El Papa: que la religiosidad popular no sea instrumentalizada


2018.09.15 2018.09.15  Catedral de Palermo, el papa encuentra al Clero

“Les pido que vigilen atentamente, para que la religiosidad popular no sea instrumentalizada por la presencia mafiosa, porque entonces, en vez de ser medio de adoración afectuosa, se convierte en vehículo de ostentación corrupta” Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano Lo dijo Francisco al clero, religiosos y seminaristas en la catedral de Palermo. Después del almuerzo, el Papa se dirigió en forma privada a la parroquia de san Gaetano en el barrio Brancaccio, y a la casa del Beato Pino Puglisi. “Pidámosle a Dios de ser portadores sanos del Evangelio, capaces de perdonar de corazón, amar a los enemigos y orar por quien nos hace mal”. El gimnasio donde entrenarse para ser hombres de perdón es el seminario antes, y el presbiterio después.  Y para los consagrados es la comunidad. Allí, dijo el Papa, va alimentado el deseo de unir, según Dios, no de dividir, según el diablo. Allí van aceptados los hermanos y hermanas, allí el Señor llama cada día a trabajar para superar las divergencias. Y esto es parte constitutiva del ser sacerdotes y consagrados. No es un accidente, pertenece a la sustancia. El Pontífice recordó que meter cizaña, provocar divisiones, hablar mal, chismear, non son pecadillos que todos hacen, es negar nuestra identidad de sacerdotes: hombres de perdón, y de consagrados: hombres de comunión. Siempre el error debe distinguirse de quien lo comete, siempre deben ser amados y esperados el hermano y la hermana. Pensamos en Don Pino que siempre estaba disponible para todos y los esperaba con corazón abierto, incluso los malvivientes.

Tres aspectos del sacerdocio de Puglisi

Con el clero y seminaristas el Pontífice quiso compartir tres aspectos básicos del sacerdocio de Puglisi, quien no fue un cura, sino un verdadero cura. El primer aspecto es celebrar: las palabras del memorial: “Tomen y coman todos de él, porque esto es mi Cuerpo, que será entregado por ustedes. Estas palabras, les dijo, no debe permanecer en el altar, sino que deben entrar en la vida, deben ser nuestro programa de vida cotidiana. No debemos decirlas solamente de persona. Debemos vivirlas de persona. Estas palabras delinean nuestra identidad: nos recuerdan que el sacerdote es el hombre del don, del don de sí mismo, cada día, sin vacaciones, sin detenerse. Porque la nuestra, les dijo, refiriéndose a cada uno, no es una profesión, sino, más bien una donación, no es un trabajo es una misión. Cada día podemos hacer el examen de conciencia sólo sobre estas palabras, “Tomen y coman todos de él, porque esto es mi Cuerpo, que será entregado por ustedes”. Y preguntarnos, ¿hoy he dado la vida por amor al Señor?¿me he dejado comer por los hermanos? Don Pino vivió así; el epílogo de su vida fue la lógica consecuencia de la misa que celebraba cada día. Hay una segunda fórmula sacramental en la vida del sacerdote: “yo te absuelvo de tus pecados». Aquí dice el Papa existe la alegría de donar el perdón de Dios. Pero aquí el cura, hombre de don, se descubre también como hombre de perdón. En efecto, las palabras de la reconciliación no dicen solamente lo que pasa cuando actuamos de persona, sino que nos indica también como actuar según Cristo. Yo te absuelvo:  el sacerdote, hombre de perdón, está llamado a encarnar estas palabras. El cura, no es rencoroso, no hace pesar lo que no recibió, no hace el mal por el mal. No, el sacerdote es portador de la paz de Jesús: benévolo, misericordioso, capaz de perdonar a los demás como Dios los perdona.  Lleva concordia donde hay división, armonía donde hay discusión, serenidad donde hay animosidad. Es ministro de reconciliación todo el tiempo. Administra el perdón y la paz, no sólo en el confesional, sino por todos lados.

Que la liturgia sea vida no sólo ritual

El verbo celebrar se debe conjugar en la vida, como sacerdote, hombre del don y del perdón. Vida y liturgia no pueden ir en carriles diferentes, el sacerdote es hombre de Dios las 24 horas, no es un hombre sacro cuando viste los paramentos. Que la liturgia sea para ustedes vida y no se quede como ritual. Por esto es fundamental orar con Aquel que siempre hablamos, nutrirnos de la Palabra que predicamos, adorar el pan que consagramos y hacer cada día. Oración, palabra y Pan, o mejor dicho en italiano: Preghiera, Parola e Pane.  Que el padre Pino Puglisi, llamado las 3p, nos ayude a recordar estas tres p esenciales para cada sacerdote: preghiera, Parola, Pane. El Papa habló también sobre la piedad popular muy difundidas en estas tierras. Es un tesoro que se aprecia y se custodia, porque tiene en sí mismo una fuerza evangelizadora, pero el protagonista debe ser siempre el Espíritu Santo.  

Un segundo verbo: acompañar

Les propongo un segundo verbo: acompañar. Es la clave dijo de ser pastores hoy. Es necesario tener ministros que encarnen la cercanía del Buen Pastor, de sacerdotes que sean iconos vivientes de proximidad: pobres de bienes y de proclamaciones, ricos de relaciones y comprensión. Y pensando aún más a la figura de don Puglisi, dijo que más que hablar de jóvenes hablaba con los jóvenes. Estar con ellos seguirlos, hacer que brotasen en ellos preguntas verdaderas y respuestas más bellas. Es una misión que nace de la paciencia, de la escucha acogedora, del tener un corazón de padre y nunca de dueño, de patrón.  Así es la pastoral, con paciencia y dedicación, “por Cristo todo el tiempo”.   Aprendamos de él a rechazar toda espiritualidad desencarnada y a ensuciarnos las manos con problemas de la gente. Encontremos a las personas con la sencillez de quien las ama con Jesús en el corazón, sin proyectos faraónicos, sin ir a la moda del momento. El camino del encuentro, de la escucha, del compartir es el camino de la Iglesia. Crecer juntos en parroquia, seguir los caminos de los jóvenes en la escuela, acompañar de cerca las vocaciones, las familias, los enfermos, crear lugares de encuentro donde orar, reflexionar, jugar, pasar el tiempo en manera sana y aprender a ser buenos cristianos y ciudadanos honestos. Esta es la pastoral que genera el sacerdote. Quiero decirles a las religiosas, que su misión es grande, les dijo porque la Iglesia es madre y su modo de acompañar debe tener siempre un tratamiento materno. Entonces es importante que estén involucradas en la pastoral para revelar el rostro de la Iglesia madre. Quisiera agradecer a las contemplativas, que, con la oración y con el don total de la vida, dijo el Papa, son el corazón de la Iglesia madre y pulsan en el Cuerpo de Cristo el amor que todo lo une.

El testimoniar es contagioso

El último verbo, que en realidad es lo primero que hay que hacer dijo el Papa, es testimoniar. Y nos toca a todos, pero vale en particular para quien vive la vida religiosa, que es ya de por sí, testimonio y profecía del Señor en el mundo. Al recordar cómo vivía el padre Puglisi, en una sencillez genuina, el Papa dijo que es el signo elocuente de una vida consagrada al señor, que no busca consolaciones y glorias del mundo. Y esto es lo que la gente busca en un sacerdote y en los consagrados. La vida habla más que las palabras, el testimonio contagia.

No queremos religiosos altaneros, arrogantes o prepotentes

Por último, Francisco, ante don Pino, pide la gracia de vivir el Evangelio como él lo vivió: a la luz del sol, en medio de su gente, rico sólo del amor de Dios. Servir en la sencillez. Esto dijo el Papa significa ser ministros: no desarrollar funciones, sino que servir con alegría, sin depender de las cosas que pasan y sin apegarse a los poderes del mundo. La Iglesia no está encima del mundo, sino que dentro del mundo, para hacerlo fermentar como levadura para la pasta. Por tanto, está prohibida toda forma de clericalismo, no queremos en ustedes ciudadanos altaneros, arrogantes o prepotentes. Para ser testimonios creíbles se recuerda que antes de ser sacerdotes somos diáconos, antes de ser ministros sacros, somos hermanos de todos. Incluso el arribismo y el “familismo” son enemigos que deben ser expulsados, porque su lógica es la del poder, y el sacerdote no es un hombre de poder, sino de servicio. Testimoniar quiere decir escapar de la doble vida, en el seminario, en la vida religiosa y en el sacerdocio. No se puede vivir una doble moral, una para el pueblo de Dios y otra en casa propia.  El testimonio de Jesús pertenece siempre a él, y por amor suyo emprende una batalla cotidiana contra sus vicios y contra toda mundanidad alienante. Palabras improvisadas de Francisco El Santo Padre en su discurso al clero, improviso algunas palabras: Dijo que el sacerdote es hombre de don, y se descubre hombre de perdón. También todos los cristianos, debemos ser hombres y mujeres de perdón. Pero los sacerdotes de una manera especial en el sacramento de la reconciliación. El sacerdote es hombre de perdón, pero las religiosas son mujeres de perdón. Cuantas veces en las comunidades religiosas no hay perdón, hay chismes, celos, no. el sacerdote lleva concordia donde hay división, armonía donde hay pleito, serenidad donde hay animosidad. Pero si el sacerdote es un chismoso, en vez de dar concordia llevará división, llevará guerra, tantas cosas que harán que el presbiterio termine dividido entre ellos y con su obispo. “Pidámosle a Dios de ser portadores sanos del Evangelio, capaces de perdonar de corazón, amar a los enemigos y orar por quien nos hace mal”. Pero pensemos a tantos presbiterios y comunidades que se odian como enemigos, por la competencia, los celos, los que quieren subir de nivel profesional, trepadores.  No es cristiano. Un obispo me dijo una vez: yo, algunas comunidades religiosas y presbiterios los haría bautizar de nuevo para convertirlos en cristianos. Porque se comportan como paganos. Y el Señor nos pide que seamos hombres y mujeres de perdón, capaces de perdonar de corazón, de amar nuestros enemigos.  Y orar por quien nos hace mal”. Esto de orar, por aquellos que nos hacen mal parece algo antiguo, de museo… no hoy debemos hacerlo, hoy. Es allí donde estala fuera de ustedes religiosas y sacerdotes. Orar por quien nos hace del mal como Jesús. El gimnasio donde entrenarse para ser hombres de perdón es el seminario antes, y el presbiterio después.  Y para los consagrados es la comunidad.  Todos sabemos que no es fácil perdonarnos, me la pagarás decimos. No estamos hablando de la mafia. Existe también en nuestras comunidades y presbiterio. Sacerdote es hombre del don y del perdón. Tu puedes celebrar la misa cada día y luego ser un hombre de división, de chisme, de celos, también un criminal porque matas al hermano con la lengua. Y esto lo dice Santiago. Lean la carta de Santiago. “Les pido que vigilen atentamente, para que la religiosidad popular no sea instrumentalizada por la presencia mafiosa, porque entonces, en vez de ser medio de adoración afectuosa, se convierte en vehículo de ostentación corrupta”. Como lo vimos en los periódicos, cuando la Virgen se detiene delante de la casa del jefe mafioso, y la hacen inclinarse ante él.  No eso no. tengan cuidado sobre la piedad popular. Un obispo me dijo, la  piedad popular es el sistema inmunitario de la Iglesia. Cuando la Iglesia se hace muy ideológica, gnóstica, la piedad popular la corrige. https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2018-09/viaje-apostolico-palermo-papa-francisco-clero-seminaristas.html

¿Qué significa la ira para el inmigrante?


¿Qué significa la ira para el inmigrante?

SOBRE VENIR A AMÉRICA Y QUITARSE LA «MÁSCARA QUE SONRÍE»

VIA PENGUIN BOOKS

Por   Sharmila Sen

Cuando estaba en la escuela de posgrado en la Universidad de Yale hace más de 20 años, una vez le pregunté a un amigo por qué todos siempre se inclinaban hacia nosotros dos en las fiestas estudiantiles. Mi amigo era uno de los pocos candidatos negros a doctorado en la universidad en ese momento. Siendo que éramos los únicos estudiantes de minorías en la mayoría de los seminarios a los que asistíamos, a menudo bromeábamos entre nosotros en privado sobre raza e identidad como una forma de desahogarnos. Recuerdo que palabras de conversación particulares susurradas sobre vasos de plástico en una habitación llena de gente … bueno. Con cada año que pasa, nuestro intercambio lúdico ha adquirido tonos orraculares Technicolor en mi mente: Escuché a mi amigo decir: «Sharmila, ¿realmente tengo que explicar por qué todos vienen y salen con nosotros en las fiestas? Porque somos divertidos. Porque sonreímos y reímos mucho «. «¿Por qué sonreímos tanto?», Le pregunto. «Me duelen las mejillas al sonreír tanto y no puedo seguir así». «Sonreímos», me dice, «porque es la única cara que podemos mostrar». Si dejamos de sonreír, verán cuán enojados estamos. Y a nadie le gusta un hombre negro enojado. » O una mujer morena enojada , agrego, editando en silencio nuestra conversación. «Pero creo que ya lo sabes», continúa, «y entonces sonríes de par en par y entiendes todos esos chistes». A finales del siglo XIX, el poeta afroamericano Paul Laurence Dunbar escribió: Usamos la máscara que sonríe y miente, 
oculta nuestras mejillas y sombrea nuestros ojos En las primeras décadas del siglo XXI, sé que si dejo de sonreír, asustaré a los demás con mi enojo. La ira es la emoción inútil de las personas con agravios. Personas civilizadas, personas superiores, personas capaces manejan la ira a través de la razón, reuniones televisadas del ayuntamiento, puertas lógicas, planificación estratégica, ejercicios de marca, artículos de opinión y charlas junto a la chimenea con té y jerez. En las universidades de América hoy hay estudiantes enojados que dicen que cuando las personas de tez más pálida usan pigmentos para oscurecer sus rostros y enrojecer sus labios para Halloween, cuando las personas con cabello rubio lacio usan pelucas oscuras para usar como rapero, están insultando a la gente negra. «No limites nuestra libertad y sé un aguafiestas que no entienda que Halloween es una experimentación», dicen sus oponentes. «Niños, ¿quieren que los adultos les digan cómo vestirse? ¿Quieres quejarte sobre las microagresiones y el racismo institucionalizado? Recuerde, allá en el mundo real, fuera de la universidad, nadie le dará advertencias en una reunión de la junta. «Aquellos que piensan que los estudiantes enojados de color son minorías consentidas continúan,» El racismo institucionalizado es producto de su imaginación. Este es el reinado de la emancipación. Jim Crow es un capítulo en los libros de historia. El imperio ha plegado sus banderas y se ha despedido de los nativos. Deja de quejarte, ponte los pantalones y aprende a divertirte un poco. No podemos cambiar los nombres de los edificios solo porque el nombre pertenece a un hombre blanco que tenía esclavos. Piensa en todas las buenas cualidades que tenía el dueño de esclavos. Piensa en todas las cosas maravillosas que hizo por este país «. «¿Qué pasa con un poco de ventriloquia racial? La carrera es solo rendimiento. La raza es una metáfora. La raza es una ficción biológica. Permítanos realizar nuestras identidades. «(Estas son las voces educadas de la escuela de posgrado de América).» ¿Qué hay de malo en divertirse un poco? «(Estas son voces de adolescentes en Estados Unidos).» Desfilar en la cara negra es nuestro patrimonio cultural. Lucharemos para proteger nuestro patrimonio. «(Eso es gente holandesa desfilando como Zwarte Piet , o Black Pete, en el Día de San Nicolás.) Estas voces, apuesto, son en su mayoría blancas. ¿Por qué me molestan la cara negra y la morena? Porque he estado usando whiteface por tanto tiempo. Porque mi Halloween nunca termina. Los trucos y las golosinas no son papel higiénico y dulces baratos. La verdad es que lo contrario de blackface no es Whiteface. Blackface es alegre, se burla de los demás, es entretenimiento, es un juego que puedes jugar cuando ya eres el ganador. Whiteface es triste, me degrada, es mortalmente serio, es un juego que jugamos cuando sabemos que estamos en el equipo perdedor. Blackface me enoja porque Whiteface no es lo contrario. Y la ira ya no es una emoción heroica. La edad de Aquiles ha terminado. Los dioses y los héroes ya no se enfurecen cuando las torres en topless de Ilium arden. Ahora la ira es una emoción del Tercer Mundo. La ira es un negro militante. La ira es una mujer estridente. La ira es un yihadista . Porque sabemos esto, muchos de nosotros también escondemos nuestra ira detrás de elaboradas máscaras de comedia. En Yale, aprendí que todos los binarios son falsos. Esa raza es una mentira biológica. Que el colonizador nunca domina completamente. Que los colonizados nunca están completamente subyugados. Que hay cosas llamadas Ambigüedad, Ambivalencia, Aporía. Y esas fueron solo las palabras A. También hubo Hibridadas, Problemática, y tuvimos que Complicar las Cosas. Fuera de la clase, había personas a las que les dolía la mejilla por sonreír porque temían las consecuencias de revelar su enojo. Tal vez porque perfeccionamos nuestras sonrisas, los estudiantes lo suficientemente jóvenes como para ser mis hijas e hijos deben ser vistos furiosos en YouTube. «Sonreímos», me dice, «porque es la única cara que podemos mostrar». Si dejamos de sonreír, verán cuán enojados estamos. Y a nadie le gusta un hombre negro enojado. » O una mujer morena enojada , agrego. Casi 20 años después de graduarme de Yale con un doctorado, en la primavera de 2016 fui invitado a hablar con estudiantes graduados en mi alma mater. Mis anfitriones me pidieron que hablara sobre el racismo en el campus y la experiencia de ex alumnos no blancos en el lugar de trabajo. Hay muchas maneras de comportarse en un evento así; en cada versión podría emerger como la heroína triunfante de mi propia historia. Podría hablar de trabajo arduo y el buen camino, y terminar con una nota optimista. Podría hablar más clínicamente, hacer una bóveda de Produnova a través de la teoría crítica de la raza, y conseguir mi aterrizaje con un florecimiento virtuoso que demuestre que no existe la raza después de todo. Podría ser sombrío y trágico, enumerando todas las hondas y flechas cargadas pacientemente desde la graduación. Podría ser la comediante de color que supera y supera al racismo con su rápido ingenio. Estábamos programados para encontrarnos en el tercer piso de Linsly Chittenden Hall en Old Campus, en un salón de clases donde solían reunirse casi todos mis seminarios de posgrado. Cuando entré en esa habitación, sabía que ninguna de las líneas de la historia era adecuada para la ocasión. Si no me atrevía a decir la verdad en la misma sala donde fui educado, ¿cuál era el valor del diploma escrito en latín que Yale una vez me dio? No puedo desempeñar el papel de alumna de minoría fotogénica que ha logrado una pequeña cantidad de éxito profesional. No puedo ser la chica de cartel de la diversidad en una revista brillante dirigida a donantes ricos. Entonces, les dije que cuando era joven me senté en esa misma habitación y sonreí hasta que me dolieron las mejillas. Confesé que entretenía a mis compañeros con elaboradas máscaras de comedia. * Estos jóvenes son los jóvenes enojados de un nuevo siglo. En el siglo pasado, los hombres jóvenes enojados eran en su mayoría jóvenes blancos, clase trabajadora y clase media. El dramaturgo británico John Osborne inmortalizó el tipo en su obra de 1956 Look Back in Anger. Hay una escena famosa en esa obra cuando una joven llamada Ali hijo le dice a su padre que está herido porque todo ha cambiado, y su esposo está herido porque todo es igual. El padre de Alison, el coronel Redfern, es un oficial retirado del ejército británico que había servido en la India. Su esposo, Jimmy Porter, es un hombre de clase trabajadora descontento que pasa mucho tiempo reprendiendo a su esposa. La obra se desarrolla en la posguerra de Londres durante los años crepusculares del Imperio Británico. El coronel Redfern, un militar de clase alta, está herido, usaría la palabra «enojado», porque los viejos tiempos del poder global de Britannia han llegado a su fin después de la Segunda Guerra Mundial. Jimmy Porter está enojado porque nada ha cambiado desde los días previos a la guerra. Las viejas jerarquías sociales todavía lo mantienen abajo, Tengo muy poco en común con estos hombres británicos enojados, el viejo y el joven. Nací en India, la joya que una vez brilló en la corona británica. Mi gente son los inmigrantes que oscurecieron las calles de la Gran Bretaña posguerra de Jimmy Porter, llenando su vacío laboral. Sin embargo, las palabras de Alison siempre me han resonado profundamente. He sido el Coronel Redfern y Jimmy Porter. He estado enojado porque todo ha cambiado. He estado enojado porque nada ha cambiado. Cuando Angry Young Man es blanco, masculino e inglés, es un ícono cultural, una representación artística de la lucha social y cultural británica de mediados de siglo. Cuando la obra fue adaptada para una versión cinematográfica, Richard Burton interpretó el papel de Jimmy Porter. Finalmente, el joven enojado viajó a otros países. Dondequiera que iba, era un miembro de la cultura dominante que se sentía engañado por su lugar legítimo en la sociedad. ¿Puede el joven enojado ser negro? O una mujer? ¿O un inmigrante? Yo creo que no. Hay otras palabras que usamos para los negros enojados, las mujeres enojadas y los inmigrantes enojados. Esas criaturas son amenazantes, antinaturales, ingratas, un problema. Como sé esto, he pasado muchas décadas arreglando cuidadosamente mis palabras, mis gestos, mi ropa y mi entorno para no parecer amenazante, antinatural o ingrato. No quería ser el tipo de problema que no recibe buenas calificaciones en la escuela, ni letras brillantes de recomendación, ni cartas de aceptación de la universidad. No quería ser percibida como la ingrata inmigrante que no pasa su examen de naturalización, la mujer antinatural que nunca es ascendida en el trabajo ni paga un salario igual al de sus homólogos blancos. Temía ser percibido como la criatura amenazante que podría ser detenida más tiempo por agentes de aduanas e inmigración, y lo que es peor, cuyos hijos podrían ser vistos como amenazas y problemas también. Envidio al Coronel Redfern y a Jimmy Porter: los hombres blancos pueden enfurecerse abiertamente contra todo y no cambiar nada. Los envidio, porque su ira no es arrestada. o cartas de aceptación de la universidad. No quería ser percibida como la ingrata inmigrante que no pasa su examen de naturalización, la mujer antinatural que nunca es ascendida en el trabajo ni paga un salario igual al de sus homólogos blancos. Temía ser percibido como la criatura amenazante que podría ser detenida más tiempo por agentes de aduanas e inmigración, y lo que es peor, cuyos hijos podrían ser vistos como amenazas y problemas también. Envidio al Coronel Redfern y a Jimmy Porter: los hombres blancos pueden enfurecerse abiertamente contra todo y no cambiar nada. Los envidio, porque su ira no es arrestada. o cartas de aceptación de la universidad. No quería ser percibida como la ingrata inmigrante que no pasa su examen de naturalización, la mujer antinatural que nunca es ascendida en el trabajo ni paga un salario igual al de sus homólogos blancos. Temía ser percibido como la criatura amenazante que podría ser detenida más tiempo por agentes de aduanas e inmigración, y lo que es peor, cuyos hijos podrían ser vistos como amenazas y problemas también. Envidio al Coronel Redfern y a Jimmy Porter: los hombres blancos pueden enfurecerse abiertamente contra todo y no cambiar nada. Los envidio, porque su ira no es arrestada. Temía ser percibido como la criatura amenazante que podría ser detenida más tiempo por agentes de aduanas e inmigración, y lo que es peor, cuyos hijos podrían ser vistos como amenazas y problemas también. Envidio al Coronel Redfern y a Jimmy Porter: los hombres blancos pueden enfurecerse abiertamente contra todo y no cambiar nada. Los envidio, porque su ira no es arrestada. Temía ser percibido como la criatura amenazante que podría ser detenida más tiempo por agentes de aduanas e inmigración, y lo que es peor, cuyos hijos podrían ser vistos como amenazas y problemas también. Envidio al Coronel Redfern y a Jimmy Porter: los hombres blancos pueden enfurecerse abiertamente contra todo y no cambiar nada. Los envidio, porque su ira no es arrestada. Cuando llegué a los Estados Unidos como un joven inmigrante en 1982, todo cambió para mí. El coronel Redfern en mí se enfureció contra el cambio, porque me convirtió en una minoría, marcada por la raza. Después de llegar a los Estados Unidos, actué como un nuevo inmigrante modelo. Cambié mi acné, mis hábitos alimenticios, mi vestimenta y, finalmente, mi ciudadanía. Sin embargo, me temo que poco ha cambiado. Esto enfurece a Jimmy Porter en mí. Estoy enojado cuando un colega me dice que ingresé en las universidades solo porque soy una minoría. Estoy enojado cuando un consejero me dice que tengo que aprender seis idiomas para aprobar un requisito de tres idiomas en la escuela de postgrado. Estoy enojado cuando un compañero de trabajo me dice que soy un empleado de acción afirmativa que no merece su puesto en la oficina. Estoy enojado cuando la gente inevitablemente asume que mi asistente blanco es mi jefe. Estoy enojado conmigo mismo por fingir ignorancia, ocultar mis logros, suavizar los bordes afilados de mis argumentos, fingir mi falta de convicción, lanzar el juego para poder seguir siendo la minoría simbólica que aporta una agradable diversidad a un lugar de trabajo blanco. Estoy enojado conmigo mismo por haber olvidado a mi hijo nativo cuando se queja de que un maestro confunde sistemáticamente los nombres de todos los niños de color en clase. Jimmy Porter se convirtió en un arquetipo. ¿Me atrevo a reclamar su enojo? Estoy enojado conmigo mismo por haber olvidado a mi hijo nativo cuando se queja de que un maestro confunde sistemáticamente los nombres de todos los niños de color en clase. Jimmy Porter se convirtió en un arquetipo. ¿Me atrevo a reclamar su enojo? Estoy enojado conmigo mismo por haber olvidado a mi hijo nativo cuando se queja de que un maestro confunde sistemáticamente los nombres de todos los niños de color en clase. Jimmy Porter se convirtió en un arquetipo. ¿Me atrevo a reclamar su enojo? * La ira, me dicen todos, es impropia. Cuando era un niño en Calcuta, la sociedad bengalí en la que crecí dejó en claro que la ira era inapropiada en una mujer joven. Las palabras en inglés como «compromiso» y «ajuste» se mencionaron con frecuencia -incluso en conversaciones bengalíes- cuando se hablaba con una niña cuyo matrimonio debía organizarse para un niño adecuado. Vivimos en la India independiente de la década de 1970. Los padres de clase media en Calcuta enviaron a sus hijas a las escuelas conventuales, esperando que aprendan matemáticas, historia, geografía, física, química, biología y literatura en bengalí e inglés, así como tejer, trabajar con agujas y cocinar. Cuando era niña, tuve una visión ideal de mí misma como adulta: llevo puesto un sari de gasa rosa pálido con una blusa sin mangas y cuello redondo. Tengo elegantes plataforma de tacones (era la década de 1970, después de todo). Mi brillante cabello negro es lo suficientemente largo como para llegar a mi cintura. Mis cejas son delgadas. Una sabrosa cadena de perlas flota alrededor de mi cuello. Mi inglés es fluido y con clase. Mi bengalí es culta y suave. Mi caligrafía es perfecta. Mi bordado de punto de cruz es espectacular. Mi hemstitch es invisible. Mi puntada de ojal es delicada y uniforme. Puedo cocinar cuatro tipos de cocina, Bengali, Mughlai, China y Continental, sin dejar de sudar. Mi complexión es ligera e intacta por el sol. Esto, imaginé, era la mujer ideal. Nadie me la describió. La recompuse de novelas, revistas, películas, programas de radio, canciones, chistes y miradas sutiles de aprobación y desdén que espiaba a los ojos de los adultos. Mi inglés es fluido y con clase. Mi bengalí es culta y suave. Mi caligrafía es perfecta. Mi bordado de punto de cruz es espectacular. Mi hemstitch es invisible. Mi puntada de ojal es delicada y uniforme. Puedo cocinar cuatro tipos de cocina, Bengali, Mughlai, China y Continental, sin dejar de sudar. Mi complexión es ligera e intacta por el sol. Esto, imaginé, era la mujer ideal. Nadie me la describió. La recompuse de novelas, revistas, películas, programas de radio, canciones, chistes y miradas sutiles de aprobación y desdén que espiaba a los ojos de los adultos. Mi inglés es fluido y con clase. Mi bengalí es culta y suave. Mi caligrafía es perfecta. Mi bordado de punto de cruz es espectacular. Mi hemstitch es invisible. Mi puntada de ojal es delicada y uniforme. Puedo cocinar cuatro tipos de cocina, Bengali, Mughlai, China y Continental, sin dejar de sudar. Mi complexión es ligera e intacta por el sol. Esto, imaginé, era la mujer ideal. Nadie me la describió. La recompuse de novelas, revistas, películas, programas de radio, canciones, chistes y miradas sutiles de aprobación y desdén que espiaba a los ojos de los adultos. Chino y continental, sin romper a sudar. Mi complexión es ligera e intacta por el sol. Esto, imaginé, era la mujer ideal. Nadie me la describió. La recompuse de novelas, revistas, películas, programas de radio, canciones, chistes y miradas sutiles de aprobación y desdén que espiaba a los ojos de los adultos. Chino y continental, sin romper a sudar. Mi complexión es ligera e intacta por el sol. Esto, imaginé, era la mujer ideal. Nadie me la describió. La recompuse de novelas, revistas, películas, programas de radio, canciones, chistes y miradas sutiles de aprobación y desdén que espiaba a los ojos de los adultos. » Blackface es alegre, se burla de los demás, es entretenimiento, es un juego que puedes jugar cuando ya eres el ganador. Whiteface es triste, me degrada, es mortalmente serio, es un juego que jugamos cuando sabemos que estamos en el equipo perdedor «. La mujer bengalí moderna ideal de mi visión nunca se enojó. Eso sería grosero y estaría por debajo de nuestra estación. La ira estaba asociada con la clase obrera, con los líderes sindicales, con las minorías, con los incultos y los pobres, con los débiles y los incivilizados. Y la ira fue decididamente poco femenina. Si hubiera leído Virginia Woolf a esa edad, habría sabido que mi bengalí moderno ideal tenía una hermana mayor en la Inglaterra victoriana. Ella fue llamada el Ángel en la casa. Cuando era un estudiante de primer año en la universidad, me asignaron para leer el envío del Ángel de Virginia Woolf en una clase de literatura. La reconocí inmediatamente como la mujer que una vez idealicé. Woolf dijo que el Ángel en la Cámara era «intensamente comprensivo», «inmensamente encantador» y «totalmente desinteresado», y que «se sacrificaba a diario». «Si había pollo, ella tomaba la pierna; si había un borrador, ella se sentaba en él. «Leí esta línea repetidas veces porque describía con precisión cómica a tantas mujeres que conocía mientras crecía. Solo necesitaba reorganizar las palabras inglesas de Woolf para que encajaran perfectamente en mi universo bengalí. En Londres húmedo y frío, es un sacrificio sentarse en una habitación con corrientes de aire. En Calcuta tropical, el Ángel se sienta en la esquina donde nunca sopla la fresca brisa del este. Como el pollo aparece con menos frecuencia en nuestra cocina de arroz y pescado, el ángel bengalí toma el extremo cartilaginoso de la cola del pescado, dejando la delicadeza de la cabeza del pescado o los filetes carnosos para los hombres. Se sienta a comer después de que los hombres se sacian y considera que es una medalla de honor comer del plato sucio de su marido. «Leí esta línea una y otra vez porque describía con precisión cómica a tantas mujeres que conocía mientras crecía. Solo necesitaba reorganizar las palabras inglesas de Woolf para que encajaran perfectamente en mi universo bengalí. En Londres húmedo y frío, es un sacrificio sentarse en una habitación con corrientes de aire. En Calcuta tropical, el Ángel se sienta en la esquina donde nunca sopla la fresca brisa del este. Como el pollo aparece con menos frecuencia en nuestra cocina de arroz y pescado, el ángel bengalí toma el extremo cartilaginoso de la cola del pescado, dejando la delicadeza de la cabeza del pescado o los filetes carnosos para los hombres. Se sienta a comer después de que los hombres se sacian y considera que es una medalla de honor comer del plato sucio de su marido. «Leí esta línea una y otra vez porque describía con precisión cómica a tantas mujeres que conocía mientras crecía. Solo necesitaba reorganizar las palabras inglesas de Woolf para que encajaran perfectamente en mi universo bengalí. En Londres húmedo y frío, es un sacrificio sentarse en una habitación con corrientes de aire. En Calcuta tropical, el Ángel se sienta en la esquina donde nunca sopla la fresca brisa del este. Como el pollo aparece con menos frecuencia en nuestra cocina de arroz y pescado, el ángel bengalí toma el extremo cartilaginoso de la cola del pescado, dejando la delicadeza de la cabeza del pescado o los filetes carnosos para los hombres. Se sienta a comer después de que los hombres se sacian y considera que es una medalla de honor comer del plato sucio de su marido. Solo necesitaba reorganizar las palabras inglesas de Woolf para que encajaran perfectamente en mi universo bengalí. En Londres húmedo y frío, es un sacrificio sentarse en una habitación con corrientes de aire. En Calcuta tropical, el Ángel se sienta en la esquina donde nunca sopla la fresca brisa del este. Como el pollo aparece con menos frecuencia en nuestra cocina de arroz y pescado, el ángel bengalí toma el extremo cartilaginoso de la cola del pescado, dejando la delicadeza de la cabeza del pescado o los filetes carnosos para los hombres. Se sienta a comer después de que los hombres se sacian y considera que es una medalla de honor comer del plato sucio de su marido. Solo necesitaba reorganizar las palabras inglesas de Woolf para que encajaran perfectamente en mi universo bengalí. En Londres húmedo y frío, es un sacrificio sentarse en una habitación con corrientes de aire. En Calcuta tropical, el Ángel se sienta en la esquina donde nunca sopla la fresca brisa del este. Como el pollo aparece con menos frecuencia en nuestra cocina de arroz y pescado, el ángel bengalí toma el extremo cartilaginoso de la cola del pescado, dejando la delicadeza de la cabeza del pescado o los filetes carnosos para los hombres. Se sienta a comer después de que los hombres se sacian y considera que es una medalla de honor comer del plato sucio de su marido. Como el pollo aparece con menos frecuencia en nuestra cocina de arroz y pescado, el ángel bengalí toma el extremo cartilaginoso de la cola del pescado, dejando la delicadeza de la cabeza del pescado o los filetes carnosos para los hombres. Se sienta a comer después de que los hombres se sacian y considera que es una medalla de honor comer del plato sucio de su marido. Como el pollo aparece con menos frecuencia en nuestra cocina de arroz y pescado, el ángel bengalí toma el extremo cartilaginoso de la cola del pescado, dejando la delicadeza de la cabeza del pescado o los filetes carnosos para los hombres. Se sienta a comer después de que los hombres se sacian y considera que es una medalla de honor comer del plato sucio de su marido. Tenía otra ambición secreta cuando era una niña. Yo quería ser el primer ministro de la nación. No vi estos dos sueños -ser el sari de gasa que lleva, la cola de pescado que se come a la mujer bengalí y ser la líder política de la nación- como contradictorios. Indira Gandhi fue la primera ministra de India cuando era una niña. A diferencia de las chicas estadounidenses, no tuve que esperar hasta el siglo XXI para que se rompiese el techo de cristal político. Si la señora Gandhi pudiera manejar el país con sus elegantes saris de algodón, las muchachas jóvenes podríamos vernos fácilmente postulando a elecciones, promulgando leyes y dando discursos desde el Fuerte Rojo de Delhi en el Día de la Independencia. Resultó que nunca me había dejado crecer el pelo ni ser dueño de un sari de gasa rosa ni postularme para un cargo público. Y las colas de pez nunca me atrajeron. Durante la década de 1970, estaba rodeado de mujeres feroces y poderosas de otra variedad. La hermosa diosa Durga, con diez brazos, cuatro hijos, tres ojos y un marido azul, monta ferozmente a su león durante mis años de infancia. Ella mata demonios que ningún dios macho puede vencer. Esperamos su visita a su hogar terrenal cada otoño durante cinco días fragantes en los que florecen las flores blancas de sheuli con punta de coral . En bengalí, llamamos a esos cinco días sagrados shashthi, shaptami, ashtami, navami y dashami. Después de que Durga nos deja y regresa al reino de los dioses, Kali llega. La diosa Kali está siempre presente en la vida bengalí. Ella no es una simple diosa madre. Ella es asesina en su furia. Sin embargo, la adoramos como nuestra madre y nuestra hija. Kali, para mí, es el equivalente más cercano al dios enojado de la Biblia hebrea. Ella es bastante diferente, por supuesto, de la deidad que Moisés encontró en el Monte Sinaí. Kali es una diosa de piel oscura, desnuda, usualmente representada con una falda de manos cortadas, un collar de calaveras, cabello que fluye en ondas negras. Su enojo es una parte necesaria de la vida. La destrucción nunca puede separarse de la creación y la preservación. Sin embargo, hay una pequeña captura. Incluso la destrucción tiene que ser destruida. Kali es representada en Bengala con su lengua roja colgando, congelada en el momento en que pisa el cuerpo tendido de su marido, Shiva. Las Diosas no fueron las únicas mujeres que permitieron un poco de ira en mi universo adolescente. Las heroínas épicas también podían librarse libremente. Draupadi, la esposa de los cinco hermanos Pandava en la epopeya india Mahabharata , siempre me atrajo más que la sufrida Sita en el Ramayana. Sita podría haber caminado a través del fuego para apaciguar la inseguridad de su esposo Ram, pero Draupadi habla cuando su marido pierde estúpidamente un juego de dados y la convierte en propiedad de sus primos. Ella no acepta su degradación en silencio. Ella deja su cabello desabrochado y anuncia que lo atará solo después de haberlo lavado con la sangre de su torturador. Draupadi, como toda niña que presta atención al Mahabharatasabe, se aferra al rencor, se niega a tomar el camino más importante del perdón y exige su venganza. Cuando la gran guerra termina en el Mahabharata , Draupadi finalmente consigue lavar su pelo en la sangre de su enemigo. Ella no era un Ángel en la Casa. » La mujer bengalí moderna ideal de mi visión nunca se enojó. Eso sería grosero y estaría por debajo de nuestra estación «. Justo en el momento que empecé a leer el Mahabharata en varias ediciones bengalí preparados para los adolescentes, también descubrí clásicos del siglo 19 de Louisa May Alcott Mujercitas , escritos para los niños de un país diferente, de una época diferente. El Mahabharata ofreció en letra impresa un mundo con el que ya estaba familiarizado. Cuando mi madre me dio de comer, cuando mi tía se peinó los mechones de mi pelo mojado, cuando mi abuela se frotó el aceite de Jabakusum en el cuero cabelludo, me contaron historias del Mahabharata.para distraer, educar y entretener. Si hubo un momento en mi vida en que no sabía que Bhima derrota a Duryodhona o que Karna es el primogénito de Kunti, no recuerdo esa vez. Los libros infantiles estadounidenses, en cambio, me transportaron a un terreno desconocido a través de la página impresa. Cuando leí las epopeyas indias, las palabras impresas dieron forma a las emociones, olores y miradas ya familiares. Cuando leo libros estadounidenses o británicos, las palabras en la página hacen que lo desconocido sea reconocible. Como resultado, cuando emigré a Jo’s New England más adelante en mi vida, vi el paisaje, probé la comida y sentí el escalofrío en mi piel primero a través de las palabras de Alcott. Como Prospero enseña Caliban para nombrar el sol y la luna en The TempestAlcott me dio las primeras palabras para nombrar cosas en mi nuevo hogar. El libro de color de paloma que Marmee le dio a Beth reveló un tono de Nueva Inglaterra que ningún color Pantone jamás captará. El temperamento de Jo March me fascinó. Su madre, Marmee, no era ajena a la ira misma. El Sr. March y el Profesor Bhaer entrenaron a sus esposas para controlar ese temperamento. Por mucho que me gustaba leer sobre Meg, Jo, Beth, Amy y Laurie, siempre me disgustó el lado pedante y obsceno de la novela. Cuando leí por primera vez las historias de Louisa May Alcott, solo tuve el sentido más vago de su contexto. Libre de los conocimientos de Nueva Inglaterra, la Guerra Civil estadounidense o la sociedad estadounidense del siglo XIX, mi imaginación adolescente trasladó a la familia March al mismo lugar mágico fuera del tiempo donde los Pandavas y los Kauravas, o Ram y Sita, o Ali Baba y Sinbad residido En la India, había leído Little Women como una alegoría, muy parecido al The Pilgrim’s Progress de John Bunyan., el libro que las chicas reciben como regalo de Navidad de su madre al comienzo de la historia. Cuando lo específico es desconocido para nosotros, la mayoría de nosotros estamos tentados de alcanzar al general. Los críticos literarios a menudo leen novelas sobre «tierras extranjeras» como alegorías nacionales en toda regla. Las cuatro chicas, sus padres, su hogar, sus tribulaciones fueron un difuso sustituto de toda América. Una vez que entendí por qué se libraba la Guerra Civil, pude ver que la familia March representaba solo una parte de América: blanca, noreste, anglosajona, protestante. Lo que es más, comencé a percibir que el libro también se escribió desde una perspectiva muy específica. Estas pequeñas mujeres ya no representaban a todas las chicas en los Estados Unidos de esa época, de lo que el narrador representaba todas las posibles voces narrativas. La primera parte de la novela que ahora llamamos Mujeres Pequeñas se publicó en los Estados Unidos en 1868, tres años después del final de la Guerra Civil, y cinco años después de que la Proclamación de Emancipación del presidente Lincoln declarara que «todas las personas detenidas como esclavos» serían «para siempre». gratis. «Como una niña que vive en la India independiente, No sabía que el Estados Unidos en el que vivían las hermanas March no contuviera la libertad y la plena ciudadanía de tantos de sus habitantes debido a su raza. Hoy, trato de imaginarme una producción de mujeres pequeñas con un elenco negro. ¿Cómo le iría a un Jo Jo negro en los Estados Unidos durante la década de 1860? O un hispano Jo? O un indio Jo? O un chino Jo? ¿Cómo escribiría Jo su historia si no fuera blanca? ¿Cómo escribiría su historia si fuera una de las Hummels, una inmigrante de primera generación? * En 1982, poco más de medio millón de inmigrantes legales ingresaron a los Estados Unidos. Las cifras seguramente son mucho mayores si incluimos a los indocumentados en este recuento aproximado. Algunos se quedaron y florecieron. Algunos se fueron después de un tiempo. A otros les fue mal y se decepcionaron. Muchos de sus descendientes son ciudadanos estadounidenses ahora. Llegué a los Estados Unidos durante la segunda semana de agosto de 1982. Tenía casi 12 años y estaba acompañado por mis padres cuando aterrizamos en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston. Antes de llegar a Boston, nunca había salido de Asia, o incluso había viajado más allá de las fronteras de la India. Ese año, el Servicio de Inmigración y Naturalización nos proporcionó a los extranjeros muchas formas, un número de Seguridad Social y ocasionalmente una tarjeta de Residente Extranjero. Recibí un obsequio adicional del INS ese año. Tengo raza. El concepto único de raza estadounidense que heredé al llegar fue conformado por dos géneros simétricos de la escritura estadounidense temprana: la narrativa del cautiverio y la narrativa del esclavo. Ambos géneros racializan la religión y religan a la raza. En las últimas dos décadas apareció en el horizonte otro tipo de narrativa racial: la teoría del choque de civilizaciones. Esta teoría ha hecho explícito el entrelazamiento implícito de la raza y la religión en Occidente desde la Reforma Protestante. Si escuchas con atención la conversación sobre raza estadounidense hoy, escucharás los ecos de las viejas narrativas de esclavos y narrativas de cautiverio; y también discernirás los matices de la idea de que el Islam y el cristianismo, al igual que la Alianza Rebelde y el Imperio Galáctico, están encerrados en una enemistad perpetua. La elección del 44 ° presidente de los Estados Unidos llevó a algunos a declarar que la raza era un lugar que se vislumbraba mejor a través del espejo retrovisor. La elección de nuestro 45. ° presidente nos advierte de que el mundo postracial, si deseamos entrar en él, sigue siendo un espejismo que brilla en el horizonte, que ha sido subrayado y manipulado, amurallado y prohibido. Aunque la raza es ampliamente entendida como una ficción biológica por los científicos, aunque muchos escritores estadounidenses han cuestionado el hecho de la blancura, el racismo es una realidad social para mi generación, como sospecho que continuará siendo para la generación de mis hijos. Soy hindú, sin cruz ni media luna, sin iglesia ni mezquita, sin alianza con un solo dios verdadero, sin compromiso con la doctrina de sola scriptura. No hay un equivalente exacto para «religión» o «raza» en mi lengua materna. Múltiples idiomas y sistemas de escritura -Bengali, Hindi, Inglés- han formado las ideas, incluida la de raza y religión, que llevo dentro de mí. ¿Qué sucede cuando la raza no se hereda al nacer, sino que se adquiere, incluso se elige, más adelante en la vida? ¿Qué sucede cuando tienes una carrera después de llegar como inmigrante a los Estados Unidos? A lo largo de este libro utilizaré la extraña formulación de obtener raza porque quiero mostrarte cómo una vez percibí la raza como un objeto extraño, una cosa fuera de mí, una enfermedad. Tengo la raza de la misma manera que la gente contrae la varicela. También obtuve una carrera cuando uno obtiene un par de zapatos o un teléfono celular. Era algo nuevo, algo que debía probarse para el tamaño, algo que se usaría para comunicarse con los demás. En otro registro, finalmente obtuve una carrera,¿Entiendes lo que estoy diciendo? Sí, te entiendo Si bien la mayoría de los autores estadounidenses nativos escriben sobre la raza -con enojo, apasionadamente, elegíacamente, lacónicamente- como algo que realmente no eligieron pero que les habían impuesto desde su nacimiento, escribiré sobre la raza como algo que una vez fue ajeno a mi universo y más tarde naturalizado. Mirando hacia atrás a 1982, ahora me doy cuenta de que la raza era el inmigrante y yo era la tierra natal donde llegó a descansar. En lugar de rechazarlo como lo hice una vez, la mayoría de mis amigos intelectuales indios considerarían una tonta afectación estadounidense identificarse como una «persona de color» y preferirían pensar en términos de clase social, de las religiones mayoritarias y minoritarias, de los imperialistas y subalternos: finalmente elegí mantener la raza, a pesar de su historia desagradable, su naturaleza esquiva y ficticia. No es el acento que recogí cuidadosamente al ver televisión después de la escuela, Para contar esta historia, debo robar un poco de ira de los dioses y héroes épicos. Deje que Draupadi guarde rencor mientras la guerra de Kurukshetra se enfurece. Deje Durga matar al demonio Mahishasura este otoño y cada otoño por venir. Deja que Kali se enfurezca, sin que Shiva lo controle. En sus acogedoras salas americanas, deje que Marmee y Jo no sean silenciados por el Sr. March y el Profesor Bhaer. En Bloomsbury, Londres, deja que el Ángel en la Casa respire su última vez. Permita que Aquiles se enfurezca fuera de las murallas de Troya para que pueda trazarse una nueva historia. No es una confesión pagana de un inmigrante no blanco , un manual de bricolaje irónico de un asimilacionista para la presentación en blanco y la historia del largo viaje de un estadounidense al corazón de Not Whiteness.
What Does Anger Mean For the Immigrant?

El Papa Francisco condena la mafia en Sicilia: No se puede creer en Dios y ser mafioso


Redacción ACI Prensa

23544
El Papa Francisco durante la Misa celebrada en Palermo. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa
El Papa Francisco durante la Misa celebrada en Palermo. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa El Papa Francisco lanzó en Palermo, Sicilia, un duro alegato contra la mafia y sus crímenes, y advirtió que los cristianos no pueden ser mafiosos. En la homilía de la Misa que presidió en el Foro Itálico de Palermo, este sábado 15 de septiembre, en la memoria litúrgica del Beato Sacerdote Giuseppe “Pino” Puglisi, asesinado por la mafia siciliana hace 25 años, el Santo Padre dedicó duras palabras a la mafia: “No se puede creer en Dios y ser mafioso”. “Quien es mafioso no vive como cristiano, porque blasfema con la vida el nombre de Dios-amor. Hoy tenemos necesidad de hombres de amor, no de hombres de honor; de servicio, no de opresión; de caminar juntos, no de perseguir el poder”, subrayó. El Papa insistió: “Si la letanía mafiosa es: ‘tú no sabes quién soy yo’, la oración cristiana es: ‘Señor, ayúdame a amar’”. “Por ello, a los mafiosos les digo: ¡Cambiad! Dejad de pensar en vosotros mismos y en vuestro dinero. ¡Convertíos al verdadero Dios de Jesucristo! De otro modo, vuestra vida quedará perdida y será el peor de los fracasos”. En su homilía, el Pontífice invocó constantemente la memoria del Beato Padre Pino, de quien destacó el poder de su sonrisa. Francisco recordó que el Beato Pino dio su vida por los demás, y afirmó que “hoy estamos llamados a elegir de qué parte estamos: o vivir para uno mismo o dar la vida. Solo dando la vida se derrota al mal”. Francisco puso de ejemplo la vida de Don Pino: “No vivía para hacerse ver, no vivía del apellido ‘anti-mafia’, y menos aún se contentaba con no hacer ningún mal, sino que sembraba el bien”. Su lógica de vida, “parecía una lógica perdedora, mientras que parecía victoriosa la lógica del monedero. Sin embargo, el Padre Pino tenía razón: la lógica del dios-dinero es perdedora”. “Hace 25 años, cuando murió aquel día de su cumpleaños, coronó su victoria con la sonrisa, con aquella sonrisa que no deja dormir de noche a su asesino, el cual decía: ‘había una especia de luz en aquella sonrisa’”. Señaló que “el Padre Pino estaba indefenso, pero su sonrisa transmitía la fuerza de Dios: no era un resplandor cegador, sino una luz gentil que excava dentro e ilumina el corazón. Es la luz del amor, de la entrega, del servicio”. Como el Padre Pino, hoy “tenemos necesidad de muchos sacerdotes de la sonrisa, de cristianos de la sonrisa, no para que se tomen las cosas a la ligera, sino porque únicamente son ricos en la alegría de Dios, porque creen en el amor y viven para servir. Es dando la vida como se encuentra la alegría, porque hay más alegría en el dar que en el recibir”. “Don Pino sabía que se arriesgaba, pero sobre todo sabía que el verdadero peligro en la vida no es arriesgarse, es vivir en la comodidad. Dios nos libera de vivir a la baja, contentándonos con medias verdades. Dios nos libera de una vida pequeña. Nos libera de pensar que todo va bien su a mí me va bien. Nos libera de creernos justos si no hacemos nada para contrarrestar la injusticia. Nos libera de creernos buenos sólo porque no hacemos ningún mal”. Con el ejemplo del Padre Pino como referencia, el Papa reflexionó sobre los conceptos de “victoria” y “derrota” y las contrapuso a otros dos conceptos: “amor” y “egoísmo”. “Según Jesús, quien vive para sí mismo no es que pierda algo, sino que pierde la vida entera; mientras que quien se entrega a los demás encuentra el sentido de la vida y vence”. “El egoísta piensa en sanar su propia vida y se apega a las cosas, al dinero, al poder, al placer. Entonces, el diablo se encuentra las puertas abiertas. Le hace creer que todo va bien, pero en realidad el corazón se adormece. Este camino siempre termina mal: al final sólo queda el dinero con el vacío interior”. Además, advirtió del gran espejismo “del dinero y del poder que no liberan al hombre, sino que lo hacen esclavo”. Destacó que “Dios no emplea el poder para resolver nuestros males y los del mundo. Su camino es siempre el del amor humilde: sólo el amor libera por dentro, da paz y alegría”. Por este motivo, “el verdadero poder, el poder según Dios, es el servicio. Y la voz más fuerte no es la de aquel que grita más, sino la oración. Y el triunfo más grande no es la propia fama, sino el propio testimonio”.
https://www.aciprensa.com/noticias/el-papa-francisco-condena-la-mafia-en-sicilia-no-se-puede-creer-en-dios-y-ser-mafioso-50651?utm_source=boletin&utm_medium=email&utm_campaign=noticias_del_dia

¿La crisis de abuso ha torpedeado el plan de reforma de Francisco?


Ese es claramente el objetivo de aquellos que se oponen al Papa. La pregunta es si tendrán éxito.

Robert Mickens, Roma 
Ciudad del Vaticano14 de septiembre de 2018
El Papa Francisco se dirige a una manifestación en el Croke Park Stadium Family Festival en Dublín el 25 de agosto de 2018, durante su visita a Irlanda. (Foto por Ben Stansall / AFP) Durante casi cinco años nunca lo convirtió en una de sus principales prioridades, a pesar del hecho de que muchos de sus admiradores y portavoces no oficiales intentaron afirmar lo contrario. Pero ahora el Papa Francisco, que tardó en pronunciar la frase «abuso sexual de clérigos de menores», se vio obligado a enfrentar este fenómeno mundial y su encubrimiento institucional. Podría decirse que fue la peor crisis en golpear a la Iglesia Católica desde la Reforma Protestante hace unos 500 años. Y todos parecen saberlo. Algunas personas se deleitan silenciosamente (y no tan silenciosamente) con la esperanza de que, al ser presionado para dedicar todas sus energías a resolverlo, el Papa de 81 años ahora tendrá que abandonar su programa más amplio y más ambicioso de reformar radicalmente el Iglesia y sus instituciones. De hecho, estas personas, parte de una extraña alianza conformada por varios grupos tradicionalistas católicos y conservadores políticos, ven la crisis de abuso sexual como la bala de plata que los ayudará a alcanzar el único objetivo en el que han estado trabajando en los últimos años: para desacreditar y neutralizar al Papa Francisco. Hasta hace solo ocho o diez meses, el Papa, que cumplirá 82 años en diciembre, se había enfocado con una persistencia única en sentar las bases de una reforma audaz de la Iglesia. Su plan se presentó en los primeros meses del pontificado con la publicación de Evangelii gaudium (La alegría del Evangelio). El documento, una exhortación apostólica, fue lanzado en septiembre de 2013. Propone una visión renovada de la Iglesia, que está más radicalmente ligada al mensaje del Evangelio y menos obsesionada con (sobre todo) las normas, costumbres y costumbres sectarias hechas por el hombre a veces destinado a distinguir claramente a los católicos como superiores a todos los demás cristianos. Evangelii gaudium, y su camino hacia la liberación del catolicismo de cualquier número de desarrollos históricos que ahora están desactualizados y anacrónicos, ha alarmado a los tradicionalistas. Están horrorizados por el llamado del documento a desmitificar el papado, descentralizar la toma de decisiones y dar la bienvenida a las personas que viven en relaciones «irregulares» como matrimonios o no cumplen con las normas «morales» (léase: sexuales) establecidas por el Vaticano.

Los verdaderos problemas detrás de la oposición al Papa

Los adversarios de Francisco (y esto es exactamente lo que son) ridiculizan al Papa por profesar que no tiene todas las respuestas y no se debe esperar que resuelva por sí solo todos los problemas y problemas espinosos que enfrenta la Iglesia. Lo llaman ingenuo por oponerse al capitalismo desenfrenado e insistir en una distribución más equitativa de la riqueza y los recursos materiales del mundo. Y lo acusan de ceder ante la corrección política y abdicar de su deber de predicar a Jesucristo porque ha hecho que la creación de Dios (y la lucha contra el cambio climático inducido por el hombre) sea una de sus principales prioridades. Más en serio, se burlan del Papa por su enfoque en la misericordia de Dios. Y ahora su cruzada repentina y poco sincera para combatir el abuso sexual del clero y su encubrimiento institucional se ha convertido en una especie de arma nuclear para atacarlo por no endurecer a los obispos que no trataron adecuadamente con los sacerdotes que cometieron errores. Estaban tocando una canción muy diferente cuando los perpetradores y sus protectores eran los sacerdotes y obispos tradicionalistas que compartían sus ideologías eclesiásticas, como el fundador de la Legión de Cristo, Marcel Macial y muchos otros. ¡Por favor, perdónanos el disgusto fingido y la indignación moralizante! Aquellos que actualmente intentan derribar al Papa Francisco no hacen una súplica seria o justa por la justicia. Más bien, el suyo es un grito sangriento de venganza. Y la primera cabeza que quieren en su fuente santurrona es la del Papa. La mayoría de los cabecillas de este esfuerzo por obtener al Papa, y por todos los medios posibles, también son algunos de los que más apoyan al movimiento «pro vida». Afirman estar a favor de la vida, pero no ven su contradicción al atacar a Francisco por pronunciar formalmente que la pena capital, que también está matando a una vida humana, es moralmente inaceptable en todas las circunstancias. Pero el resto de nosotros puede ver lo que subyace a su posición. Es la demanda vengativa que las personas deben pagar por sus errores.

Un esfuerzo concertado para volver a las personas contra Francisco

¿Podrán aprovechar este momento de crisis en la Iglesia y descarrilar el pontificado del Papa Francisco? Es una pregunta seria y depende de cuánto puedan convencer con éxito a las personas de que el Papa es parte del problema y no se puede confiar en él. Su objetivo es persuadir a los católicos de que solo un nuevo y limpio par de manos al frente del Vaticano, que consolida aún más poder en el centro, es la única esperanza para resolver la crisis. Pero, de hecho, es todo lo contrario. El Papa actual cree que los problemas locales exigen soluciones locales. Y esto es cierto incluso para la crisis de abuso sexual del clero. Incluso cuando lentamente y de mala gana nos hemos dado cuenta de que este es un fenómeno global, necesitamos ver que tiene componentes y contextos que varían de una región a otra. La mejor y más adecuada solución exigirá necesariamente respuestas regionales que, en algunos casos, a veces serán diferentes. Por ejemplo, en países tradicionalmente católicos como Italia, donde la jerarquía todavía ejerce una gran influencia y poder institucional e incluso político, la respuesta será necesariamente diferente de los países donde la Iglesia Católica es una minoría perseguida. En el primero, los líderes cívicos y las entidades seculares han sido cómplices (y continúan perpetuando) el encubrimiento del abuso. En este último caso, el abuso del clero se ha utilizado como arma adicional para atacar a la Iglesia. Es difícil ver cómo una política de talla única dictada por el Vaticano podría ser efectiva en todos los lugares del mundo. De hecho, ese ha sido el enfoque hasta ahora. Y ha fallado. Pero para revertir eso, será imprescindible descentralizar aún más y restaurar la autoridad legítima que, a lo largo de los siglos, el Vaticano y el papado han despojado gradualmente de las iglesias locales, los patriarcados y los sínodos (más recientemente en forma de conferencias episcopales). .

Es el momento adecuado para la descentralización de la autoridad de la Iglesia

El Papa Francisco ha convocado a todos los presidentes de las conferencias episcopales nacionales del mundo a Roma en febrero próximo para una reunión de tres días para discutir «la protección de los menores». Ese es un tema muy amplio y vago. Pero el hecho de que tenga una reunión así es una indicación de que entiende que la crisis de abuso sexual es un problema mundial (incluso si aún no se ha jugado en público en muchos lugares). También es una indicación de que él cree que toda la jerarquía, y no solo él y algunas personas en Roma, deben decidir juntos sobre los pasos que deben darse para llegar a la raíz del problema y su prevención. ¿Utilizará Francis la reunión de febrero para obtener un mandato claro para su deseo de otorgar más autoridad jurídica (y doctrinal) a las iglesias locales y sus conferencias episcopales? Eso parece una posibilidad real. Pero el Papa está absolutamente convencido de que los problemas más profundos en el corazón del abuso perpetrado por el clero católico, ya sea un abuso de autoridad, conciencia o sexo, son el clericalismo y el elitismo en la Iglesia. Cómo erradicarlos de manera efectiva será mucho más difícil que castigar a los abusadores y sus protectores. Se requerirá, como Francis ha dicho a menudo sobre toda reforma / renovación en la Iglesia, un cambio de mentalidad. Y eso es algo muy doloroso que no solo el Papa, los obispos y los sacerdotes tendrán que sufrir. Será un camino purificador para todo el Pueblo de Dios. Sigueme en Twitter @robinrome
https://international.la-croix.com/news/has-the-abuse-crisis-torpedoed-francis-reform-plan/8420?utm_source=Newsletter&utm_medium=e-

Coqueteando con el cisma


El esfuerzo de la derecha para deslegitimar al Papa Francisco

Massimo Faggioli 
Estados Unidos15 de septiembre de 2018
Papa Francisco – Un hombre de su palabra / Papa Francisco La publicación del «testimonio» del arzobispo Carlo Maria Viganò, el ex nuncio del Vaticano en los Estados Unidos, es un momento sin precedentes en la historia moderna de la iglesia, y no solo por su exigencia de que el Papa Francisco renuncie. El documento de once páginas, creado y publicado por Viganò con la ayuda de simpatizantes de los periodistas católicos mientras el Papa estaba en Irlanda, está motivado por una vendetta personal y posibilitado por una grave crisis dentro del catolicismo estadounidense. Quienes están familiarizados con la carrera de Viganò en el Vaticano y en Washington, DC, no se sorprendieron al ver que sus acusaciones se desmoronaban tras la inspección. Su anterior campaña de desprestigio contra otros miembros de la Curia, que salió a la luz a causa de «Vatileaks», también colapsó. Vale la pena señalar que el primer retroceso real del Vaticano se produjo el 2 de septiembre, cuando los funcionarios cuestionaron la versión de Viganò de cómo había organizado la reunión privada entre el Papa y Kim Davis en 2015. Viganò engañó al Papa Francisco acerca de ese truco, e ignoró el consejo del Cardenal Donald Wuerl y el Arzobispo Joseph Edward Kurtz, quienes le habían advertido que no lo hiciera. Todavía hay mucho que no sabemos acerca de cómo Rome manejó la información sobre el Cardenal Theodore McCarrick, pero al menos tres cosas ya son lo suficientemente claras. Primero, este no era solo un caso ordinario de un clérigo descontento quejándose de su antiguo jefe; era un diplomático papal retirado que intentaba derribar al Papa. La operación Viganò ha fallado en su propósito, y se espera que su fracaso le otorgue a Francis la fortaleza que necesita para enfrentar la crisis de abusos estadounidense de la misma forma en que finalmente resolvió la crisis en Chile . En segundo lugar, el intento de convertir la ira de los católicos estadounidenses, enojados con las revelaciones en las que participó el ex cardenal Theodore McCarrick, con el Papa Francisco personalmente, no solo ha fallado, sino que ha salido a la faz de la tierra. Ha llevado, no muy sorprendentemente, a una reconsideración del papel que los dos papas anteriores jugaron para mantener la mala conducta de McCarrick en secreto. Francis es el primer Papa que no solo tomó medidas públicas contra McCarrick, sino que también «aceptó» la renuncia de varios obispos culpables de encubrir a sacerdotes sexualmente abusivos. Tomó menos de una semana -entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre- que los periodistas comenzaran a llenar el cuadro real detrás del «testimonio» de Viganò: si se permitía que un abusador sexual se convirtiera en cardenal arzobispo de Washington, DC, fue por lo que todo el sistema eclesiástico bajo los papas de Juan Pablo II y Benedicto XVI lo hizo y no lo hizo. En tercer lugar, desde el comienzo de este episodio ha quedado claro que tomará mucho tiempo llegar al fondo de lo que realmente sucedió. Es ingenuo imaginar que solo hay unexpediente de McCarrick encerrado en algún archivador en el Vaticano, o incluso que todo está en una hoja de papel en alguna parte. La «fábrica de obispos» siempre ha sido, al menos en el segundo milenio, una mezcla de burocracia, movilidad social y redes informales. El Vaticano nunca ha sido un sistema totalmente burocrático, y no todo está escrito.

¿Donde nos encontramos ahora?

Este verano ha inaugurado un nuevo capítulo en la historia del escándalo de abuso. El contexto eclesial de este capítulo es muy diferente de la situación entre 2002 y el pontificado de Benedicto XVI. La crisis de abuso sexual ahora está reaccionando explosivamente con otra crisis: las crecientes divisiones dentro de la Iglesia Católica en los Estados Unidos. En primer lugar, existe una brecha no completamente nueva entre los diferentes tipos de cultura católica. Luego está la brecha entre el actual Papa y muchos obispos estadounidenses, que es más reciente. Finalmente, hay una nueva brecha entre el Papa Francisco y los católicos estadounidenses; incluso aquellos que lo aman no pueden entender cuál es su estrategia a corto plazo para enfrentar la crisis de abuso, en oposición a la lucha a largo plazo contra el clericalismo descrita en su » Carta al pueblo de Dios » del 20 de agosto. La semana pasada, en su artículo para el National Catholic Reporter , Michael Sean Winters tuvo el coraje de usar la palabra s: cisma. Un número creciente de católicos conservadores ya no aceptan la legitimidad del Papa. Lo que sucedió en las últimas semanas exacerbó las tensiones que se vienen acumulando desde hace años. En verdad, las personas detrás de este intento de forzar a Francisco a renunciar son una pequeña minoría de católicos en los Estados Unidos; no reflejan la relación de Francisco con toda la iglesia de EE. UU., y mucho menos con la Iglesia católica a nivel mundial. Es poco probable, por lo tanto, que la crisis actual conduzca a un cisma abierto con dos papas, dos Curias, dos colegios de cardenales y dos «obediencias». Pero la situación se complica por el hecho de que todavía hay un Papa emérito en el Vaticano. Benedicto XVI se ha convertido en un símbolo de resistencia para los católicos tradicionalistas que se oponen al papado reformista de Francisco y ven la teología de Benedicto como más alineada con la suya.

Señalar una obediencia diferente

Es demasiado pronto para decir si el «testimonio» de Viganò, que sin querer subrayó serios problemas con la forma en que la Curia de Benedicto lidió con acusaciones de abuso, terminará por obligarlos a reconsiderar su lealtad acrítica al papa emérito. Lo que está claro es que algunos ciertamente han intentado en los últimos cinco años y medio usar a Benedicto contra Francisco y señalar una obediencia diferente, en un acto de desafío contra el obispo de Roma que no habría sido tolerado en un edad más temprana. En cualquier caso, Winters tiene razón en que hay tendencias cismáticas dentro de la Iglesia Católica de EE. UU. Que no se ven en otro lugar, ni siquiera en China, donde el problema es la existencia de dos jerarquías episcopales, no dos tipos diferentes de catolicismo. Hoy la comunión está en peligro aquí en los Estados Unidos. Hace cinco siglos, el cardenal Robert Bellarmine, uno de los teólogos más importantes de la eclesiología católica, definió tres vínculos ( vinculi ) de comunión con la Iglesia: profesión común de fe, comunión en los sacramentos y vínculo con la autoridad eclesiástica, especialmente del Papa. . (Esta definición fue incorporada en el párrafo 14 del Lumen gentium del Vaticano II .) La comunión sacramental se ha visto debilitada por la división litúrgica que siguió a la decisión de Benedicto XVI de reintroducir la Misa anterior al Vaticano II como una «forma extraordinaria» del rito romano. Pero lo que realmente está en peligro es el vínculo entre la iglesia como pueblo y la autoridad eclesiástica, no solo los funcionarios de la iglesia en particular, sino la idea misma de la autoridad eclesiástica. La crisis actual es realmente una combinación de tres tipos diferentes de crisis: teológica, política y geopolítica. La crisis teológica . El intento de los tradicionalistas en este país de deslegitimar a Francis recuerda la controversia modernista de Pío X a principios del siglo XX, pero con los roles invertidos: una minoría de activistas tradicionalistas ahora intenta silenciar a un Papa modernizador. Pero recuerda aún más la escapada «integrista» del arzobispo Marcel Lefebvre , cuya excomunión latae sententiae (automática) siguió a su ordenación ilícita de cuatro obispos para la Sociedad de San Pío X. Lo que sucedió después de esta división entre los francófonos La cultura católica entre el Vaticano II y 1988 puede estar sucediendo ahora en los Estados Unidos, solo en una escala mayor. Los sectores tradicionalistas del catolicismo estadounidense rechazan el desarrollo de la enseñanza de la iglesia durante y después del Vaticano II. Su rechazo es en cierto modo incluso más radical que el de Lefebvre, cuyas objeciones al Vaticano II fueron, al menos para empezar, más estrechamente enfocadas. Muchos tradicionalistas ahora rechazan la raíz y la rama del concilio, no solo su «espíritu» sino también los documentos emitidos por el concilio. Ha habido una polarización teológica en la Iglesia de EE. UU., Cada lado se mueve en la dirección opuesta, por lo que ahora quedan muy pocas figuras católicas que puedan tender puentes entre la izquierda y la derecha. Ciertamente, esta generación de obispos estadounidenses ya no está a la altura del trabajo. El bajo clero y los hombres y mujeres laicos en puestos de liderazgo -desde padres hasta maestros de escuela y ministros litúrgicos- se someterán a pruebas muy intensas en los próximos meses. ¿Todavía pueden hablar con el otro tipo de católicos y enseñar a otros a hacer lo mismo? La crisis política . La brecha dentro del catolicismo estadounidense, y entre los católicos tradicionalistas y Francis, no puede entenderse aparte de la polarización política de Estados Unidos.

Nuevo entusiasmo por una versión anterior del catolicismo

La primera fase del problema fue la creciente identificación de los obispos de Estados Unidos con el Partido Republicano, en gran parte debido a algunos problemas sociales. Como el Partido Republicano se ha radicalizado en la última década, también lo han hecho más que unos pocos obispos. Durante el mismo período, algunos intelectuales conservadores prominentes han abrazado el catolicismo por razones que parecen puramente políticas. Esto no es un nuevo fenómeno. Tiene mucho en común con la Action Française de Charles Maurras , un movimiento nacionalista condenado por Pío XI en 1926. Maurras no tuvo tiempo para el Evangelio, pero vio el catolicismo como una herramienta útil para la creación de un orden social antidemocrático. El nuevo entusiasmo por una versión más antigua del catolicismo por parte de intelectuales conservadores sin interés en la teología también refleja el surgimiento del ultramontanismo en la primera mitad del siglo XIX. El último libro del jesuita John O’Malley sobre los movimientos teológicos que prepararon el escenario para el Vaticano I nos ayuda a ver las muchas similitudes entre el ultramontanismo del siglo XIX y el americanismo católico tradicionalista de principios del siglo XXI. En ambos movimientos, el juego es jugado principalmente por periodistas y otros intelectuales laicos, cuya comprensión de la iglesia es esencialmente política en lugar de espiritual. Celebran a la iglesia como una institución que puede resistir la modernidad, y especialmente el estado moderno. Tienen poco o ningún interés en la eclesiología o la teología sacramental, o cualquier otra cosa que no se pueda armar fácilmente contra sus enemigos políticos. La crisis geopolítica . Los medios de comunicación católicos que han sido una parte integral de la operación de Viganò quieren recuperar Roma pero tienen poco conocimiento de Roma o, para el caso, de la iglesia mundial. Para ellos, toda la Iglesia Católica es la Iglesia Católica Americana en letra grande. Filadelfia no es el nuevo Aviñón, pero Estados Unidos se parece a lo que Francia era para el catolicismo en los siglos XIV y XV. El Gran Cisma de Occidente resultó en parte de un concurso para el liderazgo de la Europa cristiana entre el papado y la monarquía francesa. Ahora hay un concurso tácito para el liderazgo moral entre la última superpotencia del mundo y el Vaticano. Esta es una fractura dentro del catolicismo estadounidense, pero también una fractura en la iglesia mundial. Vale la pena señalar que las conferencias episcopales latinoamericanas y europeas han apoyado públicamente a Francisco desde que apareció la carta de Viganò, mientras que ha habido un silencio impactante por parte de la mayoría de los cardenales y obispos estadounidenses. Algunos obispos conservadores de EE. UU. Han avalado la integridad de Viganò, y algunos de los designados por Francis mencionados en la carta han salido en defensa del Papa, pero la mayoría de los obispos estadounidenses han conservado su propio consejo. Su fracaso en apoyar a Francis se puede interpretar como un signo de su deseo de obtener respuestas de Roma sobre McCarrick, pero también puede entenderse como su intento de recuperar su credibilidad al señalar su distancia de un Papa que el poderoso derecho católico nunca aceptó realmente. . No está claro cómo se reparará la relación entre estos obispos estadounidenses y el Papa. El sínodo de los obispos sobre los jóvenes que comenzará el próximo mes en Roma es técnicamente un «sínodo ordinario», pero, debido a su oportunidad, es probable que sea un momento extraordinario en la vida de esta iglesia fracturada. Massimo Faggioli es profesor de teología y estudios religiosos en la Universidad de Villanova. Su libro más reciente es Catholicism and Citizenship: Political Cultures of the Church in the 21th Century (Liturgical Press, 2017). Él es un escritor contribuyente para Commonweal. Síguelo en Twitter @MassimoFaggioli. https://international.la-croix.com/news/flirting-with-schism/8390?utm_source=Newsletter&utm_medium=e-mail&utm_content=15-09-2018&

El Papa advierte a los curas sicilianos: «Pastores, sí, funcionarios, no»


ES ENTREGA UN PROGRAMA CON TRES VERBOS: «CELEBRAR, ACOMPAÑAR Y TESTIMONIAR»

«El clericalismo es una de las perversiones más difíciles de erradicar hoy»José Manuel Vidal, 15 de septiembre de 2018 a las 15:31  
El Papa, ante la tumba de Pino PuglisiRELIGIÓN | MUNDO
La Iglesia no está sobre el mundo. Esto es clericalismo. La Iglesia está dentro del mundo, para hacerlo fermentar, como la levadura en la masa

(José M. Vidal).- Encuentro del Papa Francisco con el clero, los religiosos y los seminaristas en la catedral de Palermo. Sin media spalabras, Francisco les invitó a ser «pastores y no funcionarios», a evitar la gran «pderversión» del clericalismo y a centrar sus vidas en tres verbos: «Celebrar, acompañar y testimoniar» El Papa entra en la catedral, ejemplo de arte árabe-normando, besa la cruz y bendice el templo con el hisopo, mientras suena un canto de bienvenida, entre los vivas y los aplausos de los consagrados. Todos quieren saludarlo y acariciarlo y besarle las manos. El Papa se recoge en oración ante la tumba del beato Pino Puglisi, antes de dar comienzo al encuentro con el clero. Y besa el relicario con la reliquia del beato siciliano. Francisco se sienta en una pequeña mesa ante el altar y escucha el saludo del arzobispo Corrado Lorifice, arzobispo de Palermo: «Gracias por su forma de ser obispo de Roma…Mientras se abaten sobre su testimonio y su persona ataques injustos…Está en esta catedral maravillosa, donde se custodia el cuerpo del padre Pino Puglisi…Asesinado por la mafia, por ser fiel al Evangelio…Llamados aun aconversión pastoral y misionera…Pastores de una pastoral de la escucha…Llamadoa a ser madres y padres cariñosos…La revolución de la ternura…HOmbres y mujeres de la misericordia…Bello esta tarde estar esta tarde con usted…Papa Francisco, estamos con usted, le apoyamos con la oración…Están aquí cerca de 400 seminaristas de Sicilia…Son la Iglesia en el mundo de mañana…Este encuentro lo recordarán y lo contarán…Pastores para enjugar las lágrimas de los hermanos…Gracias, Papa…»Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
#PapaFrancesco e Padre #PinoPuglisi
Información y privacidad de Twitter Ads Algunas palabras del discurso del Papa «Quisiera compartir con vosotros tres aspectos fundamentales del sacerdocio del beato Pino Puglisi, que nos pueden ayudar a nosotros» «Tres verbos sencillos» «El primer verbo es celebrar» «El sacerdote es un hombre del don de sí» «La nuestra no es una profesión, sino una donación. No es un oficio, que puede servir para hacer carrera, sino una misión» «¿Me he dejado comer por los hermanos?» «La alegría de donar el perdón de Dios» «El sacerdote es el hombre del perdón» «El hombre del perdón y la mujer del perdón…¿Cuántas veces en las comunidades no hay perdón, sino celotipias y cuchicheos…» «El sacerdote no devuelve mal por mal» «El sacerdote chismoso lleva división y guerra» «Ministro de reconciliación a tiempo completo» «UNa vez me decía un obispo: ‘Yo a algunas comunidades religiosas y a algunos presbiterios los bautizaría de nuevo, porque se comportan como paganos'» «Rezar por los que nos hacen daño» «Lo tenemos que hacer hoy» «Todos sabemos que no es fácil perdonarnos…»
Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Hace 25 años, en la puerta de su casa, Don Pino Puglisi fue asesinado por la Cosa Nostra.
Se había atrevido a enfrentarse al crimen organizado.
El #Papa reza en #Palermo en el lugar exacto de su muerte.
Vatican Media@COPE
Información y privacidad de Twitter Ads «NO dividir. Cuando hay división, hay diablo. El Gran Acusador acusa para dividir» «Criticar es negar nuestra identidad de hombres y mujeres de comunión» «Puedes celebrar la misa y ser un hombre de división, de críticas, de celotipia…» «El sacerdote es un hombre de Dios 24 horas sobre 24» «La liturgia sea para vosotros vida, no rito» «Oración, palabra y pan» «Tres p esenciales para los consagrados» «Hombre de perdón que da el perdóin. Es decir, hombre de misericordia» «Recibir a los penitentes con misericordia, sin convertir la confesión en una visita al psiquiatra ni una investigación ditectivesca…perdón, corazón grande y misericordia» «UN cardenal muy severo y conservador me decía: ‘Si uno viene al Padre y pide perdón, qué padre no da perdón al hijo que se lo pide con lágrimas y con desesperación'» «Para curar nuestra Iglesia tan herida y que sea hospital de campaña» «La pieda popular es un tesoro que tiene que ser apreciado y custodiado» «Que no sea instrumentalizada por la presencia mafiosa, porque se convierte en vehículo de corrupta ostentación. LO hemos visto en los medios…La Virgen que se detiene ante la vasa del capo de la mafia. Eso no no, no puede ser en absoluto» «Un obispo italiano me dijo. ‘La piedad popular es el sistema inmunitario del Iglesia'» «El segundo vebo es acompañar, la clave de ser pastor hoy» «Proximidad» «Estar con los jóvenes, seguirlos…»
Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Palermo Abp Corrado Lorefice cheered by religious & priests when he thanks #PopeFrancis for his ministry & his steadfastness while «waves of forces extraneous to the Gospel try to strike down his ministry & block his longing for a church that is a bold witness of the Gospel»
Información y privacidad de Twitter Ads «Nunca corazones de amos» «El apostolado del oído, con la paciencia de escuchar» «Rechazemos la espiritualidad desencarnada» «No me gusta la espiritualidad que nos lleva a los ojos en blanco…vayamos hacia las pdersonas» «Sin proyectos faraónicos» «Hemos visto tantas cosas, tantos proyectos, faraónicos, que no consiguieron nada» «Los planes pastorales son necesarios, pero como medio para ayudar a la proximidad del Evangelio» «Pastoral que genera y regenera» «Una cosa especial para las religiosas: Vuestra misión es grande, porque la Iglesia es madre» «Sois los iconos de la Iglesia, porque la Iglesia es mujer, la esposa de Cristo, iconos de la Virgen, madre de la Iglesia…Vuestra maternidad hace tanto bien» «Donde trabajaba mi padere, había muchos emigrantes españoles comecuras. Uno se puso enfermo y le iba a curar una monja. El primer día le insultó. Después, se reconcilió con ella. Una vez, saliendo del trabajo, pasaban dos monjas y sus amigos les dijeron palabrotas…Él le dio un puñetazo a uno y le sdijo: ‘Con Dios y los curas, haced lo que queráis; con la Virgen y las monjas, no las toquéis'» «El último verbo: testimoniar» «La gente no se escandaliza que el cura es un pecador, pero se arrepiente. El escándalo de la gente es cuando ve curas mundanos, cuando el cura es un funcionario, no un pastor» «Pastores, sí, funcionarios, no» «Servir con sencillez» «La Iglesia no está sobre el mundo. Esto es clericalismo. La Iglesia está dentro del mundo, para hacerlo fermentar, como la levadura en la masa» «El clericalismo es una de las perversiones más difíciles de erradicar hoy» «Hay sacerdotes que no quieren ir a una aldea a decir un funeral, si antes no les pagan. Recemos por estos hermanos funcionarios» «El carrerismo es también un enemigo, porque su lógica es la del poder. Y el sacerdote no es un hombre de poder sino del servicio» «La hipocresís va muy unida al clericalismo» «No se puede vivir una doble moral: una para el pueblo de Dios y otra, para nuestra propia casa» «Testigos que saben sanar y animar» «Sed testimonios de esperanza» «Disculpadme si he estado duro, pero me gusta hablar así» «Gracias y rezad por mí»
http://www.periodistadigital.com/religion/mundo/2018/09/15/el-papa-advierte-a-los-curas-sicilianos-pastores-si-funcionarios-no-iglesia-religion-dios-jesus-papa-sicilia-palermo.shtm

Revelan que Iglesia católica en Holanda ocultó agresiones sexuales


AFP 15 de septiembre, 2018 – 11h12

NOTICIAS RELACIONADAS

La Haya – Más de la mitad de los obispos y cardenales holandeses activos entre 1945 y 2010tuvieron conocimiento de agresiones sexuales cometidas en el seno de la Iglesia católica de su país, reveló el sábado el diario NRC. «En Holanda también los cardenales y los obispos cubrieron agresiones sexuales, lo que permitió que hubiera más víctimas» escribe el diario. La Iglesia católica está inmersa en todo el mundo en varios escándalos de curas pedófilos cubiertos por su jerarquía, en nombre de la protección de la institución. «Veinte de 39 cardenales, obispos y obispos auxiliares holandeses estuvieron implicados en casos de abusos en la Iglesia católica entre 1945 y 2010», indica NRC en una amplia investigación publicada en sábado. «De ellos, cuatro abusaron de niños, y los 16 restantes permitieron que se trasladara a curas pedófilos a otras parroquias», prosigue el diario. La Iglesia católica holandesa, contactada por la AFP, pudo «confirmar una parte» de esas revelaciones. Otras están basadas en informaciones anónimas recogidas por la célula de acogida de víctimas implementada por la Iglesia. «Los nombres de varios obispos corresponden a lo que indica un informe encargado por la Iglesia en 2010» declaró una portavoz de la Iglesia católica holandesa, Daphne van Roosendaal. Los obispos citados han fallecido en su mayoría, y todos los casos han prescrito, agregó. Ninguno de los obispos implicados por la investigación del diario está en activo. Los que aún siguen vivos no desearon hacer comentarios, indicó el rotativo. La comisión contra la pedofilia del papa Francisco advirtió el domingo que la lucha contra las agresiones a niños debe ser «la prioridad» de la Iglesia católica. Esta semana, la Iglesia católica alemana se declaró «consternada y avergonzada»tras la filtración de un estudio que revela que miles de niños sufrieron abusos sexuales a manos de sacerdotes entre 1946 y 2014. (I) https://www.eluniverso.com/noticias/2018/09/15/nota/6954281/revelan-que-iglesia-catolica-holanda-oculto-agresiones-sexuales

El Vaticano intervendrá en la denuncia de abuso sexual de monjas


Publicado: 15 de septiembre de 2018, 10:07 a.m. ISTT- T T + FACEBOOKGORJEOPINTERESTLI… Kochi: El Vaticano intervendrá en la denuncia de abusos sexuales contra el obispo Franco Mulakkal. Se sabe que las acciones contra el obispo se tomará… Read more at: https://english.mathrubhumi.com/news/kerala/vatican-to-intervene-in-nun-s-complaint-of-sexual-abuse-1.3142351

El Vaticano publica una lista de miembros sinodales, los nombramientos papales incluyen a Tobin, Cupich


15 de septiembre de 2018por Cindy Wooden , Catholic News ServiceVaticanoEste artículo aparece en la serie de características del Sínodo sobre la Juventud 2018 . Ver la serie completa.

20140220cnsbr4170.jpg

El Papa Francisco dirige la oración de apertura durante una reunión de cardenales en la sala sinodal en el Vaticano en 2014. (foto CNS / Paul Haring) CIUDAD DEL VATICANO – A la lista de miembros del Sínodo de los Obispos elegidos por las conferencias episcopales nacionales, el Papa Francisco agregó cardenales de 14 países, obispos de otras 10 naciones, así como 10 sacerdotes que son miembros con derecho a voto de la reunión. Los designados por el Papa para el sínodo fueron anunciados el 15 de septiembre e incluyeron al cardenal canadiense Gerald LaCroix de Quebec y los cardenales estadounidenses Joseph Tobin de Newark, Nueva Jersey, y Blase Cupich de Chicago. El sínodo se reunirá del 3 al 28 de octubre en el Vaticano para centrarse en «los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional». Francisco también nombró como miembros con voto pleno del sínodo Santísimo Sacramento. Robert Stark, director de la Oficina del Ministerio Social de la Diócesis de Honolulu, y el padre jesuita canadiense. Michael Czerny, subsecretario de la Sección Vaticana para Migrantes y Refugiados. El cardenal canadiense Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos, y el cardenal estadounidense Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, serán miembros del sínodo en virtud de sus cargos en el Vaticano. La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos había elegido como delegados al sínodo: el cardenal Daniel DiNardo de Galveston-Houston, presidente de la conferencia; El arzobispo José Gómez de Los Ángeles, vicepresidente de la conferencia; El obispo Frank Caggiano de Bridgeport, Connecticut; y el Obispo Auxiliar Robert Barron de Los Angeles. También eligieron al arzobispo Charles Chaput de Filadelfia, pero él está en la lista del Vaticano como un miembro automático ya que él es parte del concilio permanente del sínodo.
La tercera temporada del galardonado podcast de NCR está aquí. Escucha ahora Los obispos de la Iglesia Católica Maronita eligieron al Obispo Abdallah Elias Zaidan de Nuestra Señora del Líbano de Los Ángeles como miembro del sínodo. Y los obispos de la Iglesia Católica Ucraniana eligieron al Obispo Bryan Bayda de Saskatoon, Saskatchewan. La Conferencia Canadiense de Obispos Católicos eligió: al arzobispo Luc Cyr de Sherbrooke, Quebec; Monseñor auxiliar de Montreal Thomas Dowd; El obispo Lionel Gendron de Saint-Jean-Longueuil, Quebec; y el obispo Stephen Jensen de Prince George, Colombia Británica. La Unión de Superiores Generales eligió a 10 miembros sinodales: ocho sacerdotes y dos hermanos religiosos, incluidos el hermano estadounidense Robert Schieler, superior general de los hermanos cristianos de La Salle y el padre canadiense. Michael Brehl, superior general de los Redentoristas. Las reglas del sínodo no prevén la membresía con voto para las mujeres. Francis también nombró a docenas de «colaboradores» y «observadores» para el sínodo, incluidas 30 mujeres y varios jóvenes adultos. Participan en las discusiones sinodales, pero no tienen un voto sobre las propuestas finales dadas al Papa. Los participantes estadounidenses incluyen: Jonathan Lewis, secretario adjunto para el ministerio pastoral y preocupaciones sociales en la arquidiócesis de Washington; P. Robert Panke, rector del Seminario de San Juan Pablo II en Washington; Hna. Briana Santiago, miembro de los Apóstoles de la vida interior, que participó en el foro pre-sínodo de adultos jóvenes en marzo; Yadira Vieyra, investigadora y asistente de inmigración en Chicago; y Hna. Sally Hodgdon, superior general de las Hermanas de San José de Chambéry. Dos jóvenes afiliados a Salt and Light Television de Canadá también fueron nombrados observadores. Ellos son Emilie Callan, quien fue delegada en la reunión pre-sinoda; y Julian Paparella, un estudiante de teología. https://www.ncronline.org/news/vatican/vatican-publishes-list-synod-members-papal-appointees-include-tobin-cupich

Renuncias, reuniones e investigaciones en Roma: una semana de grandes acontecimientos en la crisis del abuso sexual


Michael J. O’Loughlin14 de septiembre de 2018FacebookGorjeoEmail
El Papa Francisco se reúne con los representantes de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos en el Vaticano el 13 de septiembre. A la izquierda está Mons.  J. Brian Bransfield, secretario general de la conferencia, y el cardenal Sean P. O'Malley de Boston, presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores.  (Foto CNS / Vatican Media) 
El Papa Francisco se reúne con los representantes de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos en el Vaticano el 13 de septiembre. A la izquierda está Mons. J. Brian Bransfield, secretario general de la conferencia, y el cardenal Sean P. O’Malley de Boston, presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores. (Foto CNS / Vatican Media)  «Simplemente no se detiene». Ese sentimiento, compartido en Twitter el jueves por la mañana por la corresponsal de The Associated Press en el Vaticano, Nicole Winfield, captura los sentimientos de muchos católicos tratando de mantenerse al ritmo del ciclo aparentemente interminable de nuevas revelaciones sobre abuso sexual , acoso y mala conducta en la iglesia de EE. UU. La crisis estalló de nuevo en junio, cuando el Papa Francisco sacó al ex cardenal Theodore McCarrick del ministerio después de que fuera acusado creíblemente de abuso sexual contra un menor hace más de cuatro décadas.Hay un ciclo interminable de nuevas revelaciones sobre el abuso sexual, el acoso y la mala conducta en la iglesia de los EE. UU.tuitea esto Desde entonces, el arzobispo retirado de Washington se ha enfrentado a más acusaciones de abuso y acoso sexual contra adultos; un informe del gran jurado en Pennsylvania presentó detalles de presuntos abusos contra 1,000 niños en ese estado; un ex diplomático papal acusó al Vaticano de encubrimiento e instó al Papa a renunciar; y se han presentado nuevas acusaciones de mala administración contra los obispos de los EE. UU. Eventos en los Estados Unidos y alrededor del mundo impulsaron al Papa Francisco a anunciar que él está llevando a cabo una reunión global sin precedentes de líderes de la iglesia para abordar el abuso sexual en febrero . Mientras tanto, aquí hay un resumen de los acontecimientos en la crisis de los últimos días.

El arzobispo de Washington, Donald Wuerl, anuncia que tratará de dimitir

El cardenal Donald Wuerl, arzobispo de Washington que durante semanas se ha enfrentado a pedidos de dimisión debido a su historial en el manejo de alegaciones de abuso como el obispo de Pittsburgh, escribió en un blog el jueves que se reunirá con el Papa Francisco en un futuro cercano y inste al Papa a aceptar su renuncia. «Aquellos llamados a servir a la iglesia en una capacidad de liderazgo deben reconocer que debemos guiar no solo por palabra, sino también por acción personal. Debemos estar preparados para hacer lo que sea necesario, incluso hacer a un lado «, escribió. «Esta acción de mi parte es un aspecto esencial de la curación para que esta iglesia arquidiocesana que todos amamos pueda avanzar». El cardenal de 77 años presentó su renuncia hace casi tres años, como es habitual cuando un cardenal cumple 75 años. Pero es consejero del Papa y miembro de la Congregación para los Obispos que, hasta hace poco, disfrutaba de una reputación como gerente sólido, presumiblemente entre las razones por las cuales el Papa se negó a aceptar su renuncia en el pasado. Los problemas para el Cardenal Wuerl comenzaron en junio cuando su antecesor, el Arzobispo McCarrick, fue retirado del ministerio público por el Papa Francisco después de que se fundamentó un reclamo de abuso sexual contra un menor de hace décadas. Más tarde, otras personas afirmaron que habían sido víctimas del arzobispo McCarrick como adultos. El Cardenal Wuerl sostuvo que no tenía conocimiento de ninguna demanda por mala conducta contra el Arzobispo McCarrick.El Cardenal Wuerl sostuvo que no tenía conocimiento de ninguna demanda por mala conducta contra el Arzobispo McCarrick.tuitea esto Sus desafíos se agravaron luego del lanzamiento en agosto de un informe de un gran jurado de 800 páginas que detallaba décadas de abuso sexual contra menores cometido por sacerdotes católicos en Pensilvania. Cuando el arzobispo Carlo Maria Viganò, el ex embajador papal en los Estados Unidos, publicó una carta de 11 páginas el 25 de agosto en la que pedía al papa Francisco que renunciara al caso del arzobispo McCarrick, el cardenal Wuerl enfrentaba aún más presión. El arzobispo Viganò acusó al cardenal Wuerl de mentir cuando dijo que desconocía las acusaciones contra su predecesor. Inicialmente, el Cardenal Wuerl defendió su récord como arzobispo de Pittsburgh, puesto que ocupó entre 1988 y 2006. Señaló que removió a muchos sacerdotes acusados ​​del ministerio, incluso peleó con el Vaticano en un caso. Pero los críticos dijeron que no hizo lo suficiente, lo que provocó protestas de los defensores de las víctimas, los maestros de escuelas católicas en Washington e incluso su propio clero. El jueves, el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York y ex presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, defendió al cardenal Wuerl durante una entrevista en CNN . El Cardenal Dolan llamó al Cardenal Wuerl «un buen amigo» y dijo que «es un gran líder». «Espero que él no renuncie. Lo necesitamos. Él ha sido una gran fuente de reforma en el pasado «, agregó. «Confío en él lo suficiente como para que si él piensa que necesita renunciar por el bien de la iglesia, lo haga. Y respetaría esa decisión «. El Cardenal Wuerl no ha anunciado cuándo se reuniría con el Papa Francisco, y el Vaticano dijo que está preparando una respuesta a los reclamos del Arzobispo Viganò.

El Papa Francisco se reúne con los líderes de las iglesias estadounidenses en Roma

El 13 de septiembre, el Papa Francisco se reunió durante más de dos horas en el Vaticano con cuatro líderes de la iglesia en los Estados Unidos: el cardenal Daniel DiNardo, presidente de la USCCB; Arzobispo José H. Gómez, vicepresidente; El cardenal Seán O’Malley, jefe de la Comisión del Vaticano para la Protección de los Jóvenes; y Msgr. Michael Bransfield, secretario general de la conferencia de obispos. Después de la reunión, tanto la Conferencia del Vaticano como la de los obispos se mantuvieron al margen de lo que discutieron los cinco hombres. El Cardenal DiNardo lanzó una declaración de 88 palabras en la que dijo que el grupo «compartió con el Papa Francisco nuestra situación en los Estados Unidos: cómo el Cuerpo de Cristo es lacerado por el mal del abuso sexual». Pero no ofreció detalles sobre qué pasos obispos tomarían para enfrentar la crisis en curso.Después de la reunión, tanto la Conferencia del Vaticano como la de los obispos se mantuvieron al margen de lo que discutieron los cinco hombres.tuitea esto El cardenal anunció en agosto que quería reunirse con el Papa para discutir el caso del ex cardenal McCarrick. El cardenal DiNardo dijo que planeaba pedir al Vaticano una visita apostólica, dirigida por laicos, para investigar quién sabía qué y cuándo sobre el ex cardenal. Muchos católicos se preguntan cómo el entonces arzobispo McCarrick se elevó a uno de los puestos más prominentes en la iglesia de EE. UU. Si los funcionarios del Vaticano sabían de quejas contra él ya en 2000, como alega el reverendo Bonifacio Ramsey. El cardenal DiNardo, quien también enfrenta acusaciones de maltrato de reclamos de abuso (ver abajo), habló con Catholic News Service después de la reunión del Vaticano, pero no confirmó si le preguntó al Papa sobre el inicio de una investigación. En una declaración del 16 de agosto , el Cardenal DiNardo dijo que el Comité Ejecutivo de la USCCB estableció tres objetivos: «una investigación sobre las cuestiones que rodean al Arzobispo McCarrick; una apertura de canales nuevos y confidenciales para reportar quejas contra obispos; y defensa para una resolución más efectiva de futuras quejas «. Cuando se le preguntó acerca de las tres prioridades después de la reunión con el Papa, el cardenal le dijo al Catholic News Service: «Creo que podemos hacer un movimiento en esas cosas. Creo que tenemos que hacerlo paso a paso «.

El Vaticano anuncia una cumbre global de obispos en febrero para discutir el abuso sexual

Estados Unidos no está solo cuando se trata de abusos y acusaciones de encubrimiento por parte de los líderes de la iglesia. Las autoridades en Chile continúan investigando las denuncias de abuso allí. Un grupo de monjas católicas en India acusó a un obispo de cometer violación . Los líderes de la Iglesia en Alemania se preparan para la publicación de un informe que detalla miles de casos pasados ​​de abuso. Para abordar estas y otras afirmaciones, el Papa Francisco anunció el 12 de septiembre que los jefes de las conferencias episcopales de todo el mundo se reunirán en Roma el próximo febrero. Poco se sabe hasta ahora sobre lo que se discutirá en la reunión, pero una portavoz del Vaticano dijo que abordaría «la prevención de los abusos de menores y adultos vulnerables». No se sabe si se invitará a expertos en abusos sexuales. para informar a los obispos o qué resultados pueden ser posibles.

El fiscal general de Nueva York inicia investigación sobre reclamos por mala gestión

Tras la publicación del informe del gran jurado de Pensilvania, la oficina de la procuradora general de Nueva York Barbara Underwood ha iniciado  una investigación civil sobre cómo los líderes de la iglesia en las ocho diócesis del estado han manejado las acusaciones de abuso. La investigación prestará especial atención a la Diócesis de Buffalo, donde el obispo Richard Malone está acusado de maltratar las demandas de agresión sexual contra sacerdotes allí y de no ser veraz sobre el número de sacerdotes acusados ​​de abuso. Él está enfrentando llamadas para renunciar, pero ha dicho que no se retirará.La investigación prestará especial atención a la Diócesis de Buffalo, donde se acusa al obispo Richard Malone de maltratar los reclamos de agresión sexual.tuitea esto En marzo, el obispo Malone publicó una lista de 42 sacerdotes que, según dijo, habían sido acusados ​​de abusos sexuales. Pero un informe del 12 de septiembre de la estación WKBW de Buffalo TV dijo que el número real puede ser mayor a 100. WKBW dijo que la diócesis puede haber cambiado los criterios sobre a quiénes incluir en la lista de sacerdotes para que pueda afirmar que ningún sacerdote acusado de forma creíble todavía estaba en ministerio activo. Según el informe, la lista inicial tenía más de 100 sacerdotes, incluidos miembros de órdenes religiosas, sacerdotes fallecidos acusados ​​por una sola víctima y «20 sacerdotes acusados ​​adicionales que se mantuvieron fuera de la lista porque no se ajustaban a la definición de la diócesis». categorías ‘para la divulgación’. Ese informe sigue a las afirmaciones de que el obispo Malone, ex obispo auxiliar del cardenal Bernard Law en Boston, manejó mal las acusaciones contra otros sacerdotes en Buffalo. El obispo ha negado cualquier fechoría.

Más cardenales estadounidenses enfrentan acusaciones de que han manejado incorrectamente reclamos de abuso

El miércoles, la Associated Press informó que el cardenal DiNardo, presidente de la USCCB. y uno de los cuatro líderes de la iglesia que se reunió con el Papa Francisco esta semana, está siendo acusado de maltratar las acusaciones de abuso por parte de un sacerdote en la Arquidiócesis de Galveston-Houston, donde es arzobispo. El reverendo Manuel LaRosa-López fue arrestado el 11 de septiembre en Conroe, Texas. Es acusado de acariciar a dos personas cuando eran adolescentes y de ser pastor de una iglesia. Las dos presuntas víctimas presentaron su queja al Cardenal DiNardo ya en el año 2001. La arquidiócesis dijo que informó los reclamos a los Servicios de Protección Infantil de Texas.HISTORIAS RELACIONADAS
Al presionar al Papa Francisco para que acepte su renuncia, el Cardenal Wuerl hace lo correctoThomas J. Reese
El Papa Francisco convoca a los principales obispos del mundo para la cumbre de prevención del abuso sexualGerard O’Connell
Crisis de abuso sexual en la iglesia: lo que necesitas saberPersonal De América A pesar de las acusaciones de abuso, el Padre LaRosa-Lopez fue mantenido en el ministerio. Actualmente es el pastor de una iglesia en Richmond, Texas, y el vicario de la arquidiócesis para el ministerio hispano. El cardenal DiNardo no ha respondido a los cargos de que manejó mal la respuesta de la iglesia. Otro líder de la iglesia criticado por mal manejo de reclamos de abuso es el cardenal Seán O’Malley, quien fue nombrado arzobispo de Boston en 2002 para reparar el daño causado por las decisiones de los líderes de la iglesia anterior de la ciudad para reasignar sacerdotes conocidos como abusadores sexuales. Como jefe de la comisión de abuso sexual del Vaticano, ha recibido elogios por presionar a Roma para que avance más rápidamente en las acusaciones de abuso y mala administración por parte de otros obispos. Pero en las últimas semanas, los críticos han dicho que las advertencias al arzobispo de Boston sobre el entonces arzobispo McCarrick no fueron escuchadas. El cardenal dijo que nunca recibió información sobre esos reclamos porque la comisión del Vaticano está a cargo de hacer recomendaciones, no de investigar las reclamaciones. Pero el cardenal O’Malley dijo esta semana que ahora planea «revisar personalmente»cada nuevo reclamo que llegue a su oficina. Los críticos han dicho que no hay un camino claro para aquellos que creen que un obispo ha manejado mal las alegaciones de abuso para informar sus preocupaciones.

El obispo de West Virginia se retira y se enfrenta a una investigación sobre acoso sexual

Justo antes de la reunión entre el Papa Francisco y los obispos estadounidenses, el Vaticano anunció que había aceptado la renuncia del obispo Michael Bransfield , quien dirige la diócesis de Wheeling-Charleston, Virginia Occidental. El obispo cumplió 75 años el 8 de septiembre y presentó su renuncia como es costumbre A menudo, se permite que los obispos continúen, pero el Vaticano rápidamente eliminó al Obispo Bransfield de su puesto y anunció que el Arzobispo William Lori de Baltimore encabezaría una investigación sobre las acusaciones de que el Obispo Bransfield acosaba sexualmente a adultos. El obispo Bransfield es el primo de Monseñor Bransfield, quien fue parte de la reunión del Vaticano el jueves. El obispo Bransfield había sido implicado en 2012 en un infame caso de abuso sexual en el clero de Filadelfia, pero negó haber abusado nunca de alguien y reclamó la reivindicación hace años.

… .y la crisis de abuso es poco probable que desaparezca pronto

Algunos líderes de la iglesia pidieron a diócesis y órdenes religiosas que divulguen sus archivos relacionados con el abuso sexual antes de que intervengan las autoridades civiles. Pero el tiempo puede ser limitado: los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en al menos ocho estados han iniciado investigaciones similares en Pensilvania o considerándolos. Material de Associated Press y Catholic News Service se utilizó en este informe. https://www.americamagazine.org/faith/2018/09/14/resignations-rome-meetings-and-investigations-week-major-developments-sexual-abuse