¿Por qué no castigan a curas subversivos y pervertidos?


marzo 14, 2019 Alfredo Martínez de Aguilar Alfredo Martínez de Aguilar7

* Sacerdotes como Romualdo, Francisco, Wilfrido Mayrén Peláez, Alejandro Solalinde Guerra y Arturo Lona Reyes, entre muchos otros, gozan de total impunidad a pesar de incendiar políticamente a Oaxaca.

* Gracias a estas complicidades han gozado de cuantiosos recursos públicos con el pretexto de impulsar proyectos productivos, mediante la opción preferencial por los pobres, populismo vil.

Uno de los mayores poderes fácticos en el mundo global, después de Cristo, a querer o no, es innegablemente la jerarquía, sacerdotes y religiosos de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.
Su poder es tan grande que con la frase “con la iglesia hemos topado, Sancho”, Don Quijote da a entender que para llevar a cabo alguna acción es necesaria su complicidad o enfrentar su rechazo.
Y ello ocurre, a pesar que las numerosas iglesias cristianas le han arrebatado millones de feligreses por la cada vez más escandalosa corrupción, prostitución y perversiones sexuales de sus pastores.
Llama la atención que mientras Francisco, el Papa Negro, combate la corrupción del Banco Ambrosiano y la pederastia en el Vaticano, en Oaxaca se perdonan las perversiones de los curas. 
Sacerdotes como Romualdo, Francisco, Wilfrido Mayrén Peláez, Alejandro Solalinde Guerra y Arturo Lona Reyes, entre muchos otros, gozan de total impunidad a pesar de incendiar políticamente a Oaxaca.
Hasta ahora Gerardo Silvestre Hernández es el único cura encarcelado por pederasta al violar a más de cien niños, denunciado penalmente en 2012 por el comerciante Pedro Mendoza Flores, de San Pablo Huitzo, cuyo hijo de nueve años fue abusado por el cura en la parroquia de ese municipio.
Desde 2006, cuando estuvo en su primera parroquia, Silvestre fue acusado de violencia sexual contra un niño. Después el sacerdote fue transferido a Santiago Camotlán, parroquia en la que se presume abusó de al menos 45 chicos. Los casos se habrían repetido en las parroquias de Villa Alta, San Juan y Santa María Ozolotepec.
Estos siniestros personajes utilizan el poder del secreto de confesión para crear en nombre de Dios amplias redes de complicidad y corrupción, con los Gobiernos, federal, estatal y municipales.
Gracias a estas complicidades han gozado de cuantiosos recursos públicos con el pretexto de impulsar proyectos productivos, mediante la opción preferencial por los pobres, populismo vil.
Pero también han gozado del obsequio de concesiones de gasolineras, vehículos del año y hasta “guaruras” al no tener tranquila la conciencia y demandar seguridad a los gobiernos en turno. 
Es muy difícil encontrar algún conflicto político-social en las diversas regiones de Oaxaca en los que no aparezca su mano negra meciendo la cuna de la violencia, según reportes de inteligencia.
La hipócrita defensa de los derechos humanos de indígenas y campesinos, así como de migrantes, es la bandera en la que se envuelven nacionalmente para arrojarse a la hoguera de las vanidades.
Sus acciones de agitación y subversión están ampliamente documentadas desde hace muchos años como seguidores de la Teología India de la Liberación en la Región Pastoral Pacífico Sur.
Asimismo, sus perversiones son piedra de escándalo conocidas de todos en perjuicio de niñas, niños y mujeres, cuyos hijos son camuflados legal y socialmente con el eufemismo de “sobrinos”.
No obstante este negro historial de vida en el que el pecado menor es romper el celibato con diversas parejas y numerosos hijos, se han apoderado de estratégicas posiciones de poder.
Su presencia está vista en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en complicidad con agitadores como el cartel de Flavio Sosa, a la que impulsan como titular a una de sus mujeres.
Después de una enorme metedura de pata, el Papa exigió en mayo de 2018 que se rindan cuentas por los abusos sexuales cometidos por sacerdotes y obligó a los cómplices a expiar sus fechorías de la manera más humillante y pública posible: la renuncia masiva de todos los obispos activos de Chile.
Es muy posible que con este recurso severo, el Papa Francisco haya introducido un cambio sustancial en la forma en que la Iglesia ha manejado la crisis, pues marca la primera vez que el Vaticano toma una medida tan decisiva para responsabilizar a los obispos por encubrir el abuso sexual por parte de los sacerdotes, de larga data en la Iglesia católica.
En enero de 2018, cuatro meses antes, Francisco cayó en el agujero más grande de su pontificado, cuando defendió enérgicamente al obispo chileno Juan Barros, acusado por las víctimas de violencia sexual de presenciar los abusos y abstenerse de tomar medidas correctivas.
El Papa tomó cartas en la debacle al forzar a todos los obispos a renunciar. Dijo que una investigación demostró que hubo “defectos graves” en el manejo de los casos de abusos, con investigaciones superficiales o nulas de las denuncias que contenían pruebas evidentes de delitos. Los acusó de destruir pruebas, interferir en las investigaciones y, con su negligencia, colocar a niños en peligro de ser violados por pederastas. ¿Qué opinará al respecto el Arzobispo de Oaxaca, Pedro Vásquez Villalobos?
Juan Carlos Cruz, el denunciante principal en el escándalo, dijo emocionado que la renuncia masiva “cambia las cosas para siempre” y sienta un precedente para todos los países y todos los obispos del mundo.
Será doloroso, “absolutamente”, dijo, cuya campaña de un año de duración para exponer los abusos en la jerarquía católica de Chile fue responsable de los notables acontecimientos en Roma.
Cruz dijo que muchas personas abandonaron la Iglesia, debido a los excesos cometidos por sacerdotes y que ahora verán esto como una medida concreta que podría ayudarlos a recuperar su fe.
Por el momento, las ofertas de dimisión de los 31 obispos chilenos en activo son solo simbólicas. Francisco puede aceptar o rechazarlas una por una, o demorar su decisión, y los obispos continuarán en funciones hasta que él se pronuncie.
Las ofertas de dimisión también le permitieron al Papa ganar algo de tiempo. Fue un gesto de acción muy necesario después que admitiera que él mismo se volvió parte del problema por haber aceptado la palabra de los obispos por encima de la de las víctimas de abuso sexual.
Con todo, al acusar a cada líder eclesiástico chileno de responsabilidad colectiva por el escándalo, Francisco actuó decisivamente ante una de las críticas más antiguas sobre la forma en que el Vaticano ha abordado la crisis.
Ahora ha dejado claro que hay consecuencias para los obispos que hacen la vista gorda ante el abuso sexual, impiden las investigaciones o tratan a las víctimas como enemigos de la Iglesia.
La complicidad con los abusadores no es exclusiva de Chile. Vemos el mismo encubrimiento actualmente por parte de los líderes de la Iglesia en Argentina, Filipinas, Polonia y en Buffalo, Nueva York. El cambio está ocurriendo en Chile simplemente porque esa situación causó una debacle de relaciones públicas para el propio Papa.

alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila

https://www.nssoaxaca.com/2019/03/14/por-que-no-castigan-a-curas-subversivos-y-pervertidos/

Pocos escándalos de abuso involucran a Francisco tan directamente como el del obispo argentino


Pocos escándalos de abuso involucran a Francisco tan directamente como el del obispo argentino

En esta foto del 26 de agosto de 2016, el ex obispo de Orán Gustavo Zanchetta participa en negociaciones con trabajadores fronterizos en Orán, Salta, Argentina. En agosto de 2017, el Papa Francisco aceptó la renuncia de Zanchetta después de que los sacerdotes de la remota diócesis de Orán, en el norte de Argentina, se rebelaran bajo su gobierno autoritario y enviaran informes a la embajada del Vaticano en mayo o junio de 2017, en los que se denunciaban abusos de poder y abusos sexuales con seminaristas adultos. dijo el vicario. (Crédito: Foto AP / Javier Corbalan.)

ROMA – Aunque el Papa Francisco ha enfrentado preguntas e incluso críticas por su manejo general de los escándalos de abuso sexual en el catolicismo, pocos casos afectan al pontífice tan directamente como el del obispo argentino Gustavo Zanchetta, quien fue llevado a Roma por iniciativa personal del Papa. y que ahora está acusado de abuso.

Nombrado por Francis en la diócesis argentina de Orán, en el norte del país, cuando el obispo renunció a la edad de 53 años en 2017, dijo que la medida era por «razones de salud». Unos meses más tarde, Francis lo nombró Asesor de la Administración del Patrimonio de la Sede apostólica (APSA), que administra la cartera financiera del Vaticano.

El año pasado, se hizo público que Zanchetta había sido acusado tanto de conducta sexual inapropiada como de irregularidades financieras, aunque un portavoz del Vaticano insistió en que no hubo acusaciones de abuso en el momento en que Zanchetta fue llevada a Roma.

Claramente, el Papa aún no ha tirado la toalla sobre Zanchetta; El Catholic Herald informó el lunes que el prelado argentino participará esta semana en un retiro espiritual para miembros de la Curia Romana junto con Francisco y altos funcionarios del Vaticano.

Otro argentino, el arzobispo Carlos Alberto Sánchez de Tucumán, ha sido designado para llevar a cabo una investigación sobre el caso de Zanchetta, y mucho se está basando en los resultados.

Una cuestión clave para Sánchez, así como para el sistema de justicia civil en Argentina, es si Zanchetta ha cometido un crimen ya sea bajo la ley eclesiástica o civil, o si, en palabras de un alto funcionario del Vaticano, simplemente es un «pervertido».

“Si es un pervertido, no pertenece al sacerdocio, y tal vez debería ser hospitalizado. Pero solo el tiempo dirá si él pertenece a la cárcel «, dijo la fuente.

Los alegatos

Una serie de documentos publicados por El Tribuno de Salta, capital del estado donde se encuentra Orán, hablan de dos problemas principales con el obispo: uno de naturaleza sexual, el otro relacionado con la mala gestión financiera.

Incluyen una serie de imágenes que Zanchetta tiene en posesión de un tenor explícitamente sexual, como Zanchetta desnuda y tocándose a sí misma, y ​​de hombres jóvenes que tienen relaciones sexuales. Esos cuadros fueron descubiertos por accidente por el secretario de la diócesis, un laico.

El obispo también ha sido acusado de comportamiento impropio con los seminaristas.

Los documentos alegan que Zanchetta hizo visitas nocturnas al seminario, donde observaba a los estudiantes con una linterna, se sentaba en sus camas temprano en la mañana y les hacía que le dieran abrazos y masajes. Un informe inicial sobre Zancehtta llegó a Roma a través de canales informales, a saber, el cardenal Mario Aurelio Poli de Buenos Aires, elegido por Francis como su reemplazo.

A pesar de las banderas rojas, en el informe de 2015 no hay cargos de que Zanchetta haya abusado de menores, o que su comportamiento sexual, impropio para un clérigo, fuera de hecho criminal. Los que aparecen en las imágenes pornográficas no eran seminaristas y, aunque jóvenes, no eran menores de edad.

Los documentos filtrados no hablan de comportamiento criminal, sino de «actitudes extrañas» para que tenga un obispo.

En 2015, Francis convocó a Zanchetta a Roma, quien, a su regreso a Argentina, supuestamente les dijo a sus amigos que el Papa le había creído cuando dijo que las fotos eran falsas y que su teléfono había sido hackeado.

En 2016, tres de los vicarios generales de Zanchetta y dos monseñores, incluido el Arzobispo de Salta, emitieron su propia queja, esta vez a través de canales oficiales: se presentó a la embajada del Vaticano en Argentina, dirigida entonces por el Arzobispo Paúl Emile Tscherrig, quien actualmente El nuncio vaticano a italia.

Tscherrig solicitó su informe, que nuevamente detallaba el comportamiento de Zanchetta, refiriéndose a él como «extraño» pero sin acusaciones de un crimen real.

También hay una acusación de que el obispo vendió un edificio que pertenece a la diócesis por $ 800,000 sin informar a los canales apropiados y que la transacción se dejó fuera de los libros diocesanos. Los firmantes afirman que el obispo dijo que lo había hecho por consejo del papa.

La acusación en este caso no es que Zanchetta robó fondos, pero él no los reportó.

¿A dónde va el caso desde aquí?

Los clérigos que trabajan para el Vaticano acusados ​​de comportamiento impropio deben ser investigados por la Comisión Disciplinaria para la Curia Romana, que puede considerar asuntos que no necesariamente serían vistos como crímenes según el derecho civil.

Tener imágenes pornográficas en el teléfono de un adulto, por ejemplo, no es un delito en la mayoría de los países occidentales. Sin embargo, es algo que podría llevar a la decisión de que un obispo no es adecuado para el cargo.

Actualmente, Sánchez está llevando a cabo una «investigación preliminar», como lo definió una fuente de Crux . No intentará con Zanchetta, sino que solo proporcionará información directamente al Papa.

Si de su investigación resulta que hay menores involucrados, habría un crimen para la Congregación del Vaticano para la Doctrina de la Fe para investigar. Si no hubo menores involucrados, entonces el Papa tiene el poder de establecer un tribunal ad hoc para darle recomendaciones sobre qué hacer.

Autoridades civiles

Luego de que se hicieran públicas las denuncias de comportamiento sexual inapropiado contra Zanchetta, dos seminaristas se presentaron ante las autoridades civiles, acusando formalmente al obispo de abuso sexual «simple».

Según lo que los seminaristas le dijeron a El Tribuno , cinco más están contemplando hacer acusaciones similares.

Los seminaristas decidieron ir directamente a la policía y no a la diócesis porque dijeron que no confían en el nuevo obispo de Orán, Luis Scozzina, ni en Sánchez. Las presuntas víctimas han hablado de besos en el cuello, abrazos y otros gestos que no fueron incluidos en los primeros dos informes.

Puede haber un precedente para que Francis finalmente cambie de opinión sobre Zanchetta.

Tras su renuncia a Orán, el obispo pasó un tiempo en España, el Vaticano ha confirmado. Tres fuentes confirmaron a Crux que durante ese tramo, Zanchettta pasó un mes haciendo un retiro ignaciano con el sacerdote jesuita alemán Arana.

Un año antes, otro obispo altamente disputado había hecho un retiro con Arana: Juan Barros de Chile. Barros había sido acusado durante mucho tiempo por los sobrevivientes de abuso sexual clerical de encubrir a su mentor, el ex sacerdote Fernando Karadima, y ​​aunque Francis inicialmente defendió a Barros, finalmente aceptó su renuncia.

El cardenal Danneels, consejero papal implicado en el encubrimiento por abuso, murió a los 85 años


14 de marzo de 2019

El cardenal Godfried Danneels, el arzobispo retirado de Bruselas, murió el 14 de marzo a la edad de 85 años. Ordenado sacerdote en 1957, se convirtió en obispo de Amberes en 1977 y arzobispo de Bruselas dos años más tarde, sirviendo allí hasta su retiro en 2010. Fue elevado al Colegio de cardenales por el Papa Juan Pablo II en 1983.

En una declaración de condolencias, el Papa Francisco elogió al fallecido cardenal como un «pastor celoso» que también «tomó un papel activo en varios Sínodos de los Obispos, incluidos los de 2014 y 2015 sobre la familia». El Papa ha criticado el nombre del Cardenal Danneels participó en el Sínodo, luego de que el difunto cardenal fue grabado en una grabación instando a una víctima de abuso sexual a no reportar la ofensa.

https://www.catholicculture.org/news/headlines/index.cfm?storyid=41023

El aniversario del pontificado, en busca de lo esencial.


Noticias del Vaticano

El Papa Francisco ha vivido y vivirá varios meses intensos entre los viajes y los Sínodos. Su sexto año se caracterizó por el flagelo del abuso y por sufrir ataques internos; La respuesta es una invitación a dirigirse al corazón de la fe.

Por Andrea Tornielli

En el sexto aniversario de la elección, el Papa Francisco participó en un año lleno de importantes viajes internacionales, marcados al principio y al final por dos eventos «sinodales»: la reunión para la protección de menores, que tuvo lugar el pasado mes de febrero con la participación de los presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo; y el Sínodo especial sobre el Amazonas, que se celebrará, también en el Vaticano, el próximo octubre. Particularmente notable fue el reciente viaje a los Emiratos Árabes Unidos, en el que el obispo de Roma firmó una Declaración conjunta con el Gran Imán de Al-Azhar. Es un documento que ojalá tenga consecuencias en el campo de la libertad religiosa. El tema del ecumenismo prevalecerá en los próximos viajes a Bulgaria y Rumania,

Pero una mirada al año que acaba de pasar no puede ignorar el resurgimiento del escándalo de abuso y las divisiones internas que llevaron al ex nuncio Carlo Maria Viganò a pedir públicamente la renuncia del Papa por el manejo del caso McCarrick. , precisamente en este momento, el Papa Francisco celebraba la Eucaristía con miles de familias en Dublín, proponiendo nuevamente la belleza y el valor del matrimonio cristiano. Ante estas situaciones, el obispo de Roma pidió a todos los fieles de todo el mundo que rezaran el Rosario todos los días, durante el siguiente mes mariano de octubre, para unirse «en comunión y penitencia, como el pueblo de Dios, al pedir» la Santa Madre de Dios y San Miguel Arcángel para proteger a la Iglesia del diablo, que siempre busca separarnos de Dios y causar divisiones entre nosotros ”. Una solicitud tan detallada no tiene precedentes en la historia reciente de la Iglesia. Con sus palabras y el llamado al pueblo de Dios a que oren para mantener la unidad en la Iglesia, el Papa Francisco ha dejado en claro la gravedad de la situación y, al mismo tiempo, ha expresado el entendimiento cristiano de que los remedios humanos por sí solos no pueden hacerlo. Asegurar un camino a seguir.

Una vez más, el Papa ha recordado lo que es esencial: la Iglesia no está hecha de superhéroes (o incluso de súper papas), y no avanza en virtud de sus recursos humanos o de sus estrategias. Ella sabe que el maligno está presente en el mundo, que el pecado original existe y que para ser salvo necesitamos la ayuda de arriba. Repetir eso no significa disminuir la responsabilidad personal de cada individuo, e incluso la responsabilidad de la institución, sino situarlos en su contexto real.

En el comunicado del Vaticano que anunciaba la solicitud del Rosario del Papa en octubre pasado, leemos: “Con esta solicitud de intercesión, el Santo Padre pide a los fieles de todo el mundo que oren para que la Santa Madre de Dios ponga a la Iglesia debajo de su manto protector: para preservarla de los ataques del diablo, el gran acusador; y al mismo tiempo para hacerla más consciente de las faltas, los errores y los abusos cometidos en el presente y en el pasado ”.

«En el presente y en el pasado», porque sería un error echar la culpa a los que vinieron antes de nosotros y presentarnos como «puros». Incluso hoy en día, la Iglesia debe buscar a algún otro para ser librada del mal. Este es un hecho de la realidad que el Papa, en continuidad con sus predecesores, ha recordado constantemente.

La Iglesia no puede redimirse sola de los males que la afligen. Incluso desde el horrible abismo del abuso sexual cometido por clérigos y religiosos, uno no escapa mediante los procesos de auto-purificación, y mucho menos confiando en aquellos que han sido acusados ​​del papel de purificador. Se necesitan normas cada vez más efectivas, responsabilidad y transparencia, de hecho indispensables, pero nunca serán suficientes. Debido a que la Iglesia, como el Papa Francisco nos recuerda hoy, no es autosuficiente precisamente porque ella también se reconoce a sí misma como un mendigo que pide sanidad, necesita misericordia y perdón de su Señor y da testimonio del Evangelio a muchos hombres heridos. Las mujeres de nuestro tiempo. Tal vez nunca antes, como en el turbulento año que acaba de pasar, el sexto de su pontificado, tiene al Papa que se presenta como «
 12 de marzo de 2019, 14:06

https://www.vaticannews.va/en/pope/news/2019-03/the-anniversary-of-the-pontificate-looking-to-the-essential.print.html

Iglesias domésticas clausuradas por ser “contrarias a China”


14/03/2019 ZHOU HUA

Utilizando el pretexto de evitar que “fuerzas occidentales” amenacen al régimen del PCCh a través de la religión, las autoridades no escatiman esfuerzos para reprimir y clausurar iglesias domésticas.

Creyentes en una iglesia domésticas
(Tomada de Internet)

A principios de esta semana, Xu Xiaohong, presidente del Comité Nacional del Movimiento Patriótico de las Tres Autonomías de Iglesias Protestantes de China, expresó su preocupación ante el hecho de que fuerzas extranjeras se están infiltrando en lugares de reunión cristianos establecidos de forma privada, e intentando influir en la estabilidad social de China, e incluso socavar el régimen chino. “Pero sus esfuerzos están condenados al fracaso”, afirmó.

“Existen muchos problemas relacionados con el cristianismo en China, tales como la infiltración de fuerzas extranjeras, lugares de reunión establecidos de manera privada, falta de un excelente personal pastoral patriótico y una débil conciencia legal de algunos pastores y creyentes, los cuales pueden causar graves consecuencias políticas si no son tomados en serio”, afirmó el Sr. Xu. “Solo recurriendo continuamente a las buenas tradiciones de la cultura china, el cristianismo chino podrá enraizarse en el fértil terreno de la cultura china y convertirse en una religión reconocida por los propios chinos”, agregó. “Solo si seguimos adelante y ponemos en práctica los valores fundamentales del socialismo, nuestro cristianismo podrá ser verdaderamente adecuado para una sociedad socialista”.

Los funcionarios chinos han utilizado durante mucho tiempo el temor a la infiltración extranjera a través de la religión como una excusa para reprimir a los lugares religiosos no aprobados. Bitter Winter ha informado anteriormente que el Partido Comunista Chino (PCCh) a menudo utiliza el pretexto de resistir la infiltración religiosa para prohibir que los cristianos en China se vinculen con grupos religiosos extranjeros, o de lo contrario serán considerados y combatidos como si fueran fuerzas hostiles. En otros casos, los lazos con organizaciones extranjeras simplemente son inventados y utilizados como pretextos para reprimir a las iglesias domésticas.

Incluyo en este artículo información que recibí de una fuente confidencial. No poseo evidencia documental que respalde esta información, pero, por un lado, basándome en experiencia anterior, estoy convencido de que la fuente es confiable. Por otro lado, las medidas que mi fuente me confió, de hecho, han sido implementadas.

Según su relato, a mediados de junio del año pasado, el Gobierno del distrito de Sartu en la ciudad de Daqing de la provincia de Heilongjiang, convocó una reunión de representantes de cada subdistrito, comunidad y estación de policía. Durante la reunión, funcionarios de la Agencia de Asuntos Étnicos y Religiosos transmitieron el contenido de un documento altamente confidencial, emitido por las autoridades centrales, y relacionado con la clausura de varios lugares de reunión pertenecientes a Iglesias domésticas.

Citando el documento, un funcionario perteneciente a la Agencia de Asuntos Étnicos y Religiosos afirmó que fuerzas contrarias a China en el extranjero ya se habían infiltrado en China a través de la religión. También afirmó que algunos lugares de reunión pertenecientes a Iglesias domésticas habían estado reproduciendo videos que mostraban el violento comportamiento de la policía del PCCh para hacer que los creyentes religiosos se opusieran al Partido Comunista, utilizando relaciones ilícitas con países extranjeros para derrocar al régimen comunista.

El funcionario también exigió que, en un plazo de dos semanas, se investigara completamente y se determinara la cantidad de lugares de reunión pertenecientes a Iglesias domésticas existentes en la jurisdicción. El mismo afirmó que cualquier lugar de reunión de una Iglesia que no pertenezca a la Iglesia de las Tres Autonomíascontrolada por el PCCh deberá ser catalogado como ilegal y clausurado; independientemente de si cuenta con un certificado de registro de lugar de actividad religiosa y de si se ha unido con fuerzas extranjeras contrarias a China o no.

El mismo también declaró que este trabajo es una tarea política y exigió que cada subdistrito, comunidad y estación de policía actúen de manera sincronizada para clausurar todos los lugares de reunión pertenecientes a Iglesias domésticas emplazadas en el área y para arrestar a cualquier creyente que persista en asistir a tales reuniones.

Debido a que el documento era ultra secreto, para evitar fugas, las autoridades nunca publicaron copias, el mismo fue leído pero no distribuido en las reuniones, y en su lugar se exigió que los asistentes lo implementaran manteniendo la confidencialidad.

Y el documento en cuestión fue implementado. Cuatro iglesias domésticas emplazadas en el área y que poseían aproximadamente 600 creyentes en total fueron puestas bajo estricta vigilancia. Posteriormente, los delegados de cada subdistrito y comunidad recibieron un formulario que enumeraba los elementos que debían ser investigados, incluidos las localizaciones de los lugares de reunión dentro de la jurisdicción, los nombres y los números de teléfono de las personas a cargo de los lugares de reunión, la cantidad de personas que asistían a las reuniones, y otra información. Los delegados recibieron instrucciones de investigar los lugares de reunión, llenar los formularios y enviarlos a sus superiores.

Menos de una semana después de la reunión, dos lugares de reunión pertenecientes a Iglesias domésticas de una comunidad fueron identificados por oficiales de policía. Mientras los creyentes estaban celebrando una reunión, la policía irrumpió en el lugar para investigar y grabarlos en video, afirmando: “En la actualidad, el Gobierno está combatiendo la infiltración de fuerzas contrarias a China. Cuando haya cinco o más personas en una casa, la reunión será considerada ilegal”. Posteriormente, la policía obligó a los anfitriones de estos dos lugares de reunión a firmar un compromiso en el que afirmaban que no organizarán más reuniones.

No obstante, uno de los dos lugares de reunión, al que mayormente asistían cristianos de edad avanzada, continuó celebrando reuniones. Unos días después, los mismos recibieron una advertencia de la policía: “Si continúan celebrando reuniones, los arrestaremos. Las oportunidades de sus nietos de asistir a la escuela, obtener un empleo y convertirse en funcionarios públicos se verán afectadas”. Sin ninguna ciotra opón, el lugar de reunión se vio obligado a cerrar sus puertas.

Un creyente de edad avanzada dijo con impotencia: “Nosotros, gente anciana, solo nos reunimos para leer la Biblia. ¿En qué podríamos infiltrarnos? El Gobierno puede inventar cualquier tipo de excusa para luchar contra las creencias religiosas”.

El 27 de noviembre, otro lugar de reunión perteneciente a una Iglesia domésticaemplazado en el distrito de Sartu fue clausurado. Según un creyente que asistía a ese lugar, ese día, funcionarios de la Agencia de Asuntos Religiosos les ordenaron que dejaran de celebrar reuniones, que retiraran la cruz y que sacaran todas las mesas y sillas del lugar de reunión, de lo contrario, la casa del anfitrión utilizada para celebrar reuniones sería demolida. Sin otra opción, más de 100 creyentes se vieron obligados a dispersarse.

En noviembre de 2018, al menos tres lugares de reunión pertenecientes a Iglesias domésticas emplazados en el condado de Lindian, bajo la jurisdicción de la ciudad de Daqing, también fueron clausurados por las autoridades.

Información de Zhou Hua

https://es.bitterwinter.org/iglesias-domesticas-clausuradas-por-ser-contrarias-a-china/

Cada vez más católicos abandonan la Iglesia por escándalos de abuso sexual


La Iglesia Católica enfrenta su peor crisis de fe

Por

Periódico CubanoPublicado el 14 marzo, 2019

Cada vez más católicos abandonan la Iglesia por escándalos de abuso sexual

37% de católicos cuestionan su fe. (ANDINA)

De acuerdo a una encuesta de la consultora Galluo, alrededor del 37% de los católicos practicantes en Estados Unidos, afirman haber perdido o cuestionado su fe tras las numerosas acusaciones de abuso sexual hechas en contra de sacerdotes de la Iglesia.

Los resultados del sondeo, demuestran que la credibilidad de la Iglesia Católica se ha visto fuertemente dañada tras el descubrimiento de una serie de abusos sexuales en contra de menores por parte de los sacerdotes, los cuales fueron encubiertos por miembros de mayor jerarquía dentro del clero, en países como Estados Unidos y Chile.

Sumado al 37% de practicantes que hoy cuestionan su fe, el estudio encontró que el 47% de las personas que se identifican como católicos, pero que nunca u ocasionalmente van a misa, es decir, no se consideran practicantes, también cuestionan la religión.

Ambos grupos analizan la posibilidad de abandonar por completo el catolicismo.

Cada vez más católicos abandonan la Iglesia por escándalos de abuso sexual 1

Manifestantes exigen al obispo de Malta que se castigue a los sacerdotes agresores. (COOPERATIVA)

El escándalo por el encubrimiento de estas violaciones han provocado un daño mayor a la imagen de la iglesia, del que tuvieron otros casos similares.

En un sondeo realizado por la misma consultora en 2002, tras la crisis que tuvo lugar en Boston, cuando salieron a la luz los primeros casos de abuso sexual que fueron encubiertos por la misma iglesia. En aquella ocasión, un 22% de creyentes afirmó cuestionar su religión.

Datos de la organización Ending Clergy Abuse Global señalan como alrededor de 100,000 menores han sido víctimas de abuso por parte de miembros de la Iglesia en países como Estados Unidos, Argentina, Australia, Holanda, España, Chile, entre.

Cada vez más católicos abandonan la Iglesia por escándalos de abuso sexual 2

Una serie de abusos y delitos sexuales ponen en riesgo a la Iglesia Católica. (FM LASER)

El propio papa Francisco admitió la veracidad de estas acusaciones, la incapacidad pasada de la institución para manejar los casos e incluso el encubrimiento por parte de personalidades importantes de la Iglesia.

En respuesta a las denuncias presentadas, en febrero 2019, el papa organizó un encuentro con los 200 líderes de la Iglesia católica para la creación de estrategias de prevención, un protocolo de acción si se detecta abuso y el fomento de una cultura anti impunidad que evite la protección de obispos y demás miembros, sin embargo el encuentro finalizó sin la acciones concretas, lo que daño aun más la imagen del catolicismo.

https://www.periodicocubano.com/cada-vez-mas-catolicos-abandonan-la-iglesia-por-escandalos-de-abuso-sexual/

Discurso del Papa Francisco en el Encuentro Ecuménico en Ginebra, 21-6-218


Para mirar el video, abrir el siguiente enlace:


Para leer el texto completo del discurso del Santo Padre ingresar a: https://caminocatolico.com/el-papa-en... 21 de junio de 2018.- (trecetv.es / www.vaticannews.va/es.html /caminocatolico.com) Es necesario “un nuevo impulso evangelizador” que haga florecer “una nueva primavera ecuménica”, propuso el Papa Francisco en el Encuentro …www.youtube.com

LA INTERPRETACIÓN BAJA DEL CLERICALISMO


LA INTERPRETACIÓN BAJA DEL CLERICALISMOJoe Holland, Ph.D.Presidente, Pax Romana / Movimiento Católico para Asuntos Intelectuales y Culturales – EE.UU.http://www.joe-holland.net

PAG

Ope Francisco y una larga serie de comentaristas católicos, incluso en Estados Unidos, Commonweal, LaCroix y National Catholic Reporter,  han insistido en que el clericalismo es una «cultura» problemática. Pero esa es una interpretación superficial del clericalismo. Como documentó mi libro de 2018 titulado Clericalismo católico romano , el clericalismo no es una cultura sino un sistema institucional profundamente arraigado . 

Con raíces que se remontan a más de un milenio y medio, el antiguo sistema clerical ha sido superpuesto como una institución anti-evangélica sobre el sacramento católico laico de las Órdenes.La institución clerical católica romana fue construida por tres etapas históricas de la legislación, que fueron primero imperial, luego papal y finalmente conciliar.
§  

En el siglo IV , la legislación imperial romana estableció el estado clerical jerárquico-sacerdotalmediante la mutación de los líderes episcopales laicos y presbíteros laicos de la comunidad cristiana en una clase sacerdotal-jerárquica obligada imperiosamente a gobernar laos (laicos) ;§  

En el siglo XI , la legislación papal de la llamada «Reforma gregoriana» mutó aún más a los pastores episcopales y presbiterales clericalizados católicos occidentales en una casta clásica de celibato-celibato , que rechazó la tradición apostólica de 1000 años de obispos casados. y presbíteros con el propósito de capacitar a cuadros de celibato leales para apoyar el nuevo poder teocrático anti-evangélico del papado, administrado por la nueva curia imperial-papal;§  

En el siglo XVI , la legislación del Concilio de Trento segrega intelectualmente y espiritualmente a los candidatos occidentales para la ordenación en seminarios religiosos monásticos , aislando así a estos candidatos de la mayoría de los discípulos bautizados de Jesús en el seno de Laos y el santo .Claramente contra-evangélico, el sistema católico-occidental-seminario-católico occidental siempre constituyó un sistema institucional que desarraigó a los siervos-líderes ordenados del movimiento laico igualitario de Jesús. Ahora, sin embargo, desde el colapso moderno de las alianzas entre la iglesia católica y el estado, ese sistema institucional clericalista también se ha vuelto disfuncional, excéntrico y, a veces, incluso patológico. Lo más importante es que ahora está paralizando la evangelización católica occidental.El sistema institucional católico-romano del clericalismo debe ser desmantelado en la Ley Canónica, para liberar el sacramento de las órdenes de los laicos y líderes, y para centrar la evangelización occidental en todos los discípulos bautizados de la santa Laos de Jesús Si bien el desmantelamiento canónico de las tres etapas históricas de ese sistema anti-evangélico es urgente, dicho desmantelamiento llevará tiempo, al igual que el amor, el coraje, la prudencia y, probablemente, un consejo ecuménico que otorga una voz especial a las iglesias católicas orientales con sus ricos Tradiciones de participación y sinodalidad.

http://corpus-blog.blogspot.com/2019/03/the-shallow-interpretation-of.html

Iglesia Católica polaca reconoce 382 casos de abusos a menores desde 1990


Por Sputnik – 14 Marzo, 2019 – EnCultura0

Varsovia, 14 mar (Sputnik).- Desde 1990 se perpetraron 382 actos de agresión sexual a menores por los eclesiásticos, comunicó el Instituto de Estadísticas de la Iglesia Católica de Polonia en un informe publicado este jueves.

“Un total de 382 casos de violación sexual a menores (hasta la edad de 18 años) fueron registrados entre el 1 de enero de 1990 al 30 de junio de 2018”, dice el documento.

Según el estudio, en 198 ocasiones (51,8 por ciento) las víctimas eran menores de 15 años.

El 58,4 por ciento de los agredidos sexualmente son varones.

De todos los casos, 284 fueron registrados en las diócesis polacas, incluidos 154 (54,2 por ciento) casos de agresión sexual contra menores de 15 años.

Mientras en las órdenes religiosas masculinas se documentaron 98 actos de abusos, perpetrados en 44 ocasiones (44,9 por ciento) contra menores de 15 años. (Sputnik)

https://www.elpais.cr/2019/03/14/iglesia-catolica-polaca-reconoce-382-casos-de-abusos-a-menores-desde-1990/

Servicio de memoria interreligiosa en honor de los residentes que murieron en 2018 de Oakwood Manor Community, Sarasota, Florida con Bridget Mary Meehan ARCWP



Himno de apertura: Los santos ángeles se reúnen Oración: Dios amoroso nos reunimos ahora para recordar a los miembros de nuestra comunidad OakManor que han muerto. Damos gracias por sus vidas y las muchas bendiciones que nos trajeron. Le pedimos que conforte a sus familias, amigos y vecinos que los extrañan y lamenten su pérdida. En este Servicio de Recuerdo, encendemos una vela para honrar a nuestras queridas hermanas que se han ido e invitamos a esta comunidad reunida aquí para compartir recuerdos de su presencia entre nosotros. Pslam 23 Respuesta: Dios es mi pastor, no querré . Evangelio: Juan 14: 1-3 Homenaje a los miembros de Oakwood Manor que han muerto.


Un voluntario residente enciende una vela y repite un pensamiento, oración, poema o breve historia en memoria de nuestros residentes fallecidos. (Todos están invitados a escribir en el Libro del Recuerdo homenajes al residente fallecido Al final de cada homenaje, oramos juntos: Dios amoroso, recordamos las bendiciones que nos han dado (diga el nombre de la persona). Himno de clausura: Cuando los santos vienen marchando…


https://bridgetmarys.blogspot.com/2019/03/remembrance-service-in-honor-of.html


Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: