Vaticano: tres mujeres conmovieron en la cumbre contra los abusos sexuales en la Iglesia


Una de ellas fue abusada sexualmente por un sacerdote cuando era chica y dio un testimonio desgarrador. Duros discursos de una monja y una experta en derecho canónico.

El Papa participa este sábado de la tercera jornada de la histórica cumbre en el Vaticano sobre los abusos sexuales de curas a menores. /REUTERS

Tres mujeres y el mismo Papa hicieron irrumpir la condición femenina en la reunión cumbre mundial de los obispos y jefes de las órdenes religiosas, conmoviendo a los 190 líderes de la Iglesia que asisten al encuentro. En varias intervenciones, Francisco dijo que “la Iglesia es mujer y tiene el genio femenino”, mientras la superiora de la orden del Santo Niño Jesús, la madre nigeriana Verónica Openibo, en un discurso muy duro, dijo este sábado, en la tercera sesión plenaria, dedicada a la transparencia: “Tenemos que reconocer que son nuestra mediocridad, hipocresía y condescendencia las que nos han conducido a este lugar vergonzoso y escandaloso en el que nos encontramos como Iglesia”.

La canonista Linda Ghisoni, subsecretaria del “ministerio” vaticano para los Laicos, Familia y Vida, propuso a su vez constituir comisiones consultivas independientes en el territorio de cada Conferencia Episcopal, para aconsejar y asistir a los obispos y a los superiores religiosos, y para promover un nivel uniforme de responsabilidad en las distintas diócesis. Uno de los propósitos centrales del Papa como objetivo de este encuentro es crear una red eficaz de control en las diócesis, sobre todo a través de Grupos de Tareas, que den “asistencia, consejos, a los pastores” y que informen a “todos los fieles del territorio sobre los procedimientos apropiados”.

El jefe de los obispos alemanes confirma que la Iglesia destruyó archivos sobre abusos sexuales

Mirá también

El jefe de los obispos alemanes confirma que la Iglesia destruyó archivos sobre abusos sexuales

Los obispos dependen hoy directamente del Papa y se trata de encontrar eficaces medios para impedir que perdure en la Iglesia la pésima cultura episcopal de proteger a los curas pederastas, abandonando a las víctimas.

La madre nigeriana Verónica Openibo dio un discurso muy duro contra la pedofilia en el clero, frente a los 190 participantes de la cumbre en el Vaticano. /REUTERS

La madre nigeriana Verónica Openibo dio un discurso muy duro contra la pedofilia en el clero, frente a los 190 participantes de la cumbre en el Vaticano. /REUTERSNEWSLETTERS CLARÍN

El Papa intervino fuera de programa en la sesión dedicada a la rendición de cuentas de los obispos. Dijo que “invitar a hablar a una mujer no es feminismo eclesiástico, porque al final todo feminismo se convierte en machismo con pollera”. “No se trata de dar mas funciones sino de integrar la figura femenina como imagen real de la Iglesia”.

Que el Papa tenga que dar explicaciones por invitar mujeres a hablar a una cumbre netamente masculina para tratar crímenes sexuales cometidos por hombres (curas) contra niños y adolescentes, señala ya el retardo y la discriminación de la Iglesia con la otra mitad del cielo.

Pero la irrupción femenina fue tan positiva como la actitud de Francisco.

La tercera mujer que sacudió a la Nueva Sala del Sínodo, donde se reúnen los líderes eclesiásticos, no dio su nombre. Es una víctima, que dio su testimonio a través de un video. Fue abusada por un sacerdote durante cinco años y dijo que “el costo emotivo es muy alto”.

Habla una víctima de un cura abusador en Chile: "Hay que entregar a la Justicia a los pedófilos y a los que encubren"

Mirá también

Habla una víctima de un cura abusador en Chile: “Hay que entregar a la Justicia a los pedófilos y a los que encubren”

Contó cuanto sufrió también al proceder a la denuncia “ante seis personas, solo hombres y además sacerdotes”. “Creo que una presencia femenina sería una atención indispensable para acoger, escuchar y acompañar a nosotras las víctimas”, dijo.

La mujer se preguntó cómo podían “las mismas manos que a tanto habían llegado sobre mí a bendecir y ofrecer la eucaristía. Él un adulto y yo una niña”.

La víctima explicó las graves consecuencias físicas y psicológicas que sufrió por esas agresiones. Su largo testimonio, los daños de todo tipo que vivió y vive en una larga proceso de recuperacion que no terminará nunca. Fue un testimonio desgarrador y era visible la conmoción del Papa (algunos presentes creen que lloró) al sentirla.

El Papa se conmovió al escuchar el testimonio de una mujer que fue víctima de un cura abusador cuando era niña. /EFE

El Papa se conmovió al escuchar el testimonio de una mujer que fue víctima de un cura abusador cuando era niña. /EFE

Francisco dijo que al escuchar a la subsecretaria Linda Ghisoni “he sentido a la Iglesia que habla de si misma”.”Escuchar a una mujer que reflexiona sobre las heridas de la Iglesia es invitar la Iglesia a hablar de si misma, de las heridas que tiene”. Concluyó que ambas tienen una misma imagen, ya que la Iglesia “es mujer, es esposa y es madre”.

Reclaman un marco legal más estricto para que los obispos rindan cuentas

Mirá también

Reclaman un marco legal más estricto para que los obispos rindan cuentas

La madre superiora de la Sociedad del Santo Niño Jesús, Verónica Openibo, pidió a la amblea de obispos y religiosos que “se publique el nombre de los culpables de abuso y que todos tengan las mismas condenas como piden las víctimas”.

“No escondamos más semejantes hechos por miedo a equivocarnos. A menudo queremos estar tranquilos hasta que la tempestad se haya calmado. Pero esta tempestad no pasará”, amonestó la religiosa.

La madre Openibo afirmó que los abusos sexuales por parte de los clérigos “son una crisis que ha reducido la credibilidad de la Iglesia allí donde la transparencia debería ser la marca de fábrica de la misión como seguidores de Jesucristo”.

La religiosa insistió en que “lo primero que tiene que hacer la Iglesia es ser transparente”, y se preguntó: “¿Cómo pudo callar la Iglesia clerical, cubriendo tales atrocidades”, un reproche directo a los obispos, jefes religiosos y el mismo Vaticano.

Las 21 propuestas del Vaticano contra los abusos sexuales a menores

Mirá también

Las 21 propuestas del Vaticano contra los abusos sexuales a menores

La madre Openibo lanzó una serie de propuestas, entre ellas “una educación y una formación clara y equilibrada sobre la sexualidad y los confines en los seminarios y en las casas de formación”. También reclamó “una formación permanente de los sacerdotes, religiosos, religiosas y obispos”.

Tras la cumbre que concluye este domingo con un discurso del Papa, se considera inevitable que el pontífice afronte el “crescendo” de denuncias de violaciones de monjas por parte de clérigos en distintos países del mundo. Este drama, que ha llevado a una disminución vistosa del número de religiosas consagradas dentro de la Iglesia en los últimos decenios, abarca también la continua discriminación de las monjas en la vida de la Iglesia, con muchas de ellas obligadas a trabajar gratis de sirvientas para cardenales, obispos y altos prelados, como ha sido denunciado hasta en las páginas del diario vaticano “L’Osservatore Romano”.

Vaticano. Corresponsal

https://www.clarin.com/mundo/vaticano-mujeres-conmovieron-cumbre-abusos-sexuales-iglesia_0_ItEEwylbE.html

¿Es verdad que el Papa dijo que el feminismo es un machismo con falda?


Redacción ACI Prensa

AddThis Sharing ButtonsShare to Facebook1.3KShare to TwitterShare to WhatsAppShare to Más…25

Imagen referencial / Papa Francisco. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa.

Imagen referencial / Papa Francisco. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa. AddThis Sharing ButtonsShare to FacebookShare to TwitterShare to WhatsAppShare to CorreoShare to Más…

Concluida la ponencia de la Subsecretaria del Dicasterio Laicos, Familia y Vida, Linda Ghisoni, este 22 de febrero, el Papa Francisco dirigió un breve mensaje sobre la necesidad de “integrar a la mujer como figura de la Iglesia en nuestro pensamiento” y advirtió que “cualquier feminismo termina siendo un machismo con falda”.

En el marco del encuentro convocado por el Papa Francisco con los presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo para tratar el drama de abusos sexuales de menores por parte del clero, Ghisoni alentó la creación de comisiones que pongan en práctica “una sana colaboración entre laicos, religiosos y clérigos” para abordar los casos de abusos.

“No se trataría de personas que juzgan a los obispos, sino de fieles que ofrecen su consejo y asistencia a los pastores valorando su actuación con criterios evangélicos; y que informan a todos los fieles del territorio sobre los procedimientos apropiados”, dijo.

Al concluir Ghisoni, el Santo Padre señaló que al escucharla “he sentido a la Iglesia hablar de sí misma. Todos nosotros lo hemos hecho en todas las intervenciones, pero esta vez era la Iglesia misma la que hablaba. No es solo una cuestión de estilo: el genio femenino que se plasma en la Iglesia que es mujer”.

“Invitar a hablar a una mujer no es entrar en la modalidad de un feminismo eclesiástico porque, al final, cualquier feminismo termina siendo un machismo con falda. No. Invitar a hablar a una mujer sobre las heridas de la Iglesia es invitar a la Iglesia a hablar de sí misma sobre sus heridas”, dijo.

“Creo que este es el paso que debemos dar con mucha fuerza: la mujer es la imagen de la Iglesia que es mujer, esposa y madre. Un estilo. Sin este estilo hablaríamos del pueblo de Dios pero como organización, tal vez sindical, pero no como familia parida de la Madre Iglesia”.

El Papa destacó que “la lógica del pensamiento de la doctora Ghisoni era la de una madre y ha terminado con el relato de lo que sucede cuando una mujer da a luz a un hijo. Es el misterio femenino de la Iglesia que es esposa y madre”.

“No se trata de dar más funciones a la mujer en la Iglesia –si bien es bueno, pero así no se resuelve el problema– se trata de integrar a la mujer como figura de la Iglesia en nuestro pensamiento. Es pensar también la Iglesia con las categorías de una mujer. Gracias por su testimonio”, subrayó.

Iglesia católica acepta que destruyó archivos sobre abusos sexuales


Cardenal alemán Reinhard Marx pidió eliminación del secreto pontificio sobre las denuncias de abuso infantil en la iglesia Católica

Cardenal Reinhard Marx instó a «dar un paso valiente» y eliminar secreto pontificio sobre las denuncias. (Foto: AFP).

23 Feb 2019 | 13:44 h

Durante la cumbre de la antipederastia en el Vaticano, organizada por el papa Francisco , la Iglesia Católica reconoció que destruyó los archivos sobre los sacerdotes que cometieron abusos sexuales.

“Los archivos que hubieran podido documentar estos actos terribles e indicar el nombre de los responsables fueron destruidos o incluso no se llegaron a crear», dijo el cardenal y arzobispo de Múnich, Reinhard Marx.

PUEDES VER Papa Francisco se refirió al rol de la mujer en la Iglesia durante cumbre antipederastia

Estas declaraciones fueron hechas a partir de la propia experiencia de Reinhard Marx, quien fue uno de los impulsores del informe que documenta 3,677 casos de abusos cometidos por 1,670 clérigos en los últimos 70 años en Alemania.

«El informe reveló que algunos documentos habían sido manipulados o no contenían toda la información. Por ejemplo, no constaba que había sido acusado de abusos un sacerdote que llegaba a una diócesis procedente de otra. Hablo de Alemania pero imagino que mi país no es un caso aislado», dijo el también consejero del papa Francisco.

PUEDES VER Justicia para Santi: piden cadena perpetua para hombre que abusó de niño de siete años [VIDEO]

El cardenal pidió una mayor transparencia sobre los juicios que lleva a cabo la iglesia y la eliminación del secreto pontificio sobre las denuncias y casos de abusos a menores. Es decir, que se divulguen el número de casos examinados por los tribunales eclesiásticos y detalles sobre los mismos.

Además dijo que el abuso sexual de niños y jóvenes se debe, en una parte no insignificante, al abuso de poder de la administración. “En lugar de castigar a los culpables, fueron las víctimas las que fueron reprendidas y silenciadas», agregó.

https://larepublica.pe/mundo/1418781-papa-francisco-iglesia-catolica-acepta-destruyo-archivos-abusos-sexuales

A %d blogueros les gusta esto: