Una manera de entender los santos-los seres radiantes, aberrantes junto a los que el resto de nosotros se ven tan mudable y de mala calidad, es de imaginar como los físicos de vanguardia. Su investigación, si se quiere, les ha llevado a concluir sin pestañear que la realidad no es en absoluto lo que, o cuando, o que pensamos que es. Han penetrado el zumbido atómica visto todos los días y en las estructuras esenciales. Que han visto, entre otras cosas, que el mundo está ahuecado e iluminados por haces de amor divino, que los primeros serán los últimos y los últimos serán los primeros, y que la santidad-Si usted desea que-no es más que vivir en de acuerdo con estos hechos elementales.

Sea o no la Iglesia Católica lo hace oficial, y la causa de su canonización retumba en Dorothy Day fue sin duda una santa.  Es una santa, porque su santidad no ha sufrido ninguna disminución de la vitalidad desde su muerte, a los 83 años, en 1980, y su ejemplo, su ejemplo estadounidense, es más desafiante y provocadora hoy de lo que era. Day fue acerca de las personas, especialmente las personas pobres, especialmente aquellos a quienes ella llamaba con cierta wryness «los que no merecen ser pobres», y la importancia primordial de servir a ellos. Para ella, lo que la Iglesia define como obras de misericordia-alimentar a los hambrientos, visitar a los enfermos, dar techo, por lo que no estaban en las acciones de cesación o fórmulas piadosas de altruismo, sino principios físicos, tan inevitable como la primera ley de la termodinámica. Pare su derecha hasta su médula, despojar toda su historia y biografía, y ¿qué se obtiene? Un conjunto feroz de los pómulos y un comando para el amor. Ese es el legado de Dorothy Day, y es sin fin.

Scribner

Su historia y biografía, sin embargo, son sumamente interesante, especialmente en lo que volvió a visitar por su nieta Kate Hennessy en Dorothy Day: El mundo será salvado por la belleza . Qué historia. Aunque la cronología, e incluso el progreso espiritual (por lo que se presume que discernirlo) son sencillos, desde la bohemia al radicalismo a la maternidad al catolicismo a una vida, una misión, del sacrificio puramente centrado y el activismo, las imágenes son caleidoscópica. Hay Greenwich Village Dorothy, reportero novato, en los adolescentes del siglo 20: «. Fresco modales, el tweed al desgaste, beber whisky de centeno recta sin ningún efecto discernible» Está con su compañero de Eugene O’Neill- el Eugene O’Neill- en un bar llamado Hell Hole. O’Neill, con «amarga boca» y «voz monótona rejilla», se recita uno de sus poemas favoritos, Francis Thompson, «The Hound of Heaven»: Huí de Él, por las noches y los días; / Huí de Él, por debajo de los arcos de los años. A modo de respuesta, Dorothy canta «Frankie y Johnny».

Hay Dorothy joven tumbado en la oscuridad en una litera de trabajo de la granja en Virginia, en huelga de hambre, después de haber sido detenido, golpeado y aterrorizado por unirse a un piquete de sufragistas. ( «He perdido toda conciencia de cualquier causa,» ella escribiría de este episodio en su libro de memorias La larga soledad . «No tenía sentido de ser un radical, por lo que la protesta … La futilidad de la vida me ha pasado por lo que yo no podía llorar pero sólo se encuentran allí en la miseria en blanco. «)

Allí está ella en 1922 en Chicago, después de un aborto, un matrimonio fracasado, y dos intentos de suicidio, «Fling [ing] sobre sí misma», y en el amor con el periodista pugilística, macho alfa Lionel Moise.

Y ahí está, en diciembre de 1932, en East 15th Street, con Peter Maurin a llamar a su puerta: Maurin, el filósofo de la calle que, escribe Hennessy, «no decir hola o adiós, y cada vez que llegó se puso a hablar … donde había dejado. «le dijo a Dorothy que la había estado buscando.

Maurin es el carácter de pivote en esta historia. Más aún que el nacimiento de Tamar, la hija de un día (y la madre de Hennessy), cuya llegada fuera del matrimonio en 1926 comenzó a saltar-su conversión al catolicismo, entrada de Maurin marca el gran cambio en la narrativa de Dorothy Day. Un campesino describe a sí mismo, 20 años mayor que ella y originario de Francia, fue una figura liminar, una especie de juglar intelectual, que dio sus ideas-un híbrido muy personal de política radical y social católica enseñanza-al aire en extraordinaria, monótono murmullo. (Se afirmó que la palabra comunismo había sido «robado a la Iglesia.») Una manivela, tal vez. Algunas personas, señala Hennessy, lo encontraron ridícula.

Pero no el día. En su excentricidad inspirada, Maurin le dio una bisagra entre lo natural y lo sobrenatural, y en sus monólogos agotadores oyó un programa de acción. Con él casi instantáneamente fundó el movimiento del Trabajador Católico, la entidad (Hennessy lo llama «la gran novela americana») a la que en adelante se entregaría en gestos de serie del corazón y obligaciones del organismo. El movimiento fue primero un periódico- El Trabajador Católico , el cual Día editado el 40 y pico de años, y luego en el corto plazo una serie de «casas de acogida», algunas urbana, algunos agraria, toda autónoma, dedicada a la prestación de bienvenida ( y la comida y cobijo) para la inoportuna crónicamente. El periódico se sigue publicando, y más de 200 casas y comunidades católicas trabajadores son empleados actualmente en los Estados Unidos.

Una gran cantidad de gas ha sido arrojado recientemente-verde, pesada, del mundo del espectáculo en un asistente de gas sobre la persona que se pasa por alto, el hombre olvidado. Dorothy Day vivió con el hombre olvidado, y él fue un gran dolor en el culo. Su nombre era el Sr. Breen, y durante su residencia en la casa del Trabajador Católico en la calle Mott era un racista vituperante y un peligro de incendio. Su nombre era también el señor O’Connell, que permaneció durante 11 años de mal carácter en Maryfarm, la comunidad agrícola Trabajador Católico en Easton, Pennsylvania, calumniar a los demás trabajadores sin piedad, el acaparamiento de las herramientas, y en general haciendo de sí mismo «un terror «(en palabras de día) y» odiosa, venenoso, sospechosa «(en Hennessy).

Uno tiene la sensación del libro de Hennessy, y desde la propia escritura de Día, que se reservó un respeto especial para estas personas muy difíciles, ya que estaba con ellos, de modo thornily en particular, que se vio obligada a poner la carne en todas esas abstracciones aireadas sobre la justicia y la generosidad. Esto fue, por así decirlo, donde el caucho se reunió la carretera. Amar Breen, amante de Mr. O’Connell-que implicó grandes maniobras de abovedamiento de la auto-negación. Tratar con ellos día a día era una ciencia moral alta. El grado de tolerancia podría o debería ser uno? ¿En qué momento fue uno simplemente complaciendo la propia Goody-goodiness? «Esta poner la otra mejilla», escribió en sus memorias panes y los peces «, esta invitando a otra persona para que sea un posible ladrón o un asesino, con el fin de que podamos crecer en gracia cómo desagradable. En ese caso, creo que prefiero ser el delantero que la mansa golpeó «.

La mansedumbre no estaba en su naturaleza. La obediencia, la sumisión a la Iglesia ya los pobres, fue tan precipitada y testaruda a su manera como sus dobladores con Eugene O’Neill había sido. Sin embargo, hizo todo. O más bien que se le unió al conjunto. En la manera imprudente del Amor , una nueva miscelánea de sus escritos espirituales, Día cita a uno de los lemas de los Trabajadores Industriales del Mundo, también conocido como los Wobblies. «La vieja consigna IWW Una lesión en uno es una ofensa a todos ‘», escribe, «es otra forma de decir lo que San Pablo dijo hace casi dos mil años. ‘Todos somos miembros unos de otros, y cuando la salud de un miembro sufre, se baja la salud de todo el cuerpo.’ «¿Qué pasa a ser una síntesis perfecta, Peter Maurin de estilo, del comunitarismo puño en el aire y el dogma cristiano. Pero también nos dirige al cuerpo místico de Dorothy Day-el movimiento del Trabajador Católico, en todos sus aspectos y expresiones y de su propio cuerpo no místicos, tan presente en el libro de Hennessy: su cuerpo en el placer, en el dolor, bajo pena política, en la maternidad, y finalmente se rindió en la monotonía luminoso de servicio.

https://www.theatlantic.com/magazine/archive/2017/03/a-saint-for-difficult-people/513821/