Lo que significa que la atención médica sea un derecho humano


Para proteger la salud de una población, los gobiernos podrían tener que pensar más allá del acceso a la atención.AMANDA MULL9:56 AM ET

Una sala de maternidad en Uganda BEN CURTIS / PRENSA ASOCIADA

Más de la mitad de los países del mundo se han comprometido a proteger el derecho de sus ciudadanos a la atención médica, a través de leyes nacionales o acuerdos internacionales de derechos humanos. Estados Unidos no es uno de ellos, aunque las demandas de atención médica universal y Medicare para todos han sido temas de animación en los primeros meses de la campaña presidencial de 2020.

Según una encuesta reciente realizada por el Centro de Investigación Pew, casi el 60 por ciento de los estadounidenses piensan que es obligación del gobierno garantizar la cobertura de atención médica. Lo que realmente significa proteger la salud de una población, sin embargo, puede ser menos claro. «Los indios estadounidenses y los nativos de Alaska nacen con un derecho legal a los servicios de salud, y eso se basa en tratados en los que las tribus intercambiaron tierras y recursos naturales por varios servicios sociales», Donald Warne, presidente del departamento de salud pública de Dakota del Norte State University, dijo mientras hablaba en un panel en Aspen Ideas: Health, organizado conjuntamente por el Instituto Aspen y The Atlantic . «Desafortunadamente, nunca han tenido los recursos adecuados».

Este tipo de mandato con fondos insuficientes es un problema en países que nominalmente apoyan la atención médica para todos, como Uganda, que el abogado de derechos humanos de Uganda, Primah Kwagala, dice que dedica pocos recursos internos a la salud de la población. Hablando en el mismo panel, Kwagala dijo que las palabras y acciones oficiales a menudo no coinciden. «El derecho a la salud se considera como un objetivo o aspiración más para que el gobierno brinde atención médica para todos», explicó. “Cuando vas al hospital, encontrarás que las cosas básicas como las cuchillas no están ahí. El trabajador de salud está allí, pero sus guantes no están allí «.

Gran parte del trabajo de Kwagala se basa en responsabilizar al gobierno de Uganda cuando la falta de suministros o personal afecta la salud de los pacientes. Pero en las democracias emergentes, los procesos no siempre existen para hacerlo. A veces ni siquiera hay leyes escritas. «El presidente lo prometió verbalmente, pero en realidad no está escrito en una política en ninguna parte», explicó Kwagala. «Simplemente dijo: ‘Mientras esté en el poder, la atención médica es gratuita'».

La falta de cumplimiento también puede ser un problema en los Estados Unidos. En los centros de detención en la frontera sur, las organizaciones de derechos humanos han denunciado numerosas violaciones de las condiciones «seguras y sanitarias» a las que los detenidos tienen derecho legalmente.

Según Helena Nygren-Krug, otra panelista y asesora legal de ONUSIDA, la promesa de atención médica no es suficiente para salvaguardar de manera significativa la salud de los ciudadanos de un país. No solo esas promesas tienen que estar bien financiadas, sino que los gobiernos deben abordar otros factores determinantes de la salud. «¿Se puede cruzar la carretera con seguridad? ¿El aire está limpio para respirar? ¿Te puedes permitir comprar comida sana y nutritiva? ¿Te sientes facultado para decir no al sexo inseguro? ”, Dijo Nygren-Krug. «Se trata realmente de que el gobierno respete la dignidad humana básica de las personas y los derechos de las personas».

Warne advirtió que la voluntad política de poner en práctica esos programas no existe en el vacío. En Estados Unidos, piensa que un obstáculo más grande que la popularidad de una política en particular podría ser la acritud y el resentimiento que impiden que las personas se vean como unidas en una lucha común. «Tenemos que echar un vistazo a algunas de las grandes diferencias, en términos de valores y creencias, a diferencia de otros países que han tenido más éxito con el acceso universal», dijo. «Nosotros, como sociedad, no estamos allí y no vamos a tener una atención médica universal exitosa hasta que comencemos a preocuparnos unos por otros».

Queremos escuchar lo que piensas sobre este artículo. Envíe una carta al editor o escriba a letters@theatlantic.com.

http://www.theatlantic.com

El uso de sanguijuelas medicinales en la historia


Hirudo medicinalis

El uso de sanguijuelas medicinales con los fines terapeuicos (Hirudoterapia1​) se remonta a hace más de 3.500 años.

Su uso es conocido desde los tiempos antiguos para el tratamiento y alivio de diversas enfermedades. Los primeros indicios históricos se pueden encontrar en las obras indias de Ayurveda, en fuentes arqueológicas de babilonios y egipcios y en las pinturas de las tumbas faraónicas de la dinastía XVIII (1567-1308 a. c.), en la Biblia y en el Corán.2

Las primeras referencias documentadas sobre el empleo médico de las sanguijuelas datan del siglo III a. C. en las obras indias más importantes de la medicina antigua Ayurveda, como Charak Samhita (Ch.Su. 24; Ch. Chi. 7/52), Susrut Samhita (Su.Su. 13), Astang Sangrah (A.S.Su.37), Astang Hridaya (A.H.Su.26), Sharangdhar Samhita(Sa.Sam.Ut.12). Éstas dedican capítulos completos a describir con detalle sus aplicaciones y bondades curativas, nombrando el método como jalaukavacharanjalauka, que se refiere a sanguijuelas y avacharan a la aplicación de las mismas, que forma parte de uno de los procedimientos de RaktamokshanaRaktamokshana es un método de la purificación de la sangre, según el cual los humores viciados en ella deben ser expulsados del cuerpo.

La terapia con sanguijuelas existía en India, Grecia, China, Persia, Roma, Egipto, etc…

Nicandro de Colofón (200-130 a.C.) en su poema médico Alexipharmaca describe detalladamente su uso terapéutico. Es una de las referencias más amplias escritas de su uso. En esta época, aparecen escritos chinos describiendo sanguijuelas y su poder curativo, tal y como se menciona en Sánscrito, en la literatura persa y árabe.

Durante la Edad Media las sanguijuelas se usaban mucho, en la época de Plinio, Galeno y Avicena.

Plinio describió y documentó su efecto curativo para los tratamientos de dolores reumáticos o fiebre de cualquier tipo.

Claudio Galeno mencionó las sanguijuelas en sus escritos y las consideraba como un remedio totalmente eficaz para varias dolencias.

El científico persa Avicena, en su» Canon de Medicina», prestó gran atención a la aplicación de las sanguijuelas, describiendo su poder curativo para ayudar en la tuberculosis, la histeria y la epilepsia, la conmoción cerebral, así como en las enfermedades de las articulaciones, el hígado y los riñones.3

Hidroterapia en la actualidad[editar]

Las sanguijuelas vuelven a ser habituales con el descubrimiento del fisiólogo británico J.B.Haycraft, en 1884, de un anticoagulante puro en su saliva y que nombra «Hirudine» del latín «hirudo”. En retrospectiva, resulta que J.B. Haycraft simplemente confirmó una observación anterior realizada por el académico ruso K. Diakonov. El académico señaló, que la incapacidad de la sangre de coagular y su rápida disolución de los coágulos (“pelotitas») demuestra claramente la presencia en el intestino de la sanguijuela de «alguna sustancia disolvente». La hipótesis fue publicada en el artículo «El cambio de la sangre humana en el intestino de la sanguijuela» (año 1868), que a posteriori fue brillantemente confirmada por J.B. Haycraft.

En la Unión Soviética los estudios fundamentales referentes a la hirudoterapia se llevaron a cabo durante los años 1930, experimentando un gran impulso en los años 1940.

En el año 1936 el científico N.L.Blumental terminó su investigación sobre el tratamiento de la trombosis venosa con sanguijuelas. Este tratamiento fue fundamentado y aplicado con el éxito contra la trombosis venosa séptica en el año 1939 por  E.G. Sokol.

El famoso académico y oftalmólogo ruso V.P. Filatov (1865-1957) aplicaba 4-5 sanguijuelas encima y alrededor de un injerto de piel cuando estaba en peligro de ser rechazado. Confirmó que el uso de la hirudoterapia en cirugía plástica presentaba la oportunidad de llevar a cabo con más éxito los injertos de la piel.4

Otras referencias en la cirugía moderna datan del año 1960, cuando dos cirujanos eslovenos describen la aplicación de sanguijuelas para prevenir la congestión venosa en los colgajos de piel trasplantados, publicando su experiencia en un artículo del British Journal of Plastic Surgery en 1960.5

En la década de los años 70, un grupo de cirujanos franceses, pioneros en cirugía reconstructiva, demostraron su utilidad en la supervivencia de colgajos y en reimplantes de dedos. Posteriormente en 1985, Joseph Upton, cirujano plástico de Harvard, utilizó las sanguijuelas en el reimplante de una oreja en un niño pequeño. Las orejas han sido muy difíciles de trasplantar con éxito debido a la coagulación de los vasos sanguíneos en minutos durante el procedimiento.

En mayo de 1997 en Eilat (Israel), fue celebrado el III Congreso Internacional de medicina de rehabilitación. Una de las noticias sensacionales del congreso era el informe del académico ruso A.I.Krashenyuk sobre tecnologías modernas de hirudoterapia. Estas tecnologías estaban basadas en dos descubrimientos hechos por científicos de San Petersburgo hacía algunos años:
En el año 1993  fue descubierto el efecto bioenergético de la hirudoterapia;6
En el año 1996 fueron descubiertos los factores neurotróficos en la saliva de la sanguijuela.7
Ambos descubrimientos demuestran claramente nuevos poderes curativos de las sanguijuelas y un campo más amplio en su uso.8

En el año 1999 se solicitaron sanguijuelas con urgencia desde el Hospital Sotero del Río en Santiago de Chile, a través de los medios de comunicación, para favorecer el reimplante al que fue sometido un niño de dos años, que sufrió la amputación de su brazo en una centrifugadora.9

En el Congreso Europeo de Reumatología celebrado en Estocolmo en el año 2002, el Dr. I.G. Salikhov y sus colegas de la universidad médica estatal de Kazán, presentaron sus hallazgos sobre la hirudoterapia para tratar la osteoartritis y la artritis reumatoide. Las sanguijuelas fueron aplicadas entre una y cinco veces en cada paciente en la región muscular dolorida alrededor de la articulación. En todos los pacientes a los que habían realizado la terapia, la mejoría clínica fue satisfactoria, con la desaparición o disminución del dolor y un menor grado de rigidez matutina. Además se halló un aumento en la capacidad de movimiento de las articulaciones.10

En el año 2003 se publicó en la revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial el caso clínico de una mujer a la que se le reconstruyó la cavidad oral mediante colgajos nasogenianos invertidos para el labio superior y la reconstrucción del labio inferior con injerto libre lateral del muslo. Dada la congestión del injerto en las horas posteriores a la intervención, se aplicaron 7 sanguijuelas con un intervalo de 12 horas entre cada aplicación, obteniéndose una mejoría paulatina de la congestión venosa.11

En el año 2003 la revista americana Annals of Internal Medicine, publico  el estudio realizado por científicos alemanes sobre la efectividad de la aplicación de sanguijuelas para el tratamiento de la osteoartritis (artrosis) de rodilla. El protocolo del estudio fue revisado y aprobado por el Comité de Ética del Hospital Universitario de Essen y del Instituto Federal Alemán de Medicamentos y Dispositivos Médicos.

Dr. Andreas Michalsen del Hospial Universitario de Essen neutraliza el efecto del dolor con la ayuda de las sanguijuelas medicinales.

En una investigación comparativa la mitad de los pacientes recibieron un tratamiento consistente en una aplicación de sanguijuelas (de 4 a 6) y la otra mitad una terapia con un ungüento que contenía el clásico analgésico Diclofenaco, ambos duraban 28 días.

El resultado: Siete días después del comienzo del estudio, aquellos que habían sido tratados con las sanguijuelas se sentían mucho más en forma y tenían mejor movilidad que los que habían recibido el tratamiento clásico.12

En julio de 2009, el Indian Journal of Traditional Knowledge, ha publicado un  artículo sobre el estudio del tratamiento seguro y eficaz de osteoartritis (artrosis) de la rodilla, aplicando la sanguijuela medicinal Lindu Hirudinaria granulosa, basado en los conocimientos antiguos de su uso y las características parecidas a la sanguijuela Hirudo Medicinalis. El estudio fue realizado en la Universidad Jamia Hamdard, New Delhi por Dr. SM Abbas Zaidi, SS Jamil, A Sultana, F Zaman & M Fuzail. Aplicaron las sanguijuelas a 20 personas con osteoartritis de la rodilla. Después de 6 semanas de la aplicación confirmaron una mejoría significativa en la observación de los síntomas de la enfermedad. El nivel de dolor había disminuido un 29,02%, la rigidez hasta un 58,87% y la capacidad de movimiento de las articulaciones hasta 40,56%. El tratamiento aplicado ha sido seguro y bien tolerado por los pacientes, el único efecto secundario poco significativo que fue observado consistía en picazón local en un 55% de los pacientes tratados, del que simplemente tienen que estar informados previamente.13

En el año 2011 el International Research Journal of Pharmacy publica el artículo sobre la investigación del efecto analgésico y antiinflamatorio del tratamiento con sanguijuelas de la artritis, realizado por los doctores Singh Akhilesh Kumar y Singh Om Prakash de la Facultad de Ayurveda de la Universidad Banaras Hindu, Varanasi, Uttar Pradesh, India.

Se basan en los conceptos de Ayurveda, referiendo que Rakta Mokshan (flebotomía) es uno de los mejores métodos, mencionados en Ayurveda clásica para el tratamiento de Sadhigata Vata (artritis). Eligen jalaukas (sanguijuelas) para Rakta Mokshan, debido a las sustancias analgésicas y antiinflamatorias, que se encuentran en su saliva. Las sanguijuelas fueron aplicadas una vez a la semana durante 6 semanas a los pacientes con Gota artritis, registrando las observaciones de la densidad del dolor, hinchazón, rigidez, movilidad.

Conclusión: El presente tratamiento ha disminuido el dolor sintomático en un 44% de los pacientes, la hinchazón en un 40% de los mismos, la rigidez en un 28%, la movilidad reducida en un 32% y las deformaciones en un 16%. El tratamiento con sanguijuelas de Gota artritis se considera eficaz..14

Usos en medicina[editar]

En GreciaRoma y Siria, se utilizaban para extraer la sangre de muchas zonas del cuerpo. Eran las llamadas “sangrías”. Se creía que podían curar todo tipo de enfermedades, desde dolores o procesos inflamatorios hasta enfermedades oculares e incluso obesidad y patologías mentales.15​ En los siglos XVIII y XIX,1617​ se vendían sanguijuelas en las farmacias europeas, y llegaron a ser muy populares en la medicina de la época. Fue así como la cantidad de sanguijuelas descendió tanto que hoy la especie más utilizada en la medicina, Hirudo medicinalis, está en peligro de extinción.1819

Cirugía reconstructiva[editar]

Desde hace unos años, estos animales se están utilizando en cirugía plástica y reconstructiva. Cuando se trasplantan partes del cuerpo, como dedos, orejas, labios, trozos de nariz o cualquier otra parte del cuerpo, los cirujanos deben unir arterias y venas. La sangre puede “atascarse” y no llegar a la zona implantada. Para ganar tiempo hasta que se formen las nuevas conexiones entre venas, actualmente se aplican sanguijuelas a los pacientes. Su saliva contiene anestésicos, antibióticos y anticoagulantes que dan impulso al sangrado veloz. Reducen la presión sobre las venas y les permite entonces formar nuevas conexiones sanguíneas. En veinte minutos, una sanguijuela se remueve de la herida sangrante. Los cirujanos han observado que los pacientes se curan más rápidamente con la ayuda de estos animales.[cita requerida]2021

Véase también[editar]

https://es.wikipedia.org/wiki/Sanguijuelas_y_su_uso_medicinal

Clínica Las Vegas de Medellín sancionada por acoso sindical


Plantón realizado el pasado mes de abril en la sede de la Clínica. Fecha: 8 mayo, 2019 Categoría: Noticias

El Ministerio de Trabajo sancionó con pago de multa a la Clínica Las Vegas, prestigioso centro hospitalario de Medellín, por acoso y persecución a empleados y paramédicos que hacen parte del sindicato de la entidad.

“Por incurrir en conductas consideradas como actos violatorios del derecho de asociación sindical”, se lee en la parte resolutiva del fallo que el Min-Trabajo emitió el 22 de abril pasado, por lo cual impone a la Clínica Las Vegas multa por cuantía de 60 salarios mínimos (cerca de 50 millones de pesos).

“50 millones es poco y pude que nos sea significativo para los propietarios de la clínica, pero para nosotros el valor económico no es relevante, sino que ellos entiendan que tienen unas conductas inadecuadas y que deben respetar los derechos de los trabajadores”, dice Yenny Vanegas, expresidenta de la seccional del  Sindicato de Trabajadores de la Salud y la Seguridad Social (Sintrasass), organización de industria que en la Clínica Las Vegas cuenta con 44 afiliados, el 90% mujeres, básicamente enfermeras y secretarias.

Te puede interesar: Por intermediación laboral ilegal Multan a la clínica Marly y Ocupar Temporales S.A.

Insistió la señora Vanegas en que esta multa es también un precedente importante para las bases del sindicato y todo el personal de la clínica, porque demuestra que así el sindicato sufra maltratos y no haya logrado grandes beneficios en los 4 años que lleva funcionando, está haciendo respetar los derechos laborales en la entidad.

“Ahora comprenden que pertenecer a un sindicato no es un delito, es un derecho, y que nos estamos apoyando en la legislación laboral. Es la clínica la que no la cumple”, subrayó la dirigente sindical.

Señaló que desde el mismo momento en que se creó el sindicato: agosto de 2014, empezó la arremetida de las directivas de la clínica, dispuestas a no permitir que éste pelechara. Ofrecieron dádivas y ascensos a los integrantes del sindicato (que en su mejor momento llegó a tener 150 afiliados), y así lograron una desbandada. Hoy tiene menos de la tercera parte de esos afiliados. “Lo más curioso –agrega la señora Vanegas– es que la carta de renuncia que pasaron fue idéntica, lo que indica que fueron los mismos directivos quienes los presionaron a hacerlo”.

El sindicato acopió y acumuló pruebas que evidenciaban la persecución y la conducta antisindical de la dirección de la clínica, y a principios del año pasado entabló una querella ante el Ministerio de Trabajo, que en su reciente dictamen le dio la razón y condenó a la clínica al pago de la multa.

Un caso que ha impactado a la organización sindical es el despedido de Yasmín Toro, integrante de su junta directiva, quien tenía contrato a término fijo y no se lo renovaron. El sindicato lo consideró un acto de persecución sindical y entabló una tutela para solicitar el reintegro de Yasmín, acción que sigue en trámite.

“El despido de la compañera  nos afecta mucho porque el sindicato está muy debilitada en su número, ya apenas somos 44, y por eso la gente es muy temerosa, y mucho más los que tienen contrato a término fijo. Temen que les pase lo de Yasmín”, indicó Yenny Vanegas.

Puedes leer: OIT da la razón a la CUT: pilotos de Avianca pueden hacer huelga y no pueden ser despedidos por ello

Reconoce que la Clínica Las Vegas, de propiedad de una sociedad de unos 100 médicos paisas, es de los centros hospitalarios que tiene mejor nivel de salarios, pero por otro lado desconoce derechos sustentados en el Código Sustantivo del Trabajo, señaló, refiriéndose a hechos como las largas jornadas de trabajo, la obligación de hacer tareas en tiempo de descanso, el no pago del tiempo que tardan los cambios de turno, entre otros.

A lo que se suma la persecución sindical, que “ha generado un ambiente laboral no adecuado para desarrollar las actividades propias de la clínica, ocasionando perjuicios en la prestación del servicio a los usuarios”, según dice Sintrasass en un comunicado firmado por María Eugenia Mazo, su presidenta actual.

En los 4 años que lleva Sintrasass en Las Vegas solo ha logrado firmar una convención colectiva (año 2015). La segunda negociación se enredó, la clínica demandó y terminó en Tribunal de Arbitramento, cuyo laudo fue a su vez objetado por la clínica, por lo que en este momento está en un “limbo” que Min-Trabajo deberá resolver.

Por otra parte, para contrarrestar al sindicato la clínica estableció un Plan de Beneficios que mejora algunos puntos de la convención colectiva con el sindicato. “Por ejemplo, el único beneficio distinto en la convención: el de dotación de implementos de trabajo, la clínica se lo dio a todos los del Plan de Beneficios”, señaló Jenny Vanegas, quien invitó a la dirección de la Clínica Las Vegas a mejorar el ambiente laboral construyendo una relación basada en el respeto y el diálogo social.

ail.ens.org.co

Entrevista a: Stella Maris Maruso, terapeuta que aplica la psiconeuroendocrinoinmunología:


Tengo 55 años. Nací en Buenos Aires, donde vivo.
Educo a personas que atraviesan crisis severas.
Estoy casada y he criado cuatro hijos.

Se le pregunta:

¿Política? Ayudar a los demás a vivir hasta el último instante.

¿Dios? No soy religiosa, soy espiritual: experimentar la trascendencia me sana.

¿Cuántos pacientes?
Casi 30.000 en los últimos 30 años, con enfermedades de todo tipo, cánceres.

¿Cómo los ayuda?
No tratando de no morir, sino de vivir hasta morir. De morir bien.

¿Qué es morir bien?
Vivir hasta el último instante con plenitud, intensamente. Vivir más no es más tiempo, sino sentirte alegre por estar aquí y ahora.

¿Acaso no vivían antes de enfermarse?
¡Muchos agradecen que su cáncer les haya enseñado a ser felices, a vivir! La enfermedad es una oportunidad de enriquecerse.

Mejor que no llegue.
¡Pero llega! El dolor entra en todas las casas. ¡Y esto hay que saberlo! Deberíamos aprender desde niños que morir es parte de la vida, y a fortalecernos en cada contrariedad.

No nos lo enseñan, es verdad.
Al no aprender a dominar la mente, vivimos arrastrados por ella. Eso es mal-vivir.
¡La mente es demasiado loca para confiarle tu vida!
Confíale tus negocios, ¡pero no tu vida!

¿Por qué no?
La mente va de excitación en excitación, te impide gozar la vida. Los médicos dicen que padecemos «síndrome de déficit de deleite»:
¡No sabemos gozar de lo que nos da la vida!
Yo lo procuro.

Un 10% es lo que te pasa y un 90% es lo que haces con lo que te pasa.
Cuestión de actitud.

¿Cuál es la mejor?
Sentir pasión ante la incertidumbre de la vida, ante lo que sea que vaya a traerte.

¿Sea lo que sea?
Sí, los psiquiatras detectan que hoy padecemos de neurosis noógena: falta de responsabilidad y sentido de la propia existencia.

Pues sí que andamos mal.
Sí, pero la ciencia vanguardista trae buenas noticias: acudiendo a tu interior puedes obtener todo lo que necesites, producir endógenamente todas las drogas analgésicas, euforizantes… ¡Puedes aprender a sanarte!

¿Y prescindir de la medicina?
Hablo de la tercera revolución de la medicina: después de la cirugía y los antibióticos, llega la *psiconeuroendocrinoinmunología. A ver si me cabe la palabra en una línea. Es la disciplina que integra psiquismo y biología, tras treinta años de investigaciones de sabios como Carl Simonson, Robert Ader, Stanley Krippner…

¿Qué postulan?
La interconexión del sistema nervioso central, el nervioso periférico, el endocrino y el inmunológico. Te lo resumo: ¡las emociones modifican tu capacidad inmunológica!

¿O sea que una emoción puede enfermarme?
La angustia ante lo incierto, el miedo, la desesperanza, el remordimiento, la rabia… ¡Cada una tiene su bioquímica! Y es venenosa, es depresora del sistema inmunológico.

¿De un día para otro?
La salud no es un estado: es un proceso, y muy dinámico. ¡Por tanto, siempre puedes reforzar tu salud si trabajas tus emociones!

¿Las trabaja usted con sus pacientes?
Sí. Hay pacientes ordinarios, sumisos a creencias establecidas, y pacientes extraordinarios, que generan creencias sanadoras.

Creer que puedes curarte… ¿puede curarte?
Hay un viejo experimento famoso: a cuarenta mujeres con cáncer de mama, el médico les contó que la quimioterapia las dejaría calvas. Luego, sólo suministró quimioterapia a veinte mujeres y dejó que las otra veinte creyesen recibirla … Y no me diga que… Sí, sí: el 60% de las segundas quedaron tan calvas como las tratadas con quimioterapia.

¿Qué modificó la bioquímica interna de esas mujeres? ¡Sus propias creencias! Inducidas por el médico. Lo que demuestra el enorme poder del médico. ¡El médico puede estimular con su actitud la capacidad autocurativa del paciente! Un hijo mío es médico: a él y a todos los médicos les ruego que jamás le digan a un paciente que su condición biológica es irreversible. Ese es el único pecado médico. Pues hay diagnósticos que desahucian. Son condenas: matan más que el tumor. Acepta el diagnóstico que sea, ¡pero jamás aceptes un pronóstico! Jamás: si abandonas la esperanza de mejorar, de luchar por tu propia salud…, activas el suicidio endógeno.

Pero sembrar falsas esperanzas… ¿Falsas?
A mi padre le pronosticó el médico tres meses de vida por un diagnóstico de cáncer de próstata diseminado al hígado. Trabajamos juntos con amor, relajación, meditación, nutrición… y al año no tenía células cancerosas. Vivió 18 años más.

¿Qué dijo su médico?
«Milagro», dijo. Remisión espontánea. Desde ese día cerré mi empresa y me volqué a ayudar a otros como a mi padre. Y yo hoy vivo en la frontera del milagro: la remisión es un efecto colateral en enfermos que han abrazado las fuerzas de la salud, la vida.

¿Cómo han dado ese abrazo?
Sintiendo que la enfermedad enriquece su vida y que morir no es un castigo, ampliando el círculo de lo que les importa y poniéndose al servicio con amor por la vida que nos traspasa, escapando de su cabeza y empezando a sentir: a reír, a llorar… Se han permitido asombrarse y han experimentado estados de trascendencia.

¿Qué entiende por trascendencia?

Liberarte de tu historia pasada y del temor por la futura. La meditación ayuda mucho. Y eso cambia tu bioquímica: estás sano, ¡vives! Por el tiempo que sea, estás vivo.

El cáncer de su padre le enseñó cómo ayudar a miles de pacientes desde su Fundación Salud (www.fundacionsalud.org.ar), en Argentina, avalada por científicos de primera fila que la invitan a la facultad de Medicina de la Universidad de Harvard a participar en seminarios de curación espiritual (sic): por aquí aún no nos suena, pero ella me asegura que será el nuevo paradigma médico, en el que el paciente dejará de ser visto como una máquina estropeada que tenga que ser reparada o desahuciada. Esta señora entusiasta me enseña que todo lo que como, pienso y siento va tejiendo mi salud, y que puedo aprender a tejer.

«Hay emociones que pueden matar y otras que te SANAN»

Remitido al e-mail

‘Fortnite’ puede ser un juego virtual, pero tiene efectos peligrosos en la vida real


"Fortnite: Battle Royale" se ha vuelto muy popular.
PATRICK T. FALLON / BLOOMBERG NOTICIAS»Fortnite: Battle Royale» se ha vuelto muy popular.

Por Beth Teitell GLOBE STAFF  31 DE MARZO DE 2019

«No están durmiendo. Ellos no van a la escuela. Están abandonando las actividades sociales. Muchos niños han dejado de practicar deportes para poder hacer esto «.

Michael Rich, pediatra y director de la Clínica de Medios Interactivos y Trastornos de Internet en el Hospital de Niños de Boston, hablaba sobre el impacto «Fortnite: Battle Royale», un juego de disparos para jugadores múltiples, está teniendo en los niños, principalmente en los niños, algunos todavía. la escuela primaria.

«Tenemos un niño que destruyó el auto familiar porque pensó que sus padres habían bloqueado su dispositivo en el interior», dijo Rich. «Se llevó un martillo al parabrisas».

Un año y medio desde el lanzamiento del juego, la cuenta de Rich es solo una de las muchas que describen una obsesión tan intensa que los niños ven a los médicos y terapeutas para romper el control del juego, en algunos casos perdiendo mucho peso, porque se niegan a dejar de jugar. para comer, que los médicos inicialmente piensan que se están desperdiciando de una enfermedad física.Obtenga los titulares de Metro en su bandeja de entrada:Las 10 principales noticias locales del metro de Boston y alrededor de Nueva Inglaterra se entregan diariamente.Regístrate

El estrés en las familias se ha vuelto tan grave que los padres acuden a los consejeros de parejas, peleando por quién es el culpable de permitir que «Fortnite» entre en la casa en primer lugar y cómo controlar una situación que está fuera de control.

ENLACES RELACIONADOS

Leer historia

Nestor Ramos: Después de la noche de ‘Fortnite’, solo el ego está herido.

Los videojuegos han sido culpables de casi todo durante décadas.

«Uno de los padres llegará al punto de casi considerar un divorcio», dijo Rich Domenico, un terapeuta de LiveWell Therapy Associates, en Back Bay. «Es similar a trabajar con padres que tienen un hijo adicto a las drogas».

Los padres preocupados por los niños que pasan demasiado tiempo jugando videojuegos no son nuevos. Pero algunos factores importantes se han combinado para hacer que los juegos de hoy en día sean más difíciles de detener. La mejor tecnología ha hecho que los juegos sean más interactivos, más atractivos y más artísticos, dijo Douglas Gentile, profesor de psicología de la Universidad Estatal de Iowa y coautor del libro «Efectos de videojuegos violentos en niños y adolescentes». aprendió de los diseñadores de máquinas tragamonedas y comenzó a emplear un programa de recompensa variable, según Ofir Turel, profesor de Sistemas de Información y Ciencias de la Decisión en la Universidad Estatal de California en Fullerton.

En el caso de «Fortnite», la manipulación psicológica se combina con los colores llamativos del juego, sus muchas tramas potenciales y el elemento de interacción social para estimular al cerebro y entrenarlo para que «anhela» más, le envió un correo electrónico al Globe.

«Los niños son especialmente vulnerables a este mecanismo de ‘recompensa variable’ porque sus cerebros aún están desequilibrados», explicó. «Han desarrollado sistemas de cerebro de procesamiento de recompensa casi por completo, pero sus sistemas de autocontrol aún no están completamente desarrollados».

«Fortnite» se ha comparado con un cruce entre «Minecraft» y «The Hunger Games». Alrededor de 200 millones de personas han jugado, pero si no eres uno de ellos, así es como funciona: Cien competidores se retiran en una isla. , donde corren buscando armas y materiales para construir paredes, rampas y pisos que puedan protegerlos de otros jugadores.

"Fortnite" es un juego multijugador de supervivencia que se ha llamado un cruce entre "Minecraft" y "The Hunger Games".
ANDREW HARRER / BLOOMBERG NOTICIAS»Fortnite» es un juego multijugador de supervivencia que se ha llamado un cruce entre «Minecraft» y «The Hunger Games».

A medida que el juego avanza, el campo del juego se vuelve más pequeño, poniendo a los oponentes en un rango cada vez más cercano. El último jugador, o los jugadores, si los amigos juegan como un equipo, gana.

«Fortnite» es gratis, pero más del 68 por ciento de los jugadores hacen compras dentro del juego, como picos, movimientos de baile y atuendos para personalizar a sus personajes, y el jugador promedio que realiza compras ha gastado $ 84.67, según un estudio de 2018 realizado por el Empresa de servicios financieros Lendedu.

Epic Games Inc., creador de «Fortnite», no respondió a los correos electrónicos de Globe.

A medida que proliferan las historias de miedo «fortnitas», un especialista británico en comportamiento lo comparó con la heroína , muchos padres se preguntan si algún niño puede ser absorbido.

Rich, del Hospital de Niños de Boston, dijo que su clínica aún tiene que ver a un paciente que lucha con «Fortnite» y que no tiene un problema subyacente. «De hecho, actualmente estamos caracterizando PIMU» – Uso problemático de medios interactivos – «no como un diagnóstico, sino como un síndrome, un grupo de síntomas de diagnósticos que van desde el TDAH hasta la ansiedad, la depresión o los trastornos del estado de ánimo que se manifiestan en el entorno interactivo. medio ambiente «.

Uno de los pacientes de la clínica de BCH es un niño de Brookline que utilizó secretamente las tarjetas de crédito de su padre para hacer miles de dólares en compras en el juego.

«El chico de mi dulce mamá se enojó y fue irrespetuoso», dijo la madre del niño, quien habló al Globe bajo condición de anonimato para proteger la privacidad de su familia.

La transformación de la personalidad se produjo después de que el niño cambió de una escuela pública de Brookline a una escuela privada en sexto grado. Como nuevo niño solitario, finalmente logró hacer amigos a través de su creciente destreza en «Fortnite».

A medida que aumentaba el tirón del juego, se negó a hacer nada más que jugar. Él no saldría afuera. No iría a dormir a un campamento. Ni siquiera quería salir para su propia cena de cumpleaños.

«No pudimos lograr que él hiciera actividades», dijo su madre. «Fue un argumento constante».

El juego puede llevar al aumento de peso, ya que los niños pasan horas sentados en el sofá. Pero Tara McCarthy, una nutricionista clínica del Hospital de Niños de Boston, está viendo a niños que no se tomarán un momento lejos de «Fortnite» para comer.

En cada caso, los pacientes acudieron a ella después de que un médico descubrió una pérdida de peso inesperada y, en cuestión, ordenó evaluaciones de seguimiento.

McCarthy entrevistó a los pacientes y, después de escuchar descripciones de largos períodos sin ingesta de alimentos, hizo su diagnóstico: «Fortnite».

Lynne Karlson, pediatra general del Hospital Flotante para Niños en el Centro Médico Tufts, quien escuchó que a los niños a quienes se les negó «Fortnite» pateando puertas, sugiere que los padres limiten el tiempo de juego «antes de que se convierta en algo que abarque todo».

Pero eso puede ser más difícil de lo que parece.

Samuel Roth, un psicólogo clínico en Newton, describió un escenario que les resultará familiar a muchos padres.

«Los padres hacen un trato con los niños», dijo. «‘Puedes jugar durante tanto tiempo’, y los niños están de acuerdo, están ansiosos por comenzar a jugar.

“Todos asienten con la cabeza, y todos se sienten bien, hasta que llega el final del tiempo de juego, y el niño no puede cumplir con el acuerdo, y los padres se sienten inmensamente violados. Lágrimas en el tejido de la confianza en la familia «.

En cuanto al niño de Brookline que robó las tarjetas de crédito de su padre para financiar su juego, tocó fondo en un viaje familiar a New Hampshire, en el verano de 2018, cuando se negó a ir en bote. Mientras el resto del grupo disfrutaba del lago, intentó entrar al auto familiar con un martillo para obtener su dispositivo electrónico.

El incidente llevó a una estancia hospitalaria de 11 días, donde recibió terapia y abandonó el pavo frío «Fortnite».

Mirando hacia atrás, incluso él está desconcertado por el poder que tiene el juego. «Es difícil para mí entender por qué llegué al punto en el que jugaba tanto y qué haría para poder jugar», dijo.

Ahora, a los 13 años, en el otro lado de «Fortnite», está molesto por lo que ve a su alrededor. «Los niños pequeños en el autobús escolar han pasado de las tarjetas Pokeman a ‘Fortnite'», dijo. «Están en tercer y cuarto grado y eso es todo de lo que hablan».Puede comunicarse con Beth Teitell en beth.teitell@globe.com . Síguela en Twitter @BethTeitell .

https://www.bostonglobe.com/metro/2019/03/31/unexplained-weight-loss-children-boston-nutritionist-makes-her-diagnosis-for

Una diputada ecologista de Holanda pide dejar de operar y tratar a mayores de 70 años


Una diputada ecologista de Holanda pide dejar de operar y tratar a mayores de 70 años

Y RECIBE EL APOYO DE LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN HOLANDESA DE GERIATRÍA CLÍNICA

Una diputada ecologista holandesa ha sugerido restringir las cirugías para pacientes mayores de 70 años, permitiendo que los geriatras decidan si operan o no e incluso si continúan brindando tratamiento a los pacientes a partir de esa edad. La presidenta de la asociación holandesa de Geriatría Clínica apoya la medida.

25/03/19 10:26 AM

(LSN/InfoCatólica) Corinne Ellemeet de Groenlinks (la Izquierda Verde) hizo la propuesta en febrero y la presentó recientemente en la Cámara Baja de Holanda.

En dicho país, las personas nacidas después de 1955 solo recibirán una pensión estatal cuando tengan 67 años y 3 meses. Se espera que este límite aumente a los 70 años medida que la población envejece. La esperanza de vida es en la actualidad ligeramente superior a 81.

Ellemeet insistió en que solo está interesada en brindar a los ancianos la mejor atención posible. «No se trata de ahorrar dinero», dijo, sino de evitar el «tratamiento excesivo», porque las operaciones no siempre son beneficiosas e incluso pueden poner una presión indebida en el paciente.

Sin embargo, la lógica de su propuesta se basa en la rentabilidad. Subrayó que el 70 por ciento de los pacientes en los hospitales holandeses tienen más de 70 años, sugiriendo que no deberían recibir el mismo tratamiento que los pacientes más jóvenes. La diputada señaló que debería establecerse un proceso de detección cuando se considera un tratamiento avanzado y costoso, lo cual incluye operaciones cardíacas, tratamiento del cáncer, diálisis renal y similares.

«El problema central es este: ¿Qué estamos haciendo con el paciente? Hospitalización, anestesia, dolor y un aluvión de drogas. La investigación muestra que el tratamiento excesivo de los pacientes ancianos sigue siendo un hecho cotidiano», dijo.

En términos concretos, la voluntad del paciente de seguir viviendo y luchando ya no desempeñaría el papel determinante, que quedaría a cargo de la opinión de un geriatra sobre cuáles serían las expectativas de calidad de vida del paciente. Detener el tratamiento equivaldría a «aumentar la calidad de vida del paciente», explicó Hanna Willem, presidenta de la asociación holandesa de Geriatría Clínica, que apoya la sugerencia de Ellemeet.

En septiembre pasado, un estudio señaló que las personas de más de 65 años representan la mitad de todos los costos de salud en Holanda. Una de cada cinco personas tiene más de esa edad. Para el 2030, se espera que la proporción alcance uno de cada cuatro.

Científica de Alabama, una de las pocas mujeres físicas negras de la nación, abre camino en la investigación del cáncer


Actualizado Hace 1 mes; Al corrienteHace 3 años5

Galería: la física de Tuskegee, Hadiyah-Nicole Green, gana una subvención de $ 1 millón para estudiar el tratamiento del cáncerComentario36acciones

Por Anna Claire Vollers | avollers@al.com

Cuando la Dra. Hadiyah-Nicole Green recibe invitaciones para ser oradora invitada para grupos profesionales, escuelas y organizaciones sin fines de lucro, casi nunca las rechaza.

«Normalmente, si hay una invitación para hablar en un foro como ese, lo acepto porque siento que es una responsabilidad», dijo. «Somos muy pocos (mujeres negras en los campos STEM). No creo que tenga el lujo de decir que estoy demasiado ocupada».

Por muchas medidas, Green ha estado extremadamente ocupado. Una de las menos de 100 mujeres físicas negras en el país, recientemente ganó una subvención de $ 1.1 millones para desarrollar aún más su tecnología pendiente de patente para usar nanopartículas activadas por láser para tratar el cáncer.

Como marimacha cuando era niña, Green fue coronada Reina de Homecoming en la Universidad de Alabama A&M  (por una votación aplastante), obtuvo su maestría y su doctorado en la Universidad de Alabama en Birmingham, y ahora es profesora asistente en el departamento de física en Universidad de Tuskegee.

Es tentador ver a Green por todas las formas en que es inusual, no solo por ganar una gran beca a una edad relativamente joven, y por ser negra y femenina en un campo dominado por hombres blancos, pero no es algo que ella dice que piensa en su vida cotidiana.

«Parece que soy especial, pero no lo soy. No soy diferente a nadie», dijo. «Cuando la oportunidad me encontró, estaba preparado».

Cerca de casa

La historia personal de Green con el cáncer alimenta su deseo de encontrar una manera de tratarlo. Ella creció en St. Louis y, después de la muerte de su madre y su padre, fue criada por su tía y su tío, el general Lee Smith y su esposa, Ora Lee.

Cuando a Ora Lee le diagnosticaron cáncer, «ella rechazó el tratamiento porque no quería experimentar los efectos secundarios», dijo Green. «Fue desgarrador, pero pude apreciar que ella quería morir en sus propios términos.

«Tres meses después, a mi tío le diagnosticaron cáncer».

Green se tomó un tiempo fuera de la escuela para ayudarlo durante los tratamientos de quimioterapia y radiación. «Vi de primera mano lo devastador que era, y pude entender por qué mi tía no quería pasar por eso».

Obtuvo una licenciatura en física con una concentración en fibra óptica y luego una beca completa para la UAB. Tuvo la idea de usar láseres para tratar el cáncer sin los efectos secundarios de la quimioterapia y la radiación.

Tratamiento del cáncer de un físico.

Hace unos meses, a Green se le otorgó una subvención de $ 1.1 millones para trabajar en una tecnología que apunta, toma imágenes y trata el cáncer.

«Estaba completamente abrumada de alegría, con acción de gracias, humillada ante la oportunidad que un grupo de mis compañeros pensaba que mi trabajo merecía por una beca de este tipo», dijo. «Esta es una gran puerta que se abre. Esboza un camino para llevar este tratamiento a un ensayo clínico».

Green había pasado siete años durante sus programas de maestría y doctorado en la UAB, desarrollando una forma de atacar las células cancerosas, no las células sanas que las rodeaban.

«Realmente espero que esto pueda cambiar la forma en que tratamos el cáncer en Estados Unidos», dijo Green. «Hay tantas personas que solo obtienen un beneficio de supervivencia de tres o seis meses de los medicamentos que toman. Luego, tres o seis meses después, los envían a casa sin esperanza, nada más que podamos hacer. Esos son los Los pacientes que quiero tratar de salvar, en los que la medicina regular no es efectiva para ellos «.

La forma en que funciona la tecnología es que un medicamento aprobado por la FDA que contiene nanopartículas se inyecta en un paciente con cáncer y hace que el tumor del paciente tenga fluorescencia (brillo) en el equipo de imágenes. El objetivo es que un láser active las nanopartículas calentándolas.

«No son tóxicos, así que sin el láser no matarán nada, y el láser en sí mismo es inofensivo, así que sin las partículas no dañará nada», dijo Green. «Debido a su necesidad de trabajar juntos y su incapacidad para trabajar por separado, puedo asegurar que el tratamiento solo esté sucediendo en las células cancerosas a las que nos dirigimos e identificamos».

Si bien Green no es el primero en pensar en usar láseres y nanopartículas para tratar el cáncer, ella ha podido solucionar los errores de partes de la tecnología que han sido problemáticas, como la entrega de nanopartículas y el éxito en animales vivos: ratones, en el caso de Green .

«Como físico, he creado un tratamiento físico que no es específico de la biología del cáncer», dijo. «Es una tecnología de plataforma. No es específica del tipo de cáncer, aunque puede tratar el cáncer específicamente. Ese es un concepto con el que luchan mis amigos que son biólogos».

Capaz de más

A medida que avanza con su investigación y con la enseñanza en Tuskegee, Green hace tiempo para hablar en las escuelas, los Boys & Girls Clubs y otros eventos juveniles.

«La gente me dijo que obtuviera buenas calificaciones y permaneciera en la escuela», dijo, «y siempre tomo un buen consejo de corazón».

Green dijo que siente la responsabilidad de ser un ejemplo positivo y cambiar los estereotipos de mujeres negras representados en los medios de comunicación.

«Hay mujeres científicas negras que no están expuestas a los medios», dijo. «Por eso, las jóvenes negras no ven a esos modelos tan a menudo como ven a Beyonce o Nicki Minaj. Es importante saber que nuestros cerebros son capaces de algo más que la moda, el entretenimiento y la música, aunque las artes son importantes».

Green ha sido mentora de varias mujeres jóvenes, muchas de las cuales han recibido títulos y trabajos en campos relacionados con la ciencia.

«Se necesita una aldea para criar a un niño», dijo. «Lo repito porque un pueblo de personas me ayudó a criarme e inculcarme valores y me alentó a llegar a este punto. No llegué por mi cuenta. Por esa claridad, conozco mi responsabilidad de alentar y asesorar el próximo Generacion.»

https://womenintheworld.com/2016/01/09/black-female-physicist-pioneers-technology-that-kills-cancer-cells-with-lasers/?fbclid=

Justo lo que recetó el doctor, para Nuestro Futuro en Salud y: Médicos por la Responsabilidad Social Aplaude Rep Smith y el senador Warren de “no usar primero” Legislación.



WASHINGTON – Médicos por la Responsabilidad Social aplaude Representante Adam Smith y el senador Elizabeth Warren por su compromiso audaz para garantizar la salud y la seguridad de todas las familias mediante el establecimiento de una política estadounidense de “no usar primero” de las armas nucleares. El 30 de enero, Smith, Presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara y Warren, un miembro del Comité de Servicios Armados del Senado, presentó la “Ley de No utilizar por primera vez” en la Cámara y el Senado.

“Este simple, declaración de sentido común de principio – por lo que es claro para los países del mundo que los EE.UU. nunca, nunca desplegar sus armas nucleares contra cualquier estado a menos que ellos han desplegado contra nosotros, es un primer paso importante hacia la restitución nuestra país a la cordura cuando se trata de armas nucleares, y que esperamos nos puso de nuevo en el camino del desarme negociado con otros estados con armas nucleares. Tenemos la suerte de tener líderes en el Congreso que están dispuestos a desafiar el status quo peligroso “, dijo Jeff Carter, director ejecutivo de Médicos por la Responsabilidad Social.

Smith y Warren declarados en su declaración conjunta anunciando la legislación “Nuestra estrategia nuclear actual no es sólo anticuado-es peligroso. Dejando claro que la disuasión es el único propósito de nuestro arsenal, este proyecto de ley reduciría las posibilidades de un error de cálculo nuclear y ayudar a mantener nuestro liderazgo moral y diplomático en el mundo “.

“Toda mi vida me han dicho que Estados Unidos mantiene un arsenal nuclear únicamente porque otros países tienen armas nucleares, y esa es la forma en la mayoría de los estadounidenses lo ven. Es hora de que Estados Unidos no usar por primera vez la ley de la tierra “, dijo Martin Fleck, PSR abolición de armas nucleares Director del Programa de Médicos por la Responsabilidad Social. “La mayoría de los estadounidenses creen que ya que Estados Unidos no debería iniciar una guerra nuclear”.

Un intercambio nuclear resultaría en una de las peores crisis de salud en masa la humanidad ha enfrentado jamás, y ningún país del mundo, incluyendo los Estados Unidos, tendría una respuesta de salud o de emergencia adecuada. PSR, una voz líder en salud en el tema de la política de armas nucleares, fue fundada en 1961 por un grupo de profesionales de la medicina que trató de educar al público sobre los efectos en la salud de pleno derecho de las armas nucleares guerra nuclear. Durante décadas, PSR ha movilizado a los profesionales médicos y de salud para pedir políticas que impiden el uso de las armas nucleares y evitar la guerra nuclear.

“PSR respalda la Ley No utilizar por primera vez. Esperamos que esto conduce a un robusto debate en el Congreso sobre la postura actual de armas nucleares de Estados Unidos y plantea preguntas acerca de la justificación de la inversión de los contribuyentes continuado en estas armas terribles “, añadió Carter.

###

Médicos por la Responsabilidad Social es una organización de defensa sin fines de lucro que es la voz de la salud médica y pública de las políticas para prevenir la guerra y la proliferación nuclear y para frenar, detener y revertir el calentamiento global y la degradación tóxicos del medio ambiente.

http://baltimorenonviolencecenter.blogspot.com/

Falleció el médico Roberto Alfredo Giraldo Molina.


ASMEDAS Antioquia lamenta su muerte y manifiesta a sus familiares y allegados las más sinceras condolencias e invita a colegas y amigos a brindar acompañamiento en estos difíciles momentos a su familia.  Sus exequias serán mañana jueves 17 de enero, a las 11:00 a.m., en la capilla de la UPB, sede La 70

Tomado de: Oficina de Comunicaciones, Información y Prensa ASMEDAS Antioquia

Médico y cirujano egresado de la Universidad de Antioquia, en donde se especializó en medicina interna con énfasis en enfermedades infecciosas e inmunología, se graduó con distinción en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de la Universidad de Londres al obtener un Magister de Ciencia en Medicina Clínica Tropical; además, fue formado como Psicoanalista Integral de la Sociedad Internacional de Trilogia Analitica en San Pablo, Brasil.

Por casi cinco décadas se dedicó a actividades clínicas, académicas e investigativas en diferentes aspectos de las enfermedades infecciosas, inmunológicas y psicosomáticas en varias regiones de Colombia, los Estados Unidos, Europa, África y Brasil.

La mayor parte de su carrera investigativa transcurrió en el campo de las inmunodeficiencias secundarias o adquiridas, especialmente aquellas que ocurren en los países subdesarrollados. En 1976, con el professor Jacob Frenkel del Centro Médico de la Universidad de Kansas, estudió las infecciones por el Toxoplasma gondii y por el Pneumocystis carinii, como marcadores de riesgo para inmunodeficiencias humanas severas. En 1967, estudió las micosis oportunistas con el professor Donald Greer del Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) de la ciudad de Kansas. Durante 1974 y 1975 en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de la Universidad de Londres, estudió los principales factores de riesgo para el sarcoma de Kaposi, como un marcador de inmunodeficiencia severa en varios países del África.

En las selvas colombianas, trabajó hombro a hombro con curanderos tradicionales y exploró las diferentes condiciones médicas relacionadas con la pobreza, la malnutrición tales como las infecciones, las parasitosis y toda una gama de inmunodeficiencias. Laboró, también, en la Sociedad Internacional de Psicoanálisis y Medicina Psicosomática Integral en Sao Pablo, Brasil. Fue Investigador independiente del SIDA desde 1981 y tiene varias publicaciones sobre el tema.

Algunas de sus obras más sobresalientes:

“El SIDA y los agentes estresantes inmunológicos: El SIDA no es una enfermedad infecciosa ni se transmite sexualmente. Este es un síndrome tóxico-nutricional causado por el alarmante incremento mundial de agentes estresantes para el sistema inmunológico”.

“Como prevenir y curar la Gripa Porcina y cualquier otra enfermedad usando nuestro médico interior”.

-“Usando la farmacia interior para prevenir y curar El SIDA”.

-“SIDA y estrés oxidativo: Fundamentos científicos para una interpretación de la seropositividad y del SIDA como incremento del estrés de oxidación”.

– “Aspectos psicosomáticos del cáncer y otras de las llamadas enfermedades incurables”.

https://asmedasantioquia.org/2019/01/16/fallecio-el-medico-roberto-alfredo-giraldo-molina/

El Consejo de Colegios de Médicos como “una grave problemática” la “feminización de la profesión”


La Coordinadora de Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública pide que se rectifique el «Estudio Demográfico de los Médicos de Castilla y León» donde se incluyen estas referenciasIMPRIMIR | ENVIAR POR EMAILCOMPÁRTELO EN:  |  |  0

Responsables d elos distintos colegios de médicos de Castilla y León, ayer en las Cortes antes de presentar el estudio.
RESPONSABLES DE LOS DISTINTOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE CASTILLA Y LEÓN, AYER EN LAS CORTES ANTES DE PRESENTAR EL ESTUDIO.

POR ÚLTIMOCERO 17 ENERO 2019 
LEER MÁS TARDE

La Coordinadora de Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública reclaman al Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León que rectifique el «Estudio Demográfico de los Médicos de Castilla y León» donde se contextualiza “la grave problemática que está viviendo la sanidad de nuestra Autonomía en materia de recursos humanos, sobre todo si tenemos en cuenta circunstancias como la previsión de jubilaciones y la tendencia a la feminización».

“La valoración aludida nos parece absolutamente inaceptable y conceptualmente rechazable. Incluir en el cajón de grave problemática la tendencia a la feminización de la profesión es cuanto menos un grave error. Los Colegios de Médicos son organismos de derecho público, a los que hay que pertenecer obligatoriamente para ejercer la profesión; por tanto, no pueden manejar el lenguaje, en el caso de que solo fuera eso, de tal manera que pueda alimentar la misoginia que desde tantos ámbitos se está impulsando”, denuncia la Coordinadora en un comunicado.

Carta de invitación a la presentación del estudio sobre la demografía médica. Foto: úC
CARTA DE INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO SOBRE LA DEMOGRAFÍA MÉDICA. FOTO: ÚC

En concreto el estudio al que se refiere, en el que se pone en cuestión la viabilidad a corto plazo del Sistema Sanitario de Castilla León, incluye un apartado sobre la “dinámica por sexo” en la profesión. En él, además de dejar claro que “la feminización en Medicina es una realidad en Castilla y León, como en el resto de España”, se señala “dos de cada tres colegiados menores de 55 años son mujeres, mientras que esa proporción se invierte en colegiados con edad mayor o igual a 55 años, en donde dos de cada tres colegiados son varones”. Pero además, se realiza la siguiente apreciación: “Considerando que 2/3 de los colegiados menores de 55 años son mujeres; grupo etario en donde se presenta la edad reproductiva. Es indispensable prever el impacto de bajas/reducciones de jornada durante periodos de embarazo y lactancia para no afectar a la prestación de servicios y a la calidad en la asistencia”.

Reclamamos al Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León que hace una rectificación formal del texto aludido, y en el menor tiempo posible «, según la Coordinadora de Plataformas para la Sanidad Pública de Castilla y León.

http://ultimocero.com/destacada/2019/01/17/consejo-colegios-medicos-ve-una-grave-problematica-la-feminizacion-la-profesion/?fbclid=IwAR2SlLlSTwBlyJ4BnIgwnT-Mzv3

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: