El teólogo jesuita tenía una perspectiva asiática.


El sacerdote indio que murió a los 98 años fue conocido por su «interpretación radical de la Biblia»

ucanews.com, Kochi 
India4 de enero de 2019

El teólogo jesuita padre Samuel Rayan. (Foto: provincia jesuita de Kerala)

El padre jesuita Samuel Rayan, un pionero de la teología con una perspectiva asiática, murió a los 98 años.

Murió el 2 de enero en un hospital en el estado de Kerala, en el sur de India, informó ucanews.com .

El padre provincial de Jesuitas de Kerala, George Mutholil, dijo que el padre Rayan había estado bajo atención médica por enfermedades relacionadas con la edad en los últimos años.

«El padre Rayan fue un pionero que teologizó desde una perspectiva asiática o del tercer mundo», dijo el padre Mutholil.

El padre Rayan fue nombrado profesor en el seminario de teología jesuita en Vidyajyoti College, Delhi, en 1972. También fue su director de 1972 a 1976. Después de más de tres décadas de enseñanza allí, regresó a Kerala en 2010.

«Hasta el ascenso del padre Rayan como teólogo, las preocupaciones de la gente de la India no se encontraban en la teología que se originó en Europa occidental», dijo PT Mathew, un compañero teólogo.

El obispo Paul Mullassery, de Quilon, dijo que la Iglesia de la India siempre «lo recordará por su interpretación radical de la Biblia y como un hombre preocupado por los pobres y marginados».

Dijo que la teologización del padre Rayan podría ser ampliamente etiquetada como parte de la teología de la liberación, lo que se ha considerado controvertido por sus vínculos con el marxismo.

«Pero la suya no fue la versión militante de la teología de la liberación. Su teología provino de sus profundas meditaciones del Evangelio», dijo el obispo Mullassery.

El padre Rayan defendió a los pobres, habló por el medio ambiente y su teologización estaba profundamente arraigada en los valores del Evangelio, dijo el obispo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: