La Iglesia anglicana ordena a su primera obispa negra


Rose Hudson-Wilkin
Rose Hudson-Wilkin
Rose Hudson-Wilkin ejercía desde 2010 de capellana del presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, y desempeña una labor parecida para la soberana del Reino Unido

Uno de los miembros del clero «más influyentes y eficaces en la esfera pública», según Welby

28.06.2019 | RD/Efe

La Iglesia de Inglaterra, de la que es cabeza la reina Isabel II, ha designado a su primera obispa negra, Rose Hudson-Wilkin, que será responsable de la diócesis de Dover, confirmó este viernes Justin Welby, primado de la comunión anglicana.

La reverenda, nacida en Jamaica, expresó su ilusión por el puesto en el sureste inglés y aspiró a trabajar para que «la esperanza, el amor y la justicia sigan en el corazón de nuestras vidas juntos».

Rose Hudson-Wilkin ejercía desde 2010 de capellana del presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, y desempeña una labor parecida para la soberana del Reino Unido.

Bercow alabó hoy su «calidez» y «sentido del deber» y dijo que «se la echará mucho de menos» en su tarea de decir las plegarias diarias en el Parlamento y atender las necesidades de los diputados.

Welby declaró por su parte que la religiosa, que asumirá el nuevo cargo en noviembre, es uno de los miembros del clero «más influyentes y eficaces en la esfera pública».

Aunque aún trabaja para mejorar su diversidad étnica, la Iglesia de Inglaterra cuenta ya con algunos obispos varones de raza negra, después del ordenamiento en 1996 del primero, John Sentamu, de origen ugandés, actualmente arzobispo de York.

La nueva obispa

http://www.religiondigital.org

Cayó pastor evangélico prófugo: Está condenado a 15 años de presidio por abusos contra menores


OPAZO95428/06/2019

 Share

La Brigada de Delitos Sexuales (Brisex) Metropolitana, detuvo en la comuna de Quilicura a Juan Esteban Tabilo Gonzalez, pastor evangélico de 59 años de edad que había sido condenado a 15 años y 1 día de presidio como autor de delitos consumados y reiterados de estupro, abuso sexual y violación contra tres menores de edad.

El hombre, que se desempeñaba como pastor de la «Corporación Iglesia Evangélica de Vitacura» (CIEV) cometió los delitos entre 2005 y 2014, y fue condenado en abril de este año (2019) por el Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago -en sentencia unánime- a 15 años de cárcel.

Además, se le aplicaron las penas de «interdicción del derecho a ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa», la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena y la toma de muestras biológicas para su inclusión en el registro nacional de ADN de condenados por delitos sexuales.

Tras ser condenado, el pastor de la CIEV -una de las iglesias evangélicas más antiguas de Chile- se escondió de la justicia en calidad de prófugo, situación que mantuvo hasta el día de hoy (viernes) en que finalmente fue aprehendido.

Según consigna en el expediente, entre enero de 2005 y enero de 2008, periodo en que una de las víctimas tenía entre 15 y 18 años de edad, Tabilo González se aprovechó de una relación de dependencia que tenía con la afectada para violarla en reiteradas oportunidades. 

Asimismo, entre septiembre de 2013 y principios de 2014, en el mismo sector de Huechuraba, «en varias oportunidades procedió a realizar actos de relevancia y connotación sexual» hacia una niña nacida el 12 de abril de 2006, «accediéndola carnalmente por vía bucal», señala el fallo.

Si bien los casos de delitos sexuales cometidos por funcionarios de la Iglesia Católica son los que más han remecido a la opinión pública en las últimas décadas, lo cierto es que se trata de una realidad que no escapa a las iglesias evangélicas y protestantes, pues durante los últimos 10 años se han abierto causas penales contra 42 pastores, con un 60% de los casos con condena.

La mayoría corresponde a iglesias pentecostales, que estadísticamente representan más del 75% de las confesiones evangélicas, aunque también hay condenados en las llamadas las «iglesias protestantes históricas» como anglicanos, luteranos o presbiterianos.

Pero estos episodios no sólo ocurren en Chile. Brasil y otros países de la región han enfrentado también este tipo de controversias. En Australia, en 2017, un informe reveló que la Iglesia Anglicana recibió más de 1.000 denuncias de abusos contra menores, entre 1980 y 2015. En Estados Unidos se condenó en 2018 por encubrimiento a la Iglesia de los Testigos de Jehová. En noviembre del mismo año se conoció la polémica declaración del líder evangélico Andy Savage, quien reconoció en una charla haber atacado sexualmente a una joven. Pese a su confesión, los asistentes aplaudieron al victimario.

Cabe señalar que lógicamente hay muchos casos en que los abusos sexuales no son reportados, en particular en situaciones de liderazgo religioso como ocurre en las iglesias católicas y evangélicas, sin embargo en estas últimas la repercusión mediática ha sido menor, por lo que no se ha generado la misma sensibilidad en el debate público que inste a las víctimas a realizar las denuncias, que en muchos casos realizan pastores que llegan a hacerse muy cercanos a la familia y participar de espacios domésticos y de intimidad.

Fuente: Resumen

http://www.elciudadano.com/chile/cayo-pastor-evangelico-profugo-esta-condenado-a-15-anos-de-presidio-por-abusos-contra-me

Más de mil personas denuncian abusos sexuales en la Iglesia anglicana de Australia


El informe oficial de la comisión que estudia los casos de pederastia en el país llega sólo un mes después de que se conocieran 4.000 casos en la Iglesia católica

Justin Welby, arzobispo de la Iglesia anglicana de Canterbury. REUTERS
Justin Welby, arzobispo de la Iglesia anglicana de Canterbury. REUTERS

MÁS INFORMACIÓN

SIDNEY (AUSTRALIA) 

EFE

La comisión oficial que investiga los abusos sexuales a menores en Australia reveló hoy la denuncia de más de mil casos en la Iglesia anglicana, un mes después de hacerse eco de más de 4.000 en la Iglesia católica. Un informe entregado a la comisión mostró que un 75% de las 1.082 víctimas eran varones y su edad media era de once años, aunque los más jóvenes tenían poco más de siete, según las denuncias que estos presentaron entre 1980 y 2015.

«Hemos visto sus rostros, oído sus voces, no solamente el dolor del abuso que sufrieron como niños, sino el daño que les hicimos después cuando ya adultos buscaron justicia y consuelo y los apartamos», dijo ante la comisión la secretaria general del sínodo general de la Iglesia anglicana australiana, Anne Hywood. «No creímos a aquellos que denunciaron y tratamos de silenciarlos (…) Nos preocupó más la reputación de la Iglesia que aquellos que fueron dañados», añadió Hywood.

La admisión siguió a la presentación del informe ante la comisión creada en 2012 para investigar la respuesta institucional a la pederastia y que hoy comenzó en Sidney la última serie de audiencias centrada en los casos que ocurrieron dentro de la Iglesia anglicana. Los agresores identificados son 569, de los cuales 247 eran clérigos ordenados, 285 laicos y otros 37 de estatus desconocido, según el informe obtenido por Efe, en el que se señala que el 94% de los violadores eran varones.

La abogada consejera de la comisión, Gail Furness, advirtió que el número de casos podría ser mayor ya que «muchos de los supervivientes afrontan barreras que les impiden denunciar los abusos externamente o ante las instituciones donde ocurrieron estos abusos».

«Redes de agresores»

El informe también indica que la diócesis de Brisbane acumula 371 denuncias, mientras que la Sociedad de los Niños de la Iglesia (CEBS, siglas en inglés), una organización que opera en varias ciudades australianas, suma unas 147. En esa sociedad existían «redes de agresores» que «tenían conocimiento de los delitos de los otros contra los menores y facilitaron el abuso sexual de los niños o otros asociados con el CEBS», apuntó Furness. También se supo que la Iglesia anglicana australiana, que se disculpó ante las víctimas en 2004, ya ha pagado unos 24 millones de dólares (22 millones de euros) en indemnizaciones por unas 459 denuncias.

Representantes de la comisión que investiga los abusos, antes de la rueda de prensa. REUTERS

Antes de la audiencia, el arzobispo anglicano, Philip Freier, expresó la consternación de su Iglesia ante las revelaciones de la comisión y el calado del daño infligido a las víctimas en el seno de la institución. «Estamos profundamente avergonzados por la forma en que se ha decepcionado a los supervivientes, tanto por la manera como actuamos como por cómo fallamos en actuar», dijo Freier en un comunicado.

Los casos de la Iglesia anglicana se suman a las 4.440 denuncias que se hicieron entre 1980 y 2015 por abusos en el seno de la Iglesia católica australiana, en la que se ha identificado a 1.880 agresores, entre ellos 597 hermanos religiosos y 572 sacerdotes.

La comisión presentó el año pasado 99 recomendaciones a las autoridades sobre cómo atender a las víctimas, además de un plan de compensaciones de 4.000 millones de dólares australianos (3.061 millones de dólares estadounidenses o 2.845 millones de euros). En noviembre pasado, el Gobierno de Australia anunció que indemnizará a cada víctima de abusos sexuales cometidos en el seno de instituciones públicas y religiosas del país con hasta 150.000 dólares australianos (114.850 dólares de EEUU o 107.000 euros).

http://www.publico.es/internacional/abusos-sexuales-iglesia.html

CONGREGACIÓN EPISCOPAL SE SEPARA DE LA IGLESIA DE ESCOCIA POR SU INTERPRECIÓN LIBERAL.


Para conocer el articulo en mención abrir el siguiente enlace:

http://www.noticiacristiana.com/iglesia/2019/06/congregacion-se-separa-iglesia-episcopal-escocia-liberal-biblia.html

COLOMBIA.PIEDECUESTA:ARCWP MARIA TERESA MARTINEZ MALDONADO


 

Maria Teresa Martinez Maldonado, presbitera catolica romana (venezolana) miembro de ARCWP, quien se encuentra con un permiso en la Iglesia Anglicana del Caribe, compartiendo su expericencia espiritual y su ministerio Pastoral, en la parroquia de Nuestra Señora del Camino, en Piedecuesta, comparte una crónica fotografica de su ministerio.


Además de las presbiteras recien ordenadas, Maria Teresa Martinez Maldonado y Blanca Azucena Caicedo nos acompaña en la parte de atrás el obispo Jose Maria y el presbitero Genaro de la Iglesia Anglciana del Caribe, quienes asisten en calidad de invitados. Junio 2 de 2018

Maria Teresa acompaña al Padre Genaro concelebrando
en el domingo de la Octava de Pascua.

Maria Teresa y el Padre Genaro motivando a la Comunidad

para la liturgia de la Vigilia de Pentecostés.

 

Maria Teresa, con uno de los diáconos apreciando y valorando el uso de las plantas sagradas medicinales de la región.<

Maria Teresa como miembro de ARCWP participa en la Iglesia Anglicana del Caribe, y acompaña al obispo Jose Maria con el clero de su diócesis.


Maria Teresa de ARCWP y la Rda. Rosa de la Iglesia Anglicana del Caribe, imponen las manos a los nuevos diáconos.

Maria Teresa acompañada de un grupo de niñas/os

de la Iglesia Anglicana del Caribe.

Remitido al e-mail 

Maria Teresa acompañada de un grupo de niñas/os

de la Iglesia Anglicana del Caribe.

Remitido al e-mail

Los delitos sexuales de tres sacerdotes en Venezuela. Por: Carlos Ruperto Fermin


Martes, 04/06/2019 04:28 PM | Versión para imprimir

Junio es el mes de los periodistas en Venezuela, siendo la perfecta ocasión para evolucionar profesionalmente, y para dignificar el 27 de junio «Día Nacional del Periodista».

Artículo publicado y dedicado a todos los estudiantes, que cursan la carrera de Comunicación Social en las universidades venezolanas, porque necesitamos que los jóvenes pierdan el miedo a escudriñar las fuentes, y obtengan el poder de la credibilidad ejercitando el periodismo de investigación, cuya práctica demuestra la madurez laboral de un periodista venezolano.

Siempre que se aborda el espinoso tema de los abusos sexuales, cometidos por hombres consagrados a predicar el evangelio y que pertenecen activamente a iglesias cristianas, vemos que tanto los feligreses como los ciudadanos en general, sienten un profundo repudio y malestar por la mala conducta de sus líderes religiosos.

La gente no puede creer que un respetable sacerdote, que predicaba el amor al prójimo, que jugaba con los niños del barrio y que gozaba de aceptación popular, se atreviera a romper las fuertes cadenas del celibato, y se atreviera a pecar en contra de los sagrados mandamientos de Dios, solamente para saciar el apetito carnal que proviene del espíritu maligno del Diablo, y que todos los días se enmascaraba en el pan y vino eucarístico de misas y mentiras.

Para nadie es un secreto, que la lista negra de las constantes agresiones sexuales cometidas por sacerdotes cristianos en Latinoamérica, suele estar encabezada por clérigos de países como Chile, México, Argentina, Colombia y Brasil, cuyos sonrientes rostros se convierten en noticias llenas de amarillismo y sensacionalismo, aprovechando el lucrativo cerco comunicacional de los escándalos sexuales revelados.

No obstante, es importante mencionar que el sacerdocio cristiano en un país sudamericano como Venezuela, siempre ha evitado los escándalos sexuales que causan indignación y comprometen la nobleza del clero, pues salvo algún hecho aislado sin trascendencia para la opinión pública, podemos afirmar que Venezuela se considera un territorio libre de sacerdotes pecadores.

Sin embargo, tres lamentables hechos inéditos ocurrieron en el estado Zulia, ubicado en la geografía occidental de la República Bolivariana de Venezuela.

Tres sacerdotes cristianos incurrieron en prácticas sexuales, totalmente repudiables para quienes profesan ser fieles discípulos de Jesucristo.

En un lapso de tiempo inferior a cuatro meses, la sociedad venezolana conoció y se conmocionó con los tres casos de aberrantes delitos sexuales, cometidos por sacerdotes en pleno ejercicio de sus ministerios dentro del estado Zulia, que aunque olvidaron los valores éticos y morales presentados en la Biblia, finalmente fueron atrapados gracias a las denuncias y a los operativos policiales de seguridad ciudadana.

Hoy analizaremos holísticamente una pesadilla venezolana, protagonizada por los supuestos héroes de Cristo en el siglo XXI.

El primer delito sexual que analizaremos, se conoció a principios del mes de noviembre del año 2018, específicamente en el municipio Cabimas del estado Zulia.

El monseñor Alexander Barroso Urdaneta, quien era arzobispo de la Iglesia Anglicana Carismática de Venezuela, y que administraba el templo Bethabara ubicado en el sector Tierra Negra de Cabimas, fue acusado de abusar sexualmente de niñas y mujeres, llevando aproximadamente seis años cometiendo los delitos en secreto.

Según informaron los portales venezolanos de noticias Panorama.com.ve y Globovision.com, el obispo anglicano Alexander Barroso, habría abusado sexualmente de 12 niñas y de 4 mujeres.

Mientras que el portal internacional de noticias Aciprensa.com, informó que el obispo anglicano Alexander Barroso, quien no pertenece a la Iglesia Católica, habría abusado sexualmente de 4 mujeres y de una niña.

Actualmente, el Tribunal Tercero de Control de Cabimas, el Ministerio Público y los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), indagan sobre el número total de víctimas, que fueron agredidas por el clérigo anglicano.

Monseñor Alexander Barroso, pudo haber cometido el pecado de la pedofilia, pues demostró sentir atracción sexual por las niñas, y se presume que también cometió el delito de la pederastia, pues tuvo prácticas sexuales con las niñas que fueron víctimas de sus abusos.

Oficialmente, en el sitio Web www.iglesia-anglicana.org.ve podemos encontrar una extensa semblanza, sobre el monseñor Alexander Barroso, y se afirma que tiene una licenciatura en Teología, tiene un doctorado en Divinidad otorgado por la Friends International Christian University, y ejercía el cargo de rector del Seminario Anglicano San Juan Crisóstomo, cuya sede se ubica en el municipio Cabimas.

El obispo Alexander Barroso fue reconocido por su «gran sensibilidad humana», recibió la codiciada Orden Ciudad de Cabimas en su primera clase, fue condecorado con el grado de Gran Caballero del Espíritu Santo, y con frecuencia predicaba el evangelio en programas de televisión de la Costa Oriental del Lago (COL).

Caras vemos corazones no sabemos.

Detrás de una brillante carrera académica llena de tantos reconocimientos religiosos, el obispo Alexander ocultaba una doble vida manchada por el pecado, que llegó a su fin cuando los detectives venezolanos del Cicpc, lo detuvieron en su vivienda y lo privaron de libertad.

Irónicamente, el arzobispo Alexander Barroso también fue homenajeado en el pasado, por la subdelegación de Cabimas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, pero el organismo policial venezolano que ayer aplaudió y endiosó el gran trabajo de Alexander Barroso, ahora es el mismo cuerpo detectivesco que hoy continúa investigando sus múltiples delitos sexuales, para aplicar las respectivas sanciones penales en contra del mencionado obispo anglicano.

Hasta el mes de mayo del año 2019, no se han desmentido las noticias sobre los abusos sexuales del monseñor Barroso, lo cual nos demuestra que la denuncia hecha por una víctima, y que se difundió en el mes de noviembre del año 2018, fue fundamental para que la policía detuviera al obispo Barroso, y para que siga siendo condenado por el delito de violación sexual.

Es muy fácil escribir y asegurar que niñas y mujeres, fueron abusadas sexualmente por un obispo en Venezuela, pero es muy difícil pensar en todas las familias destruidas por tales delitos clandestinos, y quizás entre tantas lágrimas de impotencia y frustración, existan más víctimas que siguen en la sombra del anonimato.

Tristemente, si estudiamos los más sonados casos internacionales de pederastia, cometida por altos representantes del clero cristiano en Latinoamérica, podemos conjeturar que detrás de tantos abusos sexuales cometidos por un reconocido sacerdote, generalmente existe una red de complicidad entre los clérigos religiosos que ocultan sus hechos delictivos, o que también cometen los mismos abusos sexuales que el gran jerarca de la iglesia, porque saben que mientras nadie se atreva a denunciar al rey, pues ninguno de sus vasallos será denunciado ni castigado por los abusos.

En el sitio Web www.iglesia-anglicana.org.ve/staff se encuentra la lista completa del clero, que pertenece activamente a la Iglesia Anglicana Carismática de Venezuela, y aunque el primer personaje que sobresale en la lista es Alexander Barroso, también se visualizan los nombres y las fotografías de todos los clérigos anglicanos.

De igual manera, es impresionante observar la falta de ética y la doble moral, que demuestran los clérigos de la Iglesia Anglicana Carismática de Venezuela.

Sabemos que en el año 2014, el obispo Alexander Barroso recibió una amenaza de muerte en la iglesia, pues un individuo colocó una bala dentro de la cesta de las ofrendas, junto a un mensaje que decía «esto es para tu cabeza», lo cual puso en riesgo la vida del monseñor Barroso, ya que se demostraba que por algún motivo tenía enemigos que deseaban su muerte, y pretendían asesinarlo con un arma de fuego.

En ese momento, fue sorprendente observar el número de instituciones cristianas, que defendieron la vida del obispo Barroso, y que condenaban la injusta amenaza de muerte que había recibido sin merecerla, por lo que se difundieron muchísimos comunicados oficiales, que apoyaban el trabajo ministerial del excelentísimo obispo, que exigían una investigación policial para capturar al autor de la amenaza, y que calificaban a Barroso como un profeta víctima de las presiones políticas del gobierno.

Podemos mencionar a la Iglesia Anglicana Provincia de Venezuela, a la Provincia Anglicana del Norte de Suramérica (PRONOSUR), y a la Iglesia Universal Apostólica Anglicana.

Todas las iglesias anglicanas se unieron en una sola voz, para solidarizarse con el martirizado obispo Alexander Barroso.

Pero ahora que el obispo Alexander Barroso, se encuentra privado de libertad por cometer delitos sexuales en contra de mujeres y niñas, vemos que los cobardes jerarcas de las iglesias anglicanas que defendieron a Barroso en el año 2014, no se atreven a condenar públicamente sus abusos, porque no quieren quemar la venerable imagen del endiosado monseñor Alexander Barroso, y porque no quieren perder el dinero que reciben lavando la cesta del diezmo.

Hasta el mes de mayo del año 2019, vemos que Alexander Barroso sigue siendo el cabecilla de la Iglesia Anglicana Carismática de Venezuela, porque en el sitio Web oficial de la mencionada iglesia cristiana, no hemos encontrado ningún pronunciamiento fidedigno por parte del resto de sus clérigos, quienes usando el hermetismo del silencio para no pedir perdón a las víctimas de los abusos, solamente demuestran la clásica indiferencia de una amorfa secta capitalista.

Sabemos que el último sermón del obispo Barroso que se difundió en la Web, fue publicado a finales de agosto del año 2018, y llevaba por título: «Escoged hoy a quién queréis servir».

Aunque el obispo Barroso afirmaba en su sermón, que Dios era celoso y que deseaba toda nuestra atención y obediencia, pues nosotros creemos que Alexander eligió servir a la legión del Diablo, pero muy bien vestido con tela de santo y costura de sádico.

El segundo delito sexual que analizaremos, se conoció a finales del mes de noviembre del año 2018, específicamente en el municipio Maracaibo del estado Zulia.

El sacerdote español Iván Merino Padial, quien ejercía sus servicios religiosos en la Iglesia María Inmaculada ubicada en el sector La California, y que pertenecía a la Orden cristiana de los Agustinos Recoletos, fue sorprendido in fraganti dentro de su automóvil Volkswagen, mientras sostenía actos sexuales lascivos con una niña de 12 años, y fue detenido gracias a las rondas de patrullaje de los policías regionales.

Por desgracia, el sacerdote Iván Merino mantenía una relación sentimental con la niña de 12 años, quien afirmó llevar tres años siendo víctima de los abusos sexuales, y que según los exámenes forenses practicados en el cuerpo de la menor, se constató la violación tras la revisión anal y vaginal a la que fue sometida la niña, pese a que Merino confesó realizarle tocamientos íntimos, pero sin llegar a penetrar a la mencionada víctima.

También se confirmó que la jovencita de 12 años, le practicaba felaciones al sacerdote español Iván Merino, para complacer su necesidad de mantener sexo oral con la criatura.

No hay duda que el sacerdote Iván Merino, logró comprar tanto el amor como el silencio de la niña sexualmente abusada, por medio de costosos regalos que recibía la víctima, por medio de divertidas salidas nocturnas que ambos compartían en público, y por medio de una constante manipulación psicológica que aplicaba el sacerdote a la menor, adulando su belleza exterior en las fotografías publicadas en las redes sociales, visitándola con frecuencia en su casa para ganar confianza, y así mantener un sucio lazo afectivo que empezaba a generar sospechas.

Caras vemos corazones no sabemos.

El fray Iván Merino confesó que se había encariñado con la niña, y que la niña se había encariñado con él, pues afirmó que entre el «juego» que sostenía con la niña «una cosa llevó a la otra», demostrando verbalmente su culpabilidad en los actos lascivos, y declarando su absoluta irreflexión para reconocer su error.

De hecho, la manipulación psicológica del sacerdote en perjuicio de la niña abusada, se demuestra con un triste mensaje publicado por la jovencita en la red social Instagram, donde en vez de denunciar públicamente las agresiones sexuales que recibía por parte del sacerdote, ella demostró sentir nostalgia y melancolía por estar lejos de su amado sacerdote, afirmando lo siguiente: «Él disfrutando y yo aquí aburrida».

Con el mencionado mensaje publicado en Instagram, se demuestra que el sacerdote había logrado doblegar la voluntad y violentar el discernimiento de la niña de 12 años, quien conscientemente afirmaba sentirse «aburrida» sin la presencia del abusivo sacerdote en su vida, e implícitamente la niña también demostró anhelar y disfrutar los terribles encuentros sexuales, pues no deseaba separarse del perverso sacerdote Iván Merino, afirmando textualmente quererlo «demasiado», festejando la sorpresa que le dio tras regresar de viaje, y agradeciéndole todo lo que le había dado.

Una niña de 12 años endiosando la personalidad de su victimario, una niña de 12 años vendiendo su dignidad por un par de zapatos, una niña de 12 años con total libertad para navegar en la Internet, una niña de 12 años compartiendo su privacidad en las populares redes sociales, y una niña de 12 años enamorada de un padre sin pantalones.

Demasiada contaminación espiritual para una jovencita, que aunque todavía no conocía las abusivas reglas que dominan el Mundo, supo encontrar a un sacerdote pederasta que le obsequió el gran precio de la prostitución, y que marcó imborrables cicatrices que difícilmente sanarán en su adultez.

La niña de 12 años no era huérfana, pero su irresponsable familia no pudo creer que un sacerdote católico, que gozaba de prestigio por su santificada sotana de amor, y que escuchaba cantar a la niña en la coral infantil de la iglesia María Inmaculada, finalmente ocasionaría traumas emocionales a la jovencita sexualmente abusada.

Un hecho repudiable a destacar, es la doble moral de la Iglesia Católica en Venezuela, ya que por un lado, la Arquidiócesis de Maracaibo decidió excomulgar al sacerdote Iván Merino, para impedir que el pedófilo siga ejerciendo su ministerio religioso, pero por el otro lado, la Arquidiócesis de Maracaibo permitió que dos abogados católicos de la parroquia eclesiástica María Inmaculada, se dispusieran a defender lo indefendible en el juicio contra el fraile Iván Merino, buscando probar la inocencia de un trastornado hombre, que confesó su asqueroso romance con la niña de 12 años.

El tercer delito sexual que analizaremos, se conoció en el mes de febrero del año 2019, específicamente en el municipio Maracaibo del estado Zulia.

El sacerdote brasileño Murilo Manoel Oliveira Alves, quien ejercía sus servicios religiosos en la Iglesia Santísima Trinidad de la ciudad de Maracaibo, fue sorprendido dentro de un automóvil Chevrolet Aveo ubicado en el sector Grano de Oro, mientras sostenía prácticas sexuales con un joven estudiante de 21 años, que cursa la carrera de veterinaria en La Universidad del Zulia (LUZ).

Ambos ciudadanos practicaban sexo oral dentro del vehículo, y mostraron un comportamiento violento tras ser sorprendidos por la policía.

Sabemos que el sacerdote Murilo Oliveira, fue sancionado por ley a cumplir régimen de presentación, debido al acto indecoroso que cometió en espacios públicos de la capital zuliana.

Según las informaciones de los medios de comunicación zulianos, el sacerdote Murilo Oliveira violó el octavo mandamiento de Dios, pues dio falso testimonio al decir que estaba enfermo, siendo un supuesto problema de salud su mejor excusa, para no celebrar la misa pautada para el viernes por la tarde, y así ganar una coartada que encubriría su delito sexual cometido ese mismo día, lo cual demostró la gran astucia del sacerdote Murilo, para esconder su cita homosexual con el joven estudiante, aunque con su mentira pecaba contra la feligresía, contra la Iglesia y contra Dios.

Los sacerdotes católicos latinoamericanos, que incurren en actos lascivos homosexuales, deben ser amonestados y separados temporal o indefinidamente de sus oficios religiosos, pues ellos saben que la Iglesia Católica en América Latina, NO tolera el homosexualismo dentro de la vida sacerdotal de sus clérigos, por lo que si un sacerdote corrompe las doctrinas católicas establecidas, puede ser amonestado por la Congregación para la Doctrina de la Fe, que es un órgano de la Santa Sede capaz de reprender al sacerdote rebelde, para evitar vicios dentro de las labores del clero.

Pero en contraposición a lo expuesto, el obispado de la Iglesia Católica en Maracaibo no se ha pronunciado públicamente, sobre el delito sexual cometido por el sacerdote Murilo Oliveira, y no ha revelado las sanciones disciplinarias en contra del clérigo, que incurrió en prácticas homosexuales en las calles marabinas, por lo que el silencio comunicacional de la Iglesia Católica en Maracaibo, sigue facilitando que el arcoíris de la bandera del orgullo gay, siga brillando por encima de la pisoteada cruz del calvario.

Caras vemos corazones no sabemos.

El sacerdote Murilo Oliveira, también pertenece a la Orden de Agustinos Recoletos, y es colega del sacerdote pedófilo Iván Merino.

A través de las redes sociales se difundió una fotografía totalmente verídica, en la que Iván y Murilo aparecen muy sonrientes compartiendo unas tazas de cafés, junto a dos jóvenes que acompañan a los mencionados sacerdotes católicos.

Como explicamos con anterioridad, es común la existencia de una red de complicidad religiosa, entre los clérigos cristianos que cometen aberrantes prácticas sexuales.

Si sabemos que dos sacerdotes agustinos recoletos, que conviven y comparten las mismas calles de Maracaibo, fueron encontrados in fraganti cometiendo delitos sexuales en plena vía pública, pues es vital alertar esa situación a las comunidades marabinas, e investigar con celeridad si fueron hechos aislados o asociados.

Alexander, Iván, Murilo. Pueden ser llamados cerdos endemoniados, pueden ser llamados malditos desgraciados, pueden ser llamados hombres de poca fe.

Tres demonios que merecen ser enjuiciados y encerrados en la cárcel, porque el pueblo de Dios exige el rojizo color del encarcelamiento, para quienes traicionaron deliberadamente su palabra eternal.

Ojalá que los tres demonios no terminen cometiendo suicidio, como suele ocurrir con los ángeles del infierno, que usan la cobardía del egoísmo para escapar de los calabozos.

Jamás de los jamases en la historia sacerdotal cristiana de Venezuela, se habían presentado tres incidentes sexuales en un lapso de tiempo tan corto, que comprometieron de forma negativa el evangelismo en la patria venezolana.

El estado Zulia es el epicentro venezolano de los delitos sexuales cometidos por clérigos cristianos, y nos preocupa que exista un Karadima escondido en las calles de Venezuela, que pudiera estar malogrando la vida de los jóvenes y seminaristas venezolanos.

Si nosotros fuéramos activistas chilenos, no hubiera sorpresa por tanta aberración sacerdotal cristiana, pero los venezolanos NO queremos sufrir la ecuménica violencia chilena, y es escalofriante pensar que en Venezuela se está cimentando una infraestructura religiosa, que permite los abusos sexuales y que protege a la cúpula sacerdotal que comete los delitos.

Consideramos que existe muchísima inacción en los máximos representantes de las instituciones cristianas venezolanas, que se quedan calladitos como los fariseos que viven en madrigueras de oro, y que no quieren aceptar el libidinoso libertinaje que golpea y salpica, a una gran parte del episcopado de Venezuela.

Fue muy lamentable que los abusos sexuales de Iván Merino y de Alexander Barroso, se difundieran en el mes de noviembre del año 2018, pues sabemos que noviembre es el sagrado mes de la Virgen de la Chinita, que es la patrona de todos los zulianos que idolatran a la hermosa advocación mariana, y que seguramente se hincó de rodillas y lloró lágrimas de sangre, por culpa de toda la perversión social de su pueblo cristiano.

Pero como sabiamente dijo el arzobispo Alexander Barroso: «No existe peor fracaso que tener éxito en aquello que Dios no te ha mandado a hacer».

Muchas personas no entienden cómo es posible que un hombre consagrado a la ley de Dios, un hombre que fue educado por varios años dentro de un seminario, y un hombre que tiene el suficiente discernimiento para diferenciar el bien y el mal, sea capaz de burlarse en la cara de Jehová, sin sentir arrepentimiento y dolor por su vileza.

Pero lo más triste de las agresiones sexuales cometidas por clérigos en Venezuela, es que justo ahora mismo, mientras estamos leyendo las letras que soplan al viento, es muy probable que líderes de las congregaciones cristianas venezolanas, se encuentren delinquiendo secretamente y engrosando la humillación de sus víctimas, que son manipuladas en nombre del temor que todos sentimos hacia Dios.

Desafortunadamente, la mayoría de los mediocres medios de comunicación privados en Venezuela, que publican en la Web los casos de abuso sexual cometidos por sacerdotes cristianos, solamente esperan que esas bombas informativas sean «virales» en sus redes sociales, para que sus cochinos internautas exploten con una lluvia de comentarios vulgares y groseros publicados en Facebook, sintiendo que son árbitros y jueces capaces de castigar los famosos pecados, aunque seguramente ellos también cometerían esos terribles pecados en sus maltrechas vidas.

El pésimo tratamiento informativo, utilizado para difundir un asunto tan delicado como las prácticas sexuales, cometidas por tres clérigos cristianos en el estado Zulia, incluyó el uso de frases soeces y rebuscadas exclamaciones, como por ejemplo: ¡Perturbador! ¡Macabro! ¡Morboso! ¡No lo quería de monaguillo! ¡Con las manos en la masa! ¡Fin de Mundo! ¡Depravado! ¡Bochornoso!

Pero cuando se quiere realizar una investigación objetiva, sobre los posibles casos de pederastia en las iglesias cristianas venezolanas, y cuando se quiere reportar sobre los delitos que perjudican el honor de sus intachables sacerdotes, pues vemos que la chocante realidad termina siendo un tópico tabú para nuestra colectividad, que no quiere abrir los ojos de la verdad y que solo desea dormir en santa paz.

De hecho, en Venezuela existe un inverosímil miedo periodístico, que bloquea las informaciones que cuestionan los dogmas y contradicen las creencias del pueblo, pero si seguimos mordiéndonos las lenguas con la sangre de la autocensura, pues quizás sean nuestros familiares y nuestros seres queridos, las próximas víctimas que terminarán llorando una infancia violada, a cambio de recibir una ateísta adultez.

Creemos que los medios de comunicación venezolanos que se conciben serios y responsables, no deben caer en el proceso de desinformación que conlleva el uso del periodismo basura, porque para erradicar la ignorancia que existe sobre la pedofilia y la pederastia, dentro del entorno social y cultural de la población cristiana en Venezuela, es necesario despertar una nueva conciencia para evolucionar sanamente.

Si usted es víctima de abusos sexuales por parte de sacerdotes en Venezuela, o conoce a un familiar o amigo que podría estar siendo abusado física o mentalmente, pues lo invitamos a romper el silencio y denunciar el delito, ya que como usted observó a lo largo del artículo presentado, los sacerdotes terminan siendo atrapados por los organismos policiales, y los abusos que cometieron serán más temprano que tarde castigados, tanto por la justicia terrenal como por la justicia celestial.

Si usted no denuncia el ataque sexual, entonces permitirá que el sacerdote siga destruyendo la vida de otras indefensas víctimas, y siga acrecentándose la impunidad.

No importa si el abuso ocurrió ayer por la noche, o si aconteció hace más de treinta años. Sabemos que el dolor de una violación no tiene fecha de nulidad, y usted tiene todo el derecho de denunciar al sacerdote, que valiéndose de la confianza en Dios que sienten los devotos, fraguó el pecado del abuso sexual en contra de gente inocente.

Te recomendamos NO idolatrar y no endiosar a ningún sacerdote venezolano.

No importa si el sacerdote tiene el don del carisma, no importa si es bonito o si es feo, no importa si es viejito o si es jovencito, no importa si es de Granada o si es de Tucupita, no importa si es blanco o si es negro, no importa si es obeso o si es odioso, no importa si es político de la izquierda o si es político de la derecha.

Por favor NO idolatres y no endioses a ningún sacerdote venezolano.

Recuerda que los sacerdotes también tienen piedritas en sus riñones, los sacerdotes también quieren ganar el premio de la lotería, y los sacerdotes también tienen oscuras telarañas dentro de sus cerebros, que perfectamente saben ocultar a flor de piel.

A los sacerdotes hay que respetarlos, pero NO endiosarlos. Hay que respetarlos de la misma forma que respetamos al carpintero, al barrendero y al zapatero, porque todos somos hijos de Jehová de los ejércitos, y porque en la vida nadie es mejor que nadie.

Pero si sabemos que el sacerdote hace cosas malas en secreto, sin importarle las consecuencias del castigo de Dios, entonces debemos alzar la voz y reprender el pecado dentro y fuera de nuestras comunidades, porque si no denunciamos la irregularidad que comete el sacerdote que vive en Venezuela, pues nosotros también seremos cómplices de sus abusos y de sus delitos.

Recuerda que las apariencias engañan, y creo que todos estamos siendo engañados, porque realmente pensamos que la luz de Dios mora dentro del corazón de presbíteros, reverendos, párrocos y pastores, que aunque se valen de melodiosas alabanzas y sacramentales rituales, para ganar el respeto y conseguir la admiración del pueblo cristiano, necesitamos comprender que solamente Nuestro Señor Jesucristo, es el único hombre en el Universo digno de admiración y devoción mundial.

Por eso, estamos inmersos en una diaria guerra espiritual de cinismo e hipocresía, donde solo los valientes serán capaces de reconocer a los lobos rapaces, y solo las ovejas del rebaño son capaces de reconocer el olor de su verdadero pastor, así que muchísimo cuidado con los sacerdotes que primero exigen el pago del diezmo por la mañana, y luego exigen el erotismo de la sumisión por la madrugada.

Roguemos a Dios por un cambio positivo de mentalidad, para que nos ayude a no caer presos en la tentación de Satanás, que solo busca la fatal perdición de nuestras almas.

Un millón de gracias por leer el artículo, y me despido hasta una próxima cita reflexiva.

Amén.

Texto publicado originalmente en el siguiente hipervínculo:

http://hechoecologico.weebly.com/yo-solo-se-que-soy-ateo.html

Fuentes periodísticas consultadas para la argumentación del contenido informativo:

Caso obispo Alexander Barroso

https://www.panorama.com.ve/sucesos/Detenido-obispo-anglicano-en-Cabimas–por-abuso-sexual-20181103-0020.html

http://globovision.com/article/detenido-obispo-anglicano-en-cabimas-por-abuso-sexual

https://www.aciprensa.com/noticias/diocesis-aclara-que-obispo-detenido-por-abuso-sexual-no-pertenece-a-iglesia-catolica-54248

https://www.elciudadano.cl/venezuela/obispo-que-abuso-de-al-menos-12-ninas-y-cuatro-mujeres-fue-detenido-en-el-estado-zulia/11/05/

https://pronosur.wordpress.com/author/iglesiaa/page/264/

Caso sacerdote Iván Merino

https://www.panorama.com.ve/sucesos/Sacerdote-fue-detenido-in-fraganti-en-actos-lascivos-con-una-nina-en-Maracaibo-20181126-0071.html

http://globovision.com/article/zulia-cura-pederasta-podria-ser-condenado-a-20-anos-de-prision

https://www.panorama.com.ve/sucesos/Abogados-de-Ivan-Merino-Probaremos-la-inocencia-del-cura-20190130-0012.html

Caso sacerdote Murilo Oliveira

https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/02/17/venezuela-detuvieron-a-un-sacerdote-brasileno-que-tenia-relaciones-sexuales-con-un-estudiante-en-la-via-publica/

http://www.laverdad.com/sucesos/152866-el-sacerdote-oliveira-queda-bajo-regimen-de-presentacion.html

http://www.el-nacional.com/noticias/sucesos/detenido-sacerdote-zulia-por-tener-relaciones-sexuales-via-publica_271168

https://www.panorama.com.ve/sucesos/Funcionarios-del-Cpbez-arrestaron-otro-fraile-por-escandalo-sexual-20190217-0019.html

La Iglesia anglicana pide disculpas a la católica por criticarla


El arzobispo de Canterbury aseguró que la jerarquía católica ha perdido «toda su credibilidad» en Irlan

AGENCIASLondres 

El arzobispo de Canterbury y primado de la Iglesia anglicana de Inglaterra, Rowan Williams, expresó este sábado su «gran pesar» por el malestar causado con sus críticas a la Iglesia católica de Irlanda realizadas horas antes. Williams la acusó de haber perdido «toda credibilidad» por su actitud de encubrimiento ante los casos de abusos sexuales perpetrados por religiosos contra menores de edad.

«Hablando con un amigo irlandés recientemente, éste me decía que es muy difícil en ciertas partes de Irlanda salir ahora a la calle con un alzacuellos», afirmó Williams en declaraciones a la BBC extraídas de una entrevista que será emitida el próximo lunes en el espacio Start the week de Radio 4. «Que una institución tan profundamente ligada a la vida de una sociedad pierda toda su credibilidad de repente no es sólo un problema para la Iglesia, sino también para todo el mundo en Irlanda», agregó. Williams afirmó que estos escándalos sobre abusos han provocado un «colosal trauma corporaivo» a la Iglesia católica, especialmente en Irlanda.

«Inmensamente descorazonadoras»

En respuesta, el arzobispo católico de Dublín, Diarmuid Martin, crítico del encubrimiento de los abusos y defensor de una renovación de la Iglesia, afirmó estar «atónito» y desilusionado por unas declaraciones que, apuntó, no ayudan a quienes están intentando reconstruir la Iglesia Católica en Irlanda. Martin, que afirmó que nunca se había sentido «tan desalentado» a la hora de afrontar momentos difíciles, reconoció sin embargo que la Iglesia ha fallado a las víctimas de los abusos.

«Quienes trabajan por la renovación de la Iglesia católica en Irlanda no necesitan estos comentarios en Semana Santa y no los merecen», apuntó. «Las declaraciones del arzobispo Williams son inmensamente descorazonadoras y supondrán un desafío aún mayo para su fe», dijo. Otros miembros del clero tanto católicos como protestantes -incluido el arzobispo anglicano de Dublín, John Neill- expresaron su consternación y lamentaron los comentarios sin precedentes del máximo representante de la Iglesia Anglicana.

La Iglesia católica en Irlanda ha sufrido un duro revés al revelarse que durante décadas ocultó los abusos sexualesa menores cometidos por miembros del clero en la isla. El 19 de marzo, el Papa Benedicto XVI pidió perdón en una carta a las víctimas de los curas pederastas irlandeses y abroncó a los obispos por la «lamentable» gestión de lo sucedido. Sin embargo, la carta pastoral, que fue leída en todas las misas oficiadas ese domingo en las iglesias de la República de Irlanda e Irlanda del Norte, no satisfizo a las víctimas al no abordar aspectos clave de los delitos cometidos contra los niños.

Durante la explosión del escándalo, varios obispos irlandeses admitieron haber encubierto abusos en sus diócesis, entre ellos el de Clogher, Joseph Duffy, el obispo de Derry, Seamus Hegarty, y el propio primado de la Iglesia católica de Irlanda, el cardenal Séan Brady, quienes, no obstante, se negaron a dimitir si no se lo pide el propio Papa. Lo sucedido en Irlanda ha salpicado también a Benedicto XVI, al que se ha criticado por su gestión de casos de pederastia antes de convertirse en Pontífice.

Sobre su visita al Reino Unido prevista del 16 al 19 de septiembre, la primera desde 1982, Williams declaró a la BBC que duda de que muchos anglicanos respondan a su esperado llamamiento de conversión al catolicismo. El primado de la Iglesia anglicana opinó que es importante que el Papa tuviera oportunidad de hablar en Gran Bretaña como un socio valioso, pero «sin más». Por otra parte, se espera que este domingo el cardenal Keith O’Brien, cabeza de los católicos en Escocia, pida también disculpas en su sermón de Semana Santa en Edimburgo a las víctimas de curas pederastas.

http://www.elpais.com/sociedad/2010/04/03/actualidad/1270245602_850215.html

El clero femenino y el techo de vidrieras


Las líderes cristianas y judías transformaron el panorama religioso de los Estados Unidos durante la década de 1970, pero la discriminación sutil ha limitado sus oportunidades.

Carol Coslett es cotejada como el nuevo Arcediano de Chesterfield.

Carol Coslett es cotejada como el nuevo archidiácono de Chesterfield, Inglaterra. via flickrPor: Peter Feuerherd 28 de mayo de 2019  2 minutosCompartirTweet Email Impresión

El 3 de junio de 1972, Sally Jane Priesand fue ordenada la primera mujer rabina en la historia de Estados Unidos. Priesand fue parte de un movimiento que transformó el panorama religioso durante la década de 1970, ya que las mujeres comenzaron a ser ordenadas no solo en el judaísmo sino también en gran parte del cristianismo.

Sin embargo, a medida que más y más mujeres se convirtieron en miembros del clero, descubrieron que el «techo de vitrales» bloqueaba su progreso. El sociólogo Paul Sullins señala que las mujeres ordenadas en la Iglesia Episcopal se vieron relegadas en gran parte a posiciones eclesiales más bajas. La oposición sutil a su ordenación tomó la forma de rechazar oportunidades de trabajo a mujeres clérigos en busca de pastores.

Algunas iglesias cristianas, especialmente el catolicismo romano, se resistieron al movimiento para aceptar a las mujeres como clérigos. Incluso las iglesias que aceptaban al clero de las mujeres lo hacían de mala gana, sin ofrecer oportunidades completas. “La ordenación es una cosa; el despliegue es otro «, Sullins citó a una mujer ordenada para la Iglesia Episcopal.La desigualdad se mantuvo en la Iglesia Episcopal como resultado de los valores culturales incorporados.

A diferencia de las parroquias católicas romanas, los laicos episcopales tienen una fuerte opinión sobre quién es seleccionado como pastor. Sullins sugiere que la desigualdad se mantuvo en la Iglesia Episcopal como resultado de valores culturales incorporados que no cambiaron mucho con el tiempo, incluso cuando el cuerpo eclesial más amplio permitió la ordenación de mujeres. Esto se manifestó en la forma en que las clérigos de las mujeres en la Iglesia Episcopal escalaron las filas de las instituciones eclesiales más grandes y las burocracias, al tiempo que se encontraron con frecuentes oposiciones a nivel parroquial. El proceso de selección más democrático de los rectores, el equivalente de pastor, a menudo funcionó en contra de las mujeres que buscaban avanzar en los rangos de la iglesia. A nivel parroquial, incluso un pequeño grupo opuesto a la idea de una pastora podría ejercer un veto informal en el proceso de selección.

Una generación después de que Priesand fuera ordenado rabino, las mujeres comprendían alrededor del cuatro por ciento del clero judío, divididas en todo el espectro de la Reforma Conservadora. Esas primeras mujeres rabinas vieron su papel de manera diferente a sus contrapartes protestantes. Las ministras mujeres protestantes se vieron a sí mismas en una vena más espiritual, y más a menudo se sintieron llamadas por Dios como líderes religiosas. Las mujeres rabinas se vieron a sí mismas más como líderes de la comunidad y defensores de la justicia social, particularmente en lo que respecta a los problemas relacionados con los derechos de las mujeres.

Según un estudio realizado por los estudiosos Rita J. Simon, Angela J. Scanlan y Pamela S. Nadell, “los rabinos ven sus roles en términos más seculares. Quieren cambiar el mundo, especialmente en asuntos que afectan a las mujeres «.

http://www.daily.jstor.org/women-clergy-and-the-stained-glass-ceiling/

Iglesia Anglicana: Mira porque un hombre castró a un sacerdote.


mayo 27, 2019

Un hombre castró a un sacerdote en Sudáfrica tras enterarse que había abusado sexualmente de su hija, una menor de 9 años.

La víctima fue identificada como Mase Malgas, de 66 años. El cura predicaba en una iglesia anglicana llamada St. Phillips en el suburbio de Gompo.

Resultado de imagen para HOMBRE LE CORTÓ EL PENE A SACERDOTE QUE VIOLÓ A SU HIJA DE 9 AÑOS

Según la investigación, el individuo, iracundo, por el acto del religioso fue a buscarlo y al hallarlo empezó a golpearlo; posteriormente sacó un cuchillo y le causó heridas graves en el pene. Le quitó su miembro viril, pero lo hizo con tanta violencia que el religioso murió posteriormente desangrado.

Luego de la agresión, las tres personas llevaron al sacerdote a una estación policial esperando que sea arrestado. Sin embargo, en ese momento los oficiales tuvieron que lidiar con la situación de vida y muerte del acusado.

La Policía pidió asistencia médica, no obstante el presunto violador murió en el hospital por haber perdido mucha sangre.

Reportes médicos han confirmado que la niña sí fue víctima de abuso sexual, aunque restan conocer las pruebas de ADN para saber sí el autor fue realmente el cura Malgas.

http://www.hch.tv/2019/05/27/mira-porque-un-hombre-castro-a-un-sacerdote/

«Por qué me he hecho católica ahora, aunque la Iglesia esté infectada de pecado y escándalo»


Kasey Kimball era protestante, leía, pensaba, sufría y dudaba

Kasey Kimball ha meditado mucho sobre la Iglesia, el sentido del dolor y el pecado, antes de hacerse católica en época de escándalos

Kasey Kimball ha meditado mucho sobre la Iglesia, el sentido del dolor y el pecado, antes de hacerse católica en época de escándalosF

P.J.Ginés/ReL

21 mayo 2019TAGS:

Kasey Kimball es una joven norteamericana que ha estado estudiando Arte y Teología en Vancouver, Canadá en los últimos 4 años. Formada en el cristianismo protestante anglicano, durante ese periodo ha meditado y leído mucho, ha explorado la fe católica y se ha hecho católica en esta Pascua de 2019. Le ha costado dar el último paso, y lo ha hecho reflexionando sobre los escándalos y graves pecados que se han dado en el clero y en las estructuras católicas.

En tierra de nadie eclesial: ¿qué decidir?

En agosto de 2018, Kasey estaba en una «tierra de nadie» eclesial… Llevaba ya un año acudiendo a la misa católica. En agosto, ya había conseguido sentirse cómoda con el rosario, usaba el misal del Magníficat sistemáticamente y ya no se consideraba protestante. Quería ser católica y prácticamente vivía como si lo fuera. Había hecho los distintos ritos de presentación y había terminado su curso de iniciación a la fe católica.

Pero no había dado el paso a entrar en la Iglesia en esa Pascua de 2018. «Simplemente, no estaba teológicamente lista«, dice.

Tampoco podía volver al protestantismo. La liturgia protestante y anglicana le parecía ahora llena de palabras humanas huecas. En el culto protestante que conocía «parecía que reinventáramos la rueda cada domingo, cuando la riqueza de la tradición estaba ahí lista para ser usada».

kasey_kimball_posa

«Sentí que Jesús me miraba, era apenas soportable»

También había sentido con fuerza la presencia de Cristo en la misa. «No es que diga que Cristo esté ausente en el protestantismo, pero hay una diferencia de intensidad palpable. Un domingo por la mañana sentí que Jesús me miraba desde el tabernáculo; la intensidad era profundamente convincente, aunque apenas soportable. La idea de que Cristo estaba presente de una manera única en la Iglesia Católica la encontraba yo ofensiva, pero mi experiencia sugería que podía, simplemente, ser verdad».

Y estaba el tema de la autoridad. Los anglicanos, en EEUU y en Canadá están divididos profundamente, en varias denominaciones. Unos grupos y obispos aceptaban obispesas lesbianas, el matrimonio gay, incluso el aborto. Otros no lo aceptan del todo, o lo intentaban esquivar, o limitar. ¿Quién tiene autoridad para enseñar de verdad lo que Dios aprueba?

«Si bien los protestantes afirman que la Biblia es su autoridad final, en realidad todos apelábamos a alguien a la hora de interpretar los que la Biblia decía y significaba, fuera Lutero, Calvino, Cranmer o Barth o un blog que nos guste o nuestro pastor local», señala Kasey.

¿Qué le faltaba? Convencerse de que la Iglesia era quien decía ser.

Un sermón sobre abusos en la Iglesia

Ese verano, en un campamento de vacaciones, acudió a misa a una pequeña capilla. No podía comulgar, pero podía responder todas las partes de la misa, participar con su oración, escuchar la homilía. Y el sacerdote predicó sobre los abusos del cardenal McCarrick con seminaristas y cómo nadie había rendido cuentas ni tomado medidas en su momento para evitarlo o castigarlo. «Aprecié que fuera directo, que se negara a mantener una cadena de silencio».

Y entonces Kasey tuvo una sensación peculiar.

«Me dio la impresión de que si la Iglesia Católica era el cuerpo de Cristo de una forma peculiar -y ese era aún un gran ‘si’- necesitaba acercarme más a ella en este tiempo de crisis. Si a ustedes les parece una reacción rara ante la revelación de más abusos y encubrimientos… a mí también».

Dios en el sufrimiento, y la amistad de los santos

Kasey llevaba unos años reflexionando sobre la presencia de Dios en el sufrimiento. En los últimos 3 años había sufrido bastante: sus padres se habían divorciado, a ambos les diganosticaron cáncer y la misma Kasey sufría una depresión clínica y dolores de cabeza crónicos. «Pasaba el día en mi habitación viendo teleseries: no podía hacer ni mis deberes de clase, mucho menos ‘cosas grandes por Jesús'».

Estaba trabajando en una tesis sobre los textos de San Buenaventura, el santo místico y superior franciscano del siglo XIII, especialmente los que trataban sobre la Pasión. Para San Buenaventura, que el Dios hecho hombre aceptara sufrir para curar y salvar a los hombres, es algo de gran hermosura, una forma de medir la grandeza de ese amor. «Buenaventura deja claro que la victoria de Cristo no significa que la Iglesia cese de sufrir. De hecho, la realidad es la contraria», escribe Kasey.

Ella pasó dos años leyendo a Buenaventura mientras experimentaba sus dolores físicos y emocionales. Conoció además a otros santos que se mantuvieron fieles a Dios pero muy probados por el dolor: San Francisco, Santa Catalina, Santa Teresita, Santa Faustina y muchos otros… «Sus historias era inspiradoras, enloquecedoras y convincentes. Empecé a creer en su testimonio de que el sufrimiento valía la pena para poseer la libertad y el gozo de la beatitud. Empecé a considerarlos mis amigos. Quería formar parte de su familia».

kasey_kimball_cruz

Ofrecer los sufrimientos: poder para el bien

Kasey empezó a explorar el lenguaje católico de «ofrecer los sufrimientos» a Dios por los demás. ¿Podía usarse como una excusa para la inacción, o para el masoquismo? Podía, sí. Pero ella encontró que también podía dar fuerza y poder: «con esta forma de pensar, el sufrimiento en sí sigue siendo malo, pero se le puede obligar a que produzca un bien». Y así, ofreciendo desde su cama sus dolores, podía seguir participando en las cosas que Dios hace en el mundo, seguir produciendo bienes.

Así, entendió que «el sufrimiento, aunque es malo y temporal, es una forma de conocer a Cristo». También, dice, le ayudó a ser más paciente, compasivo, dependiente y «profundamente eclesial, porque al conectarnos a Cristo nos conecta con los demás».

Después, Kasey empezó a leer y conocer el pensamiento de una católica inglesa muy peculiar, la mística, artista, escritora y terapeuta informal Caryll Houselander, que vivió entre 1901 y 1954.

En sus experiencias místicas, Caryll Houselander había visto a Cristo «en todo tipo de personas». «Si buscas a Dios solo en los santos no lo encontrarás», escribió. Houselander ordenó un poco su vida al volver a la Iglesia en 1925, pero sin faltarle heridas. Se enamoró del famoso espía Sidney Reilly (un judío de Odessa al servicio de Su Majestad), que fue el modelo para las novelas de James Bond, pero él la hirió y se fue con otra mujer (se casó con unas cuantas). Caryll nunca se casaría, pero dedicó mucho tiempo a acompañar y aconsejar a personas dañadas por la Segunda Guerra Mundial, con una gran empatía. El psiquiatra Eric Strauss la admiraba y consideraba «una excéntrica divina».

caryll-houselander

Caryll Houselander en sus últimos años; murió con 54 años

A Kasey le inspiraba leer a Caryll, que veía que igual que Cristo resucitó alzándose de su tumba, puede resucitar en los corazones de personas muy pecadoras, muy alejadas de Dios, que tienen a Cristo muy muerto en su corazón. Y así, si miramos con respeto la tumba de Cristo muerto, también debe haber cierta reverencia hacia esas tumbas que son los pecadores endurecidos.

La Iglesia no deja de ser Iglesia aunque haya pecado

Todo esto cristalizó en una idea para Kasey: «la Iglesia no deja de ser Iglesia cuando se infecta de pecado y escándalo. Mucha gente ha sido atraída a la Iglesia Católica precisamente porque es honesta en su necesidad de ser probada y purificada».

Kasey recuerda además una escena que ayudó al escritor Chesterton a hacerse católico. Vio un cartel en la parroquia que avisaba: «cuidado, no dejen los paraguas en la cesta, pueden ser robados durante la misa». Chesterton pensó que esa iglesia era honesta y consciente de la realidad del pecado en su interior. La Iglesia ideal para alguien como él, pecador en necesidad de misericordia.

chesterton_israel_zangwill

G.K.Chesterton, acompañado del escritor Israel Zangwill.

Sí, el pecado no era razón para no estar en la Iglesia. Pero ¿de verdad la Iglesia que Cristo fundó para actuar en el mundo era la Iglesia Católica?

Kasey empezó a leer a los Padres de la Iglesia de los primeros siglos: «¡Me sorprendió lo católicos que eran! No era una iglesia hippie con liderazgo horizontal y gente que se reune de manera informal en casas y tienen la Eucaristía como una comida normal». Los primeros cristianos tenían líderes, normas, liturgia, insistían en la vida común y en la perseverancia, obediencia, unidad, amor y humildad.

Una y otra vez los escritores cristianos de los primeros siglos insisten en la obediencia al obispo: desobedecer al obispo es como desobedecer a Cristo, separarse de la Iglesia es como separarse de Cristo, escribían. Eso exigía al obispo un alto nivel de santidad, según los textos de los primeros siglos cristianos.

«Lo que para los católicos era obvio, ahora lo podía ver claro yo: Dios no nos había dado un libro, sino un pueblo. Y este pueblo, pese a sus pecados y herejías, fallos y errores, estaba aún intacto, por Gracia de Dios».

Así, esta Pascua de 2019 entró plenamente en la Iglesia Católica.

«Cuidado con la gente real, mediocre»

Hay católicos veteranos que han avisado a Kasey: cuidado, tras leer a tantos grandes santos, no se decepcione cuando vea a los católicos reales, de a pie, la gente concreta y mediocre que encontrará en las parroquias…

Pero ella no se desanima: «en la Iglesia Católica real, sobre el terreno, encuentro una mezcla profunda de lo ordinario y lo divino. En mi parroquia de Vancouver veo a mi vecindario: ricos y pobres, hombres y mujeres, casados y solteros, jóvenes y viejos, sanos e impedidos, de muchos orígenes étnicos… Mi convicción creciente es que este cuerpo de gente ordinaria es, misteriosa y verdaderamente, también el Cuerpo de Cristo«, escribe.

(Kasey Kimball contó su testimonio en la Newman Association de Vancouver, y fue publicado en The BC Catholic, con fotos de Agnieszka Ruck)

https://www.religionenlibertad.com/personajes/991211783/Por-que-me-he-hecho-catolica-ahora-aunque-la-Iglesia-este-infectada-de-pecado-y-escandalo.html

Anteriores Entradas antiguas