Teólogos alemanes piden a Marx que presione por la abolición del celibato sacerdotal


Por Carlos Esteban | 04 febrero, 2019

Un grupo de siete prominentes teólogos alemanes demandan al cardenal Marx, en una carta abierta en el Frankfurter Allgemeine, que presione para acabar con el celibato sacerdotal, ordenar mujeres y bendecir las relaciones homosexuales.

Su Santidad está en Abu Dabi decidido a “escribir una nueva página” en la historia de las relaciones entre Roma y el Islam y a avanzar en la ‘fraternidad’ entre las religiones. Nos tememos que este hermanamiento tiene mucho de unilateral, por más que los Emiratos Árabes, necesitado como pocas veces antes de buena prensa, presente una cara más sonriente y aperturista de la fe de Mahoma.

Incluso allí, en el abierto y multicultural Abu Dabi, donde se permite erigir iglesias, estas no pueden hacerle sombra -literalmente- a las mezquitas, por citar solo un ejemplo de los límites de tanta apertura. Los hermanos se cuentan las cosas y se corrigen unos a otros, pero, determinado a ver solo lo positivo, aunque haya que imaginarlo, es poco probable que Francisco llame en este viaje la atención sobre los ‘problemillas’ que aún aquejan al Islam histórico, al menos a ojos de una cosmovisión que aplaude el Papa.

Como tampoco, por la misma razón, es probable que Su Santidad cite los problemas de casa que lo alejarían del Islam, sin necesidad de recurrir a aspectos puramente teológicos. No imaginamos, por ejemplo, nada que pudiera indisponer más a los piadosos imanes contra la apertura y el diálogo que el ejemplo de la iglesia alemana que, en un pontificado que se quiere pobre y centrado en las periferias, da a este sector riquísimo y central un peso desmedido.

En la vecina Austria, el arzobispo de Viena, cardenal Schönborn, ha declarado que le conmueve que las parejas homosexuales quieran casarse, y en la propia Alemania siete prominente teólogos han escrito una carta abierta al presidente de la conferencia nacional, el arzobispo de Munich Reinhard Marx, pidiéndole ‘valientes reformas’ aprovechando la crisis de los abusos. Como si a Marx hubiera que azuzarle mucho para que desplegara esa curiosa valentía que consiste en rendirse a las modas ideológicas del siglo.

El progresismo clerical sabe que toda crisis es susceptible de ser explotada a su favor, y es lo que han hecho estos siete teólogos en la carta publicada en el dominical del Frankfurter Allgemeine, que tiene por destinatario a Marx y en la que urgen a la Iglesia a “liberar a los sacerdotes diocesanos a elegir su propio modo de vida”. Léase: abolición del celibato sacerdotal.

Qué relación puedan tener los abusos, homosexuales en su abrumadora mayoría y, en cualquier caso, con menores como víctimas, con el celibato sacerdotal no queda muy claro. Salvo, naturalmente, que esperen que la abolición del celibato incluya la aceptación de la sodomía.

Está en el ‘pack’ de estos reformadores, que incluyen a Ansgar Wucherpfennig, el rector de la Facultad San Jorge de Filosofía y Teología de Francfort y que lleva tiempo demandando la ‘bendición’ de las parejas homosexuales y la ordenación de mujeres, y el conocido sacerdote jesuita  Klaus Mertes, con los debidos eufemismos. La carta pide la limitación del poder eclesial, la ordenación de las mujeres y  una “valoración de la homosexualidad razonable y justa”.

Y conminan así a Marx: “Si se posiciona al frente del movimiento reformista, tendrá nuestro decidido apoyo”, concluyendo: “Pase una nueva página, escriba en ella ‘2019’, y dé comienzo”. En el caso de Marx, creo que sería más adecuado hablar de “continuación”.

https://infovaticana.com/2019/02/04/teologos-alemanes-piden-a-marx-que-presione-por-la-abolicion-del-celibato-sacerdotal/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: