¿Puede derivar la fe cristiana en idolatría? Benjamin Forcano


                             “Cuidado que nadie os extravie. Van a venir                                                    muchos  usando mi título , diciendo “ese soy                                           yo”, y extraviarán a mucha gente(Mr. 12, 6)

.Dios ha elegido  y determinado el resultado de las elecciones. Dios ha vuelto y la Nación ha vuelto.  Brasil primero y Dios sobre todo”  (Jair Bolsonaro).

.“He tenido una buena relación con la Iglesia cristiana. Creo que la religión es algo maravilloso. Creo que la mía es una maravillosa religión.»(Donald Trump)

Discernimiento

Los hay que se representan a Dios  de tal forma que la fantasia que rechazan  no es , de ningún modo, el Dios del Evangelio”   (Concilio Vaticano II, Gaudium et Spes, Nº 19).

“Muchos  cristianos por su  poca o  nula educación  de la fe, su doctrina mal expuesta  y los fallos de su vida religiosa , moral y social  ocultan más que  que revelan el auténtico rostro de Dios y de la religión” (Idem, Nº. 19 ).

“Bueno, y enseñando tú a otros, ¿no te enseñas nunca a ti mismo? Predicando que no se robe ¿robas tú? Diciendo que no se cometa adulterio, ¿adulteras tú? Teniendo horror de los ídolos, ¿te aprovechas tú de sus templos?   Mientras te glorías de la Ley , ¿afrentas a Dios violando la Ley?  Claro , “por  vuestra culpa maldicen lospaganos enl nombre de Dios” según esdtá escrito  (S.Pablo, Rom  2,21-24).

                     =================

                                             I

¿COMO SABER QUE ES EL DIOS DE JESUS EN  QUIEN UNO CREE?

                           –Brasil tiene en la actualidad 12,2 millones de desempleados.

                                          -1,170 familias tienen el 64 % de la riqueza nacional.

                                          -En 2017, fueron asesinadas  63.880 personas, 175 muertos diarios.

                                          -Hay cerca de  800.000 indígenas.

                                          -Un 62 % de la población son afrodescendientes.

1.Aporte de testigos

. FREI  BETTO

              ”Brasil ha tenido grandes avances en 10 años de Gobierno del PT:de la miseria han salido 40 millones de personas; ha habido expansión del crédito; acceso más fácil a los productos de primera necesidad; importación de médicos para zonas populares; aumento del salario mínimo y control de la inflación. Han sido mejoras  evidentes para  la vida del pueblo brasileño.

         Pero según el IPEA, órgano del Gobierno federal,

-La diferencia entre los más ricos y los más pobres es de 175 a 1 (dato de noviembre de 2013).

-Aún hay 16 millones de personas que viven en la miseria.

– Los servicios de salud y el sistema público de educación están degradados, son de baja calidad.

– El transporte público es ineficiente.

-El Gobierno continúa inyectando dinero al mercado financiero, favoreciendo el círculo de la especulación.

– El agronegocio deforesta la Amazonía y los mineros contaminan los ríos sin que el Gobierno tome medidas eficaces de protección ambiental y de los pueblos indígenas.

-El problema de fondo:  no existe  un modelo alternativo al neoliberalismo y al modelo capitalista-desarrollista-consumista. Por otro lado, el Gobierno es rehén de las clases dominantes y, aunque haya llegado al poder por los movimientos sociales, tiene poco diálogo con sus líderes”.

. LEONARDO BOF

         Bolsonaro , descendiente de italianos Sin Tierra, llegados a Brasil a finales del siglo XIX, pretende criminalizar al Movimiento de los Sin Terra y de los Sin Techo como terroristas. Asuntos tan sensibles como la corrupción, el anti-PT, el rescate de los valores tradicionales de la familia (aunque Bolsonaro va ya por su tercer casamiento) y la lucha contra el aborto, fueron temas que propulsaron su campaña.

         Algunas iglesias neopentecostales fueron aliados fundamentales suyos, máquinas de falsas noticias.

         El elegido se muestra ignorante de los principales problemas nacionales y mundiales. Tiene una lectura de cuartel, fijada en los tiempos de la dictadura militar, hasta el punto de declarar héroe a un famoso torturador, Brilhante Ustra. Ha escogido ministros que van a contra-corriente de la historia, negacionistas del calentamiento planetario, con ideas extrañas, como el de Relaciones Exteriores, el de Educación y el de Medio Ambiente. Se ha alineado subalternamente a la política del presidente Trump, entrando en conflicto con aliados históricos.

         El neoliberalismo económico generalizado en todo el mundo, ha alcanzado aquí una forma todavía más radical, poniendo nuestros commons, como el petróleo, a la venta en el mercado internacional, y privatizando otros bienes públicos.

         El pacto social creado por la Constitución de 1988 ha sido roto, primero con el discutible impeachment de la presidenta Dilma Roussef, y después con el cambio de las leyes laborales….Vivimos de hecho en un Estado de excepción, posdemocrático y sin ley, como lo denunció en dos libros, con ese título, el juez de derecho del Tribunal de Justicia de Rio de Janeiro, Rubens R.R. Casara.

         El propósito de los que han llegado al poder con sus aliados es destruir al PT y a su líder Lula.

         Ha habido corrupción en el PT como en casi todos los partidos. Un juez de primera instancia, Sérgio Moro, perseguidor, fue entrenado en los USA para aplicar el lawfare (deformación de la ley para condenar al acusado). Fue de una parcialidad palmaria, denunciada por los juristas nacionales e internacionales más serios.

         Más importante:  la evasión fiscal anual de más de 500 mil millones de reales, es siete veces mayor que la corrupción política, revela el Sindicato Nacional de los Procuradores de Hacienda Nacional. Pero la oligarquía brasilera, atrasada y anti-popular, esconde el hecho, y la prensa, cómplice, se calla.

Mientras no refundemos Brasil sobre unas bases de justicia social, democracia participativa, respeto por la naturaleza, especialmente la Amazonia, y otros valores humanitarios, como la solidaridad y la compasión con los millones de pobres, no tendremos nunca una sociedad mínimamente civilizada y democrática. Hoy vivimos en dos dimensiones: la indignación y el no menos necesario coraje de afrontar el estado de excepción y el terror del estado”.

. BOAVENTURA DE SOUZA SANTOS

         “El sistema jurídico y judicial creado para garantizar el orden jurisdiccional es, en este momento, un factor jurídico de desorden; es una perversión peligrosa… El STF es una guerra social e institucional”.

. JOAO PEDRO STEDIL

El presidente Bolsonaro no representa la voluntad mayoritaria del pueblo. A su inauguración asistió sobre todo unpueblo blanco  y de clase media.

Iintentará imponer el  orden   manu militari.

-Otorgará total libertad al  capital, no hará sinno aumentar sus ganancias  y favorecer la acumulación capitalista explotando a los trabajadores.

-Propaga el odio contra cuantos intenten mejorar las condiciones de vida delpueblo bajo.

.J A I R   B O L S ON A R O.Medidas aprobadas oprevistas

  • Desmantelarel Estado del bienestar.
  • Derogar los derechos laborales : ha reducido el salario mínimo a 259,6 $  por debajo de lo pactado.
  • No entregar ni un milímetro más de tierra a los indígenas.
  • Los sin Tierra” serán tratados como terroristas si  ocupan edificios deshabitados.

         * Se alineará con la política de ataque a Cuba, Venezuela, Nicaragua, Ecuador….

        * En la política del Ministerio de la Familia quedan excluidos  las lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales y queers (LGTBTIQ) .

        *Reducirá  la inversión social – Privatizará las 147 empresas estatales

        *Crear un sistema  privado para la jubilación por capitalización  –

        *Tramitar la posesión de armas de fuego para los ciudadanos que no tengasn precedentes penales

.Proteger a los policías que cometan crímenes  en el ejecicio de su actividad profesional

.Promover y amparar una política xenófoba, racista y misógina

.Excéptico anteel cambio climático, que lo considera un invento de la izquierda- Actuar como dueño del poder legislativo y judicial sin ninguna resistencia Planeta  Tierra.

MANIFESTO INTERNACIONALCONTRA EL FASCISMO BOLSORIANO

Nosotros, mujeres y hombres de varias partes del mundo comprometidos con la Democracia y los Derechos Humanos, expresamos el más profundo rechazo al candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro, que disputa la segunda vuelta de las elecciónes presidenciales en Brasil el próximo 28 de octubre.

Las posiciones que el candidato ha sostenido a lo largo de su vida pública y en esta campaña electoral son calcadas en valores xenófobos, racistas, misóginos y homofóbicos.

El candidato de extrema derecha defiende abiertamente los métodos violentos utilizados por las dictaduras militares, incluyendo torturas y asesinatos.

Tales posiciones atentan contra una sociedad libre, tolerante y socialmente justa.

La decisión que el pueblo brasileño tomará en esta segunda vuelta constituirá una elección de trascendental importancia entre la libertad y el pluralismo y el oscurantismo autoritario, con impactos duraderos no sólo para Brasil sino para toda América Latina y el Caribe y el mundo.

Llamamos a las brasileñas y brasileños a reflexionar sobre la gravedad de este momento histórico.

¡Entre democracia y fascismo no puede haber neutralidad!

Primeras 20 firmas de las 500 que lo suscriben

  1. Adolfo Pérez Esquivel, prêmio Nobel da Paz, Argentina
    2. Angela Davis, filósofa e ativista dos Direitos Civis, Estados Unidos
    3. Bernie Sanders, senador, EUA
    4. Costa-Gavras, cineasta e presidente da Cinémathèque Française, Grécia-França
    5. Cristina Fernández de Kirchner, ex-presidente da Argentina
    6. Cuauhtémoc Cárdenas, ex-governador do Distrito Federal, México
    7. Danny Glover, ator e ativista, Estados Unidos
    8. Dimitrius Christofias, ex-presidente da República de Chipre
    9. Dominique de Villepin, ancien-premier ministre de la République Française
    10. Eduardo Alberto Duhalde, ex-presidente da Argentina
    11. Ernesto Samper, ex-secretário geral da UNASUL e ex-presidente da Colômbia
    12. Felipe González, ex primeiro-ministro da Espanhaa
    13. Fernando Lugo, ex-presidente do Paraguai
    14. François Hollande, ex-presidente da Franã
    15. Jorge Lara Castro, ex-ministro de Relações Exteriores, Paraguai
    16. Jorge Taiana, deputado do Parlamento Mercosur, ex-ministro de Relações Exteriores, Argentina
    17. José Pepe Mujica, ex-presidente de la República Oriental del Uruguay
    18. Jorge Castañeda, escritor, ex-ministro de las Relaciones Exteriores, México
    19.
    Manuel Castells, Wallis Annenberg Chair in Communication Technology and Society at the University of Southern California, Los Angeles, USA
    20.
    Margaret Power, Professor of History .  

                                                                 II

                  JESUS Y SUS SEGUIDORES ANTE EL PODER

1.¿Servir al poder  o respetar la dignidad humana?

          Nos vamos  a  ocupar de cómo los cristianos tienen que ejecer el poder, sea en la convivencia inmediata de cada día sea en las más lejanas  relaciones sociales e internacionales.

          El poder interesa a todos, como dimensión de nuestro vivir, y no es neutro , pues lo  ejercemos como dominio o servicio. Y el poder-dominio sigue siempre la misma lógica: afirmarse en contra del otro,  sin oposición ni conflicto, porque la realidad propia  se constituye en centro incuestionable.  No rige , por tanto, la éticca del amor : contigo y conmigo, ambos  juntos (ética conjuntiva);  sino  la  del egoísmo excluyente: conmigo o contra (ética disyuntiva).

          En ese sentido, si nos guiamos por el  poder-dominio llegamos a prescindir de la realidad del otro y de sus derechos.  Y para quien  se maneja o se asienta en una entidad de gran poder, su tentación más peligrosa es la arbitrariedad y el despotismo. 

          Consciente de este   riesgo, la conciencia de la humanidad ha avanzado poniendo a este despotismo un límite, que hoy hemos ratificado y llamamos Derecho Internacional, que expresa y salvaguarda los derechos inviolables de la persona.

          Pero, si es cierto que nadie está hecho para mandar y dominar y para creerse que es ese el camino de su realización humana, puede surgir como tentación y disfrazarse de mil maneras para afirmarse con arrogancia y menosprecio  hacia los otros. Entrar por ese camino es traicionarse a sí mismo, porque nunca un ser humano es más que otro, y de esta conciencia igualitaria nadie puede liberarse.  Quien reverencia el poder, busca  también ser reverenciado , se desenamora de sí mismio  y carga con un vacío que le inquieta  y le recuerda su alienación.

          Esta equivocación de ruta, alcanza límites de delirio  si el poder lo posee un dictador, un sistema, un imperio,  un sujeto poderoso cualquiera.

          La enajenación del que manda suele además agravarse  por creer que está cumpliendo una misión sagrada y pasa entonces a actuar sin  límites al dictado de sus intereses, ignorando por completo la realidad y estableciendo su propia voluntad como fundamento del bien y del mal.

  • Jesús  de Nazaret y el poder político

          Es en el terreno de la economia y de la política donde el poder amaña  los grandes abusos del poder. Por lo mismo, a los políticos , que se declaran cristianos y  saben cómo Jesús de Nazaret se las hubo y  acabó crucificado por el poder político-religioso ,  les creael rompecabezas de cómo compaginar su política deshumanizada con  el proyecto de Jesús (el Reino de Dios). .

          Larespuesta más socorrida es asegurar que Jesús no fue político y nada tuvo que ver con la política. La santidad de  Jesús y que es la que a nososotros se nos propone, nada tendría que ver con la política.

          Este traspase cínico de la  realidad a la ficción,lo hacen con toda naturalidad quienes, por encima del reconocimiento del Dios anunciado por Jesús, anteponen el dios de su plan político,  justificador para ellos de un  Orden y  Convivencia clasista, injusta , explotadora , insolidaria y , por lo mismo, incompatible con el proyecto de Jesús.  Pero ellos asumen sin pestañear disipar su mentira reafirmando que  Dios primero de todo , aunque estén a mil leguas de su vida y  mensaje.

              Quien pone al dios dinero en el centro de su vida, no puede amar a Dios, su antagonista, ni puede  pretender amar a sus semejantes. Lo dice contundente el apóstol Santiago: “Si alguien dice que ama a Dios, a quien no ve, y aborrece a su hermano a quien ve, ese tal es un mentiroso”. “Una fe sin obras es un cadáver” – “Idólatras, ¿no sabéis que la amistad con el mundo  es hostilidad contra Dios?”

               No otro es su dios que el dinero, con los máximosbeneficios, todo ello bendecido y querido por Dios, pregonando a la par tenerlo  como centro y norma de su vida, aun sin conocerlo ni amarlo.

          Para quienes entiendan hoy correctamente la postura de Jesús ante el poder político, son seguros los siguientes principios:

1º)  El Evangelio no es indiferente ante cualquider ejercicio de la autoridad política ni  invita a desentenderse del cambio de las estructuras de la sociedad.

          Jesús, ciertamente, no fue un político partidista, pero tampoco fue un apolítico. Escribe el   teólogo Schillebbeecks:  “Jesús no tuvo un interés directo por la política, si bien sabemos que su predicación del Reino y, sobre todo, su trato con los oprimidos tenía  una serie de implicaciones políticas…. La praxis delReino deDios  implica esencialmente  la mejora del mundo…El interés  de Jesús por la política  es un   hecho de primera  magnitudd”  y “ Toda generación cristiana  que se tenga por tal deberá determinar , a partir de su fe, su postura frente a la situación política, especialmente cuando las estructuras  esclavizan al hombre” ( E. Schillebeecks, Cristo y los cristianos, Cristiandad, 1982, pp. 569-570).

2º) El anuncio de Jesús: en el Reino de Dios rige la soberanía del amor

          El poder o soberanía de Jesús no es otro que el amor, lejos de todo o orgullo, ostentación o fuerza; un amor presente y efectivo en el  Reino de Dios.

          En ese Reino se acabaron las desigualdades, las dominaciones, los amos y los esclavos, los grandes y los pequeños,  todos hermanos y, por ende, las relaciones  de esa nueva convivencia son la fraternidad.

           En ese Reino  nadie es invitado a obedecer ciegamente,  a soportar la injusticia, a callarse cobardemente, a inhibirse ante el hermano necesitado,  ni nadie está autorizado a ejercer un poder de dominación:  “No hagáis como los jefes de las naciones que las gobiernas como señores absolutos ni como los grandes que las oprimen  con su poder. El que quiera ser primero etre vosotros, será vuestro servidor  y el esclavo de todos; el hijo del hombre tampoco ha venido a ser servido sino a servir” (Mr 1º,42-44; Lc 22,25-27).

          Todo el que se precie de ser discípulo de Jesús y quiera seguirle, no debe obrar como los tiranos sino fraternalmente como último y servidor: “El mayor entre vosotros sea vuestro servidor”  (Mt 23, 8-11)

3º) Jesús denuncia  todo poder idolatrado

          Precisamente porque en el proyecto de Jesús no cabe el egoismo, la desigualdad, la injusticia, ni el odio, entró en conflcito con los poderes de su sociedad. Les echó en cara, públicamente, sus falsedades y contradicciones.

          El asesinato de Jesús no tiene sentido  fuera de este contexto histórico en que el poder religioso y civil  no toleran su visión crítica y alternativa y se confabulan para eliminarlo.

  1. El ídolo de la riqueza

          “El  evangelista Lucas nuestra a Jesús como el más apasionadamente defensor de lospobres. Lo cual es un indicio de que la malicia última de la riqueza es relacional: laopreión de los pobres” (Jon Sobrino, Jesucristo liberador, Madrid, Trotta, 1991, p.  227).

          Muy claro: La riqueza en sí misma no es mala, pero dentro de la sociedad  es mala y maldita  cuando aparece como abundancia insultante de unos que contrasta  con la inhumana pobreza  de otros.

          Son los ricos los que se hacen ricos a costa de los pobres , reteniendo lo que no les pertenece  y creando relaciones de  explotación y opresión.  Los ricos  devienen  ricos  a base de oprimir.Unos resultan  empobrecidods poque hay otros que los empobrecen .  La suerte del pobre depende del rico (lc 16,21).

          Consecuencia: Dios y la riqueza  son dos señores antagónicos. Elegir la riqueza como centro de la vida es hacer de ella un ídolo al que se entrega la propia vida.  “No es, por tanto, posible, servir a Dios y al dinero”  (Mt 6,24; Lc 16,13).

                    b)El ídolo de la Ley

          En toda sociedad es necesaria la ley,para regular en bien de todos la convivencia. Y   son necesarios agentes e instituciones que la gestionen debidamente.

          En la sociedad judía estaban  los doctores de la Ley (fariseos) y sus fervientes cumplidores (escribas). Unos y otros eran el referente intelectual y práctico  de cómo se debía entender y practicar la Ley.

          Jesús se metió de lleno en el asunto:  ¿el uso que de la ley hacían fariseos y escribas  servía para hacer mejor a los ciudadanos y llevarlos a Dios o para oprimirlos? 

          Nadie podía negarlo. Fariseos y escribas se jactan de ser los mejores, pero luego aplican la Ley  oprimiendo al pueblo. Jesús pasa a la denuncia (Lc 11,37-53; Mt 3, 1-36).

          Su actuar concreto lo demuestra: “Imponen a los hombres  cargas  intolerables sin mover un  dedo (Lc 11, 46). “Se han  llevado la llave de la ciencia e impiden que otros puedan entrar” (Lc 1,52). En realidad, “son ciegos y guías  de ciegos “ (Mt 23, 15, 17,19,26).

          En lugar, pues,  de enseñar y cumplir la Ley, oprimen al pueblo: “Escribas y fariseos  oprimen a los pobres  con la malicia añadida  de hacerlo a través de lo religioso” (Jon Sobrino, Jesucristo liberador, Sal Terrae, 1981, p 114).

                    c)El ídolo del templo

          El templo de Jersusalén era para los judíos el lugar por antonomasia  del culto. Jesús se encaró  enérgicamente  con aquel sistema religioso  que abonaba la opresión y fomentaba los negocios y  ganancias de la casta sacderdotal.

          Pero, Jesús va má allá: el templo no es necesariamente el lugar del encuentro con Dios y menos cuando ha servido para favorecer privilegios para los sacerdotes y cargas e impuestos para los campesinos. “Hay que destruirlo”, dice. “Los verdaderos adoradores adorarán a Dios en espíritu y en verdad” ( Jn 421-23).

          El lugar del encuentro con Dios  será, según San Mateo,  la Comunidad ( Mt 18,19)o los pobres (Mt 25,31-49). 

+                  d) El ídolodel del poder político

          Jesús afirma lapidariamente que “ los gobernantes “oprimen a las naciones  con su poder “ (Mt 20,25). Su enseñanza indica que este múltiple poder hace que, en lugar de organizar la convivencia bajo el principio de que todos somos hermanos e iguales, lo hacen de talmanera que  generan conflicto y divisiones pues tratan de construirla sobre presupuestos ajenos a la justicia y el derechos de todos. 

3. La lucha de Jesús es contra los idólatras

          Los ateos no creen en Dios, pero muchos son ardientes defensores de la dignidad humana y de sus derechos . Los idólatras se autoconvencen de poseer al  Dios verdadero  y en nombre de él, no dudan en atentar contra el bien y derechos  de los demás,  provocando   grandes daños y sufrimientos. Los idólatras no son cosas de museo, recuerdo de cultos e imágnes de unos dioses  que rivalizaban con las de otros.

          El Dios de Jesús es un “Dios de vida”, y trata de desenmascarar  aquellas realidades mundanas, históricas que, sin ser dios, se hacen tales  y se comportan opuestamenta a Dios, produciendo muerte.

          Los ídolos de nuestro tiempo ( riqueza, poder, Estado, Seguridad Nacional,…) tienen una actuación real y los descubrimos en aquellas personas, partidos,  organizaciones que , aún proclamando creeer en Dios, operan contra la justicia, la verdad y el amor,  hechos portadores de injusticia y de muerte. Cuanto más anti-vida, más anti-Dios; y cuanto más anti-pobres  más anti-Dios, pues la vida donde más amenazada  está en los pobres.,

          La absolutización de la riqueza es  hoy una de las idolatrías principales, porque trae grandes consecuedncias de injusticia, opresión , dolor y muerte. Es, con toda propiedad, una divinidad de muerte, y no precisamente un recuerdo de museo : “Millones de seres humanos fueron sacrificados sobre el altar  del oro y la plata. Oro y plata se convirtieron en los nuevos dioses” (J. Miguez Bonino).

          ¿Por qué  y para qué tanta guerra, tanta colonización, tanto imperialismo? ¿Por qué y para qué tanta violencia? El fin último siempre es el mismo: el oro, el dólar, el petróleo,….la supremacía del poder y del bienestar de una élites con el consiguiente hundimiento y miseria de la mayoría. Y, en esto, segúnJesús de Nazaret, no hay neutralidad posible: o con el Dios de la vida y del amor o con los dioses del odio y de la muerte. Rendir culto a los dioses de la muerte noofrece salvación alguna.

          La fe auténtica es fe en el “Dios de la vida”, y por eso es anti-idolátrica, porque losidólatras son  injustos, codiciosos, perversos; con profesión de culto incluida  a sus ídolos,   siembran y dan muerte a otros.

4.Intolerable y anticristiano el escándalo de desigualdad 

          La Iglesia católica  hace décadas que declaró no sentirse sentirse identificada  con doctrinas suyas del pasado que la  ligaban a poderes sociopóliticos , que le impedían vivir y pregonar el mensaje original de Jesús.

          La vuelta al Jesús histórico, en medio de la emancipación de la sociedad  moderna, adquirió voz en el concilio Vaticano II, y le hicieron pronunciarse por una   opción clara  por los pobres  y una transformación de  las estrutruras sociales  que albergan  privilegios y monopolios y niegan la igualdad  y los derechos humanos.

          Ese nuevo caminar lo iluminó, lo fundamentó y lo impulso el concilio Vaticano II, mostrando que la vida cristiana dejaba de ser opio del pueblo e incluía toda tarea de igualdad y liberación.

          Un caminar que no tenía vuelta a atrás y le iba a deparar dentro de ella misma  conflicto inevitable  con posiciones y viejos hábitosy, a nivel civil, un enfrentamiento con   las multinacionales y otros centros del poder financiero, dominados por el capitalismo neoliberal  que, insertos  en las instancias del poder político, tratan de organizar y dominar la sociedad  al margen del Derecho, la Etica y el vangelio.Son dos mundo contrapuestos, la de los creyentes nominales – idólatras del dinero, de la ley, de la religión y de la política-  y los creyentes reales , seguidores de de Jesús.

           Esta situación, que se daba como resuelta, vemos que renace ahora con virulencia  en grandes naciones  como EE. UU. y Brasil, atravesados de grandes desigualdades, injusticias y contradicciones, pero que su gobernantes se empeñan en gobernar   desde los principios de una economía neoliberal, en sí misma  generadora de ricos y pobres, dominantes y dominados, patrocinando el  suntuooso vivir de una minoría  frente a los derechos primordiales  de la mayoría. 

          De esta manera, lejos de avanzar se consolida un gran Desorden  erigido sobre el egoismo y la ley del más fuerte. En EE. UU. y en el Brasil,  y en cualquieer otra parte, los discípulos de Jesús, fieles a su enseñanza,  comienzan por percibir y analizar la causa de esas situaciones de injusticia,  sienten indignacion y se rebelan contra ellas  y estudian los medios y estrategias para eliminar esas injusticias.Poseídos como Jesús por  por la pasión de la justicia y los pobres e imbuidos  de la esencial igualdad de todos,  no se resignan a vivir en soledad resignada o fatalista,  sino que están  provistos para luchar con   firme y profética libertad.          Pudieran aplicarse a este momento las pabras de Jesús:

                              “Cuidado que nadie os extravie.

                               Van a venir muchos  usando mi título ,                           

                              diciendo “ese soy yo”,

                               y extraviarán a mucha gente ”(Sr. 12, 6).

Declaración conjunta del Sistema Integral de Justicia, Justicia, Reparación y No Repetición



Declaración frente al atentado contra la Escuela de Cadetes General Santander y el asesinato a los líderes sociales en el país.

|DECLARACIÓN Enero 19 de 2019

Declaración conjunta del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición

Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad

Expresamos con profundo dolor, como personas, ante la realidad bárbara y tremenda del atentado que ocurrió en el día de ayer y expresamos no solamente nuestro dolor como instituciones sino como colombianos. Nos unimos profundamente a este inmenso sufrimiento de Colombia y al unirnos queremos expresar nuestra solidaridad con los jóvenes policías asesinados y con las familias de ellos también y con los heridos, y manifestar en conjunto también nuestra solidaridad con todas las familias de Colombia durante todos estos años de conflicto.

Queremos invitar a que esta realidad tan dura no nos arrebate la esperanza e invitarlos a todos a que sigamos trabajando por la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición.

Patricia Linares, presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz

Queremos expresar nuestra más grande solidaridad con las víctimas de este cruel e inhumano atentado del día de ayer, con sus familias, y manifestar que el camino que ha recorrido el país, con el propósito de alcanzar la paz, una paz estable y duradera, ha sido un camino lleno de sacrificios, pero también lleno de esperanzas.

No pueden ser las voces irracionales de quienes acuden a expresiones de violencia inhumanas y bárbaras las que nos hagan retroceder en ese camino. Hacemos como Sistema un llamado a todos y todas las colombianas para que nos unamos en torno a las familias que han sufrido durante los últimos meses, familias de líderes sociales, familias de víctimas que han querido contribuir a la paz. También a las familias de los jóvenes que esperaban contribuir con el país desde su ejercicio como policías, no solo de Colombia sino de países vecinos.

Queremos hacer un llamado para que todos nos unamos en torno a ellos y en torno a la defensa de ese propósito de paz que estamos seguros que nos une como nación y como colombianos y colombianas.

Sabemos que el dolor es irreparable y sabemos que no es fácil superar este momento, pero tenemos que salir adelante en la búsqueda de la justicia, la verdad y la reparación de miles de víctimas.

Luz Marina Monzón, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas

Nos dirigimos al país como parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, un sistema que fue creado para garantizar los derechos de las víctimas. Rechazamos sin lugar a duda los actos de violencia ocurridos el día de ayer, pero también el ataque del que vienen siendo víctimas muchas personas en el país y que están tratando de creer en hacer la paz.

Hay una frase que dice que es más fácil hacer la guerra que hacer la paz y estos hechos lo que está demostrando, pero como he dicho mi colegas, el llamado que tiene la unidad de Búsqueda y el sistema es que no nos dejen convencer de que no es posible la paz. Que nos convenzamos de que el derecho a la paz es un derecho que tenemos todos los colombianos y las colombianas y que tenemos un derecho a construir la paz.

https://comisiondelaverdad.co/actualidad/comunicados-y-declaraciones/declaracion-conjunta-del-sistema-integral-de-verdad-justicia-reparacion-y-no-repeticion

El Vaticano en vil ante la publicación de un libro que destapa la red gay en la jerarquía



Por Carlos Esteban | 17 enero, 2019

El próximo 1 de abril aparecerá un libro, Sodoma, del sociólogo francés Frédéric Martel, que desvela con nombres y datos concretos el alcance de la red homosexualista dentro del Vaticano, inmediatamente después de un encuentro episcopal para tratar el asunto de los abusos que parte ignorando de entrada este ‘elefante rosa’ en la sala de estar.

Lo hemos repetido hasta la saciedad: si en más del 80% de los casos de abusos sexuales por parte de sacerdotes y prelados las víctimas son varones, es más que asombroso que nadie en la jerarquía católica encuentre significativa esta relación tan obvia. La proporción de homosexuales en casi cualquier sociedad ronda, según los estudios más fiables, el 3%, con lo que la conclusión inescapable es que, o los homosexuales tienen una tendencia muchísimo mayor al abuso -lo que prácticamente nadie estaría dispuesto a defender-, o la presencia de homosexuales en el sacerdocio se sale de las gráficas. No hay una tercera opción.

Por eso resulta que, tras el estallido de los escándalos de este verano pasado, ninguno de los responsables de la Curia o la jerarquía haya puesto el dedo en esta llaga, haya citado siquiera este dato tan llamativo sino, en todo caso, para negar con vehemencia que exista relación alguna. Incluso el Papa, en su célebre carta al pueblo de Dios, omite absolutamente el dato -e incluso la misma palabra- y lo achaca todo a un vago ‘clericalismo’, que lo mismo sirve para un barrido que para un cosido. Por último, nombrar como coordinador del encuentro episcopal que tratará el mes que viene de los abusos al cardenal Cupich, pupilo de McCarrick y uno de los obispos más ‘gay friendly’ de la Iglesia, ya indica que la relación no se mencionará en absoluto.

Y es un problema, porque está previsto para el 1 de abril la aparición de un libro que promete ser una bomba atómica: ‘Sodoma’, del sociólogo francés Frédéric Martel. Basado en cinco años de investigación, la obra incluye extensas entrevistas a los más altos cargos del  Vaticano, que describe como “el mayor armario de la ciudad”, y en ella se destapa una camarilla gay en la Santa Sede que se remonta al papado de Pablo VI.

La fuente de Martel es impecable, los testimonios de autoridades de la propia Curia, y sus propias credenciales hacen imposible acallar su testimonio como una maniobra de ‘tradicionalistas’ llenos de odio que conspiran contra el actual pontificado, porque Martel tiene un irreprochable historial progresista, ha trabajado para la Administración socialista francesa y es un decidido partidario del ‘matrimonio paritario’. Paradójicamente, Martel escribe esta ‘exposée’ en nombre de quienes quieren una Iglesia como la que el propio Francisco dice anhelar: una Iglesia inspirada en el Evangelio, una Iglesia para los pobres, los marginados y los desposeídos.

De hecho, la camarilla gay que denuncia -por hipócrita, no por gay- es solo uno de los apartados más sensacionales del libro, donde también se denuncia la corrupción en otras esferas del clero: relaciones ‘non sanctas’ de eclesiásticos con regímenes totalitarios y torturadores, oscuros tejemanejes financieros e inmobiliarios y una opacidad que permite encubrimientos, favoritismo y vendettas de todo tipo.

Es probable que alguno de los nombres desvelados provoque sorpresa, pero no puede resultar asombroso para nadie que esté mínimamente atento la enorme influencia del ‘lobby’ en una Curia y una jerarquía donde brillan y prosperan Ricca, McCarrick, Madariaga, Coccopalmerio, McElroy, Tobin o Cupich. Después de la publicación de este libro va a ser difícil seguir ignorando la cuestión o, por parte de los jerarcas eclesiales, seguir pretendiendo que ninguno sabía nada.

El libro lo publica la editorial Roca, y en España lo distribuirá Pingüino.

https://infovaticana.com/2019/01/17/el-vaticano-en-vilo-ante-la-publicacion-de-un-libro-que-destapa-la-red-gay-en-la-jerarquia/

Colombianos piden al gobierno de Duque que mantenga el proceso de paz con ELN


La policía y el personal de seguridad trabajan en el lugar donde explotó un coche bomba, según las autoridades, en Bogotá, Colombia, 17 de enero de 2019.

Publicado el 18 de enero de 2019 (hace 7 horas 34 minutos)

Global Rights Campaigners Warn of Rise in Activist MurdersOPINIÓN

La renovada incertidumbre sobre el proceso de paz entre el gobierno colombiano y el grupo izquierdista del ELN se produce después del atentado con coche bomba del jueves en una escuela de policía que dejó 21 muertos.

Después del ataque en Bogotá que dejó 21 muertos y 68 heridos, cientos de colombianos exigen que el presidente Iván Duque no renuncie a los acuerdos para el cese de la violencia con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) e insiste en mantener la mesa de diálogo. Grupo guerrillero de izquierdas.

RELACIONADO 
La 
cifra de muertos del coche bomba de Colombia aumenta a 21: la policía

A través de Twitter, usaron el hashtag #AdelantePorLaPaz (adelante con paz) en el que expresaron su deseo de que el conflicto armado terminara en el país sudamericano y lamentaron la pérdida de vidas en el ataque.

«#AdelantePorLaPaz es la única manera de hacer de Colombia un país donde los jóvenes: cadetes, campesinos y estudiantes no sean asesinados y silenciados en el contexto de un conflicto que lo único que nos genera es la muerte y la ruptura del tejido social». dijo un usuario en un tweet . 

«El gobierno @IvanDuque cree que el diálogo con el ELN no logrará la paz y, en cambio, quiere derrotarlo militarmente. Eso se hizo hace 16 años con las Farc, y Uribe en ocho años no pudo. No esperemos más por cuatro años». de violencia y muerte «, dijo otro colombiano a través del sitio web de redes sociales. 

El llamado para mantener el proceso de paz se produjo poco después de que el gobierno de Ivan Duque acusara oficialmente al ELN de ordenar el ataque. El grupo de izquierda aún tiene que emitir una declaración oficial sobre las acusaciones, sin embargo, el grupo emitió un tweet desde su cuenta oficial de Twitter rechazando informes de su responsabilidad ayer en medios de comunicación y por parte de funcionarios luego del atentado.

El gobierno colombiano y el ELN iniciaron conversaciones de paz en febrero de 2017 bajo el mandato del ex presidente Juan Manuel Santos.

Esas conversaciones se encuentran actualmente en una fase de evaluación. En una medida que empuja las conversaciones de paz más allá, el 21 de noviembre, el gobierno colombiano anunció que no suspenderá la orden de arresto de Interpol contra Nicolás Rodríguez, conocido como Gabino, quien fue designado como el principal negociador de paz del ELN.

El prolongado conflicto armado del condado ha estado en curso desde los años sesenta. Entre octubre de 2017 y enero de 2018, el gobierno colombiano y el ELN acordaron un alto el fuego bilateral que duró 101 días.

Desde entonces, la organización militante ordenó tregas unilaterales, en lo que afirmaron fue en un esfuerzo por evitar cualquier impedimento en el proceso de votación durante las elecciones del año pasado.

Financiado y patrocinado por sacerdotes y rebeldes católicos, el ELN es actualmente el mayor grupo guerrillero activo en Colombia después del acuerdo de paz y la desmoralización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Colombia ELN Ivan Duque FARC

https://www.telesurenglish.net/news/Colombians-Call-on-Duques-Govt-to-Maintain-Peace-Process-With-ELN-20190118-0006.html

El terror no puede ser nunca semilla de paz, dice Arzobispo de Bogotá tras atentado


Redacción ACI Prensa

40043

Cardenal Rubén Salazar. Foto: Eduardo Berdejo / ACI Prensa

Cardenal Rubén Salazar. Foto: Eduardo Berdejo / ACI Prensa

El Arzobispo de Bogotá (Colombia), Cardenal Rubén Salazar Gómez, señaló que el terror nunca puede ser semilla de justicia y de paz, tras el atentado ocurrido este jueves en la Escuela de Cadetes General Santander, en el sur de la capital colombiana.

“La muerte, la violencia y el terror no pueden ser nunca semilla de justicia y de paz”, indicó el Purpurado en un mensaje publicado por la Arquidiócesis de Bogotá en su cuenta de Twitter.

“Rechazamos este y todo atentado que vulnera la dignidad de las personas y de la sociedad”, agregó.Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter

ArquidiócesisBogotá@arquidiocesisbo

Mensaje del señor cardenal Rubén Salazar Gómez@ELTIEMPO @BluRadioCo @NoticiasCaracol @rcnradio @CRISTOVISION @elespectador @NuevoSigloCable @WRadioColombia @vetinmaculada @VETCristoS @vicariasanjose @VicariaSanPedro @PlanE_Bogota @episcopadocol#EscuelaDePoliciaGeneralSantander6414:32 – 17 ene. 201940 personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter Ads

Desde el lugar de los hechos, el presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que el atentado fue un “ataque no solo contra la juventud, ni la policía, sino contra toda la sociedad”.  

Señaló que lo ocurrido “fue un demencial acto terrorista que no quedará impune” y precisó que “ya avanza la investigación y se ha identificado al autor material. Vamos a actuar con toda la firmeza”.

Antes de iniciar sus palabras, el mandatario guardó un minuto de silencio por todos los fallecidos que dejó la explosión del carro bomba esta mañana. Hasta el momento se informó de 21 muertos y decenas de heridos.

Por su parte, el fiscal general Néstor Humberto Martínez informó que el conductor de la camioneta nissan patrol que explotó esta mañana iba conducida por José Aldemar Rojas Rodríguez. El vehículo estaba cargado con 80 kilos de pentonita.

El Cardenal Salazar también manifestó su solidaridad con la nación, la policía, las víctimas y sus familias e imploramos el Señor el perdón y la paz.

https://www.aciprensa.com/noticias/el-terror-no-puede-ser-nunca-semilla-de-paz-dice-arzobispo-de-bogota-tras-atentado-47797

Aradillas: «Si fuera mujer, me borraba de la Iglesia»


lA IGLESIA- ESTA IGLESIA- ES SOBERANAMENTE MACHISTA «

«De los malos tratos contra la mujer, no se libran siquiera los miembros de esta institución tan sagrada»Antonio Aradillas, 18 de enero de 2019 a las 08:46  

Mujeres, ¿esclavas en la Iglesia?AgenciasRELIGIÓN | OPINIÓN

La incapacidad de hacer uso constitucional de algún tipo de huelgas… cercena aún más las legítimas posibilidades de la mujer de ejercer como miembros activos dentro de esta institución religiosa

(Antonio Aradillas).- Son ya muchas las personas que han pronunciado esta frase, y además la practican. Aquello del «devoto sexo femenino» de tiempos relativamente recientes pasó ya a la historia, y la mujer toma felizmente conciencia de la tremenda injusticia, e inútil barbaridad, que le supone a la humanidad la marginación a la que está sometida, con escalofriante y pagana referencia para el comportamiento de Nuestra Santa Madre la Iglesia.

Tal vez resulte de utilidad advertir que, entre otras cosas, no se trata de «la» Iglesia, sino de «esta» Iglesia fabricada institucionalmente, y de la que el papa Francisco expresa serias dudas sobre su fecundidad, a semejanza con el ideal, del que hay nítida y perdurable constancia en los santos evangelios.

Las razones veraces que les asisten a quienes, por esto, deciden optar por la defección, deserción o abandono de la Iglesia, son de este orden:

La Iglesia- esta Iglesia- es soberanamente machista. Avergüenza tener que decirlo y más verse obligado a reconocerlo con documentación, y expresivos y elocuentes detalles humanos y «divinales». Es machista, y en su propia raíz del árbol del mismo Paraíso Terrenal, actúan con perseverancia y rigor, al igual que en sus ramas. Al amparo del patriarcalismo arcaico y antinatural, se cosechan los frutos más denigrantes, que se precian y aprecian de culturales y también de religiosos, con innegable proyección de futuro para esta vida y para la otra.

Multitud de mujeres se borrarán, o ya se borraron, de la Iglesia, educadas en inamovibles principios de su teología moral, en relación con la sexualidad, y más concretamente con la ejercida en la intimidad del santo sacramento del matrimonio. Con la connotación de «pecado mortal», por el llamado «débito» contractual inherente al contrato sacramental, la mujer casada, tiene el inexcusable deber de entregar su cuerpo -todo su cuerpo- al hombre, con el fin de que, sin ningún miramiento, sin respeto y aún sin amor -cariño, pueda hacer él, su marido, cuanto le apetezca, sin excesivos melindres como persona y como ser racional.

Aunque a algunos y algunas les pueda parecer excesivo e irrespetuoso este diagnóstico y apreciación, según la doctrina oficial que se mantiene, se cultiva y santifica la Iglesia «en el nombre de Dios» esto es lo que es y lo que tiene que ser. La «mujer-pecado», y «objeto -sujeto- de pecado», activa o pasivamente, es doctrina eclesiástica común en la praxis religiosa.

La constatación de que ni el mismo papa Francisco se haya decidido ya, y efectivamente, a afrontar con hechos el tema de la marginación atroz que padece la mujer en la Iglesia de su «franciscanismo» pontificio, es más que razonable incitación a que el pesimismo respecto al futuro imponga y afiance las razones para abandonar la Iglesia, en cuyo espacio y consideración, su redención como persona y como ser bautizado, sigue encontrándose a tan largas, insalvables y onerosas distancias de lugar y de tiempo.

En idéntico contexto es obligado situar y juzgar el hecho de que, precisamente en los temas relacionados directamente con la mujer en los movimientos piadosos más representativos y con las correspondientes bendiciones apostólicas, el trato que se les confiere a ellas es de segunda o tercera división, con imposibilidad de asimilarse a los movimientos, si son masculinos. Olvidare de cuestionar si el sexo es masculino o femenino, para así santificar y proporcionarles el «Nihil Obstat» de su aprobación, equivaldría -equivale- a dejar bien claro que en la Iglesia una cosa es ser hombre y otra, menos digna, es ser mujer.

El dato de que todavía «suene rematadamente mal» hasta la posibilidad de que la mujer llegue a ser nombrada cardenal, obispo o sacerdote, mientras que al hombre como tal -«vir baptizatus»- les sean abiertas todas las puertas jerárquicas, le significa hoy a la mujer una dificultad infranqueable para seguir perteneciendo a la Iglesia. Estudiado y valorado el comportamiento que en el resto de actividades, trabajos, profesión… ejerce gloriosamente la mujer, igual o superior, que el que efectúa el hombre, no es difícil concluir que la Iglesia, y lo eclesiástico, de no cambiar pronto y radicalmente el panorama, no son aspiración y meta femeninas. Los hechos son los hechos, pese a que interpretaciones eclesiasticoides benevolentes prefieran reflejarlos y contabilizarlos de otra manera, con descalificación y anatemas «ministeriales» de quienes se limitan a presentarlos con veracidad y realismo.

El tema de la mujer-monja sobrepasa cualquier ponderación y medida. Todo, o casi todo, de cuanto se ha referido acerca de las seglares o laicas, en la Iglesia, – Congregaciones, Órdenes, instituciones y aún Confederaciones de monjas-, se elevan al máximo del disparate y la desconsideración respecto a las «esclavas del Señor», por antonomasia. Colonizadas la mayoría de ellas por sus santos padres fundadores, capellanes y directores espirituales, tratadas como «infantiles a perpetuidad» en el Reino de Dios, con iniciativas tan reducidas y «en virtud de santa obediencia», la «demonasterización», y aún la despersonalización, están servidas con generosidad y como ofrendas consagradas a Dios. El cierre a perpetuidad, y la venta, de conventos de clausura por falta de vocaciones, es una de las lacras dolorosas que padece la Iglesia, sin que el futuro pueda otearse con las nítidas notas de los motetes o de las aleluyas pascuales.

La incapacidad de hacer uso constitucional de algún tipo de huelgas, como reivindicación secular o regular de la mujer en la demarcación eclesiástica, cercena aún más sus legítimas posibilidades de ejercer como miembros activos dentro de esta institución religiosa.

«Si fuera mujer, me borraba de la Iglesia» no es, por tanto, una barbaridad de corte y contenido anticlerical. Tampoco es una tontería. Es frase que será preciso someter a análisis y a autocrítica por parte de muchos, preferentemente procedentes de los escalafones jerárquicos. De los malos tratos contra la mujer, no se libran siquiera los miembros de institución tan sagrada.

https://www.periodistadigital.com/religion/opinion/2019/01/18/religion-iglesia-opinion-aradillas-si-fuera-mujer-me-borraba-de-la-iglesia-t

La conspiración contra el papa Francisco


A pesar de que Westminster se eriza en agitación y Washington se detiene a fuego lento, se está librando otra batalla en el Vaticano. El papado del papa Francisco está siendo atacado por personas en los rangos superiores de la iglesia. Estos hombres no solo están tratando de socavarlo, sino de expulsarlo de su cargo. Están aprovechando la crisis de abuso como una plataforma para que el Papa renuncie.

«Hay personas a las que simplemente no les gusta este pontificado», dice el cardenal alemán Walter Kasper. “Quieren que termine lo antes posible para luego tener, por así decirlo, un nuevo cónclave. También quieren que vaya a su favor, por lo que tendrá un resultado que se adapte a sus ideas «.

A algunos enemigos poderosos nunca les ha gustado el estilo de Francis o su política de glasnost o sus esfuerzos por reformar y dar más poder a las iglesias locales. Estos mismos enemigos quedaron consternados por su carta sobre el matrimonio y la familia, que consideran que confunde a los «fieles simples» y no es doctrinalmente acertada. Cuatro de ellos, dirigidos por el cardenal Raymond Burke, publicaron una carta abierta criticando las enseñanzas del Papa y exigiendo aclaraciones.

En agosto pasado, en el último día del Encuentro Mundial de las Familias en Dublín, el ex nuncio papal en los Estados Unidos, el arzobispo Carlo Maria Viganò, publicó una carta en la que acusaba a Francisco de ignorar las acusaciones de conducta indebida contra el ex cardenal Theodore McCarrick, y solicitaba la El pontífice para renunciar. La carta y su tiempo fueron calculados deliberadamente para causar la mayor vergüenza posible para el papa. Si bien la mayoría de los clérigos de alto rango defendieron públicamente a Francisco, desechando las acusaciones como una difamación, algunos en el ala de Burke de la iglesia no lo hicieron. La ironía es que McCarrick no fue promovido por Francisco sino por sus antecesores.

Para muchos observadores casuales, la Iglesia Católica da la apariencia de ser un monolito y que existe una unanimidad monolítica en la parte superior. Este nunca ha sido el caso, pero las divisiones y disensiones en la parte superior son claramente visibles hoy. Estas divisiones existen también en los rangos inferiores de la iglesia. Son especialmente fuertes en la iglesia estadounidense, ayudados por medios católicos de derecha como EWTN. Solo revisa las cuentas de twitter de cardenales como Joe Tobin de Newark y Blaise Cupich de Chicago. Todos los días son catados brutalmente en las redes sociales por «buenos» católicos, defensores de la fe, que abusan de estos hombres porque los ven como partidarios de Francisco. El nivel de vitriolo es asombroso.

La triste ironía es que los mismos eclesiásticos y sus partidarios que atacan al Papa Francisco son las mismas personas que no tolerarían ninguna crítica a Juan Pablo II o Benedicto XVI. En los años anteriores a Francisco, solían exigir total obediencia al Santo Padre, y estaban ansiosos por disciplinar públicamente a los pequeños como yo que se salieron de la fila. No parecen estar conscientes de su propia hipocresía, o tal vez no les podría importar menos.

No tengo dudas de que Francisco está haciendo lo mejor que puede, pero es difícil avanzar cuando hay enemigos en el campamento.

INDIA. Iglesia busca vengarse de las religiosas indias que protestaban contra un obispo acusado de violar a una monja


SU CONGREGACIÓN LES PIDE QUE ABANDONEN EL CONVENTO DONDE TAMBIÉN VIVE LA VÍCTIMA

Las hermanas denuncian un intento de dividirlas e interferir en la querella criminal contra el preladoCameron Doody, 17 de enero de 2019 a las 17:03  

Las monjas, contra el obispoAgenciasRELIGIÓN | MUNDO

La Superiora General aduce como razón la de que fueron asignadas a otros conventos entre marzo y mayo de 2018 -antes de que su hermana denunciara al obispo en junio- pero que las religiosas se han negado a acatar su orden

(Cameron Doody).- Cuatro de las cinco religiosas que han liderado protestas contra un obispo indio acusado de violar en múltiples ocasiones a una monja han sido obligadas a abandonar el convento donde también vive la supuesta víctima. Las hermanas denuncian que viene a ser un intento por parte de autoridades de la Iglesia de dividir al grupointerferir en la querella criminal contra el prelado.

Tal y como informa el Herald de Goa en un comunicado, Regina Kadamthottu, Superiora General de las Misioneras de Jesús, la Congregación a la que pertenecen las religiosas Alphy, Anupama, Josephine y Ancitta, les pide que abandonen el convento de Kuravialangad, en el distrito de Kottayam en el estado de Kerala, donde otra monja acusa al que fuera obispo de Jalandhar, Franco Mulakkal, de haberla violado en múltiples ocasiones entre 2014 y 2016.

La Superiora General aduce como razón la de que fueron asignadas a otros conventos entre marzo y mayo de 2018 -antes de que su hermana denunciara al obispo en junio-, pero que las religiosas se han negado a acatar su orden.

A una quinta monja que también lideraba las protestas contra Mulakkal, Nina Rose, no le ha pedido que abandone el convento de Kuravialangad. Las cuatro religiosas que han recibido la orden de marcharse han indicado que no tienen ninguna intención de abandonar la casa.

Las protestas en septiembre del año pasado que lideraban las monjas contra el supuesto obispo violador Mulakkal desataron una ola de indignación en la India contra la Iglesia y provocaron pedidos de que Roma tomara cartas en el asunto. Cosa que finalmente hizo, cuando el Papa aceptó la renuncia del prelado, de 54 años, al finales de septiembre, poco antes de que fuera detenido y puesto en prisión preventiva durante tres semanas. Mulakkalfue puesto en libertad con cargos en octubre.

La hermana Alphy ha sido invitada a incorporarse a un convento en Pakartala, en el estado de Bihar, mientras que las religiosas Ancitta y Josephine han sido destinadas a una casa de las Misioneras de Jesús en Lalmatia, estado de Jharkand. A la hermana Anupama, por su parte, se la ha pedido que se presente en un convento de la Congregación en Punyab.

TIMES NOW@TimesNow

Missionaries of Jesus, a congregation, has shunted four nuns from Kerala who are demanding the arrest of former Bishop of Jalandhar Franco Mulakkal for the rape of a nun at Kuravilangad convent #ChurchVsNunshttps://www.timesnownews.com/mirror-now/in-focus/article/kerala-kuravilangad-convent-bishop-jalandhar-franco-mulakkal-nun-rape-case-protests-congregation-missionaries-jesus/348645 …14311:58 – 16 ene. 2019Información y privacidad de Twitter AdsKerala nun rape case: Congregation alleges nuns demanding Bishop’s arrest using case as ‘excuse’Missionaries of Jesus, a congregation, has shunted four nuns from Kerala who are demanding the arrest of former Bishop of Jalandhar Franco Mulakkal for the rape of a nun at Kuravilangad convent.timesnownews.com112 personas están hablando de esto

A %d blogueros les gusta esto: