderes parroquiales.

La Dra. Sauers cuenta, entre otros estudios, con un doctorado la Escuela de Postgrado de Religión y Educación Religiosa de la Universidad de Fordham. Ya asumió gran parte del liderazgo de la parroquia tras la muerte repentina de su párroco en marzo.

«Mi decisión de pedirle a Eleanor que asuma este modelo del ministerio, el primero de su estilo para una laica en esta diócesis, está basada en varios factores», explica en su carta el obispo Caggiano. El prelado señala, entre otras cosas, su «profundo agradecimiento» por el trabajo que ya ha realizado esta mujer en la parroquia y «el precedente en otras diócesis alrededor del país para este modelo de liderazgo pastoral». «El papel de Coordinadora de Vidal Parroquial está apoyado en la ley canónica», precisa Caggiano, a la vez que explica que «trabajando con un equipo de sacerdotes que proporcionará los ministerios sacramentales en St. Anthony, Eleanor tendrá poder decisorio en la parroquia«.

Las responsabilidades de Eleanor, continúa el obispo, serán las mismas que las de cualquier cura o diácono administrador: las de «trabajar con la comunidad parroquial para desarrollar y fomentar su visión y misión pastoral». Un trabajo para el que, recuerdo Caggiano, la «formación y experiencia» de Eleanor «le hacen profesional, académica y espiritualmente preparada».

.@BishopCaggiano has named a woman to head the pastoral team of a Connecticut parish, granting her decision-making authority over a team of priests who will be responsible for sacramental ministry. https://cruxnow.com/church-in-the-usa/2018/12/10/connecticut-bishop-appoints-laywoman-to-lead-parish/ …

Bishop Frank Caggiano has named a woman to head the pastoral team of a Connecticut parish.

https://www.periodistadigital.com/religion/america/2018/12/12/religion-iglesia-america-obispo-eeuu-bridgeport-connecticut-caggiano-hace-historia-n

Asesinan a mano armada a un sacerdote en Kenia


Se trata del padre John Njoroge Muhia, de 56 años, párroco de la parroquia de Kinoo en Kiambu, perteneciente a la archidiócesis de la capital del país, Nairobi.

Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

En la mañana del pasado 10 de diciembre, el padre keniano John Njoroge Muhia se dirigía con su automóvil a una sucursal bancaria en la ciudad de Kikuyu para ingresar el dinero de las ofrendas de los fieles, cuando se le acercaron cuatro asaltantes motorizados. Los delincuentes bloquearon el vehículo del sacerdote en una carretera llena de baches, lo obligaron a detenerse y le exigieron que entregara la bolsa con la recaudación.

Ante la negativa del sacerdote a bajarse del vehículo, uno de los ladrones sacó un arma y disparó a través de la ventana delantera. La bala alcanzó el pecho del padre Njoroge. Los ladrones se llevaron el dinero, un teléfono y escaparon.

Ante lo sucedido, un testigo presencial asegura que escuchó los disparos y vio dos motocicletas huyendo a gran velocidad. El padre Njoroge fue llevado inmediatamente al hospital más cercano pero no se puedo hacer nada por salvar su vida. “Estamos tristes por el asesinato del padre Njorog, el asesinato de los siervos del Señor es inaceptable”, ha declarado el padre Francis Kiarie, quien trabajó junto con el padre Njoroge en el país africano.

https://www.vaticannews.va/es/mundo/news/2018-12/kenia-asesinato-sacerdote-mano-armada-automovil-10-diciembre.html

A %d blogueros les gusta esto: