La Iglesia católica lanza una campaña para detener la fuga de seminaristas en España


Este curso solo han ingresado 236 alumnos en los seminarios, 46 menos que hace un año. Además, este año, 123 hombres han abandonado el seminario.

MEDIA: 1VOTOS: 1

El presidente de la Conferencia Episcopal española, cardenal Ricardo Blázquez (c), durante la peregrinación al Santuario del Sagrado Corazón en Getafe. /EFE
El presidente de la Conferencia Episcopal española, cardenal Ricardo Blázquez (c), durante la peregrinación al Santuario del Sagrado Corazón en Getafe. /EFE

MADRID09/05/2019 12:12 Actualizado: 09/05/2019 12:12

La Iglesia católica ha iniciado una campaña para detener la crisis de vocaciones religiosas en España, según informa El País. Con el lema Di sí al sueño de Dios, pretende que, sobre todo, los jóvenes, pero también el resto de la sociedad, «escuchen» y encuentren su vocación como clérigos.

El motivo de la campaña es la caída de matriculaciones de seminaristas, sacerdotes y clérigos. Según los datos que aporta el diario, este curso solo han ingresado 236 alumnos en los seminarios, 46 menos que hace un año, y en 2018 cantaron misa por primera vez 135 curas, 60 menos que hace diez años.

Además, este año, 123 hombres han abandonado el seminario, lo cual genera muchos problemas en la España rural, ya que muchos religiosos tienen que hacerse cargo de varios pueblos.

La Conferencia Española de Religiosos afirma que en la actualidad hay 40.237 religiosos, 3.178 menos que hace tres años

https://www.publico.es/sociedad/iglesia-catolica-iglesia-catolica-lanza-campana-detener-fuga-seminaristas.html

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: