Apartan 17 sacerdotes y diáconos investigados por esoterismo y practicar sexo



 10

Los religiosos formaban parte de la antigua Asociación Seminario del Pueblo de Dios, que el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, suspendió en 2017


Apartan 17 sacerdotes y diáconos investigados por esoterismo y practicar sexo
cura australia (Walter Bibikow / Getty)

EFEBARCELONA15/04/2019 15:57Actualizado a15/04/2019 18:25

El tribunal eclesiástico de la diócesis de Vic (Barcelona) ha decidido suspender de manera preventiva del ejercicio público del ministerio -no podrán dar misa en iglesias ni en locales públicos- a 17 sacerdotes y diáconos investigados por prácticas esotéricas y practicar sexo saltándose el celibato.

Los 17 religiosos formaban parte de la antigua Asociación Seminario del Pueblo de Dios (SPD), que el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, suspendió en 2017 porque impartían una doctrina “incompatible con la católica”.

Dicha doctrina implicaba “una tergiversación de la afectividad hombre-mujer entre los fieles cristianos, estaba marcada por la confusión entre pecado y concupiscencia, y ejemplificada en la sublimación inversa de ciertas gracias peculiares y extrañas a la tradición católica”.

Son mayores de edad y practicaban sexo entre hombres y mujeres de manera consentida por lo que no habrían cometido un delito penal

Los 17 implicados, que serán juzgados a puerta cerrada de acuerdo con el derecho canónico en el tribunal eclesiástico de la diócesis de Vic, son mayores de edad y practicaban sexo entre hombres y mujeres de manera consentida por lo que no habrían cometido un delito penal, aunque fuentes religiosas han explicado a Efe que si en el transcurso de la investigación se apreciara algún indicio lo enviarían a la jurisdicción civil.

La decisión de Omella de cerrar esta asociación privada de fieles se debió a que “existía el peligro de una derivación agnóstica de la asociación, con algunos elementos próximos a la corriente ‘new age’ y con visiones parcialmente esotéricas de la fe católica”.

Aunque la asociación fue disuelta por el arzobispo de Barcelona, como la asociación tenía su local en la diócesis de Vic es este el tribunal eclesiástico que juzgará a los investigados. En un comunicado, la secretaría de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET) ha informado de que el tribunal ha decidido “suspender de manera preventiva del ejercicio público del ministerio, pero no el ejercicio privado, a los clérigos investigados”.

La medida afecta a clérigos de las diócesis de Barcelona, Tarragona, Lleida, Urgell y Vic

La medida afecta a clérigos de las diócesis de Barcelona, Tarragona, Lleida, Urgell y Vic y cada diócesis lo está aplicando de acuerdo con la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede.

“En este momento hay que esperar las decisiones que vaya tomando el tribunal canónico y preservar el derecho a la buena fama y la presunción de inocencia de todos los implicados”, ha resaltado la CET, que ha recordado que los obispados “siempre han aplicado escrupulosamente lo establecido en la Santa Sede en estos casos”.

“Si este proceso canónico llevara a descubrir indicios fundamentados de responsabilidad penal en el ámbito civil, inmediatamente serían puestos en conocimiento de las autoridades judiciales”, han añadido las mismas fuentes.

El Arzobispado de Barcelona suspendió la asociación privada “Seminario Pueblo de Dios” hace dos años tras consultar a la Congregación para la Doctrina de la Fe y a los obispos de las diócesis de Tarragona, Lleida, Urgell y Vic, y también Bilbao y Valledupar (Colombia), donde la asociación estaba presente.

La SPD era una asociación de fieles laicos, en la que fueron entrando sacerdotes y diáconos, que planteaba una nueva forma de vida con un cierto agnosticismo que recordaría lejanamente la teología de los cátaros y con la finalidad de mantener esta forma de entender la comunidad decidieron crear su propio seminario de formación de sacerdotes integrados en esta asociación, que fueron unos 12, que tenía actividades y espacios en parroquias y conventos de seis diócesis españolas, cinco en Cataluña, y en Colombia.

https://www.lavanguardia.com/vida/20190415/461663922466/apartan-sacerdotes-diaconos-catalunya-investigados-esoterismo-sexo.html

¿QUÉ HAY DETRÁS?La grieta del Vaticano: Francisco vs. Benedicto XVI por los abusos infantiles


Hace seis años que Benedicto XVI renunció al papado, dejando su lugar al argentino Jorge Bergoglio, que se volvió mundialmente conocido como Francisco. Seis años sin mayores roces entre ambos, ya que el Papa emérito mantuvo un perfil bajo. Sin embargo, con 92 años de edad acaba de publicar un texto criticando la postura de Francisco sobre los abusos infantiles en la Iglesia. En el Vaticano hay dudas: ¿fue una operación mediática que viene desde Estados Unidos para debilitar a Bergoglio?
Por URGENTE24
Francisco y Benedicto XVI
Que dos papas coexistan en la Iglesia no es nada fácil: Solo hay lugar para uno. Este lunes 15/4 se cumplen seis años desde que Benedicto XVI renunció a su lugar a la cabeza del Vaticano, y el expapa acaba de reaparecer: Aloisius Ratzinger (Benedicto XVI) criticó la forma en que Francisco está abordando la cuestión de los abusos infantiles en la Iglesia.Con estos «apuntes» críticos, Ratzinger muestra la inconveniencia de que dos descendientes de San Pedro coexistan (algo que no suele ocurrir, ya que los papas suelen mantenerse en el cargo hasta la muerte). En los últimos seis años, no hubo problemas porque el emérito se mantuvo al margen, pero ahora publicó sus críticas y su voz tiene cierto peso autoritario.»El emérito desempeñará su actividad siempre de acuerdo y en dependencia del Obispo, para que todos comprendan claramente que solamente este último está encargado del gobierno», se lee en el ministerio de los obispos (el Papa es el Obispo de Roma). Sin embargo, en la práctica no es tan fácil: Benedicto XVI fue tan Papa como Francisco.En el texto que publicó, el emérito critica la teología progresista y escribe que el colapso espiritual debido a la pederastia comenzó en con el ’68. A través del cuestionamiento, no solo pone sobre la mesa el tema de los abusos infantiles en la Iglesia sino que también debilita la autoridad de Francisco.«La acusación es explícita: el Papa emérito interviene con un texto que puede representar ‘una línea pastoral y teológicamente paralela a la del Papa’, por lo que se presta a ser instrumentalizado como arma por los adversarios de Francisco«, dicen en Vatican Insider.En la Iglesia, entonces, hay una grieta entre los que están de acuerdo con el Papa Francisco y su manera de abordar el problema (se basan, por ejemplo, en abusos cometidos mucho antes de 1968) y los que creen que las observaciones de Benedicto XVI son necesarias y urgentes para salvar al Varicano. Así lo tuiteó el cardenal Robert Sarah: «Debemos agradecer al Papa Emérito por haber tenido el valor de hablar. Su análisis de la crisis en la Iglesia es de fundamental importancia«.A Ratzinger, sin embargo, se lo critica bastante por querer insistir en continuar de alguna manera con su Pontificado, «dando por cierta la tesis de que en realidad el verdadero Papa sería el alemán y no el argentino», según el medio romano. Por otro lado, hay quienes dudan de la autenticidad del documento: Gian Franco Svidercoschi, ex vicedirector de “L’Osservatore Romano” la incertidumbre «es casi obligada, vinculada a las precarias condiciones de salud, no solo física, de Ratzinger». «Él quería llamarse padre Benedicto y no asumir el título de emérito, ni estar vestido de blando ni vivir en el Vaticano. Pero después alguien lo forzó«, pero no aclara quién sería este «alguien«.Massimo Faggioli, historiador del cristianismo y teólogo, defiende a Francisco: “La coexistencia entre los dos Papas solo es posible si el Emérito sabe permanecer invisible”,dijo en una entrevista a Vatican Insider. Además, sostiene que este tipo de situaciones deben reglamentarse, para situaciones futuras. «Es una intervención impropia sobre una cuestión delicadísima, la de los abusos sexuales, sobre la cual la Iglesia universal»,expresó sobre el texto de Benedicto XVI. «Además, la decisión de publicar los apuntes en los medios católicos y no católicos que en los Estados Unidos forman parte del aparato conservador y tradicionalista que desde siempre hace propaganda contra el Papa Francisco nutre las dudas: ¿se trata de un golpe (de parte no de Benedicto, sino de otros) para tratar de debilitar a Bergoglio?», dijo el teólogo, planteando una preocupación que comparten varios referentes del Vaticano.


Urgente24.com

Judith Butler, filósofa estadounidense: “Los hombres deberían ser feministas porque la igualdad es sexy”


En entrevista con Mónica Rincón, la destacada filósofa feminista explicó qué es la teoría de género y comentó la actualidad política. «Bolsonaro no es mi amigo, es el Trump del sur».CompárteloComparte en FacebookComparte en Twitter

Judith Butler está por segunda vez en Chile, fue invitada por la Universidad de Chile para otorgarle el grado de Doctora Honoris Causa. La periodista Mónica Rincón conversó con la filósofa feminista, líder del pensamiento crítico contemporáneo. “En mis trabajos académicos busco cómo la gente puede vivir más libre y mostrar que son iguales a otras personas”, contó.

12 preguntas a Judith Butler, por Mónica Rincón

1. ¿Cuál es la relación entre feminismo y democracia?
No se puede ser demócrata sin ser feminista. La democracia es el dominio de la gente. Las personas determinan cómo quieren ser gobernadas y se ponen reglas a sí mismas. Hay personas que tienen más poder para determinar quiénes están en el poder y estos tienden a ser hombres. La democracia no esta encarnando los valores de libertad e igualdad si no considera a las mujeres.

2. ¿Y entre machismo y capitalismo?
Se encuentran en el trabajo femenino: las mujeres trabajan en sus casas o fuera de ellas pero tienden a ganar menos dinero. El capitalismo nunca ha recompensado el trabajo de las mujeres de la misma forma que lo ha hecho con el de los hombres.

3. ¿Por qué los hombres deberían ser feministas?
Los hombres deberían ser feministas porque la igualdad es sexy. Es mejor tener relaciones con mujeres donde hay igualdad. Quieres igualdad, quieres conocer a alguien que sea tu par. La dominación es explotación, siempre termina en abuso e injusticia.

Lee también: Feminismo para principiantes: 14 términos para entender y conversar sobre igualdad de derechos

4. ¿Es posible tener igualdad de género si los hombres no hacen labores domésticas?
Hay hombres que entienden que deben tratar como iguales a las mujeres en sus espacios de trabajo, pero cuando llegan a su casa quieren ser dominantes. Hay una separación entre la conciencia pública (mujeres, igualdad de derechos) pero cuando llego a casa quiero que mis deseos sean los de deseos de la familia. Es una división a superar.

5. Qué piensas del feminismo en Chile.
Muy poderoso, emocionante de ver. Las estudiantes se han opuesto al acoso y a la discriminación y a la violencia y están protestando y lo llevan a las calles. Entiendo el 8 de marzo de este año fue un número increíble de mujeres en las calles exigiendo igualdad.

6. ¿Y de los colegios monogenéricos?
Al menos en Estados Unidos ha existido la discusión porque las mujeres jóvenes tienden a sobresalir en ciencias y matemáticas cuando no hay hombres jóvenes en la misma habitación. Les va mejor en colegios solo de mujeres porque están menos inhibidas, tienen miedo de mostrarlas frente a hombres jóvenes. Hay que cambiar el mundo para que muestren sus fortalezas frente a cualquiera sin avergonzarse.

Lee también: Mujeres al Instituto Nacional: Revisión de votos muestra que ganó opción de convertirse en mixto

7. ¿Y del rol de las mujeres en la iglesia católica?
Ha sido muy difícil, la iglesia idealiza a María pero no hay ninguna mujer que pueda igualar ese ideal. Las restricciones sobre la sexualidad han dejado a las mujeres en una posición subordinada. La jerarquía está organizada y es, por supuesto, de hombres. Sin embargo, hay teólogas feministas que han impugnado los símbolos y tengo un gran respeto por ellas. De niña iba a una iglesia de izquierda. La teología de la liberación dice que debemos ver la vida a través de los ojos de los pobres.

8. Categorías como género, orientación sexual, clase, ¿son biológicas o construcciones sociales?
No niego que hay diferencias materiales entre los sexos, pero cómo vives, cómo amas, cómo te entiendes a ti mismo no debería estar determinado por eso. Hay personas que rechazan su asignación de sexo porque se sienten distinto al sexo que se les asignó. Y ese es un acto de libertad.

9. ¿Por qué crees que asocian la causa LGBTI con la pedofilia?
El movimiento LGBTQI se opone a la pedofilia, su mirada es consistente con la mirada de que una relación sexual debe ser consensuada y entre iguales.

10. ¿Qué piensas de Bolsonaro?
No es mi amigo, es el Trump del sur. Tiene fuertes seguidores evangélicos y ha instigado el movimiento anti género, representa un autoritarismo renovado, es nostálgico de la dictaduras militares. Es una política de odio. Se opone a movimientos sociales que buscan hacer más llevadera la vida de minorías sociales.

Lee también: “Encarna una inmensa esperanza para la mayoría de los brasileños”: Piñera defiende la visita de Bolsonaro a Chile

11. ¿Y de Trump?
Trato de no pensar en él. Sólo está interesado en su poder personal, no entiende las instituciones democráticas. No hay un sentido básico de la ley.

12. Déjame citarte: matar es la culminación de la desigualdad social.
Si miras el femicidio en Latinoamérica las mujeres, personas trans y travestis han sido atacadas indiscriminadamente por asesinatos, ¿por qué la sociedad deja que esto siga pasando? ¿Qué pasa cuando van a la policía? ¿Son apoyados o les dicen no te preocupes, así es como funcionan las cosas? Lo que están diciendo con eso es que algunas vidas no son tan dignas como otras.

https://www.cnnchile.com/programas-completos/judith-butler-filosofa-estadounidense-los-hombres-deberian-ser-feministas-

José I. González Faus, sobre Ángel Hernández: «¿se puede hacer el bien aunque esté prohibido?»


Ángel Hernández
Ángel Hernández

«Quizá convenga advertir que ‘de entrada’ considero inmoral la eutanasia»

«Cuando yo estudiaba moral, nos enseñaban que todos los principios morales pueden encontrar situaciones extremas donde su aplicación resultará discutible o incluso rechazable»

«Si se llega a una ley sobre la eutanasia habría de ser enormemente precisa, porque si no podría convertirse en un coladero para mil atentados contra el cuidado»

08.04.2019 José I. González Faus

Quizá convenga advertir que «de entrada» considero inmoral la eutanasia. Ese es el punto de partida de todas las reflexiones que siguen y que solo intentan señalar los múltiples aspectos del problema.

1.- Jesús.- Cuando conocí el episodio de Ángel Hernández lo primero que me vino a la cabeza fue la pregunta que plantea Jesús en el capítulo 3 de Marcos: «¿se puede hacer el bien aunque esté prohibido?». Hoy no percibimos ya la seriedad que tenía para aquellos judíos el precepto de no trabajar en sábado. Pero la reacción furibunda que desató aquella pregunta («fariseos y herodianos -enemigos declarados- buscaron un acuerdo para acabar con El»), permite adivinar lo molestas que fueron las palabras de Jesús.

2.- Casos límite.- Cuando yo estudiaba moral, nos enseñaban que todos los principios morales pueden encontrar situaciones extremas donde su aplicación resultará discutible o incluso rechazable. El profesor citaba con cierta sorna el dislate de san Agustín que plantea el caso de unos hombres armados que persiguen a un pobre infeliz. Yo me tropiezo con este en un cruce de caminos. Al momento llegan los perseguidores y me preguntan por dónde se ha ido. Y como el octavo mandamiento prohíbe mentir, estoy obligado a decirles la verdad, aunque eso suponga la muerte de un inocente… (N.B. Luego la casuística degeneró -como todo- y acabó convertida en sutilezas casi fariseas. Hoy la hemos recuperado con el nombre de discernimiento). 

A olvidar lo anterior ha contribuido el doble abuso de derechas e izquierdas. Aquellas parecen ignorar, con Agustín, la existencia de casos-límite. Estas arguyen como si el caso-límite  fuese la norma para todas las situaciones en las que debemos actuar. Por eso, si se llega a una ley sobre la eutanasia habría de ser enormemente precisa, porque si no podría convertirse en un coladero para mil atentados contra el cuidado.

3.- Los médicos.- También tienen su responsabilidad en este campo, donde bastante se ha avanzado últimamente. Pero hoy creo que los médicos deberían tener claro que no pueden confundir el alargar la vida con el retrasar la muerte. No son lo mismo. Y lo primero pertenece a su misión; lo segundo no. Y temo que un afán de «ganar la partida» o de experimentar para que la ciencia avance, lleva muchas veces a situaciones en las que, por no haber dejado morir a tiempo, hay que recurrir ahora a una occisión directa. Muchos casos-límite se evitarían de esa manera. Y conste que quien escribe esto, debe mucho a los médicos.

4.-La legislación civil.- Tomás de Aquino (que no es un pensador de hoy sino del s. XIII) enseña que la misión del legislador no es convertir todos los preceptos morales en leyes civiles, sino buscar el bien común. Y que en aras de ese bien común puede a veces no penalizar determinadas conductas inmorales (la prostitución era el ejemplo que se ponía entonces por razones de salud pública). Hoy, ocho siglos después, sigue habiendo gentes que creen que la misión del legislador es penalizar legalmente todo lo que ellos consideran inmoral.  Olvidan que el bien solo es bien moral cuando es fruto de la libertad y no de la falta de ella

5.- Los políticos.- Cuando un país necesita algunas leyes estables sobre asuntos cruciales, cuando reclama pactos de estado, que no estén al albur de cualquier gobierno, y esas leyes no se consiguen, hay que culpar de eso a los políticos. Esa culpa me parece hoy seria y radica en que la mayoría de políticos actuales no actúa para el pueblo sino para su poder. Ya hablé otra vez de la incoherencia que supone el que esos políticos que tanto creen en el «mercado regulador», luego se asignen el sueldo a sí mismos en vez de dejar que se lo asigne el mercado de trabajo a través de su empleador, que en este caso es el pueblo. (Y además se lo suban, como Puigdemont a los tres meses de llegar al cargo). A veces creo que la única forma de conseguir esas leyes estables sería decir a todo el parlamento: no cobraréis vuestros sueldos hasta que no hayáis conseguido una ley definitiva (sobre educación, eutanasia etc….)

6.- Los MCS.- Hoy hemos llegado a una situación en la que lo que no sale en los medios no tiene existencia. Con ello, los MCS ya no son canales de información, sino en «medios de configuración social». La moralidad de los medios no se sitúa hoy solo en cómo tratan los temas que abordan, sino en qué temas eligen y cuales descartan o ignoran. No tengo nada contra el relieve que se ha dado al drama de Ángel. Pero me pregunto por qué no se dan espacios y repeticiones semejantes a los niños muertos en Yemen bombardeados por armas exportadas por el gobierno español (y la consiguiente pregunta de Francisco: «¿qué coherencia puede tener un gobierno que actúa así?»). O al calentamiento de la tierra. O a la trata de muchachas jóvenes que se repite día tras día. O a tantas injusticias convenientemente ignoradas…

7.- «Morir dignamente». Nunca me ha gustado esa expresión porque parece reducir la dignidad a algo material. Y la dignidad humana es sobre todo algo espiritual. La muerte del Crucificado del calvario era muy indigna desde el punto de vista material (desnudo, sufriendo en público, expuesto a la vista y las burlas de sus verdugos…). Pero millones de gentes creen que aquella fue la muerte más digna que ha habido en la historia. Comprendo, no bostante, que con esa expresión se busca algo válido: antaño se rezaba a san José para que nos conceda «una buena muerte». Y todos estaremos de acuerdo en vindicar un derecho a morir sin dolor…  Pero la palabra dignidad está hoy tan falsificada que no resulta bueno aplicarla a ninguna causa. En todo caso, si se la entiende de manera material, más urgente sería hablar del derecho «a vivir dignamente». Y eso resulta tan peligroso que nuestro sistema económico (fuente de tantas vidas indignas) no lo toleraría. Nos acusarían de «venezolanos» o alguna de esas memeces que se inventa el PP.

8.- Algo de mi historia. Soy mellizo de una hermana que murió de cáncer en 1978. Me recuerdo diciéndole un día a la doctora: «ha llegado la hora de no luchar contra la muerte sino contra el dolor», con cierta resistencia por su parte. Por aquellos tiempos aparecieron las primeras quimioterapias y ella debió ser de las que «estrenaron» el nuevo medicamento salvador que venía con fama de muy bestia. La recuerdo diciéndome un día: si estos malos tragos míos de ahora sirven para que un día la quimio sea más suave y cure, los doy por bien empleados. Pero la quimio falló y, al cabo de un año, apareció una metástasis generalizada en huesos. Ya internada, recuerdo también un día en que sintió unos dolores inmensos y comenzó a gritar: «que me maten, que me maten» (debo añadir que era una mujer con una fe impresionante).

Drogada por fin (no sé si con morfina o qué) nos encontramos con que cada día al llegar al hospital aparecía con una nueva intubación: «es que le ha pasado algo en el riñón,  o en la vejiga etc. etc., pero durará poco» nos decían mientras ella se movía inquieta queriendo quitarse los tubos. Al segundo día nos plantamos y pedimos sacarla del hospital bajo nuestra responsabilidad, lo que se consiguió gracias a la ayuda de un jesuita médico (Francesc Abel) que supo razonar como yo no habría sabido. Las enfermeras estuvieron sumamente amables al despedirnos: «denle solo agua de vez en cuando  para que no se deshidrate». Vivió cuatro días más, entre momentos que parecía estar en coma, y momentos en que abría los ojos y me reconocía, pero no identificaba el lugar donde estaba y me hablaba de un paisaje precioso… Así, dormida, expiró el 26 de octubre a las dos de la madrugada y tuve la suerte de estar presente con una amiga que se portó de maravilla y a la que no he vuelto a ver.

No cuento esto para  sacar ninguna conclusión universal. Solo porque todos los temas en discusión necesitan un «desde dónde» se habla, que ayude a conocer mejor al interlocutor. Y sospecho que esa historia puede ser mi «desde dónde».

Steve Bannon, cardenal Burke, ministro Salvini y el complot para derribar al Papa Francisco


REVISTA IHU EN LÍNEA

Etty Hillesum – La resistencia alegre contra el mal

El veganismo. Por otra relación con la vida en el y del planeta

«Se puede suponer que Francisco está pidiendo lo que haría Jesús por el bien de la humanidad. Parece que Bannon , Burke  y Salvini , adoradores Trump , creen que saben mejor», escribe  Barbie Latza Nadeau , en un comentario publicado por el Daily Beast , 20- 06-2018. La traducción es por Victor D. Thiesen .

Un trío de los conservadores están actuando en contra de los esfuerzos del pontífice para la defensa de  los derechos humanos y la igualdad  – incluso en el Día Mundial de los Refugiados .

Suena casi como una broma sin gracia. Un ex estratega de Trump , un cardenal conservador con una predilección por la ropa elegante, ceremoniales y una extrema derecha xenófoba entrar en un bar en Roma . En este caso, el estratega Trump , Steve Bannon , el estadounidense conservador cardenal Raymond Burke , y xenófoba, el nuevo ministro del Interior de Italia , Matteo Salvini . No, no están en un bar hablando, pero conspirar contra el Francisco sobre la inmigración .

No es ningún secreto que el primer viaje apostólico de Francisco a la isla italiana de Lampedusa fue en apoyo de cientos de miles de inmigrantes , y la política de fronteras abiertas . Se celebró la misa en la frontera mexicana con la de Estados Unidos y advirtió a los líderes mundiales para dar prioridad a la aceptación de los migrantes, debido a sus preocupaciones en el mantenimiento de la seguridad nacional y evitar la discriminación, el racismo, el nacionalismo extremo y la xenofobia .

En una serie de declaraciones ante el Día Mundial del Refugiado , el miércoles, Francisco pidió la integración y la aceptación, no fronteras cerradas. «Espero que los estados involucrados en esos procesos lleguen a un entendimiento para asegurar, con responsabilidad y humanidad, la asistencia y la protección de aquellos que se ven obligados a huir de su propio país», dijo en uno de sus mensajes para marcar la ocasión.

Las palabras del Papa fueron rechazadas por muchos políticos y ultraje provocado Bannon , Burke y Salvini . Bannon dijo a ABC News esta semana que la Iglesia Católica era «uno de los peores instigadores de esta política de fronteras abiertas «, destacando Francisco como la razón principal para la crisis migratoria en Europa(que comenzó mucho antes de que Francisco fue elegido en 2013). Bannon , que proclama su fe católica, dijo anteriormente que la Iglesia Católica necesita sólo los «extranjeros ilegales» para llenar sus bancos.

Bannon estaba en Roma a principios de junio para celebrar el nuevo gobierno populista de Italia , dirigida por Salvini , el líder del Movimiento Cinco Estrellas , Luigi Di Maio y su marioneta hasta ahora desconocido, el primer ministro Giuseppe Conte . El cardenal también hizo un viaje al monasterio Trisulti . Es una joya de bienes raíces 800 años, a pocas horas de Roma , está siendo desarrollado por Benjamin Harnwell , un católico conservador británico unido al UKIP partido, que construyó su reputación como un bastión del pensamiento correcto.

Harnwell y su organización son una importante conexión entre Bannon y Burke . Fue él quien reunió a los dos por primera vez, según un artículo del New York Times está representada en el sitio  Harnwell . En una de las conferencias Harnwell en 2014, a través de un enlace de vídeo, Bannon advirtió que el éxodo migratorio conduciría a un aumento en el populismo.

Burke llevó a cabo una campaña para la reducción de los poderes papales. Él es uno de los principales detractores del Papa , cuestionando abiertamente la capacidad Francisco en la dirección de la iglesia. Abiertamente dirigida también al Islam como una amenaza para apoyar los controles fronterizos más estrictos, desafiando directamente a su jefe, el Papa. Él es también un partidario del presidente estadounidense Donald Trump , a quien el Papa llama no – Cristiano por querer construir su valla en la frontera con México .

El cardenal ha cultivado una relación con Salvini , que visitó esta semana en Roma . Los dos ya se habían encontrado innumerables veces debido a la aversión compartida al actual pontífice.

Salvini cerró los puertos italianos a los barcos de rescate de caridad a principios de este mes, el envío de más de 600 personas en el mar a España . Ahora se declaró la guerra a los nómadas gitanos , solicitando una búsqueda física de los campamentos de gitanos para crear un censo, que se va a hacer una lista de las personas a ser deportado.

«Los extranjeros irregulares serán deportados por medio de acuerdos con otros países», dijo a una emisora ​​de televisión italiana esta semana.

No es ningún secreto que Bannon ha sido un gran fan de las políticas Salvini , llamándolos «ejemplo» para el resto del mundo. La acción Salvini también aumentó su popularidad en el país.

Una encuesta reciente mostró que su partido tenía 2,2 puntos porcentuales más que cuando su gobierno de coalición fue inaugurado el 1 de junio. El Movimiento Cinco Estrellas , la coalición perdió 2,5 puntos en la misma encuesta, en parte debido a su base no está de acuerdo con el duro – línea de la migración .

Francisco tampoco está de acuerdo, a pesar de perder, tanto en Italia , como en el extranjero. Ha sido necesario hablar de los derechos de los migrantes en los últimos días, tanto en relación con el cierre de los puertos italianos, como la separación de los niños de sus familias, en la frontera de la de Estados Unidos con México . «Me gustaría hacer hincapié en que la cuestión de la migración no es sólo números, sino personas. Cada uno con su propia historia, la cultura, los sentimientos y aspiraciones», dijo Francisco. «Estas personas, nuestros hermanos y hermanas, necesitan protección continua, independientemente de cualquier status de migrante que puedan tener.»

Paolo Gentiloni , ex centro-izquierda de Italia , acusado Salvini seguir el modelo americano muy de cerca, twitteando un sentimiento que muchos temen moderada: «Ayer refugiados, Roma hoy, mañana armas para todos».

Se puede suponer que Francisco está pidiendo lo que haría Jesús por el bien de la humanidad. Parece que Bannon , Burke y Salvini , adoradores Trump , creen que saben mejor.

http://www.ihu.unisinos.br/78-noticias/580128-steve-bannon-cardeal-burke-ministro-salvini-e-o-complo-par

EL SALVADOR: CRIMEN IMPUNE: A un año de la ejecución de sacerdote en Lolotique, Iglesia Católica aún pide justicia


PUBLICADO Hace 52 min 

on 15 abril, 2019

ByRedaccion Cronio

El padre Vásquez Jiménez fue emboscado y falleció debido a los múltiples impactos que recibió mientras viajaba a oficiar una misa en Lolotique, en el departamento de San Miguel.

Ya pasó un año de que sujetos desconocidos le quitaron la vida al sacerdote Walter Osmín Vásquez Jiménez, hecho sucedido el 29 de marzo de 2018.

Hasta la fecha, aún no hay personas capturadas por el crimen, pese a que días después de ocurrido el caso la Policía Nacional Civil (PNC) sostuvo que tenía indicios sobre los responsables de acabar con la vida del religioso.

El móvil de ese hecho tampoco ha sido esclarecido por las autoridades.

“Al cumplirse un año del terrible asesinato del padre Walter Osmín Vásquez, levantamos la voz una vez más, para pedir a las autoridades judiciales de nuestro país que se investigue el caso”, dijo el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas.

Nota tomada de El Blog

http://cronio.sv/nacionales/crimen-impune-a-un-ano-de-la-ejecucion-de-sacerdote-en-lolotique-iglesia-catolica-

¿Peligra la vida del Papa Francisco?Germán Gorráiz López, analista


iglesia catolicaabr152019 

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Papa Francisco7

Francisco comenzó su Papado bajo el signo de la “Franciscomanía”, fenómeno sociológico que logrará que una persona sin conocimiento previo de los entresijos del Poder Vaticano ni ideario previo conocido, se convierta en icono de la juventud, insufle vientos de cambios y devuelva la ilusión y la esperanza a unos fieles sumidos en la perplejidad y la desilusión tras la significativa erosión de la imagen de la Iglesia Católica debido a los lacerantes episodios de acusaciones de pederastia, ilegalidades en la Banca Vaticana e intrigas palaciegas de la Curia Romana (trama de filtraciones conocida como “Vatileaks” ), que hicieron retrotraer a la Iglesia Católica a escenarios del siglo XIII y a la vigencia de las ideas de Francisco de Asís.

¿Es Francisco rehén del establishment vaticano?

Parafraseando a Wright Mills en su libro “The Power Elite” (1.956), el establishment vaticano sería “el grupo élite formado por la unión del lobby europeocentrista, el lobby curial, el lobby masón y el lobby gay”, grupos de presión que serían los verdaderos detentores del poder en la sombra y del que serían rehenes los últimos Pontífices tras el golpe de Estado virtual urdido en los sótanos del Vaticano y que concluyó con la misteriosa muerte de Juan Pablo I. Así, Albino Luciani se impuso como tarea vital el desarrollo de los postulados de un Concilio Vaticano II lastrado desde sus inicios por el filibusterismo del establishment conservador vaticano, pero para lograrlo debía antes desinfectar las estructuras del Vaticano de los virus patógenos inoculados por dichos lobbys de presión.

Por su parte, Bergoglio, a pesar de tener un corazón franciscano y un cerebro jesuítico, habría desoído la máxima del fundador de la Compañía de Jesús, el vasco Ignacio de Loyola: ” En tiempos de crisis, malo es hacer mudanza” y habría adoptado como suya la frase atribuida al frailecillo de Asís: “Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible”. Así, tras la detención de monseñor Nunzio Scarano por orden de la Fiscalía de Roma bajo la acusación de fraude y corrupción, Bergoglio habría iniciado el proceso de descabezar el Banco Vaticano y ponerlo bajo sus órdenes directas y en aras de dotar a la Institución bancaria de una mayor transparencia, la Autoridad de Información Financiera del Vaticano habría firmado un acuerdo con el Banco de Italia para el intercambio de información en un intento de reforzar el control y la supervisión de los flujos de activos.

En la actualidad, estaríamos asistiendo a una lucha soterrada entre Francisco y el establishment vaticano en la cruzada personal que dirige el actual Pontífice para proseguir con el desarrollo de los postulados del Concilio Vaticano II y para desinfectar las actuales estructuras de la Iglesia de los virus patógenos inoculados por dichos grupos de presión (lobbys de sotana) para lo que resulta imprescindible que el otrora poder omnímodo de la curia romana se vaya diluyendo y delegando en las estructuras de base. Ello supondría un auténtico “golpe de mano” de Francisco contra el endémico establishment vaticano por lo que el proceso encontrará resistencias crecientes por parte de los grupos de presión, no siendo descartable la gestación de una trama endógena que intente reconducir a la Iglesia Romana a la senda de los pontificados tutelados por el verdadero poder en la sombra (establishment vaticano).

¿Peligra la vida del Papa Francisco?

El Pontificado de Francisco vendrá marcado por el retorno a escenarios de Guerra Fría EEUU-Rusia y sus efectos colaterales en América Latina. El Presidente Obama habría encontrado en el Papa Francisco un estrecho colaborador en su ardua tarea de sustituir la diplomacia de las armas por el diálogo y el consenso. y no ha ocultado el afecto que siente por el Papa y le ha llamado un “líder transformador” cuya influencia ha trascendido a la comunidad católica, destacando su implicación personal en la búsqueda de soluciones pacíficas a los enquistados contenciosos EEUU-Cuba y Palestina-Israel. Así, tras el anuncio por el Vaticano del próximo reconocimiento del Estado de Palestina, Francisco recibió en el Vaticano a Abbas y le involucró de nuevo en la enésima búsqueda de una solución pacífica del contencioso palestino-israelí (“Eres como un ángel de la Paz”), pues tanto Francisco como Obama comparten la creencia que no habrá paz definitiva mientras no se reconozca por ambas parte la existencia de Dos Estados (Israel y Palestina), doctrina que sería un misil en la línea de flotación del nuevo Gobierno de Netanyahu.

Asimismo, Francisco habría participado discretamente en la secreta negociación llevada a cabo entre Cuba y EEUU para romper el deshielo entre ambos países mediante el intercambio de Alan Gross y un oficial estadounidense por tres miembros de “Los 5”, seguido de la desaparición de Cuba de la lista estadounidense de Países Terroristas y de la reciente apertura de Embajadas, pero dicha estrategia chocará de nuevo con los intereses de EEUU (inmerso en un nuevo episodio de Guerra Fría con Rusia), dispuesto a recuperar la influencia perdida en dichos países durante el nefasto mandato de George Bush, quien obsesionado con el Eje del Mal habría relegado al olvido al llamado patio trasero.

Así, la nueva estrategia post-Obama de EE.UU. para América Latina conjugará la teoría kentiana del palo y la zanahoria para reconducir los pasos de los países latinoamericanos del MERCOSUR y lograr su ingreso en la Alianza del Pacífico con el retorno de la política del Big Stick o “Gran Garrote”, consistente en la implementación de “golpes virtuales o postmodernos“ en los países que no se plieguen a sus dictados, no dudando en sustituir a los regímenes populistas-progresistas surgidos de las urnas (Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Uruguay y Bolivia) por regímenes militares presidencialistas tutelados por EE.UU.

Finalmente, la denuncia pública realizada por el Papa Francisco en el Instituto San Carlo de MIlán en el que acusa a Europa y a EE,UU, de “alimentar y provocar las guerras en Siria, Yemen y Afganistán para procurar ingresos económicos mediante la venta de armas” así como de “ser los responsables de la muerte de niños y civiles inocentes en esos países” habría encendido las alarmas de la cancillerías occidentales, por lo que no sería descartable la gestación de una trama endógena que intente reconducir a la Iglesia Romana a la senda de los pontificados tutelados por el verdadero poder en la sombra ( establishment vaticano).

Sin embargo, Francisco pasará a la Historia por su lucha contra el establishment vaticano, su innegable carisma personal y un estilo revolucionario plasmado en un estilo apologético propio basado en el desapego de las formalidades y en su don de gentes, teniendo como hito de su Papado el finiquito de la concepción eurocéntrica de la Iglesia Romana y la irrupción de la Iglesia centrífuga.

http://www.redescristianas.net/peligra-la-vida-del-papa-franciscogerman-gorraiz-lopez-analista/#more-97601

FRANCIA: Se incendia la catedral Notre Dame en París: se derrumbaron el techo y la aguja de la torre principal


El jefe de brigada de los bomberos, Jean-Claude Gallet, sostuvo que la estructura principal de la catedral «se ha salvado y conservado»15 de abril de 2019

Un fuerte incendio consume en la noche del lunes a la catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa, que cada año es visitado por unas 13 millones de personas. El siniestro se produjo en la estructura que sostiene el techo del templo, donde se estaban realizando trabajos de restauración.

Los bomberos aseguraron que la estructura de la catedral está a salvo (REUTERS/Philippe Wojazer)
Los bomberos aseguraron que la estructura de la catedral está a salvo (REUTERS/Philippe Wojazer)

El fuego provocó el derrumbe de la aguja de la torre principal y de la estructura completa del techo, ante la impotencia de los bomberos, que no logran llegar al epicentro del incendio. 

Cayó la noche en París y los bomberos continúan enfrentando las llamas (Fotos de AFP y REUTERS)
Cayó la noche en París y los bomberos continúan enfrentando las llamas (Fotos de AFP y REUTERS)

Al caer la noche, los bomberos luchaban contra el fuego y había temores de un posible colapso de la emblemática catedral. Incluso el ministerio del Interior había reconocido que«no es seguro» que se pueda salvar la catedral. «No estamos seguros de poder frenar la propagación en la torre norte. Si esta se derrumba los dejo imaginar la magnitud de los daños», indicó el secretario de Estado del Interior Laurent Nuñez. Play

No obstante, luego de arduas tareas, el general Jean Claude Gallet, jefe de los bomberos de París, aseguró que la estructura de la catedral está a salvo: «Podemos considerar que la estructura de Notre Dame está a salvo y preservada en su totalidad». «El fuego ha perdido intensidad», remarcó.

Arduo operativo de los bomberos para frenar las llamas (Fotos de AP y REUTERS)
Arduo operativo de los bomberos para frenar las llamas (Fotos de AP y REUTERS)

Había 2000 personas -entre trabajadores y turistas- dentro de la catedral cuando se desató el incendio. Pero por el momento, no se reportaron muertos ni heridos. Play

Así fue la caída de la aguja

Philippe Villeneuve, arquitecto a cargo de los trabajos, afirmó a los medios: «Es una catástrofe. Lloro. No puedo imaginar semejante desastre». El arquitecto aclaró que a la hora que se desató el incendio -alrededor de las 18:50 locales- ya no había trabajadores en el lugar.

Decenas de personas observan el incendio (REUTERS/Charles Platiau)
Decenas de personas observan el incendio (REUTERS/Charles Platiau)
Dos bomberos caminan hacia el lugar del siniestro (Photo by GEOFFROY VAN DER HASSELT / AFP)
Dos bomberos caminan hacia el lugar del siniestro (Photo by GEOFFROY VAN DER HASSELT / AFP)
Otro bombero, en la entrada de la catedral (REUTERS/Philippe Wojazer)
Otro bombero, en la entrada de la catedral (REUTERS/Philippe Wojazer)

El historiador especialista en arquitectura Alexandre Gady aseguró a France 24 que muchos incendios de edificios históricos ocurren durante los trabajos de restauración.

Un incendio estalló el lunes en la Catedral de Notre Dame en París, causando el derrumbe de la aguja, y despidiendo columnas de humo y cenizas sobre los turistas alrededor.
Un incendio estalló el lunes en la Catedral de Notre Dame en París, causando el derrumbe de la aguja, y despidiendo columnas de humo y cenizas sobre los turistas alrededor.
Los bomberos siguen teniendo dificultades para llegar al foco (Foto: LUDOVIC MARIN / AFP)
Los bomberos siguen teniendo dificultades para llegar al foco (Foto: LUDOVIC MARIN / AFP)

La policía acordonó la zona y desalojó a los numerosos turistas que se encontraban dentro de la catedral.

Los primeros reportes indican que el fuego se desató en la parte superior de la catedral (Foto: by FRANCOIS GUILLOT / AFP)
Los primeros reportes indican que el fuego se desató en la parte superior de la catedral (Foto: by FRANCOIS GUILLOT / AFP)

Un gran número de bomberos continúa tratando de controlar las llamas.

Un vocero de la iglesia dijo que arde todo el interior de madera del lugar.
Un vocero de la iglesia dijo que arde todo el interior de madera del lugar.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, lamentó el «terrible incendio». «Un terrible incendio está sucediendo en Notre Dame de París. Los @PompiersParis (bomberos) están intentando controlar las llamas», tuiteó, mientras el fuego devoraba el techado del monumento gótico, en pleno corazón de París en la isla de la Cité. Play

Las llamas salían del techo del icónico edificio construido en el siglo XII. No se informó de inmediato si alguien resultó lastimado.
Las llamas salían del techo del icónico edificio construido en el siglo XII. No se informó de inmediato si alguien resultó lastimado.

Por su parte, el presidente Emmanuel Macron suspendió un importante discurso que tenía previsto para este lunes.

La catedral se encontraba en medio de obras de remodelación y mantenimiento
La catedral se encontraba en medio de obras de remodelación y mantenimiento

Uno de los primeros líderes internacionales en manifestarse al respecto fue el mandatario norteamericano, Donald Trump, a través de su cuenta de Twitter: «Es horrible ver el masivo incendio en la catedral Notre Dame en París».

Donald J. Trump@realDonaldTrump

So horrible to watch the massive fire at Notre Dame Cathedral in Paris. Perhaps flying water tankers could be used to put it out. Must act quickly!107K12:39 PM – Apr 15, 2019Twitter Ads info and privacy68K people are talking about this

En su mensaje, el jefe de Estado sugirió utilizar aviones hidrantes para combatir las llamas. Por la misma red social, la Dirección General de Seguridad Civil y Gestión de Crisis de Francia explicó por qué no se puede hacer uso de ese tipo de nave, «técnicamente inadecuada para extinguir este tipo de fuego». «La caída de aire en este tipo de edificio podría, de hecho, llevar al colapso de toda la estructura», indicaron las autoridades.

También la canciller alemana Angela Merkel se refirió al incendio: «Estas horribles imágenes de Notre Dame en llamas duelen. Notre Dame es un símbolo de Francia y de nuestra cultura europea. Nuestros pensamientos están con los amigos franceses», tuiteó el portavoz de la canciller, Steffen Seibert.

Otra que se expresó fue la primera ministra británica, Theresa May, quien aseguró que todos los pensamientos «están con el pueblo francés».

Había 2000 personas adentro cuando se desató el incendio. (Foto: AP Photo/Thibault Camus)
Había 2000 personas adentro cuando se desató el incendio. (Foto: AP Photo/Thibault Camus)

Dedicada a la Virgen María, la Catedral de Notre Dame (en español, «Nuestra Señora») es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Fue construida entre 1163 y 1245 en la Île de la Cité, en el medio de la capital francesa y rodeada por las aguas del río Senna, y ha sido reformada en varias ocasiones, siendo la más importante la de mediados del siglo XIX.

Un amplio operativo de bomberos intenta contener las llamas (AFP)
Un amplio operativo de bomberos intenta contener las llamas (AFP)

En Notre Dame han tenido lugar varios acontecimientos importantes de la historia francesa: desde la coronación de Napoleón Bonaparte, hasta la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI de Inglaterra.

Un gran número de bomberos intenta contener las llamas
Un gran número de bomberos intenta contener las llamas

Notre Dame tiene dos torres de 69 metros en su fachada a las que se accede por 387 empinados escalones a pie, ya que no dispone de ascensor. En la parte superior de las torres se encuentra el campanario, que junto con la vista panorámica y las famosas gárgolas atraen a millones de turistas al año.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Así fue el derrumbe de la aguja de la torre principal

Los tesoros de Notre Dame: obras y reliquias de la gran catedral

Los videos más impactantes del incendio en Notre Dame

La verdadera historia de Quasimodo, el «Jorobado de Notre Dame»

Cabezas guillotinadas, un demonio oculto, cameos y otros secretos de Notre Dame de París

Las fotos del voraz incendio en Notre Dame, la emblemática catedral parisina

https://www.infobae.com/america/mundo/2019/04/15/se-incendia-la-catedral-notre-dame-en-paris/?fbclid=IwAR2PMEpMjCgfWLNevpYuiydVjHf4mJA9

José Arregi: «Defiendo la libertad de morir porque creo en la Pascua»


A los obispos: «Dejad morir en paz para vivir a quienes lo necesitan»

Debate sobre la eutanasia en España
Debate sobre la eutanasia en España

«Obligar a alguien, por acción u omisión, a vivir sufriendo lo insufrible, pudiendo evitarlo, eso sí es inmoral»

«Me fío más del consenso mayoritario que de la convicción absoluta de quienes se creen depositarios exclusivos de la verdad»

«Cuidar la vida es el criterio, pero sin reducir la vida a esta vida física visible ni absolutizarla. Cuidar la vida, pero sin imponer a nadie la vida a toda costa»

En el umbral de la Semana Santa en memoria de Jesús, el profeta crucificado, que afrontó la muerte sin miedo porque creía en la Vida, dedico estas líneas a la memoria de María José Carrasco, a su vida crucificada por la Esclerosis Múltiple y por los prejuicios sociales, y no en último término por la múltiple esclerosis eclesiástica. Y a su marido y compañero Ángel Hernández, su ángel fiel, a la sencilla humanidad con que la cuidó durante su largo Vía Crucis de 30 años, a su grandeza de ánimo, al arriesgado gesto de amor con el que ayudó a María José en su paso final a la Vida, a su anhelada pascua. Y hago mía su causa común: la eutanasia en favor de la vida.

“La eutanasia es inmoral”, escribía hace unos días uno de los teólogos más reconocidos del estado español, distinguido en sus buenos tiempos por su gran apertura. ¿Es inmoral que alguien decida poner término a su vida biológica, de todos modos tan efímera, cuando para él ya no posee las condiciones de calidad que la hacen sacramento de la Vida que no nace ni puede morir? ¿Es inmoral que una mano amiga ayude delicadamente a dar ese paso a la Resurrección? ¿Es inmoral esa forma de pascua?. “No –nos diría, supongo, el teólogo–, lo inmoral sería aprobar una ley que acabara siendo un coladero, que abriese la puerta a muertes no consentidas, que permitiera desembarazarse de una vida por oscuros intereses inhumanos”.

De acuerdo, amigo, pero eso no sería eutanasia, sino cruel asesinato. Nada tendría que ver con lo que reclamaba María José y reclama Ángel y una gran mayoría social junto con ellos: la ley del “buen morir”, la libertad de morir inseparable de la libertad de vivir. La opinión de la mayoría social no es garantía de moralidad, por supuesto, pero me fío más del consenso mayoritario, siempre provisional, que de la convicción absoluta de quienes se creen depositarios exclusivos de la verdad y del bien solo encomendados a ellos por designio divino.

Los obispos dicen no a la eutanasia
Los obispos dicen no a la eutanasia Agencias

Hablemos, pues, con propiedad. Se llama eutanasia a una intervención –practicada por un médico con el certificado de otro– que induce directamente la muerte serena de una persona afectada por una enfermedad terminal o un sufrimiento físico o psíquico insoportable, cuando el paciente así lo ha pedido libre y reiteradamente. Punto. Está muy cerca del suicidio asistido –no te asuste la palabra– y es legal, con diversos matices, en Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Finlandia, Canadá, Colombia y siete estados de los EEUU. Cuidar la vida es el criterio, pero sin reducir la vida a esta vida física visible ni absolutizarla. Cuidar la vida, pero sin imponer a nadie la vida a toda costa. La vida es mucho más.

Cuidar la vida, pero sin separar la vida humana de la de todos los vivientes. Abrir la puerta suavemente, llegado el momento, a la hermana muerte, y saber discernir cuándo es el momento es una forma de cuidar la vida. Aprobar una ley de eutanasia o de suicidio asistido tiene sus riesgos de abuso, sin duda. Pero peor abuso me parece negar la responsabilidad o la libertad de vivir y de morir. Obligar a alguien, por acción u omisión, a vivir sufriendo lo insufrible, pudiendo evitarlo, eso sí es inmoral.

“La muerte provocada nunca es la solución a los conflictos, ni en el aborto ni la eutanasia”, ha declarado el portavoz de la Conferencia Episcopal Española, sin antes haber escuchado atentamente. No, hermanos obispos, nadie propone la eutanasia como “la” solución a los conflictos, sino como una solución digna y humana para quien, por muchos motivos, no puede encontrar otra mejor. Nadie propone la eutanasia como una ley obligatoria para nadie, sino solo como una ley que permite morir en paz a quien lo pida porque no puede vivir en paz. Para vivir en paz hemos nacido. ¿Y no anunciáis los obispos que con la muerte no se acaba la vida, sino que se transforma?

Sed, pues, consecuentes y dejad morir en paz para vivir a quienes lo necesitan y desean. Por la compasión de las entrañas y por la fe en la Vida. No sigáis predicando, por favor, que la vida pertenece únicamente a “Dios”, como si fuera un Ser Supremo y Soberano que rige el mundo desde fuera, que decide cuándo, cómo y dónde hemos de nacer, cuándo, dónde y cómo debemos sufrir y morir. No convirtáis a Dios en norma exterior inmutable, enemiga de la libertad y del deber de decidir, revelada a unos pocos investidos del poder de imponerla a otros. Vuestro discurso sobre “Dios” como legislador despótico no solamente provoca el avance imparable del “ateísmo”, lo que no ni bueno ni malo, sino que impide a mucha gente reconocer y cuidar en todo el Aliento vivificador que sostiene el universo sin fin.

Defiendo la libertad de morir porque creo en la Pascua. Creo en la inagotable creatividad que anima el Universo, desde el agujero negro a 55 millones de años luz que acabamos de ver por primera vez hasta la flor del laurel. Y creo en el ritmo palpitante de la vida que nace y muere y renace transformándose sin cesar en infinitas formas. Creo en DIOS.

Defiendo la libertad de morir porque creo en Jesús, que tuvo tanta fe en la Vida que se jugó la suya por aliviar el dolor del prójimo, por pura y libre bondad frente a toda ley, autoridad y doctrina. Se jugó la vida y la perdió, pero quien pierde su vida la gana, como la semilla de trigo que ya espiga en nuestros campos. Por eso, no por ningún sepulcro vacío, lo confieso viviente junto con todos los muertos, primero con los crucificados.

Resurrección de Cristo
Resurrección de Cristo

https://www.religiondigital.org/el_blog_de_jose_arregi/Eutanasia-Muerte-Vida-

DESDE WWW.WOMENPRIESTS.ORG FELICES PASCUAS.


V
Querida Comunidad: Una vez más, nos acercamos al tiempo de Pascua y la parte que las mujeres jugaron en este momento dramático de la vida de Jesús será probablemente pasada por alto. Reflexionando sobre la Pascua en su libro  Un año de la mujer bíblica, la bloguera estadounidense Rachel Held Evans, defensora vocal de las mujeres en el ministerio, dice:«Que Cristo marcó el comienzo de esta nueva era de vida y liberación en presencia de las mujeres, y que las envió como los primeros testigos de la historia del evangelio completo, es quizás la afirmación más audaz y abierta de su igualdad en su reino que Jesús jamás entregado. Y sin embargo, demasiados servicios de Pascua comienzan con un hombre parado ante una congregación de cristianos y gritando: «¡Ha resucitado!» a una respuesta en coro de ‘¡ha resucitado de hecho!’ Si respetáramos los detalles simbólicos del texto, esa distinción siempre pertenecerá a una mujer ”. 

El hecho de que Jesús estuviera dispuesto a romper con la tradición y confiarle a las mujeres las noticias más trascendentales de la historia nos llama a escuchar nuevamente sus palabras, redefinir nuestras expectativas y nos damos cuenta de que nada es imposible en el reino de Jesús vivo.

Le deseamos una feliz Pascua desde el equipo de
 
Wijngaards Institute for Catholic Research.

PS. Todavía estamos completando la actualización de www.womenpriests.org y, como tal, es una tarea tan difícil que algunas páginas pueden aparecer como desaparecidas. Por favor, sea paciente o, como alternativa, se puede acceder al sitio espejo. www.womecanbepriests.org

REMITIDO AL E.MAIL

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: