Su iglesia evangélica era todo para ella, hasta que su hija acusó a un pastor por abuso sexual


INICIOIR AL CONTENIDO

The New York TimesES
Christi Bragg con su hija, quien le dijo que había sido sido abusada sexualmente en un campamento de verano que fue organizado por su iglesia
Christi Bragg con su hija, quien le dijo que había sido sido abusada sexualmente en un campamento de verano que fue organizado por su iglesia créditoAnnie Flanagan para The New York Times

NOTICIAS |ESTADOS UNIDOS

Las iglesias evangélicas en Estados Unidos han buscado distanciarse de la crisis de abuso sexual que ha consumido a la iglesia católica. Sin embargo, en sus congregaciones se registran más de setecientas víctimas desde 1998; esta es la historia de una de ellas.

Por ELIZABETH DIAS 12 de junio de 2019Volver al artículo principalComparte esta página

Read in English

HURST, Texas — Christi Bragg escuchó sin poderlo creer. Un domingo de febrero, Matt Chandler, el conocido pastor evangélico de su iglesia, predicaba sobre la maldad de los líderes que abusaban sexualmente de aquellos a los que se suponía que debían proteger. Sin embargo, Chandler le aseguró a los feligreses de The Village Church que las víctimas de ataques sexuales serían escuchadas y sanarían: “Nosotros sí las vemos”.

Bragg casi vomitó. Se levantó y salió del recinto.

[Si quieres recibir los mejores reportajes de The New York Times en Español en tu correo suscríbete aquí a El Times]

Exactamente un año antes, el 17 de febrero de 2018, Bragg y su esposo, Matt, denunciaron a The Village Church porque su hija, que en ese entonces tenía 11 años, había sido abusada sexualmente en el campamento de verano de la iglesia.

Desde entonces, Matthew Tonne, quien era el ministro asociado para la infancia de la iglesia, fue investigado por la policía, acusado formalmente y arrestado por el abuso sexual de la hija de Bragg.

Bragg esperaba que los líderes religiosos explicaran lo ocurrido e informaran a otras familias de la congregación. Esperaba que la iglesia asumiera su responsabilidad y se disculpara. Esperaba poder hablar, aunque fuera una vez con Chandler, un líder al que admiraba desde hace mucho tiempo.

Nada de eso sucedió.

“Ni siquiera puede cuidar de la familia que conoce”, pensó mientras salía del enorme auditorio. “No les diga a más víctimas que acudan a usted, porque lo único que causará es más sufrimiento”.

Desde hace mucho tiempo, las iglesias evangélicas se han distanciado de la crisis de abuso sexual que ha consumido a la iglesia católica. Muchos bautistas del sur han desestimado el abuso sexual por ser un problema ocasionado por el “Hollywood corrupto” o “la teología liberal”. Sin embargo, llegó la hora de la verdad.

Alrededor de cuatrocientos líderes bautistas del sur, desde pastores juveniles hasta altos ministros, se han declarado culpables o han sido sentenciados por delitos sexuales contra más de setecientas víctimas desde 1998, según una investigación reciente de The Houston Chronicle y The San Antonio Express-News. Pastores superestrellas como Bill Hybels y Andy Savage han sido obligados a renunciar por acusaciones de conductas inapropiadas.

Tras años de resistirse a la reforma, la Convención Bautista del Sur, la denominación protestante más grande de Estados Unidos, prometió que atendería el problema esta semana en su reunión anual de miles de pastores. El nuevo presidente de la organización, J. D. Greear, ha hecho un llamado para hacer un acto de contrición por “una cultura que ha hecho del abuso, el encubrimiento y la evasión de la responsabilidad algo demasiado sencillo”.

En The Village, una de las iglesias bautistas más destacadas del sur del país y un pilar de la cultura evangélica de Texas, Bragg mencionó que los líderes le ofrecieron sus oraciones. En ocasiones se sintió agradecida y trató de respetar sus decisiones.

No obstante, a medida que transcurrieron los meses, se dio cuenta de que el instinto de los líderes de proteger a la institución pesaba más que la preocupación por su hija o su interés en investigar la verdad.

Durante años, confió en que los principales líderes de su iglesia actuaban pensando en lo que era mejor para la congregación y que, si ella no estaba de acuerdo, era su problema. Tenía un motivo espiritual: dudar de ellos era dudar de Dios.

The Village Church en Flower Mound, Texas, es una de las cinco sedes de la iglesia en el área de Dallas. La familia Bragg perteneció a The Village Church durante casi once años. CreditAnnie Flanagan para The New York Times

No obstante, el calvario de su hija le mostró el otro lado de su iglesia. The Village, como muchas otras iglesias evangélicas, usa un acuerdo de membresía por escrito que contiene cláusulas jurídicas que protegen a la institución. El acuerdo de The Village evita que sus miembros demanden a la iglesia y, en vez de ello, piden mediación y luego arbitraje vinculante, procesos jurídicos que suelen darse en secreto.

The Village también recurre a una firma de prevención del abuso llamada MinistrySafe, que muchas iglesias evangélicas citan como una salvaguarda de responsabilidad. Bragg dio por hecho que MinistrySafe defendería a su hija, pero luego descubrió que los líderes del grupo eran los asesores jurídicos de la iglesia.

The Village retiró a Tonne de su personal, semanas después de que la familia Bragg mencionó su nombre. A la fecha, la iglesia niega que haya sido despedido por la acusación de abuso sexual.

El abogado de Tonne afirmó que fue acusado falsamente.

The Village se negó a contestar una lista de preguntas detalladas sobre este tema, y Chandler rechazó varias solicitudes para entrevistarlo.

“Desde nuestros inicios ha sido una de nuestras prioridades no solo procurar el cuidado espiritual de nuestros miembros e invitados, sino además la seguridad de aquellos que asisten a nuestros servicios, campamentos, eventos comunitarios y otras actividades”, mencionó The Village en una declaración. “Empleamos una serie de mejores prácticas desarrolladas como resultado de nuestro trabajo con expertos externos, que incluyen la verificación de antecedentes, capacitaciones de seguridad y varios protocolos de seguridad para hacer todo lo posible con el fin de garantizar el cuidado y la protección de todos los participantes”.

The Village afirmó que la iglesia se reunió “a la brevedad” con los Bragg, les ofreció asesoría profesional externa y que todas sus comunicaciones públicas contaron con la aprobación de ellos “en un esfuerzo para ejercer la honestidad, la transparencia y para evitar que alguien se sintiera avergonzado o preocupado”.

La iglesia también dijo que había presentado una denuncia ante la policía y que sigue apoyando el trabajo de las autoridades civiles asignadas al caso.

No obstante, los Bragg, junto con varios de sus amigos, no comparten esa opinión. Ya no forman parte de The Village, puesto que creen que criar a sus hijos en un entorno en el que la familia no recibe apoyo es, en palabras de Christi Bragg, “un abuso espiritual”.

“Nadie veló por lo que era mejor para nuestra hija”, dijo hablando de manera pública por primera vez. “Ella importa. Jesús dice que importa. Nosotros decimos que ella importa”, agregó.

Y continuó: “Ahora vemos su postura muy claramente. La iglesia no está haciendo esto bien, y no solo en mi caso”.

‘Tu mundo entero se viene abajo’

Desde que se unieron a la iglesia hace casi once años, The Village fue un hogar para la familia Bragg. El lugar estaba tan abarrotado, que les tomó dos domingos para que toda la familia —Christi Bragg, su esposo y sus hijos— pudiera entrar. La comunidad que encontraron fue magnética.

En una ocasión, cuando su podadora se descompuso, amigos de su grupo de estudio de la Biblia les compraron una nueva. Los líderes pagaron los análisis médicos de Bragg cuando sintió un dolor en el cuello y subsidiaron el pago a los campamentos de la iglesia para que sus hijos asistieran.

Matt Chandler, el pastor principal en The Village Church, tiene seguidores en todo Estados Unidos. Se presentó durante una conferencia en Irvine, California, en 2013. CreditRyan Longnecker

Era el tipo de comunidad que Bragg, quien no fue criada con apego a la iglesia, quería para sus hijos. Firmaron el acuerdo de membresía de la iglesia, un contrato que declaraba que se someterían a la Biblia y a la autoridad y disciplina espiritual de los líderes. Los miembros prometen “practicar la castidad absoluta” salvo que se encuentren en un matrimonio heterosexual, “abstenerse del consumo de drogas ilegales, de embriagarse, de diseminar rumores” y “luchar de manera diligente por la unidad y la paz dentro de la iglesia”. Los líderes prometen “ejercer amorosamente la disciplina cuando sea necesario”.

Bragg podía sentir que su fe crecía. Aceptó los principios evangélicos, como confiar en Dios, no en los sentimientos personales. Aprendió la importancia de ser lenta para enojarse y rápida para perdonar.

Admiraba a Chandler, un guapo pastor que era una estrella en ascenso de 1,95 metros de estatura, cuyos sermones siempre hacían reír a la gente.

Chandler se ha convertido en un nombre reconocido del evangelismo estadounidense con una infinidad de seguidores en todo el país. Muchos jóvenes consideran que su fe es auténtica, incluso atractiva.

Con más de diez mil asistentes semanales, The Village ahora tiene cinco iglesias en la región de Dallas. Chandler está recaudando dinero para construir una nueva sede que probablemente cueste más de 70 millones de dólares. Hace poco declaró que The Village ha “entrado en una especie de era dorada”.

Esta comunidad, dijo Bragg, fue “nuestra vida entera”.

Pero en un día frío de febrero del año pasado, Christi Bragg estaba empacando la camioneta para que la familia pasara un fin de semana en un lago con amigos. Su hija le preguntó si podía hablar con ella en el porche trasero, a solas.

En el campamento de verano para niños al que había ido unos seis años antes, relató su hija, estaba durmiendo en el dormitorio de las niñas cuando se despertó al sentir que alguien le había bajado la ropa interior. Un hombre, a quien no mencionó, estaba sentado en la cama, tocándola. Se encendió una luz en el baño y el hombre se fue.

“Tu mundo entero se viene abajo”, recordó Bragg.

Sin respuestas claras

Bragg, quien también fue víctima de abuso sexual, se dio cuenta de que su peor pesadilla se había vuelto realidad. De repente, todos los problemas en la vida de su hija cobraron sentido. Las pesadillas recurrentes. La noche que decidió no suicidarse para que sus hermanas no la encontraran muerta. Las horas de terapia y tratamientos médicos.

Cuando la familia llegó al lago, Bragg presentó una denuncia policial. También alertó a la iglesia. No sabía cómo era el proceso de denuncia, así que una amiga la puso en contacto con uno de los pastores de alto nivel.

Tuvo noticias de inmediato. El pastor, Josh Patterson, dijo que la iglesia también presentaría una denuncia ante la policía y que oraría por su familia. El pastor le dio el nombre de alguien que se pondría en contacto con ella.

Cuando la policía comenzó a investigar, Bragg buscó información.

Llamó a la mujer que había estado a cargo del campamento de The Village para tratar de confirmar qué líderes habían asistido ese año. Trató de conseguir que el centro de retiro bautista donde se realizó el campamento le diera una fotografía, una lista de las asignaciones de las cabañas, cualquier cosa. Incluso comenzó a llamar a otras iglesias que también habían realizado campamentos en ese centro. No obtuvo respuesta a ninguna de las llamadas que hizo.

Pasaron semanas, y su hija, por primera vez, comenzó a mencionar el nombre de un hombre que había frecuentado su cabaña: el ministro asociado para la infancia en la iglesia, Tonne.

«Nadie velaba por los intereses de nuestra hija», dijo Bragg. CreditAnnie Flanagan para The New York Times

Incapaz de esperar más para recibir noticias de los líderes de la iglesia, Bragg solicitó reunirse con ellos. La iglesia respondió que podrían reunirse dentro de algunas semanas, tres meses después de que la familia denunció el incidente.

En la reunión, ninguno de los tres principales pastores de la iglesia estuvo presente. Bragg y su esposo llevaron una lista de quince preguntas sobre las políticas de la iglesia y el campamento. No recibieron respuestas claras.

Bragg mencionó la posibilidad de que el abusador pudiera ser alguien de The Village. Eso era imposible, recordó que le dijo Doug Stanley, un director de alto nivel, porque los líderes seguían el código moral de la iglesia que estaba consagrado en el acuerdo de membresía.

Ella volteó a mirar a su esposo cuando salieron. “Gracias a Dios” por el detective de policía asignado al caso, dijo. “Si dependiéramos de nuestra iglesia para que nos diera información, nos estaríamos yendo con las manos vacías”.

‘Conflicto de intereses’

Los líderes de The Village le aseguraron a Bragg que se estaban asesorando con expertos sobre su caso, incluida Kimberlee Norris, fundadora de MinistrySafe, una empresa cuyos servicios son populares entre las iglesias evangélicas.

La firma, que anuncia que su visión “se centra en las víctimas”, ofrece capacitación sobre seguridad infantil y prevención del abuso sexual a las iglesias deseosas de demostrar que están al día sobre cómo proteger a sus congregaciones. Muchos miembros de la iglesia confían en que, si su congregación trabaja con MinistrySafe, debe ser en beneficio de las víctimas.

En su sitio web, The Village cita actualmente su trabajo con MinistrySafe como prueba de que es “un lugar seguro para los niños y las víctimas”.

Bragg pensó que MinistrySafe defendería a su familia. “Dicen que protegen a los niños de los depredadores. Nuestra hija ha sido víctima de un depredador”, afirmó.

No obstante, cuando Bragg preguntó a The Village si podía hablar con un representante de MinistrySafe, la iglesia dijo que no. Uno de los pastores de alto nivel, Brian Miller, dijo que, dado que la iglesia era clienta de Norris, habría un “conflicto de intereses” si ella hablaba con la empresa, relató Bragg.

Lo que Bragg no sabía era que Norris y su esposo son abogados y socios en un bufete jurídico dedicado a gestionar crisis y minimizar riesgos para sus clientes. El sitio web de MinistrySafe ofrece asesoría jurídica y esos servicios se proporcionan a través del despacho de abogados de Norris, Love & Norris.

En una entrevista, Norris se negó a comentar sobre cuestiones específicas de su trabajo con The Village y mencionó que desconocía que la familia Bragg quería ponerse en contacto con MinistrySafe. Comentó que, en general, aconseja a las iglesias retirar a cualquier miembro del personal acusado para que no tenga acceso a los niños durante el tiempo en el que se realiza la investigación penal y emprender pesquisas para ver si otros menores también fueron afectados. Norris explicó que su trabajo consistía en trabajar con la iglesia, no con víctimas particulares, pero que no representaría a un acusado en un caso de abuso sexual infantil. “Mi trabajo es preparar ministerios”, dijo. “Soy abogada, pero no los represento”.

Algunos defensores de sobrevivientes han manifestado su preocupación por la manera en la que las iglesias usan los servicios de MinistrySafe después de que se ha denunciado un abuso.

Bragg cree que los líderes religiosos se preocupaban más por proteger a la iglesia, que por el bienestar de su hija. CreditAnnie Flanagan para The New York Times

MinistrySafe puede encargarse de los riesgos jurídicos para las iglesias, pero no ayuda a promover una mayor transparencia como parte de su respuesta al abuso, dijo David Pittman, un sobreviviente.

“Los cristianos quieren creer que todo lo que la iglesia hace por ellos es por su seguridad y salvación”, afirmó. “Sencillamente, eso no es cierto, no ahora”.

Noticias sorprendentes

A comienzos de junio, los Bragg le habían informado a The Village que el nombre del hombre que creían que había tocado a su hija era Tonne, pero miles de miembros de la iglesia seguían sin saber que se había denunciado un abuso.

Bragg supo que Tonne acababa de ausentarse debido a un permiso por motivos “personales” que no se dieron a conocer. The Village había enviado correos electrónicos a las familias y les había pedido que le enviaran cartas de aliento.

Ella preguntó a los líderes de la iglesia si su ausencia se relacionaba con su familia. Uno de los pastores de mayor rango le contestó que no.

Luego, de manera repentina, Tonne fue retirado de manera permanente del personal. “Esta decisión es resultado de un problema de consumo de alcohol y es triste para todos nosotros”, dijo Chandler en un correo electrónico que envió a los miembros de la congregación el 15 de junio. “Matt quiso que ustedes supieran la razón específica de su destitución en vez de recibir un noticia vaga y general”.

Bragg no entendía nada: ni el motivo que se dio ni por qué se tomaban en cuenta las preferencias de Tonne, pero no las suyas, ni por qué a él le enviaron cartas, pero no a su familia. Sus amigos se preocuparon más.

“Las cosas siempre me parecieron un tanto extrañas”, dijo una amiga de los Bragg, Ericka Eskam, quien asiste a otra iglesia. “¿Y si no era la única? ¿Por qué no quisieron averiguar de inmediato si no había más niños afectados?”.

La iglesia le pagó a Bragg para que asistiera a ocho sesiones de terapia y le entregó 1000 dólares a su familia en Navidad, no para la atención de su hija, sino para bendecirlos, dijo Bragg.

Tabatha Pino, quien educa a sus hijos en casa junto con Bragg, dejó The Village a principios de este año en parte debido a la falta de respuesta de los pastores. Las nuevas madres tienen más atención que los Bragg, dijo.

“Uno pensaría que estarían con la víctima”, dijo. “Eso lo dice todo”.

Cuando terminó el verano, Bragg recibió noticias alentadoras. El detective de policía había llevado el caso ante la fiscalía de distrito del condado de Dallas, y The Village por fin estaba dispuesta a emitir una declaración pública. Aliviada, preparó una declaración de la familia para acompañar el anuncio de la iglesia, que se publicó en línea.

Entonces, un domingo de septiembre, Chandler dijo a la congregación que había surgido una acusación de abuso sexual. No mencionó al sospechoso. “Es una muestra de la valentía del menor y la fortaleza de la familia el haber compartido esto, y queremos apoyarlos de todas las maneras en las que sea posible”, declaró.

Lo que dijo a continuación, enfureció a Bragg. “Queremos anunciar con toda claridad que no hay personas de interés en esta investigación que tengan acceso a los menores de The Village Church”, dijo. “No dejaríamos que alguien que esté siendo investigado por un delito semejante esté cerca de ninguno de los niños de The Village Church”.

Matthew Tonne, que era el ministro asociado para los niños de la iglesia, fue arrestado por cargos de conducta sexual inapropiada con la hija de Bragg.CreditCárcel del condado de Dallas

Se trataba de un tecnicismo. Tonne ya había sido destituido.

The Village dijo en la declaración que el detective policial había pedido a la iglesia “no mencionar el nombre del acusado a sus miembros en aquel momento”.

“Cumplimos su petición”, afirmaba la organización en la declaración. “Posteriormente, comunicamos el nombre del acusado cuando fue parte de los archivos públicos porque los cargos ya se habían presentado y estuvimos en condiciones de hacerlo”.

Para la mayoría de las personas que estaban en la iglesia, la noticia fue una sorpresa. Lancine Aday, de 41 años, dijo que Chandler parecía realmente afectado, pero se sintió un poco intranquila. Su hijo había asistido al campamento en 2012, y tenía dudas.

No obstante, esperaba que la iglesia le estuviera dando a la víctima “todo lo que quiere y necesita”.

“Conociendo a Matt y sabiendo el gran corazón que tiene, me imagino que hizo todo lo posible por hacer por la víctima todo lo que pensó que era correcto”, dijo Aday, en referencia a Chandler.

‘No tenemos ni idea de qué hacer ahora’

En noviembre, el caso se hizo público después de que un gran jurado sentenció a Tonne y los cargos en su contra se publicaron en el sitio web del tribunal del condado de Dallas. Fue arrestado a principios de enero y puesto en libertad tras pagar una fianza de 25.000 dólares.

En vista de que la iglesia seguía sin nombrar a Tonne ante la congregación, Bragg dijo que se sentía tan desesperada que quería pararse frente a todos con un letrero un domingo, con el nombre de Tonne y su número de caso, F1800705, que había memorizado.

Pero el 20 de enero, estuvo presente cuando Chandler se levantó para dirigirse a la congregación. Ella había tenido muy pocas noticias suyas; él le había enviado a su familia una tarjeta breve escrita a mano en julio, disculpándose por no haberse puesto en contacto con ellos. Cuando Bragg le preguntó si aceptaría tomarse un café con ellos, la asistente de Chandler le ofreció una fecha para la que faltaban meses.

Esa mañana de enero, Chandler dio una actualización vaga sobre “el incidente del campamento infantil de 2012”.

Refirió a los miembros de la congregación a una declaración en el sitio web de la iglesia, agregando que no quería entrar en detalles. “Todo aquello” lo hacía sentirse “débil, cansado, fatigado y dolido”.

Chandler agradeció a Dios por la “evidencia de gracia” en la familia de la víctima. “Todavía están aquí”, oró desde el escenario. “Todavía estamos caminando con ellos. El Señor se mueve con ellos”.

La declaración decía que Tonne había sido acusado formalmente, pero no mencionaba los cargos; decía que había sido retirado del personal “por otras razones”.

La abogada defensora de Tonne, Sheridan Lewis, dijo recientemente que le preocupaba cómo la iglesia había manejado el caso y que estaba analizando la que pareció ser una “decisión calculada” de los líderes de la iglesia de retirar a su representado después de “una investigación evidentemente superficial”.

Durante meses, familiares de los Bragg los habían presionado para que contrataran a un abogado pero la familia estaba nerviosa. Sus amistades de la iglesia decían que contratar a un abogado no sería bíblico, citando las Escrituras y el acuerdo de membresía.

Bragg con su hija en casa. La familia ya no asiste a The Village Church. CreditAnnie Flanagan para The New York Times

Bragg recordó un episodio que presenció en The Village unos años antes, cuando una mujer anuló su matrimonio tras descubrir que su marido veía pornografía infantil. Los líderes de la iglesia la sancionaron por no seguir los protocolos para el matrimonio establecidos en el acuerdo. Al final, los líderes se disculparon, pero Bragg temió un castigo similar por parte de la iglesia.

Sin embargo, cuando los Bragg se reunieron con representantes de The Village para una mediación jurídica a mediados de mayo, la pareja acudió con sus abogados. Ningún pastor estuvo presente ni se llegó a una resolución. Al día siguiente, Christi Bragg y su marido cancelaron su membresía de The Village.

“Lo que encontramos el miércoles fue una iglesia que tomó la decisión consciente de protegerse en lugar de reflejar al Jesús que dice seguir”, escribió al pastor de su iglesia en Southlake.

“Es una broma tremendamente triste”, continuó. “Nosotros seguimos las reglas. Seguimos los estatutos. No tenemos ni idea de qué hacer ahora”.

Los pastores no han pedido a los Bragg que regresen, según la familia.

En una declaración, The Village afirmó: “Continuamos rezando para que se sepa la verdad, para que se haga justicia y por la sanación de todos los involucrados”.

Boz Tchividjian y Mitch Little, los abogados que representan a la hija de la familia Bragg, quien ahora es mayor de edad, dijeron que su clienta planeaba seguir adelante con el litigio formal a fin de hacer a The Village “responsable por el trauma sexual infligido a su persona, cuando era una niña, por parte de un empleado adulto”.

Una iglesia que fuera su casa

La Convención Bautista del Sur no tiene ningún procedimiento ni mecanismo de seguridad para responder a una acusación de abuso cuando surge en alguna de las iglesias de la denominación, las cuales son autónomas. La convención se ha resistido a peticiones de reforma desde hace años, pero atender la cuestión del abuso sexual será una parte importante de su convención anual de esta semana en Birmingham, Alabama.

Se espera que los representantes voten para determinar si se creará un nuevo comité que evalúe las acusaciones contra las iglesias por manejar mal los casos de abuso, y respecto a una modificación constitucional propuesta que permitiría expulsar a dichas iglesias de la convención si las acusaciones se comprueban. Hace poco, los líderes también dieron a conocer un nuevo programa para atender a los sobrevivientes.

Analizar cómo se protegen jurídicamente las iglesias en los casos de abuso no forma parte de la agenda. Algunos de los altos funcionarios a los que se les ha dado responsabilidad para atender este problema también han buscado asociarse con MinistrySafe.

Un pequeño grupo de defensores ha planeado realizar una protesta durante la conferencia, siguiendo el ejemplo de la reina Ester, una mujer que según la Biblia fue escogida para enfrentarse a los líderes “en momentos como estos”.

Al presidente de la denominación, Greear, le preocupa cada vez más que las familias puedan ver hipocresía y se vayan.

“Dios entregó su vida para proteger a los vulnerables”, señaló Greear. “¿Qué mayor mentira podríamos haber dicho sobre el Evangelio si hacemos de la vista gorda cuando la gente recurre a nosotros en busca de ayuda?”.

Christi Bragg dijo que todo lo que había querido era una iglesia que fuera su casa y se preocupara por su familia. Los evangélicos de Dallas están encantados con The Village, con Chandler y con todo lo que la iglesia representa, dijo ella recientemente. Luego comenzó a llorar.

“Es nuestra palabra contra la de esta gente”, afirmó. “¿Dónde podremos ir y decir: ‘Esto es lo que nos ha pasado’, y que realmente nos respeten?”.

http://www.nytimes.com/es/2019/06/12

Escándalo por abuso sexual salpica a más de 300 pastores de iglesia evángelica en EEUU


Escándalo por abuso sexual salpica a más de 300 pastores de iglesia evángelica en EEUU
Escándalo por abuso sexual salpica a más de 300 pastores de iglesia evángelica en EEUU Redes sociales

POR AFP 
12/02/2019 – 4:50 PMTras la tormenta que se abatió sobre la Iglesia católica, la principal Iglesia protestante de Estados Unidos, la Southern Baptist Convention, se ha visto sacudida por un gran escándalo sexual revelado por periodistas y que involucra a cerca de 400 pastores, voluntarios y educadores en dos décadas.

Los diarios Houston Chronicle y San Antonio Express News investigaron durante seis meses esta red de 47.000 iglesias e instituciones evangélicas que tiene más de quince millones de miembros, especialmente en el sur de Estados Unidos.

Sus revelaciones en una serie de artículos publicados desde el domingo son abrumadoras.

Desde 1998, al menos 380 miembros del clero de la Southern Baptist Convention, que no hacen voto de celibato, han sido acusados de haber abusado sexualmente de más de 700 personas, en su mayoría menores, según concluyeron los periodistas.

De acuerdo con la revisión de miles de documentos judiciales, 220 pastores y voluntarios han sido condenados por hechos que van desde la posesión de imágenes de pedofilia hasta la violación, y docenas de casos siguen aún en los tribunales.

«Más de 100 están en prisión», escriben los investigadores. «Más de 100 están en el registro de delincuentes sexuales, pero algunos todavía están trabajando en las iglesias bautistas del sur actualmente», sostienen.

Tal como lo hicieran los investigadores del Boston Globe en 2002 al destapar un gran escándalo en el clero católico -que fue llevado a la pantalla grande con «Spotlight»-, ambos diarios implican a los responsables de esta Iglesia evangélica también conocida como Convención Bautista del Sur, acusados de no haber actuado para atajar el problema.

Según ellos, en 2007 las víctimas propusieron una lista de medidas para prevenir nuevos abusos, como la creación de un registro de los pastores involucrados. Pero los dirigentes de la Southern Baptist Convention se opusieron argumentando la independencia de las distintas iglesias que conforman su doctrina, vinculadas entre ellas solo por un acuerdo de «cooperación» y muy cautelosas con respecto a su autonomía.

Once años

La falta de jerarquía dentro de la Southern Baptist Convention, contrariamente a la Iglesia católica, explica por qué no hay registros de las acusaciones contra sus empleados y voluntarios.

Al menos 35 pastores, voluntarios y educadores han podido así pasar de una iglesia a otra a pesar de sus antecedentes, según la investigación de los diarios.

Por ejemplo, un pastor de Illinois, Leslie Mason, condenado en 2003 por dos agresiones sexuales, comenzó a predicar lejos de ese lugar después de cumplir su condena de prisión, sostienen los periodistas.

El pastor Doug Myers, quien era sospechoso de comportamiento inapropiado hacia niños en Alabama a principios de la década de 2000, fue a trabajar a una iglesia en Florida. Él agredió sexualmente a un niño de 11 años y fue condenado en 2007 a siete años de prisión.

La Southern Baptist Convention ofrece a sus iglesias verificar los antecedentes penales de quienes deseen ingresar a su servicio. Desde 2009 se han realizado 320.000 verificaciones, pero solo revisaban las condenas y no las sospechas, explican los dos diarios.

Su investigación fue bien recibida por la asociación de víctimas de curas pedófilos SNAP, que exhortó al sistema judicial a hacerse cargo del tema para garantizar que los acusados de agresión «queden fuera de cualquier posición que les permita dañar a otros».

Tras la publicación en el verano boreal de 2018 de un informe sobre los abusos cometidos en la Iglesia católica de Pensilvania, la justicia federal y la de unos 20 estados iniciaron investigaciones que comenzaron por buscar en los archivos de la diócesis.

El martes ningún fiscal se había pronunciado todavía sobre posibles investigaciones dentro de la Convención Bautista del Sur.

Está previsto que el último artículo del Houston Chronicle y del San Antonio Express-News se publique el miércoles.

http://www.tvn-2.com/mundo/eu/Abuso-sexual-iglesia-evangelica-Estados-Unidos_0_5235976425.html

Escándalo por abuso sexual salpica a más de 300 pastores de iglesia evángelica en EEUU


Escándalo por abuso sexual salpica a más de 300 pastores de iglesia evángelica en EEUU
Escándalo por abuso sexual salpica a más de 300 pastores de iglesia evángelica en EEUU Redes sociales

POR AFP 
12/02/2019 – 4:50 PM

Tras la tormenta que se abatió sobre la Iglesia católica, la principal Iglesia protestante de Estados Unidos, la Southern Baptist Convention, se ha visto sacudida por un gran escándalo sexual revelado por periodistas y que involucra a cerca de 400 pastores, voluntarios y educadores en dos décadas.

Los diarios Houston Chronicle y San Antonio Express News investigaron durante seis meses esta red de 47.000 iglesias e instituciones evangélicas que tiene más de quince millones de miembros, especialmente en el sur de Estados Unidos.

Sus revelaciones en una serie de artículos publicados desde el domingo son abrumadoras.

Desde 1998, al menos 380 miembros del clero de la Southern Baptist Convention, que no hacen voto de celibato, han sido acusados de haber abusado sexualmente de más de 700 personas, en su mayoría menores, según concluyeron los periodistas.

De acuerdo con la revisión de miles de documentos judiciales, 220 pastores y voluntarios han sido condenados por hechos que van desde la posesión de imágenes de pedofilia hasta la violación, y docenas de casos siguen aún en los tribunales.

«Más de 100 están en prisión», escriben los investigadores. «Más de 100 están en el registro de delincuentes sexuales, pero algunos todavía están trabajando en las iglesias bautistas del sur actualmente», sostienen.

Tal como lo hicieran los investigadores del Boston Globe en 2002 al destapar un gran escándalo en el clero católico -que fue llevado a la pantalla grande con «Spotlight»-, ambos diarios implican a los responsables de esta Iglesia evangélica también conocida como Convención Bautista del Sur, acusados de no haber actuado para atajar el problema.

Según ellos, en 2007 las víctimas propusieron una lista de medidas para prevenir nuevos abusos, como la creación de un registro de los pastores involucrados. Pero los dirigentes de la Southern Baptist Convention se opusieron argumentando la independencia de las distintas iglesias que conforman su doctrina, vinculadas entre ellas solo por un acuerdo de «cooperación» y muy cautelosas con respecto a su autonomía.

Once años

La falta de jerarquía dentro de la Southern Baptist Convention, contrariamente a la Iglesia católica, explica por qué no hay registros de las acusaciones contra sus empleados y voluntarios.

Al menos 35 pastores, voluntarios y educadores han podido así pasar de una iglesia a otra a pesar de sus antecedentes, según la investigación de los diarios.

Por ejemplo, un pastor de Illinois, Leslie Mason, condenado en 2003 por dos agresiones sexuales, comenzó a predicar lejos de ese lugar después de cumplir su condena de prisión, sostienen los periodistas.

El pastor Doug Myers, quien era sospechoso de comportamiento inapropiado hacia niños en Alabama a principios de la década de 2000, fue a trabajar a una iglesia en Florida. Él agredió sexualmente a un niño de 11 años y fue condenado en 2007 a siete años de prisión.

La Southern Baptist Convention ofrece a sus iglesias verificar los antecedentes penales de quienes deseen ingresar a su servicio. Desde 2009 se han realizado 320.000 verificaciones, pero solo revisaban las condenas y no las sospechas, explican los dos diarios.

Su investigación fue bien recibida por la asociación de víctimas de curas pedófilos SNAP, que exhortó al sistema judicial a hacerse cargo del tema para garantizar que los acusados de agresión «queden fuera de cualquier posición que les permita dañar a otros».

Tras la publicación en el verano boreal de 2018 de un informe sobre los abusos cometidos en la Iglesia católica de Pensilvania, la justicia federal y la de unos 20 estados iniciaron investigaciones que comenzaron por buscar en los archivos de la diócesis.

El martes ningún fiscal se había pronunciado todavía sobre posibles investigaciones dentro de la Convención Bautista del Sur.

Está previsto que el último artículo del Houston Chronicle y del San Antonio Express-News se publique el miércoles.

https://www.tvn-2.com/mundo/eu/Abuso-sexual-iglesia-evangelica-Estados-Unidos_0_5235976425.html

Mira hacia el altar, ¿dónde están las mujeres?


22 de abril de 2019por Phyllis Zagano

20190418T1107-0500-CNS-PHOTO-POPE-JUEVES-CHRISM-0093.jpg

El Papa Francisco celebra la misa del Jueves Santo el 18 de abril en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. (CNS / Reuters / Remo Casilli)

Si tuvo la oportunidad de asistir a los servicios de la Semana Santa en persona o por televisión, y espero que lo haya hecho, probablemente haya notado que cuanto más cambian las cosas, más permanecen igual. Es una iglesia de hombres.

Los clérigos, todos ellos con derechos, están en el santuario o al menos al frente. Los demás estamos lejosE

Mantener a los fieles a distancia era un sello distintivo del catolicismo medieval, tanto que San Francisco de Asís intentó hacer algo al respecto. Incapaz de acercar a la gente a la celebración, él les dio el Evangelio. Su actitud, aún floreciendo en el mundo, ayuda a las personas fieles a asimilar la verdad incómoda: no pueden estar cerca de lo sagrado. Especialmente las mujeres.

La liturgia demuestra la colisión entre lo real y lo irreal, entre la verdad y la forma en que la iglesia trata a las mujeres.

Oh, dices, en mi parroquia tenemos a niños y niñas como servidores del altar. Tenemos hombres y mujeres como lectores y ministros extraordinarios de la Eucaristía.

DE ACUERDO. Eso está en tu parroquia. Pero mire alrededor del país y alrededor del mundo, y encontrará más y más parroquias instalando rieles de altar, y menos, si es que hay, quitándolos. Las catedrales diocesanas son las mismas.

Hace demasiados años, escuché a una profesora de liturgia de mujeres llamar al riel del altar una «cerca». Ella tiene un punto.

Cuando la «cerca» no es suficiente, generalmente en una celebración importante como la Misa Crismal o la Vigilia Pascual, los seminaristas pueden formar un muro con antorchas entre la gente y el altar durante la oración eucarística. Incluso he visto a miembros del ejército parados allí, ¡en el Día de San Patricio en Waterford, Irlanda!

Es un sentimiento incómodo, especialmente para las mujeres, estar apartado de la celebración eucarística. Sí, las mujeres y los hombres pueden recibir la comunión en cualquier misa, pero la distancia entre el pueblo de Dios y el altar aumenta exponencial y simbólicamente cuando decenas o cientos de obispos, sacerdotes y diáconos forman una guardia armada virtual, con o sin antorchas. .

Así es como dices. Sí, así es como es. Pero piensa en lo que parece. Imagina una foto de la Misa de la Vigilia Pascual en la Basílica de San Pedro, o incluso en tu propia catedral diocesana. ¿Ves alguna mujer? Oh, sí, allá está la mujer que lee la epístola. Y, ¿no ayudó una mujer a traer los regalos? Pero ¿quién más, dónde más? Donde estan las mujeres

Están en la espalda. Y, lo más probable es que muchos de los que estuvieron allí el año pasado fueron a la iglesia episcopal este año. Eso no es una amenaza. Es un hecho. Las mujeres están caminando, algunas incluso corriendo, alejándose del simbolismo litúrgico del catolicismo, alimentado con testosterona, y mucho más. A estas alturas es un tropiezo para culparlo todo de la crisis sexual. Es eso, pero no es solo eso. Las mujeres, con sus esposos, hijos, otros familiares y amigos se han ido. Sus explicaciones son las mismas, no importa en qué idioma: están enfermas y cansadas de ser, simbólicamente y realmente, ciudadanos de segunda clase de la iglesia que una vez amaron. Su dolor desgarrador es profundo, y es real. No pueden, no lo harán, dejarse tratar así.

Mi parroquia es diferente, dices? Bueno. Deja que su luz brille en el centro. Déjalo saltar sobre los portadores de la antorcha y sobre la división clerical del obispo.

tuitea esto

Mi parroquia es diferente, dices? Bueno. Deja que su luz brille en el centro. Déjalo saltar sobre los portadores de la antorcha y sobre la división clerical del obispo. Dile cómo se ve todo. Dígale cómo la imagen no coincide con la historia.

Dígale pronto, porque la historia es el evangelio; la historia es sobre Jesús; La historia es que las mujeres están hechas a imagen y semejanza de Dios.

Recuérdele, si lo desea, que fue una mujer la que proclamó la resurrección por primera vez.

[Phyllis Zagano es investigadora principal asociada en residencia en la Universidad de Hofstra en Hempstead, Nueva York. Ella hablará el viernes, 13 de septiembre de 2019, en el Instituto Bishop Keane de la Iglesia de la Inmaculada Concepción ,  Hampton, Virginia. Sus libros incluyen  Mujeres diáconos: Pasado, Presente, Futuro  (recientemente publicado en Francia y Canadá como  Des femmes diacres  y en Portugal como  Mulheres diáconos: Passado, presente, futuro . Las guías de estudio están disponibles para descarga gratuita en  https: //people.hofstra .edu / Phyllis_Zagano / .]

https://www.ncronline.org/news/opinion/just-catholic/look-altar-where-are-women?fbclid=IwAR0HCKArps3EVdhrbS6Kn5mtEo-eAlbekSJ

“La igualdad de la mujer en las iglesias va más allá de reclamar acceso a ministerios”


CONVERSACIONES EN EL FORO GOGOA CONVERSACIONES EN EL FORO GOGOA LIDIA RODRÍGUEZ PRESBÍTERA BAUTISTA Y DOCTORA EN TEOLOGÍA BÍBLICA

Lidia Rodríguez, doctora en Teología Bíblica por la Universidad de Deusto y profesora en la misma Universidad, está casada y es presbítera ordenada de la Unión Bautista en Santutxu (Bilbao). Habló en Pamplona en el Foro Gogoa sobre ‘El ministerio eclesial de las mujeres, el patriarcado y el poder en las iglesias’

UNA ENTREVISTA DE JAVIER PAGOLA FOTOGRAFÍA IBAN AGUINAGA – Domingo, 17 de Febrero de 2019 – Actualizado a las 06:02h

Lidia Rodríguez, doctora en Teología Bíblica, intervino en el Foro Gogoa en Pamplona.

Lidia Rodríguez, doctora en Teología Bíblica, intervino en el Foro Gogoa en Pamplona. (Foto: Iban Aguinaga)

PAMPLONA– La igualdad de derechos en las mujeres es un tema pendiente en algunas iglesias cristianas. ¿Cómo ve la situación actual?

-En lo que respecta a la igualdad de hombres y mujeres, todavía queda mucho camino por recorrer. Esto no nos impide reconocer que en los últimos años, y gracias al análisis feminista de la realidad eclesial, hemos realizado avances significativos en la toma de conciencia y la reflexión teológica.

¿Por qué razones las confesiones evangélicas y anglicana van por delante de las ortodoxas y católica en el acceso de la mujer a ministerios ordenados y en participación en órganos de decisión?

-Mucha gente cree que las mayores diferencias entre católicos y protestantes están en cuestiones dogmáticas, pero yo siento que la gran diferencia está en la eclesiología, en la manera de entender la iglesia, y en el diferente modo de considerar el papel de las personas vocacionadas y llamadas por la comunidad a ejercer los ministerios, que son servicios, en las iglesias. En el mundo protestante y anglicano hay una idea, muy importante y destacada, que es el sacerdocio universal de todas y todos los fieles, quienes debemos servirnos unos a otros. Ese es, de partida, un elemento muy importante de igualdad, aunque la sociedad patriarcal no ha permitido que eso fuera así en todo tiempo. Hubo mujeres, desde el principio en todas las iglesias, y en las iglesias reformadas desde el siglo XVI y XVII, que fueron reconocidas como maestras, ministras y lideresas, porque la comprensión de la autoridad y de los ministerios es “carismática” y no jerárquica.

¿Qué quiere decir eso de “carismática”?

-Quiere decir que la autoridad no viene dada como un legado histórico por la sucesión apostólica, por una imposición de manos con un sacramento, sino que la comunidad creyente reconoce en algunas personas ese don del Espíritu dado a la Iglesia. Es decir, frente al magisterio que preside a las iglesias católica y orientales ortodoxas, el mundo protestante ha puesto en primer plano el ministerio, el servicio. Hasta el punto de que el alzacuellos, que procede de los protestantes, es un símbolo de esclavitud, de servicio a la comunidad. El modelo de autoridad y de poder es distinto.

Pero, en la actualidad, ¿por qué las mujeres son ministras y acceden a cargos de responsabilidad y decisión en las iglesias protestantes?

-Porque tenemos una larga tradición de siglos con esa experiencia. Lo que ahora se llama el “empoderamiento” de la mujer es muy antiguo. En algunas pequeñas iglesias evangélicas viene del siglo XVI, del tiempo de la Reforma: ininterrumpidamente ha habido mujeres predicando, bautizando, ministrando. Paradójicamente en las grandes iglesias luteranas y evangélicas ese reconocimiento a las mujeres llegó mucho después.

En las iglesias protestantes, ¿es oro todo lo que reluce, o las mujeres ministras siguen todavía discriminadas?

-Hay estudios que indican que la brecha de género que sufren las mujeres que desarrollan ministerios en las Iglesias protestantes es equiparable al del resto de mujeres trabajadoras asalariadas. La Doctora Liz Graveling, perteneciente a la Iglesia de Inglaterra, realizó en 2015 un estudio sobre Género y Ministerio, y extrajo la siguiente conclusión sobre las diferencias salariales en su Iglesia: mientras que menos del 10% de los clérigos varones no recibe una retribución por su ministerio, el 25% de las mujeres se encuentra en esa situación. Las razones que producen esta brecha salarial son variadas, pero sobresale el dato de que, aunque las mujeres hayan desarrollado diferentes ministerios durante años, son ordenadas a mayor edad que sus colegas varones, en ocasiones incluso cerca de la jubilación. En otros casos, las mujeres son contratadas formalmente en las iglesias locales protestantes y evangélicas con una dedicación horaria menor que los hombres, aunque desempeñen el mismo trabajo. Hay otro estudio sobre discriminación a la hora de obtener reconocimiento social por su ministerio: En la Iglesia de Inglaterra, las mujeres conforman el 28% del clero asalariado, pero solo dirigen el 3% de las iglesias de mayor tamaño. A finales de 2015, de las 117 parroquias con una asistencia superior a 350 fieles cada domingo, solo cuatro eran pastoreadas por vicarias.

En la jerarquía contemporánea de la Iglesia católica ha habido, como usted dice una “apropiación integrista de la tradición”, sobre todo con documentos de Pablo VI y de Juan Pablo II para negar el acceso de las mujeres al sacerdocio. ¿Cómo ha sido eso?

-Con argumentos extraídos de la historia del cristianismo antiguo y de la tradición de la primera Iglesia, los cuales se combinan con razonamientos de orden teológico, en menor medida. Los argumentos de la Congregación para la Doctrina de la Fe en 1976, con Pablo VI, se remiten a la tradición indicando que “la Iglesia nunca admitió la ordenación sacerdotal válida de mujeres”, que la actitud de Jesucristo “excluyó a las mujeres del grupo de los apóstoles”, que la fidelidad la práctica de Jesús y de los apóstoles no autoriza a la iglesia a innovar, que en el sacramento del orden el sacerdote no actúa en nombre propio sino en representación de Cristo y solo un varón puede ofrecer la “semejanza natural” entre Jesucristo y su ministro;el argumento final es que la Iglesia constituye una sociedad diferente a otras, que se gobierna conforme a criterios de autoridad distintos, y que el sacerdocio no forma parte de los derechos de la persona ni puede convertirse en una forma de promoción social, ya que es una vocación específica de los varones. Una carta apostólica de Juan Pablo II en 1994 reitera esos argumentos, y concluye que “la Iglesia no tiene en modo alguno la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres y que este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la Iglesia”.

Sin embargo el teólogo católico Hans Küng afirma que “no hay razón teológica seria que se oponga al presbiterado de la mujer”. Y el obispo de Magdeburgo (Alemania), Gerhard Feige, acaba de decir que “sigue siendo cuestión abierta, argumentar con la tradición contra mujeres sacerdotes ya no convence, y eso vendrá porque el Espíritu conduce a la iglesia a nuevas percepciones y decisiones”, aunque matiza que éste no es aún el tiempo de hablar de eso. De momento, el Papa Francisco está abierto a ordenaciones de mujeres para el diaconado.

-A partir de 2002, algunas mujeres católicas alemanas y estadounidenses optaron por la desobediencia canónica y fueron ordenadas. La respuesta de Benedicto XVI fue contundente publicando, en 2010, las normas sobre delitos más graves en la Iglesia Católica, donde se lee: “…cualquiera que pretenda conferir el orden sagrado a una mujer, así como la mujer que intente recibir el orden sagrado, incurre en la excomunión latae sententiae reservada a la Sede Apostólica”. Pero, hay otras formas diferentes de apropiarse de la tradición: el informe sobre el diaconado femenino está en manos del Papa Francisco desde diciembre de 2017.

Hay que reconocer que sigue pesando mucho en nuestra sociedad patriarcal el pensamiento de algunos escritores de la antigüedad clásica y del ámbito eclesiástico en siglos posteriores.

-El imaginario patriarcal de esos escritores ha pesado de manera determinante para la exclusión de las mujeres de puestos de decisión o ministerios ordenados. Se pueden citar verdaderas “perlas” que hablan de su debilidad, de su inferioridad “natural” o que se refieren a su “complementariedad” respecto a los varones. Jenofonte, discípulo de Sócrates, aseguró en el siglo IV a.C., que “Las mujeres son más débiles que los hombres y sienten un temor natural que las impulsa a custodiar con gran esmero las provisiones. Los hombres, en cambio, son valientes para poder realizar su tarea fuera de casa” Juan Crisóstomo, en el siglo IV, aseguraba que la mujer es incapaz de enseñar “porque enseñó a Adán una vez para siempre y le enseñó mal … ejerció su autoridad una vez y la ejerció mal … así pues, que se baje de la cátedra del profesor. Quienes no saben enseñar, que aprendan”. Y el canonista Guido de Baysio afirmó, a comienzos del siglo XIV, que “Las mujeres no están capacitadas para recibir las Órdenes… no son miembros perfectos de la Iglesia, sólo los hombres lo son… las mujeres no están hechas a imagen de Dios, sólo los hombres lo están”.

Es controvertida la figura del apóstol Pablo en la primera generación de comunidades cristianas, en el siglo I. ¿Fue Pablo un misógino, o no son suyas esas frases que aparecen en cartas que se le atribuyen: “mujeres estad sometidas a vuestros maridos”, “las mujeres, que estén calladas en las asambleas”?

-El Pablo histórico fue una adelantado de su tiempo en relación a las mujeres. Pero sucede que todo movimiento humano que nace, también el religioso, en un momento dado necesita organizarse. No puede estar permanentemente en efervescencia y, en ese proceso de organizarse y asentarse, lo que sucedió con el legado de Pablo, es que las mujeres llegaron a ser “peligrosamente” poderosas. Precisamente las primeras críticas que se hicieron, desde el exterior, a las comunidades cristianas lo fueron atacando a sus mujeres, porque se habían salido de madre y estaban fuera de control. Y en la segunda y tercera generación de cristianos, ¿qué paso? Pues que pensaron que si querían seguir extendiendo el evangelio iban a tener que bajar algo el tono. Y en esas tomas de decisión salieron perdiendo las mujeres, porque ellas fueron las que tuvieron que demostrar que las comunidades cristianas no eran un peligro para el imperio romano, que eran “mujeres de su casa”, que cumplían con sus obligaciones y no eran un disolvente social. Pero… decir ahora que Pablo era un misógino sería parecido a decir que Jesús era feminista. No podemos usar esos términos de hoy para aplicarlos al siglo primero. Sí podemos decir que Jesús y Pablo fueron hombres que se salían de las convenciones de su época y que dieron a las mujeres un protagonismo que ellas no tuvieron en la sociedad de su tiempo. Esas frases que aparecen en la Carta a los Efesios o en la Primera Carta a los Corintios no son de Pablo, sino de discípulos suyos de la segunda generación cristiana.

Hubo mujeres presbíteras en el naciente cristianismo?

-La existencia de mujeres presbíteras ordenadas -sea cual fuere el modo de hacerlo- está atestiguada en testimonios arqueológicos, al menos, hasta el siglo VI d. C. En Brutium y Salona de Dalmacia se han encontrado las tumbas de dos presbíteras, Leta y Flacia Vitela, que fueron erigidas por sus maridos. Otro caso es el de Bitalia, una mujer que aparece representada en un nicho de la catacumba de San Genaro de Nápoles. La inscripción funeraria reza: “Bitilia descansa en paz.”. Vestida de rojo, sostiene una Biblia y está ante lo que parece una mesa en actitud celebrante.

Se sabe que en las primeras generaciones cristianas, en los siglos primero y segundo, hubo parejas, formadas por varón y mujer, que compartían tareas misioneras. ¿Eso sucedía en una relación de igualdad?

-Hay pocos datos escritos, el más claro es el de Priscila, que es la esposa, y Áquila, que es su esposo, colaboradores de Pablo en Éfeso. Da la impresión, por el orden de reconocimiento que hay en las cartas del Nuevo Testamento, de que, en esa pareja, quien tenía gran capacidad de enseñanza era Priscila y ambos estaban igualmente comprometidos en la misión. Los datos hay que tomarlos con cuidado, pero es claro que hubo parejas misionando y se les reconocían los dones particulares a partir de lo que la comunidad discernía.

En tiempos de la reforma, en el siglo XVI, hay una mujer belga, que dirige una significativa carta a la reina Margarita de Navarra.

-Es Marie Dentière antigua monja agustina que escribió en 1539 la Muy útil epístola (L’Epistre très utile), una carta abierta dirigida a la reina Margarita de Navarra en la que rechaza con ironía el modelo de ama de casa, de buena esposa sumisa y abnegada, critica además el escaso papel que las mujeres estaban desempeñando en la Reforma y pregunta, de forma retórica, recogiendo el texto de la carta a los Gálatas: “¿Es que tenemos dos evangelios, uno para hombres y otro para mujeres?… Todos somos uno en Cristo. No hay hombre ni mujer, ni esclavo ni persona libre. Seria demasiado estúpido por parte nuestra esconder el talento que Dios nos ha dado”

¿Hay una constante sociológica en todos los movimientos y grupos reformadores o revolucionarios que, cuando se institucionalizan, se hacen más conservadores?

-Max Weber, filósofo alemán del siglo XIX en su Sociología de la religiónanalizó los niveles de discriminación y exclusión que sufren las mujeres en diferentes comunidades religiosas, no solo las cristianas. Afirmó que las mujeres han formado parte activa al inicio de los movimientos religiosos carismáticos, pero que han perdido paulatinamente el protagonismo al ritmo que se institucionalizaba dicho movimiento, y dijo que, solo en muy contadas ocasiones han pervivido los movimientos emancipatorios más allá de la primera fase de formación de una comunidad religiosa.

El culto a María, “la que dio a luz a Dios” según el concilio de Éfeso el año 431, fue temprano en las iglesias de Oriente. En el siglo XII, Bernardo de Claraval extendió el culto a la Virgen en Occidente y la propuso como modelo maternal. ¿Qué efectos tuvo eso para la consideración y el rol de las mujeres en las iglesias?

-Cuando Bernardo hace esa propuesta, viene a dar respuesta a una teología que antes, en el siglo XI había elaborado el benedictino Anselmo de Canterbury: la teología de un dios airado, un dios terrible que infunde miedo. Bernardo buscó a María como alguien que aplacara la ira de ese dios castigador, “Pantocrator” que rige el mundo, preguntándose: ¿A quién me acojo cuando necesito consuelo y protección? Pero Bernardo propone la devoción a una madre virgen, es decir, que no hay una mujer humana que pueda replicar ese modelo. Así prima el modelo tradicional de una mujer en su rol de madre, pero en realidad el modelo es inalcanzable, no es el de una madre biológica, sino el de una mujer célibe. Una monja virgen casada con Cristo, ese resulta el modelo de mujer ideal y, por eso, la sexualidad se percibe de una forma oscura;es la maternidad la que dignifica y da sentido a la sexualidad de la mujer.

Y ¿cómo y a dónde cree que se debe ir ahora para avanzar?

-La promoción de las mujeres en las iglesias cristianas va mucho más allá de la demanda de acceder a ministerios ordenados, por muy legítima que sea. Debe incluir el ejercicio y el reconocimiento de tantas formas de construir comunidad, a menudo informales, que siguen pasando desapercibidas;debe pone sobre la mesa la urgente necesidad de tejer redes de solidaridad/sororidad, capaces de atravesar las barreras confesionales para crear complicidades;debe incluir la creatividad necesaria para generar otra forma de ser iglesia, nuevos o recuperados modelos de autoridad que abandonen conscientemente el modelo de poder que durante siglos ha impuesto la masculinidad patriarcal en las iglesias, porque como dijo Jesús: “Quien quiera hacerse grande entre vosotros deberá ser vuestro servidor, y quien quiera ser el primero deberá ser esclavo de los demás” (Mateo, 25). Cuando las mujeres libramos las batallas por la libertad y los derechos de las mujeres en las iglesias cristianas, no solo avanzamos las mujeres: avanza el reinado de Dios y su justicia, y con ello, la humanidad toda.

las claves

“Gracias al análisis feminista de la realidad eclesial ha habido avances significativos en conciencia y reflexión teológica”

“En la jerarquía de la Iglesia Católica hay una apropiación integrista de la tradición”

“Jesús y Pablo salieron de las convenciones de su tiempo y dieron a las mujeres un protagonismo que ellas no tenían”

https://www.noticiasdenavarra.com/2019/02/17/sociedad/navarra/la-igualdad-de-la-mujer-en-las-iglesias-va-mas-alla-de-reclamar-acceso

700 casos de abusos sacuden a la Iglesia Bautista de EEUU


Abusos en la IglesiaPDRELIGIÓN | AMÉRICA

Un nuevo escándalo sacude a una organización clerical después de que cientos de líderes espirituales y personal administrativo de la Iglesia Bautista del Sur en Texas y otros estados de los EEUU han sido acusados por abuso sexual en los últimos 20 años, según una investigación periodística.

Al menos 380 líderes de la Iglesia Bautista del Sur, entre pastores, ministros, maestros dominicales, diáconos y voluntarios, enfrentaron algún tipo de acusación por conducta sexual inapropiada que dejaron en las últimas dos décadas más de 700 víctimas, algunas de ellas de apenas 3 años de edad.

Condenados por abuso sexual

Así lo revela una investigación conjunta de los periódicos Houston Chronicle y San Antonio Express-News, los dos principales diarios de Texas, que en más de seis meses de pesquisas hallaron que unos 220 de los acusados fueron condenados por abuso sexual o negociaron acuerdos para reducir sus penas.

Algunos de ellos confesaron sus actos o renunciaron a sus cargos dentro de la congregación que, con 15 millones de miembros, es la más grande entre las protestantes de EEUU. La gran mayoría de los acusados, según la investigación periodística, perteneció a iglesias de Texas y a la fecha existen más de 100 que a pesar de figurar en el registro central de delincuentes sexuales, se mantienen en algún ministerio de la congregación.

Las pesadillas de las víctimas

Muchas de las víctimas enfrentaron el rechazo de sus Iglesias y feligreses y fueron abandonadas a su suerte, mientras que a otras se les pidió perdonar a sus atacantes o que abortaran, como ocurrió a mujeres que habían quedado embarazadas, de acuerdo a los diarios. A su vez, varios de los acusados permanecen aún bajo custodia a la espera de que concluyan sus condenas en cárceles estatales y federales, ubicadas desde California hasta Florida.

La investigación también advierte que al menos 35 pastores y personal administrativo señalados por conductas inadecuadas fueron aceptados luego en iglesias, sin que los líderes de sus congregaciones alertaran a las autoridades. Varios expresidentes y líderes de la Convención Bautista del Sur (SBC, por sus siglas en inglés) fueron criticados por las presuntas víctimas, debido a que ocultaron u obstaculizaron las acusaciones presentadas.

La gran mayoría de las víctimas eran adolescentes que fueron ultrajadas en más de una ocasión, según la investigación, que revela que algunas víctimas tenían tres años de edad y fueron abusadas en las oficinas de los pastores durante las clases dominicales.

La investigación afirma que los pocos adultos que fueron objeto de abuso sexual, entre hombres y mujeres, habían ido a buscar ayuda pastoral. La revelación periodística se da en medio del escándalo que rodea a la iglesia católica estadounidense por la revelación, el año pasado, de casos de abuso sexual a menores de edad, que implican a unos 1.200 curas.

El actual presidente de SBC, J.D. Greear, calificó los abusos descritos en el informe de «pura maldad». «Estoy devastado por las revelaciones. Las voces en ese artículo deben ser escuchadas como una advertencia de Dios, que reclama arrepentimiento por parte de la Iglesia», dijo Greer en una declaración difundida en su cuenta de Twitter, y se comprometió a hacer todo lo posible para prevenir situaciones semejantes.

(RD/Agencias)

https://www.periodistadigital.com/religion/america/2019/02/11/religion-iglesia-america-confesiones-700-casos-abusos-sacuden-iglesia-bautista-eeuu-so

¿Dietrich Bonhoeffer o Martin Luther King Jr.?


La Teología Sale A Las Calles

Posted: 07 Feb 2019 01:00 PM PST


Su martirio visto a través de su método de lucha.
Tercera ParteResistencia Y Lucha.
La defensa propia… es la única vía honorable cuando no se está listo para la autoinmolación. Aunque la violencia no es legítima, cuando se le ejerce en defensa propia o para la defensa de los indefensos, es una acto de valentía mucho mejor que la sumisión cobarde.Mohandas GandhiAntes de la lectura de Gandhi, yo estaba convencido de que la ética de Jesús era sólo eficaz en la relación individual … Pero después de la lectura de Gandhi, entendí lo absolutamente equivocado que estaba.Martin Luther King Jr. 
Si quisiera, en tres palabras, concluir esta serie de entradas para definir las acciones de resistencia y lucha en Dietrich Bonhoeffer y Martin Luther King. Jr., bastaría escribir: Jesús, Gandhi y el Sermón de la Montaña.
Es obvio, que la deformación del poder político fue el enemigo común al que se enfrentaron Bonhoeffer y King Jr., un enemigo al que el apóstol Pablo le llamaría principado, encarnado en los hombres y mujeres que sostienen las estructuras de poder que oprimen a los marginados. Cuando digo marginado, no hago referencia solo a un grupo racial, como en el caso de King Jr., sino a todos aquellos quienes están indefensos ante el avance de poderes autoritarios, como lo fue el nacionalsocialismo al que se enfrentó Bonhoeffer, o en nuestra época, al neoliberalismo, y a su dios, El Mercado. 
No es mi intención, comparar las teologías y pensamiento tanto de King Jr., como de Bonhoeffer para resaltar alguna, así como tampoco intentó llegar a una conclusión y decir si una es mejor que la otra. Lo que intento, es encontrar el punto en que estos dos pensamientos se unen. Si bien, como ya hemos estudiado en las dos partes anteriores, teológicamente, culturalmente y sociológicamente hay diferencias en los sistemas de los dos teólogos, pero son sus propuestas de resistencia y de lucha no-violenta las que los encuentran. 
Si la comprobación de todo sistema de pensamiento, ya sea filosófico o teológico, es la praxis de su Verdad, entonces tendremos que encontrar en nuestros teólogos cual era su Verdad. Aunque King Jr., no desarrolló un sistema tan contemplativo como el de Bonhoeffer, no podemos decir que uno hubiera sido más Cristiano que el otro. La diferencia estriba en el momento en que ambos concibieron cuál fue el momento de su conversión. Para Bonhoeffer, llegó con la revelación del Sermón de la Montaña, para King Jr., con el incidente de los autobuses de Montgomery. 
Para ser honestos, tenemos que decir que el Cristianismo de Bonhoeffer hasta su llegada a E. U. a estudiar en el Seminario Teológico de la Unión, era un Cristianismo burgués. Sin embargo, el contacto con la comunidad afroamericana le permitió reflexionar en la amalgama de colores, y matices con que cuenta la comunidad mundial Cristiana. Si comparamos, el Cristianismo de Bonhoeffer tenía como trasfondo un Luteranismo rígido, marcado por la solemnidad de la liturgia europea blanca, y el Cristianismo de King Jr., contaba con el entusiasmo, la música y el desenfado de una comunidad de fe negra. Es en este contexto en donde Bonhoeffer encuentra las enseñanzas de Gandhi.
Por otra parte, King Jr. influenciado por el pensamiento de Reinhold Niebuhr en la universidad, además del ir y venir entre la iglesia y el mundo académico, va adquiriendo un sentido teológico más pragmático, antes de llegar a las enseñanzas de Gandhi. Así, en King Jr., la prueba de una idea se basa en la experiencia, esa será la tónica de todo su pensamiento. Praxis y reflexión son conceptos que en determinados momentos de su historia diferencian a ambos teólogos. Sin embargo, hay una constante en la vida de nuestros dos personajes, King Jr., la ha adquirido gracias a su bagaje religioso, Bonhoeffer la busca a través del análisis teológico: es la fe como una forma de estar en el mundo. 
El gran dilema al que se enfrentaron ambos teólogos, fue cómo usar la fe Cristiana sin reducirla a la fórmula, Dios está de mi lado, por tanto, puedo justificar incluso cualquier acto de violencia. Pero ellos creían que la esencia humana era la libertad. Tal libertad, acentúa la igualdad moral de todas las personas incluyendo a los enemigos. Para dar marcha a un programa de resistencia pacífica y de lucha no violenta, ellos requerían un fundamento teológico, ese fundamento fue “la presencia de Dios en la tierra”, que como ya habíamos mencionado, era una idea liberal. 
Hacia 1933, cuando Hitler llega al poder, el Protestantismo Alemán no tenía la formación que se requería para enfrentar al Estado. Además, por desgracia el fascismo, el nacionalismo y el racismo ario estaban envueltos en una retórica Cristiana. Bonhoeffer no podía usar las estructuras del Estado para enfrentar al nazismo, por tanto tuvo que ir al Sermón de la Montaña para crear un concepto conocido como vida en comunidad. La vida en comunidad, era la vida del discípulo, era el ashram hindú, una especie de escuela en donde se aprendía el amor y el servicio. Ese fue el paralelo que Bonhoeffer usó al volverse discípulo de Gandhi. Y Gandhi basó muchas de sus enseñanzas en Jesús y el Sermón de la Montaña. Además, el intento por conocer a Gandhi y a sus enseñanzas tiene como propósito derrotar al Nazismo, al anticristo como lo llamaría Bonhoeffer. 
Por el contrario, King Jr., usó la retórica del discurso democrático para luchar contra el racismo y la opresión sistemática de la comunidad negra. Cristo proporcionó el espíritu de amor y la motivación, mientras que Gandhi proporcionó el método. La justificación ideológica hallada por King Jr., unió tanto la desobediencia civil y la lucha no-violenta como una forma de dialéctica. De este desarrollo dialéctico, surge la filosofía de la acción no violenta como sinónimo del amor sufriente de Jesucristo. Ya el trasfondo de una comunidad marcada por la violencia y la represión, le había dado a King Jr. la forma sobre cómo dirigir su lucha, es decir, el sufrimiento de la comunidad negra sería el arma redentora para obtener justicia. 
Bonhoeffer y King Jr. entendieron que la ética comunitaria es inherente a la ética de amor. La resistencia no-violenta apunta a la bondad como arma de poder. La resistencia pacífica es un medio y no un fin. Medio por el cual ambos teólogos combatieron la violencia generada por la guerra y los crímenes de una sociedad blanca que se sentía superior. Ellos sabían, que la ética del amor proporcionaría leyes que pusieran fin a la discriminación, la desigualdad social, el racismo, la voluntad de poder y la violencia. 
En el centro de ambas teologías, se encuentra la dignidad del ser humano. El legado del discurso teológico de Bonhoeffer y King Jr. es la congruencia lograda en la socialidad y la solidaridad centradas en la paz, la justicia y la resistencia. 
Si bien, King Jr. no participó en ninguna acción violenta que le trajera la muerte como consecuencia, si escandalizó al mundo de sus días, pero sobre todo escandalizó a los violentos, a los cobardes, a aquellos quienes piensan que matando pueden terminar con una idea. Por otra parte, pareciera que Bonhoeffer traicionó su vocación pacifista y su amor por el Sermón de la Montaña, al participar en el atentado contra la vida de Adolfo Hitler. Sin embargo, dentro de la tradición y enseñanza de la lucha no-violenta, probablemente él apeló al principio de la defensa propia. Es decir, si no se puede proteger a la familia o la comunidad, entonces uno puede ser violento con el opresor mediante la defensa propia, si uno tiene la fuerza y la convicción para morir. El deseo de matar es inversamente proporcional al deseo de morir.
La defensa propia no es cobardía, no es una acción usada por los cobardes para esconderse. Y creo que Dietrich Bonhoeffer apeló a tal método, primero para defender a su comunidad, la de los débiles y segundo, para ser un instrumento dentro del proceso mimético, un chivo expiatorio. Un resumen de los aspectos básicos de la lucha no-violenta podrá clarificar mi postura:
1.- La resistencia no-violenta no es un método para cobardes. Es todo lo contrario, se necesita fuerza y valentía para no responder violentamente al opresor.
2.- La lucha no-violenta no intenta derrotar o humillar al opresor, sino busca ganar su amistad y comprensión.
3.- El ataque, está dirigido contra las fuerzas del mal, más que contra las personas que ejercen violencia. 
4.- Se necesita disposición para aceptar el sufrimiento sin tomar represalias. 
5.- No sólo evita la violencia externa, sino también la violencia interna. Es decir, se niega a odiar. 
¿Tuvieron sentido las muertes de King y Bonhoeffer? Como lo respondí desde el inicio, sí, sí tuvieron sentido. Si miramos sus muertes dentro del marco de la lucha no-violenta, ambos teólogos experimentaron el dolor y el sufrimiento que experimentó su maestro, Jesucristo. Ellos no se miraron como individuos tratando de alcanzar redención para sí mismos solamente, ellos buscaron redención para sus comunidades de fe, para sus hermanos, para los más débiles. Pero sobre todo, intentaron cambiar un mundo dominado por la violencia, intentaron crear puentes de entendimiento entre razas y religiones. No pretendieron hacer pasar al Cristianismo como la única religión ni la verdadera, sino intentaron usar todas las armas disponibles a su alcance para crear una comunidad de fe mundial. 
Si pudiéramos hacer una interpretación no-violenta de las palabras de Jesús cuando dijo: “los cielos sufren violencia y sólo los valientes lo arrebatan”, estaríamos validando el método y la acción de Dietrich Bonhoeffer y Martin Luther King Jr. que nos enseñaron a amar a través de la reflexión intelectual, la praxis teológica y la ética del amor combativo. 
Bibliografía:
Clara Serfty & Néstor Tatu, La no-violencia a través de sus guías: Silo, Martin Luther King Jr. y Gandhi, Biblioteca digital de la no-violencia, 2008, humanipedia.org
McBride Jennifer & Willis Jenkins (ed.), Bonhoeffer y King jr. Their legacies and Import for Christian Social Thought, Fortress Press, 2010.

¿Dietrich Bonhoeffer o Martin L. King Jr.?


Publicado: 24 de enero de 2019 13:39 PST Su martirio visto a través de su método de lucha.
Los hombres iluminados con la luz se entienden que aquellos que podrían desear, o consultar, es <<nada>> frente a lo que todas las criaturas desean, quieren y saben. Todo eso se debe a mi voluntad particular y se abandona con todas las cosas en Bien Eterno.
 (Desconocido, siglo XVI, Alemania)
No sólo es que tanto Dietrich Bonhoeffer y Martin Luther King Jr. hubieran muerto a los 39 años de edad. Ni que ambos hubieran sido ejecutados. Ni que hubieran sido Cristianos. Ni que hubieran sido dos de los teólogos más brillantes del siglo XX. Sino es la sospecha que los mártires de los rangos, la dirección de Francesc Torralba [1]

¿No es sospechoso reflexionar sobre el hecho mismo de su muerte? Es decir, no la muerte como martirio, sino  el método  que ha tenido para alcanzar el destino que tuvieron lugar: asesinados. Si se trata del reduccionismo sobre el fin de los medios de comunicación, se encuentra una posibilidad sobre la metafísica del destino, en el plano de la existencia, la probabilidad de volvernos todos los mártires. Sin embargo,  el martirio no nos vuelve bien en sí mismo , ni siquiera creo que el Rey Jr. puede ser un lugar adecuado para alcanzar el ideal, por el contrario,  son las acciones que tomamos en la vida que nos marcan el camino de la existencia para alcanzar nuestro destino.  
“¿O has de saber qué otros dieciocho, sobre los que cayó la torre de Siloé y el mató, eran más deudores que todos los hombres que habitan en Jerusalén? (Lucas 13: 4) En esa ocasión, Jesús no sólo estaba acusando a todos aquellos que creemos más justos por no morir de forma trágica, también estaba hablando de la igualdad de los hombres ante la muerte. 
De este modo, no podemos considerar las muertes trágicas de estos dos grandes héroes de la fe, como corolario de la vida Cristiana, antes bien, el énfasis está en las acciones que dan sentido a su vida. ¿De qué acciones estamos hablando? El rey Jr. usó la desobediencia civil y la resistencia pacífica con el propósito de acentuar el sufrimiento del discipulado. Mientras tanto, en este caso, en la lucha contra la violencia violenta como símbolo del derecho a la resistencia al mal, en este caso, al mal simbolizado por el nazismo.
A partir de sus respectivas luchas, podríamos decir que la batalla que ambos libraron fue en contra de la superioridad racial. Si bien, en dos contextos diferentes, Bonhoeffer en una Europa invadida por el imperativo kantiano [2], que se volvió el mal de los arios; y King Jr. en una Norteamérica dominada por una teología calvinista blanca; no nos queda más que preguntarnos: ¿cuál de las dos interpretaciones teológicas sobre la resistencia Cristiana deberíamos adoptar? Y aunque, en el siglo XXI, el creyente se puede tener en cuenta otras formas diferentes de resistencia y lucha, lo importante es conocer las respectivas tecnologías con el propósito de adoptar el mar, el pacifismo y el tipo de violencia. Bonherfeciana, o en el mejor De los casos, emprender nuestro camino.
Para tal efecto, tendremos que considerar los aspectos de las palabras de Bonhoeffer y de King Jr., tales como:
La imagen del Dios bíblico en cada uno de ellos. Sus influencias teológicas. Su visión de resistencia y lucha.  La imagen de Dios en las teologías de D. Bonhoeffer y ML King Jr. 
Me gustaría empezar por el análisis de King Jr. Más adelante, veremos que King Jr. La fuente de las fuentes del liberalismo, pero sus primeras influencias, sin duda alguna, están basadas en la fe ortodoxa. De hecho, todo el lenguaje que el reverendo King utilizaría en sus discursos proveniente de las imágenes tomadas del AT Una de esas imágenes era la del hombre. Mirar al hombre como imagen de Dios, le proporcionó un Rey la base para su lucha por los derechos humanos y civiles. Esta misma relación paradójica, también le hizo preguntarse por las desigualdades raciales entre blancos y negros. 
¿Cómo es posible que el hombre sea la imagen de Dios tenga que ser esclavo?
La respuesta a la pregunta que el Rey se formulará de manera continua, se hará tener una mayor conciencia sobre la situación de la comunidad afroamericana en la UE Fue así, por el medio de la fe de sus antepasados, que el Rey se puso en contacto con los conceptos como el Amor, la esperanza y el sufrimiento. 
La imagen del ser humano como el ser dual, es decir, compuesto por el alma y el cuerpo, creada en el rey La visión del sufrimiento como factor liberador del alma. En este sentido, la imagen de Dios en el rey contiene una alta dosis de platonismo Cristiano. Ese platonismo, también lo que se utiliza para utilizar la esperanza escatológica como escape del sufrimiento temporal. 
Sufrimiento y liberación fueron conceptos básicos de la teología de King. El pueblo de Israel se convirtió en una meta para el futuro blanco. El lenguaje del rey, el lugar lleno de visiones, los sueños, las montañas altas, la música, los faraones, etc. La única diferencia entre el lenguaje del rey y el AT, era la violencia del Dios bíblico. El Dios del Rey no era violento, ni buscaba revancha, era la radicalidad del sermón de la montaña revelada en Jesucristo. 
Así, la imagen del Dios de Martin Luther King Jr. era el Dios liberador que sufrió al lado de los oprimidos, un Dios que se ve como un purificador del alma, por el medio del cual, invariablemente el hombre es libre. Era la imagen de un Dios misericordioso pero también complaciente con el dolor. Y un dolor con el que se rompieron las estructuras raciales de poder, porque el dolor al ser purificador, también tiene más fuerte al ser humano.
Por otra parte, en Dietrich Bonhoeffer es el concepto de Dios como justiciero. El capítulo dedicado a Sermón de la montaña, en su libro El precio de la Gracia, puede ayudar a hacer un resumen sobre cómo era la imagen de Dios de Bonhoeffer.  
Para empezar, Bonhoeffer hace una distinción entre seguidor y discípulo. Para él, claramente el Sermón está dirigido a los discípulos de Jesús. Un discípulo para el amor es aquel que deja para el maestro, quién acepta el desafío planteado para Jesús, sin ningún tipo de afecto, ni el amor, ni la vida. En ese sentido, todas las bienaventuranzas están dirigidas a sus discípulos. Mientras el Sermón avanza, el discípulo se vuelve más visible porque él es quien llora, y será consolado, es el hombre y la humilla de espíritu, una causa de su renuncia a todo derecho propio, es quien tiene hambre y sed de justicia pero sabe que Dios será su defensor, es el misericordioso, es el corazón limpio, es el perseguido, es el que ha renunciado a todo. 
La comunidad de los bienaventurados es la comunidad del crucificado. Son los que apuestan a todo o nada. 
Siguiendo esta lógica, la comunidad de discípulos se diferencia del futuro porque ha puesto toda su voluntad en los pies del Señor. No ponga su fe en la esperanza, sino en el sufrimiento. Un sufrimiento que haya logrado por su separación del orden político-jurídico. Es decir, la comunidad de discípulos no está ligada a lo político nacionalista. Su arma de resistencia al mal es simplemente no oponerse a éste. Pero el discípulo está obligado a expresar su comprensión del derecho a hacer el mal. Incluso Bonhoeffer llega más lejos al decir: «el sufrimiento voluntario es más fuerte que el mal, es la muerte del mal».
Si esta es la imagen de Dios que tenía Bonhoeffer, cabría preguntarnos: ¿Qué hemos tenido que participar en una reunión contra Adolf Hitler? ¿En qué consiste? ¿Por qué usar la violencia como método?
En las partes siguientes intentaremos encontrar la respuesta a esta cuestión.
1 Francesc Torralba es escritor de: Los maestros de la sospecha. Torralba compara y sintetiza el pensamiento de Marx, Freud y Nietzsche, aportando una explicación sobre el tema de lo que estos tres pensadores son un referente para el pensamiento contemporáneo.
2 Onfray, Michel, El sueño de Eichmann, Editorial Gedisa, Barcelona 2009.
Bibliografía:
W. Wills, Richard: Martin Luther King Jr. y la imagen de Dios. Oxford University Press, 2009 Bonhoeffer, Dietrich: El precio de la gracia, Ediciones Sígueme, Salamanca 1968.

La Teología Sale A Las Calles.

Las puertas cerradas llevaron a la mujer bautista a ministrar en otros lugares.


27 DE DICIEMBRE DE 2018

(CCO 1.0)

Isa Torres

Isa Torres / Hispanic Beat Reporter

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DALLAS: Isabel Docampo fue ordenada un año después de que los mensajeros de la reunión anual de la Convención Bautista del Sur de 1984 aprobaron una resolución que se oponía a la ordenación de las mujeres y limitaba los roles de las mujeres en el ministerio a puestos distintos del pastorado.

Pero desde que era niña, Docampo había participado en la iglesia y en el ministerio.

Isabel Docampo (https://www.smu.edu/perkins/2.2.16Portraits-106)

Docampo es directora del Centro para el estudio del cristianismo y las religiones latinas y profesora de ministerio supervisado en la Escuela de Teología Perkins de la Southern Methodist University, pero creció en una iglesia bautista de Louisiana y asistió al Seminario Teológico Bautista del Sur.

En su iglesia, ella sirvió como ministra de jóvenes. Ella tradujo los programas de la Escuela Bíblica de Vacaciones para la asociación bautista local de iglesias y enseñó clases de VBS.

“En una iglesia pequeña, debes hacer todo”, dijo Docampo.

Sin embargo, ella vio el ministerio no solo como una tarea sino como un llamado que había recibido de Dios.

Antes de su ordenación, Docampo había sido directora de Ministerios Sociales Cristianos de la Asociación Bautista del Gran Baton Rouge. Pero la financiación para su departamento se detuvo poco después de su ordenación, dijo.

«Después de que fui ordenada, pasé todo un año bajo escrutinio», recordó. «Se sentía como si hubiera dos cuerpos: las personas que se preocupaban por las misiones y las personas que solo se preocupaban por la política».

Para encontrar un lugar que la ayudara a sanar, Docampo se mudó a Washington, DC, donde comenzó a asistir a la Iglesia Bautista Calvary, una congregación bautista estadounidense.

«Necesitaba estar en una congregación que me abrazara y me diera alimento espiritual», dijo Docampo. «Necesitaba tiempo para diferenciar las diferencias entre la política de la iglesia y mi relación con lo divino».

Antes de poder servir nuevamente en el ministerio, necesitaba un tiempo lejos de la iglesia donde había crecido, el lugar donde escuchó el llamado de Dios y aprendió a servir, explicó.

«Fue un momento para renovar el gozo de mi salvación», dijo.

Las situaciones difíciles, cuando se sentía excluida de seguir su llamado en la vida bautista, determinaron cómo Docampo ha ayudado a la iglesia desde entonces.

«Todo lo que debemos tratar, incluso en las dinámicas de poder de la iglesia, es la inclusión radical de Dios para la creación», dijo Docampo. «Si realmente queremos ver el evangelio de Jesucristo, debemos respetar al menos cuando escuchamos que alguien tiene una opinión diferente».

https://www.baptiststandard.com/news/texas/closed-doors-led-baptist-woman-to-minister-elsewhere/

Se encontraron cientos de acusaciones de abuso sexual en iglesias bautistas fundamentales en todos los Estados Unidos | Fort Worth Star-Telegram


INICIAR SESIÓNSUSCRIBIRSEReproduce el videoDuración 2:03 

El pastor está en completa autoridad en una iglesia bautista fundamental independiente, explica un ex miembro de la iglesia.POR NEIL NAKAHODOSHELLY YANGSARAH SMITH

Se encontraron cientos de acusaciones de abuso sexual en iglesias bautistas fundamentales en todo Estados Unidos

POR SARAH SMITH9 DE DICIEMBRE DE 2018

Joy Evans Ryder tenía 15 años cuando dijo que el director de jóvenes de su iglesia la inmovilizó en el piso de su oficina y la violó.

«Está bien. Está bien «, le dijo a ella. «No tienes que tener miedo de nada».

Él se sentó a horcajadas sobre sus rodillas, y ella miró hacia la esquina, llorando y pensando: «Así no es como mi madre dijo que se suponía que debía ser».

El director juvenil, Dave Hyles, era el hijo del pastor carismático de la Primera Iglesia Bautista de Hammond, Indiana, considerado en ese momento el buque insignia de miles de iglesias y universidades bautistas fundamentales independientes poco afiliadas.

youngjoy

Joy Evans Ryder, fotografiada en esta imagen de un anuario.CORTESÍA DE JOY EVANS RYDER

Al menos otras tres chicas adolescentes acusarían a Hyles de conducta sexual inapropiada, pero nunca enfrentó cargos ni se sentó para una entrevista policial relacionada con las acusaciones. Cuando se metió en problemas, Hyles simplemente pudo seguir adelante, de una asignación de iglesia a la siguiente.

El vuelo de Hyles hacia la seguridad se ha convertido en un camino muy usado para los ministros en el movimiento bautista fundamental independiente.

Durante décadas, las mujeres y los niños se han enfrentado a abusos sexuales desenfrenados mientras adoraban en iglesias bautistas fundamentales independientes en todo el país. La red de iglesias y escuelas a menudo ha cubierto los crímenes y ha ayudado a reubicar a los delincuentes, según una investigación de ocho meses de Star-Telegram.

Más de 200 personas, miembros de la iglesia actuales o anteriores, a lo largo de generaciones, compartieron sus historias de violaciones, agresiones, humillaciones y temores en iglesias donde el liderazgo masculino no puede ser cuestionado.

«Es una filosofía, es defectuosa», dijo Stacey Shiflett, una pastora bautista fundamental independiente en Dundalk, Maryland. “La filosofía es que no ventilas tu ropa sucia frente a todos. Los pastores piensan que si lo mantienen en un nivel bajo, no impactará a nadie. Y luego, la otra filosofía es que está mal decir algo malo acerca de otro predicador «.

The Star-Telegram descubrió al menos 412 denuncias de conducta sexual inapropiada en 187 iglesias bautistas fundamentales independientes y sus instituciones afiliadas, que abarcan 40 estados y Canadá.

Veintiuna acusaciones de abuso fueron descubiertas exclusivamente por Star-Telegram, y otras fueron documentadas en casos penales, juicios e informes de noticias. Pero las víctimas dijeron que el número de abusos es mucho mayor porque pocas víctimas se presentan.

La investigación encontró que ciento sesenta y ocho líderes de la iglesia fueron acusados ​​o condenados por cometer delitos sexuales contra niños. Al menos 45 de los supuestos abusadores continuaron en el ministerio después de que las acusaciones llamaran la atención de las autoridades eclesiásticas o de la ley.

Para agravar el problema está el estatuto legal de limitaciones. Para muchos presuntos delincuentes, los estatutos sobre los delitos han expirado.

Muchas de las denuncias involucran a hombres cuya mala conducta ha sido sospechada durante mucho tiempo en la comunidad bautista fundamental independiente. Pero la mayoría de sus víctimas no se han presentado públicamente, oficialmente, hasta ahora. Incluso los pastores por primera vez, en entrevistas con Star-Telegram, han reconocido que sacaron a los presuntos abusadores de sus iglesias en lugar de llamar a la policía.

Desde Connecticut a California, las historias son trágicamente similares:

Un ministro de música abusó sexualmente de una niña de 15 años en Carolina del Norte y se mudó a otra iglesia en Florida. Los padres de otra niña se pararon frente a la congregación de Connecticut para reconocer el «pecado» de su hija después de que su pastor de jóvenes la abusara, comenzando a los 16 años. Este año, cuatro mujeres acusaron a un pastor en California de encubrir una conducta sexual indebida y de proteger a los abusadores Casi 25 años.

Para entender cómo este abuso generalizado y sistemático podría ocurrir una y otra vez, algunos ex miembros dicen que es necesario entender el poder de culto de muchas iglesias bautistas fundamentales independientes y la presión constante para no cuestionar a los pastores, o abandonar la iglesia.

«No teníamos un complejo como esos otros lugares, pero bien podría haberlo sido», dijo un ex miembro que dice que fue maltratada. Ella pidió el anonimato porque, como muchos otros, todavía está intimidada por la iglesia.

«Nuestra mente era el compuesto».

ESCUCHARLOS HABLAR

Estaban aterrorizados, atrapados e incluso abusados ​​sexualmente. Ahora, estos antiguos miembros de las iglesias bautistas fundamentales independientes comparten cómo sus experiencias afectarán el resto de sus vidas. Haga clic para escuchar sus historias .

‘HOMBRES DE DIOS’

Los miembros actuales y formadores dicen que muchas iglesias bautistas fundamentales independientes gobiernan por miedo.

El pastor Jim Vineyard era un experto en táctica.

Vineyard tenía un tatuaje que serpenteaba alrededor de su antebrazo y le gustaba hablar sobre los días en que dijo que era un Boina Verde. Comenzó su carrera de predicador bajo el padre de Dave Hyles, Jack, en Indiana y se fue para comenzar su propia iglesia, la Iglesia Bautista de Windsor Hills en Oklahoma City.

Antiguos miembros de Oklahoma City recuerdan la historia de una foto de un hombre muerto que Vineyard tenía en su escritorio. Era uno de los favoritos de Vineyard’s para contar desde el púlpito.

En una versión de la historia, la imagen era de un hombre que votó en contra de Vineyard yendo a la iglesia para pastorear. El hombre posteriormente tuvo un accidente automovilístico y se rompió el cuello.

O había esta versión: la foto era del hijo de una familia de Windsor Hills que le dijo a Vineyard que iban a abandonar la iglesia. Vineyard les advirtió: si lo hicieran, Dios los castigaría. Se fueron, y el hijo murió en un accidente automovilístico.

Desafía a Jim Vineyard, el mensaje fue y Dios te castigaría.

Ir en contra del consejo del pastor de una iglesia bautista fundamental independiente es casi impensable. El «hombre de Dios» es elegido por Dios y es el vínculo directo de la iglesia con él. Preguntar al pastor es cuestionar a Dios.

«Veo una cultura donde la autoridad pastoral se lleva a un nivel que está más allá de lo que enseñan las Escrituras», dijo Tim Heck, quien era diácono en la Iglesia Bautista Faith en Wildomar, California, y cuya hija dijo que el pastor de jóvenes la había abusado ahí. «Creo que los bautistas fundamentales independientes han perdido su camino».

Muchos pastores construyen la autoridad a través del temor y la interpretación de los versículos de la Biblia. Los niños aprenden la historia de Eliseo y las ositas: mientras el profeta Eliseo camina por el sendero hacia Betel, un grupo de niños lo rodea y se burla de su calvicie. Dos osas emergen del bosque y maul 42 de los niños. La lección: No desafíes al hombre de Dios.

Incluso si se van, algunos ex miembros se preguntan durante años si los malos eventos en sus vidas fueron causados ​​por un Dios enojado. Jennifer McCune, quien se presentó este año para alegar que Dave Hyles la violó cuando tenía 14 años en Texas, aún se pregunta 36 años después si Dios la castigó dándole cáncer a su difunto esposo.Reproduce el videoDuración 2:26 

Dave Hyles, hijo del influyente pastor Jack Hyles, continuó en el ministerio después de enfrentar acusaciones de abuso sexual en múltiples iglesias bautistas fundamentales independientes.POR NEIL NAKAHODOSHELLY YANGSARAH SMITH

Otros ex miembros dijeron que creían que si desobedecían al pastor o abandonaban la iglesia, Dios los mataría a ellos o a sus seres queridos.

La autoridad de los hombres de Dios se extiende más allá de la iglesia. Los pastores a menudo tienen una mano dura en lo que los miembros de la iglesia pueden tener citas. Los miembros de los pastores les piden consejos sobre dónde irse de vacaciones o si deben aceptar un nuevo trabajo. Cuando un congregante quería comprar una casa nueva, hizo que el pastor pasara primero y lo aprobara.

Las iglesias bautistas fundamentales independientes predican la separación: manténganse separados del mundo, separados de los no creyentes y separados de los cristianos que no creen en lo que creen. Eso incluye a los bautistas del sur, quienes son considerados por la secta estricta como demasiado liberales.

Los miembros acuden instintivamente al pastor primero con problemas, incluidos los de naturaleza criminal.

“Cualquier problema, incluso problemas legales, vaya primero al pastor, no a la policía. Especialmente sobre otro miembro de la iglesia «, dijo Josh Elliott, ex miembro de la iglesia Vineyard’s Oklahoma City. “La persona debe ir al pastor, y el pastor hablará con el ofensor. No te reportas a la policía porque el pastor es la máxima autoridad, no el gobierno ”.

Stuart Hardy fue un pastor de música y jóvenes en una iglesia bautista fundamental independiente en Michigan. Presenció el mismo enfoque autoritario.

«No puedes cuestionar a tus líderes», dijo Hardy. “Y cuando no puedes cuestionar a tus líderes, lo hemos visto en política, sabes lo que sucede. No es algo bueno «.

Hardy se fue en 2014 y ahora describe la experiencia usando una palabra de cuatro letras.

«Aquellos de nosotros que hemos salido definitivamente lo conocemos como un culto», dijo.

El movimiento bautista fundamental independiente comenzó a crecer en los años 50 y 60 cuando las iglesias se posicionaron como el verdadero camino a Cristo en contraste con las iglesias menos conservadoras y un mundo secular sin Dios.

Si bien no hay un conteo oficial, un directorio en línea reunido por un pastor en Maine enumera más de 6,000 iglesias bautistas fundamentales independientes en los Estados Unidos, así como iglesias en países de Alemania a Nicaragua.

Las iglesias operan independientemente. Pero muchos pastores están vinculados por las universidades afiliadas a la iglesia a las que asistieron: Bob Jones University, Hyles-Anderson College, Pensacola Christian College y Golden State Baptist College, por nombrar algunos. Las amistades se forjan en conferencias de predicación y, con la misma frecuencia, las alianzas se reorganizan cuando hay una ruptura.

Los pastores usan sus conexiones en esta red informal para ayudar a los abusadores a encontrar nuevas iglesias, encontró el Telegrama Estelar.

Muchas de las iglesias identificadas por Star-Telegram que se han enfrentado a acusaciones de abuso se encuentran en el sureste y el medio oeste, la mayoría en Carolina del Norte (17) y Ohio (12).

Nueve de las iglesias están en Texas, incluyendo Open Door Baptist Church en Mesquite. En abril, la policía arrestó al pastor Bob Ross por cargos de que no había denunciado el presunto abuso sexual de un menor. Un mes antes, uno de sus ministros y un joven voluntario fueron encarcelados por sospecha de abuso sexual de niños en la iglesia.

Si bien muchos abusadores en el ministerio nunca son capturados, hay una colección de funcionarios de la iglesia en prisión por sus crímenes. Carlton Hammonds, quien pastoreaba la Iglesia Bautista Willows en Willows, California, cumplió tres años por abusar sexualmente de cuatro niñas de su congregación a mediados de la década del 2000. En 2012, Joshua Gardner fue condenado a seis años por abusar sexualmente de dos niños en la iglesia de sus padres en una base estadounidense en Okinawa, Japón. (Su iglesia de Minnesota estaba detrás de él.) Dos funcionarios de la Iglesia Bautista Kettle Moraine en Wisconsin fueron sentenciados a prisión por agredir sexualmente a niños en Camp Joy de la iglesia. Uno de los trabajadores de Camp Joy ya tenía una condena por delito sexual.

Jim Vineyard también enfrentaría acusaciones de mala conducta cuando su estilo de liderazgo por miedo finalmente fue desafiado en 2004.

Múltiples mujeres dicen que el pastor de Oklahoma City les hizo comentarios sexuales desde la década de 1990 hasta la de 2000 cuando eran adolescentes durante las sesiones de asesoramiento personal. Las acusaciones se hicieron públicas cuando el hermano de una de las niñas armó un paquete de cartas y declaraciones juradas que describían los comentarios y lo envió a los diáconos de la iglesia.

Vineyard, quien murió en octubre de 2017, negó haber hecho algo malo y dirigió Windsor Hills hasta 2007.

El hijo de Viña Tom tomó su lugar como jefe de la iglesia. Ross, el pastor de Mesquite que fue arrestado en abril, había trabajado para Jim Vineyard en Oklahoma antes de venir a Texas, y ha encontrado refugio en la iglesia de Vineyard mientras espera el juicio.

Tom Vineyard y Ross no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Ex miembros de Windsor Hills dicen que han sido contactados por oficiales de Mesquite como parte de la investigación de Ross. Dijeron que la policía también les preguntó sobre las denuncias de que Ross no había denunciado el abuso cuando trabajaba en Windsor Hills.Reproduce el videoDuración 3:23 

La ex miembro de la iglesia de IFB, Joy Evans Ryder, analiza cómo las personalidades carismáticas de los líderes de la iglesia hacen que sea más fácil para ellos aprovecharse de sus víctimas.POR JOY EVANS RYDER

‘ÉL HACE ESO CON TODOS’

En el mundo impulsado por la iglesia de Joy Evans Ryder a mediados de la década de 1970, las faldas tenían que ir más allá de las rodillas, los hombres y las mujeres tenían que estar separados por seis pulgadas, y el regalo de una buena hija a su padre era guardar su primer beso para el altar.

El mismo padre, Jack Hyles, fue apodado el «Papa Bautista» por la influencia que tuvo sobre el movimiento bautista fundamental independiente a nivel nacional desde su base de poder en una pequeña ciudad de Indiana.

Su hijo Dave era alto, flaco y ya calvo a los 20 años. Tenía los ojos de su padre que bajaban por las esquinas. Nadie lo habría llamado tradicionalmente guapo, pero tenía la capacidad de su padre para hacerte sentir parte de la multitud con un cumplido o un chiste sarcástico. Y él podría fácilmente expulsarte con un insulto cortante.

Dave Hyles se había interesado en Ryder cuando ella tenía 14 años, y eso la asustaba.

Un domingo por la mañana, después del servicio, hizo cola para hablar con Jack Hyles, la persona más importante de su mundo, sobre las repetidas llamadas de su hijo a su casa. La atención la hizo sentir incómoda, dijo.

El pastor se sentó en su escritorio y la tomó por un momento.

«Alegría, no eres especial», dijo. “Él hace eso con todos. Así que no creas que está tratando de hacer algo contigo.

No mucho después, fue violada por Dave Hyles. Continuó durante dos años.

Llamado por teléfono, Dave Hyles no quiso hacer comentarios. El Star-Telegram siguió enviándole una lista de preguntas escritas. Él no respondió. Jack Hyles murió en 2001.

A los 16 años, Ryder pensó en suicidarse, temiendo que pudiera estar embarazada del hijo de Dave Hyles. Se imaginó embistiendo su automóvil contra un poste de teléfono o un árbol, matándola a ella y al bebé.

Ella no pensó en ir a la policía.

«Fui a alguien que pensé que sería mi protector», dijo Ryder. «No mi papá, porque esto te muestra cómo nos enseñaron a pensar en nuestro pastor, el Dr. Hyles».

Dave Hyles le había advertido que se mantuviera callada o que despediría a sus padres. Su padre era presidente de Hyles-Anderson College, una escuela iniciada y dirigida por First Baptist Church. Su madre era la decana de la escuela.

Para sus amigos, Ryder parecía feliz. Era popular, estaba segura de su estatus social y tenía un lugar en el codiciado coro de la escuela de la iglesia, llamado Fuerza y ​​Belleza. Le gustaba ir al centro comercial con amigos cada vez que tenía la oportunidad y tenía el pelo castaño claro con el estilo de Farrah Fawcett.

Pero ella también estaba enojada y lista para rebelarse contra el sistema que la atrapó. Se escabulló al cine, vestía pantalones y limpiaba paquetes de cigarrillos, todos verboten en la iglesia.

A los 17, espetó Ryder. Llamó a sus padres desde un teléfono público en la escuela de la iglesia y les dijo que se reunieran con ella en su casa. Ella les contó todo.

La próxima vez que conociera a Hyles, su padre la seguiría.

Condujo detrás de ella hasta un Holiday Inn, y esperó en su automóvil mientras observaba a Ryder entrar en una habitación del primer piso y cerrar la puerta.

Hotel

Joy Evans Ryder dice que Dave Hyles la violó cuando él era el director de su juventud. Su padre la siguió a esta habitación de hotel en Illinois, luego a Holiday Inn, cuando le dijo a Hyles que habían terminado. Hyles nunca ha sido acusado de un delito.CORTESÍA DE JOY EVANS RYDER

«Me voy», dijo Ryder a Hyles.

Él le preguntó a qué se refería.

«Me voy», repitió ella. «Se lo dije a mis padres, y mi papá está afuera».

Hyles retiró la cortina y vio el auto de su padre. Ella dice que la empujó contra la pared, su antebrazo presionado en su garganta.

«¿Qué me has hecho? Has arruinado mi ministerio. ¿Cómo pudiste hacerme esto a mí?'»

La soltó y se paseó por la habitación. Ryder salió, subió a su auto y condujo a casa. Su padre la siguió. No se enfrentó a Hyles.

Sin embargo, se dirigió a Jack Hyles, quien desestimó el informe sobre su hijo porque el padre de Ryder no registró el número de la placa de Dave Hyles.

Su padre abandonó el tema.

El padre de Ryder, Wendell Evans, deseaba poder hacerlo de nuevo, dijo 35 años más tarde en una declaración notariada al Star-Telegram, tomada porque Ryder estaba buscando pruebas para llevar a la iglesia.

En el momento del abuso, la carrera de Evans estaba floreciendo en la iglesia. Presionar a Hyles, su jefe, sobre las acusaciones habría sido difícil, dijo.

«Quiero decir, Hyles y yo todavía éramos buenos amigos», dijo. «Nos maravillamos a veces que nuestra amistad sobrevivió a esta situación».

Pero en una entrevista con el Star-Telegram, Evans no perdonó a Dave Hyles. Se arrepiente de no haber llamado a la policía.

«Creo que es sorprendente que en 40 años, Dave no encontró tiempo para pedir perdón a sus víctimas y a sus padres», dijo Evans, ahora de 83 años.

No fue la primera vez que Jack Hyles escuchó acusaciones contra su hijo, ni sería la última. Una mujer alegó que Dave Hyles la violó a los 14 años cuando asistió a la escuela secundaria de la iglesia, años antes que Ryder. La maestra de décimo grado de la mujer también se enfrentó a Jack Hyles acerca de su hijo, solo para ser retirado.

El ministerio de Dave Hyles no se arruinó. En su lugar, se promovió.

Unos meses después de que Evans y Jack Hyles hablaron sobre el encuentro en el Holiday Inn, Dave Hyles se convirtió en el pastor de la Iglesia Bautista Miller Road en Garland, Texas, la iglesia que su padre dirigía antes de mudarse a Indiana. Jack Hyles diría más tarde que nunca recomendó a su hijo a ninguna iglesia, pero los diáconos y el personal de Miller Road dijeron que su comité de búsqueda llamó a Jack Hyles sobre Dave. Nadie escuchó ninguna advertencia.

Dos mujeres más acusarían a Dave Hyles de molestarlas en Texas. Una mujer, que fue a Hyles-Anderson para la universidad, dijo que trató de contarle a Jack Hyles lo que había sucedido. Le dijo a ella que no le contara a nadie más.

Entonces, ella dijo, él la echó de su oficina.

DaveHyles

Cuatro mujeres han acusado a Dave Hyles, visto aquí en una imagen de una foto del anuario, de conducta sexual inapropiada cuando eran adolescentes. Él nunca ha sido acusado de un crimen y ahora dirige un ministerio para las personas que han caído en pecado.CORTESÍA DE JOY EVANS RYDER

‘EL MO EN EL FUNDAMENTALISMO’

Fue un viernes de mayo de 2018 cuando uno de los pastores asociados de Stacey Shiflett lo hizo a un lado después de una reunión de personal y dijo que necesitaban hablar, y que era urgente.

Shiflett, un georgiano nativo con cabello muy corto que no ha perdido su acento sureño o su afición por los Bulldogs, estaba en su cuarto año de pastorear la Iglesia Bautista del Calvario en Dundalk, Maryland. Su antecesor, Cameron Giovanelli, lo había recomendado para el puesto y fue presidente del prestigioso Golden State Baptist College en Santa Clara, California, donde asistió la hija de Shiflett.

A Shiflett le gustaba Giovanelli. Era un hombre divertido con una familia joven. Había vencido al cáncer y había escrito un libro sobre cómo su fe, y su familia, lo habían superado.

Pero fue a Cameron Giovanelli a quien el pastor asociado había venido a hablar con Shiflett. Giovanelli supuestamente había molestado a la nieta de la pastora asociada, Sarah Jackson, cuando ella tenía 16 años, en 2006.

Shiflett llamó a Sarah Jackson, ahora con 29 años. Jackson le habló de los besos en la oficina de Giovanelli, del teléfono secreto que le compró en el plan de la iglesia para que pudieran enviar mensajes de texto, de regalos de aros de diamantes (a él no le gustaban los remaches) y cómo Giovanelli dijo que su esposa nunca le daría sexo oral, así que era algo especial para los dos.

Pocas horas después de su conversación con Shiflett, Sarah Jackson publicó su historia en Facebook, nombrando a Giovanelli. Ella se desconectó de inmediato, temblando. Pero ella se sentía libre. Por primera vez en años, no tendría que mentir.

«Me criaron de una manera en la que respetas a tus mayores y líderes», escribió en Facebook. “Tu pastor en la fe bautista, está muy bien debajo de Dios. Tu confías en el. Con todo.»

Luego acusó a Giovanelli de abusar de su poder para instigar una relación física y emocional con ella. «¿Porqué ahora? Bueno, ahora soy madre. Haré todo lo que esté a mi alcance para no permitir que a mi hijo le pase algo que me sucedió a mí como una niña de 16 años. Así que esta es mi historia, y con esto, la dejé ir «.

Stacey Shiflett, una joven de 45 años con 25 años de ministerio a sus espaldas, esperaba que las acusaciones no fueran ciertas. Pero cuanto más investigó, más creíble se volvió la historia de Jackson.

Cuando Giovanelli renunció al Golden State Baptist College después de que la acusación de abuso fuera viral, el canciller del colegio y el pastor de su iglesia afiliada le pidieron a la congregación que orara por la iglesia, el colegio y la familia Giovanelli.

El pastor, Jack Trieber, vestido con una corbata amarilla y un pañuelo de bolsillo a juego, se metió la mano en el bolsillo para ponerse las gafas antes de leer una declaración de que se habían hecho «acusaciones de conducta inapropiada» contra Giovanelli.

Trieber se quitó las gafas. El video publicado en el sitio web de la iglesia termina. Luego, dicen las personas que asistieron, procedió a alabar a Giovanelli.

Trieber no respondió a las solicitudes de entrevista. Llamado por teléfono, Giovanelli dijo que no tenía comentarios y colgó. No respondió a preguntas específicas que le fueron enviadas.

Jackson presentó un informe policial. La investigación está en curso. Sin embargo, Giovanelli encontró un aterrizaje suave en la Iglesia Bautista Immanuel en Jacksonville, Florida, donde es pastor asociado y director del brazo de publicación de libros de la iglesia. Él es apoyado por el pastor, Greg Neal, y su cuenta de Twitter lo muestra viajando por todo el país, bienvenido en las iglesias.

Neal ha tenido su propio roce con la ley.

En 2011, la policía investigó a Neal por las acusaciones de que grabó en video a mujeres desprevenidas mientras se cambiaban de ropa en la oficina de su iglesia una década antes. Para entonces, el plazo de prescripción de un año sobre las acusaciones se había agotado.

Neal no respondió a las solicitudes de comentarios.

Stacey Shiflett vio el video de Jack Trieber, el canciller del Golden State Baptist College. Decidió hablar porque sintió que Trieber minimizó las acusaciones contra Giovanelli. Puso un video de YouTube de 18 minutos, grabado en su oficina, la misma oficina en la que Sarah Jackson dijo que Cameron Giovanelli la había molestado.

Para Shiflett, el asunto era personal. Él había sido dos veces víctima de un intento de mala conducta sexual en el mundo de la iglesia. En ambas ocasiones, las personas sabían del comportamiento de sus posibles abusadores y no hicieron nada para detenerlo. Un presunto abusador se desempeñó como administrador en una escuela cristiana en un estado diferente, incluso después de que Shiflett advirtió al pastor de la escuela.

«Ha sido el MO en el fundamentalismo para pastores e iglesias y ministerios simplemente pasar por alto y barrer debajo de la alfombra cosas de absoluta proporción épica», dijo en el video. «La razón por la que estoy tan ferviente, tan apasionada por esto esta mañana es porque reviví todos esos sentimientos de lo que es ser abusado, y el que hace el abuso es el que siempre sale por el otro lado oliendo como una rosa y va por el camino a otra iglesia para que pueda hacerlo de nuevo con otra persona «.

La reacción en el movimiento era predecible, no es que a Shiflett le importe.

El padre del hombre que pastorea la iglesia de Jacksonville que tomó a Giovanelli en represalia al publicar un artículo en su sitio web personal titulado «Una exposición sobre Stacey Shiflett» que lo llamó «autoengrandecimiento» y un «hombrecito» y que lo acusó automáticamente. tomando el lado de Sarah Jackson.

En cuanto a Jackson, escribió, estudió su «sordida página de FB» y descubrió que era «impía, narcisista y autopromocionadora».

En la Iglesia Bautista de Calvary, Shiflett dijo que ha estado abierto con la congregación. No han perdido un solo miembro desde que Jackson hizo públicas sus acusaciones, dijo. Ella incluso fue a un servicio religioso una vez con su esposo y su bebé. Todos se alinearon para darle un abrazo.

«Me molesta que los hombres de Dios se pongan de pie en el púlpito de todo el país y digan: ‘Vamos a defender la verdad y a defender lo que es correcto’, se agachan, corren y se esconden cuando cosas como esto sale «, dijo Shiflett en el video, sosteniendo su Biblia.

“Y es por eso que la gente le ha dado un mal nombre a los bautistas independientes. Pasa todo el tiempo. Pero no va a pasar esta vez «.

El 4 de julio, Cameron Giovanelli puso un video de YouTube (ahora eliminado) negando las acusaciones de Sarah Jackson de que comenzó una relación sexual con ella cuando tenía 16 años en su iglesia de Maryland. Estaba parado en un polo rojo de Georgia Bulldogs frente a las hojas de palma con su esposa. Pájaros cantaban en el fondo.

«Con estas falsas acusaciones, Dios nos ha traído ahora a Jacksonville, Florida», dijo. “¿Quién lo hubiera pensado alguna vez? Jacksonville, Florida «.

Él renunció a Golden State por el bien de la universidad, dijo, y estaba emocionado de comenzar el nuevo camino que Dios le había propuesto.

La esposa de Giovanelli estaba detrás de él con una camiseta a rayas, mirando a su esposo a través del video de tres minutos, asintiendo. Ella no dijo nada.

UNA DISCULPA FORZADA

Las consecuencias son raras para los pastores que encubren el comportamiento abusivo. En algunos casos, los abusados ​​son obligados incluso a pedir disculpas frente a la congregación.

El pastor de Lisa Meister escuchó cuando le dijo que su pastor de jóvenes, Mark Chappell, la había maltratado en Wallingford, Connecticut, en la década de 1980.

Luego dejó que Chappell se mudara a otra iglesia.

La supuesta mala conducta de Mark Chappell ha sido durante mucho tiempo un tema de especulación en la comunidad bautista fundamental independiente. Los tableros de mensajes ex-fundamentalistas tenían historias sobre él, pero fueron publicados de forma anónima.

Meister, de 48 años y hablando por primera vez públicamente, conoció a Chappell cuando ella tenía 15 años. Era robusto y guapo, con el pelo rojo y amarillo y un bigote. Él complementó su brillo de labios, sus vestidos, su perfume, y en ese momento, a ella le gustaba la atención.

Cuando ella tenía 16 años, dijo ella, la llevó a su apartamento y la besó. Eventualmente, hicieron todo menos sexo penetrante, dijo, y ella lloró después. Él le dijo que si ella le decía a alguien, ella arruinaría su vida.

A los 17 años, sintiendo que no tenía otra forma de salir de la situación, Lisa Meister intentó suicidarse.

Sentada en la habitación del hospital, le contó a su pastor, Stephen Baker, por qué lo hizo.

Finalmente, se pidió a los padres de Meister y a Chappell que se presentaran ante la iglesia para que se arrepintieran de sus pecados.

«No se dijo: ‘Este hombre se aprovechó de esta chica’ ‘, Este hombre violó a esta chica'», dijo Meister. “Fue presentado ante la iglesia como dos personas que pecaron juntas. Como si yo fuera tan culpable como él a los ojos de la iglesia «.

Cuando Chappell se mudó a una nueva iglesia, Baker dijo que hizo a los líderes de la nueva iglesia conscientes de las acusaciones.

«Trabajé muy de cerca con nuestro liderazgo, y sentimos que habíamos intentado hacer lo que más nos interesaba en realidad, en dos situaciones», dijo Baker. “La iglesia y ambas partes”.

Nada en su educación había preparado a Baker para la situación con Meister y Chappell. Nunca había escuchado el término «reportero obligatorio», refiriéndose a las leyes que requieren que las personas en ciertas profesiones informen a las autoridades sobre presuntos abusos. En retrospectiva, dijo, debería haber tomado más tiempo para decidir qué hacer y dejar que los padres de Lisa Meister sepan que había opciones además de la disciplina de la iglesia.

Chappell ahora pastorea la Iglesia Bautista Freeway en Phoenix, Arizona. Él es parte de una de las familias más prominentes en el movimiento: su hermano, Paul Chappell, es un pastor y es el presidente del West Coast Baptist College en Lancaster, California. Mark Chappell no respondió a múltiples solicitudes de comentarios.

Meister está casado con un pastor bautista del sur. Ella está en tratamiento para la depresión y ha tenido pensamientos de suicidio desde su primer intento. Desearía haber hablado más con sus padres sobre lo que sucedió antes de que murieran. Por un tiempo ella odiaba la religión, pero después de escuchar sermones, se dio cuenta de que no era Dios quien la lastimaba, era un hombre.

«Me hizo desconfiar mucho de los hombres», dijo. «Me hizo muy desconfiado del pastor».

JoySundaySchool

Joy Evans Ryder era una adolescente en la Primera Iglesia Bautista de Hammond, Indiana, donde dice que el director de jóvenes la violó. Ella está en la foto aquí con su clase de escuela dominical.CORTESÍA DE JOY EVANS RYDER

‘CONTINUA ORANDO’

Dave Hyles dejó víctimas en todo el país. Todavía están en recuperación.

En los años 70 y 80, con la iglesia de su padre entre las más grandes del país, Hyles recortó a una figura parecida a una celebridad en el movimiento, y la aprovechó.

Rhonda Cox Lee se sintió especial cuando Hyles la notó entre los cientos de niños que asistían a la iglesia de su padre.

La primera vez que sucedió algo sexual, dijo ella, estaban en su oficina. Él se sentó en su escritorio, ella se sentó frente a él en una silla. Caminó alrededor del escritorio y le puso la mano en la ingle.

«¿Sientes eso?» Preguntó él.

Al principio ella pensó que era una especie de prueba espiritual. Él era un hombre de Dios, después de todo, y aunque se sentía mal, no le pedía que hiciera nada malo. Varias reuniones más tarde, se les quitó la ropa. Tenía 14 años. Se sentía mal, dijo, pero sabía que tenía que ser lo que Dios quería.

«Se comparó con David en la Biblia y cómo fue ungido, y dijo que esto es lo que se suponía que debía hacer», dijo Lee. «Se suponía que debía cuidarlo porque era el hombre de Dios».

Hyles, dijo, alternativamente le prometió que estarían juntos una vez que cumpliera 18 años y le advirtió que no le dijera a nadie en la iglesia porque si lo hacía, la iglesia se dividiría, Estados Unidos iría al infierno y la sangre de los que no eran salvos estar en sus manos

Brandy Eckright fue a Hyles para que la asesorara en su iglesia en Garland, Texas, cuando ella tenía 18 años, después de ser molestada cuando era niña. Ella dijo que pronto se aprovechó de ella, y tuvieron sexo por primera vez en 1982.

«Dave, pensé que era un Dios», dijo Eckright, quien al igual que Lee nunca había hecho públicas sus acusaciones contra Hyles. «Pensé que si me quedaba embarazada de Dave Hyles, sería como tener el bebé de Dios».

A los 54, Eckright apenas puede hablar de lo que pasó. Ella ha sobrevivido a tres intentos de suicidio. Ella trabaja como cajera y dijo que apenas puede mantener el trabajo.

En 1984, Hyles dejó la Iglesia Bautista Miller Road en Garland después de que un conserje encontró un maletín lleno de pornografía con Hyles y miembros de la congregación casados, dijeron ex miembros. Él y su nueva esposa volvieron a vivir cerca de la Primera Iglesia Bautista de Hammond, Indiana, y luego se mudaron de nuevo.

Dave Hyles ha logrado mantenerse fuera de las esposas.

Hoy, dirige un ministerio para pastores que han caído en pecado, apoyado por la Iglesia Bautista Familiar en Columbia, Tennessee, pastoreado por David Baker.

En 2017, el hermano de Joy Evans Ryder envió un correo electrónico a Baker, describiendo los presuntos crímenes de Hyles contra su hermana. Baker tomó cinco palabras para responder: «Gracias por su preocupación».

Baker, un graduado de Hyles-Anderson College y un veterano militar, dijo que cree que Dave Hyles ha sido culpado injustamente. Hyles, dijo Baker, es un buen hombre, con un matrimonio fuerte que ha ayudado a muchas personas a través de su ministerio.

«Es alguien que cometió errores hace años, y a través de ese quebrantamiento y la restauración de Dios, quiere usar lo que ha pasado para ayudar a otros», dijo Baker. «No voy a debatir a nadie sobre esos temas».

Dave Hyles, de cabello gris y barba, aparece en su página de Facebook con una camisa de polo roja y gafas de montura cuadrada similares a las que su padre llevaba icónicamente. Envía publicaciones en su grupo privado de Facebook, Fallen in Grace Ministries, contemplando la naturaleza del pecado y la restauración.

En una misiva de septiembre enviada al Star-Telegram, Hyles escribió que tenía enemigos, personas que lo hostigaban y lo calumniaban. “De hecho, me he dado cuenta de que no hay nada que podamos hacer para satisfacerlos. Cuanto más probamos, menos los satisfacíamos «, escribió. «Entonces, ¿qué es exactamente lo que quieren?»

Joy Evans Ryder solo quiere reconocimiento.

Alegría

Joy Evans Ryder todavía vive en Indiana. Ella dice que fue abusada de adolescente por Dave Hyles, el director de su grupo de jóvenes en la Primera Iglesia Bautista de Hammond, Indiana. Hyles nunca fue acusado. Ella ahora tiene una organización no lucrativa para ayudar a las víctimas de abuso sexual.ROB HART ESPECIAL PARA EL FT. WORTH STAR-TELEGRAM

En marzo de 2014, Ryder se acercó al nuevo pastor de la Primera Iglesia Bautista de Hammond, Indiana, y solicitó una investigación independiente sobre los supuestos abusos en la iglesia. John Wilkerson se había convertido en el pastor el año anterior, después de que el sucesor y el yerno de Jack Hyles fueron a la prisión federal por abuso sexual de una congregante de 16 años.

Wilkerson es un hombre alto con una cara larga y el cabello gris, bien separado a un lado. Sus sermones son más parejos que cualquiera de sus predecesores, quienes prefirieron caminar y gritar.

Ryder y Wilkerson hablaron el viernes 7 de marzo de 2014. Ryder le contó todo lo que había sucedido con Dave Hyles y dijo que sabía historias de otras mujeres.

Wilkerson sugirió que Ryder los formara para contar sus historias. Al día siguiente, le envió un mensaje a Ryder para agradecerle.

«Tu espíritu era como el de Cristo, pero tu dolor obviamente profundo», escribió. “También me entristece la forma en que el nombre de Jesús ha sido avergonzado. Por favor, continúen orando para que el Señor dé dirección.

Ryder no ha tenido noticias de la iglesia en cuatro años. Wilkerson, el pastor de la iglesia, no respondió a las solicitudes de comentarios.

Ryder comenzó Out of the Shadows con otras víctimas de abuso de la iglesia en 2013. Es una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a los sobrevivientes de abuso sexual, en particular del movimiento bautista fundamental independiente.

Out of the Shadows no tiene sede física, pero un día Ryder espera que así sea. Pasa horas hablando con las personas en Facebook y en el correo electrónico, en su mayoría mujeres, que todavía están en la iglesia o que acaban de irse.

Ryder está impávido. Ella jura y bebe, y cada foto de ella en las redes sociales muestra su cabello ondulado y sonriente en su lugar para enmarcar los pómulos altos.

Treinta y nueve años después de ese día en el Holiday Inn, Ryder y su padre tienen una buena relación. Ella intentó hacerlo de esa manera y disfrutar a su padre por lo que él es. Aprendió en octubre que tiene Alzheimer en etapa inicial. No hablan mucho de lo que pasó.

Todavía vive en Indiana, después de años de trabajo misionero en Papua Nueva Guinea y de criar a tres hijos. Ryder descubrió la ira a la que no podía acceder cuando era adolescente sobre lo que le sucedió y sobre cómo se le permitió a Hyles moverse por todo el país.

“Como, ¿cómo podría alguna vez sentirme especial al respecto? Esa es otra parte de la culpa que tienes sobre ti mismo «, dijo ella. «Y luego es toda otra cantidad de vergüenza. Porque si pueden mezclarlos y no ayudarte, de nuevo, eso refuerza que no mereces la pena «.

LEER SIGUIENTE

RELIGIÓN

Estos ‘hombres de Dios’ abusaron sexualmente de los niños. Luego encontraron refugio en otras iglesias.

09 DE DICIEMBRE DE 2018 5:30 AM

Si tiene una historia que compartir, contacte a la reportera principal Sarah Smith en ssmith@star-telegram.com o al 817-390-7186 o al reportero Kaley Johnson en kjohnson@star-telegram.com o al 817-390-7832.

https://www.star-telegram.com/living/religion/article222576310.html?fbclid=IwAR0L3iZFKBmqna8WrJduD8H67QW7t7jNYXO2Z1YMbPiV1_Tgsybm7C43

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: