MENSAJES PARA LOS NIÑOS/AS: Título: ¿Quieres ser mi vecino?Tema: Ama a tu vecino. – Tiempo Ordinario 10 (15) Año C


SERMÓN DE LA SEMANA ObjetoUn retrato de «Mr. Rogers.»Escritura: Como respuesta el hombre citó: «Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser, con todas tus fuerzas y con toda tu mente», y «Ama a tu prójimo como a ti mismo» (Lucas 10:27 – NIV).Tal vez hayas oído de Fred Rogers. Él fue mejor conocido como «Mr. Rogers» y tenía un programa de televisión titulado «Mr. Rogers’ Neighborhood» («El vecindario del Sr. Rogers»). Cada programa comenzaba en la misma manera. El Sr. Rogers entraba a su casa, se quitaba su chaqueta y sus zapatos, y se ponía un suéter (abrigo o jersey) y unos tenis cómodos mientras cantaba su canción tema «Won’t you be my Neighbor?» («¿Quieres ser mi vecino?» – traducción literal), La canción comenzaba de esta forma: (si posible, cántela). (Traducción libre).Es un día precioso en este barrioPara tener un buen vecino¿Podrás serlo? ¿Querrás serlo?                                Y terminaba así:                               ¿Serás mi vecino?¿Serás tú, por favor,serás tú mi vecino?Cuando el Sr. Rogers murió hace varios años, él tenía millones de «vecinos» por todo el mundo y, aunque era bastante famoso, él nunca se vio como una estrella de televisión. Él decía: «Siempre pensé que era un vecino que venía a visitar.» El Sr. Rogers sabía lo que significaba ser un buen vecino.Un día, un abogado le preguntó a Jesús qué tenía que hacer para obtener la vida eterna. Cuando Jesús le preguntó qué decía la Ley de Dios, el abogado contestó: «Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón y ama a tu prójimo como a ti mismo.» Jesús dijo: «Correcto. Haz eso y vivirás.» Pero el hombre quería lucir bien así que le hizo otra pregunta: «¿Quién es mi prójimo?»Para contestar esa pregunta Jesús le hizo una historia acerca de un hombre que estaba viajando de Jerusalén a Jericó, y fue atacado por unos ladrones. Le golpearon, le robaron, le quitaron la ropa, y le dejaron al lado del camino para que muriera.Un sacerdote vino y al verle, cruzó al otro lado del camino y siguió caminando.Poco después, un levita que trabajaba en el templo, llegó al lugar. Él también vio al hombre tirado allí y, pasando al otro lado, siguió su camino.Finalmente, llegó un hombre de Samaria y cuando vio al hombre, se detuvo para ayudarle. Le curó las heridas y se las vendó. Eso no fue todo. Le llevó a una posada y le cuidó. Al día siguiente le dio dinero al dueño de la posada y le dijo que le cuidara. ¨Dele todo lo que necesite. Si cuesta más de lo que le he dado, se lo pagaré cuando vuelva.»Entonces Jesús le preguntó: «¿Cuál de estos tres hombres demostró ser el prójimo del hombre que fue atacado por los ladrones?»El abogado contestó: «El que le ayudó.»»Estás en lo correcto,» dijo Jesús, «anda entonces y haz lo mismo.»El mundo está lleno de personas que necesitan un vecino desesperadamente. «¿Serás mi vecino?» preguntan. Al igual que el buen samaritano de la historia ayudó a uno que estaba en necesidad, Jesús dice nos dice: «Ve y haz lo mismo.»Querido Padre, nos has enseñado a amar a nuestro prójimo. Ayúdanos ser buenos vecinos de cada persona que conozcamos. En el nombre de Jesús oramos. Amén.
ACTIVIDADES ACTIVIDADES GRUPALES INTERACTIVASPÁGINA PARA COLOREARCRUCIGRAMACOMPLETA LOS ESPACIOSDECODIFICADOR DE PALABRASBÚSQUEDA DE PALABRABOLETÍN PARA NIÑOS [DOC]BOLETÍN PARA NIÑOS [PDF]
IMPRIMIR Y MENSAJES ALTERNATIVOS Impresión amistosa:. «¿Quieres ser mi vecino?»Otra sermon de Parábola del buen samaritano:. «Un vecino es un vecino»
Esperamos que este sermón y actividades les ayuden a ministrar a sus hijos. Oramos por ustedes para enseñar a sus hijos acerca de Jesús y su amor.Saludos cordiales,  
Sermons 4 Kids | info@sermons4kids.com | https://www.sermons4kids.com

MENSAJES PARA NIÑOS/AS. Dando excusas Tema: Jesús dijo: «Sígueme». ¿Cuál es tu excusa? Propio 8


Objeto: Copie las excusas dadas en esta lectura y dóblelas como si fueran notas hechas recientemente por los padres. (Esto le permitirá leer las notas en lugar de tratar de recordarlas).
Escritura: «Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas. Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza. Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios. Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios» (Lucas 9:57-62 NVI).Estoy seguro que todos ustedes han estado ausentes de su escuela en algún momento. Como saben, cuando un niño está ausente de la escuela, sus padres tienen que enviar una excusa para que la escuela sepa porqué el niño se ha ausentado. Algunas de las excusas son muy difíciles de creer y algunas otras son muy cómicas. En esta mañana tengo conmigo alguna de las escusas que son un buen ejemplo de las dadas por los padres.»Por favor excuse a José por haberse ausentado. Me olvidé levantarlo y no lo encontré hasta que comencé a arreglar la cama. Para entonces ya era muy tarde para ir a la escuela».»Juan no pudo ir a la escuela ayer porque se sentía como que iba a estar enfermo. ¡Gracias a Dios, no estaba!»Por favor excuse la ausencia de Janet. Era el ‘Día de traer a tu hija al trabajo’. Como no trabajo fuera de la casa, hice que se quedara conmigo e hiciera labores del hogar».»Por favor excuse a Ricardo por haber faltado ayer. Le cayó gasolina en su barriga y tenía miedo de que explotara».¡Y ésta es la que más me gusta!»

Por favor excuse a María por haber perdido clases ayer. Nos olvidamos de recoger el periódico del domingo de nuestro balcón y cuando lo encontramos el lunes, creímos que era domingo».El crear excusas no es algo nuevo. Las personas hacían excusas aun en el tiempo de Jesús. Un día Jesús estaba caminando con un grupo de personas. Jesús se viró y le dijo a uno de los hombres: «Sígueme».El hombre le contestó: » Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre».Parece ser una buena excusa, pero no sabemos con certeza que el padre hubiese muerto. Pudiera haber sido que él quería esperar hasta que su padre muriera antes de él seguir a Jesús.Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios».Entonces Jesús le dijo otro hombre: «Sígueme».Él le contestó: «Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa».A Jesús no le gustó esta excusa tampoco.

Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios».Jesús estaba llamando a aquellos que pudieran dejarlo todo, familia, amigos, su trabajo, para seguirle. Lo que recibió fueron excusas.Jesús aún está llamando hoy: «Sígueme».
¿Le seguirás o le darás una excusa?Padre nuestro, permite que cuando Jesús nos llama a seguirle no le demos excusas. En lugar de esto, permite que estemos deseosos de dejar todo y seguirle. En el nombre de Jesús oramos, amén.
ACTIVIDADES ACTIVIDADES GRUPALES INTERACTIVASPÁGINA PARA COLOREARPALABRAS SECRETASREVOLTILLO DE PALABRASSOPA DE LETRASBOLETÍN PARA NIÑOS [WORD DOC]BOLETÍN PARA NIÑOS [PDF]
IMPRIMIR Y MENSAJES ALTERNATIVOS Impresión amistosa:. «Dando excusas»Un otro sermón basado en Lucas 9:51-62:. «Lo primero, primero»
Esperamos que este sermón y actividades les ayuden a ministrar a sus hijos. Oramos por ustedes para enseñar a sus hijos acerca de Jesús y su amor.Saludos cordiales,  
Sermons 4 Kids | info@sermons4kids.com | http://www.sermons4kids.com

ARGENTINA: Revisan la prisión preventiva de Escobar Gaviria, el cura abusador condenado a 25 años


Revisan la prisión preventiva de Escobar Gaviria, el cura abusador condenado a 25 años

junio 1416:442019

La Cámara de Casación Penal de Paraná efectuó una audiencia esta mañana con el fin de revisar la prisión preventiva del cura Juan Diego Escobar Gaviria, quien cumple una condena establecida por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay a 25 años de prisión en la Unidad Penal N° 7 de Victoria por abuso sexual y corrupción de menores.

Tras postergación de la audiencia de Casación por el sacerdote colombiano Juan Diego Escobar Gaviria, prevista para el jueves 6 de junio, este mediodía se decidió que el 4 de julio se definirá el futuro de la resolución sobre su prisión preventiva.

Milton Urrutia y María Alejandra Pérez, abogados defensores de Escobar Gaviria, pidieron al Tribunal de Casación, compuesto por Hugo Perotti, Marcela Davite y Marcela Badano, que se le otorgue la “libertad morigerada” a su defendido bajo la forma de arresto domiciliario hasta que la sentencia quede firme. Además, plantearon que lleva 26 meses en la cárcel y se necesita una respuesta inmediata por ser un tiempo excesivo tras las rejas.

El aplazamiento de la fecha fue para que el religioso pudiera participar de la audiencia, pero decidió no presentarse en los tribunales de Paraná. En oposición a la postura de los abogados defensores, Cecilia Andrea Goyeneche, Procuradora Adjunta del Ministerio Público Fiscal, consideró que era necesario que el cura siguiera en prisión preventiva ya que, según sostuvo, tendría las herramientas y los medios económicos para fugarse.

“Hace más de un año estamos tratando la confirmación de la sentencia y por planteos de la defensa, que han sido dilatorios y se han opuesto a la realización de las audiencias respectivas, planteamos que está dentro de un plazo razonable la prisión preventiva y que tiene que continuar así hasta llegar a la firmeza de la sentencia”, afirmó la letrada ante el medio Entre Ríos Ahora.

La Justicia condenó en aquel entonces a 25 años de prisión al cura “sanador” de Colombia por -al menos- cuatro hechos de abuso sexual y corrupción de menores de entre 11 y 12 años, entre los años 2005 y 2016, en Entre Ríos, cuando el religioso era párroco en San Lucas Evangelista de la localidad de Lucas González, departamento de Nogoyá. El próximo 4 de julio a las 12 horas la Cámara de Casación Penal de Paraná dará a conocer la resolución final.

Patrimonio de un cura abusador

Escobar Gaviria nació el 13 de mayo de 1958 en Medellín, Colombia y su primer destino en Argentina fue Timbúes, pueblo ubicado a 135 kilómetros de Santa Fe capital. Luego, desde 2005 se estableció en la parroquia San Lucas Evangelista en la localidad de Lucas González, departamento de Nogoyá, y desde su capilla construyó su patrimonio como cura “sanador” y era visitado por millones de feligreses.

Tras 11 años allí, su “fama” decayó abruptamente cuando a fines de octubre de 2016, un niño que era monaguillo en su parroquia lo denunció por abuso sexual cuando tenía once años. Luego se le se sumaron tres denuncias más ante la justicia, lo que determinó la apertura de la investigación del caso.

Días más tarde, el martes 1 de noviembre de 2016, el religioso se entregó en los tribunales de Nogoyá, acompañado por su abogado Milton Urrutia, y quedó detenido en una celda de la jefatura departamental de la Policía Local, para ser posteriormente indagado. Permaneció en un calabozo que normalmente se le asignan a las mujeres detenidas.

El 21 de abril de 2017, el juez de Garantías, Gustavo Acosta, dictaminó su prisión preventiva para impedir un posible entorpecimiento de la investigación y evitar que el sacerdote influyera en testimonios de testigos y de los cuatro jóvenes denunciantes.

“Un día estábamos jugando todos en el comedor. Me llamó a la pieza y fui. Cerró la puerta con llave y ahí me empezó a tocar. No me gustó nada hasta que me levanté y me fui sin decir nada. Luego llegaron hechos más graves y al pasar los años decidí irme de la iglesia hasta contarle lo sucedido de los abusos a Alexis Endrizzi [por el primer denunciante]”, comentó a Entre Ríos Ahora Santiago Tabares, una de las víctimas.

El miércoles 6 de septiembre de 2017 el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, conformado por María Angélica Pivas, Darío Ernesto Crespo y Roberto Cadenas, consideró a Escobar Gaviria como “autor material y penalmente responsable de promoción de la corrupción de menores reiterada agravada por su condición de guardador”, en concurso real con abuso sexual agravado.

La pena aplicada al cura es una de las más altas del país por la trascendencia del delito y por la penetración social que tiene como representante de la Iglesia. Hoy es el caso de Juan Diego Escobar Gaviria, como lo fue el de Julio César Grassi, el de Justo Ilarraz por abusos en el Seminario de Paraná, y el de Marcelino Moya, abusador de monaguillos y condenado a 17 años de cárcel, entre otros.

Este fallo abre el panorama para que aquellas voces silenciadas puedan contar los abusos vividos y colaborar con investigaciones que visibilicen a los curas como los culpables de estos delitos y cumplan sus merecidas condenas.

Santiago Camarero – @santicamarero

http://www.notasperiodismopopular.com.ar/2019/06/14/revisan-prision-preventiva-escobar-gaviria-cura-abusador-condenado-25-anos/

Este es el secreto del Papa para no hablar mal nunca de nadie


Francisco se sincera con 400 niños italianos afectados por tragedias
El Papa saluda a una niña
El Papa saluda a una niña

Anima a no vivir entregado al dinero: «Estropea el corazón y corrompe»

08.06.2019 | RD/EFE

El papa Francisco conversó hoy con 400 niños italianos, afectados por el siniestro del puente Morandi de Génova (norte) y las inundaciones de Cerdeña de 2013, y hubo también algunos procedentes de barrios de Nápoles, golpeados por la delincuencia.

El acto formó parte del proyecto conocido como «El tren de los niños», una iniciativa impulsada por la organización Cortile dei Gentili, una estructura del Consejo Pontificio de la Cultura, que traslada al Vaticano a menores para que puedan conocer y conversar con el papa.

En esta séptima edición, los niños procedentes de Génova viajaron en tren hasta el puerto de Civitavecchia, donde recogieron a los pequeños que llegaron en barco desde Cerdeña.

Después fueron hasta Roma Termini, donde se unieron a los que venían de Nápoles, y juntos viajaron en un tren de alta velocidad de la compañía pública ferroviaria hasta la estación del Vaticano, situada a pocos metros de la Basílica de San Pedro.

Una vez allí, atravesaron los jardines vaticanos para llegar hasta el patio de San Damaso en el palacio apostólico, donde esperaron la llegada del papa Francisco, que les saludó cariñosamente y conversó con ellos durante una hora sobre sus problemas y sobre sus inquietudes.

El secreto del Papa

En un clima distendido, los niños pudieron preguntar a Francisco cómo era Jorge Bergoglio cuando iba al colegio, cómo decidió entregar su vida a la religión o qué hace cuando quiere hablar mal de alguien, algo a lo que el papa respondió dándoles su secreto.

«Yo tengo una receta infalible, una receta para no hablar mal de los demás. ¿Queréis que os la diga? Estad atentos: cuando te vienen las ganas de hablar mal de los demás, muérdete la lengua. Fuerte, fuerte. Así la lengua se hincha y no podrás hablar», contó.

También confesó que no le gusta viajar y, preguntado por el dinero, animó a los niños a no vivir entregados a él, porque «estropea el corazón y corrompe».

El acto duró una hora y después los niños le regalaron al papa dibujos, peluches, manualidades y productos locales, y le cantaron un rap.

http://www.religiondigital.org/vaticano/secreto-Papa-hablar-mal-nadie_0_2129187076.html

Los delitos sexuales de tres sacerdotes en Venezuela. Por: Carlos Ruperto Fermin


Martes, 04/06/2019 04:28 PM | Versión para imprimir

Junio es el mes de los periodistas en Venezuela, siendo la perfecta ocasión para evolucionar profesionalmente, y para dignificar el 27 de junio «Día Nacional del Periodista».

Artículo publicado y dedicado a todos los estudiantes, que cursan la carrera de Comunicación Social en las universidades venezolanas, porque necesitamos que los jóvenes pierdan el miedo a escudriñar las fuentes, y obtengan el poder de la credibilidad ejercitando el periodismo de investigación, cuya práctica demuestra la madurez laboral de un periodista venezolano.

Siempre que se aborda el espinoso tema de los abusos sexuales, cometidos por hombres consagrados a predicar el evangelio y que pertenecen activamente a iglesias cristianas, vemos que tanto los feligreses como los ciudadanos en general, sienten un profundo repudio y malestar por la mala conducta de sus líderes religiosos.

La gente no puede creer que un respetable sacerdote, que predicaba el amor al prójimo, que jugaba con los niños del barrio y que gozaba de aceptación popular, se atreviera a romper las fuertes cadenas del celibato, y se atreviera a pecar en contra de los sagrados mandamientos de Dios, solamente para saciar el apetito carnal que proviene del espíritu maligno del Diablo, y que todos los días se enmascaraba en el pan y vino eucarístico de misas y mentiras.

Para nadie es un secreto, que la lista negra de las constantes agresiones sexuales cometidas por sacerdotes cristianos en Latinoamérica, suele estar encabezada por clérigos de países como Chile, México, Argentina, Colombia y Brasil, cuyos sonrientes rostros se convierten en noticias llenas de amarillismo y sensacionalismo, aprovechando el lucrativo cerco comunicacional de los escándalos sexuales revelados.

No obstante, es importante mencionar que el sacerdocio cristiano en un país sudamericano como Venezuela, siempre ha evitado los escándalos sexuales que causan indignación y comprometen la nobleza del clero, pues salvo algún hecho aislado sin trascendencia para la opinión pública, podemos afirmar que Venezuela se considera un territorio libre de sacerdotes pecadores.

Sin embargo, tres lamentables hechos inéditos ocurrieron en el estado Zulia, ubicado en la geografía occidental de la República Bolivariana de Venezuela.

Tres sacerdotes cristianos incurrieron en prácticas sexuales, totalmente repudiables para quienes profesan ser fieles discípulos de Jesucristo.

En un lapso de tiempo inferior a cuatro meses, la sociedad venezolana conoció y se conmocionó con los tres casos de aberrantes delitos sexuales, cometidos por sacerdotes en pleno ejercicio de sus ministerios dentro del estado Zulia, que aunque olvidaron los valores éticos y morales presentados en la Biblia, finalmente fueron atrapados gracias a las denuncias y a los operativos policiales de seguridad ciudadana.

Hoy analizaremos holísticamente una pesadilla venezolana, protagonizada por los supuestos héroes de Cristo en el siglo XXI.

El primer delito sexual que analizaremos, se conoció a principios del mes de noviembre del año 2018, específicamente en el municipio Cabimas del estado Zulia.

El monseñor Alexander Barroso Urdaneta, quien era arzobispo de la Iglesia Anglicana Carismática de Venezuela, y que administraba el templo Bethabara ubicado en el sector Tierra Negra de Cabimas, fue acusado de abusar sexualmente de niñas y mujeres, llevando aproximadamente seis años cometiendo los delitos en secreto.

Según informaron los portales venezolanos de noticias Panorama.com.ve y Globovision.com, el obispo anglicano Alexander Barroso, habría abusado sexualmente de 12 niñas y de 4 mujeres.

Mientras que el portal internacional de noticias Aciprensa.com, informó que el obispo anglicano Alexander Barroso, quien no pertenece a la Iglesia Católica, habría abusado sexualmente de 4 mujeres y de una niña.

Actualmente, el Tribunal Tercero de Control de Cabimas, el Ministerio Público y los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), indagan sobre el número total de víctimas, que fueron agredidas por el clérigo anglicano.

Monseñor Alexander Barroso, pudo haber cometido el pecado de la pedofilia, pues demostró sentir atracción sexual por las niñas, y se presume que también cometió el delito de la pederastia, pues tuvo prácticas sexuales con las niñas que fueron víctimas de sus abusos.

Oficialmente, en el sitio Web www.iglesia-anglicana.org.ve podemos encontrar una extensa semblanza, sobre el monseñor Alexander Barroso, y se afirma que tiene una licenciatura en Teología, tiene un doctorado en Divinidad otorgado por la Friends International Christian University, y ejercía el cargo de rector del Seminario Anglicano San Juan Crisóstomo, cuya sede se ubica en el municipio Cabimas.

El obispo Alexander Barroso fue reconocido por su «gran sensibilidad humana», recibió la codiciada Orden Ciudad de Cabimas en su primera clase, fue condecorado con el grado de Gran Caballero del Espíritu Santo, y con frecuencia predicaba el evangelio en programas de televisión de la Costa Oriental del Lago (COL).

Caras vemos corazones no sabemos.

Detrás de una brillante carrera académica llena de tantos reconocimientos religiosos, el obispo Alexander ocultaba una doble vida manchada por el pecado, que llegó a su fin cuando los detectives venezolanos del Cicpc, lo detuvieron en su vivienda y lo privaron de libertad.

Irónicamente, el arzobispo Alexander Barroso también fue homenajeado en el pasado, por la subdelegación de Cabimas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, pero el organismo policial venezolano que ayer aplaudió y endiosó el gran trabajo de Alexander Barroso, ahora es el mismo cuerpo detectivesco que hoy continúa investigando sus múltiples delitos sexuales, para aplicar las respectivas sanciones penales en contra del mencionado obispo anglicano.

Hasta el mes de mayo del año 2019, no se han desmentido las noticias sobre los abusos sexuales del monseñor Barroso, lo cual nos demuestra que la denuncia hecha por una víctima, y que se difundió en el mes de noviembre del año 2018, fue fundamental para que la policía detuviera al obispo Barroso, y para que siga siendo condenado por el delito de violación sexual.

Es muy fácil escribir y asegurar que niñas y mujeres, fueron abusadas sexualmente por un obispo en Venezuela, pero es muy difícil pensar en todas las familias destruidas por tales delitos clandestinos, y quizás entre tantas lágrimas de impotencia y frustración, existan más víctimas que siguen en la sombra del anonimato.

Tristemente, si estudiamos los más sonados casos internacionales de pederastia, cometida por altos representantes del clero cristiano en Latinoamérica, podemos conjeturar que detrás de tantos abusos sexuales cometidos por un reconocido sacerdote, generalmente existe una red de complicidad entre los clérigos religiosos que ocultan sus hechos delictivos, o que también cometen los mismos abusos sexuales que el gran jerarca de la iglesia, porque saben que mientras nadie se atreva a denunciar al rey, pues ninguno de sus vasallos será denunciado ni castigado por los abusos.

En el sitio Web www.iglesia-anglicana.org.ve/staff se encuentra la lista completa del clero, que pertenece activamente a la Iglesia Anglicana Carismática de Venezuela, y aunque el primer personaje que sobresale en la lista es Alexander Barroso, también se visualizan los nombres y las fotografías de todos los clérigos anglicanos.

De igual manera, es impresionante observar la falta de ética y la doble moral, que demuestran los clérigos de la Iglesia Anglicana Carismática de Venezuela.

Sabemos que en el año 2014, el obispo Alexander Barroso recibió una amenaza de muerte en la iglesia, pues un individuo colocó una bala dentro de la cesta de las ofrendas, junto a un mensaje que decía «esto es para tu cabeza», lo cual puso en riesgo la vida del monseñor Barroso, ya que se demostraba que por algún motivo tenía enemigos que deseaban su muerte, y pretendían asesinarlo con un arma de fuego.

En ese momento, fue sorprendente observar el número de instituciones cristianas, que defendieron la vida del obispo Barroso, y que condenaban la injusta amenaza de muerte que había recibido sin merecerla, por lo que se difundieron muchísimos comunicados oficiales, que apoyaban el trabajo ministerial del excelentísimo obispo, que exigían una investigación policial para capturar al autor de la amenaza, y que calificaban a Barroso como un profeta víctima de las presiones políticas del gobierno.

Podemos mencionar a la Iglesia Anglicana Provincia de Venezuela, a la Provincia Anglicana del Norte de Suramérica (PRONOSUR), y a la Iglesia Universal Apostólica Anglicana.

Todas las iglesias anglicanas se unieron en una sola voz, para solidarizarse con el martirizado obispo Alexander Barroso.

Pero ahora que el obispo Alexander Barroso, se encuentra privado de libertad por cometer delitos sexuales en contra de mujeres y niñas, vemos que los cobardes jerarcas de las iglesias anglicanas que defendieron a Barroso en el año 2014, no se atreven a condenar públicamente sus abusos, porque no quieren quemar la venerable imagen del endiosado monseñor Alexander Barroso, y porque no quieren perder el dinero que reciben lavando la cesta del diezmo.

Hasta el mes de mayo del año 2019, vemos que Alexander Barroso sigue siendo el cabecilla de la Iglesia Anglicana Carismática de Venezuela, porque en el sitio Web oficial de la mencionada iglesia cristiana, no hemos encontrado ningún pronunciamiento fidedigno por parte del resto de sus clérigos, quienes usando el hermetismo del silencio para no pedir perdón a las víctimas de los abusos, solamente demuestran la clásica indiferencia de una amorfa secta capitalista.

Sabemos que el último sermón del obispo Barroso que se difundió en la Web, fue publicado a finales de agosto del año 2018, y llevaba por título: «Escoged hoy a quién queréis servir».

Aunque el obispo Barroso afirmaba en su sermón, que Dios era celoso y que deseaba toda nuestra atención y obediencia, pues nosotros creemos que Alexander eligió servir a la legión del Diablo, pero muy bien vestido con tela de santo y costura de sádico.

El segundo delito sexual que analizaremos, se conoció a finales del mes de noviembre del año 2018, específicamente en el municipio Maracaibo del estado Zulia.

El sacerdote español Iván Merino Padial, quien ejercía sus servicios religiosos en la Iglesia María Inmaculada ubicada en el sector La California, y que pertenecía a la Orden cristiana de los Agustinos Recoletos, fue sorprendido in fraganti dentro de su automóvil Volkswagen, mientras sostenía actos sexuales lascivos con una niña de 12 años, y fue detenido gracias a las rondas de patrullaje de los policías regionales.

Por desgracia, el sacerdote Iván Merino mantenía una relación sentimental con la niña de 12 años, quien afirmó llevar tres años siendo víctima de los abusos sexuales, y que según los exámenes forenses practicados en el cuerpo de la menor, se constató la violación tras la revisión anal y vaginal a la que fue sometida la niña, pese a que Merino confesó realizarle tocamientos íntimos, pero sin llegar a penetrar a la mencionada víctima.

También se confirmó que la jovencita de 12 años, le practicaba felaciones al sacerdote español Iván Merino, para complacer su necesidad de mantener sexo oral con la criatura.

No hay duda que el sacerdote Iván Merino, logró comprar tanto el amor como el silencio de la niña sexualmente abusada, por medio de costosos regalos que recibía la víctima, por medio de divertidas salidas nocturnas que ambos compartían en público, y por medio de una constante manipulación psicológica que aplicaba el sacerdote a la menor, adulando su belleza exterior en las fotografías publicadas en las redes sociales, visitándola con frecuencia en su casa para ganar confianza, y así mantener un sucio lazo afectivo que empezaba a generar sospechas.

Caras vemos corazones no sabemos.

El fray Iván Merino confesó que se había encariñado con la niña, y que la niña se había encariñado con él, pues afirmó que entre el «juego» que sostenía con la niña «una cosa llevó a la otra», demostrando verbalmente su culpabilidad en los actos lascivos, y declarando su absoluta irreflexión para reconocer su error.

De hecho, la manipulación psicológica del sacerdote en perjuicio de la niña abusada, se demuestra con un triste mensaje publicado por la jovencita en la red social Instagram, donde en vez de denunciar públicamente las agresiones sexuales que recibía por parte del sacerdote, ella demostró sentir nostalgia y melancolía por estar lejos de su amado sacerdote, afirmando lo siguiente: «Él disfrutando y yo aquí aburrida».

Con el mencionado mensaje publicado en Instagram, se demuestra que el sacerdote había logrado doblegar la voluntad y violentar el discernimiento de la niña de 12 años, quien conscientemente afirmaba sentirse «aburrida» sin la presencia del abusivo sacerdote en su vida, e implícitamente la niña también demostró anhelar y disfrutar los terribles encuentros sexuales, pues no deseaba separarse del perverso sacerdote Iván Merino, afirmando textualmente quererlo «demasiado», festejando la sorpresa que le dio tras regresar de viaje, y agradeciéndole todo lo que le había dado.

Una niña de 12 años endiosando la personalidad de su victimario, una niña de 12 años vendiendo su dignidad por un par de zapatos, una niña de 12 años con total libertad para navegar en la Internet, una niña de 12 años compartiendo su privacidad en las populares redes sociales, y una niña de 12 años enamorada de un padre sin pantalones.

Demasiada contaminación espiritual para una jovencita, que aunque todavía no conocía las abusivas reglas que dominan el Mundo, supo encontrar a un sacerdote pederasta que le obsequió el gran precio de la prostitución, y que marcó imborrables cicatrices que difícilmente sanarán en su adultez.

La niña de 12 años no era huérfana, pero su irresponsable familia no pudo creer que un sacerdote católico, que gozaba de prestigio por su santificada sotana de amor, y que escuchaba cantar a la niña en la coral infantil de la iglesia María Inmaculada, finalmente ocasionaría traumas emocionales a la jovencita sexualmente abusada.

Un hecho repudiable a destacar, es la doble moral de la Iglesia Católica en Venezuela, ya que por un lado, la Arquidiócesis de Maracaibo decidió excomulgar al sacerdote Iván Merino, para impedir que el pedófilo siga ejerciendo su ministerio religioso, pero por el otro lado, la Arquidiócesis de Maracaibo permitió que dos abogados católicos de la parroquia eclesiástica María Inmaculada, se dispusieran a defender lo indefendible en el juicio contra el fraile Iván Merino, buscando probar la inocencia de un trastornado hombre, que confesó su asqueroso romance con la niña de 12 años.

El tercer delito sexual que analizaremos, se conoció en el mes de febrero del año 2019, específicamente en el municipio Maracaibo del estado Zulia.

El sacerdote brasileño Murilo Manoel Oliveira Alves, quien ejercía sus servicios religiosos en la Iglesia Santísima Trinidad de la ciudad de Maracaibo, fue sorprendido dentro de un automóvil Chevrolet Aveo ubicado en el sector Grano de Oro, mientras sostenía prácticas sexuales con un joven estudiante de 21 años, que cursa la carrera de veterinaria en La Universidad del Zulia (LUZ).

Ambos ciudadanos practicaban sexo oral dentro del vehículo, y mostraron un comportamiento violento tras ser sorprendidos por la policía.

Sabemos que el sacerdote Murilo Oliveira, fue sancionado por ley a cumplir régimen de presentación, debido al acto indecoroso que cometió en espacios públicos de la capital zuliana.

Según las informaciones de los medios de comunicación zulianos, el sacerdote Murilo Oliveira violó el octavo mandamiento de Dios, pues dio falso testimonio al decir que estaba enfermo, siendo un supuesto problema de salud su mejor excusa, para no celebrar la misa pautada para el viernes por la tarde, y así ganar una coartada que encubriría su delito sexual cometido ese mismo día, lo cual demostró la gran astucia del sacerdote Murilo, para esconder su cita homosexual con el joven estudiante, aunque con su mentira pecaba contra la feligresía, contra la Iglesia y contra Dios.

Los sacerdotes católicos latinoamericanos, que incurren en actos lascivos homosexuales, deben ser amonestados y separados temporal o indefinidamente de sus oficios religiosos, pues ellos saben que la Iglesia Católica en América Latina, NO tolera el homosexualismo dentro de la vida sacerdotal de sus clérigos, por lo que si un sacerdote corrompe las doctrinas católicas establecidas, puede ser amonestado por la Congregación para la Doctrina de la Fe, que es un órgano de la Santa Sede capaz de reprender al sacerdote rebelde, para evitar vicios dentro de las labores del clero.

Pero en contraposición a lo expuesto, el obispado de la Iglesia Católica en Maracaibo no se ha pronunciado públicamente, sobre el delito sexual cometido por el sacerdote Murilo Oliveira, y no ha revelado las sanciones disciplinarias en contra del clérigo, que incurrió en prácticas homosexuales en las calles marabinas, por lo que el silencio comunicacional de la Iglesia Católica en Maracaibo, sigue facilitando que el arcoíris de la bandera del orgullo gay, siga brillando por encima de la pisoteada cruz del calvario.

Caras vemos corazones no sabemos.

El sacerdote Murilo Oliveira, también pertenece a la Orden de Agustinos Recoletos, y es colega del sacerdote pedófilo Iván Merino.

A través de las redes sociales se difundió una fotografía totalmente verídica, en la que Iván y Murilo aparecen muy sonrientes compartiendo unas tazas de cafés, junto a dos jóvenes que acompañan a los mencionados sacerdotes católicos.

Como explicamos con anterioridad, es común la existencia de una red de complicidad religiosa, entre los clérigos cristianos que cometen aberrantes prácticas sexuales.

Si sabemos que dos sacerdotes agustinos recoletos, que conviven y comparten las mismas calles de Maracaibo, fueron encontrados in fraganti cometiendo delitos sexuales en plena vía pública, pues es vital alertar esa situación a las comunidades marabinas, e investigar con celeridad si fueron hechos aislados o asociados.

Alexander, Iván, Murilo. Pueden ser llamados cerdos endemoniados, pueden ser llamados malditos desgraciados, pueden ser llamados hombres de poca fe.

Tres demonios que merecen ser enjuiciados y encerrados en la cárcel, porque el pueblo de Dios exige el rojizo color del encarcelamiento, para quienes traicionaron deliberadamente su palabra eternal.

Ojalá que los tres demonios no terminen cometiendo suicidio, como suele ocurrir con los ángeles del infierno, que usan la cobardía del egoísmo para escapar de los calabozos.

Jamás de los jamases en la historia sacerdotal cristiana de Venezuela, se habían presentado tres incidentes sexuales en un lapso de tiempo tan corto, que comprometieron de forma negativa el evangelismo en la patria venezolana.

El estado Zulia es el epicentro venezolano de los delitos sexuales cometidos por clérigos cristianos, y nos preocupa que exista un Karadima escondido en las calles de Venezuela, que pudiera estar malogrando la vida de los jóvenes y seminaristas venezolanos.

Si nosotros fuéramos activistas chilenos, no hubiera sorpresa por tanta aberración sacerdotal cristiana, pero los venezolanos NO queremos sufrir la ecuménica violencia chilena, y es escalofriante pensar que en Venezuela se está cimentando una infraestructura religiosa, que permite los abusos sexuales y que protege a la cúpula sacerdotal que comete los delitos.

Consideramos que existe muchísima inacción en los máximos representantes de las instituciones cristianas venezolanas, que se quedan calladitos como los fariseos que viven en madrigueras de oro, y que no quieren aceptar el libidinoso libertinaje que golpea y salpica, a una gran parte del episcopado de Venezuela.

Fue muy lamentable que los abusos sexuales de Iván Merino y de Alexander Barroso, se difundieran en el mes de noviembre del año 2018, pues sabemos que noviembre es el sagrado mes de la Virgen de la Chinita, que es la patrona de todos los zulianos que idolatran a la hermosa advocación mariana, y que seguramente se hincó de rodillas y lloró lágrimas de sangre, por culpa de toda la perversión social de su pueblo cristiano.

Pero como sabiamente dijo el arzobispo Alexander Barroso: «No existe peor fracaso que tener éxito en aquello que Dios no te ha mandado a hacer».

Muchas personas no entienden cómo es posible que un hombre consagrado a la ley de Dios, un hombre que fue educado por varios años dentro de un seminario, y un hombre que tiene el suficiente discernimiento para diferenciar el bien y el mal, sea capaz de burlarse en la cara de Jehová, sin sentir arrepentimiento y dolor por su vileza.

Pero lo más triste de las agresiones sexuales cometidas por clérigos en Venezuela, es que justo ahora mismo, mientras estamos leyendo las letras que soplan al viento, es muy probable que líderes de las congregaciones cristianas venezolanas, se encuentren delinquiendo secretamente y engrosando la humillación de sus víctimas, que son manipuladas en nombre del temor que todos sentimos hacia Dios.

Desafortunadamente, la mayoría de los mediocres medios de comunicación privados en Venezuela, que publican en la Web los casos de abuso sexual cometidos por sacerdotes cristianos, solamente esperan que esas bombas informativas sean «virales» en sus redes sociales, para que sus cochinos internautas exploten con una lluvia de comentarios vulgares y groseros publicados en Facebook, sintiendo que son árbitros y jueces capaces de castigar los famosos pecados, aunque seguramente ellos también cometerían esos terribles pecados en sus maltrechas vidas.

El pésimo tratamiento informativo, utilizado para difundir un asunto tan delicado como las prácticas sexuales, cometidas por tres clérigos cristianos en el estado Zulia, incluyó el uso de frases soeces y rebuscadas exclamaciones, como por ejemplo: ¡Perturbador! ¡Macabro! ¡Morboso! ¡No lo quería de monaguillo! ¡Con las manos en la masa! ¡Fin de Mundo! ¡Depravado! ¡Bochornoso!

Pero cuando se quiere realizar una investigación objetiva, sobre los posibles casos de pederastia en las iglesias cristianas venezolanas, y cuando se quiere reportar sobre los delitos que perjudican el honor de sus intachables sacerdotes, pues vemos que la chocante realidad termina siendo un tópico tabú para nuestra colectividad, que no quiere abrir los ojos de la verdad y que solo desea dormir en santa paz.

De hecho, en Venezuela existe un inverosímil miedo periodístico, que bloquea las informaciones que cuestionan los dogmas y contradicen las creencias del pueblo, pero si seguimos mordiéndonos las lenguas con la sangre de la autocensura, pues quizás sean nuestros familiares y nuestros seres queridos, las próximas víctimas que terminarán llorando una infancia violada, a cambio de recibir una ateísta adultez.

Creemos que los medios de comunicación venezolanos que se conciben serios y responsables, no deben caer en el proceso de desinformación que conlleva el uso del periodismo basura, porque para erradicar la ignorancia que existe sobre la pedofilia y la pederastia, dentro del entorno social y cultural de la población cristiana en Venezuela, es necesario despertar una nueva conciencia para evolucionar sanamente.

Si usted es víctima de abusos sexuales por parte de sacerdotes en Venezuela, o conoce a un familiar o amigo que podría estar siendo abusado física o mentalmente, pues lo invitamos a romper el silencio y denunciar el delito, ya que como usted observó a lo largo del artículo presentado, los sacerdotes terminan siendo atrapados por los organismos policiales, y los abusos que cometieron serán más temprano que tarde castigados, tanto por la justicia terrenal como por la justicia celestial.

Si usted no denuncia el ataque sexual, entonces permitirá que el sacerdote siga destruyendo la vida de otras indefensas víctimas, y siga acrecentándose la impunidad.

No importa si el abuso ocurrió ayer por la noche, o si aconteció hace más de treinta años. Sabemos que el dolor de una violación no tiene fecha de nulidad, y usted tiene todo el derecho de denunciar al sacerdote, que valiéndose de la confianza en Dios que sienten los devotos, fraguó el pecado del abuso sexual en contra de gente inocente.

Te recomendamos NO idolatrar y no endiosar a ningún sacerdote venezolano.

No importa si el sacerdote tiene el don del carisma, no importa si es bonito o si es feo, no importa si es viejito o si es jovencito, no importa si es de Granada o si es de Tucupita, no importa si es blanco o si es negro, no importa si es obeso o si es odioso, no importa si es político de la izquierda o si es político de la derecha.

Por favor NO idolatres y no endioses a ningún sacerdote venezolano.

Recuerda que los sacerdotes también tienen piedritas en sus riñones, los sacerdotes también quieren ganar el premio de la lotería, y los sacerdotes también tienen oscuras telarañas dentro de sus cerebros, que perfectamente saben ocultar a flor de piel.

A los sacerdotes hay que respetarlos, pero NO endiosarlos. Hay que respetarlos de la misma forma que respetamos al carpintero, al barrendero y al zapatero, porque todos somos hijos de Jehová de los ejércitos, y porque en la vida nadie es mejor que nadie.

Pero si sabemos que el sacerdote hace cosas malas en secreto, sin importarle las consecuencias del castigo de Dios, entonces debemos alzar la voz y reprender el pecado dentro y fuera de nuestras comunidades, porque si no denunciamos la irregularidad que comete el sacerdote que vive en Venezuela, pues nosotros también seremos cómplices de sus abusos y de sus delitos.

Recuerda que las apariencias engañan, y creo que todos estamos siendo engañados, porque realmente pensamos que la luz de Dios mora dentro del corazón de presbíteros, reverendos, párrocos y pastores, que aunque se valen de melodiosas alabanzas y sacramentales rituales, para ganar el respeto y conseguir la admiración del pueblo cristiano, necesitamos comprender que solamente Nuestro Señor Jesucristo, es el único hombre en el Universo digno de admiración y devoción mundial.

Por eso, estamos inmersos en una diaria guerra espiritual de cinismo e hipocresía, donde solo los valientes serán capaces de reconocer a los lobos rapaces, y solo las ovejas del rebaño son capaces de reconocer el olor de su verdadero pastor, así que muchísimo cuidado con los sacerdotes que primero exigen el pago del diezmo por la mañana, y luego exigen el erotismo de la sumisión por la madrugada.

Roguemos a Dios por un cambio positivo de mentalidad, para que nos ayude a no caer presos en la tentación de Satanás, que solo busca la fatal perdición de nuestras almas.

Un millón de gracias por leer el artículo, y me despido hasta una próxima cita reflexiva.

Amén.

Texto publicado originalmente en el siguiente hipervínculo:

http://hechoecologico.weebly.com/yo-solo-se-que-soy-ateo.html

Fuentes periodísticas consultadas para la argumentación del contenido informativo:

Caso obispo Alexander Barroso

https://www.panorama.com.ve/sucesos/Detenido-obispo-anglicano-en-Cabimas–por-abuso-sexual-20181103-0020.html

http://globovision.com/article/detenido-obispo-anglicano-en-cabimas-por-abuso-sexual

https://www.aciprensa.com/noticias/diocesis-aclara-que-obispo-detenido-por-abuso-sexual-no-pertenece-a-iglesia-catolica-54248

https://www.elciudadano.cl/venezuela/obispo-que-abuso-de-al-menos-12-ninas-y-cuatro-mujeres-fue-detenido-en-el-estado-zulia/11/05/

https://pronosur.wordpress.com/author/iglesiaa/page/264/

Caso sacerdote Iván Merino

https://www.panorama.com.ve/sucesos/Sacerdote-fue-detenido-in-fraganti-en-actos-lascivos-con-una-nina-en-Maracaibo-20181126-0071.html

http://globovision.com/article/zulia-cura-pederasta-podria-ser-condenado-a-20-anos-de-prision

https://www.panorama.com.ve/sucesos/Abogados-de-Ivan-Merino-Probaremos-la-inocencia-del-cura-20190130-0012.html

Caso sacerdote Murilo Oliveira

https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/02/17/venezuela-detuvieron-a-un-sacerdote-brasileno-que-tenia-relaciones-sexuales-con-un-estudiante-en-la-via-publica/

http://www.laverdad.com/sucesos/152866-el-sacerdote-oliveira-queda-bajo-regimen-de-presentacion.html

http://www.el-nacional.com/noticias/sucesos/detenido-sacerdote-zulia-por-tener-relaciones-sexuales-via-publica_271168

https://www.panorama.com.ve/sucesos/Funcionarios-del-Cpbez-arrestaron-otro-fraile-por-escandalo-sexual-20190217-0019.html

MENSAJE PARA NIÑOS/AS: Título: El soplo de un viento nuevoTema: El Espíritu Santo (Domingo de Pentecostés)


Objeto: un cometa (chiringa) y pedacitos de papel
Escritura: Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, vino del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda la casa donde estaban reunidos. Se les aparecieron entonces unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en diferentes lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse. Hechos 2:1-4 (NVI)
¿A cuántos de ustedes les gusta volar cometas? Es muy divertido mirar las cometas subir bien alto al cielo. ¿Qué es lo que las mantiene allá arriba? Es el viento ¿no? ¿Cuántos de ustedes han visto el viento? ¡Esto es una broma! Nadie ha visto el viento. No podemos verlo porque es invisible. Pues, si no podemos verlo ¿Cómo podemos saber que existe?Una forma de saber que el viento existe es que lo oímos. Cuando me despierto por la mañana, a veces pongo la televisión para escuchar cómo estará el tiempo. Algunas mañanas, no tengo que ver la televisión para saber el mucho viento que hace.
¡Puedo oírlo! Lo oigo silbar al pasar entre los árboles, al bajar por la chimenea y alrededor de las ventanas y puertas. No podemos ver el viento, pero sabemos que sí existe porque lo oímos.Otra forma de saber que el viento existe es que podemos verlo moviendo cosas. (Tome pedazos de papel en la mano y sóplelos al aire.) Podemos verlo al soplar las hojas de los árboles y los pedazos de papel. No podemos ver el viento, pero sabemos que sí existe porque podemos ver lo que hace.Aun otra manera de saber que el viento existe es porque lo sentimos. Sóplense la parte de atrás de la mano. ¿Vieron algo? ¡No!, pero sí sintieron algo ¿no es así? No podemos ver el viento, pero podemos sentirlo soplando contra nuestro rostro y cabello.Hoy día, muchas iglesias celebran un día especial llamado Pentecostés.

Fue en el día de Pentecostés cuando Dios envió el Espíritu Santo a la Iglesia. La Biblia nos dice que los apóstoles estaban reunidos cuando de repente hizo un ruido como una violenta ráfaga de viento. Entonces, dice la Biblia, todos fueron llenos del Espíritu Santo. El Espíritu Santo de Dios es como el viento. No podemos verlo, pero sabemos que está aquí, de la misma manera que sabemos que el viento está aquí.Podemos saber que el Espíritu Santo está con nosotros porque podemos escucharlo.

La Biblia dice, «Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo.» (Apocalipsis 3:20) No podemos ver el Espíritu Santo, pero sabemos que está aquí porque él habla a nuestro corazón.Otra manera de saber que el Espíritu Santo está entre nosotros es que podemos verlo moviendo a la gente para hacer su voluntad. La Biblia dice que el Espíritu de Dios impulsa a su gente a hablar y hacer cosas por él (2 Pedro 1:21). No podemos ver a Dios, pero podemos ver a la gente hacer lo que el Espíritu Santo les impulsa a hacer.Podemos saber que el Espíritu Santo está cerca de nosotros porque podemos sentir su presencia.
La Biblia dice, «…no temo peligro alguno porque Tú estás a mi lado.» (Salmo 23:4) La Biblia también dice que «…si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece entre nosotros» (1 Juan 4:12). No podemos ver el Espíritu Santo, pero sabemos que sí está porque podemos sentir Su presencia en nuestra vida.Padre, gracias por enviar tu Espíritu Santo. Aunque no podemos verlo, agradecemos que podemos escuchar cuando le habla a nuestro corazón, sentir su presencia en nuestra vida, y ser movidos a hacer tu voluntad. En el nombre de Jesús oramos, amén.
ACTIVIDADES ACTIVIDADES GRUPALES INTERACTIVASPÁGINA PARA COLOREARCRUCIGRAMAPALABRAS SECRETASSOPA DE LETRASBOLETÍN PARA NINOS (MS Word)BOLETÍN PARA NINOS (PDF)
IMPRIMIR Y MENSAJES ALTERNATIVOS Impresión amistosa:. «El soplo de un viento nuevo»Otra sermón por Domingo de Pentecostés:. «Una celebración de cumpleaños»
Esperamos que este sermón y actividades les ayuden a ministrar a sus hijos. Oramos por ustedes para enseñar a sus hijos acerca de Jesús y su amor.Saludos cordiales,  
Sermons 4 Kids | info@sermons4kids.com | http://www.sermons4kids.com

#NiñasNoMadres: contra la maternidad infantil forzada


cid:image001.jpg@01D4DD4D.C5C24310

30 Mayo 2019

Por: Catalina Ruiz-Navarro

Ayer, 29 de mayo, se presentaron ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU cuatro casos de maternidad forzada en niñas en Latinoamérica.

Fátima, en Guatemala, fue víctima de un funcionario de la Secretaría de Bienestar Social y amigo de su familia, quien la violó el 27 de noviembre de 2009 cuando ella tenía apenas 12 años. Fátima quedó embarazada y le negaron el derecho al aborto. El culpable escapó y van casi diez años de impunidad. A Susana, en Nicaragua, la violó su abuelo, quien la amenazó con un machete mientras trabajaban en el campo. Luego de meses de violaciones sistemáticas, Susana quedó embarazada, su abuela se dio cuenta y trató de denunciar y proteger a la niña de su marido. Pero el abuelo fue a buscarlas con hombres armados a un albergue. Susana y su abuela tuvieron que presentarse en otros cinco municipios para que les aceptaran la denuncia. En octubre de 2014, Susana tuvo un parto sin atención prenatal ni apoyo médico. A la fecha el abuelo sigue libre. También en Nicaragua, uno de los seis países de la región en donde el derecho al aborto está prohibido en todos los casos, a Lucía, de 13 años, la violó un sacerdote de forma reiterada por más de un año hasta dejarla embarazada. Las violaciones eran un secreto a voces; a Lucía hasta la llamaban “la querida del cura”. Lucía fue obligada a parir y un examen de ADN confirmó la culpabilidad del cura, quien aún sigue libre. En Ecuador, Norma creció en un entorno de violencia sexual casi ubicua. Raúl, el padre de Norma, violó a su sobrina cuando esta tenía 12 años y Norma, seis. Para alejarla de su padre agresor, Norma pasó de casa en casa como una papa caliente hasta llegar a la casa de su madre. La nueva pareja de su madre violó a la hermana mayor de Norma, y su hermano, para protegerla, la llevó a vivir donde su abuela. Pero cuando su abuela murió, el Estado ecuatoriano le entregó a Norma a su padre, quien empezó a abusar sexualmente de su hija cuando ella cumplió los 12 años. El padre la mantenía encerrada y por eso la familia no se dio cuenta del embarazo hasta que estuvo avanzado. Raúl enfermó y murió cuatro años después de la denuncia, que terminó por ser archivada, y Norma tuvo que enfrentarse a la maternidad forzada.

El escenario y los nombres cambian, pero las historias son las mismas: la violencia sexual hace parte del cotidiano de las niñas latinoamericanas y nuestros sistemas de justicia no ofrecen nada diferente a la impunidad. La preocupación por los derechos de la niñez suele quedarse en promesas de campaña o en las rimbombantes declaraciones de políticos antiderechos que dicen defender a los y las niñas pero avanzan políticas públicas que prohíben o limitan el derecho al aborto y las abocan a la maternidad forzada. Fátima, Lucía, Susana y Norma (sus nombres han sido cambiados por su seguridad) se tuvieron que enfrentar a un embarazo sin entender siquiera qué les estaba pasando a sus cuerpos, y todas pensaron en suicidarse, y el suicidio es reconocido como la segunda causal de “mortalidad materna” en niñas, la primera siendo, por supuesto, el parto mismo. Hoy, que son adultas, han decidido con mucha valentía llevar sus casos a instancias internacionales, pues saben que sus historias no son excepcionales.

Al llevar estos casos ante la ONU se busca impulsar cinco estándares:

1. “Obligar a una niña violada a continuar el embarazo es cruel, inhumano y degradante”.

2. “Respetar la autonomía y capacidad de juicio de las niñas”.

3. “Tratar este asunto como discriminación de género”.

4. “El derecho a la integridad personal: que las menores que quieran abortar no sean tratadas como criminales”.

5. “El derecho a la vida, pues las menores de 14 años tienen cuatro veces más riesgo de morir en el parto”. Parece mentira que unas condiciones tan básicas tengan que exigirse en espacios internacionales, pues los Estados no tienen garantías para que las niñas latinoamericanas sean #NiñasNoMadres.

http://www.elespectador.com

Iglesia Anglicana: Mira porque un hombre castró a un sacerdote.


mayo 27, 2019

Un hombre castró a un sacerdote en Sudáfrica tras enterarse que había abusado sexualmente de su hija, una menor de 9 años.

La víctima fue identificada como Mase Malgas, de 66 años. El cura predicaba en una iglesia anglicana llamada St. Phillips en el suburbio de Gompo.

Resultado de imagen para HOMBRE LE CORTÓ EL PENE A SACERDOTE QUE VIOLÓ A SU HIJA DE 9 AÑOS

Según la investigación, el individuo, iracundo, por el acto del religioso fue a buscarlo y al hallarlo empezó a golpearlo; posteriormente sacó un cuchillo y le causó heridas graves en el pene. Le quitó su miembro viril, pero lo hizo con tanta violencia que el religioso murió posteriormente desangrado.

Luego de la agresión, las tres personas llevaron al sacerdote a una estación policial esperando que sea arrestado. Sin embargo, en ese momento los oficiales tuvieron que lidiar con la situación de vida y muerte del acusado.

La Policía pidió asistencia médica, no obstante el presunto violador murió en el hospital por haber perdido mucha sangre.

Reportes médicos han confirmado que la niña sí fue víctima de abuso sexual, aunque restan conocer las pruebas de ADN para saber sí el autor fue realmente el cura Malgas.

http://www.hch.tv/2019/05/27/mira-porque-un-hombre-castro-a-un-sacerdote/

El ‘declive’ de las primeras comuniones: en León se celebran 1.696 en 2019, 149 menos que hace una década


El 'declive' de las primeras comuniones: en León se celebran 1.696 en 2019, 149 menos que hace una década
La baja natalidad y el desarraigo religioso ocasionan que estas ceremonias se reduzcan y caigan más de un 8 por ciento en la provincia

ICALLeónDomingo, 26 mayo 2019, 12:09

Mayo y junio se caracterizan por la llegada del verano, el calor empieza a notarse en el ambiente y las calles comienzan a llenarse de celebraciones, bodas, bautizos, primeras comuniones, confirmaciones….etc. España es un país con una arraigada tradición católica, y un ejemplo de ello es la celebración de estos actos religiosos, entre los que destacan las primeras comuniones, un evento por el cual los pequeños de entre 8 y 10 años reciben por primera vez el Sacramento de la Eucaristía.

Es uno de los actos más significativos en la vida de un niño cristiano, así como también para su familia, que prepara el evento con varios meses de antelación. Sin embargo, pese a ser una tradición, el declive demográfico y el cambio de mentalidad de la sociedad están provocando que cada vez sean menos los niños que reciben el sacramento.

Las diócesis que proporcionan datos sobre la evolución del número de comuniones en la última década, revelan profundos descensos que alcanzan el 55,7 por ciento en Segovia y el 36,9 por ciento en Burgos. En el caso de Segovia, si en 2008 se celebraron 1.470, el año pasado sólo ascendieron a 650; y en la burgalesa, pasaron de las 2.914 a las 1.837.

Asimismo, en Zamora, hace diez años se celebraron 1.021 comuniones, frente a las 796 del ejercicio anterior, con una merma del 22 por ciento; y en Ávila, se pasó de las 1.122 a las 924, con una bajada importante del 17,6 por ciento.

La misma tendencia a la baja se da en Valladolid, donde el número evolucionó de las 3.366 de 2008, a las 2.861 de 2018, con un descenso relativo del 15 por ciento; y en la Diócesis de León, donde se contrajeron un ocho por ciento, desde las 1.845 a las 1.696.

El caso de la Diócesis de Salamanca es un punto y aparte, porque los datos que facilita revelan que si en 2009 oficiaron 1.313 comuniones, el año pasado ese número creció hasta las 1.444.

Los motivos

El vicario de pastoral de la Archidiócesis de Burgos, José Luis Lastra, explica que esta situación puede deberse a dos razones; por un lado el «descenso de natalidad», ya que los niños que están haciendo ahora mismo la comunión, son aquellos que nacieron durante la crisis financiera española que tuvo lugar entre 2008 y 2014. Durante esos años hubo»una bajada brutal de natalidad «, asegura Lastra, por lo que es natural que a los pocos años el número de comuniones se viese reducido.

«En la diócesis de Burgos, hasta 2017 nos mantuvimos entre las 2.000-2.200 comuniones, pero el bajón comenzó a notarse sobre todo durante el pasado año», aunque afirma que ya se veía desde comienzos del siglo XXI, puesto que anteriormente en la ciudad comulgaban entorno a los 3.000 niños, y actualmente las cifras no superan los 1.900.

Por otro lado, otra de las razones que afirma Lastra que tiene un peso fundamental en esta caída es el surgimiento de una sociedad más plural, donde cada vez se bautizan menos niños porque «ha dejado de ser una cosa mayoritariamente sociológica para ser una cosa por elección», explica, por lo que «bautizarse no casi automático sino que la gente elige hacerlo o no».

Además, dada la «composición de nuestra sociedad», explica, dentro de los niños que nacen hay un «porcentaje considerable de origen inmigrante», y aunque entre ellos sí que hay católicos, sobre todo de América Latina, también hay bastantes musulmanes o cristianos de otras confesiones (ortodoxos, evangélicos). «Hay parroquias donde se ve entre un 20 y un 30 por ciento de niños de origen inmigrante», asegura Lastra, y además en Burgos «la mayor parte de la inmigración no es de origen católico».

Sin embargo, pese a este descenso, no lo ven como una «catástrofe», puesto que consideran que era «algo previsible», teniendo en cuenta la sociedad actual en la que nos encontramos. «Es el paso de una sociedad mayoritariamente católica a una sociedad bastante más plural y a la vez envejecida, con una demografía menor», asegura. Además, afirma que se prevé que estas cifras continúen bajando, pero porque «el número de bautizos está bajando», y actualmente es menor al número de comuniones, con lo que se espera que dentro de 8 o 10 años el número de niños de reciban la eucaristía sea aún más bajo.

Por otro lado subraya que ven «bien» que el hecho de llevar a cabo estos rituales católicos sea cada vez «más una elección», puesto que «no sería coherente que gente que no cree en nada haga la primera comunión», asevera. Asimismo, señala que «estamos en camino» de que esta situación deje de hacerse únicamente por ‘el qué dirán’. «Da la impresión de que todavía queda bastante de tradición familiar», afirma Lastra, «los abuelos siguen pesando mucho en esta decisión».

«Nos gustaría que pudiera haber más», destaca, «pero también es lógico y lo acogemos con toda la tranquilidad que cada vez seamos más una iglesia de personas que elijan ser católicos», recalca.

Gastos

Según un informe de 2019 de la Unión de Consumidores de Castilla y León (UCE), la celebración de una primera comunión en la Comunidad, supone un gasto para las familias de entre 2.300 y 2.500 euros, únicamente con «lo básico» y para una treintena de invitados. Asimismo, afirman que continúa siendo un «importante desembolso» y que se convierte además en un «significativo endeudamiento».

El vicario de pastoral de Burgos, considera que en este aspecto «hay de todo», puesto que «quien quiere gastar gasta y quien no quiere no». En este sentido explica que no cree que la gente deje de realizar comuniones por el tema del gasto económico, sino que el dinero «cada vez es menos inconveniente». «Hay familias que hacen lo que nosotros hacíamos hace 40 años», relata, «realizas la celebración y te vas a casa a comer con tu familia más cercana», añade. Asimismo explica que la primera comunión no es un «momento para tener que derrochar nada».

Según los datos de la UCE, el gasto más importante para los padres es el banquete, seguido por el vestuario de los pequeños (donde son más caros los trajes de las niñas), los recordatorios, el reportaje fotográfico y la peluquería.

http://www.leonoticias.com/leon/declive-primeras-comuniones-20190526114214-nt.html

COLOMBIA: Pese a acto de perdón por abuso sexual, Iglesia católica no se retractó por acusaciones a víctimas


Cabe recordar que en 2017 el abogado de Arquidiócesis de Cali señaló a familias de los menores como responsables por aberrantes actos cometidos por un sacerdote.

«Se cita el artículo del código civil donde deja imperiosamente determinado que la responsabilidad de los padres no es sólo en lo bueno, sino también en lo malo. El Padre de familia de ser guía, modelo a seguir, núcleo de la familia, eje central», dijo en este entonces Walter Collazos, el abogado de la Arquidiócesis.

Vea también:Vídeo10 de Febrero

Abogado de Arquidiócesis de Cali culpa a padres de niños por abuso de sacerdote

En medio del acto de perdón por los abusos cometidos por un religioso a cuatro menores en la capital del Valle del Cauca, la periodista Alejandra Ospina de Noticias Caracol preguntó al arzobispo de la ciudad por dichas afirmaciones, que están grabadas en video, pero él sostuvo que eran falsas.

«Esa pregunta no la acepto porque me da pena que una periodista como tú me haga esa pregunta, porque tú sabes que eso es una ‘fake news’. Eso es una falsa noticia, una forma de reversar las cosas para presentar siempre la defensa de los propios intereses», expresó monseñor Darío De Jesús Monsalve, arzobispo.

En el acto de perdón que fue citado por la Arquidiócesis de Cali en la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, no hicieron presencia las víctimas, ni sus familias, quienes por medio de su abogado aseguraron que no perdonarán a la iglesia católica hasta que no haya una verdadera reparación moral.

Mientras tanto, la iglesia expresó que cumplió con lo ordenado por el fallo de un juez, donde se exigía una reparación moral al pedir perdón y una reparación económica al indemnizar a las víctimas con $310 millones.

https://noticias.caracoltv.com/valle/pese-acto-de-perdon-por-abuso-sexual-iglesia-catolica-no-se-retracto-por-acusaciones-victimas

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: